You are on page 1of 4

TEMA 9: LOS AÑOS DEL JUEGO: DESARROLLO COGNITIVO

PENSAMIENTO PREOPERACIONAL (PIAGET)

• El pensamiento preoperacional (entre los 2-6 años) se caracteriza por:


- Egocentrismo: es la tendencia a pensar sobre el mundo desde su perspectiva personal
exclusivamente.
- Centración: es la tendencia a focalizarse en un único aspecto de la situación
ignorando los demás. El egocentrismo es un tipo de centración.
- Limitado por la apariencia: cuando mira algo, el niño pequeño tienden a centrarse
solo en lo aparente, ignorando características importantes.
- Razonamiento estático: los niños pequeños cambios. Si las cosas cambian, lo hacen
de forma completa y repentina.
- Irreversibilidad: es la idea de que nada se puede deshacer. Es el fallo en reconocer que
revertir un proceso puede a veces restaurar el estado original.
- Falta de conservación: es la cantidad de sustancia, permanece igual, a pesar de los
cambios en apariencia. Piaget encontró que la mayoría de los niños en el estadio
preoperacional no tenían conservación.

LA INVESTIGACIÓN SOBRE LAS IDEAS DE PIAGET

La investigación posterior ha encontrado que los niños en este estadio tienen una mejora
que ejecución si se modifica la situación de evaluación y/o los objetos usados son
familiares

VYGOTSKY: LOS NIÑOS COMO APRENDICES

Lev VYGOTSKY un aprendiz del pensamiento, de modo que su cognición, se va


estimulando y dirigiendo por parte de los miembros mayores y más hábiles de la sociedad
para proporcionarle, instrucción y motivación.

AYUDAR A LOS NIÑOS A APRENDER

• La participación guiada: es el proceso, mediante el cual los niños aprenden de los demás,
mientras estos sus experiencias.
• Andamiaje: ir estructurando de forma adecuada la experiencia de aprendizaje.

ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO

ZPD es el término para las habilidades que una persona puede hacer con ayuda, pero no
sola.

EL LENGUAJE COMO HERRAMIENTA

Vygotsky esencial para el desarrollo del pensamiento (a través de la mediación social).


Habla privada: el diálogo interno que ayuda a desarrollar ideas nuevas y a solucionar
problemas (los niños pequeños lo hacen en voz alta).
LAS TEORÍAS DE LOS NIÑOS

Teoría de la teoría: los niños intentan explicar lo que ven y oyen construyendo teorías.
Hace muchas preguntas sobre la conducta humana y sobre la naturaleza.

TEORÍA DE LA MENTE

La teoría de la mente es la teoría de una persona sobre lo que otros están pensando.
Implica darse cuenta de que los pensamientos son únicos y personales. Sufre un
desarrollo alrededor de los cuatro años.
El desarrollo de la teoría de la mente depende de:
• La capacidad lingüística
• Tener hermanos
• La maduración del cerebro (corteza prefrontal)
• Cultura

LENGUAJE

La infancia parece ser un periodo sensible para el desarrollo del lenguaje, un periodo en el
que el lenguaje se aprende más fácilmente.
Los niños de dos a seis años aprenden una media de 10 palabras nuevas cada día .
Este proceso se acelera con el mapeo rápido.
El mapeo rápido es una forma mínimos e imprecisa de aprender palabras nuevas,
clasificándolas en categorías.
ERRORES LINGÜÍSTICOS

Los niños pequeños, a menudo cometen errores en el lenguaje:


• Las palabras referidas al tiempo, los lugares y la comparaciones son difíciles, así como
las metáforas.
• Sobre regulación: consiste en aplicar las reglas gramaticales, incluso en las excepciones.

BILINGÜISMO

Los niños mínimo cinco años tienen una teoría de la mente más desarrollada, pero
pueden presentar algún retraso en las habilidades lingüísticas cómo leer.
La cuestión de cuándo y cómo enseñar una segunda lengua, sigue siendo controvertida.
Los niños inmigrantes puede sufrir presión por aprender el nuevo lenguaje.
Una buena solución es que el niño llega a ser un bilingüe equilibrado, es decir, con igual
fluidez en ambos lenguajes.
La infancia es el momento óptimo para que esto ocurra. Puede que al principio cometas
más errores, pero al final aprenden ambas lenguas.

APRENDER A LEER

Prerrequisitos de la lectura: habilidades tempranas (reconocimiento de letras, secuencia


de las páginas), que ayudan a los niños a leer.
¿Que favorece el desarrollo de los prerrequisitos?
• que un adulto lea
• Juego simbólico
• Inventar rimas y canciones.

EDUCACIÓN PREESCOLAR

Ya mayoría de los niños de tres a cinco años en países desarrollados van algún tipo de
centro preescolar.
Los programas pueden diferir en filosofía y metas.
Principales tipos:
-Centrado en el niño
-Académico
-De intervención

PROGRAMAS CENTRADOS EN EL NIÑO

Inspirados en las ideas de Piaget y Vygotsky; los niños pueden jugar libremente y
explorar de forma guiada.
Materiales Tales como el dibujo, bloques, disfraces, etc. permiten la exploración .
Se animan los niños aprender a través del juego (inventar canciones, juegos, etc.)
ESCUELAS MONTESSORI

Maria MONTESSORI (1936) pensaba que los proyectos estructurados de


individualizados que les procuraran sensación de logro.
No se fomenta tanto del juego, simbólico y dramático: el enfásis es el aprendizaje.

LA APROXIMACIÓN DE REGGIO EMILIA

Reggio Emilia es una región de Italia donde la educación temprana estoy alta, calidad y
pública.
Las escuelas valoran el arte y el juego creativo y tienen un ratio profesor-alumno baja con
mucha implicación por parte de padres y profesores.

PROGRAMAS DIRIGIDOS POR EL PROFESOR

Estos programas enfatizan la preparación para la escolarización.


-enseñan las letras, números, formas
-enseñan a sentarse y escuchar tranquilamente
-el profesor dirige las actividades del dia.

PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN

• Proyecto Head Start es un programa americano para los niños de familias con bajos
recursos.
• Goals prepara a los niños para la escolarización, como implicación de los padres y que
también proporciona atención sanitaria y nutritiva.
• Los programas varían ampliamente en calidad y resultados.

PROGRAMAS EXPERIMENTALES

Otros programas de intervención son:


- proyecto Perry
- Abecedarian
- centros de padres y niños
- Bright Start

Estos programas favorecen el desarrollo de las habilidades cognitivas.


Los programas de intervención son costosos a corto plazo, y puede suponer miles de euros
por un niño al año. Sin embargo, son rentables a largo plazo porque disminuyen los
gastos de educación especial en muchos casos.

IMPORTA LA CALIDAD

Un resultado consistente en la investigación sobre el desarrollo es que los programas de


atención temprana de alta calidad se asocian con resultados de alta calidad.

You might also like