You are on page 1of 487

PLAN DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LA

ASPIRACIÓN DE ZONA DE RESERVA CAMPESINA DE


SANTA ROSA DEPARTAMENTO DEL CAUCA
Convenio 943 de 2019

Instituto de Estudios Interculturales (IEI) – Comité de Integración del


Macizo Colombiano (CIMA) – Agencia Nacional de Tierras (ANT) –
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Plan de Desarrollo Sostenible para la Aspiración
de Zona de Reserva Campesina de Santa Rosa
Departamento del Cauca

Convenio 943 de 2019


Agosto de 2021
Plan de Desarrollo Sostenible para la Aspiración
de Zona de Reserva Campesina de Santa Rosa
Departamento del Cauca

Convenio 943 de 2019

Línea de Investigación:
Desarrollo rural y ordenamiento territorial
Carlos Duarte - Coordinador

Equipo de investigación:

- Fredy Páez – Coordinador del Equipo de investigación ZRC

- Luisa Fernanda Duque


- María Catalina Gómez
- José Luis Marulanda
- Manuel Felipe Ochoa
- Juan Carlos Peña
- Natalia Beatriz Quiñónez
- Lizeth Paola Ortiz
- Oscar Eduardo Sánchez
- Sonia Carolina Torres

Equipo ANT
Leidy Yohana Vallejo
César Augusto Ramirez

Instituto de Estudios Interculturales (IEI) – Comité de Integración del


Macizo Colombiano (CIMA) – Agencia Nacional de Tierras (ANT) –
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 19
CAPÍTULO 1: GENERALIDADES .................................................................................... 21
1.1. CONTEXTO DE LA PROPUESTA DE ZONA DE RESERVA CAMPESINA
SANTA ROSA, CAUCA ................................................................................................. 21
1.2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL TERRITORIO ...................................... 24
1.3. MARCO JURÍDICO .............................................................................................. 28
1.3.1. Antecedentes jurídicos de las ZRC .................................................................... 29
1.3.2. Normas recientes sobre las ZRC ........................................................................ 29
1.3.2.1. Procedimiento para la constitución de la ZRC ........................................... 32
1.3.2.2. Plan de Desarrollo Sostenible (PDS) .......................................................... 33
1.3.3. ZRC y Acuerdo de paz entre el Estado y las FARC-EP .................................... 34
1.3.4. Jurisprudencia y ZRC ......................................................................................... 36
1.3.5. Normas y convenios internacionales .................................................................. 39
1.3.6. Estado actual de las ZRC en Colombia .............................................................. 41
1.4. METODOLOGÍA .................................................................................................. 41
1.4.1. Fundamentación teórica y conceptual ................................................................ 42
1.4.2. Caracterización y prospección ........................................................................... 43
1.4.3. Herramientas de trabajo ..................................................................................... 45
1.4.3.1. Cartografía social ........................................................................................ 45
1.4.3.2. Línea de tiempo .......................................................................................... 46
1.4.3.3. Árbol de problemas ..................................................................................... 47
1.4.3.4. Árbol de soluciones – objetivos .................................................................. 48
1.5. DERECHOS HUMANOS ..................................................................................... 49
1.5.1. Conflicto Armado ............................................................................................... 50
1.5.1.1. Desplazamiento ........................................................................................... 51
1.5.1.2. Minas antipersonales ................................................................................... 52
1.5.1.3. Protección y seguridad ................................................................................ 53
1.5.2. Violencia política-social ..................................................................................... 54
1.5.3. Ataques y acciones bélicas ................................................................................. 56
1.5.4. Discriminación ................................................................................................... 57
1.5.5. Conclusiones de la caracterización sobre DDHH .............................................. 59
1.6. CULTURA ............................................................................................................. 59
1.6.1. Valor del IIC....................................................................................................... 60
1.6.2. Prácticas culturales ............................................................................................. 60
1.6.3. Conocimiento Tradicional .................................................................................. 62
1.6.3.1. Prácticas culinarias ..................................................................................... 62
1.6.3.2. Medicina tradicional ................................................................................... 64
1.6.3.3. Conservación, recuperación y cuidado de semillas nativas o tradicionales 65
1.6.3.4. Educación propia ........................................................................................ 66
1.6.4. Económico-productivo ....................................................................................... 67
1.6.4.1. Prácticas productivas de conservación / agroecología y conocimiento de la
naturaleza 67
1.6.4.2. Formas propias de intercambio o mercados campesinos ............................ 69
1.6.4.3. Producción artesanal ................................................................................... 69
1.6.5. Territorio y Hábitat............................................................................................. 69
1.6.5.1. Territorialidad y organización social .......................................................... 70
1.6.5.2. Espacios culturales e históricos .................................................................. 71
1.6.5.3. Tradición oral y comunicación ................................................................... 72
1.6.5.4. Construcción tradicional (viviendas y/o acueductos comunitarios) ........... 72
1.6.6. Espacios culturales e históricos: fiestas, deportes y artes Populares .................. 73
1.6.6.1. Festividades tradicionales y/o religiosas ..................................................... 73
1.6.6.2. Juegos y deportes tradicionales ................................................................... 76
1.6.6.3. Artes populares y oficios campesinos ......................................................... 77
1.6.7. Fortalecimiento................................................................................................... 78
1.6.8. Amenazas ........................................................................................................... 80
1.6.9. Apoyo externo .................................................................................................... 81
1.6.10. Mecanismos autónomos ................................................................................. 83
1.6.11. Valor IIC integrado ......................................................................................... 86
1.7. MUJER CAMPESINA .......................................................................................... 88
1.7.1. Sociodemografía de las mujeres rurales en el municipio de Santa Rosa, Cauca 91
1.7.2. Dimensiones analíticas para la caracterización territorial .................................. 95
1.7.2.1. Derechos de las mujeres campesinas .......................................................... 95
1.7.2.1.1. Educación ................................................................................................ 95
1.7.2.1.2. Salud y seguridad social .......................................................................... 99
1.7.2.1.3. Derechos sexuales y reproductivos (DSyR) .......................................... 100
1.7.2.1.4. Derecho a una vida libre de violencias.................................................. 102
1.7.2.1.5. Empleo .................................................................................................. 104
1.7.2.1.6. Vivienda y servicios públicos ............................................................... 106
1.7.3. Participación política y comunitaria de las mujeres campesinas ..................... 107
1.7.3.1. Escenarios de participación ...................................................................... 107
1.7.3.2. Fortalezas para la participación ................................................................ 112
1.7.3.3. Barreras para la participación ................................................................... 114
1.7.4. Condiciones de acceso a la tierra de las mujeres campesinas .......................... 116
1.7.5. Economía campesina y economía del cuidado ................................................. 128
1.7.5.1. Condiciones para la producción agropecuaria: Censo Nacional Agropecuario
(CNA) 128
1.7.5.2. Condiciones necesarias para la productividad en el campo: Economía del
cuidado y trabajo reproductivo ................................................................................... 143
1.7.6. Relaciones de las mujeres campesinas con la naturaleza y el ambiente .......... 145
1.7.7. Cultura y mujer campesina ............................................................................... 154
1.7.8. Mujeres campesinas y construcción de paz...................................................... 155
1.8. LOCALIZACIÓN ................................................................................................ 156
1.8.1. Localización geográfica ................................................................................... 157
1.8.2. Ubicación y extensión del área respecto a la región ........................................ 159
1.8.3. División político-administrativa....................................................................... 160
1.8.4. Vías de acceso y conectividad vial ................................................................... 163
CAPÍTULO 2: CARACTERIZACIÓN ............................................................................. 166
2.1. CARACTERIZACIÓN BIOFÍSICA ................................................................... 166
2.1.1. Componente abiótico........................................................................................ 166
2.1.1.1. Geomorfología .......................................................................................... 166
2.1.1.2. Suelos ........................................................................................................ 169
2.1.1.3. Vocación uso del suelo ............................................................................. 177
2.1.1.4. Coberturas ................................................................................................. 181
2.1.1.5. Comportamiento climatológico e hidrológico .......................................... 185
2.1.1.6. Precipitación ............................................................................................. 186
2.1.1.7. Clasificación climática .............................................................................. 187
2.1.1.8. Hidrografía ................................................................................................ 189
2.1.2. Componente biótico ......................................................................................... 191
2.1.2.1. Ecosistemas ............................................................................................... 191
2.1.2.2. Fauna ......................................................................................................... 194
2.1.2.3. Flora .......................................................................................................... 204
2.1.2.4. Áreas protegidas y páramos ...................................................................... 210
2.2. CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA .................................................. 222
2.2.1. Población .......................................................................................................... 222
2.2.1.1. Caracterización ......................................................................................... 222
2.2.1.2. Población por grupos etarios..................................................................... 224
2.2.1.3. Autorreconocimiento étnico ..................................................................... 225
2.2.2. Servicios sociales ............................................................................................. 226
2.2.2.1. Educación .................................................................................................. 226
2.2.2.2. Salud ......................................................................................................... 230
2.2.2.3. Vivienda y servicios públicos ................................................................... 231
2.2.2.4. Acceso a servicios públicos ...................................................................... 232
2.2.2.5. Infraestructura para recreación y deporte ................................................. 234
2.2.3. Condiciones de vida ......................................................................................... 235
2.2.4. Organización comunitaria ................................................................................ 236
2.2.4.1. Asociación de Juntas de Acción Comunal (ASOJUNTAS) ..................... 237
2.2.4.2. Comité de Integración del Macizo Colombiano (CIMA) ......................... 240
2.2.4.3. Fundación Estrella Orográfica del Macizo Colombiano (FUNDECIMA)245
2.2.4.4. Fundación del Suroccidente y Macizo Colombiano (FUNDESUMA) .... 248
2.2.4.5. Asociación de utilidad común Andaki del municipio de Santa Rosa, Cauca
248
2.2.4.6. Mesa Interétnica e Intercultural de Santa Rosa, Cauca ............................ 250
2.2.4.7. Asociación de Víctimas Ayúdenos a Vivir ............................................... 251
2.2.4.8. Actores en el territorio .............................................................................. 253
2.2.5. Formas de planeación del territorio .................................................................. 255
2.2.6. Presencia institucional ...................................................................................... 266
2.3. CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA ............................................................. 276
2.3.1. Uso actual del suelo.......................................................................................... 276
2.3.2. Principales actividades económicas ................................................................. 278
2.3.3. Núcleos para comercialización......................................................................... 283
2.3.4. Sistemas productivos ........................................................................................ 285
2.3.5. Cultivos de uso ilícito....................................................................................... 288
2.3.6. Otras actividades generadoras de ingresos ....................................................... 289
2.4. USO Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO ........................................................ 293
2.4.1. Concentración y tenencia de la tierra ............................................................... 293
2.4.2. Formas de tenencia de la tierra ......................................................................... 297
2.4.3. Acceso a la tierra .............................................................................................. 299
2.4.3.1. Análisis de la UAF .................................................................................... 300
2.4.4. Ruta para la formalización ............................................................................... 303
2.4.4.1. Programas de acceso a la tierra ................................................................. 303
2.4.4.2. Procesos jurídicos para acceso a la tierra .................................................. 304
2.4.4.3. Factores que afectan el acceso a la tierra .................................................. 304
2.4.4.4. Factores que afectan la tenencia de la tierra ............................................. 305
2.4.4.5. Ruta para la formalización en la propuesta de ZRC Santa Rosa, Cauca .. 306
2.5. CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL ............................................................... 308
2.5.1. Beneficios ecosistémicos.................................................................................. 310
2.5.1.1. Suelo ......................................................................................................... 312
2.5.1.2. Agua .......................................................................................................... 317
2.5.1.3. Fijación de CO2 ........................................................................................ 318
2.5.1.4. Fauna y flora ............................................................................................. 319
2.5.1.5. Turismo ..................................................................................................... 324
2.5.2. Vulnerabilidad ambiental del territorio ............................................................ 325
2.5.2.1. Cambio climático ...................................................................................... 325
2.5.2.2. Fenómenos de remoción en masa ............................................................. 331
2.5.3. Amenaza sobre el medio natural ...................................................................... 341
2.5.3.1. Transformación de ecosistemas ................................................................ 342
2.5.3.2. Conflicto por uso el suelo ......................................................................... 348
2.5.3.3. Erosión ...................................................................................................... 351
2.5.3.4. Contaminación por residuos sólidos y líquidos ........................................ 352
2.5.3.5. Áreas de exploración y producción de hidrocarburos, zonas mineras y de
proyectos de energía e infraestructura vial ................................................................. 354
2.5.3.6. Aspersión aérea de glifosato y cultivos de uso ilícitos ............................. 359
2.5.4. Iniciativas y apuestas de conservación comunitarias ....................................... 360
2.6. PUNTOS DE ENCUENTRO CON INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN362
2.6.1. Sobre el páramo ................................................................................................ 363
2.6.2. Sobre las áreas protegidas ................................................................................ 365
2.6.3. Consejo Nacional de Políticas Económica y Social de Macizo Colombiano
(CONPES Macizo) ......................................................................................................... 367
2.6.4. EOT de Santa Rosa .......................................................................................... 368
2.6.5. Plan de Ordenación Forestal de la subzona hidrográfica Alto Caquetá ........... 370
2.6.6. Plan Integral de Gestión de Cambio Climático Territorial del Cauca 2040..... 375
2.6.7. CONPES 4021 Política nacional para el control de la deforestación y la gestión
sostenible de los bosques ................................................................................................ 377
2.6.8. Sentencia 4360 de 2018 de la Amazonía ......................................................... 380
2.7. ZONIFICACIÓN AMBIENTAL Y PRODUCTIVA .......................................... 382
2.7.1. Consideraciones generales sobre la zonificación ambiental y productiva ....... 384
2.7.2. Función amortiguadora .................................................................................... 386
2.7.3. Metodología general ......................................................................................... 388
2.7.3.1. Identificación de determinantes ambientales y áreas de importancia
ambiental 388
2.7.3.2. Identificación de áreas que presentan riesgo de degradación ................... 390
2.7.3.3. Identificación de áreas para la producción y el desarrollo económico ..... 391
2.7.4. Determinantes ambientales y áreas de importancia ambiental......................... 392
2.7.5. Áreas con riesgo de degradación ...................................................................... 403
2.7.6. Áreas para la producción y el desarrollo económico ....................................... 406
2.7.7. Zonificación ambiental y productiva................................................................ 413
CAPÍTULO 3: PROSPECCIÓN ........................................................................................ 422
3.1. Línea Estratégica: ordenamiento ambiental y acceso a tierras ............................ 423
3.1.1. Programa: Gobernanza y Conservación Comunitaria de la Biodiversidad ...... 423
3.1.2. Programa: Saneamiento Ambiental del Territorio ........................................... 427
3.1.3. Programa: Ordenamiento Social de la Propiedad ............................................ 428
3.2. Línea Estratégica: economía campesina, producción sustentable y vida digna... 430
3.2.1. Programa: Fortaleciendo la Economía campesina ........................................... 432
3.2.2. Programa: Educación Rural ............................................................................. 436
3.2.3. Programa: Salud en el campo ........................................................................... 437
3.2.4. Programa: Vivienda Rural ................................................................................ 439
3.3. Línea Estratégica: cultura campesina y derechos humanos ................................. 440
3.3.1. Programa: Derechos Humanos ......................................................................... 440
3.3.2. Programa: Cultura y Deporte ........................................................................... 442
3.4. Línea estratégica: mujer campesina ..................................................................... 445
3.4.1. Metodología ..................................................................................................... 446
3.4.2. Acción estratégica: Derechos de las Mujeres Campesinas .............................. 447
3.4.2.1. Programa: Derecho a la Salud .................................................................. 448
3.4.2.2. Programa: Derecho a la Vivienda y Servicios Públicos ........................... 449
3.4.2.3. Programa: Derecho a una Vida Libre de Violencias ................................ 451
3.4.2.4. Programa: Derechos Sexuales y Reproductivos ....................................... 452
3.4.3. Acción estratégica: Participación Política y Comunitaria de las Mujeres
Campesinas. .................................................................................................................... 453
3.4.3.1. Programa: Cultura para la Participación. .................................................. 454
3.4.3.2. Programa: Condiciones Materiales para la Participación. ........................ 455
3.4.3.3. Programa: Garantías Institucionales para la Participación. ...................... 456
3.4.4. Acción estratégica: Condiciones de Acceso y Tenencia de la Tierra de las Mujeres
Campesinas. .................................................................................................................... 457
3.4.4.1. Programa: Conocimientos para el Acceso a la Propiedad y Uso de la Tierra.
457
3.4.4.2. Programa: Formalización y Titulación de la Tierra. ................................. 458
3.4.5. Acción estratégica: Economía Campesina y Economía del Cuidado. ............. 459
3.4.5.1. Programa: Condiciones Materiales para la Economía Campesina. .......... 460
3.4.5.2. Programa: Soberanía Alimentaria. ............................................................ 461
3.4.5.3. Programa: Transformación de Materias Primas. ...................................... 463
3.4.5.4. Programa: Diseño de Proyectos Productivos. ........................................... 464
3.4.6. Acción estratégica: Relaciones de las Mujeres Campesinas con la Naturaleza y el
Ambiente. ....................................................................................................................... 465
3.4.6.1. Programa: Fincas Agroecológicas. ........................................................... 465
3.4.6.2. Programa: Formación para la Conservación Ambiental. .......................... 467
3.4.6.3. Programa: Condiciones para la Preparación de Alimentos. ..................... 468
3.4.6.4. Programa: Ecoturismo Comunitario. ........................................................ 468
3.4.7. Acción estratégica: Cultura y Mujer Campesina. ............................................. 469
3.4.7.1. Programa: Intercambio de Experiencias Culturales Diversas. .................. 469
3.4.8. Acción estratégica: Mujeres Campesinas y Construcción de Paz. ................... 471
3.4.8.1. Programa: Aportes de las Mujeres Campesinas a la Memoria Histórica del
Territorio. 471
3.4.8.2. Programa: Capacidades para la Crianza de Hijos e Hijas. ........................ 473
3.5. Inversión requerida para la implementación del PDS.......................................... 474
Bibliografía ......................................................................................................................... 476
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Etapas de la metodología desarrolladas en jornadas de campo............................. 45


Figura 2. Árbol de problemas. .............................................................................................. 48
Figura 3. Árbol de objetivos – soluciones. ........................................................................ 49
Figura 4. Estructura organizativa del CIMA. ..................................................................... 244
Figura 5. Estructura Organizativa de FUNDECIMA. ........................................................ 246
Figura 6. Escenario de cambio climático 2011 – 2100 para Cauca respecto a temperatura y
precipitación. ...................................................................................................................... 327
Figura 7. Transición entre categorías de conservación y producción................................. 384
Figura 8. Pasos generales para la elaboración de la zonificación....................................... 388
Figura 9. Identificación de determinantes ambientales. ..................................................... 389
Figura 10. Identificación de riesgo de degradación. ........................................................... 391
Figura 11. Identificación áreas para la producción y el desarrollo económico. ................. 392
Figura 12. Líneas estratégicas para la consolidación de la ZRC de Santa Rosa. ............... 422

ÍNDICE DE GRÁFICAS
Gráfica 1. Número de víctimas por desplazamiento forzado entre los años 2010 y 2019. .. 52
Gráfica 2. Número de víctimas por minas antipersonales entre los años 2000 y 2011. ....... 53
Gráfica 3. Número de personas amenazadas entre los años 2010 y 2019. ........................... 56
Gráfica 4. Distribución de la población según cabecera y resto en Santa Rosa, Cauca. ...... 91
Gráfica 5. Distribución de la población de la zona resto según sexo en Santa Rosa, Cauca.
.............................................................................................................................................. 91
Gráfica 6. Pirámides por grupos quinquenales según edad y sexo en zona urbana de Santa
Rosa, Cauca. ......................................................................................................................... 92
Gráfica 7. Pirámides por grupos quinquenales según edad y sexo en zona rural de Santa Rosa,
Cauca. ................................................................................................................................... 92
Gráfica 8. Hogares según el sexo de la persona jefa de hogar a nivel nacional, Cauca y Santa
Rosa. ..................................................................................................................................... 95
Gráfica 9. Sabe leer y escribir según sexo en las zonas rurales del nivel nacional, en el Cauca
y Santa Rosa. ........................................................................................................................ 96
Gráfica 10. Distribución según sexo de las personas que no estudiaban al momento de
aplicación del censo, ZRC, Municipio de Santa Rosa, Departamento del Cauca y nivel
nacional................................................................................................................................. 97
Gráfica 11. Participación en el mercado laboral según sexo y zona (2018) ....................... 105
Gráfica 12. Desempleo según sexo y zona (2018) ............................................................. 105
Gráfica 13. Baldíos adjudicados en Santa Rosa según sexo............................................... 117
Gráfica 14. Áreas de baldíos adjudicados en Santa Rosa según sexo. ............................... 117
Gráfica 15. Baldíos adjudicados en Santa Rosa según sexo y periodo. ............................. 118
Gráfica 16. Áreas de baldíos adjudicados en Santa Rosa según sexo y periodo. ............... 118
Gráfica 17. Número de baldíos adjudicados según tamaño predial y sexo en Santa Rosa. 122
Gráfica 18. Área de baldíos adjudicados según tamaño predial y sexo en Santa Rosa. ..... 122
Gráfica 19. Baldíos adjudicados en Santa Rosa según sexo............................................... 122
Gráfica 20. Áreas de baldíos adjudicados en Santa Rosa según sexo. ............................... 122
Gráfica 21. Baldíos y áreas adjudicadas Santa Rosa entre 2009 y 2013. ........................... 123
Gráfica 22. Distribución según sexo de la persona que toma las principales decisiones de
producción en la UPA en Santa Rosa. ................................................................................ 129
Gráfica 23. Distribución del área según el sexo de la persona que toma las principales
decisiones de producción en la UPA en Santa Rosa. ......................................................... 129
Gráfica 24. Número de UPA según tamaño predial y sexo de la persona que toma las
decisiones de producción en Santa Rosa. ........................................................................... 131
Gráfica 25. Área de las UPA según tamaño predial y sexo de la persona que toma las
decisiones de producción. ................................................................................................... 131
Gráfica 26. Maquinaria para el desarrollo de las actividades agropecuarias en las UPA de
Santa Rosa según sexo de la persona que decide sobre la producción. .............................. 131
Gráfica 27. Asistencia o asesoría técnica en las UPA de Santa Rosa según sexo de la persona
que decide sobre la producción. ......................................................................................... 131
Gráfica 28. Solicitud de crédito o financiación en las UPA de Santa Rosa según sexo de la
persona que decide sobre la producción. ............................................................................ 132
Gráfica 29. Aprobación del crédito o financiación en las UPA de Santa Rosa según sexo de
la persona que decide sobre la producción. ........................................................................ 132
Gráfica 30. Dificultades en el uso de fuentes de agua en las UPA de la ZRC de Santa Rosa
según sexo de la persona que decide sobre la producción. ................................................. 134
Gráfica 31. Dificultades en el uso de fuentes de agua en las UPA del municipio de Santa Rosa
según sexo de la persona que decide sobre la producción. ................................................. 134
Gráfica 32. Sistema de riego en las UPA de Santa Rosa según sexo de la persona que decide
sobre la producción. ............................................................................................................ 135
Gráfica 33. Tipos de sistemas de riego en las UPA de Santa Rosa según sexo de la persona
que decide sobre la producción. ......................................................................................... 135
Gráfica 34. Destino final de la producción de la UPA en Santa Rosa según sexo de la persona
que decide sobre la producción. ......................................................................................... 137
Gráfica 35. Pertenencia a asociaciones de la persona que toma las principales decisiones de
producción en la UPA en Santa Rosa según sexo. ............................................................. 138
Gráfica 36. Tipos de asociaciones de la persona que toma las principales decisiones de
producción en la UPA en Santa Rosa según sexo. ............................................................. 138
Gráfica 37. Área según usos distribuidos según sexo de la persona que toma las principales
decisiones de producción en la UPA en municipio de Santa Rosa. ................................... 140
Gráfica 38. Área según usos distribuidos según sexo de la persona que toma las principales
decisiones de producción en la UPA en ZRC Santa Rosa. ................................................. 140
Gráfica 39. Contratación de 1 a 3 personas en la UPA según sexo, nivel nacional,
departamental, municipal y de la ZRC de Santa Rosa. ...................................................... 141
Gráfica 40. Contratación de 1 a 3 personas que hacen parte del hogar en la UPA según sexo,
ZRC de Santa Rosa. ............................................................................................................ 142
Gráfica 41. Funcionalidad y sexo del valor económico del TDCNR (%) a nivel nacional.
............................................................................................................................................ 143
Gráfica 42. Tiempo diario promedio dedicado a trabajo incluido y no en el Sistema de
Cuentas Nacionales según sexo. ......................................................................................... 144
Gráfica 43. Tipos de coberturas en UPA, municipio de Santa Rosa. ................................. 148
Gráfica 44. Tipos de coberturas en UPA, ZRC Santa Rosa. .............................................. 148
Gráfica 45. Tipos de coberturas en UPA según sexo, área de la ZRC Santa Rosa. ........... 149
Gráfica 46. Aprovechamientos de bosques o páramos en UPA según sexo, área de la ZRC
Santa Rosa. ......................................................................................................................... 150
Gráfica 47. Técnicas de control para plagas y enfermedades en las UPA distribuidas por sexo
de persona decisora, ZRC Santa Rosa. ............................................................................... 153
Gráfica 48. Pirámide poblacional de Santa Rosa, Cauca. .................................................. 225
Gráfica 49. Población con autorreconocimiento étnico en zona rural dispersa de Santa Rosa.
............................................................................................................................................ 226
Gráfica 50. Participación de la población de Santa Rosa, Cauca, mayor de 15 años que sabe
leer y escribir. ..................................................................................................................... 227
Gráfica 51. Distribución (%) de la población de Santa Rosa, Cauca, según sexo y nivel
educativo alcanzado. ........................................................................................................... 227
Gráfica 52. Condición educativa de los hogares en el territorio de Santa Rosa, Cauca. .... 228
Gráfica 53. Condiciones de la niñez y la juventud en el territorio de Santa Rosa, Cauca. 228
Gráfica 54. Condiciones de salud en el territorio de Santa Rosa, Cauca. .......................... 230
Gráfica 55. Condiciones de la vivienda y los servicios públicos en el territorio de Santa Rosa,
Cauca. ................................................................................................................................. 232
Gráfica 56. Principales cultivos agrícolas en el territorio de ZRC a constituir en Santa Rosa,
Cauca. ................................................................................................................................. 277
Gráfica 57. Área en producción agrícola (2018). ............................................................... 278
Gráfica 58. Área sembrada en Santa Rosa entre el 2006 – 2018........................................ 279
Gráfica 59. Inventario pecuario de las especies más representativas en el territorio de ZRC a
constituir en Santa Rosa, Cauca. ........................................................................................ 280
Gráfica 60. Población y predios bovinos (2019). ............................................................... 281
Gráfica 61. Destino de la producción en el territorio de ZRC a constituir en Santa Rosa,
Cauca. ................................................................................................................................. 284
Gráfica 62. Indicadores multitemporales de pérdida, degradación y transformación de
bosques para Santa Rosa y Cauca. ..................................................................................... 344

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1. Población total del municipio de Santa Rosa, Cauca. .................................. 223
Ilustración 2. Acciones y programas de la línea estratégica de Mujer campesina ............. 446

ÍNDICE DE MAPAS
Mapa 1. Dinámica de conflicto armado en el proceso de ZRC de Santa Rosa, Cauca. ....... 54
Mapa 2. Prácticas culturales en propuesta de ZRC Santa Rosa. .......................................... 78
Mapa 3. Localización general municipio de Santa Rosa. ................................................... 157
Mapa 4. Propuesta de la ZRC Santa Rosa, Cauca, figuras de protección ambiental y
aspiraciones territoriales. .................................................................................................... 159
Mapa 5. Propuesta de ZRC Santa Rosa, Cauca y figuras de protección ambiental. .......... 161
Mapa 6. Conectividad, Santa Rosa, Cauca. ........................................................................ 164
Mapa 7. Sistemas morfogénicos de la propuesta de ZRC Santa Rosa, Cauca. .................. 169
Mapa 8. Clasificación de suelos en la ZRC de Santa Rosa, Cauca. ................................... 170
Mapa 9. Vocación de uso del suelo en la ZRC de Santa Rosa, Cauca. .............................. 178
Mapa 10. Coberturas terrestres de la propuesta de ZRC de Santa Rosa, Cauca. ............... 183
Mapa 11. Altitud en la propuesta de ZRC Santa Rosa, Cauca. .......................................... 186
Mapa 12. Precipitación anual 2015 en la ZRC Santa Rosa. ............................................... 187
Mapa 13. Clasificación climática Caldas – Lang para la ZRC de Santa Rosa, Cauca. ...... 189
Mapa 14. Zonificación hidrográfica propuesta de ZRC Santa Rosa, Cauca. ..................... 190
Mapa 15. Ecosistemas en la ZRC de Santa Rosa, Cauca. .................................................. 194
Mapa 16. Áreas protegidas y complejos de páramo entorno a la ZRC Santa Rosa. .......... 212
Mapa 17. Zonificación de manejo del PNN Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel. . 213
Mapa 18. Zonificación del PNN Serranía de Los Churumbelos Auka Wasi. .................... 215
Mapa 19. Requerimiento función de amortiguación del PNN Serranía de Los Churumbelos
Auka Wasi. ......................................................................................................................... 216
Mapa 20. Zonificación del PNR Corredor Biológico Guácharos Puracé. .......................... 217
Mapa 21. Zonificación de manejo del PNN Puracé. .......................................................... 220
Mapa 22. Población total por género de la propuesta de ZRC, Santa Rosa, Cauca. .......... 222
Mapa 23. Procesos Organizativos en la propuesta de ZRC de Santa Rosa, Cauca ............ 252
Mapa 24. Presencia de actividades productivas según la cartografía social en en el territorio
de Santa Rosa, Cauca.......................................................................................................... 287
Mapa 25. Presencia de cultivos de coca en la media bota caucana. ................................... 289
Mapa 26. Tenencia de la tierra en UPA en la ZRC de Santa Rosa, Cauca ........................ 295
Mapa 27. Concentración de UPA en Santa Rosa, Cauca. .................................................. 296
Mapa 28. Identificación de ZRH en el municipio de Santa Rosa, Cauca........................... 302
Mapa 29. Vulnerabilidad al cambio climático 2011 – 2040 en la propuesta de ZRC de Santa
Rosa, Cauca. ....................................................................................................................... 331
Mapa 30. Eventos de movimientos en masa en el Municipio de Santa Rosa y ZRC. ........ 339
Mapa 31. Amenaza por movimientos en masa en el municipio de Santa Rosa y ZRC. .... 340
Mapa 32. Transformación de ecosistemas en la propuesta de la ZRC de Santa Rosa, Cauca.
............................................................................................................................................ 346
Mapa 33. Localización y estado de las presiones hacia el PNN Doña Juana – Cascabel. . 347
Mapa 34. Conflictos sobre el uso del suelo en la ZRC Santa Rosa.................................... 349
Mapa 35. Erosión en la ZRC Santa Rosa. .......................................................................... 352
Mapa 36. Áreas de explotación/exploración de hidrocarburos, títulos mineros, líneas de
proyectos eléctricos y viales de infraestructura en la propuesta de ZRC de Santa Rosa, Cauca.
............................................................................................................................................ 358
Mapa 37. Áreas con riesgo de degradación en la ZRC Santa Rosa. .................................. 406
Mapa 38. Áreas para la producción de acuerdo con la oferta ambiental en la ZRC de Santa
Rosa. ................................................................................................................................... 412
Mapa 40. Zonificación ambiental y productiva de la ZRC Santa Rosa. ............................ 413

ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1. Jurisprudencia y ZRC. ............................................................................................ 38
Tabla 2. Dimensiones analíticas y temáticas para caracterización y prospección................ 42
Tabla 3. Distribución porcentual del componente de conflicto armado en Santa Rosa. ...... 51
Tabla 4. Distribución porcentual del componente violencia político-social en Santa
Rosa. ..................................................................................................................................... 55
Tabla 5. Distribución porcentual del componente ataque y acciones bélicas en Santa Rosa.
.............................................................................................................................................. 57
Tabla 6. Distribución porcentual del componente discriminación en Santa Rosa. .............. 57
Tabla 7. Potencialidades y obstáculos en términos de DDHH de Santa Rosa. .................... 59
Tabla 8. Distribución porcentual del componente prácticas culturales en Santa Rosa. ....... 61
Tabla 9. Fiestas campesinas y/o religiosas del proceso de ZRC en Santa Rosa, Cauca....... 73
Tabla 10. Distribución porcentual del componente fortalecimiento en Santa Rosa. ........... 79
Tabla 11. Distribución porcentual del componente amenazas en Santa Rosa...................... 80
Tabla 12. Distribución porcentual del componente apoyo externo en Santa Rosa. ............. 82
Tabla 13 Distribución porcentual del componente mecanismos autónomos en Santa Rosa.
.............................................................................................................................................. 83
Tabla 14. Distribución porcentual del ICC en el Proceso de ZRC de Santa Rosa. .............. 86
Tabla 15. Potencialidades y obstáculos / problemáticas en términos culturales en Santa Rosa.
.............................................................................................................................................. 88
Tabla 16. Proyectos gestionados por AMUBOC. .............................................................. 109
Tabla 17. Composición de las JAC en Santa Rosa. ............................................................ 110
Tabla 18. Veredas que hacen parte de la propuesta de ZRC del municipio de Santa Rosa,
Cauca. ................................................................................................................................. 162
Tabla 19. Veredas identificadas por la comunidad del municipio de Santa Rosa, según
corregimientos y casco urbano. .......................................................................................... 163
Tabla 20. Sistemas morfogénicos en la ZRC Santa Rosa, Cauca....................................... 166
Tabla 21. Clasificación de los suelos en la ZRC de Santa Rosa, Cauca ............................ 170
Tabla 22. Vocación uso del suelo para la ZRC Santa Rosa, Cauca. .................................. 178
Tabla 23. Unidades de Cobertura en la propuesta de ZRC Santa Rosa, Cauca ........ 181
Tabla 24. Clasificación climática Caldas-Lang para la ZRC Santa Rosa, Cauca. ............. 187
Tabla 25. Fuentes hídricas de la propuesta de ZRC de Santa Rosa, Cauca. .............. 191
Tabla 26. Ecosistemas presentes en la propuesta de ZRC de Santa Rosa, Cauca. ............. 193
Tabla 27. Especies de mamíferos con posible distribución en la ZRC Santa Rosa. .......... 195
Tabla 28. Anfibios con posible distribución en la ZRC Santa Rosa. ................................. 200
Tabla 29. Reptiles con posible distribución en la ZRC Santa Rosa. .................................. 201
Tabla 30. Aves con posible distribución en la ZRC Santa Rosa. ....................................... 201
Tabla 31. Especies de flora en la región Amazónica para el municipio de Santa Rosa. .... 204
Tabla 32. Especies de flora con posible distribución en la ZRC Santa Rosa. .................... 207
Tabla 33. Población por grupos etarios en el municipio de Santa Rosa. ............................ 224
Tabla 34. Cobertura aproximada de servicios públicos en la propuesta de ZRC en Santa Rosa,
Cauca. ................................................................................................................................. 232
Tabla 35. Obstáculos y potencialidades a nivel económico-productivo en el territorio de Santa
Rosa, Cauca. ....................................................................................................................... 235
Tabla 36. Análisis de Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas (DOFA) para
caracterización la situación de la Media Bota Caucana, según análisis al interior y
exterior del territorio - Santa Rosa, Cauca. ................................................................... 256
Tabla 37. Distribución porcentual del ICI en el proceso de ZRC en Santa Rosa Cauca. ... 274
Tabla 38. Potencialidades y obstáculos en términos institucionales en la propuesta de ZRC
Santa Rosa, Cauca. ............................................................................................................. 274
Tabla 39. Uso del suelo agropecuario en el territorio de ZRC a constituir en Santa Rosa,
Cauca. ................................................................................................................................ 276
Tabla 40. Características de los sistemas productivos en la ZRC de Santa Rosa............... 285
Tabla 41. Productos transformados en el territorio a constituirse como Zona de Reserva
Campesina en el municipio de Santa Rosa, Cauca. ....................................................... 290
Tabla 42. Actividades del sector terciario de la economía en el territorio a constituirse como
ZRC en el municipio de Santa Rosa, Cauca. ...................................................................... 291
Tabla 43. Valor agregado en miles de millones de pesos en el municipio de Santa Rosa. 292
Tabla 44. Obstáculos y potencialidades identificados en el territorio de Santa Rosa,
Cauca. ................................................................................................................................ 292
Tabla 45. Tipos de tenencia de la tierra en Santa Rosa, Cauca. ......................................... 293
Tabla 46. Indicador de tenencia de la tierra en Santa Rosa, Cauca. ................................... 294
Tabla 47. Tipos de tenencia predominantes en el territorio en Santa Rosa, Cauca. ........... 297
Tabla 48. Proporción de los tipos de tenencia predominantes en Santa Rosa, Cauca. ....... 299
Tabla 49. Índice de acceso de la tierra en Santa Rosa, Cauca. ........................................... 300
Tabla 50. Acceso a la tierra en Santa Rosa, Cauca............................................................. 303
Tabla 51. Caracterización de programas de acceso a la tierra en Santa Rosa, Cauca. ....... 304
Tabla 52. Caracterización de procesos jurídicos para el acceso a la tierra en Santa Rosa,
Cauca. ................................................................................................................................. 304
Tabla 53. Factores que afectan el acceso a la tierra en Santa Rosa, Cauca. ....................... 305
Tabla 54. Factores que impiden la formalización en la tenencia de la tierra, Reportado por la
comunidad en Santa Rosa, Cauca. ...................................................................................... 306
Tabla 55. Ruta de formalización para la propuesta de ZRC Santa Rosa, Cauca. ............... 307
Tabla 56. Componentes de análisis de la caracterización ambiental de la ZRC. ............... 308
Tabla 57. Obstáculos y potencialidades a nivel ambiental en la ZRC de Santa Rosa.
............................................................................................................................................ 309
Tabla 58. Beneficios ecosistémicos identificados en la ZRC Santa Rosa, Cauca. ............. 311
Tabla 59. Cambios en el uso del suelo agrícola y ganadero en relación con el crecimiento
poblacional de Santa Rosa. ................................................................................................. 313
Tabla 60. Población y tasa de crecimiento interanual, 2018-2026, de zonas rurales dispersas
del municipio de Santa Rosa. ............................................................................................. 314
Tabla 61. Población y tasa de crecimiento interanual, 2018-2026, del municipio de Santa
Rosa. ................................................................................................................................... 314
Tabla 62. Proyección de área necesaria para cultivos según crecimiento poblacional en Santa
Rosa, 2019-2026. ................................................................................................................ 316
Tabla 63. Valores de oferta hídrica total y disponible. ....................................................... 317
Tabla 64. Demanda hídrica, huella hídrica verde e índice de presión hídrica al ecosistema.
............................................................................................................................................ 318
Tabla 65. Especies de flora con usos maderables y no maderables. .................................. 320
Tabla 66. Senderos locales en el municipio de Santa Rosa. ............................................... 325
Tabla 67. Indicadores de vulnerabilidad ante el cambio climático para Santa Rosa.......... 328
Tabla 68. Vulnerabilidad y riesgo por cambio climático. .................................................. 329
Tabla 69. Vulnerabilidad al cambio climático 2011 – 2040 para la ZRC de Santa Rosa.
............................................................................................................................................ 330
Tabla 70. Áreas expuestas a amenazas y riesgos naturales en Santa Rosa, Cauca. ........... 331
Tabla 71. Sitios afectados por fallas geológicas, inundaciones y deslizamientos. ............. 333
Tabla 72. Eventos de remoción de masa en Santa Rosa, Cauca ......................................... 335
Tabla 73. Reporte de afectaciones por movimientos en masa para el Cauca y Santa Rosa.
............................................................................................................................................ 339
Tabla 74. Indicadores multitemporales de pérdida, degradación y transformación de bosques
para Santa Rosa y Cauca. ................................................................................................... 343
Tabla 75. Tasa de deforestación en la ZRC Santa Rosa, Cauca. ........................................ 345
Tabla 76. Conflictos por uso del suelo en la ZRC Santa Rosa. .......................................... 349
Tabla 77. Erosión en la ZRC Santa Rosa ........................................................................... 351
Tabla 78. Servicio de recolección de basuras en el municipio de Santa Rosa. .................. 353
Tabla 79. Manejo de desechos plásticos, vidrios o PVC en UPA de Santa Rosa. ............. 354
Tabla 80. Manejo de desechos de animales o vegetales en UPA de Santa Rosa. .............. 354
Tabla 81. Título minero vigente a 2018 en la ZRC Santa Rosa. ........................................ 355
Tabla 82. Solicitudes mineras en Santa Rosa a 2018. ........................................................ 356
Tabla 83. Aporte de la ZRC Santa Rosa a las disposiciones sobre los complejos de páramo.
............................................................................................................................................ 364
Tabla 84. Articulación de la ZRC con áreas protegidas. .................................................... 366
Tabla 85. Subzonas forestales de la subzona hidrográfica Alto Caquetá. .......................... 371
Tabla 86. Puntos directos de articulación entre la ZRC y el CONPES 4021. .................... 378
Tabla 87. Extensión municipal bajo áreas protegidas y bajo la propuesta de la ZRC........ 387
Tabla 88. Categorización de determinantes ambientales y áreas de importancia ambiental.
............................................................................................................................................ 389
Tabla 89. Determinantes ambientales y su aplicación en la ZRC Santa Rosa. .................. 394
Tabla 90. Disposiciones sobre el suelo rural conforme el EOT. ........................................ 397
Tabla 91. Categorización de determinantes ambientales y áreas de importancia ambiental.
............................................................................................................................................ 399
Tabla 92. Matriz de clasificación 1 de riesgo de degradación............................................ 404
Tabla 93. Matriz de reclasificación de las áreas con riesgo a degradación. ....................... 404
Tabla 94. Áreas con riesgo de degradación en la ZRC Santa Rosa. .................................. 405
Tabla 95. Alternativas coherentes con la oferta ambiental para las áreas de producción y
desarrollo socioeconómico en la ZRC Santa Rosa. ............................................................ 409
Tabla 96. Categorías y medidas de manejo de la zonificación ambiental y productiva para la
ZRC Santa Rosa. ................................................................................................................ 414
Tabla 97. Proyectos del Programa Gobernanza y Conservación Comunitaria de la
Biodiversidad. ..................................................................................................................... 424
Tabla 98. Proyectos del Programa Saneamiento Ambiental del Territorio. ....................... 428
Tabla 99. Proyectos del programa de ordenamiento social de la propiedad rural .............. 429
Tabla 100. Proyectos del Programa Fortaleciendo la Economía campesina. ..................... 433
Tabla 101. Proyectos del Programa de Educación Rural. .................................................. 437
Tabla 102. Proyectos del Programa Salud en el campo ..................................................... 438
Tabla 103. Proyectos del Programa de Vivienda Rural...................................................... 439
Tabla 104. Proyecto del Programa de Derechos Humanos. ............................................... 441
Tabla 105. Proyectos del Programa de Cultura y Deporte. ................................................ 444
Tabla 106. Propuestas para garantizar el acceso y ejercicio del derecho a la salud de las
mujeres campesinas de la ZRC de Santa Rosa, Cauca. ...................................................... 448
Tabla 107. Propuestas para garantizar el acceso al derecho a la vivienda y servicios públicos
de las mujeres campesinas de la ZRC de Santa Rosa, Cauca. ............................................ 450
Tabla 108. Propuestas para garantizar el acceso al derecho a una vida libre de violencias de
las mujeres campesinas de la ZRC de Santa Rosa, Cauca. ................................................ 451
Tabla 109. Propuestas para garantizar el acceso a los derechos sexuales y reproductivos de
las mujeres campesinas de la ZRC de Santa Rosa, Cauca. ................................................ 452
Tabla 110. Propuestas para garantizar la participación política y comunitaria de las mujeres
campesinas, con enfoque en juventudes, de la ZRC de Santa Rosa, Cauca. ...................... 454
Tabla 111. Propuestas para garantizar la participación política y comunitaria de las mujeres
campesinas, con enfoque en condiciones económicas de las organizaciones de mujeres
campesinas, de la ZRC de Santa Rosa, Cauca. ................................................................... 456
Tabla 112. Propuestas para garantizar la participación política y comunitaria de las mujeres
campesinas, con enfoque en articulación institucional, de la ZRC de Santa Rosa, Cauca. 457
Tabla 113. Propuestas para garantizar el acceso a la propiedad de la tierra, relacionadas con
fortalecimiento de conocimientos, de las mujeres campesinas de la ZRC de Santa Rosa,
Cauca. ................................................................................................................................. 458
Tabla 114. Propuestas para garantizar el acceso a la propiedad de la tierra, relacionadas con
titulación de tierras, de las mujeres campesinas de la ZRC de Santa Rosa, Cauca. ........... 459
Tabla 115. Propuestas para fomentar la economía campesina y el reconocimiento de la
economía del cuidado y la participación de las mujeres campesinas, a través de
infraestructura, en la ZRC de Santa Rosa, Cauca. .............................................................. 460
Tabla 116. Propuestas para fomentar la economía campesina y el reconocimiento de la
economía del cuidado y la participación de las mujeres campesinas, a través de la soberanía
alimentaria, en la ZRC de Santa Rosa, Cauca. ................................................................... 461
Tabla 117. Propuestas para fomentar la economía campesina y el reconocimiento de la
economía del cuidado y la participación de las mujeres campesinas, a través de la
transformación productiva, en la ZRC de Santa Rosa, Cauca. ........................................... 463
Tabla 118. Propuestas para fomentar la economía campesina y el reconocimiento de la
economía del cuidado y la participación de las mujeres campesinas, a través del diseño de
proyectos productivos, en la ZRC de Santa Rosa, Cauca. .................................................. 464
Tabla 119. Propuestas para fortalecer las prácticas de cuidado de la naturaleza y ambiente,
respecto a zonificación y uso sostenible del territorio, de las mujeres campesinas de la ZRC
de Santa Rosa, Cauca.......................................................................................................... 465
Tabla 120. Propuestas para fortalecer las prácticas de cuidado de la naturaleza y ambiente,
respecto a capacitación sobre conocimientos ambientales, de las mujeres campesinas de la
ZRC de Santa Rosa, Cauca. ................................................................................................ 467
Tabla 121. Propuestas para fortalecer las prácticas de cuidado de la naturaleza y ambiente,
respecto a condiciones para preparación de alimentos, de las mujeres campesinas de la ZRC
de Santa Rosa, Cauca.......................................................................................................... 468
Tabla 122. Propuestas para fortalecer las prácticas de cuidado de la naturaleza y ambiente,
respecto a ecoturismo comunitario, de las mujeres campesinas de la ZRC de Santa Rosa,
Cauca. ................................................................................................................................. 469
Tabla 123. Propuestas para fortalecer la participación de las mujeres campesinas de la ZRC
de Santa Rosa, Cauca en la cultura campesina. .................................................................. 470
Tabla 124. Propuestas para fortalecer las propuestas de construcción de paz de las mujeres
campesinas, relacionadas con la construcción de memoria histórica, de la ZRC de Santa Rosa,
Cauca. ................................................................................................................................. 472
Tabla 125. Propuestas para fortalecer las propuestas de construcción de paz de las mujeres
campesinas, relacionadas con la crianza de infancias y juventudes campesinas, de la ZRC de
Santa Rosa, Cauca. ............................................................................................................. 473
Tabla 126. Presupuesto estimado para la implementación del Plan de Desarrollo Sostenible
de la aspiración territorial “ZRC de Santa Rosa”, a precios corrientes de 2021 ................ 474
INTRODUCCIÓN

En el marco del Convenio 943 de 2019, suscrito entre el Instituto de Estudios Interculturales
(IEI), la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y el Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD), el presente documento recoge la actualización del Plan de Desarrollo
Sostenible (PDS) de la Zona de Reserva Campesina (ZRC) de Santa Rosa, Cauca, el cual,
atendiendo los acuerdos construidos entre el Comité de Integración del Macizo Colombiano
(CIMA) y la ANT para continuar en el proceso de constitución de la zona, se desarrolla
abordando las dimensiones propuestas por el IEI y las temáticas requeridas por el polígonos
que conforman en su conjunto la aspiración territorial campesina.

