You are on page 1of 10

PETS DE DEMOLICIONES

BRK.SSMA.BBVA.PRO.002

VERSIÓN 1

Este cuadro es el registro de todas las versiones del documento arriba identificado por número y título. Las versiones anteriores son por lo
tanto reemplazadas por ésta y deberán ser consideradas como documentación obsoleta.

CONTROL DE EMISIÓN, CAMBIOS Y MEJORAS


VER. ELABORADO REVISADO APROBADO
FECHA DESCRIPCIÓN
Nº POR: POR: POR:
Residente de Jefe de
0 4/11/2021 Emisión Jefe SSOMA
obra Proyectos

Cambios en Residente de
1 24/03/2021 responsabilidades y Jefe SSOMA Jefe de Proyectos
obra
procedimiento

ING.KAROLA
VELASQUEZ
BRK.SSMA.BBVA.PRO.002
DEMOLICIONES Fecha Aprobación 24/03/2022
Revisión 1
Página 2 de 10

INDICE

1. OBJETIVO .............................................................................................................................3

2. ALCANCE. .............................................................................................................................3

3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. ........................................................................................3

4. RESPONSABLES. ...................................................................................................................4

4.1. Residente de obra ........................................................................................................4

4.2. Responsable de Seguridad y Medio Ambiente ...........................................................5

4.3. Trabajadores ................................................................................................................6

5. DESARROLLO........................................................................................................................6

5.1. RECOMENDACIONES GENERALES. ...............................................................................6

5.2. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ........................................................................................7

5.3. PROCEDIMIENTO .........................................................................................................8

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ...........................................................................................9


BRK.SSMA.BBVA.PRO.002
DEMOLICIONES Fecha Aprobación 24/03/2022
Revisión 1
Página 3 de 10

1. OBJETIVO
Establecer las actividades y controles necesarios para la ejecución de los trabajos de
“DEMOLICIONES” con el fin de prevenir, controlar y eliminar actos y condiciones
inseguras que puedan provocar daños a la persona, al proceso y al medio ambiente.

2. ALCANCE.
Este procedimiento se aplica a todas las áreas operativas en las que participe la empresa
“BRICK PROYECTOS & CONSTRUCCION”, así como a todos sus subcontratistas.

3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS.

3.1. Actividad/Proceso:
Conjunto de acciones o pasos que deben realizarse para completar una
asignación específica de trabajo.
3.2. Actividad rutinaria:
Secuencia de actividades que se realizan repetidamente, las cuales pueden
ser programadas o no programadas.
3.3. Actividades no rutinarias:
Actividades que se desarrollan eventualmente, las mismas que no son
repetitivas.
3.4. Acarreo:
Transporte de elementos manualmente por personal de obra.
3.5. ATS
Análisis de Trabajo Seguro. Se realiza de forma diaria con la finalidad de
identificar los peligros, evaluarlos y poder controlarlos para reducir el nivel
de riesgo.
3.6. Equipo/Herramientas:
Conjunto de Herramientas o equipos que se utilizan en la Actividad
desarrollada
3.7. EPP (Equipo de Protección Personal):
Son dispositivos, materiales, e indumentaria específica y personal, destinada
a cada trabajador, para protegerlo de uno o varios riesgos presentes en el
trabajo que puedan amenazar su seguridad y salud.
BRK.SSMA.BBVA.PRO.002
DEMOLICIONES Fecha Aprobación 24/03/2022
Revisión 1
Página 4 de 10

3.8. Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPERC):


Proceso que permite reconocer la existencia y características de los peligros
para estimar la magnitud de los riesgos asociados e implementar las medidas
de control.
3.9. Peligro:
Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de lesión o
enfermedad, o una combinación de éstos.
3.10. Riesgo:
Combinación de la probabilidad y la(s) consecuencia(s) de que ocurra un
evento peligroso o que este expuesto y la severidad del daño o enfermedad
que puede ser causado por el evento o la exposición.
3.11. Demoler:
Consiste en la ejecución de las operaciones necesarias para eliminar aquellas
construcciones existentes en el área de terreno destinada a la construcción
de las obras del proyecto.

3.12. Exposición al Ruido:


La exposición continua al ruido puede causar estrés, ansiedad, depresión,
presión arterial alta, enfermedad cardiaca y muchos otros problemas de
salud.

