You are on page 1of 6

Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala –INACIF-

Departamento Técnico Científico


Área Científica
PZAC-2023-355
INACIF-2023-123382

DICTAMEN PERICIAL
Fecha: 13 de noviembre de 2023
Señora
Jese Stefany Méndez Lira
Ministerio Público

De manera atenta me dirijo a usted en relación a documento de indicios y solicitud


de análisis, recibido en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -
INACIF el 07/06/2023, a través del cual requiere de NECROPSIA MÉDICO
LEGAL, caso manejado por esta Fiscalía con referencia MP282-2023-15. Dado
que fui designada para atender el peritaje, respetuosamente manifiesto:

DATOS DE REFERENCIA DEL CASO:

 Nombre: Oscar Humberto Juárez Ramos

 Edad: 40 años

 Sexo: Masculino

 Autoridad solicitante: Jese Stefany Méndez Lira

OBJETIVOS DE PERITAJE:
Realizar una Necropsia Médico Legal de Oscar Humberto Juárez Ramos

PROCEDIMIENTO REALIZADO:
El presente dictamen pericial se emite con base en la necropsia médico legal
realizada a Oscar Humberto Juárez Ramos, cuyos resultados se obtuvieron el 13
de noviembre de 2023. La Dra. Nevy Eunice Arriaza Trujillo, Cirujana y Perito
Profesora II Clínica y Tanatología Forense del Instituto Nacional de Ciencias
Forenses de Guatemala (INACIF), ha llevado a cabo esta investigación pericial.
ANTECEDENTES:
Historia.
hecho de tránsito de conducir el vehículo Tipo: Camioneta, Uso: particular, Marca:
SUZUKI, Línea: XL guion siete cuatro por cuatro 8XL-7 4X4), Serie: JS tres TX
noventa y dos V ochocientos, catorce millones ciento dieciséis mil ochocientos
treinta y ocho ( JS3TX92V814116838), Modelo: dos mil uno (2001), Motor: H
doscientos setenta y un millones ciento veintitrés mil setenta y nueve
(H271123079), Chasis: JS tres TX noventa y dos V ochocientos catorce millones
ciento dieciséis mil ochocientos treinta y ocho (JS3TX92V814116838), Color:
verde Pol cfil verde y gris, con placas de circulación novecientos cuarenta y seis
FPY (946fpy), e impactar con el vehículo de transporte de carta tipo cabezal,
marca FREIGHTLINER, de placas de circulación seiscientos cincuenta y tres BMV
(653BMV).

RESULTADOS:
1. Causa de Muerte:
 Directa: Hematoma Subdural
 Básica: Trauma Craneoencefálico

Hematoma subdural:
Acumulación de sangre entre la superficie del cerebro y la membrana llamada
duramadre, que es una de las tres membranas que recubren el cerebro y la
médula espinal. Estas tres membranas juntas se llaman meninges, y la duramadre
es la más externa de ellas.
Trauma Craneoencefálico:
Lesión en la cabeza que afecta tanto al cráneo como al cerebro.

CONCLUSIONES:
El presente dictamen pericial, identificado como PZAC-2023-355 INACIF-2023-
123382 y elaborado por la Dra. Nevy Eunice Arriaza Trujillo.
El análisis de la necropsia médico legal realizada a Oscar Humberto Juárez
Ramos ha revelado que la causa directa de su muerte fue un hematoma subdural.
Este hallazgo está estrechamente relacionado con un trauma craneoencefálico,
que se establece como la causa básica del fallecimiento. El trauma
craneoencefálico es la lesión primaria que condujo al desarrollo del hematoma
subdural y, en última instancia, a la muerte del individuo.
Siendo así la fractura de tibia y perone derechos, fractura de rodilla izquierda,
fractura de los huesos del cráneo, hematoma subdural, hemorragia cerebral,
contusión pulmonar izquierda, falleciendo el nueve de noviembre de dos mil
veintitrés, su tiempo estimado de muerte fue de 5 a 7 horas aproximadamente.
Es importante destacar que la determinación de la causa de muerte se basa en
una evaluación rigurosa de las evidencias médicas y forenses recopiladas durante
la necropsia. Los hallazgos son coherentes con un evento traumático que resultó
en lesiones significativas de la víctima.
Concluyendo que la causa de muerte de Oscar Humberto Juárez Ramos fue un
hematoma subdural, originado por un trauma craneoencefálico. Esta conclusión se
basa en los resultados de la necropsia médico legal realizada en la fecha
mencionada.
CONSIDERACIONES
El presente dictamen va extendido en Dos Hojas escritas en su anverso, las
mismas llevan el sello de la Unidad de Medicina Forense, así como la firma y sello
del perito que suscribe

Dra. Nevy Eunice Arriaza Trujillo


Cirujana y Perito Profesional.
Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala –INACIF-
Departamento Técnico Científico
Área Científica
CZAC-2023-2387
NACIF-2023-123382
DICTAMEN PERICIAL
Fecha: 13 de noviembre de 2023
Señora
Jese Stefany Méndez Lira
Ministerio Público