De esta manera, y a partir de la revisión del Plan de Desarrollo Sostenible elaborado en el


2018 en un esfuerzo mancomunado entre CIMA, ANT y el IEI de la Pontificia Universidad
Javeriana de Cali (PUJ Cali), se retomaron elementos que, junto a información secundaria
proveniente de fuentes oficiales se actualizó el contenido del PDS, sirvieron como insumos
para las diferentes socializaciones realizadas en terreno y, virtualmente, en ocasión a la
declaratoria de emergencia sanitaria por el Covid-19, que se presentó en el año 2020.

En este sentido es importante resaltar la gran importancia que tiene el municipio de Santa
Rosa en el departamento del Cauca, en materia ambiental para la región y para el país. La
ubicación estratégica como corredor ambiental que conecta el Amazonas y el Macizo
colombiano, así como diferentes figuras consideradas para la protección ambiental, le dan un
valor agregado para la implementación de propuestas de ordenamiento territorial que le
apuestan a la protección y conservación ambiental en armonía con los planes de vida de las
comunidades que conviven en el territorio. Estas, a su vez, constituyen acciones de base con
un alto grado de afinidad con los objetivos de múltiples instrumentos de política pública en
materia ambiental, aplicables al territorio colombiano, orientadas al cierre de la frontera
agrícola, reducir la deforestación, proteger las zonas de amortiguación de las áreas
protegidas, entre otras.

Para las comunidades campesinas del municipio, la figura de la ZRC –creada a partir de la
ley 160 de 1994 y reglamentada por el Decreto 1777 de 1996– es una oportunidad para que
se fomenten los derechos de las poblaciones campesinas y de los demás grupos étnicos del
territorio. Así mismo, como se verá en el documento, es una ventana para mejorar las
condiciones de vida de la población que se encuentra en abandono por parte del Estado, a
través de la inversión social y la conformación de planes, programas y proyectos.

La ZRC de Santa Rosa es modelo de construcción participativa, dialogada y concertada entre


el campesinado, las comunidades étnicas y campesinas y el Estado. Hablamos entonces de
entender la ZRC de Santa Rosa como una figura de ordenamiento territorial particular en la
historia de Colombia. Por lo tanto, el proceso de constitución, implementación,
fortalecimiento y seguimiento a las líneas de acción estratégicas serán un ejemplo para
establecer nuevas figuras de ordenamiento desde la clave intercultural y la construcción de
paz.

19
Ahora bien, el proceso de constitución de la ZRC inició de manera autogestionada por parte
de las comunidades rurales de esta localidad, con ejercicios de socialización y talleres desde
el año 2012. Para el año 2014 se radicó formalmente la solicitud y delimitación de la ZRC
en el municipio de Santa Rosa ante el extinto INCODER, hoy ANT, y para el año 2017 inició
el proceso de trámite administrativo para seleccionar, delimitar y constituir la ZRC. Todo
este proceso fue madurando hasta lograr la planificación conjunta del territorio con el
objetivo de protegerlo a través de las prácticas tradicionales de cada comunidad.

Sumado a lo anterior, con la ZRC se busca evitar la concentración de la tierra y procurar el


acceso a la propiedad de la tierra, siendo este uno de los principios orientadores de esta figura.
Como objetivo se suma el fortalecimiento de las organizaciones sociales en el territorio y su
capacidad de interlocución con las instituciones del Estado a través de fortalecer el tejido
social y comunitario con la gestión e inversión de planes de acuerdo con la realidad étnica y
cultural.

Debido a las condiciones territoriales del municipio de Santa Rosa, la ZRC es clave en el
reconocimiento de las capacidades de las comunidades campesinas para avanzar en la
protección, cuidado y manejo del medio ambiente a través de las prácticas agroecológicas
locales y ancestrales. De la misma manera, la ZRC es importante para avanzar en la
construcción de la paz con enfoque territorial, es decir, reconociendo las realidades y
potencialidades de las comunidades étnicas y campesinas para mandatar en su territorio y
reparar los impactos que dejó el conflicto en los sectores rurales de Santa Rosa.

A partir de lo anterior, se formula el PDS de la ZRC Santa Rosa, Cauca. El documento se


presenta en tres partes: la primera, en donde se describen las generalidades; la segunda, en
las que se desarrolla la caracterización biofísica, socioeconómica y ambiental del polígono
que compone la zona; y la tercera, la prospección, respectivamente.

20
CAPÍTULO 1: GENERALIDADES

El presente apartado relaciona información referente al contexto de la ZRC de Santa Rosa,


Cauca, con los principales elementos del proceso, así como los antecedentes históricos del
territorio en constitución, sumado a esto se hace referencia al marco jurídico y a la
metodología implementada en el proceso de caracterización y prospección. Así como el
apartado Derechos Humanos, Cultura y Mujer Campesina. A continuación, se presentan los
elementos mencionados.

1.1. CONTEXTO DE LA PROPUESTA DE ZONA DE RESERVA


CAMPESINA SANTA ROSA, CAUCA

La ZRC se ubica en el municipio de Santa Rosa, Cauca, en lo que se denomina Bota Caucana.
Es una zona de importancia ambiental porque comprende área del Macizo Colombiano,
además de encontrarse en lo que corresponde al pidemone andino amazónico,
constituyéndose como una zona de transición y de conectividad ecosistémica. A su vez, la
ZRC se encuentra limitando con áreas protegidas como los Parques Nacionales Naturales
(PNN) Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel y Serranía de Los Churumbelos Awka
Wasi, con los Parques Naturales Regionales (PNR) Corredor Biológico Guácharos Puracé y
El Aletón, y con las Reservas Forestales Protectoras Regionales (RFPR) Serranía de La Vieja
y Verdeyaco El Oxígeno, además de estar cerca a otras tantas áreas protegidas.

Su importancia ambiental también se debe a la colindancia con los complejos de páramo


Sotará y Doña Juana Chimayoy y con la Zona de Reserva Forestal (ZRF) de Ley 2da de la
Amazonía, además de extenderse en un 40% de la subzona hidrográfica Alto Caquetá, siendo
una zona productora de agua.

De igual forma, el municipio de Santa Rosa es un territorio multicultural e intercultural por


cuanto habitan en éste comunidades indígenas, negras y campesinas. Sobre las comunidades
étnicas se encuentran los resguardos en proceso de ampliación: Inga San José, Inga
Mandiyaco y Yanacona Santa Marta; los resguardos en aspiración de creación: Yanacona
Descanse, Yanacona Concepción, Yanacona Guacharacas, Yanacona Villamaría, Inga
Sumayuyai y Signo Carmelo; y el resguardo en proceso de constitución Inga Rigchari Kuna.
Así mismo se encuentra las aspiraciónes territoriales para el Concejos Comunitarios, en las
veredas La Concepción y La Petrolera.

El 30 de noviembre del año 2014, el comité de impulso de la ZRC radicó un oficio al


INCODER con el objetivo de iniciar el trámite para su constitución. El propósito de dicha
solicitud fue el de construir una política rural integral que permitiera tomar decisiones sobre
el ordenamiento del territorio, que facilitaran el proyecto de vida en condiciones dignas, con
el fin de dar tratamiento especial a los componentes ambientales, hídricos, económicos,
políticos, sociales y culturales. Con el objetivo de iniciar un proceso autónomo, enfocado en
la defensa del territorio, la conservación del medio ambiente, producción acorde con las
necesidades territoriales y facilitar mejores condiciones de vida en el marco de un desarrollo
sostenible del municipio.

21
La solicitud de constitución de la ZRC fue presentada por la comunidad a la Subdirección de
Administración de Tierras adscrita a la ANT, institución responsable de la tarea que cumplía
el liquidado INCODER, en el año 2017. La institución dio viabilidad al revisar esta última
solicitud ya que cumplía con los requisitos descritos en el artículo 5 del acuerdo 024 de 1996
y con el cumplimiento de los objetivos trazados en el Decreto 1777 de 1996. Así que, en
atención a la solicitud, desde la ANT se realizó un acercamiento con la comunidad y con la
institucionalidad en mayo del 2018, a partir de la invitación realizada por la Administración
Municipal a participar en la Tercera Sesión de la Mesa Interétnica e Intercultural.

A partir del oficio 20179600412442 del 21 de junio de 2017 dirigido a la Dirección de Acceso
a Tierras de la ANT, se ratificó el respaldo del Alcalde como máxima autoridad del municipio
a dicha propuesta e iniciativa liderada por las organizaciones sociales, considerando que la
ZRC es una oportunidad de gestión y desarrollo. Además de lo anterior, la Gobernación del
Cauca manifestó su intención en coadyuvar en el proceso tal y como consta en el oficio
20179600209012 del 7 de abril de 2017, en el que se afirma “tiene conocimiento de dicha
iniciativa y se encuentra comprometida en facilitar este tipo de diálogo y de construcción
colectiva, las cuales se consideran importantes en la construcción de paz.”

A partir de la resolución 1770 de 24 de mayo del año 2018, por la cual “se inicia el trámite
administrativo para seleccionar, delimitar y constituir la Zona de Reserva Campesina en el
municipio de Santa Rosa del Departamento del Cauca”, se reconoció la capacidad de
articulación de las organizaciones sociales indígenas, campesinas y afrocolombianos del
territorio, con la institucionalidad de lo local y lo regional, dando inicio a la actuación
administrativa y el trámite para la selección, delimitación y constitución de la ZRC, teniendo
en cuenta los siguientes criterios reconocidos por las organizaciones sociales:

a) Fortalecer los organismos de concertación de políticas de tierra y desarrollo rural en el


departamento del Cauca y municipios delimitados geográficamente dentro del proceso,
así como de las organizaciones representativas de los campesinos, para garantizar su
participación comunitaria en las instancias de planificación y decisiones regionales.
b) Promocionar las organizaciones sociales para garantizar la efectividad de los derechos
sociales, culturales, económicos, políticos y ambientales de las comunidades rurales para
la construcción de una vida digna.
c) Propiciar el aprovechamiento de los recursos naturales, en armonía con procesos
productivos agroecológicos, sociales, culturales, económicos, políticos y
ambientalmente sostenibles.
d) Garantizar en la región, que la explotación de los recursos naturales, se adelante
atendiendo las características agroecológicas del suelo y de acuerdo con lo establecido
en los planes o esquemas de ordenamiento y territorial; así como el PDS que se realice
de forma previa a la declaratoria de la ZRC.
e) Concertar la acción institucional del Estado, del sector privado, de las organizaciones no
gubernamentales y de las agendas de cooperación internacional, con el fin de promover
y encausar recursos y programas que definan un propósito común, con base en criterios
de ordenamiento productivo, ambiental y social, que permitan determinar la zona como
prioritaria para el desarrollo rural.

22
En consecuencia, a partir del convenio 556 de 2017 firmado entre la PUJ Cali y la ANT, se
viabilizó el acompañamiento técnico y profesional para avanzar en el proceso
correspondiente para avanzar en elaboración de la mano de las comunidades del PDS de la
ZRC de Santa Rosa, Cauca. Este documento tuvo como objetivo principal realizar una
caracterización y diagnóstico territorial correspondiente al polígono del área de aspiración de
constitución de la ZRC. Por su parte en el año 2019, se firmó el convenio 943 de 2019, entre
el PNUD y la ANT, donde el operador de dicho convenio fue la PUJ Cali, a través del IEI, el
cual pretende actualizar el PDS de la aspiración territorial de ZRC de Santa Rosa, Cauca.

En tal sentido, en el plan originalmente elaborado, se establece la caracterización del


territorio en aspiración de ZRC, a través de una serie de análisis de fuentes primarias y
secundarias, que surgen como forma de aproximarse a un diagnóstico del territorio en las
siguientes dimensiones: Sociodemográfica, Económico-Productiva, Territorial, Ambiental,
Derechos Humanos, Cultural, Mujer Campesina, Organizativa e Institucional. Paralelamente,
en el municipio la comunidad continúo concertando en la Mesa Interétnica e Intercultural, la
cual aún está vigente en el territorio y, del mismo modo, en el marco del Consejo Municipal
de Desarrollo Rural (CMDR), se han trabajado temas respecto a la ZRC. Cabe destacar la
importancia de la Mesa como eje articulador en términos de escenario de gestión para el
diálogo y al tenor de lo anterior, espacio reconocido y validado no solo por las comunidades
sino también por la institucionalidad local y regional.

Sumado a lo anterior, de acuerdo con las normas vigentes a nivel nacional, dado que el
polígono de la ZRC converge con resguardos y cabildos indígenas en el municipio, se instó
al Ministerio del Interior avanzar en la realización de la Consulta Previa Libre e Informada
con el propósito de asegurar que no se esté vulnerando ningún derecho a las comunidades
étnicas. Así, en el 2019 se dio inicio al proceso de consulta previa, la cual se cerró con exito
en el 2020, permitiendo continuar con las actividades de cooperación para culminar el PDS
y el proceso de constitución de la ANT. Como resultado de la consulta previa se construyeron
cuatro mandatos entre las comunidades:

 Mandato organizativo – político para la cogestión del territorio


 Mandato económico productivo en cuanto a las propuestas en el territorio
 Mandato cultural que respete la ancestralidad y los conocimientos de las comunidades
campesinas, y el
 Mandato ambiental, destacando a las comunidades campesinas como sujetos de
conservación.

Finalmente, el 26 de marzo del año 2021 se llevó a cabo, en el corregimiento de Santa Marta,
la Audiencia Pública en cumplimiento del proceso comunitario final para la constitución de
la ZRC de Santa Rosa, Cauca, y donde se socializó de manera amplia el PDS de la ZRC y
hubo un diálogo respetuoso y fraterno que llevó a cada actor a manifestar su compromiso con
el proceso. El evento contó con la presencia de múltiples actores del territorio tales como la
Mesa Interetnica e Intercultural, la Administración Municipal y el Consejo Municipal
vigentes en ese periodo, Gobernación del Cauca, ANT, Parques Nacionales Naturales (PNN),
Procuraduría Agraria, el Comité de Integración del Macizo Colombiano (CIMA), la
Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), representantes del sector de las
juventudes, la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO), la

23
Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (ANZORC), representantes de Juntas
de Acción Comunal (JAC), etnias indígenas, afrodescendientes y comunidad campesina en
general.

Es importante destacar que la Mesa Interétnica e Intercultural de Santa Rosa, Cauca, también
puede ser vista como uno de los mecanismos más reconocidos para la toma de decisiones
sobre el territorio y la interlocución entre las comunidades que lo habitan. Por otra parte,
todas las organizaciones afirman tener una alta correspondencia entre sus objetivos y el
proceso de ZRC, así como un aporte al mismo mediante distintas actividades; en este caso,
es significativo retomar las posibilidades que esta figura ofrece para garantizar el derecho al
territorio del campesinado, así como la posibilidad de constituirlo mediante la negociación y
concertación entre las distintas comunidades rurales que convergen en la región; ejercicio
que se lleva a cabo en la Mesa y que recoge no solo el proceso de ZRC, sino también la
ampliación y/o constitución de resguardos indígenas y de concejos comunitarios.

Como reflexión final, estas aspiraciones territoriales constituyen el antecedente inmediato


del debate actual sobre el reconocimiento del campesinado como sujeto político, de derechos
y de conservación ambiental. Al respecto, los aportes de la Declaración Internacional de
Derechos del Campesinado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de 2018, como
de la jurisprudencia de la Corte Constitucional (C-371 de 2014) y la Directiva 7 de 2019 del
Procurador General de la Nación, han sido notorios. Así mismo, cobra especial relevancia
las ZRC como figura de amortiguación de las áreas de especial interés ecológico,
reconociéndose en tal sentido, la contribución del campesinado como sujeto de conservación
ambiental, aspecto relevante en cumplimiento de la Sentencia 4360 de 2018, la cual retoma
el reconocimiento de la Amazonía Colombiana como Sujeto de Derechos.

1.2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL TERRITORIO

Para reconstruir los antecedentes de la ZRC es importante ubicar algunos aspectos relevantes
en la dinámica socio-territorial del municipio de Santa Rosa, Cauca. De acuerdo con los
testimonios de las comunidades recopilados a lo largo de las jornadas de caracterización /
prospección, se menciona que antes de la colonización del continente americano, las y los
habitantes de este territorio eran los indígenas Andakis y los Aguanungas. Comunidades
seminómadas que practicaban la cacería y llevaban a cabo la práctica tradicional del trueque
en su territorio como métodos de subsistencia. La agricultura era una actividad productiva
que les permitía a las comunidades indígenas sobrevivir cómodamente hasta un año, bajo una
buena planeación.

Acompañaban las actividades anteriores con prácticas mineras para la extracción del oro y la
sal. Como impronta de la presencia indígena, se data la existencia de parques y cementerios
ubicados sobre el río Aucayaco. Dichos lugares, actualmente son de suma importancia
cultural para la región ya que allí se cree que hay estatuarias y entierros de un valor simbólico
inestimable para la comunidad. Como tal, se piensa que el parque de Aucayaco es aún más
grande que el de San Agustín, albergando diferentes estatuarias con símbolos propios, más
finos y pulidos. Varios de sus pobladores arguyen que quienes habitaron el territorio también
se encargaron de construir la estatuaria de San Agustín.

24
Por su parte, el historiador Juan Friede sostiene en sus investigaciones que muchos de los
conquistadores llegaron a la región con varios miles de indios forasteros, sobre todo,
Anaconas (Yanaconas o Yanacuanas) traídos desde el sur. Como advierten varios autores
(Basadre, 1934; Friede, 1944; Garcilaso de la Vega, 1929; Solórzano, 1940), a principios de
la época de la colonia en las tierras que principalmente tenían influencia incaica, los
yanaconas fueron sometidos por los conquistadores españoles como cargueros durante sus
expediciones guerreras. Ya organizada la Colonia, los yanaconas sin tierra propia trabajaron
como aparceros en terrenos de los españoles y de sus herederos, hasta que, finalmente para
mediados del siglo XVIII las autoridades españolas repartieron algunos terrenos reales a los
Anaconas, principalmente en el caso de los indios que poblaron la zona de Almaguer (Friede,
1944).

Para 1593, el capitán don Bernardo de Vargas Machuca fundó la Villa de Simancas (primera
fundación de la cabecera de Santa Rosa). El nombre de Simancas se designó en honor a la
ciudad española de donde procedía don Bernardo, ubicada en la zona sobre el río Iscanse
(término quechua que hace referencia al ‘río rico en oro’). Para 1756, el misionero Fray Juan
de Santa Gertrudis, mencionó que el pueblo se reducía a ocho casas de indios, un convento
y una capilla (Bambagué, s.f).

Años más tarde ocurre la segunda fundación de Santa Rosa, cuando en 1870 Eduwiges
Becerra y Benito Mavesoy donaron varios terrenos. Posteriormente, en 1872 Leónidas
Gómez, quien era almaguereño y agente de Quinua, cambió el nombre de Villa o ciudad de
Simancas al de Santa Rosa. Otras versiones señalan que, por el contrario, la fecha en que se
donaron los terrenos a la iglesia católica fue en 1898 (Alcaldía de Santa Rosa, 2020) y que
el nombre de Santa Rosa ya se utilizaba desde la época en que arribó Fray Juan de Santa
Gertrudis a mediados del siglo XVIII (Bambagué, s.f). En 1907, el Prefecto Apostólico de
Caquetá, Fray Fidel de Montclar, trazó las calles del pequeño pueblo y repartió 84 solares
entre los habitantes de esa época.

En 1906, mediante el Acuerdo 9 el Consejo Administrativo Departamental, se erigió Santa


Rosa como ente territorial con cabecera en la población que llevó su mismo nombre. Por esta
época comenzaron a llegar campesinos de diferentes partes del departamento del Cauca,
provenientes de Bolívar (corregimientos de Milagros, El Carmen, San Juan), San Sebastián
(corregimientos de El Rosal, El Trilladero y Santiago) y Almaguer.

Asimismo, hubo una ola migratoria procedente del departamento de Nariño, especialmente
de San Pablo. Muchas personas no sólo terminaron por asentarse en este municipio, sino que
también migraron hasta el departamento del Huila. En términos generales, este fenómeno
migratorio se generó debido a las precarias condiciones económicas existentes en ese
momento para los pobladores de los territorios de procedencia.

Desde los años ochenta hasta comienzos del siglo XXI, se generó una bonanza cocalera, con
lo cual entraron al territorio personas provenientes de otros municipios del Cauca, y de los
departamentos de Huila, Antioquia, Putumayo y Caquetá. La primera producción de coca se
sembró en la vereda de La Herradura. Se relata que uno de los mayores impactos de esta
actividad ilícita fue que las personas dejaron sus estudios para dedicarse exclusivamente a
25
esta labor y que, además, generó asesinatos en las veredas. En la década de los años ochenta,
llegó el Movimiento 19 de abril (M-19) y para el año de 1983, el Ejército de Liberación
Nacional (ELN), ya entre 1988 y 1990 llegaron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

La organización social y la resistencia por parte de las comunidades rurales tuvieron pasos
muy significativos, ya que a mediados de los años ochenta nace el CIMA por iniciativa de
lideresas, líderes y organizaciones campesinas de los municipios de Santa Rosa, Almaguer y
San Sebastián, principalmente. Con el tiempo fueron aunando esfuerzos con otras
organizaciones pertenecientes a varios municipios del sur y centro del Cauca, del
departamento del Huila y de Nariño (CNMH, 2017).

El CIMA pasó a convertirse en una organización que buscó recoger las aspiraciones de las y
los campesinos y a defender sus derechos en el marco de un contexto de violencia,
desplazamiento y de marcada vulnerabilidad, en la que históricamente se han encontrado las
comunidades rurales de estos territorios, tendencia generalizada a nivel nacional.

Para finales de los ochenta, llegó la avanzada de la actividad maderera, donde principalmente
se explotaron en la región especies como el cedro, comino crespo, romerillo y nogal, que
puso en peligro su existencia en la zona. Para el año 1993, con la apertura de la vía Pitalito-
Mocoa, se generó una nueva ola de migración asociada a la actividad maderera. En
consecuencia, en el periodo que comprende los 2003 y 2005, las FARC-EP prohibieron las
actividades de extracción maderera en el territorio.

Comenzando los años noventa se inició la producción de amapola en la región. Al respecto,


se indica que la vereda de Curiaco fue el lugar predilecto para llevar a cabo esta actividad.
En dicha época siguió arribando al territorio gente proveniente de los departamentos de
Bolívar, Huila, Caquetá y Antioquía, migraciones asociadas a esta actividad económica. De
este modo, se evidenció un marcado crecimiento poblacional hasta el año 2003, que propició
la entrada de, por lo menos, 3.000 personas al territorio.

Durante este mismo período fue notorio el trabajo comunitario entre las y los habitantes de
la zona, a través de la mano cambiada y otras prácticas tradicionales de intercambio de
trabajo. Asimismo, se consolidaron espacios de participación en los que, por ejemplo, se
formulaba el presupuesto municipal a través de cabildos abiertos. También hubo avances en
términos de educación y de infraestructura, resaltan el mantenimiento de vías y la
electrificación en las veredas 20 de Julio, La Agencia, Chontillal y Bombonal.

En el año 2002, se realizó una asamblea comunitaria organizada por las Juntas de Acción
Veredal, debido a que las y los pobladores estaban sumamente inconformes con los múltiples
abusos de los grupos armados ilegales, principalmente, de las FARC-EP y el ELN. Así pues,
se entablaron conversaciones con estos actores en las que se les comunicó la importancia de
establecer mecanismos de diálogo y concertación. No obstante, el padre Leyder, quien
lideraba estas conversaciones tuvo que salir ese mismo día de Santa Rosa, ya que resultó
amenazado por parte de estos grupos.

26
Las comunidades relatan que, como resultado de esta asamblea, se establecieron unas normas
de relacionamiento con la insurgencia, las cuales consistían en no seguir pagando impuestos
por parte de la comunidad, permitir el desarrollo de trabajo colectivo de carácter comunitario
y solicitar permiso por parte de estos actores para usar los caballos de los pobladores, entre
otros aspectos. Pese a estas determinaciones, en el año 2003, se empezó a dar un vaciamiento
poblacional, especialmente en la cabecera municipal de Santa Rosa. Una de las versiones
refiere a que tuvo que ver, entre muchas razones, con el retiro de al menos 600 guerrilleros
en el momento en que el Ejército decidió entrar al territorio, relacionado con que uno de los
actores del territorio que en ocasiones se abastecía de productos locales era la guerrilla, lo
cual no sucedía con el Ejército que nunca compró a la población local los productos para su
manutención.

Como consecuencia de las diversas razones mencionadas, se pasó de contar con seis grandes
zonas de comercio a tan sólo dos. Sumado a todas las condiciones adversas de la población
en el territorio, en el año 2004, se presentaron capturas masivas por parte de la Fiscalía y el
Ejército, en las que se judicializaron a varios pobladores campesinos bajo el argumento de
que tenían nexos o pertenecían a grupos guerrilleros. Este fue producto de la histórica
estigmatización estatal en contra del mundo rural. Es importante aclarar que nunca hubo
elementos probatorios para condenar a estas personas, concediéndoles finalmente libertad e
indemnizaciones, en algunos casos. Por esta serie de acosos y hostigamientos, gran cantidad
de población debió desplazarse y salir del territorio hacia lugares como Popayán, Pitalito,
Palestina, Bogotá, Cali y municipios del Putumayo.

De otra parte, aunque la minería de oro se ha desarrollado de manera histórica en la veta de


mina de la vereda Curiaco, esta actividad extractiva entró a cobrar protagonismo desde el año
2008 cuando llegó a esta vereda la multinacional C2 Gold S.A.S. Además de este título
minero, se identifica uno posterior en el municipio, destinado a la explotación de plata y oro,
el cual se encuentra a nombre de dos particulares.

Complemento a lo anterior, debe precisarse que actualmente se registran por lo menos 25


solicitudes de propuesta de contrato de concesión minera para la extracción de diferentes
minerales por parte de personas naturales y de distintas multinacionales, tales como: Anglo
Gold Ashanti, C2 Gold S.A.S, H Mines S.A.S, Eco Oro Minerales Corp. Sucursal Colombia.
Por otro lado, la producción de petróleo tuvo sus inicios en el año 2009, momento en que
Ecopetrol construyó un pozo en Villa Mosquera. Actualmente se registran la exploración de
dos bloques petroleros: el primero denominado Bloque San Gabriel, con jurisdicción en los
municipios de Mocoa y Santa Rosa y; el segundo, identificado como Bloque Descanse.

Ahora, para el año 2010 ocurrió un nuevo fenómeno migratorio por parte de la población
más joven de Santa Rosa hacia los departamentos de Putumayo, Huila y Cauca, más
precisamente a Popayán. En concreto, estas migraciones se efectuaron debido a que los
jóvenes, y en especial las mujeres, vieron en estos lugares mejores oportunidades académicas
para realizar sus estudios técnicos y profesionales. Ciertamente, esto conllevó a que gran
parte de la población haya salido y siga saliendo del municipio. Como consecuencia de ello,
muchos habitantes manifiestan su preocupación al ver que la gente que se ha preparado
profesionalmente no desea volver al territorio por la falta de oportunidades laborales.

27
Actualmente en el territorio, existe presencia de campesinos y de indígenas Yanaconas, Ingas
y Kamentsa, entre otras comunidades, las cuales se encuentran cerca a la cabecera municipal.
La población afrocolombiana se ha concentrado en menor medida en algunas veredas como
por ejemplo Concepción, El Diamante, La Petrolera y San Eduardo.

Lo anterior, demuestra la naturaleza interétnica e intercultural del territorio de Santa Rosa,


Cauca. Esta situación hizo que, en su momento, se vivieran tensiones debido a las
aspiraciones territoriales indígenas y campesinas/os. Sin embargo, han existido diversos
mecanismos para el diálogo. Por ejemplo, la creación en el año 2016 de la Mesa Interétnica
e Intercultural de Santa Rosa, Cauca, como un espacio de interlocución entre los distintos
actores y organizaciones locales. Esta mesa se encargó no sólo de dirimir los conflictos
territoriales entre estas comunidades, sino que se ha convertido, además, en el mecanismo
idóneo para consolidar diversos esfuerzos organizativos en aras de planear y ordenar el
territorio de manera sostenible, según las dinámicas locales particulares de los diversos
grupos poblacionales.

Finalmente, las comunidades manifiestan que se han avanzado en temas relacionados con la
generación de confianzas entre la población y las instituciones como PNN y la CRC, además
de la protección medioambiental, con lo cual ha sido clave el Plan de Vida Campesino al
rechazar ciertas actividades como la minería, la caza y la tala, y condicionar otras como la
ganadería. Sin embargo, existen aún desafíos con las personas que hasta el día de hoy están
llegando al territorio y que pretenden desarrollar actividades productivas en formas nocivas
para el territorio, por lo cual las comunidades residentes se plantean esta pregunta: ¿cómo
hacemos para que el que llega entienda que llega a un territorio especial, supremamente
valioso, y que las actividades económicas que desarrollan en la otra parte de donde vienen
no las puede seguir desarrollando como las venía desarrollando en su territorio inicial? Es
una lógica que se puede construir para no entrar en choques entre quienes están y quienes
llegan.

1.3. MARCO JURÍDICO

Las ZRC son una figura de ordenamiento social, productivo y ambiental del territorio
consagrada en el capítulo XIII de la Ley 160 de 1994 (Senado de la Republica, 1994),
denominado “colonizaciones, zonas de reserva campesina y desarrollo empresarial”. En este
acápite se encuentra una primera definición de esta figura territorial, se plantean los objetivos
y las entidades del Estado a cargo de la coordinación y dinamización. En ese sentido, la ZRC
contenida en el artículo 64 de la Constitución de 1991, fue definida como un área delimitada
geográficamente, que se caracteriza por el predominio de terrenos baldíos, donde se han dado
históricamente procesos de colonización campesina, asociadas a un fuerte proceso
organizativo y la presencia de condiciones favorables para la economía campesina.

La constitución de una ZRC supone que sobre este territorio los campesinos diseñan un plan
de desarrollo sostenible – PDS- o plan de vida dirigido a garantizar el derecho al territorio,
la tenencia y distribución de la tierra, la vida digna de la población, la satisfacción de los
servicios básicos, la titulación de predios a campesinos, el impulso y la estabilización de la
economía campesina protegiendo los recursos naturales. El PDS de cada ZRC se realiza en
coordinación con las autoridades gubernamentales, que deben tenerlo en cuenta como
28
prioridad en planeación, financiación y ejecución en cada uno de los niveles de gobierno:
local, regional y nacional. Las ZRC se constituyen como la primera y, al momento, única
figura jurídica, que reconoce en el campesinado un sujeto político, capaz de decidir
autónomamente sobre su territorio.

1.3.1. Antecedentes jurídicos de las ZRC

La ley 200 de 1936 constituye uno de los primeros antecedentes jurídicos para las ZRC
porque es el primer intento de reforma agraria a través del cual se determinaron los predios
que detentaban la calidad de baldíos de la nación, se creó la jurisdicción agraria, se incorporó
la función social de la propiedad y la figura de la extinción de dominio en predios que no
fueran explotados o explotados inadecuadamente o en contravía de la función social de la
propiedad.

Posteriormente, con la ley 135 de 1961, surgen las zonas de colonización, esta ley preveía la
creación de reservas para el desarrollo de procesos de colonización especial. Esta figura fue
propuesta inicialmente por los campesinos de la región del Duda (Meta), cuando se inició la
preparación de la ley 30 de 1987, mediante la cual le plantearon al gobierno la necesidad de
crear instrumentos de protección para sus parcelas, frente a la presión de los latifundios,
garantizando una oferta adecuada de servicios. En contraprestación, los campesinos se
comprometían a garantizar la preservación de los bosques y los demás recursos naturales de
sus territorios. Esta propuesta tomaría forma, varios años después, en la Ley 160 de 1994,
con el nombre de ZRC. Una de las exigencias al gobierno nacional giraba en torno a la
conformación de ZRC como alternativa al desarrollo para las regiones marginadas.

1.3.2. Normas recientes sobre las ZRC

Según el capítulo XIII de la Ley 160 de 1994 “son Zonas de Reserva Campesina las áreas
geográficas seleccionadas por la Junta Directiva del [Instituto Colombiano de Reforma
Agraria] INCORA (hoy ANT), teniendo en cuenta las características agroecológicas y
socioeconómicas regionales” (procesos de colonización, existencia predominante de tierras
baldías y necesidad de regular, limitar, redistribuir y ordenar la propiedad o tenencia de
predios rurales) (Senado de la Republica, 1994).

Las ZRC, según el decreto 1777 de 1996, “tienen por objeto fomentar y estabilizar la
economía campesina, superar las causas de los conflictos sociales que las afecten y, en
general, crear las condiciones para el logro de la paz y la justicia social en las áreas
respectivas” (Presidencia de la Republica, 1996), además de:

 Controlar la expansión inadecuada de la frontera agropecuaria del país.


 Evitar y corregir los fenómenos de inequitativa concentración, o fragmentación
antieconómica de la propiedad rústica.
 Crear las condiciones para la adecuada consolidación y desarrollo sostenible de la
economía campesina y de los colonos en las zonas respectivas.
 Regular la ocupación y aprovechamiento de las tierras baldías, dando preferencia en su
adjudicación a los campesinos o colonos de escasos recursos.

29
 Crear y construir una propuesta integral de desarrollo humano sostenible, de
ordenamiento territorial y de gestión política.
 Facilitar la ejecución integral de las políticas de desarrollo rural.
 Fortalecer los espacios de concertación social, política, ambiental y cultural entre el
Estado y las comunidades rurales, garantizando su adecuada participación en las
instancias de planificación y decisión local y regional.

Igualmente, el Decreto 1777 de 1996 establece en relación a la promoción y definición del


desarrollo la ZRC, al tenor literal manifiesta que:

“La acción institucional del Estado en Zonas de Reserva Campesina será concertada,
con el fin de promover y encauzar recursos y programas que definan un propósito
común de desarrollo en la región. La acción del Estado se realizará con condiciones
preferenciales en cuanto al otorgamiento de subsidios, incentivos y estímulos en favor
de la población campesina en materia de créditos agropecuarios, capitalización
rural, adecuación de tierras, desarrollo de proyectos alternativos, modernización y
el acceso ágil y eficaz a los servicios públicos rurales”. (Presidencia de la Republica,
1996)

Es obligación del Estado, para con las ZRC, desde la ANT (antes INCORA - INCODER)
establecer ZRC en regiones donde se adelanten procesos de colonización. Así como convocar
los CMDR, a las instituciones públicas y privadas y a las organizaciones representativas de
los intereses de los colonos y campesinos de la zona, con el objeto de preparar el PDS –
financiado, en su totalidad, por la ANT–, definir y concertar las acciones que deban
emprenderse y fijar la fecha para la realización de una audiencia pública. Convocar a esta
última, es también obligación de la ANT y presidirla es obligación del Alcalde Municipal o
el Gerente Regional del Instituto. La participación de las alcaldías de los municipios es
también obligatoria, para incorporar en los respectivos estudios, así como de las
organizaciones representativas de los intereses de los colonos, en la formulación y ejecución
de los PDS.

El Art. 81, inciso 2, de la Ley 160 de 1994 establece que las zonas de colonización y aquellas
en donde predomine la existencia de tierras baldías, son zonas de reserva campesina. Este
artículo de la ley 160/94 recoge la histórica preocupación del campesinado por encontrar un
territorio donde permanecer en condiciones dignas, teniendo en cuenta que, es uno de los
sectores de la población, al lado de los indígenas y afros, que más ha tenido que padecer las
consecuencias del conflicto armado, el abandono por parte del Estado, el despojo, el
desplazamiento a las zonas más apartadas del país o a engrosar los cinturones de miseria de
las grandes ciudades. Este campesinado en particular es el que hoy reivindica a las ZRC como
una posibilidad real de permanecer en el territorio en condiciones dignas y justas, en las zonas
denominadas de colonización donde, efectivamente, predomina la presencia de baldíos de la
nación. Este último aspecto no obsta para precisar que las ZRC se pueden constituir
voluntariamente incluyendo a los y las campesinas propietarios privados que vean con
buenos ojos los beneficios que ofrece la figura.

30
De otro lado el Decreto 1075 de 2015 en su Art. 2.14.13.1, señaló que Las zonas de reserva
campesina de que trata el Capítulo XIII de la ley 160 de 1994, constituidas por el Consejo
Directivo de la ANT, en zonas de colonización, en las regiones donde predomine la existencia
de tierras baldías y en las áreas geográficas cuyas características agroecológicas y
socioeconómicas requieran la regulación, limitación y ordenamiento de la propiedad o
tenencia de predios rurales. Es importante señalar que las ZRC se están constituyendo en
áreas apartadas del territorio nacional donde predomina la informalidad en la tenencia de la
tierra, presencia de actores armados y la vulnerabilidad de la economía campesina: no tienen
acceso a la educación, salud, seguridad social, servicios públicos, factores productivos,
centros de acopio y comercialización, vías de acceso adecuadas a las necesidades de la
economía campesina, etc.

Además, el Decreto 1071 de 2015, el cual compila en el titulo 13 el Decreto 1777 de 1996,
permitió, excepcionalmente, que las ZRC se pudieran constituir en las zonas de
amortiguación de los Parques Naturales o en las áreas definidas como productoras en las ZRF
de ley 2ª de 1959. En efecto, dicho decreto estableció de un lado, en su Parágrafo 1, del
artículo 2.14.13.1 que:

“Las ZRC podrán comprender también las zonas de amortiguación del área de
sistemas de parques naturales con el propósito de desarrollar las actividades
productivas, modelos y sistemas productivos que se formulen en los planes
ambientales establecidos para las zonas respectivas. En las zonas de coincidencia
estos planes deberán respetar las regulaciones de las zonas amortiguadoras”; y de
otro lado, en su Parágrafo 2, que “en los casos en que se considere pertinente para
constituir o ampliar una ZRC, la autoridad ambiental competente, podrá sustraer un
área de Reserva Forestal actualmente intervenida por el hombre. Se privilegiarán
las actividades tendientes a recuperar la aptitud forestal del suelo”. (Presidencia de
la Republica de Colombia, 2015)

En términos generales, según la legislación vigente, se pueden constituir ZRC en:

 Donde predomine la economía campesina


 Áreas de colonización y predominio de los terrenos baldíos
 Áreas que requieran la regulación, limitación y ordenamiento de la propiedad o tenencia
de predios rurales.
 Regiones de conflicto social, para reconstrucción del tejido social
 Áreas donde proceda la sustitución de cultivos de uso ilícito.
 En predios donde se haya declarado extinción del dominio (Conforme a su extensión y
complementación con predios colindantes de economía campesina).
 Zonas de amortiguación del área de Sistema de Parques Nacionales Naturales
 Áreas productoras de Zonas de Reserva Forestal de Ley 2ª, expresamente para economía
campesina.

El Acuerdo 024 de 1996 establece donde es pertinente constituir ZRC, pero a su vez, también,
donde no es pertinente hacerlo. En efecto, dicho acuerdo en su artículo 3 establece las
excepciones donde no procederá la constitución de zonas de reserva campesina. En particular

31
este artículo hace alusión a las siguientes áreas o regiones: (1) las comprendidas dentro del
Sistema Nacional de Parques Nacionales Naturales; (2) las establecidas como reservas
forestales, salvo los casos a que se refiere el parágrafo 2º. del artículo 1o. del Decreto 1777
de 1996; (3) en los territorios indígenas, según lo previsto en los Artículos 2º y 3º del Decreto
2164 de 1995; (4) las que deban titularse colectivamente a las comunidades negras, conforme
a lo dispuesto por la Ley 70 de 1993; (5) las reservadas por el INCORA u otras entidades
públicas, para otros fines señalados en las leyes; (6) las que hayan sido constituidas como
Zonas de Desarrollo Empresarial.

Como queda evidenciado de lo relatado hasta este apartado, y de acuerdo con lo establecido
por el Decreto 1071 de 2015, a su vez se concluyen dos excepciones que harían viable la
constitución de ZRC:

 En las áreas de amortiguación de PNN; y,


 En las áreas de ZRF de Ley Segunda de 1959 actualmente intervenidas por el ser
humano.

Para que estas áreas se puedan incorporar a las ZRC se requiere que los sectores interesados
adelanten, ante las instituciones competentes, el proceso de sustracción, las cuales deben estar
determinadas en el PDS según la Resolución 629 de 2012 (MADS, 2012).

Tanto la Ley 160 de 1994, como su Decreto Unico Reglamentario 1071 de 2015, autorizan
que las ZRC puedan ser constituidas oampliadas en las áreas de amortiguación de PNN y en
áreas de reserva forestal que se encuentren intervenidas por el ser humanoRespecto a estas
últimas, para tal efecto dichas normas autorizan adelantar el proceso de sustracción de dichas
áreas ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), por las
organizaciones campesinas y la ANT. En ese sentido, el numeral 14 del artículo 2o del
Decreto ley 3570 de 2011 estableció como función del MADS la de declarar, reservar,
alinderar, realinderar, sustraer, integrar o recategorizar las áreas de reserva forestal
nacionales y reglamentar su uso y funcionamiento (Presidencia de la República de Colombia,
2011).

Según la Ley 160 de 1994, específicamente en su artículo 80, la decisión de constitución de


una ZRC tendrá en cuenta las extensiones mínimas y máximas que podrán adjudicarse,
determinadas en Unidades Agrícolas Familiares (UAF) y el número de estas que podrá
tenerse en propiedad por cualquier persona; los requisitos, condiciones y obligaciones que
deberán acreditar y cumplir los ocupantes de los terrenos. Es decir, que estas extensiones
deben quedar definidas en el PDS de cada zona en función de las necesidades y disponibilidad
de tierras en la región.

1.3.2.1. Procedimiento para la constitución de la ZRC

El Acuerdo 024 de 1996 establece que el proceso de constitución inicia con la solicitud
formal a la ANT, de parte del interesado; que bien puede ser una organización que represente
los intereses de los campesinos colonos, los gobernadores departamentales o los alcaldes
municipales, las entidades oficiales que integran el Sistema Nacional de Reforma Agraria y

32
Desarrollo Rural Campesino y el Sistema Nacional Ambiental, los Comités Departamentales
de Desarrollo Rural y Reforma Agraria y los CMDR. Esta solicitud debe contener, según el
Acuerdo 024:

 La exposición de motivos que la sustente.


 La descripción general del área geográfica, identificada por sus linderos, características
agroecológicas y socioeconómicas, problemas y posibles soluciones.
 Los beneficios que representaría la constitución de la ZRC.
 Los compromisos que adquiriría la entidad, comunidad u organización que presenta la
solicitud, en concertación con la población campesina beneficiaria y las instituciones
públicas y las organizaciones privadas correspondientes.
 Luego de la solicitud formal, las instituciones a quienes se haya entregado la solicitud
tienen un término no superior a cinco (5) días para presentar las observaciones y
recomendaciones que fueran pertinentes y adjuntar la documentación e información
necesaria para la toma de decisiones.

Al cumplirse este plazo, la ANT debe convocar a las organizaciones pertinentes (públicas y
privadas) para iniciar el proceso de construcción del PDS; que se presentará, finalmente, en
una audiencia pública celebrada dentro de la respectiva área geográfica señalada, con el fin
de explicar a la comunidad las ventajas de la reserva campesina, discutir las objeciones y
recomendaciones que se formulen respecto de la propuesta de selección y el PDS y concertar
las actividades, programas e inversiones a realizarse por las organizaciones vinculadas al
proceso. La decisión final era tomada por la Junta Directiva del INCODER, hoy Consejo
Directivo de la ANT.

1.3.2.2. Plan de Desarrollo Sostenible (PDS)

Según la Ley 160 de 1994 y el Decreto 1777 de 1996, el PDS es uno de los requisitos más
importantes para la constitución de una ZRC. Se trata de un proyecto-diagnóstico en el que
las comunidades campesinas, de la mano con personal técnico y especializado, hacen un
diagnóstico de carácter sectorial (salud, educación, vivienda, derechos humanos, etc.), tanto
de su comunidad como del área a constituir como Zona. Estos diagnósticos participativos
sirven para la proyección y la construcción del PDS, que se ajuste a la realidad de la población
y que perfile las mejores alternativas para solucionar las problemáticas de esta. El PDS es la
carta de navegación que construye la comunidad con el apoyo de las instituciones, la
academia y demás organizaciones presentes en el territorio, para ordenar social, productiva
y ambientalmente el territorio. A través del PDS, las comunidades deciden cómo se organiza
la población en el territorio, la ubicación y desarrollo de las actividades culturales, la
actividad productiva que quieren desarrollar en observancia de la vocación y los usos del
suelo, la tenencia de la tierra, la conservación y recuperación ambiental. Según el Decreto
1777, el PDS debe contener:

 La exposición razonada de los motivos para su establecimiento.


 La delimitación y descripción geográfica del área respectiva.
 Las características agroecológicas y socioeconómicas de la zona.
 Los principales conflictos sociales y económicos que la caracterizan.

33
 Los programas de reforma social agraria que deban adelantarse.
 Los programas de desarrollo rural que realizarán otras entidades u organismos.
 El estado de la tenencia de la tierra, su ocupación y aprovechamiento, así como las
medidas que deban adoptarse para asegurar la realización de los principios y objetivos
contenidos en el presente acuerdo, la Ley y el reglamento.
 Las extensiones mínimas y máximas que podrán adjudicarse, determinadas en unidades
agrícolas familiares y el número de éstas que podrá tenerse en propiedad por cualquier
persona, cuando se trate de la afectación del dominio particular.
 Los requisitos, condiciones y obligaciones que deberán acreditar y cumplir los ocupantes
de los terrenos.
 Las normas básicas que regulan la conservación, protección y utilización de los recursos
naturales renovables en la respectiva región, bajo el criterio de desarrollo sostenible.

1.3.3. ZRC y Acuerdo de paz entre el Estado y las FARC-EP

Según el Decreto Ley 902 de 2017, las ZRC hacen parte de las figuras privilegiadas en el
marco de la implementación de los acuerdos de Paz. La figura de las ZRC fue priorizada
dentro del proceso de implementación de la Reforma Rural Integral del Punto 1 de la Habana,
así como la implementación de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), el
Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), los Planes de
Ordenamiento Social de la Propiedad Rural (POSPR) y demás figuras de ordenamiento
social, productivo y ambiental del territorio.

Se destaca que dentro del punto 1.1.10 de la Reforma Integral del Acuerdo de Paz se
reconocen a las ZRC como “iniciativas agrarias que contribuyen a la construcción de paz,
a la garantía de los derechos políticos, económicos, sociales y culturales de los campesinos
y campesinas, al desarrollo con sostenibilidad socioambiental y alimentaria y a la
reconciliación de los colombianos y colombianas”. Así mismo, contribuyen a los propósitos
del Plan de Zonificación Ambiental que son: delimitar la frontera agrícola, proteger las áreas
de especial interés ambiental y generar para la población que colinda con ellas o las ocupan,
alternativas equilibradas entre medio ambiente y bienestar y buen vivir, bajo los principios
de participación. En este sentido, la contribución de la ZRC Santa Rosa espera materializarse
a través de la promoción de acceso integral a la tierra, la planificación de su uso y la
implementación de las iniciativas comunitarias en pro de la economía campesina, la
conservación y cierre de la frontera agrícola en articulación con la Sentencia 4360 del 2018
y los planes de manejo de las áreas protegidas, entre otros, y el mejoramiento de sus
condiciones sociales y de derechos humanos como se plantea en el presente documento.

Por su parte, las denuncias presentadas por las organizaciones campesinas y de víctimas en
materia de violación de derechos humanos que responsabilizaban al Ejército Nacional y al
paramilitarismo (amenazas, chuzadas, falsos positivos, entre otras), la voluntad de cese del
fuego por parte de las FARC-EP, y en especial, el Paro Agrario Nacional realizado entre
2013 y 2014, que originó la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular,
brindaron un marco propicio para instalar en la agenda pública, la importancia de las ZRC.
En ese marco, el presidente Santos proponía, en los Planes Nacionales de Desarrollo (PND)
para el periodo 2010-2014, Ley 1450 de 2011, y para el periodo 2014-2018, Ley 1753 de

34
2015, profundizar su modelo socioeconómico basado en una serie de locomotoras de
desarrollo, entre las que se destacan los agronegocios y la megaminería.