3.13. Exposición al polvo


La inhalación del polvo de minas de carbón puede bloquear la entrada y
salida de aire de los pulmones y causar enfermedades relacionadas con las
vías respiratorias, tales como enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
bronquitis crónica, enfisema y enfermedad de las vías respiratorias

4. RESPONSABLES.

4.1. Residente de obra


• Asegurar que todo el personal a su cargo conozca, entienda y cumpla el
presente procedimiento.
• Es responsable por la verificación del cumplimiento por parte del
personal involucrado, de la aplicación de los Planes de Seguridad, Medio
BRK.SSMA.BBVA.PRO.002
DEMOLICIONES Fecha Aprobación 24/03/2022
Revisión 1
Página 5 de 10

ambiente, Calidad, planos y especificaciones técnicas y del presente


procedimiento.
• Identificar todos los peligros y tomar las medidas correctivas pertinentes.
• Apoyar al Supervisor de SSOMA para que se tomen las medidas
adecuadas durante la realización de los trabajos.
• Responsable de organizar, planificar y supervisar directamente la
adecuada implementación, difusión y cumplimiento del presente
procedimiento.
• Definir y distribuir los recursos necesarios para cumplir con la
programación de obra.
• Verificar las condiciones de la zona de trabajo, las necesidades de
materiales y personal; además de verificar el buen estado de los
materiales a utilizar.

4.2. Responsable de Seguridad y Medio Ambiente


• Coordinar con el Residente de obra, para realizar la difusión del presente
procedimiento.
• Brindar capacitaciones específicas al personal, en las medidas de control
adoptadas para realizar este trabajo de demolición.
• Difundir en todo momento los protocolos de bioseguridad como medida
de control ante el SARS-COV-2 (COVID-19)
• Hacer seguimiento constante a la labor de demolición, verificando el
correcto uso de los epps de los trabajadores.
• Deberá tener autonomía para determinar la paralización temporal o
permanente de una operación, cuando exista una condición y/o acto,
asociado a la actividad que ponga en riesgo inminente a los
colaboradores, el medio ambiente y/o las operaciones.
• Auditar el adecuado llenado y cumplimiento del formato ATS, de ser el
caso, y verificar su cumplimiento en campo.
BRK.SSMA.BBVA.PRO.002
DEMOLICIONES Fecha Aprobación 24/03/2022
Revisión 1
Página 6 de 10

• Designar y verificar que, únicamente personal capacitado, entrenado,


realice los trabajos designados.
• Mantener archivados los registros del ATS y escanearlos para su
integración al dossier de SSOMA de la obra.
• Responsable del seguimiento al cumplimiento del presente
procedimiento, con el apoyo y liderazgo del jefe de Proyecto y el
Residente de obra.

4.3. Trabajadores
• Asistir a la capacitación, participar en las actividades de entrenamiento y
reentrenamiento programados por su empresa.
• Utilizar obligatoriamente los epps básicos y complementarios asignado
por su empleador.
• Llenar el formato de Análisis de Trabajo Seguro (ATS) y demás formatos
aplicables a la actividad.
• Informar sobre cualquier condición de salud que se observe durante las
actividades.
• Acatar las instrucciones verbales o escritas impartidas por el Supervisor.
• Dar una verificación visual de los equipos y herramientas a utilizar y
codificarlos con el color del mes.

5. DESARROLLO.

5.1. RECOMENDACIONES GENERALES.

Para la ejecución de las actividades correspondientes de demolición, se deberá poner en


prácticas las charlas de prevención, analizar la actividad, evaluar el riesgo y tomar
medidas de control que garanticen la condición segura para el trabajador, así como el
llenado correcto del ATS la cual contará con las firmas correspondientes de quienes lo
verifiquen.

✓ Instrucciones previas en el lugar de trabajo


Antes de efectuar cualquier actividad, se deberá difundir el procedimiento seguro
de trabajo al colaborador el cual firmará su registro de capacitación
BRK.SSMA.BBVA.PRO.002
DEMOLICIONES Fecha Aprobación 24/03/2022
Revisión 1
Página 7 de 10

El lugar de trabajo deberá estar señalizado y delimitado con acceso solo al personal
que ejecuta la labor.

Colocar de forma visible todos los documentos de gestión en al área de trabajo.

✓ Charlas de seguridad
Deberán efectuarse las charlas de seguridad antes de iniciar una determinada
actividad. El responsable de la tarea deberá dar a conocer en ella, una breve
descripción de las actividades a desarrollar, identificando los peligros potenciales y
evaluando los riesgos y tomando las medidas de control necesarias antes de iniciar
la actividad, en participación conjunta de todo el personal designado.

✓ Identificación de peligros y evaluación de riesgos


BRICK PROYECTOS Y CONSTRUCCION SAC, contará con el respectivo análisis de
riesgos para todas sus actividades.

