You are on page 1of 29

Universidad Privada del Valle

Facultad de Tecnología
Ingeniería Industrial
Introducción a la Ingeniería Industrial

Kocha Sport es una empresa especializada en la producción de


indumentaria deportiva y corporativa personalizada, ofreciendo
prendas de alto desempeño en diseño, confección y calidad.
Aportando al desarrollo de nuestro país.

Concepto fie la marca

LETRA K ESTILO ABSTRACTO


(fORMA DE DESPLAZAMIENTO)

Símbolo principal

Letra K estilizafia
ORGANIGRAMA

Mishael Ledezma
Grageda
GERENTE

Jose Luis Otalora Flores


DPT PRODUCCIÓN

David Erwin Zambrana Flores


DPT COMERCIAL

Albert Martínez Quispe


DPT FINANZAS
FUNCIONES

Planificar y organizar el trabajo,


Sub-dividiendo para asignarlo a cada trabajador.
Controlar que el trabajo se cumpla.
Dar seguimiento al cumplimiento del
Trabajo, de forma periódica. GERENCIA
Desarrollo de estrategias que promuevan
La productividad.
Dar respuestas operativas al presidente o
Líder superior.

CONTROL DE INVENTARIOS

MEDIR LOS TIEMPOS DE EJECUCIÓN


DPTO
SEGURIDAD E HIGIENE
PRODUCCION FORMAS DE EJECUTAR LOS TRABAJOS

CONTROL DE CALIDAD

Análisar el mercado y estrategias de introducción


Diseñar plan ventas, productos que demanda el mercado DPTO.
Diseñar servicio post venta
Control y evaluación de la red comercial
COMERCIAL
Marketing y publicidad Y MKT

Planificación de presupuestos
DPTO Organización financiera
Pago de nóminas
FINANZAS Conocimiento del mercado
Importancia del departamento de finanzas en una empresa
MISIÓN Y VISIÓN

Elementos de la Misión.
-Que: Fabricar y comercializar indumentaria deportiva y corporativa.
-Para quien: Para toda gente apasionada por el deporte, empresas e instituciones en
Cochabamba - Bolivia.
-Como: Diseños y creaciones personalizados hechos a medida.
-Porque:
Propietario: Desarrollo y posicionamiento de la empresa, incremento de la rentabilidad.
Cliente: Atención personalizada y asesoramiento profesional en diseños.
Empleado
-Sociedad: Aporte a la industria textil en Bolivia generando empleos en el departamento
Cochabamba. (Auspicio a deportistas bolivianos)

Misión
“Somos una empresa dedicada al diseño y fabricación de
indumentaria deportiva y corporativa personalizada, basadas en la
pasión por el deporte y estilo de vida con un asesoramiento profesional,
aportando al crecimiento de la industria textil en
Cochabamba Bolivia.”

Elementos de la Visión
-Que: Diversificación de artículos deportivos y casuales con una amplia gama de diseños.
-Para quien: Para clientes más exclusivos apasionadas por el deporte a nivel nacional e
internacional.
-Como: Diseños y creaciones exclusivas propios de la empresa para su comercialización,
cumplir los estándares internacionales calidad y precios competitivos.
-Porque:
Propietario: Posicionamiento de la marca a nivel nacional e internacional,
incremento de la rentabilidad.
Cliente: Buena atención y tiendas físicas en las principales ciudades de Bolivia
Empleado
-Sociedad: Aporte al desarrollo de Bolivia generando empleos y progreso a nivel nacional.
(Auspicio a deportistas bolivianos, equipos y otros)

Visión
“Seremos líderes en presentar artículos deportivos
y casuales con diseños exclusivos al mercado nacional e internacional
con un gran catálogo de productos, logrando cumplir los
estándares internacionales de calidad aportando
al desarrollo de Bolivia”
CULTURA ORGANIZACIONAL (VALORES)

Pasión: El equipo se muestre apasionado por lo que hace. Es decir, apasionado por el
trabajo,por la atención al cliente, y por todo lo que dice al respecto de tu compañía.

Responsabilidad Social: Somos empáticos para posicionarnos como marca en la sociedad


La responsabilidad social en una empresa se traduce en apoyar a
sus clientes independientemente de su raza, género, edad, clase,
religión o vertiente política. El objetivo principal es generar
empatía e ir en contra de las injusticias en lugar de apoyarlas
permaneciendo en silencio.