Curiosamente, si bien el objetivo de la negociación era lograr la paz para el país, Juan Manuel
Santos afirmaba también que el modelo de desarrollo económico no sería objeto de la
negociación. Es decir, que el mensaje de una u otra manera es que las causas de la desigualdad
y la violencia se seguirían profundizando. Frente al extractivismo y la política de despojo de
tierras que agudiza este modelo excluyente, las ZRC emergen como una propuesta clave de
autoafirmación intercultural de las comunidades y territorios campesinos, indígenas y
afrocolombianos que luchan en defensa de la soberanía alimentaria y apuestan al buen vivir.

El Decreto Ley 902 de 2017, como parte de la implementación de los Acuerdos de Paz,
definió las ZRC como “un instrumento de ordenamiento social de la propiedad rural que
fomenta y estabiliza la economía campesina, propende por la superación de las causas
originarias de los graves conflictos sociales, así como, coadyuva al cierre de la frontera
agrícola” (Presidente de la República de Colombia, 2017). De tal manera que las ZRC, desde
esta perspectiva, deberían contribuir con el cumplimiento de los objetivos de la Reforma
Rural Integral. Así, el Decreto Ley las incluye como una de las áreas a focalizar dentro de las
medidas de acceso y la formalización de tierras.

De esta manera, en primer lugar, el Decreto Ley en su artículo 23, aludiendo a los proyectos
productivos sostenibles, consideró necesario que la Agencia Nacional de Desarrollo Rural
(ADR) acompañara los programas de tierras ejecutados por la ANT, con esquemas que
permitan la incorporación de proyectos productivos sostenibles social y ambientalmente, que
cuenten con asistencia técnica, para satisfacer los requerimientos de la explotación exigida,
promover el buen vivir de los adjudicatarios y atender el acceso integral de la Reforma Rural.
Para tal efecto, la ADR deberá garantizar que todas las adjudicaciones directas de tierras en
propiedad a los sujetos de ordenamiento, a los pueblos y comunidades étnicas reconocidas
en dicho Decreto Ley, estén acompañadas de un proyecto productivo sostenible económica,
social y ambientalmente, teniendo en cuenta la participación de los beneficiarios y la
armonización, entre otros, con los programas de desarrollo con enfoque territorial y los planes
de desarrollo sostenible de las ZRC. Y de otro lado, el mismo Decreto Ley en el artículo 40
establece las ZRC como una figura central, al lado de los PDET y PNIS, para la
implementación de los POSPR. Con los Acuerdos, se ha venido avanzando en la constitución
de otras ZRC como la del municipio de Pradera, Valle del Cauca; la del municipio de Santa
Rosa, Cauca; la del Perijá Norte, Cesar; y, la de Montes de María I, entre Sucre y Bolívar.
Estos últimos procesos han sido acompañados por el IEI, dentro del proceso de constitución
y particularmente, para la elaboración de los PDS.

El Decreto Ley igualmente estableció que, en las zonas focalizadas mencionadas con
anterioridad, se aplicará el Procedimiento Único de que trata el presente Decreto Ley, de
acuerdo con el POSPR formulado participativamente en los términos del artículo 45, es decir,
que los POSPR deben ser el resultado de ejercicios participativos con la comunidad. Los
componentes más importantes establecidos en el Decreto Ley 902 de 2017 para las ZRC son
los siguientes:

35
Focalización para Formalización de la Propiedad: menciona que la ZRC es un
instrumento de ordenamiento social de la propiedad rural que fomenta y estabiliza la
economía campesina, propende por la superación de las causas originarias de los graves
conflictos sociales, así como, coadyuva al cierre de la frontera agrícola. Por tal razón, “las
Zonas de Reserva Campesina contribuyen con el cumplimiento de los objetivos de la Reforma
Rural Integral y en ese sentido el presente decreto ley las incluye como una de áreas a
focalizar en las medidas de acceso y la formalización de tierras” (Presidente de la República
de Colombia, 2017).

Proyectos Productivos Sostenibles: en su artículo 23, menciona que, “para tal efecto, la
Agencia de Desarrollo Rural deberá garantizar que todas las adjudicaciones directas de
tierras en propiedad a los beneficiarios de que trata el artículo 4 y los pueblos y comunidades
étnicas del presente decreto ley estén acompañadas de un proyecto productivo sostenible
económico, social y ambientalmente, teniendo en cuenta la participación de los beneficiarios
y la armonización, entre otros, con los programas de desarrollo con enfoque territorial y los
planes de desarrollo sostenible de las Zonas de Reserva Campesina” (Presidente de la
República de Colombia, 2017).

Implementación del Ordenamiento Social de la Propiedad Rural. en su artículo 40,


menciona que, “el Procedimiento Único para implementar los Planes de Ordenamiento
Social de la· Propiedad Rural, operará de oficio por barrido predial masivo en las zonas
focalizadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y de conformidad con los
criterios adoptados por la Agencia Nacional de Tierras para la intervención en el territorio
en los términos del Decreto 2363 de 2015, dando prioridad a los territorios destinados para
la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), por el
Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de uso Ilícito (PNIS) y las áreas
donde existan Zonas de Reserva Campesina, atendiendo los planes de desarrollo sostenible
que se hayan formulado. La gestión de la Agencia Nacional de Tierras atenderá en todo
momento los propósitos de la Reforma Rural Integral en materia de acceso y formalización
de tierras” (Presidente de la República de Colombia, 2017).

1.3.4. Jurisprudencia y ZRC

La Corte Constitucional había venido desarrollando una línea jurisprudencial entorno a los
derechos de los campesinos. En la Sentencia C-595 de 1995, se afirmó que:

“Si bien es cierto el Estado tiene el deber de promover el acceso progresivo a la


propiedad de la tierra, especialmente, a quienes la trabajan, no es menos cierto que
tal fin no se logra únicamente con la adjudicación de tierras baldías, que es una
forma de hacerlo, sino también con otras políticas, como por ejemplo, la concesión
de créditos a largo plazo y con facilidades de pago; la creación de subsidios para la
compra de tierras, el fomento de las actividades agrícolas, etc., que también buscan
esa finalidad” (Sentencia C 595, 1995).

Igualmente, en la Sentencia C-644 de 2012, la Corte manifestó que existe un “número


dramático de población campesina desplazada por la violencia y una comprobada escasez

36
de tierra disponible”; que “ha sido una preocupación constante del legislador colombiano
establecer regímenes normativos que permitan mejorar la calidad de vida de los campesinos,
así como la productividad de los sectores agrícolas” y, en relación al campo como un bien
jurídico de especial protección, estableció que:

“la jurisprudencia constitucional, ha ido reconociendo a través de los casos objetivos


y concretos, las características específicas que posee el campo como bien jurídico de
especial protección constitucional, tanto desde los imperativos del Estado social de
derecho, como desde la óptica del progreso a través de la competitividad y el correcto
ejercicio de las libertades económicas” (Sentencia C-644 , 2012).

De igual manera, la Sentencia C-644 de 2012 reconoce el campo como un espacio donde
habita la población campesina, y la figura de ZRC se asocia a la tenencia de la tierra, al
cuidado del medio ambiente y sus recursos naturales, y al reconocimiento de los derechos
sociales, económicos y culturales y su participación en las instancias de planificación y
decisión. Por su parte, la Sentencia T-461 de 2016 reconoce el derecho al territorio, a la tierra,
el trabajo y la vivienda para los campesinos. Asimismo, la Corte Constitucional, en similar
línea a las Sentencias T-348 de 2012 y T-763 de 2012, reconocen las formas de producción,
el aspecto cultural y territorial de los campesinos.

La Corte también ha manifestado que las ZRC surgen de la lucha organizada del campesinado
frente a la violencia institucional, el abandono o la presencia selectiva del Estado en las
regiones más apartadas del país, la falta de oportunidades para las nuevas generaciones, la
falta de oportunidades productivas y de comercialización de sus productos y frente a las
reiteradas promesas de reforma agraria integral y de redistribución de la tierra. Las ZRC,
como lo mencionó la Corte Constitucional en la Sentencia C-371 de 2014, son:

“una figura de ordenamiento social, ambiental y productivo encaminada a la


solución de conflictos socio económicos y ambientales en áreas geográficas que por
sus condiciones agroecológicas y socioeconómicas así lo requieren, así como a la
protección y fortalecimiento de las economías campesinas. Sirven especialmente
como una herramienta para delimitar la propiedad de la tierra y evitar su
concentración, y para promover el mejoramiento de la calidad de vida de los
campesinos y el desarrollo agrícola” (Sentencia C-371, 2014).

En la misma Sentencia, la Corte Constitucional establece que los derechos de los campesinos
y campesinas de las ZRC son derechos adquiridos y que por lo tanto no se pueden de ninguna
manera desconocer o soslayar su contenido. Estos derechos, entiende la Corte Constitucional
quedaron consagrados en el Titulo XIII de la Ley 160 de 1994, en desarrollo de lo establecido,
particularmente, en el artículo 64 de la Constitución de 1991, qué al respecto dice:

“Es deber del Estado promover el acceso progresivo a la propiedad de la tierra de


los trabajadores agrarios, en forma individual o asociativa, y a los servicios de
educación, salud, vivienda, seguridad social, recreación, crédito, comunicaciones,
comercialización de los productos, asistencia técnica y empresarial, con el fin de
mejorar el ingreso y calidad de vida de los campesinos” (Sentencia C-371, 2014).

37
Finalmente, la Corte Constitucional ya se ha venido adelantado al proceso de reconocimiento
de los derechos del campesinado a través de su jurisprudencia. En efecto, a parte de la
Sentencia C-371 de 2014, la corte ha reconocido en el campesinado un sujeto de especial
protección constitucional, como ya lo había hecho en la Sentencia 006 de 2002 sobre el
carácter especial del campesinado, en tanto que elemento necesario para garantizar su
inclusión jurídica, económica, social y cultural; en la Sentencia C-644 de 2012 reconoció la
importancia del campo y del campesinado como objetos y sujetos de especial protección por
parte del Estado colombiano; en la Sentencia T- 763 de 2012, mediante la cual reconoció el
derecho a la tierra y al territorio como la base de los demás derechos y del reconocimiento
cultural como sujeto del campesinado; en la Sentencia T-461 de 2016 mediante la cual
clarifico el régimen jurídico aplicable a los baldíos de la nación, la necesidad de clarificación
de la propiedad y reiteró, el reconocimiento al derecho al territorio para el campesinado.

Recientemente, en el año 2018, 1770 campesinos pertenecientes a diferentes asociaciones


recurrieron a la tutela interpuesta en el año 2018 por FENSUAGRO, el Coordinador Nacional
Agrario (CNA), entre otras, con el objetivo de exigir al Estado la inclusión de la categoría de
campesino en el Censo de Población 2018, y saber cuántos son, dónde se ubican y qué hacen
los campesinos. La Corte Suprema de Justicia pidió al Departamento Nacional de Estadística
(DANE), a los Ministerios del Interior y Agricultura y al Instituto Colombiano de
Antropología e Historia (ICANH) elaborar estudios para delimitar el concepto de campesino
y contar a los individuos pertenecientes a este grupo, así mismo, encargó a la dependencia de
Asuntos Campesinos la tarea de “identificar la situación de la población y apoyar la
formulación y seguimiento de planes en su favor” (Junieles, 2018). Esto fue ordenado
mediante la Sentencia T-2028 de 2018.

En la Tabla 1, se puede observar las diferente sentencias que han aportado a la construcción
de la figura de la ZRC.

Tabla 1. Jurisprudencia y ZRC.

Año Referencia Razón por la cual se toma la decisión / Relevancia para la figura
de ZRC
2002 Sentencia C El trato al campesinado es diferencial y especial, por tanto, es
006 necesario establecer una igualdad no solo jurídica sino económica,
social y cultural para los protagonistas del agro.
2011 Sentencia T Procedimiento para la extinción de dominio agrario derivado de la
076 falta de explotación económica del bien. Protección del derecho de
acceso a la tierra y vivienda de la población desplazada.
2012 Sentencia T Derecho de participación en materia ambiental. Protección derechos
348 fundamentales a la participación, a la alimentación, al trabajo, la libre
escogencia de profesión u oficio y a la dignidad humana de los
miembros de una Asociación de pescadores.
2012 Sentencia C El campo y el campesino son objeto y sujeto, respectivamente, de
644 especial protección por parte del Estado, en tanto que el primero es
la realidad geográfica, regional, humana, cultural y económica,
además de espacio natural de la población campesina y fuente natural
de riqueza del Estado y de la comunidad en general.

38
Año Referencia Razón por la cual se toma la decisión / Relevancia para la figura
de ZRC
2012 Sentencia T Derecho a la tierra y al territorio, reconocimiento de una cultura
763 campesina.
2014 Sentencia C La ZRC es “una figura creada por la Ley 160 de 1994 para la
371 ordenación social ambiental y productiva de una región. “La Corte
Constitucional reconoce que las razones de las ZRC son la realización
de los derechos del campesinado.
2016 Sentencia T Consultas populares para definir asuntos ambientales y de
445 explotación minero-energética son vinculantes. Los entes territoriales
poseen la competencia para regular el uso del suelo y garantizar la
protección del medio ambiente, incluso si al ejercer dicha
prerrogativa termina prohibiendo la actividad minera.
2016 Sentencia T Régimen jurídico aplicable a baldíos, presunción de bienes baldíos,
461 derecho al territorio de la población campesina y necesidad de
clarificación de la propiedad.
2017 Sentencia T Se debe generar el desarrollo de acciones afirmativas, y en general,
052 de políticas públicas, apropiadas para contribuir a la superación de
las dificultades de los campesinos, y con ello evitar, además, su
masiva migración a las ciudades. Una razón adicional que justifica la
promoción al bienestar de las comunidades campesinas radica en el
rol que habitualmente les corresponde en la provisión de alimentos,
que todas las sociedades requieren en forma suficiente y oportuna.
Las circunstancias específicas que con frecuencia afectan el
desarrollo de estas tareas, se encuentran la carencia o insuficiencia de
tierras hábiles para las actividades agropecuarias, la falta de
capacitación, y las dificultades para el acceso al crédito.
Fuente: elaboración propia del IEI (2020).

1.3.5. Normas y convenios internacionales

En el ámbito internacional, se han suscrito convenios y tratados en los que se reconoce el


derecho a la tierra y el territorio para los diversos grupos étnicos y culturales, como es el caso
del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), el Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Siendo importante tener en consideración lo
establecido en la Sentencia T-763 de 2012, que señala la relación intrínseca que existe entre
la tierra y el territorio, y la relación entre los campesinos y el espacio físico que hace parte
de la cultura campesina (Sentencia T-763 , 2012). En el ámbito local, las comunidades
reconocen la importancia del derecho a la asociación, estipulado como un derecho
fundamental en los artículos 38 y 39 de la Constitución nacional. Como también lo establece
la Convención Americana sobre Derechos Humanos, Pacto de San José de Costa Rica en su
artículo 16, sobre el derecho que tienen las personas de “asociarse libremente con fines
ideológicos, religiosos, políticos, económicos, laborales, sociales, culturales, deportivos o de
cualquier otra índole” (OEA, s/f).

39
El 24 de febrero de 2013, el Comité Consultivo de los Derechos Humanos de las Naciones
Unidas aprobó por unanimidad el texto preliminar de la Declaración Internacional que busca
constituirse en el nuevo instrumento jurídico para la protección y desarrollo del campesinado,
sus comunidades y quienes viven y trabajan en el mundo rural. La cual ha sido en los últimos
tiempos un respaldo para las ZRC.

En septiembre de 2018, en medio del 39° encuentro del Consejo de Derechos Humanos de
las Naciones Unidas, que tuvo lugar en Ginebra, Suiza, se adoptó la “Declaración de
derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales” con un total de
47 votos: 3 en contra, 11 abstenciones y 33 a favor. Tal decisión constituye un paso
importante para afrontar la inequidad social que afrontan los ciudadanos del campo: la
declaración reconoce en el campesinado los derechos al desarrollo y a la conservación y el
mejoramiento de la biodiversidad, que constituye la base de la producción alimentaria y
agrícola en todo el mundo. También se reconoce la realidad de los jóvenes que no pueden
permanecer en el campo por falta de oportunidades (ONU, 2018).

Por tal razón, la declaración establece que el Estado debe adoptar las medidas legislativas,
administrativas o de cualquier otro carácter que puedan resultar apropiadas para alcanzar
progresivamente la plena efectividad de los derechos contenidos en la declaración que no
puedan garantizarse de forma inmediata. La declaración establece como base de los demás
derechos el derecho a la tierra y al territorio. Estos derechos implican, a su vez, el
reconocimiento y garantía del derecho al acceso progresivo a la tierra, el derecho de acceder
al sistema judicial, el derecho a la adecuación de las tierras y el derecho a la sostenibilidad.

De otro lado, la declaración reconoce los paquetes de derechos vinculados con el derecho a
contar con medios de producción agropecuaria, el derecho a acceder a fuentes de
financiación, el derecho a disponer de productos agroalimentarios, el derecho a la libre
escogencia del mercado y a la determinación de precios, el derecho a la libertad de
asociación, expresión y opinión, entre los cuales, el derecho a ser reconocido como un actor
social y político, sujeto de derechos.

Esta declaración tiene por objetivo garantizar local, regional, nacional e internacionalmente
los derechos adquiridos de la población campesina. Según los artículos 1, 2 y 3 de esta
Declaración, el Campesino o campesina es todo hombre o mujer que tiene una relación
directa con la tierra, sea o no su propietario, y la naturaleza a través de la producción de
alimentos u otros productos agrícolas.

Los campesinos y las campesinas trabajan la tierra por sí mismos y dependen en su mayoría
del trabajo de la familia y otras formas de organización del trabajo a pequeña escala. Los y
las campesinas están tradicionalmente integrados a sus comunidades locales y cuidan el
entorno natural y local y los sistemas agroecológicos. Los campesinos y las campesinas son
sujetos de derechos, sujetos de participación política, sobre todo en la toma de decisiones que
afectan sus territorios; y, además, son sujetos de conservación ambiental.

En ese sentido, el artículo 3 de la declaración establece la siguiente tipología de personas en


condición de vulnerabilidad porque no tienen tierras o enfrentan dificultades para asegurarse
los medios básicos necesarios para llevar una vida digna y justa:
40
 Familias de agricultores y agricultoras con poca tierra o sin tierra.
 Familias no agrícolas en áreas rurales, con poca tierra o sin ella, cuyos miembros se
dedican a diversas actividades como la pesca, la artesanía para el mercado local o la
provisión de servicios
 Otras familias de trashumantes nómadas campesinos que practican cultivos itinerantes,
cazadores y recolectores, y personas con medios de subsistencia o similares.
 Las nuevas generaciones que no gozan de oportunidades y garantías para permanecer en
el territorio.

1.3.6. Estado actual de las ZRC en Colombia

Actualmente, en el país existen siete (7) ZRC legalmente constituidas desde 1997 hasta el
2002: ZRC del municipio de Cabrera, (Cundinamarca); ZRC Perla Amazónica, en el
municipio de Puerto Asís (Putumayo); ZRC de los municipios de Morales y Arenal (Bolívar);
ZRC del Guaviare en los municipios de San José del Guaviare, El Retorno y Calamar
(Guaviare); ZRC Cuenca del Río Pato y Valle del Balsillas, en el municipio San Vicente del
Caguán (Caquetá); y la ZRC del Valle del Río Cimitarra en los municipios de Yondó y
Remedios (Antioquia) y San Pablo y Cantagallo (Bolívar). La última ZRC que se constituyó
fue la de Montes de María II ubicada en los municipios de El Guamo, Zambrano, San Juan
Nepomuceno y Córdoba, en el departamento de Bolívar, mediante el Acuerdo 057 de 2018.
Es importante recordar que la ZRC del Valle del Río Cimitarra fue suspendida en el 2002
por el gobierno de turno y solo fue reactivada en 2011 mediante el Acuerdo 240 del 22 de
febrero. Solamente, casi después de nueve (9) años, el gobierno tuvo la voluntad política de
reactivar los procesos de constitución en virtud de los Acuerdos de Paz adelantados en La
Habana, pese a que la obligación del gobierno para permitir el acceso a tierras para
campesinos estaba contemplada en el artículo 64 de la Constitución de 1991 y en la Ley 160
de 1994, en un flagrante incumplimiento de estas obligaciones normativas.

Además, están en proceso de constitución, entre otras aspiraciones, las ZRC de los Montes
de María I, departamentos de Bolívar y Sucre; Catatumbo, en Norte de Santander; Ariari,
Güejar y Cafre, en el Meta; Losada Perdido, también en el Meta; Chimichagua, Pailitas,
Curumaní y Chiriguaná en el Cesar; y en Sumapaz, Localidad 20 de Bogotá D.C. Existen
otros múltiples procesos que han presentado apenas solicitud y otros que están en proceso de
fortalecimiento organizativo con intenciones de aspirar a la constitución formal de la figura.

1.4. METODOLOGÍA

Este apartado da cuenta de la estrategia metodológica puesta en marcha por el IEI de la PUJ
Cali, para recopilar la información y llevar a cabo un ejercicio de planificación territorial con
las comunidades rurales que se encuentran al interior de la aspiración de ZRC. El fundamento
de dicha estrategia fue la construcción participativa de la información cualitativa y
cuantitativa sobre el territorio y sus poblaciones. La planificación territorial se logró a partir
de dos ejercicios: la caracterización y la prospección. Se desarrolló primero la
caracterización, seguido de la prospección, y con esta información que las comunidades
construyeron para ordenar su territorio, se realizó la planificación.

41
1.4.1. Fundamentación teórica y conceptual

En ambos casos se trabajó a partir de las siguientes dimensiones, que componen el modelo
analítico para lograr la planificación:

Tabla 2. Dimensiones analíticas y temáticas para caracterización y prospección.

Dimensiones analíticas (Caracterización) Temáticas agrupadas (Prospección)


Sociodemográfica
Socio – Productivo
Económica Productiva
Territorial
DDHH – Cultura
Ambiental
Cultural
Territorial – Ambiental
Derechos humanos
Mujer Campesina
Organizativa
Mujer campesina
Institucional: en este caso solo se realiza la
caracterización, no hay prospección1
Fuente: elaboración propia del IEI (2021).

Las dimensiones de análisis y sus definiciones son las siguientes:

1 Sociodemográfica: hace referencia a las características de la población y sus


condiciones materiales de existencia, tales como: vivienda, salud, educación,
infraestructura, entre otros.
2 Económica Productiva: es el aspecto de la dinámica territorial rural relacionado con la
economía campesina, que presenta la estructura y funcionamiento de las actividades
que fortalecen la soberanía alimentaria y la generación de ingresos para las personas y
familias campesinas, así como los sistemas productivos que les dan forma; estas
actividades se agrupan en tres componentes: producción primaria o agropecuaria,
generación de valor agregado y otras actividades generadoras de ingresos (que incluye
comercio y servicios).
3 Cultural: se refiere a la manifestación viva de todas aquellas formas de apropiación del
territorio, a través de diferentes prácticas culturales, políticas, económicas y
ambientales, entendidas como aquellas maneras que reafirman su identidad como
comunidad y reflejan elementos, conocimientos y tradiciones propias.
4 Derechos Humanos: son las garantías jurídicas universales que protegen a los
individuos y a los grupos contra acciones y omisiones que interfieren con las libertades
y los derechos fundamentales y con la dignidad humana.
5 Ordenamiento territorial: son las capacidades territoriales para definir el ordenamiento
territorial, remediando los conflictos que se presentan en él, a través de normas de uso
claras para las comunidades y habitantes.

1
No obstante, el relacionamiento desde las comunidades hacia la institucionalidad, estatal o no, es un tema que
emerge en las distintas prospecciones de las temáticas que reúnen las dimensiones analíticas mencionadas. La
construcción de las temáticas se explica más adelante.

42
6 Ambiental: consiste en el desarrollo armónico entre la diversidad de ecosistemas, el
hombre y su ambiente en el mismo territorio, de modo tal que se puedan llevar a cabo
los objetivos de orden social, económico y cultural, en armonía con la naturaleza.
7 Mujer campesina: este aspecto busca indagar sobre la situación de la mujer campesina
en la región. Su capacidad organizativa, estado actual de condiciones de vida, acceso a
servicios, la Implementación con enfoque de género ente otros.
8 Organizativa: hace referencia a la presencia de organizaciones o procesos
organizativos en el territorio, su funcionamiento y relacionamiento interno y externo.
9 Institucional: se refiere a las instituciones (estatales, privadas y/o del tercer sector) que
tienen presencia en el territorio y que se relacionan con el proceso de constitución de
la ZRC, dando cuenta de sus características principales, del relacionamiento externo e
interno y del vínculo con la ZRC.

Es importante resaltar que, la combinación de las herramientas cuantitativas y cualitativas


permitió, por una parte, tener una visión integral del territorio en sus diferentes dimensiones
y, por otra, generar una construcción participativa con las diferentes comunidades y actores
sociales presentes en el mismo. De esta manera que se logró llevar a cabo un análisis
integrado de la información, pues a través de la cartografía social se dinamizaron temas
trabajados con los instrumentos del grupo focal y las líneas de tiempo.

Por otra parte, la construcción de la información se realizó durante tres jornadas de trabajo:
las dos primeras dispuestas para la caracterización de las ocho dimensiones, sumado a la
historia de poblamiento del territorio, la historia del conflicto armado, los aspectos
territoriales transformados por diversas situaciones, la historia de los procesos organizativos
y el ordenamiento territorial mediante la figura de la ZRC. En la tercera jornada, se realizó
la prospección a través de temáticas de trabajo que agrupan las dimensiones ya mencionadas.

En consecuencia, el trabajo desarrollado en la primera y la segunda jornada fue la base para


la construcción de los árboles de problemas y soluciones del tercer día, en los que se
identificaron las potencialidades y obstáculos a los que se enfrentan los territorios, según
cada dimensión de análisis. Finalmente, el contraste entre información primaria y secundaria
permitió construir una visión más integral y compleja del territorio, dado que éstas pueden
llegar a complementarse. Las herramientas de trabajo se construyeron a partir de información
secundaria, como el Censo Nacional Agropecuario (CNA) del 2014, proporcionada por el
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el Instituto Geográfico
“Agustín Codazzi” (IGAC) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM), dado que permiten tomar la información más actual posible en el
país a nivel de escala veredal.

1.4.2. Caracterización y prospección

Como ya se mencionó, este ejercicio de planificación territorial requirió de la participación


de las comunidades campesinas comprendidas dentro del polígono de la ZRC, con el
propósito de dar cuenta de los significados que tiene el territorio para los núcleos sociales
que lo habitan y dinamizan cotidianamente. En un primer momento, fue fundamental lograr
un ejercicio de caracterización del territorio, es decir, reconstruir las condiciones materiales

43
y de sentido que lo definen. Esto, ante el reconocimiento de que no basta con preguntar qué
elementos componen el territorio sino también cómo lo componen, cuándo suceden eventos
significativos sobre el mismo, quiénes se relacionan en él y porqué son importantes los
eventos o sentidos resaltados por la comunidad.

El ejercicio de caracterización no implicó solamente la descripción de atributos con los que


cuenta un territorio, sino también, y más importante aún, requirió realizar un análisis de los
distintos factores que lo constituyen. Sólo a partir de este tipo de caracterización fue posible
realizar, en un segundo momento, la prospección sobre el mismo, es decir, la construcción
de rutas de acción que permitieran ampliar las potencialidades identificadas, así como
enfrentar y tramitar los obstáculos que lo afectan.

La prospección sobre el territorio fue, en este sentido, un ejercicio que requirió de la


participación de las comunidades donde, además de plantear qué se desea hacer sobre el
territorio, se buscaba encontrar un dialogo entre estrategias específicas, según la
temporalidad que requirieran para su ejecución (corto, mediano y largo plazo), los distintos
niveles incidencia (local, regional y nacional) y de relacionamiento (instituciones estatales,
actores sociales, tercer sector, etc.). Lo anterior en clave de las dimensiones de análisis
territorial determinado igualmente en la caracterización y reunidos en grupos temáticos.

Las dimensiones anteriormente descritas permitieron construir una lectura territorial integral,
con la que se abordaron dinámicas poblacionales, tanto en función de sus condiciones
sociodemográficas, como con respecto a sus prácticas culturales, procesos organizativos y
ejercicio de Derechos Humanos. Sin embargo, el territorio, no solo se compone de sus
condiciones productivas sino también de las ambientales y de sus procesos de ordenamiento.
Adicionalmente, se tiene en cuenta la intervención de las instituciones y su relacionamiento
con otras comunidades que lo habitan.

Un análisis integrado de estas dimensiones permitió identificar las relaciones entre la


población y el territorio, al contar, además, con elementos de contexto que permitieron
recuperar la historia de poblamiento, del conflicto armado en la zona, de los procesos
organizativos gestionados, así como de los eventos que han implicado transformaciones del
territorio y la aspiración del ordenamiento territorial de la figura de ZRC.

La construcción de la información se realizó durante tres jornadas de trabajo: las dos primeras
dispuestas para la caracterización de las ocho dimensiones, más la historia de poblamiento
del territorio, la historia del conflicto armado, los aspectos territoriales transformados por
diversas situaciones, la historia de los procesos organizativos y el ordenamiento territorial
mediante la figura de Zona de Reserva Campesina (ZRC). En la tercera jornada se realizó la
prospección a través de temáticas de trabajo que agrupan las dimensiones ya mencionadas.
Como parte de la metodología empleada se planificó que las jornadas de trabajo se
desarrollaran de la forma que se muestra en la Figura 1.

Los ejercicios anteriores permitieron construir la planificación territorial realizada con las
comunidades campesinas del proceso de ZRC. Sin embargo, es importante recordar que, a
diferencia de la caracterización, la prospección se llevó a cabo por temáticas (unión de
dimensiones) y no por dimensiones separadas. Esto fue así puesto que la apuesta
44
metodológica contemplaba que, tras tener un diagnóstico territorial o caracterización
preliminar por dimensiones, las mismas se pueden integrar en parejas (dos dimensiones)
debido a lo surgido en el territorio y el trabajo previo con las comunidades, para lograr una
lectura más integral del territorio. Esto permitió, asimismo, trascender la lógica de
dimensiones e instalarse en temáticas, el tema de la planificación territorial o prospectivo
deja de pensar en núcleos veredales para pensar ampliamente en todo el territorio que
comprende el proceso de ZRC.

Figura 1. Etapas de la metodología desarrolladas en jornadas de campo.

2da jornada de
•Caracterización campo
•Prospección •Prospección
histórico- •Caracterización territorial
organizativa
1ra jornada de 3ra jornada de
campo campo

Fuente: elaboración propia del IEI (2021).

1.4.3. Herramientas de trabajo

Como ya se mencionó, se caracterizó el territorio mediante el uso de cartografía social y


líneas de tiempo y se construyó prospección a través de la construcción de árbol de problemas
y objetivos, para finalizar con una matriz de temporalidad que ubicó las propuestas
territoriales en un horizonte de tiempo a corto, mediano y largo plazo. A continuación, se
describe cada una:

1.4.3.1. Cartografía social

La cartografía social es una herramienta que permite construir información primaria de la


mano con las comunidades. En este caso, estaba enfocada a dar respuesta a preguntas
diseñadas por dimensiones analíticas para caracterización (sociodemográfica, ambiental,
DDHH, cultura, productiva, territorial, mujer campesina y organizativa) y ordenadas como
ejes temáticos agrupados para prospección: Socio – Productivo, DDHH – Cultura, y,
Territorial – Ambiental. Adicionalmente, se construyó cartografía para los siguientes temas:
(1) historia de poblamiento; (2) dinámicas de transformación territorial, que incluyó: historia
del conflicto armado, desastres socio naturales, actividades económicas, entre otros; y (3)
historia de los procesos organizativos y ordenamiento territorial de ZRC. Este último caso
correspondió a la dimensión de análisis organizativa.

De esta manera, para el desarrollo del ejercicio de la cartografía social, se diseñaron


preguntas orientadoras acordes con el desarrollo del instrumento de rastreo de datos. Es decir,

45
la cartografía social permitió cualificar las respuestas dadas por las y los participantes en la
aplicación del instrumento, así mismo, referenciar en los mapas aquellos temas que sean
cartografiables y generar diálogos sobre las distintas percepciones que tienen las y los
participantes del ejercicio.

Insumos: Para la cartografía social, se contó con información escala 1:100.000 dispuesta de
la siguiente manera:

Cartografía Base (IGAC, 2014)

 Vías
 Ríos y quebradas
 Curvas de nivel
 Topónimos administrativos y orografía
 Centros poblados
 Cabeceras

Cartografía Límites Político-Administrativos (DANE, 2016)

 Límite veredal
 Límite municipal
 Límite departamental

Cartografía Figuras de Ordenamiento Social (MinInterior)

 Delimitación de territorios colectivos afrodescendientes


 Delimitación de resguardos indígenas constituidos
 Aspiraciones de ampliación de los resguardos indígenas
 Aspiraciones de ampliación de territorios colectivos afrodescendientes

Cartografía Figuras de Ordenamiento Ambiental (SIAC)

 Delimitación de PNN, PNR, ZRF Ley Segunda


 Delimitación de nuevas áreas de protección

Cartografía de Explotación Minera e Hidrocarburos

 Puntos de explotación minera y zonas de influencia


 Puntos de explotación de hidrocarburos y zonas de influencia

1.4.3.2. Línea de tiempo

El desarrollo de la herramienta metodológica de la Línea de Tiempo se realizó a través de


grupos focales. Quienes participaron respondieron a preguntas de manera individual y grupal.
Algunas de las preguntas orientadoras y de contenido, no quedan necesariamente plasmadas

46
en la línea de tiempo. Estas preguntas generan un contexto que debe ser capturado en la
relatoría.

1.4.3.3. Árbol de problemas

El primer paso para el desarrollo de un árbol de problemas es la definición conceptual de la


temática central que se va a abordar con la herramienta. Para el caso de la presente
metodología, la definición conceptual giró en torno a cada una de las dimensiones de análisis.
Generalmente, el paso siguiente es la realización de una lluvia de ideas en torno a posibles
problemáticas que están relacionadas con la temática central a trabajar en el árbol de
problemas.

El ejercicio de cartografía social fue retomado como insumos para la configuración de


problemáticas centrales en cada una de las dimensiones trabajadas. Fue, por lo tanto,
necesario que, antes de la construcción de los árboles de problemas, todas las problemáticas
identificadas en la jornada dos, fueran socializadas, validadas y retroalimentadas por cada
uno de los asistentes.

Una vez se han socializado y retroalimentado las problemáticas presentes en el territorio, se


inicia con un ejercicio de identificación de aquellos problemas que se deben resolver de
manera urgente. De esta manera, se ejerce una dinámica de priorización de problemáticas,
las cuales se establecen mediante la aplicación de una Matriz de Priorización de Problemas.

Luego de hacer este ejercicio de selección, se desarrolla un proceso de cuantificación de cada


uno de los problemas que se expusieron en la matriz. Es decir, se cuentan las veces que
apareció cada uno de los problemas en toda la matriz. A partir de tal cuantificación, se
identifica el problema central a desarrollar en el árbol de problemas, el cual sería el problema
con mayor presencia en la matriz. Al priorizar el problema central a través de la
cuantificación realizada en la Matriz de Priorización de Problemas, se pasa a la construcción
del Árbol de Problemas, que se ve como en la Figura 2.

Cada uno de los problemas identificados en la matriz, así como el problema principal se
ubicaron a lo largo del árbol de problemas. El problema central se coloca en el tronco del
árbol y los demás problemas, como ramas, se relacionan con el problema central. En este
caso, se discutió si cada uno de los problemas se puede considerar como causas o
efectos/consecuencias del problema central.

A medida que el ejercicio avanza, se puede considerar y evaluar si el problema central puede
ser modificado, en caso de existir un consenso al identificar que el problema central
considerado en un inicio no recoge todos los aspectos centrales de la temática de trabajo.
Finalmente, se debe resaltar que, tanto el problema central como las causas y efectos/
consecuencias, se escriben al interior del árbol de problemas de manera negativa.

47
Figura 2. Árbol de problemas.

Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

1.4.3.4. Árbol de soluciones – objetivos

Para la realización del árbol de objetivos, se debe de realizar las siguientes acciones:

● Los efectos/consecuencias identificadas en el árbol de problemas, se redactan de manera


positiva, para concebirse como resultados de los objetivos en el árbol de soluciones.
● Las causas identificadas en el árbol de problemas se redactan de manera positiva, para
concebirse como los objetivos específicos en el árbol de soluciones.
● El problema central identificado en el árbol de problemas se redacta de manera positiva,
para concebirse como el objetivo central en el árbol de soluciones.

La Figura 3 ilustra la manera como se construye el árbol de soluciones. Realizado el ejercicio


de construcción del árbol de soluciones – objetivos, se inicia una ruta de alternativas de
solución para cada uno de los objetivos específicos identificados en el árbol de soluciones –
objetivos. Para el desarrollo de esta actividad, se propone usar tarjetones donde se escriban
las alternativas de solución para cada uno de los objetivos específicos, que permitan la
construcción de rutas de solución. Estos objetivos y sus rutas se pueden trabajar por grupos
de dos o tres personas.

¿Cuáles son las pautas o parámetros para tener en cuenta en la construcción de una ruta de
solución? Básicamente, los y las asistentes a cada uno de estos ejercicios resolvieron las
siguientes preguntas:

 ¿Qué se ha hecho en el ámbito local para resolver tal problemática?


 ¿Estas estrategias de resolución de problemas han sido efectivas?
o Si la respuesta es: NO ha habido estrategias, se procede al planteamiento de una
propuesta.

48
o Si la respuesta es: SI ha habido estrategias, se procede al desarrollo de un ejercicio
de construcción de propuestas para el mejoramiento de estas o la construcción de
nuevas.
 En caso de que no existieran estrategias de resolución de problemáticas, se debe tener en
cuenta las siguientes pautas, que permitan guiar la construcción de tales estrategias de
solución:
o ¿En qué consiste la estrategia?
o ¿Quiénes van a ejecutar la estrategia?
o ¿Cuándo van a desarrollar la estrategia?
o ¿Qué se necesita para lograr los objetivos de la estrategia?
o ¿Qué se tiene y qué le hace falta a la comunidad para la realización de la estrategia?

Figura 3. Árbol de objetivos – soluciones.

Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

En cualquiera de las posibles situaciones, es importante que las y los participantes definan si
es una acción que se logra a corto, mediano o largo plazo. Adicionalmente, en este ejercicio
es imprescindible tener en cuenta las potencialidades del territorio, que se han venido
resaltando en otros momentos de las jornadas de trabajo. Luego, cada uno de los grupos
presenta sus propuestas de solución, según objetivo específico, de manera que todo el grupo
de trabajo pueda complementar la idea.

Finalmente, se tiene el panorama completo de ideas de solución del problema, a partir de los
objetivos específicos y con la temporalidad planteada. En este caso, se hizo necesario revisar
las propuestas y agrupar las similares y/o complementar las que lo requerían, de acuerdo con
los aportes de los demás integrantes del grupo temático, cuidando siempre que se mantenga
la coherencia entre la alternativa de solución y las diferentes estrategias de intervención.

1.5. DERECHOS HUMANOS

Por Derechos Humanos se entienden las garantías jurídicas universales que protegen a los
individuos y a los grupos sociales contra acciones y omisiones que interfieren con las

49
libertades universales, los derechos fundamentales y con la dignidad (ONU Derechos
Humanos, 2012). De esta manera, para el desarrollo de este tema en el documento se tendrá
en cuenta cuatro componentes específicos: (1) conflicto armado; (2) violencia político social;
(3) ataques y acciones bélicas y; (4) discriminación. La información presentada se
complementa con ejercicios metodológicos cualitativos: líneas de tiempo y cartografía social,
principalmente.

1.5.1. Conflicto Armado

Para dar inicio al desarrollo de este componente se hace primordial entender el contexto
regional, por lo tanto, a continuación, se esboza una pequeña introducción al contexto actual
del territorio delimitado para la ZRC de Santa Rosa. Así, es importante comenzar por
nombrar la importancia estratégica del municipio de Santa Rosa, pues su ubicación y recursos
naturales, lo convierten en un lugar de paso para diferentes grupos armados ilegales. Fue para
la década de los ochenta, que en el municipio hicieron presencia los primeros actores
armados, como el Movimiento 19 de Abril (M-19) y el Ejército de Liberación Nacional
(ELN), grupos que ejecutaron los primeros asesinatos.

Por otro lado, se presentaron importantes acontecimientos que no solo estaban relacionados
con los grupos armados, pues la organización social y la resistencia por parte de las
comunidades rurales también tuvieron pasos muy significativos en esa década. A mediados
de los años ochenta nace el CIMA por iniciativa de lideresas, líderes y organizaciones
campesinas de los municipios de Santa Rosa, Almaguer y San Sebastián, principalmente.
Con el tiempo fueron aunando esfuerzos con otras organizaciones pertenecientes a varios
municipios del sur y centro del Cauca, del departamento del Huila y de Nariño (CNMH,
2017).

El CIMA pasó a convertirse en una organización que buscó recoger las aspiraciones de las y
los campesinas/os y a defender sus derechos en el marco de un contexto de violencia,
desplazamiento y de marcada vulnerabilidad, en la que históricamente se han encontrado las
comunidades rurales de estos territorios, tendencia generalizada a nivel nacional.
Posteriormente, entre los años 1988 y 1990 llegaron las Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), con la avanzada de la actividad maderera.

Como resultado de esta asamblea, se establecieron unas normas de relacionamiento con las
FARC-EP, las cuales consistían en no seguir pagando impuestos por parte de la comunidad,
permitir el desarrollo de trabajo colectivo de carácter comunitario y solicitar permiso por
parte de estos actores para usar los caballos de los pobladores, entre otros aspectos.

Sumado a todas las condiciones adversas de la población en el territorio, en el año 2004, se


presentaron capturas masivas por parte de la Fiscalía y el Ejército, en las que se judicializaron
a varios pobladores campesinos bajo el argumento de que tenían nexos o pertenecían a grupos
guerrilleros. Este fue producto de la histórica estigmatización estatal en contra del mundo
rural. Es importante aclarar que nunca hubo elementos probatorios para condenar a estas
personas, concediéndoles finalmente libertad e indemnizaciones, en algunos casos. En la

50
Tabla 3, se puede observar la distribución porcentual del componente de conflicto armado en
Santa Rosa, Cauca.

Tabla 3. Distribución porcentual del componente de conflicto armado en Santa Rosa.

Componente %
Presencia de algún tipo de actor armado ilegal en la región (al menos 1 actor) 76,6%
Presencia de hechos victimizantes en la región (al menos 2 hechos 93,3%
victimizantes)
Desplazamiento forzado en la región durante los últimos 5 años (ninguna 0%
vereda)
Presencia de estrategias, mecanismos de protección o protocolos de seguridad 50%
en la región
Presencia de instituciones gubernamentales en el territorio (1 a 3 instituciones) 23,3%
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

Es importante tener en cuenta que Santa Rosa, es un territorio estratégico por su ubicación y
recursos naturales, siendo hoy un lugar de tránsito de algunos actores armados, en la
actualidad no llegan a asentarse en las zonas. A partir de los ejercicios de cartografía social
y entrevistas se presentan los datos frente a los hechos victimizantes. Siendo importante hay
que señalar que en el territorio la población considera que se presentó abandono forzado en
un 90% (27 veredas); desplazamiento forzado en el 80% (24 veredas); despojo de tierras se
dio en un 70% (21 veredas); minas antipersona en un 60% (18 veredas); desaparición forzada
en el 43,3% (13 veredas). Orfandad por conflicto armado en un 23,3% (7 veredas), violencia
sexual en un 20% (6 veredas) y secuestro en un 13,3% (4 veredas).

1.5.1.1. Desplazamiento

Ahora bien, en lo indagado a través de los otros ejercicios, como la línea de tiempo y la
cartografía, se profundizaron algunos aspectos históricos y actuales sobre los hechos
victimizantes, los cuales vale la pena mencionar para entender de manera integral el territorio.
En este sentido la comunidad en general resalta que a lo largo del tiempo se ha presentado
desplazamiento forzado en todas las veredas, así como despojo y abandono de tierras,
secuestro y homicidios, generados tanto por las FARC-EP, el ELN, el Ejército y otros grupos
armados.

En la cabecera municipal hubo desplazamiento masivo cuando el Ejército llegó en un primer


momento en el 2003 y nuevamente en el año 2004, específicamente a erradicar amapola.
Además, desde 1989 hasta 2003 hubo un marcado abandono de tierras y fuertes
intimidaciones hacia los pobladores, lo que en muchos casos creó una ola de miedo y terror
en las comunidades (Focal, 2018).

Igualmente, la comunidad refiere que no se presentaron casos de desplazamiento forzado


entre el 2013 y el 2018, lo cual puede relacionarse, entre otras razones, con las negociaciones
de fin del conflicto armado con las FARC-EP. Es más, actualmente se dice que no hay
desplazamiento, y que, de hecho, hay más bien prácticas de retorno al territorio, según las y
los habitantes de varias veredas de la zona baja del municipio.
51
Gráfica 1. Número de víctimas por desplazamiento forzado entre los años 2010 y 2019.

Número de víctimas por desplazamiento forzado entre los años 2010 y


2019, en Santa Rosa
350

300

250

200 No Informa

150 Mujer
Hombre
100

50

0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Fuente: elaboración propia del IEI, con base en datos del Registro Único de Víctimas
(RUV) (Unidad para las Víctimas, 2020).

Sin embargo, al revisar la base de datos institucional del Registrito Único de Victimas
(RUV), en la Gráfica 1, es posible encontrar que en el año 2016 se siguen presentando un
número importante de víctimas por desplazamiento forzado. No obstante, las cifras caen
drásticamente en comparación con el año inmediatamente anterior.

Este cambio drástico, que se presenta en el descenso del número víctimas, puede ser el
fenómeno que la comunidad perciba como la desaparición de este hecho victimizante en el
territorio.

Las comunidades afirman que, históricamente tanto las FARC-EP como el Ejército han
generado desplazamiento y orfandad en todas las veredas, debido al conflicto armado
generado en el territorio. Recuerdan específicamente los casos de las veredas de La
Marquesa, La Primavera y El Descanse en el año 2003, y el caso de Curiaco, en el que los
huérfanos específicamente se fueron del municipio hacia la ciudad de Popayán. Como tal, el
fenómeno de orfandad se ha debido al asesinato de padres o madres de familia o porque han
sido víctimas de las minas antipersonales. A su vez, los pobladores señalan que hubo acciones
de violencia sexual, reclutamiento de menores y discriminación sexual, tanto por parte de las
FARC-EP, como del mismo Ejército.

1.5.1.2. Minas antipersonales

En el marco del conflicto armado, es importante resaltar que diferentes grupos armados
sembraron minas antipersona. Para el año 2003 se realizó un proceso de desminado, sin
embargo, aún se cree que hay sectores con presencia de estos artefactos. En algunas veredas
como lo es el caso de San Juan de Villalobos, el mismo grupo de las FARC-EP decidió en su

52
momento realizar desminado en el territorio. Se afirma que PNN cuenta con un comunicado
del Ejército, en el que se les previene de entrar a algunas zonas, dado que se encuentran
minadas. Frente a esto la comunidad ha solicitado la participación de la institucionalidad para
llevar a cabo un proceso integral de desminado, en aras de consolidar un territorio libre de
minas y apto para realizar otras actividades.

Asimismo, los datos de la Unidad de Víctimas en lo que respecta a los registros de víctimas
por minas antipersonales para el municipio de Santa Rosa, muestra cómo en el año 2003 se
tiene el pico más alto de víctimas por este hecho (Gráfica 2). Tal y como se menciona con
anterioridad, la comunidad señala en el año 2003 un proceso de desminado; justamente es a
partir de ese año que el número de víctimas por minas antipersonales van descendiendo
progresivamente hasta el año 2009.

Gráfica 2. Número de víctimas por minas antipersonales entre los años 2000 y 2011.

Número de víctimas por minas antipersonales entre los años 2000 y


2011
14

12

10

0
2000 2002 2003 2004 2006 2009 2011

Fuente: elaboración propia, con base en datos del RUV (Unidad para las Víctimas, 2020).

1.5.1.3. Protección y seguridad

En lo que respecta a la existencia de mecanismos o protocolos de seguridad, si bien se


especifica que no hay una iniciativa formal de este tipo de mecanismos en los territorios, los
pobladores anotan que las JAC han servido como veedoras para garantizar seguridad, al
identificar la llegada de personas extrañas o peligrosas al territorio. Debe recalcarse que las
JAC en su momento, fueron determinantes para entablar diálogos y gestionar conflictos con
los diferentes actores armados que tuvieron presencia en Santa Rosa, Cauca.

