You are on page 1of 3

MINISTERIO PÚBLICO DEL ESTADO

Tiquipaya – Cochabamba

SEÑORA JUEZ DE INSTRUCCIÓN MIXTO Y CAUTELAR DE TIQUIPAYA


PRESENTA RESOLUCIÓN DE RECHAZO.

Delitos: LESIONES GRABES Y LEVES (ART. 271 DEL


CÓDIGO PENAL)
Denunciante: VALERIA MAMANI DE ALA y EDSON OMAR
ALA MAMANI
Denunciado: IVER BERRIOS APAZA
Caso Nº: 268/12

I.- RELACIÓN DE HECHOS


En cuanto a los hechos se tiene que el denunciante manifiesta: que el 23 de
septiembre de 2012 en horas 01:30 pm. aproximadamente, los denunciantes se
encontraban compartiendo en una fiesta, cuando llego el Sr. Iver, en su automóvil
bajando del mismo, procedió a insultar a los denunciantes, y sin previo aviso
comenzó a golpear a los denunciados solo gracias a las personas que se encontraban
en la fiesta fue que se pudo detener al denunciado.

II.- FUNDAMENTACIÓN
De conformidad al Art. 289 del Código de Procedimiento Penal, se informa el inicio
de las investigaciones a la autoridad jurisdiccional y se dispone que la Policía
prosiga y realice todos los actos investigativos para la recolección, acumulación y
preservación de todas las evidencias.

Realizadas las investigaciones y diligencias bajo la dirección funcional del


Ministerio Público y de la revisión y análisis de los antecedentes y actuados que
cursan en el cuadernillo de investigaciones, se concluyen que en el presente caso,
que los denunciantes VALERIA MAMANI DE ALA y EDSON OMAR ALA
MAMANI mediante memorial de 02-10-12 presenta DESISTIMIENTO
manifestando que ha llegado a un arreglo amistoso con el imputado, por la cual se
establece que el dañó ocasionado por el imputado IVER BERRIOS APAZA, a
la victima ha sido reparado en su integridad, con lo que se expresa la voluntad de
no proseguir con ninguna acción legal en contra de los imputados, por consiguiente
se establece que durante la vigencia de la etapa preparatoria de investigación se ha
promovido la conciliación entre el imputado y la victima de cuyo resultado se
configura el Desistimiento. Tanto la transacción y la conciliación desde el punto de
vista procedimental constituyen sinónimos en tanto que son armonía de intereses
ante contrarios y posee la ventaja infinita de resolver con rapidez las cuestiones
planteadas, sin arrastrar las dilaciones ni los gastos de los juicios, además de la
satisfacción personal de haber obtenido algo, lo cual lesiona sin duda la causa de la
justicia, pero hace que ganen la de la equidad o de las buenas relaciones humanas de
una menor importancia dentro de la teoría del conflicto donde lo que interesa es una
solución pronta y cumplida.

En mérito a que no quedan actuaciones investigativas por realizar, mas aun, si


tomamos en cuenta EL TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE LA DENUNCIA LA
FECHA EXCEDE SOBREABUNDANTEMENTE LOS LIMITES DEL
TERMINO DE LA INVESTIGACIÓN conforme al Art. 300º del C.P.P. Por lo que
conforme a lo establecido en el Art. 301 la suscrita considera pertinente el estudio
de las actuaciones preliminares a efectos de emitir acto conclusivo, para el que se
impone la innecesaridad de analizar con detenimiento el conjunto de prueba
colectada. Ello para poder analizar la posibilidad de realizar imputación formal, ya
que resultaría necesario vincular los indicios con los hechos y así corroborar el tipo
penal.

POR TANTO: El Suscrito Fiscal de Materia, pronuncia, RESOLUCIÓN DE


RECHAZO DE DENUNCIA, a favor de IVER BERRIOS APAZA, por la
presunta comisión del delito de lesiones grabes y leves, sancionado por el Art. 271
del Código Penal, en previsión y conformidad al Art. 301 núm. 3) “Disponer el
rechazo de la denuncia, la querella o las actuaciones policiales (…)” y la normativa
contenida en el Art. 304 núm. 3) “(La investigación no haya aportado elementos
suficientes para fundar la acusación y…)”, del Código de Procedimiento Penal.

Conforme determina el Art. 40 inc. 18 de la Ley No. 260, cumplido el plazo otorgado,
remítase una copia de la Resolución al Sr. Fiscal de Distrito; asimismo envíese una copia
de la resolución y notificación al Sr. Juez de Instrucción en lo Penal, que tiene el Control
Jurisdiccional de la presente investigación.
Ésta investigación puede ser reabierta en plazo de un año conforme establece el Art.
27 inc. 9) de la norma procesal penal, caso contrario el Sr. Juez contralor de
derechos y garantías constitucionales, declare la extinción de la acción.

A efectos del Art. 305 del Código de Procedimiento Penal, notifíquese con la
presente resolución a las partes conforme establece en Art. 163 del Código de
Procedimiento Penal, debiéndose dejar constancia en el cuaderno de investigaciones
y cumplimiento de los requisitos de notificación establecidos en el Art. 164 de la
norma procesal penal, advirtiéndose expresamente el plazo de cinco días en los que
las partes puede hacer uso del Recurso de Objeción.

Tiquipaya, 18 noviembre de 2013

You might also like