You are on page 1of 1

Actividades económicas y/o productivas que afectan la biodiversidad Serranía

Esteparia

La serranía esteparia es una ecorregión que se caracteriza por su paisaje de montañas, pastizales
y arbustos, ubicada en regiones montañosas de América Latina. Esta ecorregión es hogar de una
gran diversidad de especies de plantas y animales, pero también enfrenta amenazas a su
biodiversidad debido a actividades económicas y productivas humanas. Algunas de las actividades
que afectan la biodiversidad en la serranía esteparia incluyen:
Ganadería Extensiva: La expansión de la ganadería extensiva puede llevar a la sobreexplotación
de pastizales naturales y la degradación del suelo. El pastoreo excesivo puede afectar
negativamente a la vegetación nativa y a la fauna local.
Agricultura: La conversión de tierras para la agricultura, especialmente la agricultura intensiva,
puede causar la pérdida de hábitat y la erosión del suelo. Los monocultivos y el uso de
agroquímicos también pueden tener impactos negativos en la biodiversidad.
Minería: La extracción de minerales en áreas de la serranía esteparia puede causar la
degradación del paisaje, la contaminación del agua y la pérdida de hábitat. Las operaciones
mineras también pueden perturbar a la fauna local.
Tala de Bosques: La tala de árboles para la obtención de madera o la conversión de bosques en
áreas agrícolas o de pastoreo puede resultar en la pérdida de hábitat y la degradación de
ecosistemas.
Construcción de Infraestructuras: La construcción de carreteras, represas y otros proyectos de
infraestructura puede fragmentar los hábitats naturales y facilitar la invasión de especies invasoras.
Turismo no Sostenible: El turismo sin regulación y no sostenible puede causar la perturbación de
la fauna y la flora, la erosión de senderos y la acumulación de residuos.
Caza y Pesca Insostenible: La caza y la pesca no reguladas pueden llevar a la disminución de las
poblaciones de especies silvestres y al desequilibrio de los ecosistemas.
Cambio Climático: El cambio climático global también puede afectar a la serranía esteparia,
causando cambios en los patrones climáticos y en la disponibilidad de agua.
Para mitigar los impactos negativos en la biodiversidad de la serranía esteparia, es fundamental
promover prácticas sostenibles y regulaciones ambientales adecuadas. Esto incluye la
conservación de áreas protegidas, la promoción de la agricultura y la ganadería sostenibles, la
gestión responsable de los recursos naturales y la promoción del turismo ecoamigable. Además, la
participación activa de las comunidades locales y la educación ambiental desempeñan un papel
importante en la conservación de este ecosistema único.

You might also like