En relación con la presencia efectiva de instituciones a lo largo del territorio, los resultados
fueron los siguientes: el Ejército con una presencia del 20% (6 veredas); la policía con un
10% (3 veredas); la Personería con 3% (1 vereda), entre los más destacados. La comunidad
considera en el territorio no existe presencia efectiva de la Defensoría del Pueblo, La
Procuraduría y La Fiscalía. Sobre este aspecto, a nivel cualitativo, las comunidades
expresaron que el Ejército y Policía sí están en las carreteras, y dan prioritariamente seguridad

53
a estos espacios; sin embargo, su actuación es nula en cuanto no resuelven otro tipo de
problemas que afectan a las veredas, como, por ejemplo, el caso de los atracos. Muchos
pobladores manifiestan igualmente, que desde hace más de ocho años el Ejército no entra a
sus veredas y tan sólo en El Descanse se vio para el año 2018 que el Ejército cruzó por el
territorio, al parecer para darle protección a helicópteros de la Fuerza Aérea que se
encontraban circundando.

Mapa 1. Dinámica de conflicto armado en el proceso de ZRC de Santa Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI, con base en la información construida con las
comunidades rurales de Santa Rosa, Cauca, durante los días 3 a 9 de marzo de 2018.

En detalle, el Mapa 1 ilustra la entrada de cada uno de los grupos armados ilegales: ELN,
FARC-EP y M-19. Además de ello, se registra la presencia de minas antipersonas y se
presentan algunas acciones bélicas, no sólo perpetradas por los grupos al margen de la ley,
sino también por las Fuerzas Militares.

1.5.2. Violencia política-social

Los datos recopilados en los ejercicios con la comunidad sobre el componente de violencia
política-social, que tiene que ver con la frecuencia de amenazas a líderes sociales en el
territorio, actos de violencia política por parte de actores armados, abuso de autoridad de
actores armados y actos de intolerancia al interior de la comunidad.

54
Tabla 4. Distribución porcentual del componente violencia político-social en Santa
Rosa.

Componente %
Frecuencia de amenazas hacia líderes sociales en el territorio (no hay 56,6%
amenazas)
Actos de violencia política por parte de actores armados en el territorio (al 96,6%
menos una)
Abuso de autoridad por parte de actores armados en el territorio (no hay 100%
amenazas)
Actos de intolerancia al interior de la comunidad en el territorio 80%
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

En la tabla anterior se observa que el aspecto que más resalta es la ausencia de abuso de
autoridad con un porcentaje de 100% (30 veredas), hecho que resulta particularmente
positivo en el escenario actual que se vive a nivel nacional, el cual supone aunar esfuerzos
en la construcción del escenario de post-acuerdo, el cual ya muestra muchas complejidades
en el horizonte de una real construcción de paz. Luego de este elemento, el que contó con un
mayor porcentaje fue el de actos de violencia política por parte de actores armados en el
territorio con un 96,6% (29 veredas), en donde sí se demuestra que sigue habiendo
afectaciones a la población civil, lo cual complejiza el contexto actual del territorio.

Posteriormente se ubicó el tema de intolerancia al interior de la misma comunidad, que refleja


también un alto resultado de 80% (24 veredas). Mientras que el tema de amenazas a líderes
sociales mostró un 56,6% (17 veredas) y, si bien es el más bajo resultado entre los cuatro, es
muy preocupante que casi en la mitad de las veredas se afirme la existencia de amenazas en
el territorio por varias razones, entre muchas otras: a) la importancia del tema organizativo
en el fortalecimiento de todas las dimensiones de la presente caracterización; b) la amenaza
a la vida que representa un liderazgo en pro de las comunidades rurales; c) la falta de
presencia efectiva de instituciones estatales y la carencia de protocolos de seguridad, tal como
lo demostró el componente anterior, entre muchos otros factores; ; d) la incidencia de este
delito en los procesos organizativos y su avance.

En el territorio se han presentado intimidaciones a través de comunicados y volantes de


grupos armados paramilitares, en especial de los miembros de las Águilas Negras (2015); en
éstos se indicaba que no podían salir de sus casas luego de las 6 pm, y se han presentado
también otras formas de amedrentar a las comunidades y sus liderazgos. También se resalta
en la información recogida (IEI, 2018) que, tras intereses económicos en el territorio, se han
presentado amenazas a líderes sociales por parte de las empresas. Sin embargo, afirman que
el número o la frecuencia de las amenazas ha bajado y recuerdan algunas en el pasado: (a)
hubo amenazas al grupo de piscicultores de La Marquesa por parte de las FARC-EP en el
año 2000; (b) en Descanse había un grupo llamado ASOAC que fue amenazado por parte de
las FARC-EP en el 2005 y; (c) la amenaza contras líderes hace un año que se dio en La
Marquesa, tan sólo para citar algunos ejemplos.

55
Gráfica 3. Número de personas amenazadas entre los años 2010 y 2019.

Número de personas amenazadas entre los años 2010 y 2019


100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Fuente: elaboración propia, con base en datos del RUV (Unidad para las Víctimas, 2020).

Asimismo, según los datos consultados en la Unidad de Víctimas (Gráfica 3), las amenazas
presentadas a personas del municipio de Santa Rosa (en el periodo de tiempo señalado) desde
el año 2010 tuvieron un crecimiento sostenido, presentándose su máximo en el año 2014. Por
otra parte, el número de personas amenazadas disminuyó significativamente, alcanzando su
mínimo en el año 2016; sin embargo, para el año 2019 se presenta 22 amenazas registradas.

Ahora bien, en lo que respecta a actos de violencia política por parte de actores armados, el
46,6% (14 veredas) afirmaron que fue violación al derecho a la vida; 36,6% (11 veredas)
dijeron que se trataba de violación al derecho a la integridad física; el 80% (24 veredas),
hablaron de la violación del derecho a la libertad personal y; 13,3% (4 veredas) negó la
violación de alguno de estos tres derechos. Mientras que, en el tema de amenazas a líderes
sociales, el 26,6% (8 veredas) afirmó que son muy frecuente y el 16,6% (5 veredas) dijo que
se daban con poca frecuencia. A nivel comunitario, en el trabajo territorial resaltaron las
acciones de las guerrillas y otros actores armados como el Ejército, específicamente relataron
los siguientes casos: a) en la vereda de La Marquesa hubo detenciones por parte del frente
13 de las FARC en 1994 y; b) la guerrilla construyó un manual de convivencia donde se
prohibía la caza, la pesca y la quema. La persona que hiciera alguna de estas actividades era
castigada, poniéndola a trabajar y especialmente a arreglar caminos. Mientras que el tema
intolerancia al interior de la comunidad, se dio particularmente por linderos y temas
amorosos.

1.5.3. Ataques y acciones bélicas

Otro de los componentes relacionados tiene que ver con Ataques y Acciones Bélicas que
aborda los temas de la presencia de acciones bélicas en los últimos 5 años y ataques a
objetivos no militares en el territorio. Este ejercicio dejó ver que el porcentaje de actuaciones
han sido muy pocos, se expone que no hubo ataques a objetivos no militares y con la

56
presencia de acciones bélicas durante los últimos 5 años en el territorio solo se limitaron a el
bloqueo de una vía. La siguiente tabla expone los porcentajes según los datos recogidos en
campo.

Tabla 5. Distribución porcentual del componente ataque y acciones bélicas en Santa


Rosa.

Componente %
Presencia de acciones bélicas durante los últimos 5 años en el territorio (sin 96,6%
acciones bélicas)
Presencia de ataques a objetivos no militares en el territorio (sin ataques) 100%
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

1.5.4. Discriminación

El cuarto componente da cuenta de la discriminación al interior de la comunidad, la


participación de la comunidad en la formulación de políticas públicas rurales y la cobertura
de proyectos, programas y ayudas estatales en el territorio. La siguiente tabla expone la
distribución porcentual detallada del componente.

Tabla 6. Distribución porcentual del componente discriminación en Santa Rosa.


Sentimiento de discriminación al interior de la comunidad (al menos por una 83,3%
variable)
Participación de la comunidad en la formulación de políticas rurales (baja o 50%
nula)
Cobertura de proyectos, programas y ayudas estatales en el territorio (baja) 90%
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

La tabla anterior demuestra que el aspecto que más incide en el presente componente es el
de la baja presencia de proyectos, programas y ayudas estatales en el territorio, representando
un 90% (27 veredas), lo cual da cuenta de una realidad histórica en el país, relacionada con
el abandono estatal del campo. El segundo elemento que se posiciona es la discriminación al
interior de la comunidad, lo cual es inquietante en términos de cohesión y respeto entre las y
los habitantes, con un resultado que arroja un 83,3% (25 veredas). Por último, se registra la
participación de las comunidades en la formulación de políticas rurales, la cual en un 50%
(15 veredas) de los casos es baja o nula; aspecto que en cierta medida se encuentra ligado al
abandono estatal de la ruralidad colombiana.

En cuanto a la discriminación al interior de la comunidad, debe señalarse que los resultados


en el rastreo veredal de las razones por las que las personas se han sentido discriminadas son
las siguientes: por ser campesino 83,3% (25 veredas); por ser joven 63,3% (19 veredas); por
su condición económica 63,3% (19 veredas); por su orientación sexual 46,6% (14 veredas);
por ser mujer y campesina 36,6 (11 veredas); por su orientación política 36,6% (11 veredas);
por vivir en el campo 30% (9 veredas) y; por no tener educación avanzada 30% (9 veredas).
Sobre las diferentes aristas de la discriminación, en el ejercicio en Santa Rosa, Cauca,
resaltaron varios aspectos que se describen a continuación:

57
Según los pobladores, en muchas ocasiones las personas del campo han sido discriminadas
por entidades bancarias y el Estado, al no ser reconocidos como sujetos de derechos y, por
ende, al verse excluidos de medidas especiales para desarrollar sus proyectos de vida.
Advierten entonces, que el Censo no reconoce a la y el campesina/o al no ser contabilizados.
A lo anterior se suma el caso específico que viven estos pobladores, al ser estigmatizados por
asociarlos con grupos insurgentes cuando identifican este municipio como su lugar de origen.
Los niños y jóvenes también sufren la discriminación y vulneración de sus derechos
fundamentales, cuando no les son concedidos cupos en las escuelas y colegios por ser hijos
de campesinas/os; lo que termina por afectar el valor a su identidad y su cultura como
campesinos. En este mismo sentido, el acceso a la educación para la mujer campesina es más
complejo, debido a que sus labores son dirigidas principalmente al servicio del hogar, ya sea
en su propia casa o en otro hogar bajo remuneración.

En el caso de las y los jóvenes, se advierte que estos se han sentido discriminados debido a
que sienten que en ocasiones su palabra no cuenta en sus hogares y en los eventos políticos
que se desarrollan en el territorio. De los jóvenes se dice que no tienen experiencia para
trabajar y que por su condición económica no son aptos para acceder a créditos ni a
préstamos.

Las comunidades identifican también un sectarismo político, el cual siempre ha sido un


determinante de discriminación en el territorio. Muchas veces las personas se han visto
afectadas al no beneficiarse de programas sociales porque su tendencia política ha sido
distinta. De acuerdo a esto, se reconoce que hay cierto tipo de discriminación en algunas
veredas debido a las orientaciones políticas de los individuos, generándose así
distanciamiento entre los vecinos y hasta conflictos o riñas, especialmente en épocas
electorales. Asimismo, relatan exclusiones por la orientación sexual, condición
socioeconómica y por no contar con una educación avanzada.

En lo que se refiere a la participación en la formulación de Políticas Públicas rurales, el 50%


(15 veredas) afirmó que es baja; el 33% (10 veredas), expresó que era media y, apenas, el
16%, expuso que era alta. Si bien en las comunidades, en ocasiones, hay delegados que
participan en la formulación de planes y programas públicos del municipio, una de las
conclusiones a las que llegan las comunidades es que, a pesar de participar en la creación de
programas políticos o políticas para el territorio, cuando salen estos proyectos y programas
no incluyen lo que las y los campesinas/os propusieron.

A su vez, en lo que tiene que ver con la cobertura de programas, proyectos y ayudas estatales,
el panorama es todavía más preocupante, pues los resultados fueron contundentes; el 90%
(27 veredas) dijo que era baja, el restante 10% (3 veredas) afirmó que era media y, ninguno
dijo que era alta. Las comunidades resaltan que los proyectos del Estado apuntan a la
infraestructura del territorio que aún no se resuelve, lo que ha terminado por exacerbar las
problemáticas de servicios públicos y derechos sociales en el territorio.

58
1.5.5. Conclusiones de la caracterización sobre DDHH

Por último, en lo que se refiere a la caracterización de la dimensión de Derechos Humanos,


en la Tabla 7 se presentan las potencialidades y los obstáculos/problemáticas que
identificaron las comunidades en el ejercicio territorial y que fueron una hoja de ruta para el
ejercicio de prospección y planificación, el cual se establece en el capítulo 3 de este
documento.

Tabla 7. Potencialidades y obstáculos en términos de DDHH de Santa Rosa.

Obstáculos / problemáticas Potencialidades


 Los comités de convivencia y  Hay un proceso organizativo fuerte en
conciliación les falta capacitación y cuanto a las Juntas de Acción Comunal y el
formación para atender los proceso de la mesa interétnica.
conflictos.  Hay una creciente participación en la
 Los jóvenes están desplazándose y formulación de políticas públicas
saliendo del territorio  Hay una iniciativa de los jóvenes en hacer
 Hay sectarismo político. La parte de los procesos organizativos
comunidad ha permitido que haya  Se comienza a construir el protocolo de
tanta discriminación. seguridad
 Falta de capacitación en protocolos  Proceso organizativo fuerte y voluntad para
de seguridad. iniciar procesos colectivos.
Fuente: elaboración propia del IEI, con base en la información construida con las
comunidades rurales de Santa Rosa, Cauca, durante los días 3 a 9 de marzo de 2018.

1.6. CULTURA

Este apartado pretende dar cuenta de la manifestación viva de todas aquellas formas de
apropiación del territorio, a través de diferentes prácticas culturales, políticas, económicas y
ambientales, entendidas como aquellas maneras que reafirman la identidad como comunidad
y reflejan elementos, conocimientos y tradiciones propias. Por tanto, se entienden como todas
aquellas maneras de ser, estar y hacer en el territorio en lo que respecta a las afirmaciones
culturales colectivas. Lo anterior con el fin de construir el Índice de Incidencia Cultural (IIC)
en el proceso de constitución de la ZRC para este territorio.

Ahora bien, las herramientas metodológicas con las cuales se contó para llevar a cabo, tanto
el Índice, como la descripción cualitativa fueron: el IIC para el proceso de la ZRC, la
cartografía social y la línea de tiempo construida con la participación de las y los habitantes
de las veredas donde se pretende constituir la ZRC del municipio de Santa Rosa, Cauca.

59
El IIC para el proceso de la ZRC, se encuentra compuesto por cinco componentes2, por medio
de los cuales se caracteriza y miden varias de las capacidades de las comunidades que habitan
el territorio en lo que respecta al aspecto cultural. De este modo, el índice permite analizar
las prácticas y los lazos comunitarios que potencian el fortalecimiento para el desarrollo de
dichas prácticas en el territorio y a nivel comunitario, los riesgos sobre las mismas y los
mecanismos propios que han construido las comunidades. Es importante señalar que cada
uno de los componentes tiene el mismo peso al interior del IIC (0,2, cada uno); lo que no
sólo hace relevante analizarlos por separado sino también de manera global, y a través de
insumos analíticos, contextuales y explicativos que dan riqueza a la descripción y
caracterización territorial.

En este orden de ideas, la estructura de este apartado contiene: primero, una breve explicación
del IIC total y del resultado de cada uno de sus componentes internos en el ejercicio territorial
de Santa Rosa, Cauca. Luego de ello, la descripción y análisis de cada componente, en
función del IIC y de lo construido en campo con las comunidades en el territorio. Finalmente,
se presentan las conclusiones generales sobre el IIC relacionadas con el proceso de ZRC,
además de enunciar las potencialidades y barreras identificadas en esta dimensión, piedra
angular del ejercicio prospectivo descrito en una parte ulterior de este documento.

1.6.1. Valor del IIC

El IIC da como resultado un valor de 0,6780, compuesto por los siguientes resultados por
componentes: a) fortalecimiento 0,1967 de 0,20 posible; b) caracterización general 0,1925
de 0,20 posible; c) amenazas 0,1250 de 0,20 posible; d) mecanismos autónomos 0,1188 de
0,2 posible y; e) apoyo externo 0,0450 de 0,20 posible.

A continuación, se describe y analiza cada uno de los cinco componentes acá enunciados.
Luego de presentar de manera general el IIC, en los apartados siguientes se lleva a cabo un
análisis por cada uno de los componentes que lo integran, de tal manera que se pueda ver de
manera interna y más detallada cada uno de los aspectos a tener en cuenta para una lectura
integral del territorio.

1.6.2. Prácticas culturales

El primer componente del IIC, que da cuenta de las diferentes prácticas culturales presentes
en el territorio y de la importancia de estas para el fortalecimiento de los lazos comunitarios,
refleja que, de 0,2 posible, el resultado es de 0,1925, dejando claro que es un aspecto muy
fuerte al estar casi en el máximo posible. La siguiente tabla expone la distribución porcentual
detallada:

2
(1) caracterización general (prácticas culturales e importancia de las mismas para afianzar los lazos
comunitarios); (2) fortalecimiento (incidencia de las prácticas culturales en el fortalecimiento de diferentes
ámbitos en el territorio y la comunidad); (3) amenazas (riesgos y amenazas identificados por las comunidades
sobre las prácticas culturales); (4) apoyo externo (actores que intervienen en la preservación y/o fortalecimiento
de las prácticas culturales, a través de apoyos específicos) y; (5) mecanismos autónomos (formas comunitarias
propias bajo las cuales las comunidades preservan y fortalecen sus prácticas culturales).

60
Tabla 8. Distribución porcentual del componente prácticas culturales en Santa Rosa.

Componente %
Conocimiento tradicional: educación propia, culinaria, conservación, 100%
recuperación y cuidado de semillas nativas o tradicionales, medicina
tradicional.
Económico-productivo: prácticas productivas de conservación y 93,3%
conocimiento de la naturaleza, producción artesanal, formas propias de
intercambio, mercados.
Territorio y hábitat: historia oral, utilización de espacios culturales, 93,3%
construcción tradicional (viviendas o acueductos comunitarios),
territorialidad, organización social.
Fiestas, deportes y artes populares: festividades tradicionales y/o 93,3%
religiosas, artes populares, deportes tradicionales.
Indispensable:
90%
Nivel de importancia de las anteriores prácticas para el fortalecimiento Parcialmente:
de lazos comunitarios 3,33%
No fortalecen:
6,66%
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

En la tabla anterior queda claramente expuesto que en lo que refiere a las prácticas culturales
el panorama es positivo, pues si bien el tema de conocimiento tradicional es el más fuerte en
el territorio, con un porcentaje perfecto, los otros tres grupos de prácticas: territorio y hábitat,
económico-productivo y las fiestas, los deportes y las artes populares, no tienen niveles en
ningún momento bajos pues se encuentran en alrededor de un 93,3%.

Ahora, en lo que respecta al lugar que desempeñan estas prácticas en la construcción o


fortalecimiento de lazos comunitarios, el resultado también es muy positivo, pues el 90% de
las veredas que participaron del ejercicio territorial señalaron que las mismas son
indispensables para afirmar estos lazos. A continuación, se precisa el detalle de cada uno de
los aspectos que integran los componentes citados con antelación.

En lo que se refiere a las prácticas culturales identificadas en este territorio, tal como se dijo
en el apartado metodológico inicial, se clasificaron en 4 grandes grupos, a saber: 1)
conocimiento tradicional; 2) económico-productivo; 3) territorio y hábitat y; 4) fiestas,
deporte y artes populares3. Se debe tener en cuenta que, si bien la descripción de las prácticas
se realiza de manera general para el territorio de Santa Rosa, existen unas especificidades al

3
Las prácticas que engloban cada uno de estos cuatro grupos, serán especificadas en el momento en que se
detalle cada uno de éstos.

61
interior de cada práctica que deben puntualizarse de manera subregional 4 o por núcleos
veredales5.

1.6.3. Conocimiento Tradicional

Para el caso de este primer grupo de prácticas, es importante señalar que aquella que fue más
referida a nivel cualitativo en términos de descripción de las actividades realizadas de manera
comunitaria fue la denominada como prácticas culinarias, seguida por medicina tradicional,
luego el cuidado de semillas nativas o tradicionales y, por último, hubo algunas referencias
al tema de educación propia. El orden anterior puede evidenciar la vigencia y el nivel de
fortalecimiento de cada una de las prácticas en la cotidianidad de las comunidades.

1.6.3.1. Prácticas culinarias

En cuanto a las prácticas culinarias, resaltaron los platos típicos, las formas en que se llevan
a cabo algunas de estas actividades y las tareas agropecuarias que tienen que ver con estas
formas culinarias. En general, los elementos asociados a la gastronomía territorial están
estrechamente ligados a un vínculo intercultural e interregional, dado que el territorio ha
recibido diferentes olas de migración de varias regiones del país y, además, cuenta con la
presencia de comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas, hecho reflejado en su
diversidad gastronómica.

Dentro de los platos típicos se encuentra el tacacho, que según las comunidades que
participaron del ejercicio, se parecen a las marranitas, plato elaborado con plátano y
chicharrón, principalmente en el Valle del Cauca. El tacacho, papa de pobre son productos
de la región que se están consumiendo de nuevo, pues consideran que son más saludables y
económicos de producir, al darse fácilmente en los cultivos.

4
Tal como se expresó en el apartado metodológico inicial de este documento, el trabajo territorial se realizó
por grupos de veredas. En el caso del municipio de Santa Rosa, se trabajaron dos zonas: alta y baja y, al interior
de cada una de ellas se hicieron grupos veredales. Para el caso de la zona baja del municipio, se tuvieron los
siguientes grupos de veredas: 1) Alto Diamante, Signo Carmelo, El Paisaje -que está en proceso de disgregación
de la vereda Villa Mosquera-, Villa Mosquera, Santa Marta, La Floresta; 2) Betania, El Dorado, Buenos Aires,
San Juan Villalobos, Petrolera, Santo Domingo, La Quebradona, La Esmeralda, San Eduardo, Palmeras, La
Florida, Sajonia y Santa María y; 3) Concepción, Verdeyaco, San Gabriel y San José. Mientras que, en la zona
alta del municipio, se tuvieron los siguientes grupos der veredas: 1) La Marquesa, Cristalina, El Encanto,
Primavera, Descanse y Cascajo; 2) El Carmelo, 20 de Julio, Santa Rosa, La Agencia y La Tarabita y; 3) Los
Andes, Curiaco, San Andrés, La Soledad y El Placer. Es importante señalar dos cosas: la primera, las veredas
que se encuentran en cursiva en esta nota, corresponden a aquellas con las que se contó con información
diferencial en la temática Derechos Humanos y Cultura en el ejercicio por núcleos o grupos veredales, así que
para las otras dos temáticas trabajadas (socio-productiva y territorial-ambiental), dichas veredas no aparecen.
La información de estas veredas se tiene en cuenta a nivel cualitativo, pero no cuantitativo por el hecho de no
contar con una posibilidad de comparación entre todas las temáticas por los elementos que se acaban de exponer.
La segunda, que, para el ejercicio de escritura, cuando las prácticas culturales fueron referidas por determinados
grupos veredales y no por todos, se dirá el número del núcleo (correspondiente a los núcleos que se acaban de
exponer) y se nombrará la zona a la que pertenece. Ello con el fin de realizar un ejercicio con mayor
especificidad, de ser necesaria.
5
Según las y los campesinas/os que participaron del ejercicio, las veredas primero fueron Juntas, luego algunas
de ellos se convirtieron en cabildos y resguardos. Esto tiene que ver con los cambios que ocasionó la
Constitución Política de 1991 en materia de derechos étnicos.

62
Se destaca el uso del mote y del maní para la preparación de diversos platos tradicionales.
Otro plato considerado como típico de la zona son las arepas de harina (Cancharina),
distintivas de la región, las cuales se preparan con harina, huevo, panela y sal. También está
el plátano chiquito, conocido como pildoro, chiro o bocadillo en otras regiones. De hecho, se
considera su utilización en muchos platos típicos y que es mejor que el plátano grande. Se
utiliza también para hacer el choculan, preparado que lleva leche, así como el Tacacho.

La gallina también es sumamente importante para la preparación de sancocho y que la


mazamorra ha estado desde siempre en la región; preparándose con el maíz amarillo
(autóctono de la región) de la siguiente manera: se quita el afrecho, se muele el grano de
maíz, de tal forma que quede grueso. Luego se cocina con leche y finalmente se consume
con panela rayada. Con este tipo de maíz también se preparan envueltos de choclo, alimento
que no ha cambiado en el tiempo.

Otros productos o comidas típicas son la sopa de maíz con coles, las papas cidras, las viejas
con queso y leche, los envueltos de guineo, el frijol cacho, el chontaduro, la colada de plátano,
el guarapo (de caña) y la chicha; hay chicha de chontaduro, a la cual se le atribuyen
propiedades afrodisiacas. Durante la semana santa y las fiestas de fin de año se preparan
buñuelos y natilla, mostrando un relacionamiento entre el tema culinario y las festividades,
hecho que demuestra la constante imbricación entre diferentes prácticas culturales y dan
cuenta de la complejidad de las formas de vida de las comunidades rurales campesinas.

Del mismo modo, en la zona alta de Santa Rosa, más precisamente en el núcleo veredal 2, se
desataca la preparación de la sopa de maíz con gallina criolla, las viejas con leche y con queso
y tubérculos. En el núcleo 1 de esta misma zona, se comparten varias prácticas culinarias y
alimentos ya mencionados y se expone la existencia de otros nuevos; como es el caso del
sarandargo, una planta que por dentro tiene pepas y se le añade al caldo de gallina, el pandau
(pescado se mete en hoja de bijagua y se coloca en la brasa de la candela), la arrayana que es
plátano rayado, la chucula, que es maduro en leche, la cambomba o masato de chontaduro y
el anduche (como lo denominan las comunidades indígenas), que se asocia a la yuca.

Ahora bien, por la naturaleza intercultural del territorio, se habla de la cultura indígena y
cómo esta comunidad tiene igualmente su propia culinaria, que en algunas fiestas o actos son
compartidos con la población campesina. Mientras que la población afrocolombiana está más
cercana a las prácticas campesinas.

De otra parte, es relevante señalar que, en la zona baja, específicamente en el corregimiento


de San Juan de Villalobos, relacionan las prácticas culinarias con algunas actividades
agropecuarias que dan las condiciones de posibilidad de estas. En esta zona, se habla
específicamente del caso de la piscicultura; puesto que la cría de trucha se realiza para la
posterior elaboración de las comidas a nivel comunitario, lo cual da cuenta de la estrecha
relación entre las actividades productivas de carácter agropecuario y la elaboración
tradicional de los platos representativos a nivel colectivo.

Asimismo, debido a la llegada de personas de otras zonas del país y a su vínculo con este
tipo de piscicultura traen propuestas de platos diferentes, que van de acuerdo con su región
63
de procedencia. De la misma manera, se empezó a desarrollar piscicultura de trucha, debido
a la necesidad de generar ingresos con otras actividades económicas, viéndose entonces
favorecidos por las mismas condiciones del territorio y por la posibilidad de comercializarla
entre la vía de comunicación Pitalito – Mocoa. No obstante, debe acentuarse que muchas de
las veredas se encuentran alejadas de esta vía, por lo que no tienen la posibilidad de vincularse
a la dinámica de comercialización.

A pesar de no tener un plato típico a base de carne de res, la mayoría de las familias cuentan
con ganado propio, por lo cual no se transporta de otros lugares como Pitalito o Mocoa algún
tipo de carne de esta especie para suplir las necesidades locales. En cuanto al consumo de
animales nativos, antes se practicaba la cacería, con perros y escopeta; pero fue prohibida en
su momento por la guerrilla, y actualmente es el mismo Estado el que la prohíbe al
considerarse como una práctica que afecta negativamente el medio ambiente.

Las distintas actividades de la cocina generalmente son realizadas por las mujeres, por lo
cual, este hecho puede reproducir asimetrías de género. Sin embargo, los hombres apoyan en
la molida del maíz y otras actividades asociadas y la comunidad están tratando de cambiar la
manera en que se lleva a cabo esta práctica. En este sentido, históricamente la transmisión
intergeneracional de estos conocimientos la realizan principalmente las mujeres, aunque en
las poblaciones más jóvenes empiezan a cambiar la división de las tareas en términos de
género.

Es importante resaltar que hay algunas actividades que deben ser retomadas en la actualidad
por las comunidades. Este es el caso de algunos platos de antaño que se hacían con los
pescados de los ríos más cercanos, y cuya forma de prepáralos era la siguiente: se iba al rio,
pescaban, salaban los pescados y los pasaban por las brasas. También enterraban los pescados
en la arena y luego se pasaban por las brasas (esta es una práctica que identifican como
proveniente del departamento de Caquetá).

1.6.3.2. Medicina tradicional

La práctica de la medicina tradicional se presenta de manera generalizada en el territorio y,


si bien algunas plantas son distintas en algunos lugares, las actividades asociadas a las
mismas en términos de curación, prevención y protección son similares. Es importante
señalar que esta práctica conjuga, por lo menos dos elementos: el primero tiene que ver con
el uso cultural y tradicional de las plantas para las curaciones de las personas y los animales
y; el segundo, que la medicina tradicional se ha estimulado como práctica, además del
aspecto cultural, por la ausencia estatal y de cobertura de salud en el territorio.

En este territorio, hay un fuerte manejo de plantas medicinales, las cuales se relacionan en
ocasiones con las actividades agrícolas y son sembradas al interior de los huertos caseros
para su preservación. Allí también se cultivan plantas para el tema culinario, como el caso de
los berros que son útiles para condimentar las comidas.

En lo que se refiere como tal al uso de plantas para la medicina, se utilizan la caléndula, el
caraño y la malva para el dolor de estómago y curar heridas (para ello también se usa el
geranio); la manzanilla, el ajenjo, el cidrón, la coca en infusión y la hierbabuena (también
64
para la diarrea) para el dolor de estómago; la zarzaparrilla para el mal de orina; la cola de
caballo, raíz del pasto micay (también para el dolor de cintura) y el pelo de choclo para curar
y limpiar los riñones; la escobilla, la cuasia, el zumo de iscansé, la cañagria, la cuadrada, el
yantén, el matarratón, el prontoalivio, el balso y la sábila son buenas para la fiebre; la
valeriana, el cedrón y el toronjil para los nervios; el poleo para el mal viento; el paico, la
leche de higuerón y el zumo de verdolaga para los parásitos; la verbena para el dolor de
cabeza; la zaragoza para el dolor de rodillas; la venturosa para el dolor de huesos; árnica, el
mejico, la desvanecedora y calambombo para los golpes; orosús para la tos; la uña de gato
para el cáncer; el hombre solo para el dolor de espalda; la suelda con suelda para los huesos
que se fracturan; el té de coca, la hoja de zapallo, la hoja de tabaco y la cáscara del caraño
para desinfectar la sangre; el pelarto para la mordedura de culebra; el chundú y queréme para
enamorar y; el barbasco trueno como insecticida. Muchas de estas plantas se hacen en
infusión, se machacan o maceran y se toman en zumo.

Además, el uso de medicina tradicional no solo es para los seres humanos, pues las
comunidades también lo usan para el cuidado de los animales en sus territorios. Se usa el
agua de balso para las enfermedades del ganado; el resucitado para las fiebres de los animales
y; la chilca y el poleo para el cólico.

Cabe resaltar que la medicina tradicional no se limita a conocer las plantas y las enfermedades
que curan exclusivamente, pues también involucra determinados tipos de conocimiento y
roles en las comunidades, como es el caso de las/los curanderos/as y las parteras. Estos
médicos tradicionales curan a los niños cuando se les cae el cuajo, por ejemplo. Para las
comunidades, estas personas nacen con una sensibilidad particular y deciden continuar con
el camino medicinal para irlo cultivando a través de la vida y afianzar sus conocimientos.

En el caso de las comunidades indígenas se usa la coca y se realiza el intercambio con yagé.
Se usan las plantas tanto para protección (contras y protecciones) como para prevención o
curación. También destacan que, si bien ha disminuido el número de parteras, éstas siguen
existiendo en el territorio, pese a que muchas personas ahora prefieren trasladarse a largas
distancias para “dar luz” en el hospital. Por tanto, muchos pobladores señalan que la práctica
se ha venido debilitando, y que los médicos de los casos urbanos (no tradicionales) la
prohíben y socialmente se sanciona al padre, la madre o la partera si el niño tiene problemas
físicos. Todos estos conocimientos, tanto de médicas/os tradicionales como el tema de la
partería, son transmitidas por las y los mayores de manera oral a sus familiares.

1.6.3.3. Conservación, recuperación y cuidado de semillas nativas o tradicionales

Sobre este tema existe un marco importante que descatar y es el Convenio sobre Diversidad
Biológica (CDB) del cual Colombia hace parte y adopta mediante la Ley 165 de 1994, que
reconoce, entre varios aspectos, la existencia de una estrecha y tradicional dependencia de
las comunidades campesinas y poblaciones indígenas y sus sistemas de vida tradicionales
con la biodiversidad. A partir de esto se acuerda lo siguiente (Ley 165 de 1994, 1994):

 En el Artículo 8: “Conservación in situ” inciso J: respetar, preservar y mantener “los


conocimientos, las innovaciones y las prácticas de las comunidades indígenas y locales
que entrañen estilos tradicionales de vida pertinentes para la conservación y la
65
utilización sostenible de la diversidad biológica…”, y en el inciso e: a promover “un
desarrollo ambientalmente adecuado y sostenible en zonas adyacentes a áreas
protegidas, con miras a aumentar la protección de esas zonas”; y
 En el Artículo 10 “Utilización sostenible de los componentes de la diversidad biológica”:
proteger y alentar la utilización consuetudinaria de los “recursos biológicos” conforme
las prácticas culturales que sea compatibles con la conservación y uso sostenible y
ayudar a las poblaciones locales a preparar y aplicar medidas correctivas en donde la
biodiversidad haya disminuido.

Respecto al tema de semillas, las comunidades en concordancia con lo mencionado


anteriormente, realizan la conservación de estas por medio de diversas cosechas. Relatan que
el maíz, el fríjol, el guineo, la caña, la yuca, el cilantro, las habas, la cebolla, el poroto y el
chachafruto, entre otros productos, se siembran de manera tal que de la misma cosecha se
selecciona la semilla para conservar. En estos procesos siempre se dejan pequeños territorios
de rastrojo y se destinan las zonas libres cercanas a las quebradas para que se puedan
conservar, relatan las comunidades. Asimismo, para la pervivencia de semillas, se guarda en
tarros secos para la temporada de siembras durante dos meses o un año. Por lo general, las
semillas se guardan en las casas y en algunos tienen otro tipo de construcciones rústicas para
este mismo propósito. Destacan que se perdió la semilla de soya, la cual en épocas anteriores
pasaba por el mismo proceso que se acaba de describir. Si bien esta práctica se resaltó
principalmente en los núcleos veredales de la zona alta del municipio de Santa Rosa, es algo
que pasa en varios lugares del territorio.

En última instancia, sobresale el hecho de que cada vez más las prácticas de conservación y
cuidado de semillas se están viendo amenazadas por la entrada de semillas genéticamente
modificadas, sumado al tema de que, así se lleven a cabo estas actividades durante la
recolección de cultivos y las nuevas siembras, no existen iniciativas articuladas ni bancos de
semillas, tema que requiere de fortalecimiento y asistencia.

1.6.3.4. Educación propia

Existen iniciativas y prácticas educativas referentes al tema ambiental y la conservación de


los recursos naturales o bienes comunes en el territorio. Es más, se identifica que hay
procesos autónomos de conservación por parte de grupos de familias a nivel veredal e
interveredal que se traducen, en algunos casos, en la creación de reservas ambientales
autogestionadas, las cuales sirven de custodios de protección.

Si bien, no se pueden denominar proyectos de educación propia consolidados, hay varios


ejemplos que dan cuenta de la configuración de una educación propia y contextual. En la
zona baja del municipio, específicamente en el colegio de Santa Marta (ubicado en la vereda
del mismo nombre), las comunidades procuran incidir en el Proyecto Educativo Institucional
(PEI) para que dicha institución tenga un enfoque agroecológico y agropecuario que responda
más a las necesidades territoriales. Esta iniciativa también ha logrado resultados en el colegio
de la vereda El Descanse, en la zona alta del municipio de Santa Rosa.

Sumado a esto, se destacan en el territorio los proyectos de educación propia de las


comunidades indígenas, entendiendo que gracias a la estrecha relación que guardan las
66
comunidades étnicas y campesinas en el territorio, pueden asistir las comunidades que no son
indígenas, según nos expresaron los pobladores en el trabajo en territorio.

Dicho lo anterior, es claro que el tema de educación propia en el territorio requiere de


fortalecimiento, pues si bien hay interés en consolidar este proceso tan sólo se han podido
exigir algunas iniciativas de modificación de los PEI en las escuelas presentes. El
fortalecimiento de esta práctica podría coadyuvar a disminuir la migración de los jóvenes a
causa de mejores oportunidades académicas en zonas externas y, a la vez, fortalecer la
transmisión de generación en generación de los temas agroecológicos y culturales
determinantes para la sostenibilidad territorial.

1.6.4. Económico-productivo

En lo que refiere a este segundo grupo de prácticas, en el trabajo en territorio se relataron


aspectos en torno a dos de las tres prácticas inscritas. La práctica más referida a nivel
cualitativo fue: la de prácticas productivas de conservación/agroecología y conocimiento de
la naturaleza; seguida por formas propias de intercambio o mercados campesinos; mientras
que para el tema de producción artesanal hubo apenas algunas referencias. A continuación,
se describen las dos prácticas enunciadas.

1.6.4.1. Prácticas productivas de conservación / agroecología y conocimiento de la


naturaleza

Una de las prácticas más importantes que refleja un estrecho relacionamiento entre lo cultural
y la conservación, es el uso de calendarios ecológicos y lunares para llevar a cabo las labores
del campo. A esto debe agregarse que dichas prácticas también presentan sincretismos con
creencias religiosas y patronos, que no en todos los casos son de la religión católica, puesto
que se perciben como espíritus tutelares o guardianes del territorio que se han transmitido
mediante la tradición oral. De la misma manera, el corte de la madera, los procesos de
esterilización de los animales, el corte de pelo y de las uñas de las personas también se hacen
tomando como referencia temporal los ciclos de la luna.

De acuerdo con lo que relatan las propias comunidades, se debe sembrar por ejemplo entre
menguante y creciente, pues en el caso del maíz, si se siembra en otra época le salen gusanos.
Mientras que la castración de animales debe hacerse cuatro o cinco días antes del cambio de
luna creciente. Sin embargo, los cambios climáticos producto de la devastación ambiental
han sido significativos, en cuanto se ha afectado la precisión de los tiempos y de las
temporadas de lluvia o de sequía.

En este mismo sentido, en algunos lugares del territorio se requiere de muchos estudios
previos para sembrar, ya que hacerlo a tientas no funciona en todos los lugares. Para
contrarrestar estas vicisitudes, ellos afirman que se puede potenciar el conocimiento de las
comunidades respecto a la acidez o los componentes del suelo -por ejemplo, el aluminio-, la
humedad del ambiente o el aspecto arenoso de la tierra, entre otros.

67
Dentro de las prácticas productivas de conservación/agroecología está la tapa para los
cultivos de maíz realizados en agosto, en la que se corta el monte pequeño, se esparce el
maíz, de ahí se entierra el monte más grueso para que lo tape y lo cubra y pueda surgir. En el
mismo lote donde se siembra el maíz (con tapa) se puede sembrar pasto, fríjol, plátano
(policultivo). Acá no se utilizan ni quemas ni tractores para cultivar. El barbecho es otra
práctica, en la cual se deja descansar la tierra al menos por unos dos años y, con ello, se rotan
los cultivos, generando la posibilidad de policultivos en un mismo predio. Se elaboran
también muchos remedios para el control de plagas usando como materia prima cal,
gallinaza, y se elaboran abonos con estiércol de vaca y cuy.

También se usa la cola de caballo, el ají, el ajo y el borrachero para hacer fungicidas, así
como la cebolla ha servido para matar el pille (insecto que le da a las plantas). Dichas
actividades se fortalecen con la llegada de personas de otras regiones del país, quienes
cuentan con sus propias tradiciones agrícolas y las van transmitiendo al resto de la
comunidad, lo cual coadyuva a la transición intergeneracional de las buenas prácticas
productivas y ambientales de las comunidades campesinas. Sin embargo, en lugares que han
sido fumigados con glifosato desde 2003, hay que usar agroquímicos porque los suelos ya no
son fértiles.

Las prácticas descritas en este apartado se han desarrollado históricamente de manera


mancomunada en los grupos familiares, entendiendo que, a su vez, existen labores y roles
asignados por género. Por ejemplo, las mujeres hacen el fiambre para que vayan a trabajar
sus esposos. Estos últimos, a su vez, asignan a sus hijos y, sobre todo, hijas, la preparación
de las comidas. Esto implica que varias de las labores domésticas se recarguen en las mujeres
de la familia, mientras que las labores de más exigencia física se realicen por parte de los
hombres. Resaltan que en el caso de la recolección de la coca trabajan de una manera
indiferenciada mujeres y hombres.

Por último, es importante señalar que algunas prácticas han desaparecido por diferentes
razones. Un de las causas principales de la desaparición o modificación de las prácticas
culturales tiene que ver con la introducción de maquinaria y tecnología en el territorio, que
llevó a que se perdieran prácticas tradicionales, como las siguientes: el ordeño de las vacas
de forma manual -que desaparece con la entrada de máquinas desde el año 2015-, el aserrío
o tala de madera de forma manual, que desaparece desde el año 1985 pues con la llegada de
las motosierras se facilitó esta labor.

También se han visto modificadas actividades como la producción de panela; dado que antes
la caña se molía en trapiche de palo (tirado por caballos) y se usaba más leña para la
combustión, ahora se hace con trapiches de hierro. De la manera en que se hacía antes, se
empezaba a moler la caña a las dos de la mañana y se sacaban las panelas a las doce de la
noche; con el trapiche de hierro las panelas están listas a las tres de la tarde. Producir la panela
implicaba semanas de trabajo; debía alistarse y traer la leña, cortarla y trapicharla, momento
en que las panelas llegaban a pesar hasta cuatro libras. Sin embargo, ahora todo más rápido,
pero las panelas salen más pequeñas o se venden por gramos.

En este mismo sentido, si bien las y los pobladores reconocen que el río dio de comer por
mucho tiempo a las comunidades, con la pesca mediante el anzuelo y el barbasco -veneno,
68
(práctica que fue prohibida por la guerrilla pues dañaba el medio ambiente), la guasca (nailon
de fique y el maguey), actualmente se pesca en menor medida a través de la utilización de la
atarraya y con trasmallo. Se ha perdido, además, la costumbre de ir a limpiar la cerca y se
afirma que la gente no quiere hacer estas labores sin que se les pague por ello, lo cual debilita
los lazos comunitarios. Así mismo, la práctica del barbecho, descrita con antelación, cada
vez está más debilitada.

1.6.4.2. Formas propias de intercambio o mercados campesinos

Si bien no hay referencia de mercados campesinos consolidados, lo que demuestra la


necesidad de fortalecimiento de estos, sí existen formas de intercambio de carácter tradicional
que vale la pena resaltar. Un ejemplo de ello son los trueques de jornales (mano cambiada) y
los truques de productos. En la zona alta del municipio se hacen trueques de productos tales
como yuca, plátano, patos, gallinas, panela, arroz y fríjol. Mientras que en la zona alta los
productos más usuales de este tipo de intercambio son la guayaba, panela y, en ocasiones, la
hoja de coca para actividades de protección y demás temas afines, mostrando el vínculo entre
las formas de intercambio, las actividades productivas y el tema de medicina tradicional.

Antes se llevaba a cabo el trueque de una manera más consolidada, mientras que actualmente
la gente va, vende a Mocoa y compra allá lo que se necesita. La práctica del trueque o mano
cambiada, que se relaciona con la organización social, pretende ser retomada a través de la
celebración conjunta que se está dando en la feria campesina y la celebración de la virgen de
Santa Marta. Lo anterior porque el trueque permite que se estrechen y se mejoren las
relaciones de los vecinos. Acá se muestra la complejidad de las relaciones campesinas en la
cotidianidad y en sus formas propias de resistencia en pro de la pervivencia de sus prácticas
tradicionales, lo cual es notorio en la vinculación del tema de festividades con el intercambio
de productos agrícolas y trabajo, a la par de la construcción de lazos comunitarios y
fortalecimiento de la organización social al interior del territorio.

1.6.4.3. Producción artesanal

En varias veredas del territorio se elaboran canastos en guadua y bejuco, los cuales son
usados para las labores de la vida cotidiana en el campo y no sólo como artesanías. Se hacen
también cucharas con comino o cedro, se teje en lana, mientras que del árbol de puro se saca
la materia prima para la posterior elaboración de las vasijas y también la elaboración de
máscaras, principalmente en la zona alta del municipio.

1.6.5. Territorio y Hábitat

En cuanto al tercer grupo de prácticas, debe anotarse que aquella con mayor referencia fue la
de territorialidad y organización social, luego la de espacios culturales e históricos,
posteriormente tradición oral y comunicación y, por último, hubo algunas referencias al tema
de construcción tradicional (viviendas y/o acueductos comunitarios). En seguida se describen
cada una de las prácticas enunciadas.

69
1.6.5.1. Territorialidad y organización social

La mano cambiada y el trueque no sólo tienen incidencia en el anterior grupo de prácticas,


sino que además influyen en la construcción de territorialidad y en los procesos de
organización social. Para los pobladores se sigue llevando a cabo el trabajo colectivo o la
mano cambiada para la limpieza del pueblo y la apertura de senderos, construcción de
escuelas o trabajo en las fincas, aunque no con el mismo volumen de personas participantes.

En el caso de las veredas de San José y San Gabriel, los pobladores hicieron su carretera con
trabajo colaborativo, ante la ausencia de presencia estatal en el territorio. No obstante, se
pone de relieve que esta carretera se ha venido deteriorando y ya no hay quien la arregle.

En lo que se refiere a las formas de intercambio, en la zona baja del municipio, antes era más
común, pero que cuando se pavimentó en el año 2002 una de las vías más cercanas, de la cual
están a varias horas a pie, se cambiaron lógicas de intercambio y se procuró la venta al filo
de la carretera de los productos agrícolas (plátano, piña, maíz, quedo, ganado, leche,
chontaduro), modificando de esta manera las prácticas tradicionales de las comunidades.

Cuando no había vía pavimentada, la mayoría de los insumos llegaban de Nariño a través de
mulas o caballos; mientras que actualmente provienen de Pitalito, Neiva, Bogotá y Cali
utilizándose las vías (en muchos casos deterioradas) y las tarabitas –cables que van de un
punto a otro para mover gente o mercancía–. Sin embargo, desde el año 2012, se vienen
intentando fortalecer estas prácticas colectivas de la mano con el proceso de paz y con la
firma de convenios solidarios con entidades públicas o privadas –mediante la JAC–, donde
la comunidad da como contrapartida el trabajo de sus pobladoras y pobladores.

Para los pobladores, la entrada de tecnologías o herramientas como la guadaña, los venenos
y la motosierra, han debilitado de manera significativa la mano cambiada y las formas
autóctonas de intercambio. Lo anterior debido a que la bonanzas de cultivos ilícitos de una
parte, y de otra, los reajustes sociales y productivos resultados de la introducción de nuevas
tecnologías y herramientas, han significado respectivamente dos cosas: (1) que las familias
tengan más recursos económicos y prefieran comprar los alimentos a producirlos, pues
destinan por ejemplo sus tierras al cultivo de coca y; (2) que las prácticas tradicionales, las
formas de intercambio y el trabajo colaborativo sucumban antes reajustes tecnológicos que,
no solo profundizan las brechas de género en favor de los hombres, sino que también
demarcan nuevos horizontes productivos en términos de supuesto ahorro de tiempo y mayor
productividad; lo cual implica cada vez más dependencia a insumos químicos e incrementa
la devastación ambiental. Según la población, estas pérdidas o afecciones no sólo inciden en
las prácticas productivas, sino que repercuten en la alimentación de las y los habitantes, pues
se consumen más enlatados que productos propios y debilitan las apuestas por la seguridad
y la soberanía alimentaria.