FILOSOFÍA

“Entrena tu pasión”
Nuestra empresa está orientada a satisfacer las necesitades de nuestros clientes
promoviendo la pasión por el deporte a través de nuestros productos diseñados
exclusivamente para deportistas, cumpliendo los estándares exigidos por
organizaciones encargadas de calificar a deportistas, así mismo impulsando el
deporteen sus diferentes disciplinas, aportando a la salud de los ciudadanos.
F.O.D.A.

ANALISIS FODA GERENCIA

FORTALEZA OPORTUNIDADE
Creciente demanda de productos de moda y
Producción de ropa de alta calidad ropa personalizada
Conocimiento especializado en la confección textil Incremento en la demanda de productos
Equipo de producción moderno y eficiente
sostenibles y respetuosos con el medio ambiente
Personal altamente capacitado
Buena relación con los proveedores y los clientes
Aumento de la competencia y de la demanda
Una marca reconocida en el mercado de productos textiles innovadores
Posibilidad de expandirse a nuevos mercados
Incremento de la demanda de producción local.

DEBILIDADES AMENAZAS
Altos costos de producción debido a la Competencia intensa de otras empresas
nacionales e internacionales
materia prima y mano de obra especializada Aumento de los costos de los insumos y
Limitada capacidad para invertir en materiales
tecnologías más avanzadas Fluctuaciones en el mercado de la moda
Falta de diversificación de productos y la ropa
Cambios en la regulación y leyes relacionadas
Dependencia de unos pocos clientes con el comercio y la producción de textiles
Limitada capacidad de respuesta a Impacto ambiental de la producción en la imagen
cambios en la demanda del mercado de la empresa.
F.O.D.A. por departamentos.

ANALISIS FODA DPTO. COMERCIAL Y MKT

FORTA' LEZA
• Equipo de trabajo actualizado
• Personal con alto potencial
• Buenas relaciones interpersonales
• Clientes satisfechos
• Alta capacidad de innovación

OPORTUNIDADES
• Crecimiento poblacional
• Anuncios publicitarios (tv, Periódico, Internet
vallas publicitarias etc.)
• Problemas económicos de los competidores
• Avances tecnológicos
• Apoyo de los medios de comunicación

DEBILIDADES
• Falta de conocimiento de la información proporcionar
• Deficiente publicidad
• Incapacidad para innovar
• Mal uso de las herramientas de información
• Personal poco capacitado

AMENAZAS
• Clima
• Competencia directa e indirecta
• Crisis económica
• Mejores ofertas por parte de la competencia
• Disminución de ventas en el mercado
F.O.D.A. por departamentos.

ANALISIS FODA DPTO. PRODUCCIÓN

FORTA' LEZA
1: Elaboración de diversidad de prendas.
2: Costos accesibles y materiales de buena calidad.
3: Trabajadores capacitados y que cumplen con los
requisitos del puesto.
4: Mejoramiento continuo de los procesos y puestos de trabajo.
5: Poca generación de productos no conformes.

OPORTUNIDADES
1: Desarrollo de nuevas líneas de producción.
2: Automatización.
3: Generar conciencia de responsabilidad el el puesto de trabajo
4: Ampliación de nuevos mercados donde se exigen mejores
estándares de calidad.

DEBILIDADES
1: Falta de concentración en el puesto de trabajo.
2: Abandono de estándares o recomendaciones de calidad.
3: Cambio de puestos de trabajo sin realizar la adecuada
capacitación de manejo de equipos y desarrollo de funciones.
4: Líneas de proceso sin secuencia lógica – tiempos muertos.
5 : Trazabilidad incompleta.

AMENAZAS
1: Manipulación de equipos por personal no capacitado.
2: Poco mantenimiento previo de equipos.
3: Pocos procesos sancionatorios para operarios.
4: Ausentismos por enfermedad general o laboral.
5: Alta inversión para el cumplimiento de requerimientos.
F.O.D.A. por departamentos.

ANALISIS FODA DPTO. FINANZAS

FORTA' LEZA
• Objetivos claros y mensurables
• Adecuada estructurales organizacional
• Buen sistema de comunicación
• Herramientas de trabajo
• Disponibilidad del equipo

OPORTUNIDADES
• Mercado potencial
• Facilidades de financiamiento
• Conocimiento del servicio por mayoría de los clientes
• Presentación del servicio en trifolio

DEBILIDADES
• Falta de planificación
• Descripción de funciones poco claras
• Falta de organización (escrita) y concentración
• Problemas con calidad
• Falta de capacitación

AMENAZAS
• Falta de planificación
• Descripción de funciones poco claras
• Falta de organización (escrita) y concentración
• Problemas con calidad
• Falta de capacitación
MAPA DE PROCESOS