De manera atenta me dirijo a usted en relación a documento de indicios y solicitud


de análisis, recibido en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala -
INACIF el 7/06/2023, a través del cual requiere de RECONOCIMIENTO MÉDICO
LEGAL, caso manejado por esta Fiscalía con referencia MP282-2023-15. Dado
que fui designada para atender el peritaje, respetuosamente manifiesto:

DATOS DE REFERENCIA DEL CASO:

 Nombre: Alfredo Hernández Botzoc

 Edad: 49 años

 Sexo: Masculino

OBJETIVOS DE PERITAJE:
Reconocimiento Médico Legal de Alfredo Hernández Botzoc
Tipo de lesión
 Ubicación de las mismas
 Tiempo de inactividad para sus labores cotidianas
 Tiempo de curación
 Si quedara cicatriz visible y permanente en el rostro.
 Si quedara algún tipo de impedimento
PROCEDIMIENTO REALIZADO DEL RECONOCIMIENTO MÉDICO LEGAL:
El presente dictamen pericial se emite con base en el reconocimiento médico legal
practicado a Alfredo Hernández Botzoc. Los resultados de la evaluación médica
forense realizada por la Dra. Nevy Eunice Arriaza Trujillo, Médica y Cirujana,
Perito Profesional II Clínica y Tanatología Forense del Instituto Nacional de
Ciencias Forenses de Guatemala (INACIF), son los siguientes:
ANTECEDENTES:
Historia.
transitaba por el kilómetro 270 ruta al Atlántico, como referencia frente a parada de
buses Aldea Tenedores ubicado en el municipio de Morales, departamento de
Izabal, el cual era conducido por el señor Alfredo Hernández BOTZOC, por su
imprudencia impacto con el vehículo tipo camioneta uno particular, marca
SUZUKI , línea XL-7 4x4, serie JSTX92V8416838 Modelo 2001, motor
H271123079, Chasis JS3TX92V81411638, color verde, con placas de circulación
946FPY, la cual era conducida por el señor Oscar Humberto Ramos, quien
falleció como consecuencia del impacto, cuyo vehículo quedo sobre el carril que
conduce a Puerto Barrios, Izabal
RESULTADOS:
Peligro de Vida Secundario a las Lesiones: Alfredo Hernández Botzoc estuvo
en peligro de vida como consecuencia de las lesiones sufridas. Las lesiones
evaluadas en el reconocimiento médico legal presentaban un grado de gravedad
tal que representaban una amenaza real para la vida del paciente. Es importante
destacar que el tratamiento médico oportuno y adecuado fue crucial para su
recuperación.
 Al momento del reconocimiento médico legal Alfredo Hernández Botzoc se
encuentra consciente y orientado en tiempo, espacio y persona.
 Una cicatriz en cabeza región parietal izquierda de forma en ojal con
dimensiones de uno por cero puntos tres centímetros.
 Resto de examen físico normal.

CONCLUSIONES:
El presente dictamen pericial, identificado como CZAC-2023-2387 | INACIF-2022-
123382 y elaborado por la Dra. Nevy Eunice Arriaza Trujillo, Médica y Cirujana,
Perito Profesional II Clínica y Tanatología Forense del Instituto Nacional de
Ciencias Forenses de Guatemala (INACIF) del reconocimiento médico legal
realizado a Alfredo Hernández Botzoc indican que las lesiones sufridas fueron de
tal magnitud que requerirán un período de tratamiento médico de tres semanas a
partir de la fecha de la lesión. Esto subraya la seriedad de las lesiones y la
necesidad de atención médica continua. Además, se determina que el paciente
estuvo en peligro de vida debido a las lesiones. Este hallazgo resalta la
importancia de la atención médica inmediata y adecuada en casos de lesiones
graves.
Tipo de lesiones: Una cicatriz antigua en cabeza región parietal izquierda, sin
patrón específico, no siendo posible definir causa y/o tiempo del cual data.
Ubicación de las mismas: Cabeza.
Tiempo de inactividad para sus labores cotidianas: No se emite extremo médico
legal por lo descrito en un número uno.
Tiempo de curación: No se emite extremo médico legal por lo descrito en numeral
uno.
Si quedara cicatriz visible y permanente en el rostro: No.
Si quedara algún tipo de impedimento: No.
Se determina que el tiempo de tratamiento médico necesario para Alfredo
Hernández Botzoc es de tres semanas a partir de la fecha de la lesión. Este
período de tratamiento se basa en la gravedad de las lesiones sufridas por el
individuo y en la evaluación médica exhaustiva realizada.

CONSIDERACIONES
El presente dictamen va extendido en Dos Hojas escritas en su anverso, las
mismas llevan el sello de la Unidad de Medicina Forense, así como la firma y sello
del perito que suscribe

Dra. Nevy Eunice Arriaza Trujillo


Cirujana y Perito Profesional

You might also like