En síntesis, la comunidad expresa que el intercambio comunitario se agencia con mucha


menor frecuencia pese a que está intentando ser nuevamente rescatado, con el ánimo de
conservar prácticas productivas locales, mejorar las relaciones entre los vecinos y transmitir
distintos conocimientos de manera oral entre las familias. De la misma manera, para el tema
de organización social, los mitos y la tradición oral ayudan a afianzar las pautas de
70
comportamiento y convivencia a nivel comunitario. En este proceso han desempeñado un
lugar fundamental las JAC, desde las cuales se construyen mandatos comunitarios que sirven
para regular y proteger el territorio y, en ocasiones, logran incidencia en espacios
institucionales locales y regionales.

1.6.5.2. Espacios culturales e históricos

Para las comunidades campesinas de Santa Rosa existen lugares que cuentan con un
importante significado histórico y/o cultural, siendo sumamente relevante dentro de las
afirmaciones identitarias y de grupo social. Por ejemplo, en el corregimiento de San Juan de
Villalobos hay salados, los cuales son fuentes de agua mineral salada donde llegan muchos
animales a beber. En la vereda La Tarabita –zona alta del municipio– también hay un
nacimiento de agua en donde el agua sale con sabor a sal y por ello le denominan el Saladillo;
antes no había sal en sus aguas y las personas llevaban las bestias al nacimiento para que se
alimentaran. Se expuso también la existencia de algunos lugares como el Cerro de la Tuna -
en donde hay una vegetación diversa y cuenta con una historia relacionada con los Andaquíes
acerca de un cementerio que aparece y desaparece-, ubicado entre la zona baja y media del
municipio de Santa Rosa.

Existen otros espacios que las personas resaltan con valor cultural o histórico, como es el
caso del Cerro de la Teta, en la vereda Verdeyaco, o el Cerro del Cable, pues allí se
encuentran las torres de trasmisión y es el lugar donde se enfrentaban las FARC-EP y el
Ejército. Otro espacio es la Piedra del Oso, que tiene aproximadamente 20 metros de ancho,
15 metros de alto y 2000 toneladas. Se dice que era el bañadero de indígenas que vivieron en
esta zona.

De manera particular se destacan varios sitios a nivel veredal: en el casco urbano de Santa
Rosa es muy importante la Piedra del Diablo, en donde van los enamorados y los jóvenes, y
en fechas religiosas se convierte en una estación del viacrucis; en la vereda Curiaco se ubica
la playa del río (del mismo nombre de la vereda), lugar en el cual se lleva a cabo la pesca y
también sirve como espacio de recreación para sus habitantes; en la vereda El Descanse se
halla la cueva del Tigre, sitos emblemático de protección ambiental y en donde hay
diversidad de especies de fauna y flora autóctona; lo mismo sucede en la vereda la Marquesa,
en donde también hay cascadas y aguas termales que la gente usa para baños medicinales.

Como espacios culturales los pobladores destacan también las canchas de fútbol, las casetas
comunales y las escuelas. Con lo anterior quedan claramente expuestas las formas en que la
gente se apropia y traza relaciones en los lugares que habita, así pues, bien sea en sincretismos
con lo religioso, por temas históricos del conflicto armado, escenarios organizativos,
cuestiones de sostenibilidad ambiental o actividades productivas y agropecuarias, las formas
de ser, hacer y estar de las comunidades campesinas con el territorio, trazan de manera
significativa los horizontes para llevar a cabo el ejercicio de la territorialidad y potenciar sus
prácticas culturales y comunitarias.

71
1.6.5.3. Tradición oral y comunicación

Existen diferentes historias relacionadas con espíritus tutelares, guardianes de los recursos
naturales o bienes comunes y demás elementos de la naturaleza en el territorio. Uno de los
más referidos es el duende, que en algunos casos ha sido visto como un niño de gorrito rojo
espantando o molestando a los caballos cuando les hace trenzas. Relatan que el duende sale
en la tarde y que generalmente se encuentra cerca de las cascadas, reconociéndose por ser así
mismo el guardián del agua. A veces también es contada su historia a través de sus dotes en
la conquista al enamorar a las niñas cuando comienza a cantar y a chiflar con encantadora
armonía, llevando un ramo de flores. Las niñas, eclipsadas por él, se le acercan y él se las
lleva, luego, según algunas personas de la comunidad, a parecen muertas en inmediaciones
del río.

Otra historia es la de La Viuda, que se le presenta a los hombres infieles; aparece en la noche
y sólo a hombres, se le parece a la persona que desean y luego es una calavera. En el caso de
la Tunda, también asociada a la Madre Monte, o la Pata Sola, la gente termina extraviada.
Otro ser es El Guando, que le aparece especialmente a las personas que en su vida han hecho
cosas malas a otras personas. Mientras que, en Santa Rosa, está el mito del puma, el cual
llegó a comerse la gente en la Villa de Simancas.

Por último, en el Plan de Vida de las Comunidades Campesinas de la Media Bota Caucana,
realizado de manera comunitaria en el año 2014, se resaltan otras historias como la de El
Pollo Malo, se trata de un sonido parecido a un chillido de un pollo que anuncia la muerte de
una persona conocida; o el relato de la danta misteriosa, la cual extravía a los cazadores en
la montaña (Alianza Social de la Media Bota Caucana, 2014, pág. 81). Todas estas historias
hacen parte de la memoria territorial del lugar, a través de ellas se afirman pautas culturales
y se transmiten de generación en generación como elemento de identidad colectiva.

1.6.5.4. Construcción tradicional (viviendas y/o acueductos comunitarios)

En las comunidades todavía se conservan algunas casas hechas en tapia de tierra pisada; las
cuales se consideran como las mejores construcciones que todavía prevalecen en el territorio,
especialmente en las veredas de La Tarabita, La Agencia, El Carmelo y el centro urbano de
Santa Rosa. Se relató también de la existencia de construcciones artesanales con helechos y
bahareque; así como construcciones que tienen hojas sobretana y asopanga (palmera) y son
amarradas con bejuco. Para los techos específicamente se ha utilizado la hoja de guaira y la
hoja de iraca. En lo que se refiere a la vigencia de esta práctica, el helecho todavía se utiliza
para construir, y en la vereda El Descanse actualmente se construye con tapia y bahareque,
el cual se elabora con estiércol de vaca y barro azul; allí también hay mina de barro para
hacer tejas.

No obstante, las y los habitantes resaltan que este tipo de construcciones ya casi no se
realizan, pues por diversas razones la gente ha preferido no construir más con este material,
varios de ellos han sido reemplazados por la introducción del zinc y el aluminio, relegando
las construcciones tradicionales en la mayoría del territorio.

72
1.6.6. Espacios culturales e históricos: fiestas, deportes y artes Populares

En lo que refiere al cuarto grupo de prácticas, debe anotarse que aquella con mayor referencia
es la de festividades tradicionales y/o religiosas, seguidamente se registran los juegos y
deportes tradicionales, y, por último, las artes populares y oficios campesinos. A
continuación, se detallan las mismas.

1.6.6.1. Festividades tradicionales y/o religiosas

Existen diversas fiestas y celebraciones campesinas, las cuales se imbrican con las de carácter
religioso y otros aspectos de las formas de vida campesina. Para iniciar este apartado, se
presenta una tabla con diferentes fiestas tradicionales y religiosas que fueron descritas y
relatadas por las comunidades rurales en el ejercicio territorial llevado a cabo en Santa Rosa,
Cauca, la cuales se pueden observar en la Tabla 9.

Tabla 9. Fiestas campesinas y/o religiosas del proceso de ZRC en Santa Rosa, Cauca
Fiesta o Celebración Descripción
Corresponde a la fiesta patronal del municipio, que celebra a la virgen
de Santa Rosa, se realiza en la cabecera municipal. En ella hay novena,
misa, y luego hay actividades deportivas como baloncesto y fútbol,
Fiesta de Santa Rosa,
concurso de reinado, cabalgatas, integración equina, se baila y se toma
23 de agosto
guarapo. Sin embargo, a esta celebración no van todas las veredas pues
la conectividad vial en toda la región es insuficiente. En este tipo de
fiestas se tocan himnos de Santa Rosa, el Macizo y de la JAC.
Esta fiesta como tal empieza en la víspera, 14 de agosto, allí se pela el
becerro y se prepara todo lo relacionado con la comida. Ya para el 15,
se practican danzas, se toca música y se lleva a cabo la misa y toda la
ritualidad religiosa. En el marco de la celebración, se comparte la
comida típica del mote y, en el último tiempo, se hace un recuento de la
historia y los ancestros. En los deportes se juega micro, principalmente.
Es importante resaltar que la celebración de Mamaconcia se manifiesta
Fiesta de la Virgen
principalmente en la vereda de Santa Marta. Para esta fiesta, se
Mamaconcia
preservan espacios culturales, dando cuenta que las diferentes prácticas
(Yanacona), 15 de
culturales se llevan a cabo en simultáneo, el espacio usado generalmente
agosto6
para la fiesta de Mamaconcia es el cabildo o la caseta comunal.
Manifiestan que esta fiesta la hacen entre todas/os de la comunidad, sin
una distinción tan clara entre niños, mujeres y mayores en las labores.
Por último, destacan que esta fiesta se realiza desde el año 2000, pues
antes del mismo se celebraba la de la virgen de Santa Marta,
posteriormente las comunidades indígenas la empezaron a celebrar
como Mamaconcia.
En la parte baja del municipio se resaltó la celebración a la virgen de la
Fiesta Balvanera, 9 de Balvanera y es llevada a cabo por las diversas comunidades campesinas,
septiembre en ella se baila sanjuanero, se canta, se realizan deportes como el
ciclismo y microfútbol y carreras de encostalados, demostrando el

6
Si bien esta fiesta es de carácter indígena, fue relatada en el ejercicio y hace parte de la naturaleza interétnica
e intercultural del territorio y la buena relación entre las diversas comunidades.

73
Fiesta o Celebración Descripción
constante vínculo entre el tema deportivo y las celebraciones
campesinas. Esta fiesta se celebra en la parroquia del corregimiento de
San Juan Villalobos y es organizada por una junta pro fiesta –un grupo
elegido previamente en la comunidad-; la parroquia lidera dicha
celebración en cabeza del sacerdote, en contadas ocasiones se cuenta
con apoyo de la alcaldía para su realización.
Desde el año 2017 se celebra el día de la JAC el segundo domingo de
noviembre; la idea que tienen es que la celebración sea anual, lo cual ya
se encuentra establecido en el plan de trabajo de Asociación Comunal
Fiestas de la JAC
de Juntas (ASOJUNTAS) para 2018, demostrando la importancia de la
organización social en la pervivencia de las prácticas culturales y la
construcción de los lazos comunitarios.
Fiesta patronal del
Divino Niño (vereda En el marco de la misma, se realizan bautismos y primeras comuniones.
Verdeyaco), 20 de julio
Fiesta de San José, 19 Se lleva a cabo en la vereda del mismo nombre con juegos y demás
de marzo actividades culturales.
Fiesta de la Inmaculada
Concepción (vereda la Se celebra esta fiesta con juegos y bailes, en la cual se mezclan las
Concepción), 8 de tradiciones campesinas y religiosas.
diciembre
Hay ceremonia religiosa, novena, eventos deportivos; baloncesto y
futbol. Se hace integración equina, exposición de platos típicos, juegos
tradicionales como el trompo, el sapo, cacha (se lanza una moneda y el
Fiesta de la virgen del que quede más cerca a la pared) que se hace por equipos, neto (canicas),
Carmen, el 16 de julio hay yincana y carrera de encostalados. En cuanto al tema musical,
producto de la naturaleza interregional del territorio, hay chirimía y
conjuntos musicales. También se realizan obras de teatro, poesía, canto,
chistes y coplas.
Fiesta a la Señora de
los Dolores (vereda La Allí se hacen almuerzos comunitarios, concursos de canto, poesía y
Soledad), 15 de bailes tradicionales.
septiembre
Fiesta de San Juan
Bosco (vereda El
Se hace misa y, el día de fiesta, se toma guarapo en el salón comunal.
Placer), 31 de
diciembre
En ella se hace la novena. Al final se realiza la celebración de la
Fiesta de San Antonio eucaristía y terminan las personas practicando deportes; microfútbol,
(vereda Curiaco), 13 de tejo y sapo. También se baila chirimía, lugar en que generalmente resalta
junio el grupo musical “Los alegres de San Antonio”, compuesto por jóvenes
y adultos.
Fiesta popular del
En el marco de esta fiesta se realiza misa, se hace comida comunitaria,
Sagrado Corazón de
se integran las veredas, y se llevan a cabo una serie de eventos
Jesús (vereda la
deportivos.
Marquesa), 16 de junio
Fiesta del Divino Niño
Allí se hace comida comunitaria, misa, se hace deporte y se integran las
Jesús (vereda La
veredas.
Cristalina), 20 de enero

74
Fiesta o Celebración Descripción
En primavera se hace
la fiesta de la Niña Las y los pobladores hacen sancocho, participan en la misa, y, en
María el 8 de ocasiones, hay matrimonios. La chirimía acompaña el evento.
septiembre.
Fiesta Patronal de la Se celebra misa, se hace almuerzo comunitario, se hace teatro, deporte,
Inmaculada y hay bailes. En la comunidad Inga está la fiesta de San José que se hace
Concepción (vereda El el 23 de marzo con misa y almuerzo comunitario. En la comunidad
Descanse), 8 de Yanacona se celebra el día de la Santa Cruz el 3 de mayo, se hace la
diciembre novena de la Santa Cruz.
Fiesta La Milagrosa
Allí se hacen almuerzos comunitarios, las personas hacen deporte, se
(vereda Cascajo), 27 de
baila y se toma chicha.
noviembre
Se lleva a cabo una fiesta para los niños; se consigue el marrano y la
comida comunitaria, de lo cual está encargado comité de rotación anual;
Fiestas decembrinas o
de la consecución o elaboración de las diferentes comidas se encargan
de Navidad
distintas familias cada año, lo mismo pasa con la organización de la
jornada, también se llevan a cabo juegos tradicionales.
En esta celebración:

“La participación la distribuye el párroco con el consejo


parroquial, de tal manera que a cada vereda y sector de San Juan
se le asigna un día de la novena. Durante estos días cada vereda
organiza la novena y las actividades deportivas o culturales que
va a realizar. Para finalizar se hace un reinado de los años
dorados en donde participan señoras de las distintas veredas del
corregimiento. El día principal se realizan concursos en los que
Fiesta Patronal de San
participan menores, jóvenes, adultos, que participan en carreras
Juan
de encostalados, circuitos cortos de ciclismo, microfútbol, vara
de premio, maratones con adultos mayores)” (Alianza Social de
la Media Bota Caucana, 2014, pág. 80)

Es importante que, si bien no surge del trabajo de campo realizado en


marzo pasado, su descripción es producto del Plan de Vida citado, uno
de los ejercicios participativos de carácter campesino más importante
referido por las comunidades que impulsan el proceso de ZRC del
municipio de Santa Rosa.
Semana Cultural
Esta celebración ser realiza en la Institución Educativa Agropecuaria
(vereda San Juan
Villalobos y allí se llevan a cabo diferentes prácticas culturales, con el
Villalobos), segunda
fin de afirmar la identidad
Semana de octubre
Fiesta Patronal de San
Eduardo (vereda de Se trata de la fiesta que realizan allí, en la cual exponen sus diferentes
San Eduardo), octubre prácticas a la comunidad.
137
Fiesta Patronal de Se trata de la celebración que realizan allí, allí se afianza la identidad
Santa María (vereda de campesina.

7
Esto surge de la revisión del Plan de Vida de Comunidades Campesinas de la Media Bota Caucana, realizado
en 2014.

75
Fiesta o Celebración Descripción
Santa María), octubre
diciembre 88
Fuente: elaboración propia del IEI, a partir de la información construida con las
comunidades rurales de Santa Rosa, Cauca, durante los días 3 a 5 de marzo de 2018.

Además de las fiestas patronales, también debe añadirse que en el territorio se celebra el día
de la madre y el día de la mujer el 8 de marzo, en donde se hace una comida en cada casa y
la Asociación de Víctimas ofrece un plato o regalo a las mujeres de la vereda.

Pese a ello, también se hace hincapié en subrayar la pérdida de varias prácticas culturales que
ya no se llevan a cabo por diferentes motivos, entre las que se hallan las siguientes: a) el día
de San Gabriel, producto de cambio en las creencias religiosas de las y los nuevas/os
pobladores de la vereda; b) en Los Andes se hacía la fiesta San Lorenzo el 10 de agosto, pero
ya no hay personas que las lleven a cabo, producto de la ganadería; c) en la vereda El Placer
se hacía mucho teatro hasta hace aproximadamente diez años; las obras de teatro eran
principalmente de comedia, allí estaba Fernando Villaquirán, quien impulsaba este tipo de
eventos, pues era el promotor de este tipo de actividades, pero ya murió y con su muerte se
perdió la costumbre y; d) ya no se celebra el día de campesino, antes sí se llevaba a cabo en
Mocoa, allí se mostraban los mejores productos de los cultivos.

Según la comunidad se dejaron de asistir a la festividad del día del campesino pues implicaba
mucho gasto económico para moverse hasta ese lugar y, además, la administración empezó
manejar mal los dineros para el evento. Por tanto, a veces su celebración parece limitada a la
voluntad e importancia de cada administración municipal. Esta es una de las que más se está
tratando de retomar por la importancia que significa para las comunidades campesinas en
términos de afirmación de la identidad y la cultura campesina.

Por último, es importante resaltar que, según las comunidades, fue precisamente en una de
las fiestas patronales en Santa Clara que empezó a planificarse este proceso de ZRC, lo cual
demuestra la complejidad de las celebraciones campesinas y el constante vínculo entre los
temas culturales, económicos y políticos en la cotidianidad. Así se hace evidente una vez más
la estrecha relación que existe entre las prácticas culturales y los procesos organizativos.

Las comunidades consideran que las celebraciones y fiestas descritas, han servido para
estrechar los lazos sociales comunitarios, pero destaca que aún hace falta apoyo de las
administraciones locales. Como los pobladores exponen, con las fiestas y eventos se genera
unión entre las personas, especialmente con las fiestas religiosas puesto que se fortalecen
mucho los lazos entre personas de las distintas veredas.

1.6.6.2. Juegos y deportes tradicionales

Los intercambios deportivos se han constituido como una práctica fundamental para que las
personas de las distintas veredas interactúen y fortalezcan sus lazos comunitarios. Antes se

8
Esto surge de la revisión del Plan de Vida de Comunidades Campesinas de la Media Bota Caucana, realizado
en 2014.

76
daban con mayor frecuencia y luego de culminadas las jornadas la gente iba a tomar guarapo
y a socializar. En la vereda El Descanse se juega la cacha, que es un juego con una moneda
a ver cuál es la que cae más cercana a un poste o pared. Se juega tejo, ponchado, también se
juega “La libertad”, que es un juego en donde se tocan a las personas, quedando como
prisioneras en ese momento y si alguien las vuelve a tocar las liberan. Otro juego es el
“trapecio”, un juego parecido un columpio de vuelo. Está también el de “Taita puro”, se trata
de un hombre que se disfraza y se coloca en un canasto y se le hace una figura de alguien y
le prenden una vela. También están el trompo y el sapo.

De otro lado, ya no se practican las siguientes actividades lúdicas: la “guaraca”, que era con
una honda, se lanzaba una piedra para ver cuán lejos llegaba, o la “bodoquera”, que era un
tubo por medio del cual pasaba un papel con un soplido.

En estos juegos y deportes tradicionales, las personas reconocen su aporte para fortalecer los
lazos comunitarios, hace que se creen amistades entre las personas desde pequeños y se
conozcan entre jóvenes de diferentes veredas. Estas prácticas facilitan el acercamiento entre
las personas y el intercambio interétnico e intercultural. De la misma manera, la identidad
campesina se ve fortalecida por estas prácticas.

1.6.6.3. Artes populares y oficios campesinos

Las y los participantes recuerdan que en el territorio había música de cuerda, también
recuerdan la chirimía, el bambuco y las serenatas, pero actualmente ya no se toca de manera
significativa ese tipo de música (exceptuando la chirimía), pues se recurre a equipos de
sonido para amenizar los encuentros y/o fiestas. En lo que se refiere a instrumentos
musicales, el bombo lo elaboran las comunidades étnicas; el anterior instrumento y el guasá,
lo elaboran principalmente las comunidades afrocolombianas; las flautas las hacen las y los
campesinas/os.

Las obras teatrales se basan en muchas ocasiones en historias propias del territorio, y también
tratan son los problemas principales que hay, por ejemplo, con el tema de la drogadicción.
Sin embargo, para la población muchas de estas prácticas se empezaron a perder con la
entrada de la electricidad en la zona desde el año 2007. No obstante, se destaca que con las
actividades culturales se reúne la gente, y con esto creen que se fortalecen los procesos
organizativos.

Nivel de importancia de las anteriores prácticas para el fortalecimiento de lazos comunitarios:


Con lo expuesto con anterioridad es suficientemente claro que los lazos comunitarios se
fortalecen de diversas formas en cada uno de los grupos de prácticas: a) conocimiento
tradicional; b) económico-productivo; c) territorio y hábitat y; d) fiestas, deportes y artes
populares. Se fortalecen aspectos como la organización social, el cuidado del medio ambiente
y las relaciones sociales. Las prácticas culturales hacen parte, a su vez, del repertorio de
permanencia territorial de las comunidades y se potencia la cultura y la identidad campesina,
así como las actividades productivas tradicionales y las formas de trabajo comunitarias.

De este modo, se presentan de forma cartográfica algunas de las prácticas identificadas,


destacándose principalmente cuatro, a saber: sitios en donde hay iniciativas de educación
77
propia, espacios culturales e históricos, lugares en los que se hallan médicos tradicionales o
hay prácticas asociadas a la medicina tradicional y, por último, lugares en que se llevan a
cabo celebraciones tradicionales y/o religiosas. En el Mapa 2 se puede observar lo referente
a las prácticas culturales manifestadas por la comunidad.

Mapa 2. Prácticas culturales en propuesta de ZRC Santa Rosa.

Fuente: elaboración propia del IEI, con base en la información construida con las
comunidades rurales de Santa Rosa, Cauca, durante los días 3 a 5 de marzo de 2018.

1.6.7. Fortalecimiento

El segundo componente del IIC, refleja el fortalecimiento en varios ámbitos, tales como el
organizativo, identitario, productivo, permanencia territorial, protección media ambiental,
relevo generacional, equidad de género y el proceso de ZRC. Este componente muestra que,
de 0,2 posible, el resultado fue de 0,1967, lo cual indica que es un aspecto muy significativo
y da cuenta de la relevancia de las prácticas culturales para los ámbitos mencionados. La
siguiente tabla expone la distribución porcentual detallada.

78
Tabla 10. Distribución porcentual del componente fortalecimiento en Santa Rosa.

Aspecto Porcentaje
Aspecto Organizativo 83,3%
Identidad Campesina 93,3%
Actividades productivas 100%
Permanencia Territorial 70%
Protección del Medio Ambiente 60%
Transmisión (relevo) Generacional 76,6%
Proceso de Zona de Reserva Campesina 100%
Equidad de Género 76,6%
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

Resaltan en la tabla anterior los aspectos referentes al proceso de ZRC y el de actividades


productivas, los cuales resultan con un porcentaje perfecto y se ven del todo potenciados por
la preservación de las prácticas culturales. La identidad campesina (93,3%) y el aspecto
organizativo (83,3%) son otros dos temas bastante consolidados a través del aspecto cultural.
En el caso de la equidad de género (76,6%) y el relevo generacional (76,6%), si bien no
cuenta con un porcentaje tan alto como los ámbitos anteriores, muestran tres cuartas partes
de su ideal en su fortalecimiento a través de lo cultural.

Por último, el tema de permanencia territorial (70%) y de conservación ambiental (60%) son
los que menos se ven potenciados por el tema cultural, sin embargo, se hallan muy por encima
del 50%. Además, se debe tener en cuenta que estos dos últimos aspectos tienen varios
factores de incidencia, más allá de la cultura para su consolidación. También se recalcó que
las prácticas culturales fortalecen la convivencia, tema que no se hallaba en el cuestionario
inicial y que resultó producto del trabajo en las veredas.

Según las comunidades campesinas de este territorio, la identidad campesina tiene que ver
con vivir en el campo, labrar la tierra, comer sano y cuidar el medio ambiente, entre otros
aspectos. En este sentido, las comunidades rurales conservan de manera significativa las
prácticas culturales asociadas a un relacionamiento sustentable con la naturaleza al
trasmitirse de generación en generación al interior de las familias campesinas. Otra forma de
transmisión comunitaria es de campesina/o a campesina/o y campesina/o-indígena. Destaca
también el hecho de que las y los jóvenes reproducen conocimientos de medicina tradicional;
aprendiendo, principalmente, a través de la oralidad el tratamiento de los cultivos y las
plantas.

Asimismo, se resalta el papel de la mujer en las labores de cuidado -en las cuales ya empiezan
a incursionar los hombres- en las poblaciones del territorio y se articula de manera transversal
en las dinámicas y actividades productivas. Además, en las veredas de La Soledad, Curiaco
y El Placer, son las mujeres las que se encargan de reproducir y organizar en gran medida las
fiestas y celebraciones de carácter campesino, en las cuales se empiezan a elaborar los trajes
con materiales reciclados, mostrando la conciencia ambiental de las comunidades. También
ellas son parte fundamental en el tema de prácticas culinarias, medicina tradicional y en la
partería, otorgándole importancia en la reproducción de la vida campesina. Existen también
dinámicas fundamentales para el relevo generacional al interior de la comunidad. No
79
obstante, consideran que deben tener más espacios para contar y fortalecer sus prácticas
culturales, como en algunos casos, lo han podido hacer las comunidades étnicas, denotando
acá la diferenciación entre sujetos rurales que agudiza el esquema operativo del
multiculturalismo colombiano.

1.6.8. Amenazas

El tercer componente del IIC, que refleja los riesgos y amenazas muestra que, de 0,2 posible,
el resultado fue de 0,1250, lo cual demuestra que existen agudas amenazas a las prácticas
culturales, pues apenas se supera la mitad del número posible del componente. La siguiente
tabla expone la distribución porcentual detallada:

Tabla 11. Distribución porcentual del componente amenazas en Santa Rosa.

Componente %
Conflicto Armado 46,6%
Agroindustria 46,6%
Ampliación de la Frontera Agrícola 16,6%
Otros 36,6%
Fuente: Elaboración propia del IEI (2018).

La comunidad, identifica como uno de los principales riesgos a sus prácticas culturales, la
continuidad del conflicto armado (principalmente desplazamientos y diferentes hechos
victimizantes) y en los proyectos de agroindustria o minero-energéticos, ambos con un
porcentaje del 46,6% de las veredas que participaron del ejercicio.

También es significativo el porcentaje de 36,6%, correspondiente a otros motivos que no se


hallaban en el cuestionario diseñado y que surgieron en el acercamiento a territorio, allí
relataron afectaciones vinculadas principalmente con cuatro elementos: 1) la migración o
salida de los jóvenes del territorio por distintos motivos, entre ellos, la introducción de la
tecnología y cómo la misma los hace desinteresar de las labores del campo; 2) los cambios
tecnológicos que modifican las prácticas tradicionales; 3)la ganadería, sobre todo en la parte
alta del municipio y; 4) los proyectos de conectividad vial y de comunicaciones que afectan
el territorio y no son consultados con las comunidades que lo habitan9.

Posterior a estas razones se encuentra la ampliación de frontera agrícola (16,6%). Mientras


que en el caso de los procesos de urbanización y los conflictos interétnicos/interculturales,
no hubo ninguna referencia por parte de las y los habitantes; puesto que el territorio es
eminentemente rural y lleva buenas relaciones entre sujetos étnicos y campesinos, al punto
que es un espacio de estas características el que impulsa el proceso de ZRC.

Además de lo surgido con la aplicación del cuestionario, por medio del cual se construyó el
IIC, se identifican otros factores de amenazas que surgen en el ejercicio de carácter
participativo en el territorio. Estos están ligados principalmente a la ausencia estatal, las

9
Destacan varios proyectos mineros, de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y ECOPETROL
(antigua Empresa Colombiana de Petróleo).

80
afectaciones ambientales y la presencia de cultivos de uso ilícito, específicamente en lo que
respecta a la coca. De igual modo, se enuncia la actual presencia de drogadicción en la
población joven del territorio.

También se destaca la necesidad de fortalecer los mecanismos de relevo generacional


existentes y generar nuevos. Se manifiesta también el constante choque entre la manera en
que históricamente se ha ejercido la autoridad y se han transmitido los conocimientos en las
familias campesinas y los horizontes que presentan los mandatos institucionales.

Particularmente, se resaltaron dos ejemplos: el primero, referente a la imposibilidad que las


leyes actuales brinden la manera en que históricamente se han transmitido los saberes de
generación en generación, como es el caso de que las y los niñas/os campesinos puedan estar
desde muy pequeños en las labores productivas cotidianas del campo, o en las formas de
intercambio tradicional o mercados campesinos, sin que esto sea tipificado como trabajo
infantil o temas similares. El segundo caso, lo refirieron en torno a las formas en que se ejerce
la autoridad en la familia y la percepción que tienen de este tema entidades como el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

En lo referente a los proyectos minero-energéticos, se precisa que la entrada de empresas


nacionales y multinacionales al territorio ha sido marcada por fuertes intereses económicos.
Esto se ha traducido en la explotación de recursos naturales o bienes comunes, que no
solamente afectan la sostenibilidad ambiental del territorio, sino que conlleva un deterioro de
los lazos comunitarios y un desplazamiento de mano de obra de comunidades rurales para
sus proyectos, afectando directamente las prácticas productivas y culturales tradicionales.

En la vereda de Curiaco -zona alta del municipio-, la avanzada de la minería por parte de
dragas pertenecientes a personas externas está afectando el ámbito medioambiental,
específicamente la conservación de los ríos, así como las prácticas artesanales de extracción
de minerales. En la vereda El Descanse, también en la zona alta y en donde también se ubica
gran parte de la población indígena, se habla de la existencia de oro, lo cual supone un riesgo
para las prácticas culturales, económicas y políticas de la población y, en general, para las
formas de vida campesina.

Respecto al ingreso de la tecnología en el territorio, se identifica que la misma está incidiendo


en el desinterés que ahora presentan las y los niñas/os y las y los jóvenes en las labores del
campo y de la vida campesina, población que también abandona el territorio buscando
mejores oportunidades. Por último, debe anotarse que no existen espacios consolidados como
casas de la cultura, en donde se puedan llevar a cabo las actividades culturales. Además, se
menciona que las escuelas no están transmitiendo como tal el sentido de pertenencia por el
campo, así como tampoco están dirigiendo la educación hacia las dinámicas particulares del
campo y de la vida campesina.

1.6.9. Apoyo externo

El cuarto componente del IIC, que registra los actores que intervienen en la preservación y/o
fortalecimiento de las prácticas culturales a través de apoyos específicos, evidencia que, de

81
0,2 posible, el resultado fue de 0,0450, lo cual demuestra el muy bajo apoyo con el que
cuentan el aspecto cultural en el territorio, al no llegar a la cuarta parte del ideal porcentual
de este componente. La siguiente tabla expone la distribución porcentual detallada:

Tabla 12. Distribución porcentual del componente apoyo externo en Santa Rosa.

Aspecto Porcentaje
Apoyo Estatal 33,3%
Ninguno 66,6%
Otros 16,6%
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

La tabla que se presentó con antelación refleja que la mayoría de las veredas entrevistadas
afirmaron no contar con ningún tipo de apoyo (66,6%) para llevar a cabo sus prácticas
culturales, lo cual es patente: las personas fortalecen sus prácticas sin mayor apoyo de actores
externos. En el caso de apoyo estatal, si bien el 33,3% de las veredas dijeron contar con el
mismo, esta cifra debe ponerse en contexto al ser un índice de percepción, pues el apoyo
estatal se refirió casi única y exclusivamente al Sistema Nacional de Aprendizaje (SENA) y
está dirigido principalmente a jóvenes en temas como el manejo de ganado, piscicultura y
suministro de alimentos a animales, según nos expusieron las comunidades en el territorio.
No obstante, en el trabajo territorial se hizo evidente el abandono estatal en el municipio de
Santa Rosa, reflejándose que varios derechos sociales como la salud y la educación la deben
suplir en otros departamentos aledaños como Huila y Putumayo, este tema es trabajado con
más detalle en otras dimensiones del presente documento.

Es relevante dejar constancia también que se presentó un porcentaje de 16,6%,


correspondiente a otros motivos que no se hallaban en el cuestionario diseñado y que
surgieron en el acercamiento a territorio, allí se resaltó el apoyo de la Fundación Estrella
Orográfica del Macizo Colombiano (FUNDECIMA), perteneciente al CIMA, proceso
organizativo de carácter campesino de la región que hace parte de la Mesa Interétnica y a
otras plataformas sociales y agrarias de alcance local, regional y nacional y que, además, es
una de las organizaciones que está impulsando el proceso de ZRC campesina del municipio
de Santa Rosa, Cauca. Hecho que da cuenta, no sólo del reconocimiento que tiene esta
organización en el territorio, sino que evidencia que las y los campesinas/os encuentran
apoyo en el tema comunitario y de organización social y no tanto en el apoyo de otros actores
externos.

Otro apoyo resaltado y que es de vital importancia para las comunidades es el de las diferentes
organizaciones que hacen presencia en el territorio, como es el caso de las JAC, que se
articulan en ASOJUNTAS, y la Asociación Andaquíes. Estos dos procesos son más
detallados en la dimensión organizativa, del presente documento.

También mencionaron que en ocasiones la ONU apoya en el fortalecimiento de jóvenes


vinculados a procesos organizativos, tema que también es gestionado por las mismas
plataformas organizativas a las que pertenecen las comunidades rurales en el territorio.
Mientras que, en el caso del sector empresarial, las oenegé nacionales e internacionales,

82
temas también indagados, no hubo ninguna referencia por parte de las y los habitantes en
cuanto a apoyo a sus prácticas culturales.

1.6.10.Mecanismos autónomos

Los mecanismos autónomos constituyen para el presente documento el quinto componente


del IIC, este presenta las formas comunitarias propias bajo las cuales las comunidades
preservan y fortalecen sus prácticas culturales. De 0,2 posible, el resultado para las
comunidades que ocupan el territorio del proceso de ZRC de Santa Rosa, Cauca fue de
0,1188.

Lo anterior da cuenta de dos cosas, principalmente: 1) las comunidades elaboran un


repertorio de formas comunitarias para hacer pervivir sus prácticas culturales al no contar
con el suficiente apoyo para las mismas y saber de su importancia y; 2) las formas autónomas
de las comunidades logran suplir parcialmente las necesidades para llevar a cabo sus
prácticas, pero no van a suplir todas sus funciones y en el mediano y largo plazo, por
diferentes amenazas, los mecanismos comunitarios pueden verse debilitados y se corre el
riesgo de transformación o desaparición de más prácticas der las que ya fueron descritas.

En síntesis, se hace manifiesta la necesidad de apoyo estatal y de fortalecer las prácticas, más
allá de lo que las propias comunidades realicen de manera autogestionada. La siguiente tabla
expone la distribución porcentual detallada del mismo.

Tabla 13 Distribución porcentual del componente mecanismos autónomos en Santa


Rosa.

Componente Tipo: %
Procesos organizativos: 63,3%
ZRC, Territorios Interculturales u otras
Mecanismos autónomos para preservar figuras de ordenamiento territorial: 30%
prácticas culturales Plan de Vida, Planes de Desarrollo
Sostenible o similares: 36,6%
Otros: 36,6%
Acueductos Comunitarios o iniciativas que la Sí: 56,6%
comunidad utilice para abastecerse de agua No: 43,3%
Sí: 10%
Educación propia
No: 90%
Conservación, Recuperación o Cuidado de Sí: 56,6%
Semillas Tradicionales No: 43,4%
Siempre: 93,3%
Uso de Medicina Tradicional
En ocasiones: 6,66%
Mecanismos autónomos de autoridad Sí: 50%%
territorial (ej. guardia campesina) No: 50%
Mecanismos autónomos de gestión o Sí: 86,6%
resolución de conflictos No: 13,4%
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

83
La tabla anterior permite entrever que el aspecto organizativo, tal y como se ha dicho a lo
largo de esta dimensión, guarda una relación directa con el fortalecimiento de las prácticas
culturales en el territorio, al punto de ser el principal mecanismo autónomo para la
pervivencia de estas, según un 63,30% (19 veredas) de las personas que hicieron parte del
trabajo territorial.

De la misma manera, el aspecto organizativo se ve fortalecido por estas prácticas, como se


expuso en la descripción y análisis del segundo componente de fortalecimiento. Luego del
aspecto organizativo, se registraron con un 36,6% (11 veredas) otros mecanismos autónomos
no contemplados en cuestionario inicial y que, principalmente, apuntaron a tres aspectos: a)
transmisión de generación en generación de las prácticas; b) conservación del medio
ambiente y; c) la posibilidad que se presenta en torno a la unión y visión conjunta del
territorio a través de vínculos interétnicos e interculturales.

Posteriormente, se resaltó el ámbito territorial en dos frentes; el primero, en lo que se refiere


a la planificación territorial, pues el 36,6% (11 veredas) mencionó como mecanismos
autónomos los planes de vida y planes de desarrollo sostenible y; el segundo, en lo que
respecta a las apuestas por figuras de ordenamiento territorial agenciadas por las
organizaciones sociales o comunitarias, tales como las ZRC, Territorios Interculturales, entre
otras, tema que dio como resultado un 30% (9 veredas).

Mientras que en el caso de figuras de autoridad territorial y de trabajo comunitario, si bien


en términos cuantitativos para esta pregunta no tuvo menciones específicas, hacen parte del
repertorio de la construcción territorial, organizativa y comunitaria de las comunidades
campesinas. Es más, al llevar a cabo el cuestionario, se resaltó específicamente el lugar de la
Fundación Estrella Orográfica del Macizo Colombiano (FUNDECIMA) y de las JAC en la
gestión y apoyo de las actividades de carácter cultural.

En lo relacionado con el tema de acueductos comunitarios o formas autónomas que utilizan


las comunidades rurales para lograr el abastecimiento de agua, el resultado fue de 56,6% (17
veredas) que afirmaron su existencia, mientras que el 43,3% (13 veredas) dijeron que no hay
tales construcciones. Sin embargo, es importante poner en contexto esta cifra, pues en el
trabajo territorial fue evidente algo que refleja la realidad rural a nivel nacional, y es la falta
de infraestructura en servicios públicos, tema que es profundizado en la dimensión
Sociodemográfica. Dicho esto, como la pregunta abre la posibilidad a formas autónomas para
el abastecimiento de agua por parte de las propias comunidades, varias de las respuestas
apuntaron a ello y no necesariamente se trata de acueductos comunitarios consolidados o de
carácter interveredal.

En general, se sustentó que existe, no sólo una conciencia ambiental sino también un manejo
comunitario del agua, pues el recurso hídrico es considerado por gran parte de la comunidad
como un bien común necesario para el sostenimiento de las personas y animales, y no como
un recurso natural proclive de explotación. Se citó como ejemplo, el caso en el cual el manejo
comunitario permite sostener algunos acueductos propios que conforman parte de las JAC,
la cuales tiene un papel fundamental en este tema para las comunidades.

84
En otras veredas, como es el caso de San Gabriel, La Concepción y Verdeyaco, ubicadas en
la zona baja del municipio de Santa Rosa, se identifica el desarrollo de actividades asociadas
a temas cotidianos como el lavado de la ropa, las labores culinarias o necesarias para el
mantenimiento de los animales de las fincas. En estas labores, las personas van directamente
al río a obtener el agua o, en algunos casos, la obtienen de tanques gestionados paras las
propias comunidades, a través de los cuales se almacena el agua para las escuelas y las casas.
Sin embargo, debe subrayarse que éstos últimos no logran una cobertura total de la población,
haciendo que en otros casos las personas usen mangueras propias para hacer llegar el agua a
sus casas, que en tiempos pasados se hacía a través de la Asopanga (palma), forma tradicional
que se ha perdido.

En el caso de educación propia, existe una total coincidencia en los aspectos cualitativos y
cuantitativos. Por un lado, la tabla muestra a nivel cuantitativo un resultado de 10% (3
veredas) que mencionaron su existencia, mientras que el 90% (27 veredas) dijeron que este
aspecto no estaba lo suficientemente desarrollado y no era preciso hablar de su existencia.
Por otro lado, a nivel cualitativo, la educación propia fue la práctica menos fuerte en el grupo
de prácticas en que se inscribió, vislumbrando, principalmente, iniciativas de inclusión en los
PEI de las escuelas existentes, lo cual ya es una importante incidencia, pero no puede
afirmarse como un proceso de educación propia del todo consolidada.

Sumado a lo anterior, al momento de llevar a cabo el cuestionario, se agregó que en el marco


de las reuniones de las JAC a nivel veredal, se discuten y potencian los temas educativos a
nivel comunitario. Además, existen experiencias asociadas a la conservación ambiental que
posicionan y potencian conocimientos campesinos que pueden traducirse en ejercicios
posteriores de educación propia, como es el caso de la vereda Verdeyaco, en la cual en la
Reserva Oxigeno, gestionada por familias de comunidades rurales, se están buscando
proyectos educativos con apoyo de la CRC. Mientras tanto, para el tema de conservación,
recuperación y cuidado de semillas tradicionales, hubo un resultado idéntico al tema de
acueductos comunitarios y formas de abastecimiento: 56,6 (17 veredas) y 43,4 (13 veredas).

En cuanto al tema de medicina tradicional, el resultado a nivel cuantitativo fue supremamente


positivo, demostrando que el 100% (30 veredas) hace uso de la misma, de eso porcentaje el
93,3% la usan siempre y el 6,66% en ocasiones, hecho que demuestra la vigencia y
centralidad de esta práctica en el territorio.

En lo que se refiere a mecanismos autónomos de autoridad territorial, el resultado arroja que


un 50% (15 veredas) afirmaron su existencia y la otra mitad no. Resaltaron principalmente a
las JAC y a los espacios organizativos como las formas en que autogobiernan y generan
autonomía en el territorio. En la pregunta sobre mecanismos autónomos de gestión o
resolución de conflictos, el resultado fue mucho más significativo, pues el 86,6% (26
veredas) afirmaron su existencia, resaltando principalmente los Comités de Convivencia de
las JAC, mientras que apenas el 13,4% (4 veredas) dijeron que los mismos no se hallaban en
el territorio. Asimismo, las JAC, los comités veredales y demás procesos organizativos
presentes en el territorio son centrales para el autogobierno, brindan varias pautas
comunitarias y gestionan temas referentes a servicios públicos, como es el caso de la luz
eléctrica, lo cual se resalta en otras dimensiones de esta caracterización.

85
En este mismo sentido, existen casos puntuales sobre la incidencia de las organizaciones en
el territorio. De esta forma, FUNDECIMA se relaciona directamente con sectores de jóvenes
del Macizo para construir conjuntamente la Agenda de Paz Joven con el ánimo de trabajar
en proyectos sociales. De la misma manera, a través de la organización social se han logrado
vínculos interétnicos e interculturales, como en la vereda El Descanse, en donde ya existe un
Manual de Convivencia construido en conjunto entre autoridades indígenas y campesinas, en
el que se trazan pautas comunitarias.

Asimismo, por el carácter intercultural del territorio, las comunidades campesinas,


afrocolombianas e indígenas, procuran compartir experiencias comunitarias y de autoridad
territorial, lo cual en el caso de las comunidades campesinas significa un aprendizaje
importante dentro de la autonomía territorial que procura seguir construyendo. En este mismo
sentido, el proceso de ZRC está coadyuvando a la fortaleza territorial, organizativa y
comunitaria, según expresan sus habitantes.

No obstante, quedarían algunos aspectos a mejorar, los cuales tienen que ver, principalmente
con dos elementos: a) fortalecer los comités de convivencia de las JAC en temas de formación
y capacitación de las personas que los integran y, en general, todo lo referente a lo
organizativo y; b) generar mecanismos de reconocimiento de la comunidad de estos espacios
para que no solamente se acuda a la inspección de policía o espacios institucionales, lo cual
no quiere decir que los espacios institucionales no respondan con sus funciones.

1.6.11.Valor IIC integrado

Tomando como base el resultado del IIC en el proceso de ZRC del municipio de Santa Rosa,
Cauca, que fue de 0,6780 sobre un 0,1000 posible, puede afirmarse que este proceso tiene
una incidencia media en la dimensión cultural. En lo que refiere a cada uno de los dos que
más aportaros al índice fueron: fortalecimiento (0,1967) caracterización general (0,1925),
seguidos por amenazas (0,1250), mecanismos autónomos (0,1188) y, por último, apoyo
externo (0,0450), lo cual se evidenció, no sólo en el aspecto cuantitativo sino también en el
cualitativo. A continuación, se presenta el IIC integrado:

Tabla 14. Distribución porcentual del ICC en el Proceso de ZRC de Santa Rosa.

Nombre del Índice Componente Peso del


Resultado Resultado
índice global del índice componente
Índice de Caracterización
0,1925 0,2000
Incidencia general
Cultural en el Fortalecimiento 0,1967 0,2000
Proceso de 0,6780 0,1000 Amenazas 0,1250 0,2000
Zona de Apoyo externo 0,0450 0,2000
Reserva Mecanismos
Campesina 0,1188 0,2000
autónomos
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

86
Ahora bien, en lo que se refiere al tema cualitativo, el componente de caracterización
general, en el aspecto de prácticas culturales mostró lo siguiente: en conocimiento tradicional
fueron muy referidas las prácticas culinarias, mientras que la educación propia es un aspecto
a mejorar. En cuanto al grupo económico-productivo, se destacaron las prácticas productivas
de conservación/ agroecología y los conocimientos de la naturaleza. En el grupo de territorio
y hábitat, lo más referido se dio en cuestión de territorialidad y organización social y hubo
muy poca información sobre construcción tradicional (viviendas y/o acueductos
comunitarios).

En el cuarto grupo dedicado a fiestas, deportes y artes populares, la práctica más


predominante fue la de festividades tradicionales y/o religiosas, mientras que artes populares
y oficios campesinos, contó con muy poca información. Todas estas prácticas evidenciaron
la construcción y fortalecimiento de los lazaos comunitarios y de la identidad y la cultura
campesina.

En lo relacionado con el tema de fortalecimiento, se resaltó el fortalecimiento que las


prácticas culturales dan en los ámbitos de: identidad campesina, seguido por lo organizativo,
luego se registraron los temas de equidad de género y de relevo generacional y, un poco por
debajo, lo de permanecía territorial y conservación ambiental. En lo que respecta al
componente de amenazas, se puede advertir que lo que más afectan las prácticas son los
temas de agroindustria o minero-energéticos y los efectos del conflicto armado, seguido por
temas como la salida de los jóvenes del territorio, la ganadería, la modificación de las
prácticas por las nuevas tecnologías que debilitan las prácticas tradicionales, y los proyectos
de conectividad vial y de comunicaciones sobre el territorio sin consultar con las
comunidades. No surgen temas de urbanización ni conflictos interétnicos o interculturales.

En cuanto al componente de apoyo externo, se resalta la ausencia de este en términos


generales, exceptuando el apoyo del SENA, en lo que refiere a lo estatal. Sin embargo, la
mayoría del apoyo lo refiere a procesos organizativos como ASOJUNTAS o el CIMA, a
través de FUNDECIMA. En algunos casos mencionan a la ONU, articulada gracias a los
mismos procesos organizativos.

Mientras que, en el componente de mecanismos autónomos, toma relevancia el tema


organizativo, y luego de éste se refiere aspectos relacionados con la transmisión
intergeneracional, la conservación del medio ambiente y los vínculos interétnicos e
interculturales. Luego sobresalen las figuras de ordenamiento territorial de las organizaciones
sociales, por ejemplo, la ZRC; y cuestiones de autoridad territorial, sobre todo asociadas a
los procesos organizativos de las JAC y el CIMA.