DPTO. PRODUCCIÓN

ENTRADA

TELAS
orden de producción
capital humano
Materia prima en Diseño
gral. Corte
Confección
Empaquetado

RETROALIMENTACION PROCESO

Porcentage de fallas =
Ropa deportiva
2% -productividad =
y corporativa
al gusto del cliente
para su comercialización
-tiempo de entrega =
depende de la cantidad
- satisfacción del cliente

SALIDA
MAPA DE PROCESOS

DPTO. COMERCIAL Y MKT

ENTRADA

Investigación de mercado
y análisis de la industria textil.
Establecimiento de objetivos Desarrollo de la marca de
de marketing y estrategias. ropa deportiva y la imagen de
Definición del público la empresa.
objetivo y segmentación de mercado. Diseño de campañas publicitarias
Identificación de las y promociones para llegar a los
fortalezas, debilidades, consumidores a travez de redes sociales
oportunidades y amenazas
del departamento de marketing.

RETROALIMENTACION PROCESO
Análisis de los resultados de las campañas
de marketing y las ventas. Aumento de las ventas y la
Evaluación de la satisfacción del cli ente y participación en el mercado.
la lealtad. Mejora de la percepción de la
Monitoreo de las tendencias del mercado y marca y la imagen de la
las acciones de la competencia. empresa.
Identificación de áreas de mejora Aumento de la fidelidad de
y ajuste los clientes y la satisfacción
de estrategias y tácticas de del cliente.
marketing en Desarrollo de relaciones a
consecuencia. largo plazo con los clientes
y los distribuidores

SALIDA
MAPA DE PROCESOS

GERENCIA

ENTRADA

la planificación estratégica,
la organización y gestión de los
Materia prima para la producción recursos humanos, el control de
de ropa, los recursos humanos calidad, la gestión de la producción
para la fabricación, la tecnología y la cadena de suministro, la gestión
y el equipo utilizados en la producción, financiera y contable, la gestión de
los pedidos de los clientes,el
riesgos y seguridad en el lugar de trabajo,
presupuesto de la empresa,
la innovación y el desarrollo de nuevos
los objetivos a largo y corto plazo,
productos y la gestión de las relaciones
y los requisitos legales y de seguridad.
con los clientes.

RETROALIMENTACION PROCESO
La retroalimentación es importante para
mejorar el proceso de gerencia en la
confección textil. Esta puede incluir la La salida de este proceso
evaluación y medición del desempeño, puede ser la producción
la recopilación y análisis de datos, de ropa de alta calidad,
la retroalimentación de los clientes y a satisfacción del cliente,
los empleados, la revisión y mejora de el aumento de la rentabilidad,
los procesos y políticas de la empresa, la mejora de la marca y la
la adaptación a los cambios en el imagen de la empresa, la
mercadoy la tecnología, mejora del desempeño y la
y la identificación y productividad de los
resolución de problemas empleados, el
y errores en la cumplimiento de las
producción. regulaciones y leyes,
y la minimización de
los riesgos y la
seguridad en el
lugar de
trabajo.

SALIDA
MAPA DE PROCESOS

DPTO. FINANZAS

ENTRADA

Solicitud de informes de
compras.
Solicitud informes de La elaboración del estado
ventas. financiero de la empresa
Solicitud de informes de (estado de resultados, balance
producción. general, flujo de fondos.
Solicitud planillas de salario Movimientos de Recursos financiero
a RRHH. de la empresa.
Información del patrimonio Administración de los recursos financieros
de la empresa.

RETROALIMENTACION PROCESO
Analizar y revisión de los informes financieros
y de rendimiento para determinar el éxito de Informes del estado financiero
las decisiones tomadas y las de la empresa.
efectividad de las Desembolso de recursos
estrategias económicos.
Información de planilla de
sueldos.
Transacciones de dinero.
Informes financiero.

SALIDA
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
INDICADORES
Fase 3.-

5 Fuerzas Porter

FORTE
PRODUCTOS GARRA SPORT
“ALTO”
DEBEMOS CONSEGUIR SUSTITUTIVOS CONFECCIONISTAS
PROVEEDORES PARA INFORMALES
BAJAR COSTOS DE TRAILER
PRODUCCIÓN

PODER DE
NEGOCIACION COMPETENCIA PODER DE
NEGOCIACION
CON LOS PROVEEDORES ACTUAL CON LOS CLIENTES

“ALTO”
DEBEMOS FIDELIZAR
A LOS CLIENTES
CON BUENA ATENCIÓN
CUMPLIMIENTO DE ENTREGA
EN LOS PEDIDOS

NUEVOS
COMPETIDORES
“ALTA”
DEMASIADA COMPETENCIA
EN LA INDUSTRIA TEXTIL
DEPORTIVA LOCAL Y
NACIONAL
Fase 3.-

COMPETENCIA ACTUAL
Fase 4.-

El mercado de la confección textil actualmente está en crecimiento o desarrollo porque el


mercado de productos de calidad ha mostrado un crecimiento muy dinámico debido a
una necesidad del consumidor por una empresa que ofrezca mejores condiciones en servicios
y un mayor compromiso con el cliente.