5.2. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS


5.2.1. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
✓ Casco de seguridad
✓ Careta facial
✓ Lentes de seguridad
✓ Tapones auditivos/Orejeras
✓ Mascarilla KN 95 o mascarilla de polvo
✓ Barbiquejo
✓ Guantes multiflex o guantes de cuero
✓ Zapatos con puntera de acero

5.2.2. EQUIPOS
✓ Reflectores (depende del área o lugar)
✓ Rotomartillo eléctrico
✓ Extensiones vulcanizadas con tomas industriales o meneques
✓ Extractor de aire (para minimizar el polvo en el área)

5.2.3. Protecciones colectivas


✓ Conos naranjas
BRK.SSMA.BBVA.PRO.002
DEMOLICIONES Fecha Aprobación 24/03/2022
Revisión 1
Página 8 de 10

✓ Barras retráctiles

5.3. PROCEDIMIENTO

5.3.1. Procedimientos previos


✓ El personal al ingresar a las áreas de trabajo deberá cumplir con los
protocolos de bioseguridad.
✓ Deberán llenar adecuadamente todos los formatos para el inicio de la
actividad: ATS, Inspección de herramientas manuales codificadas con el
color del mes, Inspección de equipos de poder, los cuales serán validados
por Residente de obra y jefe SSOMA.
✓ Se deberá considerar un punto de hidratación según el área o lugar.
✓ En todo momento el personal deberá estar monitoreado por el
responsable de seguridad.

5.3.2. Procedimiento durante la actividad


✓ Las demoliciones podrán ser efectuadas mediante el empleo martillos
neumáticos y combas, de acuerdo a la magnitud y grado de dificultad que
presenten las estructuras para su extracción.

✓ Las excavaciones efectuadas deben ser rellenadas con un material óptimo


de acuerdo a las especificaciones, hasta las cotas requeridas, según lo
indicado en los planos.

✓ Para el uso de las herramientas eléctricas y extensiones estas deben ser


revisadas antes de su uso, que cuenten con guardas de seguridad, cables
en buen estado. No deben ser colocados cerca de agua y debe ser
colgados para evitar tropiezos y caídas del personal o un shock eléctrico.

✓ Los materiales removidos serán transportados a las zonas señalizas sin


que obstaculice las áreas de salidas

✓ Se comunicará acerca de los trabajos que se realizan prohibiendo el


ingreso de personal ajeno a la actividad.
BRK.SSMA.BBVA.PRO.002
DEMOLICIONES Fecha Aprobación 24/03/2022
Revisión 1
Página 9 de 10

✓ El personal estará constantemente monitoreado por el supervisor de


seguridad quien a la vez coordinará con el personal sobre las condiciones
tanto del área de trabajo como de su salud personal.
✓ El personal utilizara equipos de protección complementaria de acuerdo a
la actividad a realizar.
✓ El personal implementara iluminación respectiva dependiendo el área o
lugar de trabajo.
✓ El personal señalizará toda el área de trabajos por medio de conos y
barras retráctil como también con señaléticas de avisos y prevención.
✓ El personal al momento de la ejecución de la actividad regará agua a la
estructura a demoler evitando de esa manera la polución de polvo a
exteriores.

5.3.3. Procedimiento finalizado la actividad

✓ El personal deberá limpiar su área de trabajo al término de sus labores,


acarreando el desmonte hacia el punto de acopio.
✓ El personal deberá entregar todos sus formatos de seguridad utilizados o
llenados para su actividad los cuales serán archivados por el área de
prevención.
✓ El personal deberá guardar sus equipos y herramientas utilizadas en la
actividad.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

• Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.


• Ley N° 30222-2014: Modificatoria Ley 29783
• Ley N°31246-2021: Garantizar el derecho de los trabajadores a la seguridad y
salud en el trabajo ante riesgo epidemiológico y sanitario.
BRK.SSMA.BBVA.PRO.002
DEMOLICIONES Fecha Aprobación 24/03/2022
Revisión 1
Página 10 de 10

• D.S. N° 005-2012-TR: Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud


en el Trabajo.
• Modificatorias: D.S – 006 -2014, D.S – 010-2014, D.S – 012 -2014 Norma G.050,
Seguridad Durante la Construcción.
• D.S N° 011-2019-TR: Aprueba el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
para el Sector Construcción.
• RM N°050-2013-TR: Formatos referenciales con la información mínima que
deben contener los registros obligatorios del sistema de gestión de seguridad y
salud en el trabajo.
• NTP 339.010-2015: SEÑALES DE SEGURIDAD. Colores, símbolos, formas y
dimensiones de señales de seguridad. Reglas para el diseño de las señales de
seguridad.
• RNE - Reglamentos Nacional de Edificaciones, Norma A-130
• DGIESP N°321-2021-MINSA: Establece las disposiciones para la vigilancia,
prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo a exposición al
SARCOV-2.

You might also like