Por último, en lo que se refiere a la caracterización de la dimensión cultural, en la siguiente


tabla, se presentan las potencialidades y los obstáculos/problemáticas que identificaron las
comunidades en el ejercicio territorial y que fueron una hoja de ruta para el ejercicio de
prospección y planificación territorial, al que se dedica un apartado en una parte ulterior de
este documento.

87
Tabla 15. Potencialidades y obstáculos / problemáticas en términos culturales en
Santa Rosa.

Obstáculos / problemáticas Potencialidades


 El mal uso de la tecnología puede  Hay conocimiento y preparación de
debilitar las prácticas culturales y el personas para generar cambios positivos
sentido de pertenencia. en la comunidad, que tienen
 La agroindustria puede ir en detrimento conocimientos tradicionales y
de las prácticas productivas científicos. Hay muchos profesionales.
tradicionales.  Hay un auto reconocimiento étnico y
 No hay trasmisión de conocimiento de cultural.
los mayores frente a las prácticas  Se están proyectando prácticas de
tradicionales. conservación ambiental y de
 Los jóvenes están desplazándose y ecoturismo.
saliendo del territorio.  Proceso organizativo fuerte y voluntad
 La educación no es apropiada y no va en para iniciar procesos.
sintonía con las particularidades del  Hay talento humano de personas del
campo. Hay una excepción con la territorio en términos de prácticas
vereda de Descanse. tradicionales y conocimiento científico.
 La amenaza minera va en detrimento de  Desde las JAC cuales se construyen
las prácticas culturales. mandatos comunitarios que sirven para
 La administración no apoya los eventos regular y proteger el territorio y, en
y espacios culturales. ocasiones, logran incidencia en espacios
institucionales locales y regionales.
Fuente: elaboración propia del IEI, con base en la información construida con las
comunidades rurales de Santa Rosa, Cauca, durante los días 3 a 5 de marzo de 2018.

1.7. MUJER CAMPESINA

Las mujeres campesinas son actoras fundamentales para la ruralidad y sociedad colombiana.
En términos normativos, esto se encuentra reflejado en la Ley 731 de 2002, mediante la cual
se dictan normas para favorecer a las mujeres rurales. A través de ocho capítulos, el articulado
busca atender la inclusión de las mujeres en los fondos de financiamiento del sector rural, la
eliminación de obstáculos en el acceso y tenencia de las tierras, en el sistema de seguridad
social, el acceso a la educación, la participación en entes de decisión estatal, el
reconocimiento de su trabajo y la igualdad salarial, entre otros aspectos. Además, la ley
define a las mujeres rurales como:

“toda aquella que sin distingo de ninguna naturaleza e independientemente del lugar
donde viva, su actividad productiva está directamente relacionada con lo rural,
incluso si dicha actividad no es reconocida por los sistemas de información y
medición del Estado o no es remunerada” (Congreso de Colombia, 2002).

88
No obstante, dicha ley no ha sido del todo reglamentada; de hecho, solo cuenta con tres
decretos10 y su implementación ha sido lenta y carente de un sistema de información riguroso,
que permita hacer seguimiento a las acciones realizadas, los impactos generados en los
territorios y las transformaciones en las condiciones de vida de las mujeres (CEDAW, 2019;
Vargas & Villareal, 2014; Gutierrez, 2003). Sin embargo, haber conseguido la expedición de
esta Ley responde a la organización y movilización de las mujeres campesinas,
afrodescendientes e indígenas del país, lo cual refleja no sólo la participación política de las
mujeres, también las necesidades y barreras que enfrentan, así como sus propuestas y agendas
territoriales (Arenas & Collazos, 2010).

Actualmente, parece haber una falta de voluntad política y de reconocimiento por parte del
Estado colombiano frente a las mujeres campesinas como sujetas de derechos, teniendo en
cuenta que, el gobierno nacional se abstuvo de firmar en el año 2018 la Declaración de
Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos, las campesinas y otras personas que
trabajan en las áreas rurales (CEDAW, 2019). Este hecho no es menor, pues la diversidad
que compone a las mujeres rurales pasa no solo por las actividades económicas que realizan,
que es como lo establece la definición según la Ley 731, también por sus auto adscripciones
étnicas y culturales, así como por las territorialidades que construyen. Por lo tanto, aunque
se comparten condiciones entre mujeres campesinas, indígenas y afro, también hay
diferencias que requieren de reconocimiento y especial atención.

En este sentido, es fundamental relevar que la Ley 731 logra trascender la definición,
caracterización y atención de las mujeres rurales a partir de un enfoque familístico, centrado
en las labores domésticas y la función social de la reproducción de la especie; es decir, en la
maternidad como único destino. Este resultado es producto de un proceso de larga duración,
donde se entretejen la movilización social liderada por las organizaciones de base de mujeres
y feministas, las luchas a nivel internacional por el reconocimiento de las mujeres como
sujetas autónomas y de derecho, y los cambios normativos nacionales e internacionales
(Sañudo Pazos, 2015; Federici, 2013; Villareal, 2004).

Adicionalmente, la Ley da cuenta de la importancia que tienen los trabajos reproductivos y


la economía del cuidado, generalmente sostenidos por las mujeres; a pesar de tener como
punto de partida para la definición de lo que es una mujer rural las actividades productivas
que realizan. Si bien este aspecto es generalmente usado para definir al campesinado como
trabajador agrícola, dejando de lado elementos culturales, políticos, territoriales y sociales,
en este caso también incluye actividades que no suelen ser remuneradas y/o no están en los
sistemas de información y medición del Estado (Congreso de Colombia, 2002).

Por otra parte, las mujeres campesinas siempre han estado en los procesos de organización y
movilización campesina. Juana Julia Guzmán en Córdoba y Felicita Ocampo en Sucre, son
algunas de las referentes para la memoria histórica de estos procesos; en especial, respecto a
la recuperación de tierras (CNRR, 2010). Desde los años setenta del siglo XX, es posible

10
En el año 2003, cuando se decretó la asignación de baldíos para mujeres priorizadas; 2. En el año 2015,
cuando se modificó la estructura del Ministerio de Agricultura, para dar lugar a la Dirección de Mujer Rural,
oficina encargada de adelantar una efectiva implementación de la ley; 3. En el año 2017, cuando se creó el
Comité Interinstitucional de Seguimiento al Plan de programas de la Ley.

89
identificar procesos de organización de mujeres al interior de las organizaciones campesinas
y sindicatos agrarios (Villareal, 2004). Y, a partir de la década de los ochenta, la normativa
nacional empieza a contener insumos particulares sobre las mujeres rurales, como el Conpes
2109 de 1984 (Política sobre el papel de la mujer campesina en el Desarrollo Agropecuario)
(DNP, 1984) o la referencia a las mujeres como sujetas de la reforma agraria en la Ley 30 de
1988 y Ley 160 de 1994. Así mismo, a nivel internacional, la agenda de las mujeres empieza
a verse cuestionada y complementada con las necesidades de las mujeres rurales, como en el
caso de la Declaración de Ginebra de 1992. Además, la institucionalidad estatal colombiana
genera reformas para dar cumplimiento a los acuerdos firmados, como los expresados en la
Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijín en 1995.

Finalmente, a pesar del largo camino recorrido, las dificultadas enfrentadas y los avances
logrados, tanto por las mujeres como por las organizaciones sociales y el Estado, las mujeres
campesinas aún viven profundas brechas basadas en el género, la clase, la pertenencia étnico
racial, la procedencia territorial, entre otras11. De acuerdo con el informe más reciente del
Ministerio de Agricultura sobre la situación de las mujeres rurales en Colombia
(MinAgricultura, 2020), éstas son el 47,2% de la población rural, quienes aún enfrentan la
invisibilización del trabajo productivo y reproductivo que generan. Las mujeres campesinas
están expuestas a una doble discriminación, por ser mujeres y por ser campesinas: sus
condiciones materiales de vida dificultan el acceso a diversos recursos y servicios y han sido
víctimas de desplazamiento, despojo de tierras, violencia sexual y reclutamiento forzado
(Vargas & Villareal, 2014; CCJ, 2011; CINEP, 2017).

Teniendo en cuenta lo anterior, a continuación se presenta una lectura territorial con enfoque
de género, dirigida a caracterizar la situación de las mujeres rurales y campesinas del
municipio de Santa Rosa, teniendo como fuentes de información datos cuantitativos
disponibles en los sistemas de información del gobierno nacional12, recursos documentales
sobre el tema (informes, libros, reportes), así como notas de entrevistas y de distintos
ejercicios de investigación que el Instituto de Estudios Interculturales ha podido realizar en
el territorio y de la mano con las comunidades campesinas organizadas.

Este apartado se estructura en: caracterización sociodemográfica de las mujeres rurales


presentes en el municipio; para posteriormente analizar las dimensiones de derechos,
participación política y comunitaria, condiciones de acceso a la tierra, economía campesina
y economía del cuidado, naturaleza y ambiente, cultura y construcción de paz. Finalmente,
se proponen algunos programas, proyectos y acciones a seguir para garantizar la inclusión de
las mujeres campesinas en la constitución y consolidación de la ZRC13.

11
A lo largo del documento se usa el término brechas de género para referirse a las condiciones diferentes y
desiguales que experimentan hombres y mujeres en distintos aspectos de la vida, como el acceso a la salud,
educación, tierra, entre otros. Por su parte, el término brechas territoriales se refiere a las condiciones diferentes
y desiguales que experimentan las poblaciones que habitan las zonas rurales y aquellas que habitan las urbanas.
12
Los datos correspondientes al Censo Nacional de Población y Vivienda de 2018 corresponden al total
municipal, desagregados según cabecera y zona resto, que recoge los centros poblados y las zonas rurales.
13
Este apartado se presenta en el documento de prospección.

90
1.7.1. Sociodemografía de las mujeres rurales en el municipio de Santa Rosa,
Cauca

De acuerdo con las proyecciones de población del último censo (DANE, 2018), para el año
2020 en el municipio de Santa Rosa (Cauca) la población es igual a 5.383 personas, de las
cuales 52,3% son hombres y 47,7% son mujeres (ver Gráfica 4). Un 87,5%, de la población
se ubica en las zonas rurales, donde el 52,8% son hombres y 47,2% son mujeres, de manera
que la tendencia municipal se mantiene (ver Gráfica 5). Adicionalmente, de la población total
de mujeres, el 86,6% vive en la zona rural mientras que un 13,4% lo hace en la cabecera;
distribución que es similar en el caso de la población de hombres (88,2% y 11,8%,
respectivamente). Finalmente, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) categoriza a
Santa Rosa como un municipio rural disperso, es decir, como un municipio que tiene una
cabecera pequeña y una densidad poblacional baja (menos de 50 hab/km2) (DNP, 2014).

Gráfica 4. Distribución de la población Gráfica 5. Distribución de la población


según cabecera y resto en Santa Rosa, de la zona resto según sexo en Santa
Cauca. Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia con base en Fuente: elaboración propia con base en
datos del Censo de Población y Vivienda datos del Censo de Población y Vivienda
(DANE, 2018) (DANE, 2018)

Con respecto a la distribución de la población según edades, sexo y localización, se encuentra


un comportamiento algo irregular, especialmente en la pirámide poblacional de la zona
urbana (ver Gráfica 6). Mientras que, en la pirámide correspondiente a la zona rural, la mitad
de la población está entre los 0 y 29 años de edad, con una tendencia creciente hasta los 14
años, para luego decrecer (ver Gráfica 7). De hecho, las mujeres suelen tener más población
que los hombres en estos quinquenios, así como en el que va de los 15 a los 19 años; esta
relación se invierte a partir de los 50 años en adelante.

En este caso también puede tenerse en cuenta la información reportada en el Plan de Vida de
la Media Bota Caucana (Alianza Social de la Media Bota Caucana, 2014), donde se reporta

91
que de los 2.107 habitantes de las veredas incluidas en el Plan, la población infantil representa
la cuarta parte, de los cuales 269 son mujeres y 283 son hombres, con edades que van desde
un mes hasta los doce años. Mientras que, el 8% de la población incluida en el Plan es adulta
mayor, con 115 hombres y 55 mujeres.

Gráfica 6. Pirámides por grupos Gráfica 7. Pirámides por grupos


quinquenales según edad y sexo en quinquenales según edad y sexo en
zona urbana de Santa Rosa, Cauca. zona rural de Santa Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia con base en Fuente: elaboración propia con base en
datos del Censo de Población y Vivienda datos del Censo de Población y Vivienda
(DANE, 2018) (DANE, 2018)

Por lo tanto, la zona rural de Santa Rosa tiene una proporción mayor de población infantil
(entre los 0 y 14 años), adolescente (entre los 15 y 19 años) y joven (entre los 20 y 29 años)
que la ubicada en la zona urbana. Mientras que, la proporción de población adulta mayor
(después de los 60 años) es mayor en las zonas urbanas. Algo similar sucede con la población
entre los 30 y 44 años. Como se verá más adelante, esto puede estar relacionado con
migraciones debido a procesos educativos, la búsqueda de empleo, así como al
desplazamiento generado por el conflicto armado.

Por otra parte, al abordar el estado civil, en la ruralidad del municipio predomina la condición
de solteros y solteras (39,9%) y la unión libre (30,3%); esta distribución se mantiene tanto en
la zona urbana como a nivel departamental. Sucede lo mismo al desagregar la información
según el sexo de la población rural, donde las mujeres tienen un porcentaje más bajo en el
caso de la condición de solteras (35,9%) y los hombres uno más alto (43,5%) y en el de unión
libre las mujeres tienen un porcentaje más alto (32,1%) y los hombres uno más bajo (28,7%).
Finalmente, según el informe Situación de las mujeres rurales en Colombia. 2010-2018, del

92
Ministerio de Agricultura (2020), el 50,7% de los hogares colombianos en la ruralidad se
componen de familias biparentales14 y el 10% por familias monoparentales15.

Adicionalmente, el 22,6% de los hogares rurales tienen una estructura familiar amplia 16,
mientras que el 13,2% son hogares unipersonales. Al indagar por la incidencia de la pobreza
monetaria17 según el sexo de la jefatura del hogar, a 2018 ésta se encuentra en el 40,5% de
los hogares rurales con jefaturas de mujeres a nivel nacional, el 34,7% de los hogares rurales
con jefaturas de hombres, el 27,6% de los hogares urbanos con jefatura femenina y el 22,4%
de los hogares urbanos con jefatura masculina; de manera que, las mujeres jefas de hogar en
la ruralidad presentan la tasa de pobreza monetaria más alta y la brecha entre los hogares
rurales y urbanos puede llegar a ser del 10% aproximadamente (MinAgricultura, 2020, pág.
28).

El anterior panorama se repite al caracterizar la pobreza monetaria extrema18, así como la


pobreza multidimensional19; en el último caso, a 2018 el 40,8% de los hogares rurales con
jefaturas de mujeres presentaba condiciones de pobreza multidimensional, así como el 33,6%
de los hogares rurales con jefaturas masculinas, el 12,4% de hogares urbanos con jefatura
femenina y el 8,5% de hogares urbanos con jefaturas de hombres (MinAgricultura, 2020,
pág. 33). Es importante tener en cuenta que, estos indicadores han presentado una tendencia
decreciente en el tiempo, llegando a disminuir en más de 10 puntos porcentuales para los
casos en la ruralidad, no obstante, las cifras siguen siendo preocupantes y siempre más agudas
en la ruralidad.

Ahora, en cuanto a la jefatura de los hogares, la cual es definida por el DANE como aquella
persona que aporta más ingresos económicos al hogar (principal sostén económico de la
familia), es preciso indicar, inicialmente, que esta categoría da cuenta de una lectura de la
economía clásica, capitalista y patriarcal, pues desconoce los aportes económicos realizados
mediante actividades que no aportan ingresos económicos al hogar, pero que sí contribuyen
al sostenimiento del mismo; tanto en sus condiciones materiales como de quienes lo
componen. Esta esfera del trabajo permite la producción de dinero en otros ámbitos y
actividades, es lo que se ha denominado trabajos reproductivos y economía del cuidado
(Federici, 2013). Por lo tanto, de tenerse en cuenta estos trabajos y, de monetarizarse la fuerza
y tiempo requeridos para los mismos, la definición debería cambiar. No obstante, dar cuenta

14
Las familias biparentales estarían referidas a aquellas donde la figura de autoridad parental recae sobre dos
personas.
15
Las familias monoparentales estarían referidas a aquellas donde la figura de autoridad parental recae sobre
una persona.
16
En este caso, la familia no se limita a una estructura denominada como nuclear ya que puede incluir varias
personas, mediante vínculos tanto consanguíneos como afectivos y/o de crianza.
17
En la medición de la pobreza monetaria intervienen dos elementos: i) el ingreso per cápita de la unidad de
gasto y ii) los valores de las líneas de pobreza (LP) y pobreza extrema (LI) (DANE)
18
Esta tiene presencia en el 19,8% de los hogares rurales con jefatura femenina, 14% de los hogares rurales con
jefatura masculina, 6,6% de los hogares urbanos con jefatura de mujeres y 3,8% de hogares urbanos con jefatura
de hombres (MinAgricultura, 2020, pág. 30)
19
El Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) de Colombia está conformado por cinco dimensiones: i)
condiciones educativas del hogar; ii) condiciones de la niñez y la juventud; iii) trabajo; iv) salud y acceso a
servicios públicos domiciliarios; y v) condiciones de la vivienda, medidas a través de 15 indicadores, donde
cada dimensión tiene el mismo peso y cada variable tiene el mismo peso al interior de cada dimensión. (DANE)

93
de los hogares censados con jefatura en manos de mujeres es importante, pues los recursos y
capitales con los que cuentan los hogares con jefaturas en manos de hombres no son
necesariamente los mismos; hay una brecha entre unos y otros, donde las mujeres suelen
enfrentar peores situaciones. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y
el Caribe (CEPAL):

“en la mayoría de los hogares con jefatura masculina su jefe vive en pareja mientras
que en la mayoría de los hogares con jefatura femenina su jefa no vive en pareja.
Esto supone en el primer caso que existe alguien que realiza el trabajo doméstico, lo
que evita gastos relacionados con estos servicios y que este trabajo recaiga en el jefe
y los otros miembros del hogar quienes, como consecuencia, podrán participar en
otras actividades. En el segundo caso, es decir los hogares con jefatura femenina, al
no contar con ese recurso, es más probable que se destine parte de sus ingresos a la
compra de estos servicios o se aumente la jornada de trabajo de su jefa al sumarse
el trabajo remunerado y el no remunerado, o que los demás miembros del hogar
deban postergar actividades para desempeñar labores de cuidado y atención del
hogar. Esta situación provoca una pobreza más grave en estos hogares.” (CEPAL,
2004, pág. 25)

Es igualmente importante tener en cuenta que esta categoría no resulta homogénea, es decir,
los hogares con jefaturas femeninas también son diversos y deben comprenderse mediante
otros ordenadores sociales, como la ubicación rural o urbana, la pertenencia étnica, la edad,
el tipo de familia, su estructura, entre otros. De esta manera, la jefatura femenina de un hogar
no es necesariamente un sinónimo de pobreza y también pueden implicar:

“un menor sometimiento al ejercicio de la autoridad marital, una mayor autoestima


por parte de la mujer, más libertad para elegir un compañero ocasional o para la
constitución de una pareja, más flexibilidad para desempeñar un trabajo
remunerado, la reducción o eliminación del abuso físico y emocional, un patrón de
gasto más equitativo y orientado hacia la nutrición y la educación, y acceso al apoyo
social y comunitario, o sea, al capital social” (CEPAL, 2004, pág. 24).

Teniendo en cuenta lo anterior, es importante mencionar que, a nivel nacional, los hogares
rurales con jefatura femenina son el 31,1%, en el departamento del Cauca el 35,1% y en el
municipio de Santa Rosa el 31,1%. (ver Gráfica 8).

De acuerdo con el informe mencionado anteriormente, la tendencia es al aumento de este tipo


de hogares, pasando del 19,9% a nivel nacional en el 2010 al 22,3% en el 2014 y el 23,9%
en el 2018; igualmente sucede con los hogares en la zona urbana (MinAgricultura, 2020, pág.
23). En este sentido, es importante tener en cuenta que, de los 25 hogares en el municipio de
Santa Rosa con personas cuyo cuidado depende de otras personas permanentemente, 17 están
en la zona rural y de éstos 9 corresponden a hogares con jefatura femenina (DANE, 2018).
Adicionalmente, en el Plan de Vida de la Media Bota Caucana (Alianza Social de la Media
Bota Caucana, 2014) se reporta que, en el corregimiento de Villalobos hay 120 mujeres
aproximadamente que son jefas de hogar y un 20% lo son igualmente en el corregimiento de
Santa Marta.

94
Gráfica 8. Hogares según el sexo de la persona jefa de hogar a nivel nacional, Cauca y
Santa Rosa.

Fuente: elaboración propia con base en datos del DANE (2018).

1.7.2. Dimensiones analíticas para la caracterización territorial

A continuación, se aborda la descripción y análisis de información tanto cuantitativa como


cualitativa de seis aspectos fundamentales para comprender las condiciones de vida de las
mujeres campesinas, éstos son: el acceso y ejercicio de derechos, la participación política y
comunitaria, el acceso a la tierra, la economía campesina y economía del cuidado, la relación
con la naturaleza y ambiente y la construcción de paz. En cada uno de los apartados se da
cuenta tanto de las dificultades como de las potencialidades que viven las mujeres campesinas
y que se encuentran en los territorios que habitan.

1.7.2.1. Derechos de las mujeres campesinas

Este apartado da cuenta de las condiciones de acceso y goce de los derechos a la educación,
salud, derechos sexuales y reproductivos, a una vida libre de violencias, al empleo y a la
vivienda.

1.7.2.1.1. Educación

En cuanto a la educación formal, inicialmente se encuentra que, la proporción de personas


en las zonas rurales que saben leer y escribir es mayor en el municipio de Santa Rosa que en
el Cauca y a nivel nacional. Al desagregar esta información por sexo, las mujeres presentan
un porcentaje superior al de los hombres solo en el nivel nacional (88% en el caso de las
mujeres y 87,3% en el de los hombres), mientras que a nivel departamental el porcentaje de
hombres es superior al de mujeres (90,6% en el caso de los hombres y 88,3% en el de las
mujeres), al igual que en el municipio de Santa Rosa (92,7% en el caso de los hombres y
90,8% en el de las mujeres) (Gráfica 9). Y, con respecto a los hombres y mujeres de las zonas
urbanas, los porcentajes en las zonas rurales son inferiores, donde además la proporción de

95
personas que saben leer y escribir en el nivel nacional es superior a la departamental y
municipal.

Gráfica 9. Sabe leer y escribir según sexo en las zonas rurales del nivel nacional, en el
Cauca y Santa Rosa.

Fuente: elaboración propia con base en datos del DANE (2018).

Al profundizar en este aspecto mediante el nivel educativo 20 de la población rural del


municipio, se encuentra que, un poco más de la mitad cuenta con básica primaria (51,8%),
seguida de lejos por la básica secundaria (17,1%), la media académica (8,9%), la media
técnica (5,4%) y ningún nivel educativo (4,6%); los demás niveles no superan el 4%. Esta
tendencia es la misma en las zonas rurales del nivel departamental y nacional. Al desagregar
la información según el sexo de las personas ubicadas en las zonas rurales de Santa Rosa, la
tendencia permanece; en este caso los hombres tienen un porcentaje más alto que las mujeres
en la básica primaria (55,9% en el caso de los hombres y 47,3% en el de las mujeres) y, a
medida que los niveles educativos aumentan las mujeres en la ruralidad suelen tener
porcentajes más altos que los hombres. Esta tendencia se mantiene en las zonas rurales a
nivel departamental y nacional, con excepción de la básica secundaria en el Cauca, donde los
hombres tienen un porcentaje mayor que las mujeres (17,9% y 16,9%, respectivamente).

Al revisar la información para las zonas urbanas del municipio de Santa Rosa, la tendencia
cambia; en este caso, el orden es: básica primaria (32,3%), media académica (18,6%) y básica
secundaria (16,4%); orden que se mantiene al desagregar la información según sexo y con
mayores porcentajes en la población de mujeres con respecto a la de los hombres, a medida
que aumentan los niveles educativos. Adicionalmente, la distribución de los niveles
educativos es el mismo en las zonas urbanas del Cauca y del nivel nacional; solo que en estos
casos el nivel universitario cuenta con un porcentaje significativo, 11,2% en el Cauca y
12,4% en el nivel nacional, donde la población de mujeres tiene nuevamente porcentajes más

20
Los niveles educativos formales usados por la fuente de información referenciada son (de menor nivel a
mayor nivel): ninguno, preescolar, básica primaria, básica secundaria, media académica, media técnica,
normalista, técnica profesional, universitaria, especialización/maestría/doctorado.

96
altos que la de hombres (11,4% en el caso de las mujeres en zonas urbanas del Cauca y 12,9%
en el de las mujeres a nivel nacional).

Por lo tanto, a partir de la información estadística, es posible afirmar que las mujeres suelen
tener mejores niveles educativos que los hombres, tanto en las zonas rurales como en las
urbanas, pero la brecha se establece al observar los valores de la población ubicada en la
ruralidad con respecto a la de las zonas urbanas, tanto de hombres como de mujeres, donde
los niveles educativos predominantes son más bajos.

Gráfica 10. Distribución según sexo de las personas que no estudiaban al momento de
aplicación del censo, ZRC, Municipio de Santa Rosa, Departamento del Cauca y nivel
nacional.

Fuente: elaboración propia con base en datos del CNA (DANE, 2014)

De hecho, según la información recopilada por el CNA, de un total de 2.890 personas en el


polígono de la ZRC, apenas el 26% estudian en cualquier nivel, frente a un 63% que no
estudia. El 2% no informó si para el momento de la aplicación del Censo estaba estudiando
o no. Esta tendencia se mantiene a nivel del municipio de Santa Rosa, del departamento del
Cauca y a nivel nacional (ver Gráfica 10). Ahora bien, al desagregar los datos por sexo se
identifica que el mismo porcentaje de hombres (13%) y de mujeres (13%) estaban
estudiando. Sin embargo, del total de personas que declararon no estudia, es menor el
porcentaje de mujeres (45%) frente al porcentaje de hombres (55%), tendencia que se
mantiene a escala municipal, departamental y nacional, sólo que con algunos puntos
porcentuales de más para estos dos últimos niveles de análisis.

Adicionalmente, es importante tener en cuenta que, a nivel nacional, la tasa de asistencia


escolar ha aumentado entre los años 2010 y 2018, tanto en las zonas urbanas como en las
rurales, con mayor incremento en la ruralidad. Mientras que las mujeres entre los 5 y 17 años
en la ruralidad pasaron de una tasa del 85,7% en el 2010 a una del 89,4% en el 2018, aquellas
ubicadas en las zonas urbanas lo hicieron del 92% al 92,7% (MinAgricultura, 2020). De
manera que, aunque la brecha aún existe, parece estarse cerrando. Ahora, en el caso de las
personas entre los 18 y 24 años de edad el panorama es distinto, no solo tienen una tasa

97
mucho más baja en las zonas rurales21 frente a las urbanas22, sino que éstas han aumentado
muy poco o han disminuido23. De acuerdo con el informe del MinAgricultura (2020) sobre
la situación de las mujeres rurales en el país, esto puede estar relacionado con la entrada de
esta población al mercado de trabajo.

De acuerdo con una de las entrevistas realizada a la Asociación de Mujeres de la Bota


Caucana (AMUBOC, 2020), actualmente tanto hombres como mujeres acceden en igualdad
de condiciones a la educación primaria y secundaria y los niveles pueden llegar a ser más
alto que en épocas pasadas; donde se llegaba como máximo a quinto de primaria y no había
mayores intereses en continuar una educación escolarizada. No obstante, el acceso a la
educación superior es mucho más limitado, ya que se requieren de más recursos económicos
que permitan la manutención y el desplazamiento a las zonas urbanas donde se encuentran
las Universidades.

Adicionalmente, ellas reconocen que los programas del Estado han contribuido a incentivar
el ingreso y permanencia en la escuela. Y, en una vía similar, afirman que como mujeres
también cultivan ejercicios de autoeducación y de relacionamiento con personas que llegan
al territorio para acceder a otros conocimientos.

Sin embrago, los impactos generados por la pandemia del Covid-19 evidencian la débil
conectividad a internet que hay en las zonas rurales y con esto la afectación a los procesos
educativos, ya que las medidas de virtualización resultan impertinentes e insuficientes en el
contexto rural. Es así como las y los jóvenes, niños y niñas retomaron clases casi un mes
después de iniciar el aislamiento preventivo en el territorio nacional, pues tuvieron que buscar
lugares para imprimir guías escolares y para lograr conexión a internet por momentos.
Además:

“a las mamás, se nos dobla la carga del trabajo, porque hay que explicarles a los
niños las tareas de las escuelas, y no todas tenemos los mismos niveles de
escolaridad.” (AMUBOC, Entrevista para la actualización del PDS de la ZRC de
Santa Rosa, Cauca, en el componente de Mujer Campesina, 2020).

Teniendo en cuenta lo anterior, una de las mujeres, que es concejala actualmente, ha


propuesto el re direccionamiento de los recursos que llegan al municipio para la alimentación
escolar, de manera que se utilicen para el fomento de las huertas caseras y la inversión en la
conectividad a internet. Así, las niñas, niños y jóvenes podrían tener una hora diaria de
conexión con el documento correspondiente al contenido a trabajar, para luego resolver guías
y tener ejercicios prácticos. Con este tipo de propuestas se busca fortalecer igualmente la
soberanía alimentaria, los conocimientos propios, el diálogo sobre bienestar, salud, de
cuidado del ambiente, entre otros temas.

21
En el 2018: 14,3% de las mujeres y 14,4% de los hombres.
22
En el 2018: 34,4% de las mujeres y 34,2% de los hombres.
23
En la ruralidad: las mujeres pasaron del 13,8% en el 2010 al 17,3% en el 2014 y 14,3% en el 2018 y los
hombres del 16,6% al 16,4% y 14,4%, respectivamente. En las zonas urbanas: las mujeres pasaron del 34,1%
en el 2010 al 36,3% en el 2014 y 34,4% en el 2018 y los hombres del 33,8% al 34,3% y 34,2%, respectivamente.

98
Sin embargo, la respuesta por parte del gobierno local ha sido negativa, dado que los recursos
ya están designados por el gobierno nacional para la compra de alimentos. En este sentido,
lo que se evidencia es la implementación de políticas que no tienen en cuenta las
particularidades de los territorios rurales ni las recomendaciones de sus pobladores y
pobladoras; en este caso, a través de una representante electoral.

1.7.2.1.2. Salud y seguridad social

En cuanto a la seguridad social, la distribución de afiliación al sistema de salud, a nivel


nacional tiene una relación inversa entre las zonas urbanas y rurales; es decir, mientras que
en la ruralidad predomina el sistema subsidiado, en las zonas urbanas lo hace el contributivo,
esto puede estar relacionado con los altos niveles de informalidad laboral en los que se
encuentran las poblaciones rurales (MinAgricultura, 2020, pág. 68). De hecho, mientras que
para el 2018 el 84% de las mujeres en la ruralidad reportaron afiliación al régimen subsidiado,
el 80% de los hombres en la ruralidad lo hicieron así, con lo cual también se identifica una
brecha de género. Además, el cambio de 2010 a 2018 en la ruralidad para las mujeres implicó
un aumento del régimen subsidiado mientras que en el de los hombres una disminución; en
el primer caso se pasó del 83% al 84% y en el segundo del 82% al 80% (MinAgricultura,
2020, pág. 70).

Para el caso del departamento del Cauca, en el año 2019 hubo un 78,7% de afiliaciones al
régimen subsidiado y un 21,3% al contributivo, mientras que en el municipio de Santa Rosa
la distribución fue de 96,1% y 3,9%, respectivamente. En este caso, los valores no están
discriminados por cabecera - resto 24 , sin embargo, el valor de la afiliación subsidiada
sobrepasa tanto el total nacional, rural como departamental. En este sentido, y de acuerdo
con AMUBOC, las mujeres campesinas del municipio acceden difícilmente al trabajo
remunerado, lo cual puede estar relacionado con la poca o nula cotización al sistema
contributivo.

De hecho, de acuerdo con el informe del Ministerio de Agricultura, estas cifras se encuentran
relacionadas con los altos niveles de informalidad que hay en el mercado laboral y, en
particular, en las zonas rurales. En este sentido, el informe presenta una tasa de 83,6% de
trabajadoras informales 25 en la ruralidad nacional, frente a un 81,9% de trabajadores
informales en la ruralidad, un 54,7% de trabajadoras informales en las urbes y un 52,4% de
trabajadores en la misma zona (MinAgricultura, 2020, pág. 71). Por lo tanto, las brechas en
la informalidad laboral son tanto de género como entre zonas rurales y urbanas, donde las
mujeres rurales presentan las condiciones de mayor vulnerabilidad.

Otro indicador que se utiliza para caracterizar este panorama es el de afiliaciones al sistema
de pensiones. En este caso, tan solo el 12% de las mujeres en la ruralidad lo reportan, frente

24
Con cabecera la referencia da cuenta de las zonas urbanas y, con resto, de las zonas rurales, tanto centros
poblados como rural disperso.
25
De acuerdo con el DANE, esta categoría incluye: empleados/as particulares, trabajadores/as por cuenta propia
y patrones/as/ empleadore/as que trabajan en establecimientos con hasta cinco empleados/as, trabajadores/as
familiares no remunerados, empleados/as domésticos/as y jornaleros/as o peones/as (DANE, 2012).

99
al 15,7% de los hombres en esta zona, el 42,6% de las mujeres en las urbes y el 44,1% de los
hombres. De hecho, en cuanto a la afiliación al programa Colombia Mayor26, las mujeres
rurales suman el 21,4% de las personas beneficiadas en el 2018, frente al 19,9% de los
hombres en la ruralidad, el 36,2% de las mujeres en las urbes y el 22,5% de los hombres.

En cuanto al servicio de salud en el municipio, las mujeres de AMUBOC consideran que éste
es deficiente, tanto para las mujeres como para los hombres y les preocupa, en particular, el
acceso a servicios de segundo nivel, pues en el municipio se cuenta con un centro de salud
en la cabecera municipal y en el corregimiento de San Juan de Villalobos y puestos de salud
en los corregimientos de Santa Marta y Villamosquera.

Aunque se reconoce que hay charlas para la promoción de la salud y prevención de


enfermedades, éstas son eventuales y generales, dirigidas a jóvenes, mujeres, niñas y niños.
También identifican dos programas que atienden temas de salud, uno del Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el de las madres comunitarias, así como algunas
ayudas por parte del centro de salud de San Juan de Villalobos. No obstante, indican que los
centros de salud que se encuentran en el territorio existen gracias al trabajo de la comunidad
organizada, en particular de las JAC, al igual que las escuelas, y que, en el caso de los puestos
de salud, varios no tienen funcionamiento actualmente.

A pesar de lo anterior, desde los espacios donde ellas trabajan, se busca rescatar algunos
conocimientos, en particular el uso de las plantas medicinales, para atender gripas, prevenir
el cáncer o cuidar los cuerpos de las mujeres, entre otros temas, pero también de forma muy
general. Además, consideran que el tema de la alimentación sana también hace parte del
derecho a la salud, contrario a lo que consideran hacen las políticas nacionales, al convertirlo
en un negocio, donde se pierde la mirada integral.

1.7.2.1.3. Derechos sexuales y reproductivos (DSyR)

La Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) del 2015 proporciona información


sobre las condiciones en las que acceden las mujeres rurales a los Derechos Sexuales y
Reproductivos. Inicialmente, se encuentra que el promedio de edad en la que las mujeres en
la ruralidad del nivel nacional tienen el primer nacimiento es de 20 años, mientras que, tanto
en las zonas urbanas como en el total general, éste es a los 22 años; en el caso de los hombres
las edades oscilan entre los 26 y 27 años. Mientras que, en el departamento del Cauca la edad
promedio es de 20 años para las mujeres y 25 para los hombres. Adicionalmente, la tasa de
fecundidad a nivel nacional es de 2 hijos en las cabeceras y 3 en las zonas rurales, al igual
que en el municipio de Santa Rosa; mientras que en el departamento del Cauca es de 2, tanto
en zona rural como urbana. En este sentido, el Plan de la Media Bota Caucana también da
cuenta de incrementos de embarazo en mujeres preadolescentes (Alianza Social de la Media
Bota Caucana, 2014).

26
Programa del Gobierno Nacional dirigido a “personas mayores que no cuentan con pensión y se encuentran
en situación de pobreza (…) para 2019, este subsidio oscilaba entre $40.000 y $75.000 pesos mensuales. Se
financia a través del Fondo de Solidaridad Pensional. El monto puede aumentar en los casos en que la autoridad
local decida realizar aportes adicionales con recursos del municipio.” (MinAgricultura, 2020, pág. 72)

100
En cuanto a la atención prenatal durante el último quinquenio, en las zonas rurales del nivel
nacional fue recibida por el 93,7% de las mujeres embarazadas, frente al 98,9% de las mujeres
en las zonas urbanas; en el Cauca, se atendió a un 96,3%, pero no se cuenta con la
información según cabecera y resto. Mientras que, el control médico posparto se dio en el
64,4% de los casos en zonas rurales y el 82,4% en las urbanas a nivel nacional; en el Cauca,
se proporcionó al 72% de las mujeres, sin contar igualmente con la información según
cabecera y resto. Adicionalmente, en el caso de las prácticas de la citología cervicouterina,
el 98% de las mujeres en zona rural a nivel nacional la conocen y el 91,4% la ha practicado
alguna vez, frente al 99,7% de las mujeres en las zonas urbanas y el 95,4% que se la ha
realizado alguna vez. Y, en el departamento del Cauca, la conoce el 99% de las mujeres y se
la ha practicado al menos una vez el 93,3%, sin contar nuevamente con la información según
cabecera y resto.

En materia de anticoncepción, a nivel nacional el 79,1% de las mujeres rurales usa algún
método, un 73,6% usa métodos modernos27, el 5,5% usa métodos tradicionales28 y un 20,9%
no usa métodos de ningún tipo. Mientras que los hombres que viven en las zonas rurales lo
hacen en un 81,9%, así: 76,4% métodos modernos, 5,5% tradicionales y 18,1% no usa. Los
hombres y mujeres de las zonas urbanas, por su parte, presentan valores más altos en cuanto
al uso y más bajos en el caso de no uso. En el departamento del Cauca, aunque no se cuenta
con la información desagregada según las zonas de cabecera y resto, el 84,2% de las mujeres
usa algún método, el 77,7% usa métodos modernos, el 6,6% métodos tradicionales y el 15,8%
no usa métodos de ningún tipo. Por su parte, los hombres del departamento usan cualquier
método en un 87,8%, métodos modernos en un 81,4%, tradicionales en un 6,4% y no usan
en un 12,2%.

De manera que, las mujeres rurales presentan brechas, tanto de género como de carácter
territorial, en cuanto al uso de anticonceptivos del tipo que sea. De hecho, para las mujeres
de AMUBOC la responsabilidad en la planificación familiar y el control de la natalidad suele
estar a cargo únicamente de las mujeres campesinas. Y, aunque en el municipio se realizan
campañas para la promoción de la salud sexual, ésta no se expresa como un derecho y no se
hace directamente con la población (AMUBOC, 2020). En este sentido, para las mujeres
campesinas el embarazo de niñas y adolescentes está relacionado con el uso inadecuado del
tiempo libre y la falta de educación al respecto, lo cual implica igualmente un riesgo frente a
la trasmisión de enfermedades.

“Nos dejan la responsabilidad a las mujeres de ir a tomar la citología y en el caso


del tratamiento nos toca a nosotras además de llevar el compromiso a la casa. El
hombre no asume el acompañamiento como se debe, se debe asumir como un tema
familiar.” (AMUBOC, 2020)

Por lo tanto, las mujeres identifican que la salud sexual y reproductiva implica más que el
control de la reproducción y la planificación familiar, involucrando temas relacionados con

2727
“Incluyen esterilización masculina y femenina, píldora, DIU, inyectables, implantes, condón masculino y
femenino, parche anticonceptivo y Método de Amenorrea por Lactancia (MELA)” (Ministerio de Salud y
Protección Social y Profamilia, 2015, pág. 33)
28
Incluyen: ritmo, retiro y otros (Ministerio de Salud y Protección Social y Profamilia, 2015, pág. 46).

101
las enfermedades de trasmisión sexual y los efectos sobre las vidas de las mujeres que se
encuentran con una pareja sexual. Por otra parte, también indican que muchas veces las
mujeres sienten miedo o pudor para realizarse el examen de la citología y que en algunas
ocasiones las auxiliares en salud que van al territorio no tienen los conocimientos y
capacidades para trabajar con la población campesina. Adicionalmente, en los casos de las
mujeres que viven en la media bota caucana, el proceso de toma de una citología no solo es
costoso sino desgastante, pues muchas veces deben desplazarse hasta Mocoa o Pitalito, en
varias ocasiones: para la solicitud del examen, la toma de la muestra y la recepción del
resultado.

Finalmente, en cuanto a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) consideran que aún
hay muchas reservas para abordar el tema en el territorio, vinculadas principalmente con las
creencias religiosas de la población. No obstante, las mujeres creen que la IVE es igualmente
un derecho, pero que debería ser una última opción, privilegiando la prevención y la
formación en el control de la natalidad y la planificación familiar.

1.7.2.1.4. Derecho a una vida libre de violencias

De acuerdo con los reportes del Instituto Nacional de Medicina Legal y las Ciencias Forenses
(INMLCF), las cifras correspondientes a la violencia intrafamiliar y los presuntos delitos
sexuales aumentaron entre el año 2015 y 2018, tanto a nivel nacional como en las zonas
rurales del país (MinAgricultura, 2020, pág. 75). En este sentido, el 5,9% de los casos de
violencia intrafamiliar denunciados a nivel nacional29 corresponden a la zona rural, de este
porcentaje el 77,9% se encuentra asociado a violencias basadas en género 30 . Y, a nivel
nacional la violencia intrafamiliar en contra de las mujeres aumentó en un 3% y en las zonas
rurales en un 40,9% (MinAgricultura, 2020, pág. 76). En cuanto a los presuntos delitos
sexuales, la gran mayoría se cometen en contra de las mujeres: de los 22.155 casos reportados
en el año 2015, el 10,4% corresponde a las zonas rurales y, de éstos, el 88,7% tiene como
víctimas a mujeres 31. Para el 2018 los casos aumentaron en un 15%, donde el 12,5% se
reportó en las zonas rurales y fueron cometidos en contra de mujeres en un 87,6%
(MinAgricultura, 2020, pág. 78). Este informe relaciona estos aumentos tanto con el aumento
de denuncias, así como con el aumento de casos; sin embargo, en estos temas el subregistro
suele ser predominante.

29
74.022 casos.
30
“Las violencias de género corresponden a cualquier acción o conducta que se desarrolle a partir de las
relaciones de poder asimétricas basadas en el género, que sobrevaloran lo relacionado con lo masculino y
subvaloran lo relacionado con lo femenino. Son un problema de salud pública por las graves afectaciones
físicas, mentales y emocionales que sufren las víctimas; por la gravedad y magnitud con la que se presentan y
porque se pueden prevenir. Este tipo de violencias se incrementan en algunos contextos o situaciones
particulares; por ejemplo, en el caso de niñas y mujeres indígenas o en personas con discapacidad.
Particularmente en el conflicto armado, la violencia de género tiene una repercusión mayor en las mujeres ya
que su cuerpo es usado como botín de guerra por parte de los actores armados o porque las lideresas son víctimas
de amenazas y de hechos violentos contra su vida y la de su familia. También la situación de conflicto se torna
como un factor de riesgo para la aparición o mantenimiento de conductas que generan violencia intrafamiliar y
de pareja” (Ministerio de Salud y Protección Social, 2016)
31
A nivel total, el porcentaje es de 85,2% y, en las zonas urbanas, de 84,8%.

102
De acuerdo con el informe Crecer Como Un Río (CNMH, 2017), las mujeres campesinas del
macizo colombiano y el Comité de Integración del Macizo Colombiano (CIMA) 32 han sido
víctimas de violencia sexual:

“En relación a la violencia contra la mujer, antes del narcotráfico también


predominaba mucho la violencia doméstica. O sea, el machismo al interior de la
familia, pero cuando era hacia afuera, precisamente el machismo evitaba que se
metieran con ellas pues a compararse con la mujer, un machote comparándose en
una pelea con una mujer. Había una costumbre, claro que no solamente en ese
proceso sino casi que ancestral, de mucho antes. Incluso se habla de que había de
una especie hasta de juego, que era en el camino amarrar la yerba de este lado con
la del otro lado, ¿sí? Me cuentan o me contaban, uno las espantaba de este lado
cuando iban a traer leña, cuando iban a jabonar o ese tipo de cosas, cuando iban
solas, entoes la gente decían, las espantan de este lado y salían corriendo y donde
estaba se tropezaban y caían y entoes sucedía eso [las violaban]. (…)

Y otra era cuando en las cantinas o en las fiestas se emborrachaba a alguna de las
mujeres, se aprovechaban y decían: hay vaca. Era una violación masiva. Ese tipo de
violencia sí era, yo no diría desde o a consecuencia de eso. Eso era de antes.”
(CNMH, 2017, pág. 215)

De manera que, las mujeres campesinas no solo reconocen la violencia sexual que vivieron
durante los años ochenta y novenas del siglo XX, en el marco del auge de los cultivos de hoja
de coca y de amapola dirigidos al narcotráfico, también la cultura de la violación,
naturalizada y presente en el territorio desde antes. De hecho, según el Plan de Vida (Alianza
Social de la Media Bota Caucana, 2014), el 43% de las mujeres son víctimas de alguna forma
de violencia por parte de hombres y es posible encontrar denuncias de violación y acceso
carnal violento hacia menores.

Las mujeres de AMUBOC consideran que este tema no es muy visible, ya que muchas veces
las mujeres no denuncian ante las instituciones estatales o no cuentan la situación de violencia
a otras mujeres o autoridades locales y/o comunitarias pues no hay confianza, se desconoce
que están siendo víctimas de violencia o sienten culpa y responsabilidad por el acto de
violencia del cual son víctimas. De manera que, la situación de violencia suele mantenerse
en el círculo privado de la familia.

Adicionalmente, no se cuentan con rutas institucionales para atender los casos; solo se da
cuenta de los programas del ICBF cuando hay casos de maltrato o abuso sexual de menores
y la Fiscalía sólo tiene presencia en la cabecera municipal. También mencionan que cuando
se hace algún tipo de denuncia tiene que ver con violencia física o sexual, pero la psicológica
o la económica es mucho menos visible y denunciada. Esto también lo vinculan con el
desconocimiento de las mujeres sobre los tipos de violencia que hay, aunado con la
naturalización de éstas en las comunidades. En este sentido, las mujeres consideran que,

32
Territorio y proceso organizativo del cual han hecho parte las mujeres campesinas del municipio de Santa
Rosa, así como las mujeres que actualmente impulsan la ZRC.

103
generalmente, cuando hay procesos de formación al respecto, éstos suelen ser dirigidos
únicamente a las mujeres, pero que debería incluirse a todo el grupo familiar:

“Cuando se habla de equidad de género se llama a las mujeres, pero no a los


hombres, por lo cual no genera una reflexión desde los géneros. Se debe hacer una
formación integral para que cada quien valore su rol, su trabajo, sus aportes y poder
lograr el equilibrio en la familia y sociedad.” (AMUBOC, 2020)

Adicionalmente, las mujeres del macizo y el CIMA también han vivido la violencia política:

“Pues de una u otra manera uno piensa que... cuando uno trabaja por las
comunidades… siempre puede correr ese riesgo de que tenga esas dificultades en el
territorio donde nosotros habitamos.

Uno piensa y dice: bueno y dice si algún día llegara a descubrir algo, ¿yo será que
estoy en la capacidad de formar un proceso de rechazo? Pero bueno, ¿iremos a
correr la misma suerte? Entonces eso a nivel de las mujeres nosotros decíamos: qué
tanto que se trabaja por la defensa... el derecho a la vida, que fue el que violaron…
de una u otra manera lo triste fue la partida de ella, pero, pues, a la vez también
como mujeres, como ese sentir, como sentir más la fuerza para unirnos más y decir:
de todas formas, tenemos que luchar para que los derechos de las mujeres sean
reconocidos, a seguir luchando pues porque eso es muy injusto.” (CNMH, 2017, pág.
337).