Conclusión: Tomando en cuenta la cantidad de productos realizados y cumpliendo con las necesidades
del cliente y tomando la proyección a largo plazo creemos que tenemos la capacidad de cumplir con
todos nuestros objetivos propuestos.

Por lo que concluimos que la fase de vida de nuestro producto se encuentra en pleno crecimiento
ESTRATEGIA: Realizar contratos con escuelas de futbol, colegios y empresas.
Fase 4.-

PRODUCTO Y MERCADO

MERCADO ACTUAL NUEVO


PRODUCTO

ACTUAL CRECIMIENTO EXPANSION

NUEVO DIVERSIFICACION INNOVACION

Análisis y Conclusión: En Kocha Sport ofrecemos productos hechos para clientes


exigentes en el mercado actual. es decir nos encontramos en una etapa de crecimiento
nuestra meta es desarrollarnos como empresa y llegar a ser reconocidos en el eje troncal
de Bolivia, lograr buena rentabilidad y mejorar nuestros procesos para beneficio y
satisfacción de nuestros clientes.

Estrategia: Lograr ser reconocido cumpliendo los estándares de calidad internacionales.


Fase 4.-

ANALISIS SWOT

FORTALEZAS DEVILIDADES
Producción de ropa de alta calidad
Altos costos de producción d
la materia prima y ma
1 1 especia
Conocimiento especializado en la confección Limitada capac
2 textil 2 tecnol
3 Equipo de producción moderno y eficiente 3 Falta de
4 Personal altamente capacitado 4 De
OPORTUNIDADES 1.-ESTRATEGIAS FO
Creciente demanda de productos de
1 moda y ropa personalizada

Incremento en la demanda de
F2O1 CON NUESTRO PERSONAL ALT
productos sostenibles y respetuosos
CAPACITADO CUBRIR LA DEMAND
2 con el medio ambiente
PRODUCTO
Aumento de la competencia y de la
3 demanda
Posibilidad de expandirse a nuevos
4 mercados
AMENAZAS
Competencia intensa de otras
empresas nacionales e
1 internacionales
Aumento de los costos de los
2 insumos y materiale
Fluctuaciones en el m
3 moda y
Cambios en
relacion
pro
Fase 4.-

MATRIZ BCG

V=80/100*100=80%
V=150/200*100=75%
Fase 4.-

EDAD SEXO PRODUCTO FRECUENCIA DE PRODUCTO MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRECIO


19 F SI MENSUAL Facebook Bs 70,00
18 F SI MENSUAL Facebook Bs 80,00
19 F SI MENSUAL TikTok Bs 60,00
23 F SI MENSUAL TikTok Bs 80,00
19 F SI MENSUAL Facebook Bs 80,00
18 F SI MENSUAL TikTok Bs 120,00
18 F SI MENSUAL Facebook Bs 150,00
19 F SI MENSUAL Facebook Bs 150,00
18 F SI MENSUAL TikTok Bs 120,00
18 F SI SEMESTRAR Facebook Bs 70,00
18 F SI CADA DOS MESES Instagram Bs 150,00
18 F SI MENSUAL Facebook Bs 100,00
18 F SI MENSUAL TikTok Bs 120,00
20 F SI MENSUAL Instagram Bs 60,00
19 F SI MENSUAL Facebook Bs 120,00
19 F SI MENSUAL TikTok Bs 100,00
23 M SI MENSUAL Facebook Bs 80,00
19 M SI MENSUAL Facebook Bs 60,00
18 M SI MENSUAL Facebook Bs 50,00
22 M SI MENSUAL Instagram Bs 100,00
21 M SI ANUAL TikTok Bs 90,00
22 M SI MENSUAL TikTok Bs 70,00
24 M SI MENSUAL Facebook Bs 60,00
20 M SI MENSUAL Facebook Bs 80,00
18 M SI MENSUAL Facebook Bs 50,00
18 M SI MENSUAL Instagram Bs 100,00
22 M SI CADA DOS MESES Facebook Bs 150,00
20 M SI CADA TRES MESES Facebook Bs 75,00
21 M SI MENSUAL Instagram Bs 120,00
19 M SI MENSUAL Facebook Bs 100,00
20 M SI MENSUAL Facebook Bs 30,00
21 M SI CADA DOS MESES Facebook Bs 70,00
18 M SI CADA DOS MESES Facebook Bs 100,00
22 M SI MENSUAL Facebook Bs 90,00
24 M SI MENSUAL Facebook Bs 40,00
20 M SI MENSUAL Facebook Bs 100,00
18 M SI CADA DOS MESES Facebook Bs 110,00
21 M SI MENSUAL TikTok Bs 100,00
18 M SI SEMESTRAR Instagram Bs 80,00
18 M SI MENSUAL Instagram Bs 70,00
19 M SI MENSUAL Instagram Bs 40,00
21 M SI MENSUAL Facebook Bs 50,00
18 M SI MENSUAL Facebook Bs 120,00
23 M SI MENSUAL Instagram Bs 120,00
24 M SI MENSUAL Facebook Bs 90,00
22 M SI MENSUAL Facebook Bs 80,00
22 M SI MENSUAL Instagram Bs 110,00
18 M SI MENSUAL Instagram Bs 70,00
Fase 4.-

