You are on page 1of 44

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA “Roberto Beltrán”

CURSO:
MORFOLOGIA, ESTRUCTUTRA Y FUNCION DEL SISTEMA
ESTOMATOGNATICO II - 2014

Tema 1 - Embriología Dental


Estadíos de desarrollo: Etapas de brote, gorro, campana.
Vaina radicular de Hertwig. Formación de la raíz.
Teorías de erupción dentaria.
Dr. Carlos Espinoza Montes
carlos.espinoza@upch.pe
ORIGEN EMBRIOLOGICO
1
2

A B C
4
3
Células Meníngeas

Melanocitos

Condroblastos

Células Cromafin

Ganglios Simpáticos

Neuronas del
Ganglio
Espinal
ORIGEN EMBRIOLOGICO

2
1
ORIGEN EMBRIOLOGICO
Fosas Nasales

Tabique Nasal

Paladar

Germen
Dentario

Osificación Lengua
Del cuerpo de
la mandíbula
Glándula
Submaxilar
Cartílago de
en formación
Meckell
ESTADIOS DEL
DESARROLLO DENTARIO

TIEMPO DE VIDA
BANDA EPITELIAL PRIMARIA INTRAUTERINA
EN SEMANAS

6
LAMINA VESTIBULAR LAMINA DENTAL

BROTE 8
GORRO 10
CAMPANA 14
CORONA 18
ESCALA
DESARROLLO RADIOGRAFICA
DE LA RAIZ (NOLLA)
LAMINA LAMINA GERMEN
VESTIBULAR DENTARIA DENTARIO

OSIFICACION CARTILAGO
(H. MANDIBULAR) DE MECKELL
BANDA EPITELIAL PRIMARIA
LAMINA VESTIBULAR LAMINA
ECTODERMO
DENTARIA

ECTOMESENQUIMA

PROLIFERACION DEL EPITELIO


DE LA LAMINA DENTARIA
BROTE O YEMA

PROLIFERACION E CONDENSACION DE
INVAGINACION CÉLULAS
DEL EPITELIO DE LA ECTOMESÉNQUIMALES
LAMINA DENTARIA
GORRO O CASQUETE

ORGANO
DENTARIO

PAPILA

SACO O
FOLICULO

MORFODIFERENCIACION
ORIGEN EMBRIOLOGICO DE LOS
TEJIDOS DENTALES Y PERIODONTALES

GERMEN
• ECTODERMO
– ORGANO - ESMALTE
DENTARIO - ADHERENCIA EPITELIAL

• ECTOMESENQUIMA
– PAPILA - PULPA
DENTARIA - DENTINA

– SACO O FOLICULO - CEMENTO


DENTAL - LIGAMENTO PERIODONTAL
- HUESO ALVEOLAR FASCICULAR
CAMPANA

4
1

2
2

3 3
CAMPANA
CAMPANA
ORGANO
DENTARIO:
EPITELIO
DENTARIO
EXTERNO

RETICULO
ESTRELLADO
LAMINA
ESTRATO
DENTAL
INTERMEDIO DEL
EPITELIO SUCEDANEO
DENTARIO
INTERNO

PAPILA

SACO O
FOLICULO
ASA
CERVICAL
CAMPANA
RETICULO
ESTRELLADO

NUDO
DEL
ESMALTE

ESTRATO
INTERMEDIO

EPITELIO
A DENTARIO
INTERNO
C

D E
ESTRATO
PAPILA HIALINO
CAMPANA

POLARIZACION DEL NUCLEO DE


LAS CELULAS DEL EPITELIO
DENTARIO INTERNO

B B

D E
CAMPANA
DIFERENCIACION DE LAS CELULAS
DE LA PAPILA EN ODONTOBLASTOS

1 2
F
F

E C

C
B

A D
A D
CAMPANA TARDIO (CORONA INICIAL)
•SINTESIS DE PREDENTINA POR PARTE DE LOS ODONTOBLASTOS
•DIFERENCIACION DE LAS CELULAS DEL EPITELIO DENTAL INTERNO
EN AMELOBLASTOS SECRETORES
•SINTESIS DE MATRIZ DE ESMALTE Y MINERALIZACION

2 H
1
H
I F E1
G
F E E2
C1
C2
C
I B
D B

A
A
4 3 2 1
5

CORONA 6

7 6 5 4 2 1
3
EPITELIO REDUCIDO
DEL ORGANO DEL ESMALTE

B
B

C
D

D C
F
F

E
CENTROS DE INICIO DE LA MINERALIZACION
RAIZ
FORMACION DE RAIZ:
MULTIRADICULARES
ERUPCION DENTARIA
FORMACION DE LA RAIZ
EPITELIO REDUCIDO
EPITELIO DE
DEL ORGANO DEL
ESMALTE ADHERENCIA
FORMACION DE LA RAIZ

PAPILA

VAINA EPITELIAL RADICULAR


DE HERTWING
FACTORES, GENES Y
MOLECULAS REGULADORAS

LAMINA BROTE CASQUETE CAMPANA


DENTARIA

SINDECAN 1 (PG) METALO-


TENASCINA (GP)
PROTEINAS
BMP-2 BMP-2
BMP-4 BMP-4
TGF-B
FGF
EGF

GENES:
Msx-1
Msx-2
Notch
ENSAYOS

FUENTE DE
http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=
://www.islamenlinea.com/ciencia-mo/images-cie2/esp
er-ovu1.jpg&imgrefurl=http://www.islamenlinea.com
CELULAS
/ciencia-
mo/moore.html&h=346&w=250&sz=29&tbnid=Il1nSh
hPOt8J:&tbnh=115&tbnw=83&start=40&prev=/images
%3Fq
3Dembriologia%26start%3D20%26hl%3Des%26lr%3D
MESENQUIMALES:
%26sa%
3DN
PULPA DE
DIENTES DECIDUOS
Mucosa de
Carrillo
Fólículo Dental Humano:
Células Madre
Fólículo Dental Humano:
Células Madre
Reingeniería de los
Tejidos Periodontales
FORMACION DE LA RAIZ

1 3

A A
B
C
PAPILA

2
VAINA EPITELIAL RADICULAR
DE HERTWIG
ERUPCION DENTARIA
TEORIAS:
LIGAMENTO PERIODONTAL
3
1 2
ERUPCION DENTARIA
TEORIAS:
FORMACION DE LA RAIZ

1 2 3
ERUPCION DENTARIA
TEORIAS:
APOSICION DE HUESO ALVEOLAR
Amelogenesis Imperfecta tipo
Hipomaduración.

Esmalte de color blanco papel, y áreas


cafesosas comprometida toda la dentición.
Amelogenesis
Imperfecta Lesion cariosas
tipo Tipo
Hipomaduración vs Mancha
blanca
Hipoplasia de
Esmalte
¿A qué edad se produjo la alteración en la formación
de los tejidos dentarios y
durante cuánto tiempo duró la malformación?
¿Cuál es la causa más probable que produjo las lesiones
en los incisivos centrales inferiores?

You might also like