You are on page 1of 22

¿QUÉ ES EL SISTEMA DE CAJA EN LA EMPRESA?

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA CAJA EN LA


EMPRESA?

¿PARA QUE SIRVE LA CAJA CHICA?

¿CÓMO CONTROLAR CAJA CHICA Y BANCOS?


EL LIBRO DE CAJA
El libro de caja es el registro contable
mas importante para nuestra
empresa, porque sirve para anotar
en forma ordenada las entradas y
salidas de dinero que se realizan
diariamente.

Para eso es necesario contar con


documentos escritos que prueben
que se ha efectuado dichas
transacciones de dinero, por muy
pequeñas que sean.

A estos documentos le
llamamos comprobantes de
pagó, y pueden ser:
facturas, boletas de venta,
recibos simples, etc.
Ejemplo: Libro de Caja
Fecha Detalle Ingresos Egresos

Caja mes de agosto del 2022


01/08 Saldo Inicial 300.00
05/08 B/V 001-2325-compra de urea-Agrocampo 450.00
05/08 B/V 001-5205-compra de Maktion- 80.00
Procampo
05/08 R/S – pasajes y fletes 100.00
15/08 Servicio maquinaria 150.00
14/08 Venta de limón 750.00
20/08 Venta de limón 500.00
22/08 Pago jornales
500.00
Total 1,550.00 1,280.00
Saldo para el próximo mes 270.00
OBJETIVOS DEL CONTROL DE CAJA

Optimizar el uso adecuado de la caja.

Evitar y prevenir fraudes en caja.

Promover la eficiencia del personal de caja.

Proteger y salvaguardar el efectivo en caja.


OBJETIVOS DEL CONTROL DE CAJA

Descubrir malversaciones.

Localizar errores de caja.

Detectar desperdicios y filtraciones de caja.

Obtener información contable oportuna.


PRINCIPIOS DE CONTROL DE CAJA
Separación de funciones de autorización, ejecución, custodia y
registro de caja.

En cada operación de caja deben intervenir por lo menos


dos personas.

Ninguna persona que interviene en caja debe de tener


acceso a los registros contables que controle su actividad.

La función de registro de operaciones de caja será exclusiva


del departamento de contabilidad.
CONTROL INTERNO DE BANCOS
Separación de labores. Deben ser personas diferentes las que expidan cheques, operen
auxiliares y registros y efectúen conciliaciones.

Fianzas. El personal que maneja las cuentas bancarias debe estar afianzado para
garantizar posibles desfalcos por malos manejos.

Firmas mancomunadas. Los cheques deberán expedirse siempre con dos firmas,
definiendo -así se sugiere- una que invariablemente deberá ir.

Firmas autorizadas. Se deberá contar con un registro de firmas autorizadas para firmar
cheques, así como la forma en que podrán ir mancomunadamente.

Conciliaciones bancarias. Las cuentas bancarias deberán conciliarse -invariablemente-


cada mes y mantener debidamente depuradas las partidas en conciliación.
Referencias Bibliográficas

Reategui, M. “Contabilidad Gerencial”,


Palomino, H. “Contabilidad Básica”
Ayala, P. “Análisis y Dinámica del Nuevo PCGE
2020”

https://www.gerencie.com/contabilidad-de-
caja.html

You might also like