En este caso la cita da cuenta del asesinato de la líder Adelinda Gómez Navia, del municipio
de Almaguer e integrante del Proceso de Mujeres Maciceñas. De acuerdo con el informe, su
asesinato está relacionado con la minería (legal e ilegal) que se llevaba (y lleva) y que ella
denunciaba; hasta el día de hoy se desconocen los autores del crimen.

1.7.2.1.5. Empleo

En cuanto al empleo, a nivel nacional en el año 2018 las mujeres rurales tuvieron una
participación en el mercado laboral33 del 40,7%, frente al 57,2% de las mujeres en las zonas
urbanas, el 74,2% de los hombres en la zona urbana y el 76,1% de los hombres en la ruralidad
(ver Gráfica 11). Estos porcentajes crecieron aproximadamente dos puntos porcentuales con
respecto al 2010 (MinAgricultura, 2020, pág. 46). De manera que, las mujeres rurales
enfrentan tanto una brecha de género como una territorial, de casi 30 puntos porcentuales.
En el caso del departamento del Cauca para el año 2019 este valor a nivel total fue de 45,3%
de mujeres y 72,6% de hombres.

33
La Tasa Global de Participación es la relación porcentual entre la población económicamente activa (PEA) y
la población en edad de trabajar (PET). Este indicador refleja la presión de la población en edad de trabajar
sobre el mercado laboral (DANE, 2018).

104
Gráfica 11. Participación en el Gráfica 12. Desempleo según sexo y
mercado laboral según sexo y zona zona (2018)
(2018)

Fuente: MinAgricultura (2020).


Fuente: MinAgricultura (2020).

Al observar la información disponible sobre desempleo (ver Gráfica 12), se encuentra que la
mujer rural a nivel nacional tiene una tasa del 9,6% al año 2018, frente al 13,2% de las
mujeres en las zonas urbanas, el 8,9% de los hombres en estas mismas zonas y el 3% de los
hombres en la ruralidad (MinAgricultura, 2020, pág. 48). En el Cauca, la tasa de desempleo
en el 2019 fue de 16,7% en el caso de las mujeres y de 6,2% en el de los hombres; el primero
por encima de los promedios nacionales mientras que el segundo solo por encima del
correspondiente a los hombres en la ruralidad.

En este sentido, desde AMUBOC consideran que las mujeres suelen estar afiliadas al
programa Familias en Acción, mediante el cual reciben recursos orientados al mantenimiento
del hogar, pero no al fortalecimiento de propuestas productivas que les permita garantizar
sus propios ingresos. Con esto consideran se fomenta la dependencia económica y no se
contribuye a la equidad de género.

El informe del MinAgricultura propone que los anteriores resultados se expliquen, entre otros
factores, por: (1) El tipo de actividades que realizan hombres y mujeres; (2) La tipología del
núcleo familiar; (3) El número de hijas e hijos en el hogar y (4) El tiempo dedicado a
actividades relacionadas con los cuidados. En el primer caso, el 40,7% de las mujeres rurales
se dedican a actividades agropecuarias y el 56,6% a actividades en los servicios financieros,
la industria manufacturera, entre otras ramas; frente al 72,2% de los hombres rurales que se
dedican al sector agropecuario. Esta división del trabajo sexual podría sostenerse en el hecho
que las actividades agropecuarias se realizan principalmente en las zonas rurales del país y
bajo estereotipos de género patriarcales, donde la fuerza física que requiere el trabajo
agropecuario, incluido el manejo de maquinaria, entre otros factores, corresponden al género
masculino. Por su parte, las mujeres suelen articularse a actividades de cosecha, comerciales
o a la producción de alimentos para el hogar (MinAgricultura, 2020, pág. 49).

El informe también muestra cómo la población joven rural suele entrar al mercado laboral
agropecuario, pero con una caída de esta participación entre los 25 y 44 años, para aumentar
nuevamente a partir de los 45 años. Además, mientras la participación de las mujeres en el
sector ha aumentado entre los años 2010 y 2018, la de los hombres ha disminuido,

105
especialmente en las edades que van de los 10 a 34 años. Finalmente, también evidencia que
la agricultura es una de las ramas del mercado laboral que más población de la tercera edad
suma: “en el 2018, un 47,7% de las mujeres y un 81,7% de los hombres mayores de 60 años
trabajaban en este sector” (MinAgricultura, 2020, pág. 51). Mientras tanto, las mujeres entre
los 25 y 59 años (edades de mayor productividad) suelen trabajar en el sector financiero y
del comercio.

El segundo factor que presenta el informe para la baja participación de las mujeres en el
mercado laboral rural es la tipología del hogar. Como ya se mencionó, el 50,7% de los
hogares colombianos en la ruralidad se componen de familias biparentales, el 10% por
familias monoparentales, el 22,6% tienen una estructura familiar amplia y el 13,2% son
hogares unipersonales. En este sentido, aquellas mujeres que tienen hogares con familias
biparentales o extensas suelen tener menor participación en el mercado laboral, que aquellas
con familias monoparentales y unipersonales; de hecho, las primeras tienen mayor carga de
los trabajos relacionados con la economía del cuidado, que las demás (MinAgricultura, 2020,
pág. 54).

El tercer factor es el de la presencia de menores en el hogar, donde hay una relación inversa,
es decir, entre más menores de 6 años en el hogar, menor la participación de las mujeres en
el mercado laboral; tanto en las zonas urbanas como en las rurales. De manera que, las
mujeres rurales que no tienen menores a su cargo suelen participar en un 41%, mientras que,
aquellas con 3 o más menores lo hacen en un 35% (MinAgricultura, 2020, pág. 55). En este
caso, debe tenerse en cuenta que el promedio de hijas o hijos nacidos vivos para las mujeres
en edad fértil en el Cauca es de 2 (2,4) en la zona rural y urbana (1,9), mientras que en Santa
Rosa es de 3 (2,7) en la zona rural y 2 (2,1) en la urbana. Finalmente, el cuarto factor es la
alta participación de las mujeres rurales en la agricultura familiar y en el trabajo reproductivo.
Esto se desarrollará más adelante con detalle, en el apartado sobre economía campesina y del
cuidado.

1.7.2.1.6. Vivienda y servicios públicos

Las viviendas en la ruralidad del país (87,4%), del Cauca (80,2%) y del municipio de Santa
Rosa (82,1%) son principalmente casas, tanto para hombres como para mujeres. No obstante,
hay variaciones según los estratos socioeconómicos: a nivel nacional, en la ruralidad
predomina el estrato 1 (69,7%), seguido con una importante diferencia por el 2 (23,5%); la
misma distribución se da al desagregar la información según el sexo de la jefatura del hogar.
En el departamento del Cauca, el estrato 1 también predomina (86,6%), pero le siguen las
viviendas sin estrato (11,1%), tendencia que se mantiene al desagregar la información según
sexo. Finalmente, en el municipio de Santa Rosa la distribución es como la departamental,
pero con una brecha más amplia, ya que el 96,6% de las viviendas rurales son de estrato 1 y
el 2,6% no cuentan con estrato. De manera que, en este caso, las brechas se encuentran entre
las viviendas de las zonas urbanas y las de las zonas rurales, donde las segundas reportan
mayor presencia de los estratos más bajos.

En cuanto a las condiciones de los servicios públicos de las viviendas en las zonas rurales de
Santa Rosa, las coberturas son inferiores a las del nivel nacional y departamental. A nivel
nacional, el 85,2% de las viviendas de estas zonas cuentan con energía, el 87,2% de las del
106
Cauca y el 82,3% en Santa Rosa. En el caso de acueductos, los valores son del 50,5%, 44,2%
y 5,7%, respectivamente, de manera que el municipio se encuentra muy por debajo de los
promedios nacional y departamental. En cuanto al manejo de desechos sólidos, cuentan con
el servicio a nivel nacional el 25,7% de las viviendas en zona rural, el 8,8% de las viviendas
en el Cauca y el 3,1% de las de Santa Rosa. Por lo tanto, en este caso, el promedio
departamental se encuentra igualmente muy por debajo del nacional, así como el promedio
municipal. Finalmente, en cuanto al alcantarillado, tienen conexión el 17,5% de las viviendas
rurales a nivel nacional, el 10,5% de las del Cauca y el 5,1% de las viviendas en la ruralidad
de Santa Rosa. Por lo tanto, en este caso, nuevamente las brechas se encuentran entre las
viviendas de las zonas urbanas y las de las zonas rurales, donde las segundas tienen
coberturas mucho más bajas. Además, tanto la recolección de agua para el uso humano como
el manejo de los residuos sólidos son actividades que suelen hacer las mujeres, mediante
quemas en algunos casos, lo cual afecta particularmente su salud (AMUBOC, 2020).

Finalmente, según las mujeres de AMUBOC, el 90% del alcantarillado en Santa Rosa se
ubica en la cabecera municipal, al igual que el agua potable, de manera que los servicios
públicos son bastante deficientes en las demás zonas del municipio. De manera que, en estos
casos son las comunidades organizadas, mediante las JAC y las asociaciones, las que mejoran
los acueductos comunitarios, los techos de las casas y en algunos casos se ha logrado la
instalación de energía eléctrica, en colaboración con la empresa privada. Además, mencionan
que, para lograr un acceso a los servicios públicos, así como a la educación, es igualmente
necesario mejorar la poca o nula conectividad a internet que hay en varias zonas del
municipio, así como la construcción de vías terciarias pavimentadas; en particular la que
conecta El Descanse con la cabecera municipal.

1.7.3. Participación política y comunitaria de las mujeres campesinas

Este apartado da cuenta de los escenarios y formas de participación de las mujeres


campesinas, así como de las barreras para lograr ejercicios plenos de participación y de las
fortalezas y potencialidades con las que se cuenta y se ejerce la participación. Se habla de
participación política y comunitaria con el propósito de reconocer los componentes políticos
que hay en los distintos procesos y ejercicios organizativos que realizan las mujeres. Esta
aclaración es fundamental, ya que suele asociarse erróneamente a la participación política de
manera exclusiva con la participación electoral estatal; ya sea mediante la postulación de
candidaturas o el ejercicio del voto. No obstante, en este caso se asume que toda forma de
organización social dirigida a propósitos comunitarios es política, así como aquellos asuntos
considerados tradicionalmente como privados o del ámbito privado, pero que impactan las
condiciones en las que mujeres participan en la vida comunitaria.

1.7.3.1. Escenarios de participación

El Plan de Vida de la Media Bota Caucana (Alianza Social de la Media Bota Caucana, 2014)
da cuenta de dos procesos organizativos de mujeres en el municipio de Santa Rosa; uno es el
grupo ASMUJER, integrado en su momento por 13 mujeres del corregimiento de San Juan
de Villalobos, cuyo objetivo era la:

107
“La consecución de recursos bajo la modalidad de ahorro y crédito, en donde cada
afiliada hace un aporte mensual y tienen derecho a crédito de acuerdo a la cantidad
de aporte a un interés muy bajos. Los excedentes son repartidos entre todas las
socias. Su estructura organizacional está conformada por los cargos de Presidente,
Vicepresidente, secretaria, tesorera y fiscal.” (Alianza Social de la Media Bota
Caucana, 2014, pág. 41).

El otro proceso organizativo es la AMUBOC: “fundada el 8 de diciembre de 2002 y


reconocida jurídicamente el 5 junio de 2003 bajo el Numero 9305 de la cámara de Comercio
del Cauca, RUT 817006530-3.” (Alianza Social de la Media Bota Caucana, 2014, pág. 42).
Esta organización inició con mujeres de los corregimientos del Descanse, Villalobos y Santa
Marta y llegó a estar integrada por 117 familias, con mujeres cabeza del hogar. De hecho,
una de sus fundadoras recuerda que eran más de 170 mujeres de distintas organizaciones, que
decidieron articularse en AMUBOC, pues sus corregimientos estaban bastante alejados de la
cabecera municipal, de manera que, unidas consideraban que podían lograr mayor
interlocución e incidencia.

“La idea de organizarnos era para buscar alternativas como mujeres, reconocernos
en la parte política, mejorar nuestra calidad de vida, una mejor educación para
nosotras y nuestras familias, y mirando el potencial de la zona en su biodiversidad,
buscando conservar la fauna que está en vía de extinción. Sensibilizando a la gente
para que en el futuro demostremos que como mujeres formadoras de vida tenemos
que conservar nuestro entorno. Por otra parte, buscamos que no nos vulneren
nuestros derechos. Hemos estado buscando mejorar la calidad de vida en una zona
de conflicto armado, estando unidas buscamos un escudo que nos proteja de la
violencia. Con esta organización también se buscaba realizar algunos proyectos con
entradas económicas.” (AMUBOC, 2020)

Una vez la organización estuvo legalizada, las mujeres llevaron a cabo distintos proyectos
productivos, relacionados con la preparación de alimentos (jugos), la apertura de una tienda,
la construcción de huertas caseras, la ganadería, porcicultura, gallinas y pan coger, entre
otros. Actualmente, están más presentes en el corregimiento de Villalobos y articula dos
organizaciones: la Asociación de Mujeres de Villalobos (ASMUVI) y MANDIYACO.

AMUBOC cuenta con una presidenta, vicepresidenta, tesorera, secretaria y fiscal, al igual
que las dos organizaciones mencionadas y cuenta con la participación tanto de mujeres
indígenas como campesinas. Adicionalmente, cuenta con cuatro comités de trabajo: derechos
humanos, medio ambiente, higiene y economía y productividad.
De acuerdo con el Plan de Vida (Alianza Social de la Media Bota Caucana, 2014), algunos
de los logros de AMUBOC son:

 El reconocimiento de la organización en diferentes niveles.


 La participación de asociadas en espacios públicos.
 Mención de honor como experiencia de género por la Agencia presidencial para la Mujer
y la equidad en el año 2013.

108
 Contribución al fortalecimiento de organizaciones como Asojuntas y la Asociación del
Desarrollo Sostenible de la Media Bota Caucana (ADESBOC)
 Trabajo articulado con ASOJUNTAS y ADESBOC para la concertación de diferentes
acciones comunitarias.
 Consecución del lote para la construcción de la sede como Centro de Encuentro y
Formación para la Mujer y la Familia.
 La formulación, gestión y ejecución directa de proyectos, como los siguientes:

Tabla 16. Proyectos gestionados por AMUBOC.


NOMBRE DEL INSTITUCION CLASE DE ACTO DURACION VALOR
PROYECTO APORTANTE
Acciones de FAO- Embajada de Carta de acuerdo no. 001 2003-2004 24.913 USD
producción sostenible Holanda-programa para ejecución de recursos 1 año
con equidad de genero PROMACIZO
Acciones de formación FAO- Embajada de Carta de acuerdo no. 002 2004-2005 1 5.670 USD
y aplicación práctica en Holanda- Programa para ejecución de recursos año
caracterización y PROMACIZO
planificación veredal y
de sistemas
productivos
Acciones FAO- Embajada de Carta de acuerdo no. 003 2005-2006 15.000 USD
demostrativas de para Holanda- Programa para ejecución de recursos año
la producción PROMACIZO
sostenible
Seguridad alimentaria Acción social- Convenio 2005-2006 1 $ 50.049.440
y prácticas de programa paz y interadministrativo año
recuperación desarrollo No.044/2005 ASOPATIA
ambiental en la media – AMUBOC
bota caucana
Fortalecimiento de Acción social- Convenio 2007-2008 1 $
iniciativas productivas programa paz y interadministrativo año 110.000.000
y la gestión cultural en desarrollo No.086/2007 ASOPATIA
la media bota caucana – AMUBOC- MPIO
SANTA ROSA
Acciones para el de Municipio de Santa Convenio 2009 (meses) $9.000.000
fortalecimiento Rosa Cauca interadministrativo No.
comunitario 009/ 2008 MPI SANTA
ROSA - AMUBOC
Fortalecimiento a WWF Convenio 2007-2008 1 $ 44.280.000
iniciativas productivas interadministrativo No. año
sostenibles en la media 071/2007 WWF –
bota caucana AMUBOC
Un paisaje vivo WWF Convenio 2009-2010 1 $ 39.140.600
integración regional y interadministrativo año
desarrollo local en la No.TQ11/2009
cordillera real oriental
Producción para la Fundac. Grupo de Convenio 2009-2010 1 $ 79.000.000
nutrición energía de Energía de Bogotá interadministrativo No. año
vida EEB
Iniciativa comunitaria WWF Convenio 2011-2012 1 $ 25.898.000
para la conformación interadministrativo año
de un área protegida No.TQ76/2011
para el oso andino

109
NOMBRE DEL INSTITUCION CLASE DE ACTO DURACION VALOR
PROYECTO APORTANTE
Contribuir con la Corporación Convenio 2012 (1 año) $25.765.788
protección y monitoreo Autónoma interadministrativo
de oso andino y danta Regional del Cauca No.346/2012
de paramo en la media (CRC)
bota caucana
Fuente: Alianza Social de la Media Bota Caucana (2014, pág. 44).

Actualmente, las mujeres que hacen parte de AMUBOC consideran que:

“Una de las falencias que teníamos al inicio era trabajar temas de género solo con
mujeres. Luego comenzamos a incluir a los hombres en varias actividades, reuniones
y que supieran lo que estábamos tratando: en ese momento, empezó a disminuir la
brecha en esa rivalidad.” (AMUBOC, 2020).

En este sentido, consideran que las reflexiones sobre las necesidades y propuestas de las
mujeres debe darse entre hombres y mujeres, de manera que el proyecto comunitario se
construya conjuntamente. En un sentido similar se planteó la necesidad y proceso de
construcción del Plan de Vida de la Media Bota Caucana que:

“Era necesario y urgente contar con un instrumento de planificación construido


desde nuestras bases con un insumo muy importante “la participación”, que se
constituya en la carta de navegación para los que vivimos y los que lleguen y de esta
forma alcanzar nuestros sueños. Es así como decidimos que a este instrumento lo
llamaríamos “Plan de Vida”, como nuestra propuesta regional, construido por
mujeres y hombres, campesinos e indígenas, a partir de nuestras diferencias, pero
con intereses y realidades comunes que nos particularizan y a la vez nos enriquecen
y empoderan.” (Alianza Social de la Media Bota Caucana, 2014, pág. 2)

Otro espacio de participación de las mujeres son las Juntas de Acción Comunal (JAC), donde
generalmente están como afiliadas, pero poco en los cargos directivos. No obstante, las
mujeres suelen dinamizar las distintas actividades que se programan desde dicho espacio
(Alianza Social de la Media Bota Caucana, 2014). De hecho, ASOJUNTAS impulsó la
creación de Mujeres Cabeza de Familia (AMUCAP), organización de mujeres cabeza de
familia, creada en el año 200434.De acuerdo con el Plan de Vida, la composición de algunas
JAC con reconocimiento jurídico dan cuenta de una participación importante de mujeres, en
algunos casos siendo mayoría:

Tabla 17. Composición de las JAC en Santa Rosa.


NOMBRE O RAZON FECHA DE P.J O NIT No. HOMBRES MUJERES
SOCIAL FUNDACION SOCIOS
ACTIVOS
JAC V SANTO DOMINGO 2911 de 1998
JAC VEREDA LA
PETROLERA

34
Esta información fue recopilada en los talleres para la construcción del PDS de la ZRC de Santa Rosa, Cauca,
realizados por el Instituto de Estudios Interculturales, de la Universidad Javeriana, en el año 2018.

110
NOMBRE O RAZON FECHA DE P.J O NIT No. HOMBRES MUJERES
SOCIAL FUNDACION SOCIOS
ACTIVOS
JAC VEREDA LA 001185 MAYO 24 15 10
QUEBRADONA 15/1985
817005603
JAC VEREDA 4902 DC 30 1983 19 11 8
ESMERALDA
JAC VEREDA SANTA
MARIA
JAC VEREDA LA FLORIDA P.J 257 DE AGOST 33 18 15
2012
JAC VEREDA SAN 13/06/1971 57 27 30
EDUARDO
JAC VEREDA LAS
PALMERAS
JAC SAN JUAN P.J 71 de 1975 175 98 77
VILLALOBOS NIT 900188397-0
JAC VEREDA SAJONIA P.J 1916 DE 1982 45 25 23
JAC VEREDA BUENOS
AIRES
JAC VEREDA BETANIA 26 10 16
JAC VERDEYACO 2/04/1983 P.J 000852 5/04/ 84 47 37
1984
JAC VEREDA LA 12/06/1981 P.J No. 001753
CONCEPCION
JAC VEREDA SAN JOSE
DE LOS AZULES
JAC VEREDA SAN
GABRIEL DE LOS AZULES
JAC VEREDA SANTA 08/1940 P.J 230 24/05/ 1971 35 17 18
MARTA
JAC VEREDA LA 02/ 2012 P.J 258 10/08/2012 32 21 12
FLORESTA
JAC VEREDA 19 PJ
VILLAMOSQUERA
ASOCIACION DE 10/08/2008 NIT 900252437 60
PRODUCTORES DE LA
MEDIA BOTA
COMITÉ DE CONTROL DE
SERVICIOS PUBLICOS
DOMICILIARIOS
COOPERATIVA DE 29/01/2005 NIT 813012401-3 14 14 0
TRABAJO ASOCIADO
COOPROGRESO
Fuente: Alianza Social de la Media Bota Caucana (2014, pág. 40).

Por otra parte, se encuentra el CIMA, con presencia en el corregimiento del Descanse, el
casco urbano y desde el 2014 en las zonas bajas del municipio. Sin embargo, de acuerdo con
las mujeres de AMUBOC, ellas se articularon tanto al CIMA como al Coordinador Nacional
Agrario (CNA) al inicio del proceso, pero se han ido alejando debido a las dificultades para
comunicarse y asistir a las reuniones, que generalmente se llevan a cabo en la cabecera
municipal. Algo similar sucede con la Mesa Interétnica e Intercultural de Santa Rosa, de la
cual hicieron parte en su proceso de creación, pero debido a dificultades con algunos
compañeros se retiraron. No obstante, las relaciones se mantienen cordialmente y hay
articulación para acciones que implican intereses comunes.

111
En el informe Crecer Como Un Río (CNMH, 2017) se reconstruye la relación entre los
procesos de mujeres y el CIMA; inicialmente había un pequeño grupo llamado Mujeres
Soñadoras, que se reunían en la cabecera y en ocasiones enviaban comida a las
movilizaciones sociales, como la realizada en Galíndez (Patía) en 1999;

“Luego en el 2000 como mujeres soñadoras abrimos una convocatoria más amplia y
pasamos a llamarnos: Asociación para el Desarrollo de Santa Rosa, con una
novedad y era que invitábamos a los hombres y los hijos también, es decir, a la
familia. Nosotras facilitamos que a raíz de eso hubiera otros grupos; grupos
hermanos.” (CNMH, 2017, pág. 208)

La figura de las y los agrosembradores35 es fundamental en este relacionamiento, ya que es


a través de los temas agroambientales que se dinamizaba la organización, la incidencia
política y la cultura campesina. Se trabajaban las huertas revueltas, la soberanía alimentaria,
el trueque, la economía solidaria, entre otros temas. Adicionalmente, como ya se expresó en
una de las citas de las mujeres de AMUBOC, los procesos de mujeres fueron fundamentales
para la resistencia y permanencia en el territorio, en especial frente a las amenazas de las
FARC-EP hacia algunos líderes de la región y también frente al paramilitarismo:

“Entonces fueron las mujeres las que a través de formas organizativas que fueron
diseñadas desde la organización y desde el área de derechos humanos y de un plan
de contingencia que se trazó, fueron ellas las que diseñaron las huertas revueltas, el
trueque y ese trabajo de resistencia alimentaria lo fuimos fundiendo con el trabajo
de resistencia por la vida digna y ese trabajo fue de resistencia de la gente en el
territorio para no dejarse desplazar. De ese calibre fue la cosa y en la historia de la
organización es muy importante resaltar este proceso.” (CNMH, 2017, pág. 264).

Finalmente, a nivel regional es igualmente importa reconocer del Proceso de Mujeres


Maciceñas, que reúne mujeres del Cauca y Nariño. Según el mismo informe, este proceso
empieza a nombrarse como tal desde el año 2008, conformado a partir y alrededor de
encuentros para la formación en derechos y el intercambio de saberes:

“También con la tienda regional, que no fuera sólo de artesanías, sino que aglomere
ese mandato de la diversidad de los productos y tenemos la tienda regional del
CIMA… donde hemos estado a nivel local y nacional, hemos tenido la vitrina… las
compañeras llevan sus productos, vendemos e intercambiamos lo que hacemos… por
intermedio de las ferias y todo eso, hay experiencias bonitas, aprendieron a hacer
muchas cosas y hoy trabajan en ello… la de La Carbonera hace todo lo de vinos…
no se le pierde la cosecha de vinos.” (CNMH, 2017, pág. 317).

1.7.3.2. Fortalezas para la participación

El Plan de Vida de la Media Bota Caucana (Alianza Social de la Media Bota Caucana, 2014)
da cuenta de algunas de las fortalezas de AMUBOC:

35
Se desarrolla en el apartado: Relaciones de las mujeres campesinas con la naturaleza y el ambiente.

112
 Cuenta con equipo de oficina
 Cuenta con personas que han ganado capacidades administrativas y de gestión de
proyectos.
 Cuenta con sede administrativa.
 Cuenta con capacidad y experiencia en ejecución de proyectos.
 Cuenta con trayectoria administrativa y financiera.
 Ha generado sistema de ahorros.
 Con recursos propios inicio la construcción del centro de Encuentro y Formación para la
Mujer y la Familia, en donde se pondrá a funcionar los talleres para la transformación de
madera y artesanías con maquinaria adquirida a través del proyecto ejecutado con el
programa Paz y Desarrollo.

De manera que, las fortalezas tienen que ver tanto con la capacidad de liderazgo y
convocatoria en el territorio, la construcción de conocimientos especializados, la experiencia
en ejecución de proyectos y contar con recursos materiales propios. Adicionalmente, las
mujeres de AMUBOC consideran que, actualmente otra de sus fortalezas es haber logrado
trasmitir a los hombres, tanto de sus familias, como de las JAC o de otros procesos
organizativos, que su lucha no es en contra de ellos sino por la garantía de sus derechos como
mujeres, con lo cual se contribuye a toda la comunidad. Hoy en día ellas asisten a las
reuniones, talleres o espacios organizativos y, aunque aún hay algunas “rivalidades”, el tema
hace parte de las agendas:

“En las JAC, en los hogares, ahora existe una rivalidad, pero ya no es tan fuerte
como antes. Se han ido superando: ya no tenemos las mismas problemáticas como al
inicio para ir a reuniones, talleres, aclarar y hacer consciencia de que no se está
trabajando contra los hombres ni tenemos ninguna rivalidad, sino que trabajamos
por hacer valer nuestros derechos. Estos logros también hacen parte de nuestras
fortalezas.” (AMUBOC, 2020).

Por otra parte, como ya se mencionó, las mujeres organizadas alrededor de los temas
agroambientales logran no solo permanecer en el territorio, también defender los modelos de
vida y ordenamiento territorial que desean para ellas, sus familias, comunidad y tierra:

“Nosotras iniciamos a trabajar en veredas en la cuales teníamos incidencia y en la


cual todavía tenemos. Temas ambientales y fortalecernos socialmente e integrar
otras organizaciones, que en este momento hacen presencia, como es las JAC, entre
otras. Hicimos unos talleres de reflexión sobre conflictos territoriales, identificación
de sistemas productivos para la soberanía, geografía crítica. Esto nos dio un
conocimiento amplio: esta es una fortaleza nuestra porque es sobre el campo, hemos
estado en todas las situaciones buenas y malas que le ha pasado al territorio y hemos
estado constantemente diseñando estrategias para enfrentarlas, esa es una de las
fortalezas, aun con deficiencias organizativas. Es una de las pocas que se mantienen
después de 15 años sin recursos y autogestión, porque no todas sobreviven así y en
condiciones difíciles como las que vivimos acá.” (AMUBOC, 2020).

113
Finalmente, otra fortaleza que tienen las mujeres para la participación es la visibilización y
reconocimiento de sus aportes en las movilizaciones sociales, como los bloqueos de vías, a
los cuales también asisten, acompañan lo logístico y en especial garantizan el alimento y el
cuidado de las y los niños. Aunque para lograr esta visibilización y reconocimiento se ha
tenido que recorrer un largo camino, el cual aún continúa, las mujeres son fundamentales en
estas acciones colectivas:

“A las mujeres que nos quedábamos nos correspondía: bueno, en primer lugar,
quedarnos en la casa, porque la casa no la podemos dejar prácticamente sola,
teníamos los muchachos pequeños y tampoco los podíamos dejar solitos y, la que te
digo, la misión de nosotros era colaborarle a la gente que estaban allá. Acá
rebuscarnos de víveres, rebuscarnos de plata, de cosas para hacerles llegar a los que
estaban allá. Esa era la tarea de nosotras y algunos señores se quedaron, porque
todos los señores tampoco se fueron.

Pero acá la gente estaba trabajando, algunos se movían, por un lado, los otros por
otro. A ver qué les hace falta: que les hace falta panela, que maíz, que a veces maíz
molido, que plátanos, que yucas, que el café, todo lo que necesitaban.” (CNMH,
2017, pág. 197)

1.7.3.3. Barreras para la participación

El Plan de Vida de la Media Bota Caucana (Alianza Social de la Media Bota Caucana, 2014)
también da cuenta de algunas barreras que enfrenta AMUBOC:

 Celos por la gestión con otras organizaciones.


 Carencia de recursos económicos para gestión.
 Ubicación geográfica de los sectores para comunicación y encuentro permanente.
 Escaso apoyo de la administración municipal para el apoyo y cofinanciación de
proyectos.

Adicionalmente, las mujeres de AMUBOC consideran que, a pesar de los avances


mencionados anteriormente, aún hay machismo en algunas organizaciones y espacios; las
JAC, que son las que integran el Concejo Municipal de Desarrollo Rural, están
principalmente conformadas por hombres, tanto asociados como en sus cargos directivos;
esto es algo que también se encuentra plasmado en el Plan de Vida de la Media Bota Caucana.
Adicionalmente, los Concejos Municipales se hacen rotando, es decir, se han llevado a cabo
en distintas veredas, aunque generalmente sesionan en la cabecera municipal. De manera que,
para las mujeres es muy difícil poder asistir mientras no se distribuyan las tareas domésticas
y del cuidado que tienen en sus casas, pues los tiempos requeridos para éstas son amplios (se
verá en detalle más adelante, en el apartado sobre economía campesina y del cuidado):

“La mayoría de mujeres tienen el cuidado de sus hijos, otras labores de la casa, y eso
no lo asumen todavía los hombres. Esto limita y hay que trabajar sobre esta brecha.”
(AMUBOC, 2020).

114
Adicionalmente, algunas actividades que suelen realizar las mujeres para las movilizaciones
sociales no son consideradas como formas de participación política y comunitaria:

“Como no hemos estado tan de presentes en los paros, pero sí hemos participado;
nosotros decimos que también queremos que se nos resalte, porque para participar
en una organización eso es importante. El hecho de que la mujer saque los víveres,
es participar en una organización. Como lo han dicho, en el 99, en el 91 las mujeres
hemos estado en esa parte.” (CNMH, 2017, pág. 216)

“El compañero lo invitan a la movilización, coge, alista la maleta y sale… Pero


nosotras no… tenemos que saber con quién dejar los hijos, los marranitos… pero
esas mujeres que se quedan allá, ellas también están vinculadas a este proceso. Las
que se quedan también están aportando.” (CNMH, 2017, pág. 318)

Por lo tanto, las funciones y acciones que llevan a cabo las mujeres campesinas trastocan la
idea de lo político y lo público desde una mirada androcéntrica y patriarcal, donde a la mujer
se le asigna la esfera privada de la vida, despolitizada y sin efectos en la comunidad. Por el
contrario, las mujeres saben muy bien que sin sus trabajos y presencia no habría organización
social y acción política comunitaria:

“Generalmente, por ejemplo, un presidente de cualquier organización sale, se


promueve, accede a los créditos, pero no reconoce que para que haga eso hay una
mujer que se queda a cargo incluso de las responsabilidades que le tocarían a él y
no se visibiliza, pero no se reconoce el trabajo de las mujeres. Hay que fortalecer en
todas las organizaciones que existen en el municipio: si bien hay un hombre visible,
hay una mujer que está haciendo posible que sea visible.” (AMUBOC, 2020)

Sin embargo, consideran que, sin el apoyo de la familia, el temor a afectar su familia y
matrimonios debido a la actividad de liderazgo que pueden realizar se incrementa y se
convierte en una barrera más para su participación.

Otra barrera es el escaso conocimiento que las mujeres tienen sobre los espacios de
participación institucionales, las políticas públicas y el lenguaje especializado que suelen
manejar las y los funcionarios públicos. De manera que, a algunas les da pena participar, pues
piensan que no cuentan con las capacidades y conocimientos suficientes para hacerlo; en este
sentido hay una baja autoestima y reconocimiento de los saberes propios y la importancia de
su experiencia vital. En este sentido, ellas también consideran que muchas veces pueden
acceder a proyectos económicos, pero que no cuentan con los conocimientos para diseñar las
propuestas y aplicar directamente a las convocatorias. Por lo tanto, esto suelen hacerlo
organizaciones sociales más grandes, donde ellas no tienen participación. Así mismo hay
una:

“subestimación de la capacidad de las mujeres para asumir responsabilidades


sociales y políticas en diferentes niveles (pues) los patrones culturales o referentes
machistas no visibilizan el papel de la mujer; (por ejemplo) por cada 10 hombres
solo 1 mujer tiene posibilidades de acceder a posiciones de poder (cabildos, concejo

115
municipal, administración municipal)” (Alianza Social de la Media Bota Caucana,
2014, pág. 116).

Otra dificultad es la poca participación de la población joven, las niñas y los niños en los
procesos organizativos, lo cual no sucedía cinco o diez año atrás. Para ellas esto se debe a
varios factores:

“Uno de nuestros errores a nivel social y agrícola es que nosotros como padres no
vinculamos a nuestros hijos, les decimos: váyase a estudiar para que no le toque la
misma vida que a uno. Hay una influencia que nos han venido inculcando. Lo otro
que incide es que hoy los jóvenes tienen otros intereses, distintos liderazgos, y para
ellos el trabajo social no es lo más importante. Tiene que ver también lo del sector
educativo: los docentes eran los líderes y ellos encabezaban las mingas y los trabajos
comunitarios y ahora no. Eso hace que la misma gente pierda interés sobre la misma
comunidad. En la escuela nos enseñaban que debíamos asumir cargos, como
tesorería o lo que fuera.” (AMUBOC, 2020)

Parece entonces que la vida en el campo y la economía campesina siguen enfrentando


condiciones precarias, que no posibilitan construir proyectos de vida a las y los jóvenes y que
desincentiva su permanencia en el territorio, así como el vínculo con la cultura campesina.
Además, los proyectos educativos actuales no promueven la participación comunitaria y, en
muchos casos, no son acordes a las necesidades de las familias campesinas.

Finalmente, en el informe Crecer Como Un Río (CNMH, 2017; CNMH, 2017) da cuenta de
otras barreras que enfrentan las mujeres para lograr una participación política y comunitaria,
como los patrones de crianza machistas, de manera que en algunos casos no se fomentaba la
participación de las mujeres desde niñas, tampoco la permanencia en la escuela. Y se retoma
la necesidad de continuar trabajando en los comportamientos machistas y estructuras
patriarcales de las organizaciones sociales:

“Dentro de la misma organización, aún por algunos compañeros no se reconoce el


trabajo que las mujeres desempeñamos en la organización… dicen: es que ustedes
son sólo de montón, es que ustedes no saben… y se escucha esto de parte de los
líderes que dizque tienen una formación… Eso debemos reflexionarlo. Por eso
muchas compañeras se han retirado… otras por salud, trabajo, cosas familiares que
de pronto no pueden continuar aquí.” (CNMH, 2017, pág. 318)

Lo poco que tengo conocimiento de la organización como tal, por el solo hecho de
ser mujer… es que como aquí se ve reflejado, estoy en medio de una cantidad de
hombres. La mujer y el trabajo con mujeres ha sido difícil y no tan visible, aunque
las mujeres siempre hemos estado ahí. (CNMH, 2017, pág. 216)

1.7.4. Condiciones de acceso a la tierra de las mujeres campesinas

En el marco del convenio de asociación 519 de 2017 entre la ANT y el IEI, se recibieron de
la ANT distintas bases de datos empleadas para el presente análisis. Se retoman dos de ellas,

116
las cuales permiten describir la información correspondiente según el sexo de las personas:
una es de baldíos adjudicados y otra de predios entregados mediante compra directa. Según
estos datos, 147 baldíos fueron entregados en el municipio de Santa Rosa, entre los años de
1901 y 2016; el 74,8% fueron adjudicados a hombres y un 24,5% a mujeres36 (Gráfica 13).
Dichos baldíos suman 3.898,9 hectáreas, de las cuales el 75,4% corresponden a hombres y
un 23,7% a mujeres (Gráfica 14). Es importante tener en cuenta que estos baldíos tan solo
suman el 1,2% de los baldíos adjudicados en el departamento del Cauca, así como el 3,7%
del área correspondiente; de hecho, al desagregar la información según el sexo de las
personas, se encuentra que los baldíos adjudicados a mujeres son el 0,9% y el 1,4% en el
caso de los hombres, de los adjudicados a nivel departamental. En el caso de las áreas, estos
valores son del 4% y 4,4%, respectivamente.

Gráfica 13. Baldíos adjudicados en Gráfica 14. Áreas de baldíos


Santa Rosa según sexo. adjudicados en Santa Rosa según sexo.

Fuente: elaboración propia del IEI, con Fuente: elaboración propia del IEI, con
base en datos de baldíos proporcionada base en datos de baldíos proporcionada
por la ANT (2017). por la ANT (2017).

Ahora, casi la totalidad de los baldíos fueron adjudicados entre 1961 y 1994; 60,5% de los
predios y el 69,6% del área. Esta tendencia se mantiene al desagregar la información según
el sexo. No obstante, debe tenerse en cuenta que, las mujeres presentan porcentajes superiores
en este periodo mientras que en los siguientes disminuyen, tanto con respecto al total como
respecto a la población de hombres. Es así como recibieron el 72,2% de los baldíos entre
1961 y 1994, el 8,3% entre 1995 y 2003 y otro 16,7% entre 2004 y 2016 (Gráfica 15); en
cuanto a las áreas de dichos baldíos, los porcentajes en cada periodo fueron de 84,2%, 4% y
6,5%, respectivamente (Gráfica 16).

36
El 0,7% de los datos no reporta sexo.

117
Gráfica 15. Baldíos adjudicados en Gráfica 16. Áreas de baldíos
Santa Rosa según sexo y periodo. adjudicados en Santa Rosa según sexo
y periodo.

Fuente: elaboración propia del IEI, con


base en datos de baldíos proporcionada Fuente: elaboración propia del IEI, con
por la ANT (2017). base en datos de baldíos proporcionada
por la ANT (2017).

La anterior distribución debe analizarse a la luz de la Ley 135 de 1961, Ley 30 de 1988 y Ley
160 de 1994, las dos primeras dirigidas a la redistribución de la tierra en un marco de
referencia donde el desarrollo rural apunta a la consolidación de un modelo capitalista, en
momentos en que se hablaba de la crisis del modelo de Estado Benefactor. En este marco
institucional, mediante la intervención estatal para la industrialización del sector
agropecuario del país, y en función de la liberalización del mercado de tierras, la
empresarización del sector y la reprimarización de la economía, se pretendía dar respuesta a
las necesidades del mercado. Para lograr tales propósitos, se implementaron a través de estas
normas, los acuerdos de la Alianza para el Progreso con EEUU contenidos en los Programas
de Ajuste Estructural de los años 80 y 90, la revolución verde para la ruralidad desde los años
60 a 80 y la implementación del modelo de desarrollo rural vinculado a la implementación
del Estado Neoliberal desde los años 90 a la actualidad (años 20 del Siglo XXI).

Pese a las limitaciones que ya mostraba la Ley 135 de 1961, el gobierno de Misael Pastrana
expidió la Ley 4 de 1973, más conocida como de contrarreforma agraria. Justamente,
mediante esta norma, se limitó la acción del Estado casi que, a la mera asignación de baldíos,
se flexibilizaron los criterios para determinar si un predio había sido adecuada o
inadecuadamente explotado y, con ello, se obstaculizó la expropiación de tierras para la
reforma agraria.

Por su parte, la Ley 160 mantiene estos principios, pero mediante la redistribución de la tierra
vía mercado asistido. Esta Ley es una norma a medio camino, como quedó consagrado en la
Constitución de 1991, entre las promesas del Estado Neoliberal y las garantías del Estado
Social y Constitucional de Derecho; es decir, por un lado, la institucionalidad condicionada
en sus formas y funcionamiento por el mercado global, cuyas directrices provenían del Fondo
Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) (lex mercatoria); y, de otro, el
reconocimiento de nuevos derechos con carácter normativo y vinculante, sus mecanismos de
protección (tutela, de clase o grupo, cumplimiento, etc.), mecanismos de participación
ciudadana, derechos de las comunidades étnicas (Art 7, 63 y 330 CP) y campesinas (Art 58,
64, 65 y 66 CP).

118
Es importante resaltar que tanto la Ley 135 de 1961, la Ley 1 de 1968, la Ley 30 de 1988
como la Ley 160 de 1994, pese a la ineficiencia institucional, la falta de voluntad política y
a la prevalencia de la tendencia concentradora, buscaron ofrecer, de alguna manera, respuesta
a la problemática histórica que padecían el campesinado en el campo; particularmente, frente
a la tan esperada reforma agraria integral que nunca llegó a los territorios rurales
colombianos. En efecto, la Ley 135 expresa, como lo han señalado Villaveces y Sánchez
(2014), parte de la historia de la adjudicación de los baldíos en Colombia a lo largo del siglo
XX, como la expresión de la intención del Estado de reconocer los procesos de ocupación
del territorio y la necesidad de entregar la propiedad de los baldíos a los particulares. Pese a
que la Ley 135 de 1961 tenía objetivos claramente redistributivos, el tamaño de las
adjudicaciones de tierras disminuyeron notoriamente y los beneficiados no fueron
precisamente los colonos campesinos sin propiedad.

Ahora, si bien la Ley 135 creó el INCORA para permitir al Estado una intervención directa
en la distribución de la tierra; la Unidad Agrícola Familiar (UAF) como figura central para
permitir la adjudicación de tierras baldías; y, recogiendo el legado de la Ley 200 de 1936,
consagró las figuras de extinción de dominio y función social de la propiedad, no dispuso
medidas particulares dirigidas a las mujeres campesinas. En este sentido, de acuerdo con las
investigadoras Magdalena León y Carmen Deere:

“La Ley 135 no discrimina en forma directa a la mujer. Los beneficiarios se


definieron como los aparceros, arrendatarios y trabajadores agrícolas sin tierra, en
tanto la intención de la norma fue beneficiar a los hogares pobres. Sin embargo, en
la política solamente una persona por hogar fue designada como beneficiaria y esta
designación recayó sobre el hombre jefe del hogar. Esta práctica cultural fue
reforzada por un sistema de puntajes que permitía escoger entre los posibles
beneficiarios y mediante el cual se beneficiaría a quienes tenían mayor grado de
educación y experiencia como agricultores. Estos factores llevaron a favorecer a los
hombres jefes de hogar en oposición a las mujeres que tenían la misma posición.”
(Deere & León, 1997, pág. 9).

La Ley 30 de 1988, la cual modifico la ley 135 de 1961, “sobre reforma social agraria”
incluyó por primera vez a las mujeres como beneficiarias directas, pero en el marco de la
jefatura de familia o como cónyuges, lo anterior, se explicita en los artículos 12 y 1837. Esta
37
Artículo 12. El artículo 36 de la Ley 135 de 1961, quedará así: Artículo 36. Las personas naturales que hayan
cumplido 16 años de edad y sean jefes de familia podrá obtener, en forma individual o conjuntamente con su
cónyuge, compañero o compañera permanente con quien comparta las responsabilidades sobre sus hijos
menores, o con sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad, si velare por ellos, adjudicaciones de
tierras baldías, o de unidades agrícolas familiares, o ser admitidos como socios de empresas comunitarias y
contraer por consiguiente las obligaciones inherentes, sin necesidad de autorización judicial.
Artículo 18. El artículo 50 de la Ley 135 de 1961, quedará así: Artículo 50: En los programas de colonización
dirigida y de adjudicaciones parcelarias, el Instituto, con la directa participación de los campesinos
beneficiarios, dirigirá, orientará y prestará la asesoría técnica y jurídica necesaria para la constitución de
empresas comunitarias, la organización de sistemas asociativos o cooperativos de producción o la integración
de unidades agrícolas familiares. Se entiende por "Unidad Agrícola Familiar" la explotación agraria de un fundo
que dependa directa y principalmente de la vinculación de la fuerza de trabajo de una misma familia compuesta

119
Ley suponía una reacción frente a la inactividad en la redistribución de la tierra que se dio en
el país, desde el pacto de Chicoral hasta la expedición de dicha norma en el Gobierno de
Virgilio Barco. Mediante la reactivación del proceso de negociación de paz con el M-19, el
gobierno de Belisario Betancourt buscaba, a su vez, reactivar las medidas redistributivas,
pero de manera limitada a zonas de conflicto (Machado, 2017). Para tal efecto, con el objetivo
de luchar contra la pobreza y lograr la reconciliación entre los colombianos, se creó el Plan
Nacional de Rehabilitación (PNR) (1986) y el Fondo de Desarrollo Rural Integrado (DRI),
después Fondo de Cofinanciación Rural (1987). La creación e implementación de estos
programas no fue suficiente para lograr los fines redistributivos pretendidos inicialmente;
producto de la gestión efectiva de las fuerzas opositoras.

Las dificultades para la implementación de esta ley fueron varias: a nivel estatal, dependió
más de la voluntad política de los/as funcionarios/as en lo local, que a una directriz
institucional; de hecho, las metas de evaluación en el INCORA no incluyeron las medidas
dirigidas para las mujeres, sino a las familias y empresas comunitarias. Así, la
burocratización de los procesos de titulación, de la mano con los estereotipos de género por
parte de las/os funcionarias/os, limitaron la titulación conjunta. A nivel organizativo, las
mujeres también debieron enfrentar este tipo de estereotipos, en tanto algunas de las
organizaciones campesinas masculinas se oponían a la representación de las mujeres en las
juntas locales, regionales y nacionales del INCORA. Además, para este periodo, hasta la Ley
160 de 1994, no se registra en las fuentes oficiales los casos de titulación conjunta, lo que
puede igualmente afectar los datos (Deere & León, 1997).

Por su parte, la Ley 160 de 1994 estableció por primera vez y de manera explícita como
beneficiarios/as a hombres y mujeres campesinas jefas de hogar y en condiciones de pobreza,
así como mujeres que sufrieran desprotección social y económica debido a hechos de
violencia, abandono o viudez. De manera que, con esta ley se elimina la condición de ser
cónyuge o jefa de hogar exclusivamente y se mantiene la titulación conjunta, de ser el caso
(Deere & León, 1997). En este sentido, según la base de datos consultada de la ANT, la
mayoría de las adjudicaciones se hicieron a personas sin cónyuge, tanto hombres como
mujeres. De manera que, como en la mayoría del país, en el Cauca y Santa Rosa predominó
la titulación individual a hombres.