EDAD
EDAD 18 EDAD 19 EDAD 20 EDAD 21 EDAD 22 EDAD 23 EDAD 24 TOTAL
17 9 5 5 6 3 3 48
EDAD
EDAD 18 EDAD 19 EDAD 20 EDAD 21 EDAD 22 EDAD 23 EDAD 24 TOTAL
35% 19% 10% 10% 13% 6% 6% 100%

SEXO
FEMENINO 16
MASCULINO 32
TOTAL 48
FEMENINO 67%
MASCULINO 33%
TOTAL 100%
Fase 4.-

PRODUCTO
Cuenta SI
Cuenta NO
TOT

FRECUENCIA DE PRODUCTO

Cuenta MENSUAL 41
Cuenta SEMESTRAR 2
Cuenta CADA DOS MESES 5
Cuenta ANUAL 1
TOTAL 49
Cuenta MENSUAL 84%
Cuenta SEMESTRAR 4%
Cuenta CADA DOS MESES 10%
Cuenta ANUAL 2%
TOTAL 100%
Fase 4.-

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Cuenta Facebook 28
Cuenta Instagram 11
Cuenta TikTok 9
TOTAL 48
Cuenta Facebook 58%
Cuenta Instagram 23%
Cuenta TikTok 19%
TOTAL 100%

PRECIO
Bs30,00
Bs40,00
Bs50,00
Bs60,00
Bs70,00
Bs75,00
Bs80,00
Bs90,00
Bs100,00
Bs110,00
Bs120,00
Bs150,00
Fase 4.-
Fase 4.-

PLAN OPERATIVO
FASE ESTRATEGIA DEPARTAMENTO PONDERACION

Ser lider en la presentacion de articulos deportivos y


FASE 1 :MISION, VISION casuales presentando unos diseños exclusivos
GERENCIA Y RECURSOS HUMANOS 3.2
,CULTURA interactuando con la sociedad apoyando a los clientes a
cualquier genero edad y clase

según los analisis foda e indicadores se debe seguir com son


las atenciones de los trabajadores hacia los clientes ser mas
GERENCIA Y RECURSOS HUMANOS
FASE 2: FODA INDICADORES responsables con las entregas y capasitar mas a los 3.3
FINANZAS
trabajadores y asi restar debilidades y mejorar mas en
fortalezas

diversificar nuestros productos y reducir costos brindando


FASE 3 : ANALISIS DE PORTER una mejor calidad a nuestros clientes y eliminar GERENCIA 2.1
competencias en el mercado

debemos hacer contratos con escuelas de futbol colegios y


FASE 4 CICLO DE VIDA otros clubs de deporte asi para pasar de crecimiento a otro GERENCIA : FINANZAS Y PRODUCCION 3
nivel

FASE : 5 MATRIZ BCG Proyeccion del producto hacia el mercado y la utilidad FINANZAS 2

motivar mas a la gente deportista y ofreciendo productos


nuevos hasiendo proaganda por las redes sociales y asi
FASE:7 ENCUESTA ,5P"S GERENCIA : FINANZAS Y PRODUCCION 2
poder brindar buenas atenciones al clientes hasiendop
entregas a domicilio

ESTRATEGIAS ELEGIDAS

You might also like