You are on page 1of 3

I.E.E.

MERCEDES INDACOCHEA
BARRANCO
“LOS ÓXIDOS EN LA VIDA DIARIA”

ESTUDIANTE: -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3º AÑO: ----------


DOCENTE: FECHA:

INTRODUCCION:
Existen objetos metálicos que al exponerse a la intemperie se deterioran. Por ejemplo, el hierro se corroe y
forma óxidos, la herrumbre acumulada promueve más corrosión y deterioro de la pieza elaborada a base
de este metal. No obstante, la oxidación de algunos metales es aprovechada de manera positiva. Por
ejemplo, el cobre y el aluminio se cubren de una fina capa de óxido que protege al metal. Su capacidad de
autoprotegerse de la corrosión, algunos óxidos se han usado en las tuberías y utensilios de cocina.
¿Qué tipos de óxidos se forman con los elementos mencionados en el párrafo anterior? Menciona un
ejemplo
¿Todos proviene de la combustión de óxidos de metales o de no metales? ¿Por qué?

I. PROBLEMATIZA SITUACIONES:
I.1. Pregunta de indagación:

Posibles preguntas de indagación ¿Tiene dos ¿Es una pregunta


variables? de indagación?
¿Cómo se forman los óxidos?
¿De qué manera reaccionan los óxidos?
¿Qué efectos produce el oxígeno en la formación de óxidos?

I.2. Formulo la hipótesis:

I.3. Identifico las variables:

VARIABLE INDEPENDIENTE VARIABLES DEPENDIENTE VARIABLES INTERVINIENTES

I.4. Formulo los objetivos:

OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO

II. REGISTRA DATOS E INFORMACION:


II.1.¿Qué materiales necesitaré? Cinta de magnesio, pinza, mechero, luna de reloj, tubo de ensayo,
cucharilla de combustión, ------------------------------------------------------------------------------------------------------
II.2.¿Qué medidas de seguridad debo tener en cuenta? -------------------------------------------------------------------
II.3.Diseño experimental:
A. Obtención del óxido básico:
 Primero, toma un trozo de cinta de magnesio, observa sus características y regístralo.
 Luego, coge la cinta de magnesio con una pinza, somete a fuego hasta que se prenda
completamente.
 Recuerda, recoger el residuo formado en la luna de reloj.
 Cuadro 01:

Sustancias Símbolo/Formulación Color Estado físico Olor


química
Magnesio

Oxido de magnesio

B. Obtención de hidróxidos:
 Tritura bien el óxido formado. Luego, introdúcelo en un tubo de ensayo el óxido formado anteriormente.
 Ahora, agrega 2 ml de agua y agita. ¿Qué observas? ----------------------------------------------------------------------------
 Introduce, el papel tornasol rojo. ¿Qué color toma el papel? -----------------------------------------------------------------
 Añade tres gotas de fenolftaleína. ¿Qué ocurrió? --------------------------------------------------------------------------------
 ¿Cómo se llama el compuesto que se ha formado? ------------------------------------------------------------------------------

Nombre del Fórmula química Color Reacción con el papel Reacción con la
compuesto tornasol fenolftaleína
III.

ANALIZO DATOS E INFORMACION:


III.1. ¿Qué observaste cuando el magnesio fue sometido al fuego?
-------------------------------------------------
III.2. ¿Por qué se oxidan los metales?
----------------------------------------------------------------------------------------
III.3. ¿Todos los compuestos se oxidan? Explica
----------------------------------------------------------------
III.4. ¿Cómo se forma un hidróxido?
------------------------------------------------------------------------------
III.5. ¿Qué óxido conoces y para qué sirve?
----------------------------------------------------------------------
III.6. ELABORO MIS CONCLUSIONES:

¿Fue válida mi Conocimientos científicos que


hipótesis? Explica respaldan mis conclusiones Conclusiones

You might also like