Adicionalmente, es importante reconocer las distintas dificultades enfrentadas tanto para


construir como para aplicar estas leyes en su conjunto, de manera que son varias las tesis que
sostienen la existencia de propósitos para lograr una reforma agraria en el país, sin que ésta
se haya llegado a consolidar totalmente (CNMH, 2013; CNMH, 2016). Ello ha afectado al
campesinado en su conjunto, pero a las mujeres con mayores grados de vulneración. En este
sentido, los Acuerdos de Paz firmados entre el gobierno nacional y las FARC-EP en el año
2016, no solo reconoce los fallidos intentos por distribuir la propiedad de la tierra en el país
y la necesidad de proporcionar condiciones de posibilidad reales para la economía campesina,
también los efectos particulares que esto ha tenido en las vidas de mujeres, niñas y niños.

por el jefe del hogar y su cónyuge, compañero o compañera, según el caso, o por parientes hasta el segundo
grado de consanguinidad y primero civil, sin perjuicio del empleo ocasional de mano de obra extraña al núcleo
familiar (…)” (Congreso de Colombia, 1988)

120
En cuanto a la adjudicación de baldíos en los periodos de 1995 a 2003 y de 2004 a 2016,
donde también hay porcentajes significativos de asignación, debe tenerse en cuenta tres
posibles factores: (1) El segundo año de continuidad en la implementación de la Ley 160, el
cual, no obstante, reflejó un importante decrecimiento frente a los datos del periodo anterior.
De hecho, para las investigadoras ya citadas, “los datos disponibles son alarmantes en cuanto
sugieren que el ritmo de distribución de la tierra es solamente un poco superior al del final
de la década de los ochenta” (Deere & León, 1997, pág. 16); (2) El Decreto 2998 de 2003,
mediante el cual se reglamenta parte de la Ley 731 de 2002 y se establece que, de darse
abandono por parte de uno de los cónyuges, se declare la caducidad de adjudicación solo a
dicha parte y se transfiera los derechos a la otra parte de la pareja; y (3) La liquidación del
INCODER en el año 2015 y la posible unificación de fuentes de información para la
rendición de cuentas correspondientes y su entrega a la ANT.

Con respecto a los tamaños de los baldíos adjudicados en Santa Rosa, el 46,6% de los predios
tienen entre 20 y 50 hectáreas, el 19,9% entre 10 y 20 hectáreas, el 17,1% menos de 3
hectáreas y el 14,4% entre 3 y 10 hectáreas. Mientras que los predios de 50 a 200 hectáreas
son sólo el 2,1% y no hay predios de más de 200 hectáreas. Al desagregar la información
según el sexo, los baldíos asignados a las mujeres tienen un comportamiento diferente, ya
que el 19,4% tienen menos de 3 hectáreas y el 16,7% entre 3 y 10 hectáreas. No obstante, el
47,2% tienen entre 20 y 50 hectáreas y el 2,8% entre 50 y 200 hectáreas (Gráfica 17). Es
decir que, la mayoría de los predios correspondientes a las mujeres son de menor tamaño que
los correspondientes a los hombres, aunque también tienen una importante cantidad de
tamaños prediales más grandes. Todo esto bajo una distribución de predios entre hombres y
mujeres desigual, donde ellas tan solo recibieron el 24% de los mismos.

Al observar esta información según el área que suman los baldíos adjudicados, el tamaño que
va de las 20 a 50 hectáreas sigue sumando la mayoría de la tierra, con el 75,1% a nivel total,
el 75,2% de los baldíos correspondientes a hombres y el 74,6% de los correspondientes a
mujeres. Aun así, el 19,4% de los predios adjudicados a mujeres solo suman el 0,6% del área.
No obstante, mientras que el segundo tamaño predial con más área a nivel total y de hombres
es el de 10 a 20 hectáreas, con el 10,9% y 11,9%, respectivamente, en el caso de las mujeres
es el de 50 a 200 hectáreas, con el 13,1% de los baldíos que les fueron adjudicados (2,8%).
Por su parte, el 1,8% de baldíos con este tamaño corresponde al 9,5% del área adjudicada a
hombres (ver Gráfica 18).

En este caso, es importante tener en cuenta el tamaño de la UAF 38 , según la Zona


Relativamente Homogénea (ZRH) establecida en la Resolución 041 de 199639, que en el
municipio de Santa Rosa corresponde a tres ZRH: ZRH No. 7 (va de las 26 a 35 hectáreas en
el caso del municipio de Santa Rosa), ZRH No. 2 Altillanura (va de las 86 a 117 hectáreas
en el caso del municipio de Santa Rosa) y ZRH No. 7. Piedemonte amazónico (va de las 35
a 45 hectáreas en el caso del municipio de Santa Rosa). Por lo tanto, aproximadamente el

38
De acuerdo con el Artículo 38 de la Ley 160 de 1994, la UAF se define como: “la empresa básica de
producción agrícola, pecuaria, acuícola o forestal cuya extensión, conforme a las condiciones agroecológicas
de la zona y con la tecnología adecuada, permite a la familia remunerar su trabajo y disponer de un excedente
capitalizable que coadyuve a la formación de su patrimonio.”
39
“Por la cual se determinan las extensiones de las Unidades Agrícolas Familiares, por zonas relativamente
homogéneas, en los municipios situados en las áreas de influencia de las respectivas gerencias regionales”

121
50% de los baldíos adjudicados corresponden a tamaños prediales inferiores a los que
deberían adjudicarse según las distintas UAF presentes en el territorio; 51,8% de los baldíos
adjudicados a hombres y 50% de los adjudicados a las mujeres. Por otra parte, la mayoría de
la tierra se ubica en un tamaño predial que incluye ambas UAF de la ZRH 7. Adicionalmente,
debe decirse que también hay baldíos y áreas adjudicadas en el rango de las 50 hectáreas a
las 200 hectáreas, lo que significa que se han superado igualmente los límites de dichas UAF
y posiblemente el de la ZRH 2, ya que va solo hasta las 117 hectáreas.

Gráfica 17. Número de baldíos Gráfica 18. Área de baldíos


adjudicados según tamaño predial y adjudicados según tamaño predial y
sexo en Santa Rosa. sexo en Santa Rosa.

Fuente: elaboración propia del IEI, con Fuente: elaboración propia del IEI, con
base en datos de baldíos proporcionada base en datos de baldíos proporcionada
por la ANT (2017). por la ANT (2017).

Gráfica 19. Baldíos adjudicados en Gráfica 20. Áreas de baldíos


Santa Rosa según sexo. adjudicados en Santa Rosa según sexo.

Fuente: elaboración propia del IEI, con Fuente: elaboración propia del IEI, con
base en datos de baldíos proporcionada base en datos de baldíos proporcionada
por la ANT (2020). por la ANT (2020).

122
Por otra parte, de acuerdo con la información proporcionada por la ANT en el marco
convenio 943 de 2019, entre los años de 2009 y 2013 fueron entregados 319 baldíos en
municipio de Santa Rosa; el 66% fueron adjudicados a hombres y un 34% a mujeres
(ver
Gráfica 19). Dichos baldíos suman 3.577,3 hectáreas, de las cuales 77% corresponden a
hombres y 23% a mujeres (Gráfica 20). De manera que la tendencia es similar a la presentada
con la base de datos anterior: la mayoría de los baldíos y áreas corresponden a hombres. En
cuanto a la temporalidad, los años 2009 y 2010 fueron los que concentraron la mayor cantidad
de predios y áreas adjudicadas, tanto para hombres como para mujeres (Gráfica 21).

Gráfica 21. Baldíos y áreas adjudicadas Santa Rosa entre 2009 y 2013.

Fuente: elaboración propia del IEI, con base en datos de baldíos proporcionada por la ANT
(2020).

Finalmente, con respecto a los predios adjudicados mediante compra directa, la base recibida
en el marco del convenio 519 de 2017 ya referenciado no reporta adjudicaciones hechas en
el municipio de Santa Rosa. Mientras que los casos reportados, en el marco del convenio 943
de 2019, sobre los predios adjudicados del Fondo Nacional Agrario son dos casos en el
municipio de Santa Rosa, adjudicados en el año 2015 a un hombre y una mujer, con la misma
extensión cada uno (138,4 hectáreas).

La desigualdad en la propiedad de la tierra no es una condición exclusiva de las mujeres


rurales en Santa Rosa, esta situación también sucede a nivel nacional e internacional. De
acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(FAO), tan sólo el 30% de las mujeres rurales en América y el Caribe posee tierras agrícolas
(FAO, 2017). Por su parte, las investigaciones realizadas por Carmen Deere y Magdalena
León dan cuenta de los débiles impactos de las reformas jurídicas en materia de acceso y
formalización de la tierra en la región, cuando éstas no implican la obligatoriedad en la
titulación a mujeres o de manera conjunta a las parejas (Deere, Lastarria-Cornhiel, &
Ranaboldo, 2011). Para las investigadoras:

123
“La brecha de género en la tenencia de la tierra en América Latina es significativa y
ello se debe a cinco factores: la preferencia hacia los varones al momento de
heredar; privilegios de los hombres en el matrimonio; tendencia a favorecer a los
varones en los programas de distribución de la tierra tanto de las comunidades como
del Estado, y sesgos de género en el mercado de tierras” (Deere & León, 2005, pág.
398)

Adicionalmente, en el caso colombiano el conflicto armado también tuvo un impacto


diferenciado entre mujeres y hombres, contribuyendo a la exacerbación y profundización de
las desigualdades de género preexistentes y manifestadas en la discriminación, exclusión y
violencia en contra de las mujeres (Parada & Peña, 2019). De hecho, la Corte Constitucional
identifica diez riesgos de género en el marco del conflicto armado, donde uno de éstos se
encuentra relacionado con el despojo y abandono forzado de la tierra: “(viii) el riesgo de ser
despojadas de sus tierras y su patrimonio con mayor facilidad por los actores armados
ilegales dada su posición histórica ante la propiedad, especialmente las propiedades
inmuebles rurales” (Corte Constitucional, 2008). La Corte reconoce que:

“Es claro que las mujeres del país históricamente acceden a la propiedad de la tierra
y de bienes inmuebles a través de sus compañeros de sexo masculino. Como
consecuencia de este rasgo estructural, las mujeres enfrentan diversos obstáculos
para acreditar la propiedad de la tierra, para conocer sus derechos reales o la
extensión de su patrimonio, para contar con los títulos necesarios o con las pruebas
de posesión requeridas, incluso para acreditar la relación de pareja con su
proveedor, etc. Tal y como se explica a la Corte, “dado que la relación entre las
mujeres y su derecho a la propiedad, especialmente en el ámbito rural, ha estado
mediada por su compañero, cuando el desplazamiento forzado está acompañado de
la pérdida de su pareja, las mayores dificultades son evidentes: las mujeres no
conocen los linderos, no saben de la existencia de títulos, no tienen información sobre
la modalidad de la propiedad, no tienen pruebas de posesión, y en muchos casos, no
están en capacidad de dimensionar lo que la tierra y sus productos derivados pueden
representar en términos económicos” (Corte Constitucional, 2008).

En este sentido, las mujeres campesinas se enfrentan a roles de género patriarcales y


naturalizados, resultado de la división sexual del trabajo, según la cual se considera que las
actividades agropecuarias son masculinas, de manera que el trabajo de las mujeres en éstas
resulta invisibilizado, caracterizado como una ayuda o como una función secundaria, ya que
lo principal son los trabajos reproductivos que realizan en el ámbito doméstico y comunitario
(Deere & León, 2005). Como se verá más adelante, estos roles son estereotipos que no
corresponden con las múltiples tareas que realizan las mujeres en el campo. No obstante, aún
tienen efecto en los criterios o fundamentos culturales para heredar la tierra, así como en el
acceso a la misma vía mercado (Deere C. , 2012).

De esta manera, a pesar de que las mujeres campesinas organizadas también se han ido
capacitando, en cuanto a los mecanismos y criterios necesarios para lograr procesos de
titulación o formalización, así como generando espacios y estrategias de auto reconocimiento
y defensa de sus derechos a la tierra, los obstáculos que siguen enfrentando para acceder a la

124
propiedad están marcados por una cultura patriarcal y capitalista; sistemas de vida que no
corresponden con sus apuestas políticas, económicas y culturales.

En este sentido, la titulación y formalización de la tierra se da en un marco de ideas de


desarrollo productivista, donde las actividades económicas son reconocidas como tales en
función de la generación de ingresos. De hecho, esta es otra de las barreras que enfrentan las
mujeres campesinas, pues, como se verá más adelante, las condiciones de posibilidad para
llevar a buen término sus proyectos productivos, no sólo enfrentan las barreras que hay para
la economía campesina, también condiciones estructurales de desigualdad relacionadas
nuevamente con sus condiciones como mujeres. Claudia Korol (2016) lo expresa como un
dilema pues, por una parte, las mujeres saben que, al no acceder a la propiedad de la tierra en
un contexto capitalista y patriarcal es aún más difícil acceder a los beneficios de las políticas
públicas dirigidas al “desarrollo del campo”, lo cual implica aceptar las lógicas de dicho
modelo, donde también se busca expandir el agronegocio y la mercantilización de la vida:

“Aceptar el modelo significa perder autonomía, suicidar a la agricultura campesina


y a los ejercicios posibles de soberanía alimentaria. Rechazarlo puede significar en
muchos casos, no acceder a oportunidades de producción y de consumo, que son
parte de las necesidades, o de los imaginarios de necesidades de las comunidades.”
(Korol, 2016, pág. 12)

Por otra parte, los hallazgos logrados a partir de las políticas de restitución de tierras son muy
significativos, porque evidencian las barreras en el acceso a la propiedad de la tierra cuando
se ha estado en medio del conflicto armado. En el informe Mujeres y Tierra. Recuperación
temprana y género en la Ley de Víctimas y tierra en Colombia (UNFPA; ONUHABITAT)
se explican las siguientes:

 Informalidad y condiciones jurídicas adversas: la informalidad en la propiedad de la


tierra afecta al campesinado en su conjunto, pero en el caso de las mujeres, la situación
es más crítica, pues no son ellas quienes generalmente tienen los conocimientos sobre las
transacciones realizadas alrededor de la misma, las rutas jurídicas y el funcionamiento de
los mecanismos judiciales, de lo cual generalmente se encargan sus parejas u hombres de
las familias. Adicionalmente, hay una desarticulación entre los distintos programas y
proyectos del Estado para la restitución, con aquellos dirigidos al desarrollo rural y
vivienda, de manera que no hay una insuficiencia normativa sino una inefectividad en la
implementación40.
 Inclusión del enfoque de género: en este caso, lo que se encuentra es la continuidad de
una mirada familista frente a los derechos de las mujeres y cuando se priorizan las
mujeres denominadas como jefas de hogar, se reproducen exclusiones a las mujeres en

40
Otras barreras en este eje son: “La falta de legalización de las relaciones sentimentales establecidas con los
hombres (falta de legalización de sociedades patrimoniales y sociedades conyugales y de hecho);
Desconocimiento de la existencia o no de títulos de propiedad; Falta de conocimiento sobre la relación
establecida por sus compañeros hacia la tierra, así como falta de pruebas de la posesión o tenencia; No
reconocimiento de la dimensión económica de la tierra de la que fueron despojadas, así como de la producción
derivada de la misma; Falta de acceso a procesos de documentación (cédulas, registros civiles, etc.), lo que
dificulta iniciar procesos de reclamación sobre títulos, propiedades; y posteriormente el acceso a créditos y
micro créditos, etc.” (UNFPA; ONUHABITAT, pág. 35)

125
pareja, quienes también son excluidas de los procesos de titulación y formalización.
Adicionalmente, el enfoque de género no ha implicado un enfoque interseccional, donde
se reconozca igualmente la diversidad de las mujeres y las condiciones estructurales de
desigualdad que enfrentan en razón de su edad, pertenencia étnica, diversidad funcional,
procedencia, etc.
 Maltrato y desinformación en la atención: en este caso se incluye la corrupción de
funcionarias y funcionarios, así como la reproducción de patrones machistas, excluyentes
y discriminatorios hacia las mujeres reclamantes, cuando atienden o dan respuesta a las
solicitudes. También se menciona que, en ocasiones, las instituciones no invitan a
participar a las mujeres, con lo cual se sienten re victimizadas y doblemente
estigmatizadas: como víctimas y como mujeres. Esto evidencia que las y los funcionarios
muchas veces no son formados ni preparados para una atención con enfoque de género y
diferencial.
 Conflicto armado, inseguridad y desprotección: las mujeres aún se enfrentan a escenarios
de violencia, amenazas o acciones armadas en contra de quienes reclaman la restitución
de tierras, en medio de la ausencia de programas de seguridad efectivos, disputa de
intereses económicos por los territorios rurales e impunidad sobre varios casos de
restitución. Además, quienes reclaman pueden enfrentar nuevamente expropiaciones de
sus tierras luego de haberse desplazado, incluso a connivencia entre funcionarios estatales
y actores armados ilegales.
 Deficiencia en los sistemas de información, registro y coordinación: aunque actualmente
hay un sistema de información con respecto a las tierras y procesos de restitución, se
carece de sistemas e indicadores de seguimiento.

En las conversaciones sostenidas con las mujeres de AMUBOC se dio cuenta de varios de
estos escenarios: son los hombres quienes generalmente atienden los procesos relacionados
con la compra y venta de la tierra y con la formalización de los títulos, de manera que las
mujeres no suelen tener conocimientos al respecto. Sin embargo, la informalidad en la
propiedad de la tierra es un fenómeno que afecta tanto a hombres como a mujeres; de manera
que suelen tener cartas de compraventa o sucesiones sin finalizar. Además, ellas consideran
que los procesos de formalización de la propiedad son costosos, para lo cual no suelen tener
recursos:

“Generalmente son los hombres los que generan mayor ingreso, porque las mujeres
pasan trabajando más en la casa, entonces tienen mayor posibilidad de comprar
tierra y formalizarla a su favor. Es necesario que las mujeres tengan sus propios
ingresos y que se alcancen los objetivos.” (AMUBOC, 2020)

Además:

“Para las mujeres como tal, no ha habido ningún programa. Siempre nos dicen que
para los procesos de titulación necesitamos contrapartidas y ahí nos quedamos,
aunque siempre hemos luchado por ello.” (AMUBOC, 2020).

El no ser dueñas de sus tierras también:

126
“Impide que las mujeres puedan planificar el territorio desde nuestra perspectiva.
Muchos hombres quizá piensan en comprar predios para tumbar y talar bosque para
el ganado, mientras que nosotras pensamos en huertas sin químicos, y ellos en
implementar agroquímicos. Esas visiones distintas entre hombres y mujeres, vemos
que el acceso a la tierra y su formalización es clave.” (AMUBOC, 2020).

Las mujeres consideran que, de tener el título de propiedad se facilitaría el acceso a otros
recursos, como préstamos para disponer en proyectos productivos propios. Así mismo,
reconocen que algunas son dueñas de sus predios, porque los recibieron como herencia por
parte de padres o madres que “no fueron tan machistas y heredaron por igual a hijos e hijas”
(AMUBOC, 2020). Mientras que, otras lo han logrado “porque hemos ido logrando
conciencia individual y de familia, obtienen la oportunidad para los derechos de las mujeres,
y porque el tema económico les favorece (acceden a capital monetario).” (AMUBOC, 2020).

De acuerdo con diversas investigaciones, la propiedad de la tierra rural para las mujeres es
un elemento fundamental para potenciar su empoderamiento y autonomía económica, lo que
repercute en el acceso a otros bienes y recursos, su posición de resguardo cuando se enfrentan
a situaciones de violencia basadas en género o separación en el matrimonio, en su poder de
negociación, tanto al interior como al exterior de la familia, así como en la participación
política y comunitaria y en su identidad y auto reconocimiento (Agarwal, 2003; Deere C. ,
2012);

“El acceso de las mujeres a la tierra es un factor fundamental para la propia


soberanía de las mujeres y un elemento económico que posibilita el derecho a decidir
con autonomía sobre sus vidas. También es esencial para la subsistencia de la
humanidad, para garantizar la soberanía alimentaria y el cuidado de la naturaleza.”
(Korol, 2016, pág. 118)

Por supuesto, no es el único elemento que debe ser tenido en cuenta, pues, como se verá a
continuación, el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres también requiere
de otros reconocimientos legales y culturales; es decir, de transformaciones estructurales que
reconozcan otras formas de entender la economía, la ética del cuidado y las relaciones entre
hombres y mujeres.

En este sentido, para las mujeres de AMUBOC la figura de la ZRC posibilita tanto la defensa
del territorio como la inclusión de su organización en el ordenamiento comunitario del
mismo:

“Se impulsó la idea de la reserva campesina para la defensa del territorio, contra la
minería, hidrocarburos, el irrespeto de administraciones municipales y empresas
entrantes al territorio sin previo consentimiento de las comunidades. Al pensar sobre
cómo reapropiarnos del territorio como campesinas, tuvimos espacios de reflexión
con las comunidades y llegamos a la posible alternativa de trabajar ambiente,
sociedad y autonomía en la ZRC, como una forma reconocida legalmente, por el
Estado. Hay otras formas que, por carecer de reconocimiento, fracasan o las
reprimen. Desde ahí, comenzamos a articularnos con la parte alta del municipio.”
(AMUBOC, 2020).
127
1.7.5. Economía campesina y economía del cuidado

A continuación, se describe y analiza información sobre las condiciones para la producción


agropecuaria, mediante información disponible del CNA del 2014 e información cualitativa
sobre la economía campesina; como el acceso a maquinaria, asistencia técnica, créditos, entre
otros aspectos. Posteriormente, se aborda el tema del cuidado y los trabajos para garantizar
reproducción de la vida, mediante la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo y de economía
del cuidado y a partir de información cualitativa disponible sobre el tema y la experiencia de
vida de las mujeres campesinas de Santa Rosa.

1.7.5.1. Condiciones para la producción agropecuaria: Censo Nacional Agropecuario


(CNA)

De acuerdo con el CNA (DANE, 2014), en Santa Rosa hay 2.064 Unidades de Producción
Agropecuarias (UPA) 41 . En este caso, el 56,8% de las UPA tienen como principales
tomadores de las decisiones sobre la producción42 a hombres, luego están las mujeres con el
25,9% y, posteriormente, a mujeres y hombres conjuntamente con el 15,3%; quienes no
reportaron sexo o son personas jurídicas tienen el 2% restante (Gráfica 22). Esta tendencia
en la distribución permanece al observar el área sumada por las UPA. De manera que el
51,7% corresponde a UPA donde toman decisiones los hombres, 18,4% donde lo hacen las
mujeres, 15,9% donde las toman hombres y mujeres conjuntamente y el 1,4% corresponde a
UPA donde no se reporta el sexo (Gráfica 23). Debe decirse igualmente que esta tendencia
es la misma a nivel nacional y departamental, aunque las brechas entre hombres y mujeres
son más amplias.

Aunque el CNA hizo una pregunta referida a la propiedad de los predios que componen la
UPA, ésta no corresponde a medios de verificación materiales que permitan evidenciar la
condición jurídica de los mismos. En este sentido, frente a un amplio contexto de
informalidad en la propiedad de la tierra rural, los porcentajes correspondientes a propietarios
y propietarias en el CNA son altos. No obstante, debe tenerse en cuenta que las ocupaciones,
posesiones o arrendamientos son las principales relaciones de tenencia del campesinado con
la tierra. Adicionalmente, en distintas regiones del país, algunas comunidades campesinas no
hicieron parte del CNA, debido a la exclusión de esta población como categoría censal. Por
lo tanto, aunque el CNA contribuye al análisis de género en materia de las condiciones del
sector agropecuario en el país, es insuficiente en materia de estructura de la propiedad de la
tierra.
41
Unidad de organización de la producción agropecuaria que puede estar formada por una parte de un predio,
un predio completo, un conjunto de predios o partes de predios continuos o separados en uno o más municipios,
independientemente del tamaño, la tenencia de la tierra y el número de predios que la integran. Debe cumplir
con las siguientes tres condiciones: 1) Produce bienes agrícolas, forestales, pecuarios, acuícolas y/o adelanta la
captura de peces destinados al consumo y/o a la venta. 2) Tiene un único productor/a natural o jurídico que
asume la responsabilidad y los riesgos de la actividad productiva. 3) Utiliza al menos un medio de producción
como construcciones, maquinaria, equipo y/o mano de obra en los predios que la integran (DANE, 2014, pág.
43)
42
Es la persona natural o jurídica que dirige la Unidad Productora Agropecuaria y toma las principales
decisiones sobre el cultivo de plantas, la cría de animales, las prácticas agropecuarias, el uso sobre los medios
de producción y la venta de los productos agropecuarios. Se excluye de la definición de productor agropecuario,
el de administrador, capataz, agregado o mayordomo, con o sin remuneración (DANE, 2014).

128
Gráfica 22. Distribución según sexo de la Gráfica 23. Distribución del área según
persona que toma las principales el sexo de la persona que toma las
decisiones de producción en la UPA en principales decisiones de producción en
Santa Rosa. la UPA en Santa Rosa.

Fuente: elaboración propia del IEI, con Fuente: elaboración propia del IEI, con
base en datos del CNA (DANE, 2014). base en datos del CNA (DANE, 2014).

No hay duda de que la inclusión de una pregunta referida a las principales decisiones de
producción en la UPA, teniendo en cuenta el sexo de las personas y si esto se hace de manera
individual o conjunta, es un avance. No obstante, es importante tener en cuenta que, en un
marco de referencia que propende por la consolidación de la economía campesina y el
reconocimiento de los aportes de las mujeres a la misma, tanto con los trabajos productivos
como reproductivos que ellas realizan, esta unidad de observación se limita a las decisiones
de producción dirigidas al mercado y no necesariamente al sostenimiento de la vida en su
conjunto, dentro de la finca y de la ZRC.

Teniendo en cuenta lo anterior, la distribución presentada en Santa Rosa con respecto al sexo
de quienes toman las decisiones de producción en la UPA, es similar a las tendencias nacional
y latinoamericana; por ejemplo, el porcentaje más alto de mujeres que toman este tipo de
decisiones lo presenta Chile (29,9%), según el censo aplicado en el año 2007 (Deere,
Lastarria-Cornhiel, & Ranaboldo, 2011). Mientras que, en Colombia, a nivel nacional, éste
es del 21,9% en cuanto a número de UPA y 13% con respecto al área, mientras que a nivel
departamental es de 24,5% y 18,5%, respectivamente.

Sin embargo, en este caso también es importante tener en cuenta que las decisiones pueden
variar según las tareas involucradas en la producción agrícola o agropecuaria; al respecto,
algunas investigaciones sugieren que las mujeres están más involucradas en las decisiones
correspondientes a la selección y cuidado de semillas, en los cultivos dirigidos a la
subsistencia y en cómo distribuir la cosecha (Deere, Lastarria-Cornhiel, & Ranaboldo, 2011;
Farah & Pérez, 2004). Esta diferenciación no es menor, dado que, usualmente estas

129
actividades no son consideradas como productivas, pero son las que sostienen la
reproducción de la vida y las familias (Federici, 2013):

“Análisis recientes han demostrado que las jerarquías de género y de edad, y las
luchas dentro de y entre ellas, son centrales para comprender la economía
campesina. La toma de decisiones raras veces se realiza de manera democrática –
sean con referencia a decisiones agrícolas, al acceso a los recursos, a la distribución
de la fuerza de trabajo disponible entre diferentes actividades generadoras de
ingresos y otros. Más bien, los que detentan más autoridad y poder de negociación –
hombres, y las personas mayores en general – tienden a tomar las decisiones.
Adicionalmente, como lo ha señalado Deere (2002) las “estrategias domésticas” no
siempre reflejan los intereses de todos los miembros de la familia, y es escasa la
participación de las mujeres y los niños. Continúa diciendo la autora que las
relaciones internas se caracterizan por un proceso continuo de negociación,
contratos, renegociación e intercambio. Pero raras veces los hombres y las mujeres
negocian como iguales.” (Korol, 2016, pág. 96)

En cuanto al número de UPA según tamaños (expresados en rangos), la mayoría tienen menos
de 5 hectáreas (33,5%), luego están las que suman entre 10 y 50 hectáreas (29,6%) y aquellas
con 5 a 10 hectáreas (16,3%); los demás rangos no superan el 10%. La distribución según el
sexo de quienes toman las principales decisiones de producción es similar entre cada tipo de
tomador/a de decisiones; en este caso, el rango que más concentra UPA (menos de 5
hectáreas) del total sobre el cual deciden las mujeres presenta un porcentaje superior al total,
con el 39,7%, frente al 34% de las UPA donde deciden los hombres y el 22,2% donde lo
hacen mujeres y hombres conjuntamente. De hecho, en este último caso, el rango que más
porcentaje suma es el de 10 a 50 hectáreas, con un 37%. Es igualmente importante mencionar
que, el siguiente rango de menor tamaño (entre 5 y 10 hectáreas) tiene un valor porcentual
más alto en el caso de las UPA donde deciden las mujeres (19,7%), con respecto al total
(16,3%) y a las UPA donde lo hacen los hombres (15,5%). Adicionalmente, en cuanto a los
rangos de mayor tamaño, las UPA donde deciden los hombres presentan valores porcentuales
más alto que las UPA donde los hacen las mujeres, mujeres y hombres conjuntamente y el
total (Gráfica 24).

No obstante, al observar la información del área que suman las UPA según cada rango, la
distribución cambia completamente. De manera que, el rango que más UPA suma, en todos
los casos, es el de 1.000 y más hectáreas; donde predominan tanto aquellas donde deciden
las mujeres, como hombres y mujeres conjuntamente. Únicamente en aquellas UPA que
suman entre 100 y 500 hectáreas los hombres tiene un peso porcentual mayor que el resto
(Gráfica 25). En este caso, pareciera que las UPA implican una concentración de tierra en las
UPA de mayor extensión, aunque son más las UPA que implican los tamaños más pequeños.

En cuanto a las condiciones de producción agropecuaria, en casi la totalidad de las UPA no


hay maquinaria (88,2%), situación que permanece al desagregar la información según el sexo
de quienes deciden sobre la producción; las UPA correspondientes a mujeres tienen un
porcentaje superior (95,9%), tanto con respecto a las de los hombres (86,8%), como a las de
hombres y mujeres (80,1%) (Gráfica 26). En cuanto a la asistencia técnica, la tendencia
permanece pues el 78,1% de las UPA no cuentan con este recurso, porcentaje más alto en las
130
UPA donde deciden las mujeres (82,2%), frente a aquellas donde lo hacen hombres (80,2%)
y hombres y mujeres conjuntamente (62,3%) (Gráfica 27). De manera que, aunque las
mujeres pueden tomar decisiones de producción sobre las UPA en el 25,9% de los casos y el
15,3% cuando se hace en conjunto con los hombres, sus condiciones para la productividad
se encuentran en mayor desventaja que la mayoría de las UPA en el territorio.

Gráfica 24. Número de UPA según Gráfica 25. Área de las UPA según
tamaño predial y sexo de la persona tamaño predial y sexo de la persona
que toma las decisiones de producción que toma las decisiones de producción.
en Santa Rosa.

Fuente: elaboración propia del IEI, con


Fuente: elaboración propia del IEI, con base en datos del CNA (DANE, 2014).
base en datos del CNA (DANE, 2014).

Gráfica 26. Maquinaria para el Gráfica 27. Asistencia o asesoría


desarrollo de las actividades técnica en las UPA de Santa Rosa
agropecuarias en las UPA de Santa según sexo de la persona que decide
Rosa según sexo de la persona que sobre la producción.
decide sobre la producción.

Fuente: elaboración propia del IEI, con Fuente: elaboración propia del IEI, con
base en datos del CNA (DANE, 2014). base en datos del CNA (DANE, 2014).

131
Otro elemento importante para las condiciones de productividad es el acceso a créditos o
financiación: en el 94,5% de las UPA este apoyo no fue solicitado (Gráfica 28) y, entre
aquellos que sí lo hicieron, en el 57% de los casos fue aprobado (Gráfica 29). Esta tendencia
se mantiene al desagregar la información según el sexo de quienes toman las decisiones de
producción. En cuanto a la solicitud, las mujeres suelen hacerlo mucho menos (97,6%), que
los hombres (94,8%) y que hombres y mujeres conjuntamente (88%). No obstante, cuando
se solicitan los créditos o la financiación, las mujeres tienen porcentajes de aprobación más
altos (76,9%) que los hombres (54,1%), así como frente a las UPA donde deciden hombres
y mujeres conjuntamente (57,9%). Esto puede estar relacionado a buenas prácticas de manejo
del dinero entregado a mujeres.

Gráfica 28. Solicitud de crédito o Gráfica 29. Aprobación del crédito o


financiación en las UPA de Santa Rosa financiación en las UPA de Santa Rosa
según sexo de la persona que decide según sexo de la persona que decide
sobre la producción. sobre la producción.

Fuente: elaboración propia del IEI, con Fuente: elaboración propia del IEI, con
base en datos del CNA (DANE, 2014). base en datos del CNA (DANE, 2014).

En este sentido, de acuerdo con el Plan de Vida de la Media Bota Caucana (Alianza Social
de la Media Bota Caucana, 2014) solo un 5% de las mujeres son propietarias de los distintos
medios de producción, entre éstos, la tierra, maquinaria y herramientas. Adicionalmente, de
ese 5% el 1% tiene posibilidades de acceder a créditos.

De acuerdo con el informe del MinAgricultura:

“En Colombia una de las principales barreras que reportan las mujeres para acceder
a instrumentos crediticios es la falta de propiedad sobre la tierra (Ramírez et al.
2015). Por tanto, los derechos de propiedad (tierras, activos y ahorros) son
fundamentales para lograr la equidad de género en la distribución de la riqueza y el
acceso a fuentes de financiamiento (Deere et al. 2012).” (MinAgricultura, 2020, pág.
97)

En este sentido, el informe también da cuenta de la baja capacidad de ahorro de las mujeres
en el sistema bancario: solo el 42% de las mujeres tiene una cuenta bancaria, frente al 49%
de los hombres; así mismo, tan solo el 7% de ellas ahorran en los bancos y 21% tiene tarjeta

132
de débito, frente al 11% y 31% de los hombres, respectivamente. Además, el 36% de las
mujeres tiene como fuente de fondos para emergencias a familias y amigas, frente al 22% de
los hombres, quienes recurren en un 44% a su salario para estos casos. Finalmente, la falta
de ingresos monetarios, la baja tasa de ocupación y el tiempo que dedican las mujeres al
trabajo reproductivo y del cuidado, se convierten en barreras adicionales para acceder a
créditos.

En este sentido, el informe presentado a la Convención sobre la Eliminación de todas las


Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, en inglés) (2018) da cuenta de la
financiación de proyectos por parte de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), pero sobre los
cuales no hay un sistema de información preciso correspondiente a los proyectos adjudicados
a las mujeres rurales, las líneas y los presupuestos priorizados. Además, se informa que el
Banco Agrario cuenta con un portafolio preferencial para la mujer rural43, que se supone debe
ofrecer tasas preferenciales, pero donde la tasa de interés manejada es superior a las de las
líneas especiales de crédito general, como las dirigidas a víctimas o población en proceso de
reincorporación. Finalmente, el Fondo de Fomento para las Mujeres Rurales (FOMMUR)
del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) actualmente no cumple con su
finalidad.

Frente a este panorama, las mujeres de AMUBOC cuentan con un fondo de solidaridad; en
cada reunión las mujeres aportan dos mil pesos, con el propósito de apoyar a alguna
compañera que se encuentre enferma o requiera ayuda. También han intentado formar
canastas de alimentos y víveres para familias que lo necesiten. Y cuando se tiene algún
proyecto, en la parte administrativa se destinan recursos para un fondo de emergencia. En
este sentido:

“No es posible, por nuestras condiciones, lograr tener ingresos sólidos propios.
Luego con las mingas, realizamos trabajos colectivos para preparar las tierras,
trabajarlas, construir casas, festivales solidarios, bingos.” (AMUBOC, 2020).

De manera que, el trabajo colaborativo también permite generar aportes en especie, así como
los eventos o fiestas que permitan generar recursos financieros para ser usados por la
comunidad en sus proyectos productivos. No obstante, de acuerdo con el Plan de Vida de la
Media Bota Caucana (Alianza Social de la Media Bota Caucana, 2014) el 80% de las mujeres
dependen económicamente de sus cónyuges y solo un 20% maneja sus propios ingresos y
cuando es así éstos suelen ser cuatro veces menor que el de los hombres. Para las mujeres de
AMUBOC esta dependencia monetaria es una limitante para el desarrollo propio de las
mujeres.

Por otra parte, es interesante observar sobre el acceso de las mujeres rurales a los elementos
que faciliten la actividad agropecuaria, es la existencia de construcciones agropecuarias
dentro de las UPA. Un dato inicial relevante es que de un total de 19.4604 UPA que
respondieron en el departamento del Cauca, el 89% no cuentan con construcciones
agropecuarias. Esta tendencia se mantiene para la escala municipal (95%) y el área asociada

43
Crédito preferencial para la mujer rural, microcrédito Mujer Empresarial y tarjeta de crédito Mujer
Microempresaria.

133
al polígono de la ZRC (95%). De manera que sólo el 11% de la escala departamental, el 5%
municipal y el 5% del polígono de la ZRC respondieron que cuentan con construcciones
agropecuarias.

Al desagregar estos datos por sexo se identifica que las UPA donde no hay construcciones
agropecuarias y donde toman decisiones de producción los hombres corresponden al 43%
del total del Cauca, el 54% del total de Santa Rosa y el 54% de las áreas de la ZRC, frente a
al 22%, 26% y 25% respectivamente, correspondientes a UPA donde deciden mujeres y al
13%, 13% y 14%, respectivamente y que corresponden a UPA donde las decisiones se toman
entre hombres y mujeres. Adicionalmente, de las pocas UPA que respondieron que cuentan
con construcciones agropecuarias, en el caso de Santa Rosa y las áreas del polígono de la
ZRC, el porcentaje de respuestas es de 0% en las UPA donde las mujeres toman las decisiones
de producción; estos porcentajes son mayores para el Cauca (2%) y para la escala nacional
(3%).

Adicional a estos elementos, el manejo del agua también constituye un elemento central para
entender la encomia campesina y el papel delas mujeres en este proceso. Para este aspecto se
tienen en cuenta dos preguntas: ¿Qué dificultades de fuentes de agua existen? Y ¿Qué
sistemas de riego manejan? Frente las dificultades para el uso de fuentes de agua el 40% de
UPA respondieron que no han dejado de usar el agua, el 35% respondieron que no hay agua
en las UPA, el 11% reportaron que tenía problemas con fenómenos naturales, el 10% de las
UPA dijeron tener problemas con la sequía y el 3% de las UPA respondieron que tuvieron
dificultades para uso de fuentes de agua por la presencia de lodos, tierra o piedras. El resto
de aspectos no pasan del 3%.

Gráfica 30. Dificultades en el uso de Gráfica 31. Dificultades en el uso de


fuentes de agua en las UPA de la ZRC fuentes de agua en las UPA del
de Santa Rosa según sexo de la persona municipio de Santa Rosa según sexo de
que decide sobre la producción. la persona que decide sobre la
producción.

Fuente: elaboración propia del IEI, con


base en datos del CNA (DANE, 2014).
Fuente: elaboración propia del IEI, con
base en datos del CNA (DANE, 2014).

Esta tendencia se mantiene en el municipio de Santa Rosa, pero cambia en la escala


departamental, ya que la distribución de las respuestas de las UPA que tienen problemas con
el agua se agrupan de la siguiente manera: sequía (39%), UPA que respondieron que no hay

134
agua (26%), las que reportaron que no han dejado de usar el agua (19%), y las que han tenido
problemas con los fenómenos naturales (8%), la contaminación (4%) y la presencia de lodos,
tierra o piedra (3%). De manera que el principal problema en las UPA localizadas en las áreas
correspondientes a la ZRC (36%) y en el municipio de Santa Rosa (35%) es no tener acceso
al agua, lo que indicaría la precariedad en el acceso a este bien en esas dos escalas
geográficas, ya que estos porcentajes están por encima del departamental (26%), en donde el
principal problema es la sequía (39%). Pese a esto, una proporción mayor de UPA del
polígono de la ZRC (40%) y de Santa Rosa (39%), respondieron que no han dejado de usar
el agua frente a la información del departamento del Cauca (19%).

Al desagregar los datos del total de respuestas de UPA por de cada grupo de sexo, tanto en
el departamento como en el municipio y las áreas de la ZRC Santa Rosa, las UPA en las que
las mujeres toman las decisiones respondieron en mayor proporción que no tienen agua (34%,
38% y 41%, respectivamente), frente las UPA en las que los hombres toman las decisiones
(18%, 38% y 38%, respectivamente) y la UPA en las que las decisiones son mixtas (38%,
16% y 17%, respectivamente). Por lo tanto, se identifican condiciones precarias referentes al
acceso del agua en las UPA donde las mujeres toman las principales decisiones de
producción, en las tres escalas geográficas (Gráfica 30 y Gráfica 31).

Otro dato que se destaca es que las UPA que respondieron que no han dejado de usar el agua
para las áreas de la ZRC y el municipio de Santa Rosa, el 53% son de decisiones de
producción mixtas, el 39% son dirigidas por hombres y el 35% y 33% son dirigidas por
mujeres. De acuerdo con esto, las UPA dirigidas por mujeres respondieron en menor
proporción que no han dejado de usar el agua, frente a las UPA dirigidas de manera mixtas
y aquellas donde los hombres son los principales tomadores de decisiones. Esta insuficiencia
es más evidente a nivel departamental, pues no existen respuestas de UPA (0%) dirigidas por
mujeres que reporten no tener ningún problema con en el uso del agua. En resumen, las
mujeres tienen un acceso desigual y frágil al manejo del agua frente a las otras categorías.

Gráfica 32. Sistema de riego en las Gráfica 33. Tipos de sistemas de riego
UPA de Santa Rosa según sexo de la en las UPA de Santa Rosa según sexo
persona que decide sobre la de la persona que decide sobre la
producción. producción.

Fuente: elaboración propia del IEI, con Fuente: elaboración propia del IEI, con
base en datos del CNA (DANE, 2014). base en datos del CNA (DANE, 2014).

135
Frente a los sistemas de riego, en el 61,1% de las UPA se utiliza sistemas de riego (Gráfica
32), de las cuales el 37,1% lo hace manualmente o por mateo, el 36,2% por goteo, el 12,9%
por bombeo, el 12,8% por gravedad y el 0,9% por aspersión. (Gráfica 33). Al desagregar la
información por sexo, esta tendencia permanece. Esta información no es menor, teniendo en
cuenta que en algunas zonas del municipio las condiciones de acceso al agua pueden ser
precarias.

Por lo tanto, la consolidación de la economía campesina en Santa Rosa enfrenta barreras que
se comparten con otras regiones del país, donde las mujeres se encuentran en situaciones de
mayor vulnerabilidad; desde la falta de condiciones para sostener los cultivos o actividades
agropecuarias (acceso a agua, control y cuidado de semillas, maquinaria, electrificación, etc.)
como para garantizar su distribución y comercialización (almacenamiento, vías de
comunicación, transporte, intermediación con precios justos, créditos y financiación, etc.).

Por ejemplo, en el caso del corregimiento de Villalobos las dificultades también están
asociadas a las condiciones agroecológicas y geográficas (los suelos son arcillosos, tienen
menos capas orgánicas, el clima es húmedo y hay más vulnerabilidad a los ataques de
hormigas y otros insectos), lo que genera altos costos en la producción y transporte. En el
corregimiento de Santa Marta, así como en la cabecera municipal muchas veces es necesario
sacar los productos a Pitalito o Mocoa, lo que requiere de una inversión importante en el
transporte, pues las distancias son largas y las ganancias son pocas (AMUBOC, 2020).

Adicionalmente, la inversión de los gobiernos suele dirigirse a las economías con grandes
capitales, como la explotación de carbón, petróleo y otros minerales, actividades que a su vez
implican el uso de grandes extensiones de tierra. En este sentido, los estudios revisados por
Claudia Korol (2016), evidencian que:

“La agricultura del primer tipo se basa en la concentración de la propiedad, en el


monocultivo, en la elevada capitalización de las unidades productivas, en la
utilización intensiva de insumos químicos y en la mecanización. Emplea poca gente,
mal remunerada, precarizada, ya que adopta una tecnología intensiva en capital y
economiza fuerza de trabajo, obteniendo superganancias a partir del despojo
realizado previamente por las políticas coloniales, y actualmente por distintas
modalidades de continuidad de las políticas extractivistas. La agricultura campesina
– en la que se incluye el campesinado tradicional, el pequeño agricultor familiar que
vende parte de su producción en el mercado, y los beneficiarios de las reformas
agrarias – ocupa generalmente las tierras de calidad inferior y, en un contexto en
extremo adverso, lucha por la supervivencia, combinando períodos de trabajo en sus
tierras con períodos de trabajo asalariado.” (Korol, 2016, pág. 104)

Por otra parte, en cuanto al destino final de la producción en las UPA, el 23,9% se dirige a la
venta a comercializadores/as, el 23,3% a la venta directamente en plazas de mercado, un
20,4% al autoconsumo, un 11% a cooperativas, un 9,6% se dirige a la industria y un 6,8% a
la venta a centrales de abastos; las demás opciones no superan el 3% cada una (Gráfica 34).
La distribución según el sexo de la persona que toma las principales decisiones de producción
en la UPA es la misma. En este caso los porcentajes dirigidos al autoconsumo, pueden estar
136
relacionados con prácticas propias de la economía campesina y la agricultura familiar. Esta
información es muy importante ya que evidencia acciones dirigidas a la garantía de los
alimentos en los hogares y, con esto, la soberanía alimentaria, principios de la economía
campesina a su vez. De hecho, a nivel departamental, en el Cauca la mayoría de la producción
va dirigida al autoconsumo (24,5%), luego a la venta a comercializadores/as (17,8%), a
cooperativas (17,1%), directamente en plazas de mercado (15,1%) y a la industria (11%).

En este sentido, las mujeres de AMUBOC cuentan con “huertas encaminadas hacia la
producción sostenibles, huertos limpios, cada una tiene el compromiso de que en cada predio
haya iniciativas de conservación.” (AMUBOC, 2020). Por lo tanto:

“Si hablamos del lugar de la agricultura campesina en las prácticas alimentarias de


una gran parte de la población, tanto en lo que ya existe como en lo que pudiera
resultar de un respaldo a la misma, vuelve al centro del debate el papel de las mujeres
rurales, que son quienes sostienen fundamentalmente a la misma.” (Korol, 2016, pág.
113)

Gráfica 34. Destino final de la producción de la UPA en Santa Rosa según sexo de la
persona que decide sobre la producción.

Fuente: elaboración propia del IEI, con base en datos del CNA (DANE, 2014).

Es igualmente importante tener en cuenta que, en el 52,1% de las UPA en Santa Rosa, se
crían animales para el autoconsumo o la venta, porcentaje que es inferior en el caso de las
UPA donde las mujeres toman las decisiones de producción (40,4%), así como donde lo
hacen hombres únicamente (49,8%), mientras que, donde deciden hombres y mujeres
conjuntamente es bastante superior (80,7%). La misma situación se presenta con respecto a
los cultivos o viveros para la venta o trueque; en este caso, lo hacen en el 34,6% de las UPA,
el 61,1% donde toman decisiones sobre la producción hombres y mujeres conjuntamente, el
31,7% de las que corresponden a hombres decidiendo y el 26% donde solo lo hacen mujeres.
Sin embargo, de acuerdo con el Plan de Vida de la Media Bota Caucana (Alianza Social de
la Media Bota Caucana, 2014) la cría de pollos de engorde es una actividad que realizan las

137
mujeres y que les permite tener ingresos adicionales. También tiene aves de corral, como
gallinas y patos y cerdos.

Gráfica 35. Pertenencia a asociaciones de la persona que toma las principales


decisiones de producción en la UPA en Santa Rosa según sexo.

Fuente: elaboración propia del IEI, con base en datos del CNA (DANE, 2014).

Gráfica 36. Tipos de asociaciones de la persona que toma las principales decisiones de
producción en la UPA en Santa Rosa según sexo.

Fuente: elaboración propia del IEI, con base en datos del CNA (DANE, 2014).

Finalmente, en el 91,6% de las UPA en Santa Rosa las personas que toman las principales
decisiones de producción pertenecen a algún tipo de asociación y, al desagregar la
información según el sexo, esta tendencia se mantiene, con menor proporción en el caso de
quienes deciden conjuntamente (Gráfica 35). En este sentido, casi la totalidad de estas
personas reportó pertenencia a organizaciones comunitarias (94,5%) y en mucha menor
medida a asociaciones de productores/as (2,9%), cooperativas (1,7%) y centros de
investigación (0,1%); tendencia que se mantiene al desagregar la información según sexo
(Gráfica 36). Esta información puede estar relacionada igualmente con la economía
campesina, ya que implica el trabajo comunitario y colaborativo.

138
De acuerdo con las mujeres de AMUBOC, lo que predomina en el territorio para las mujeres
es la economía de subsistencia, las huertas, los criaderos y en algunos casos la transformación
de frutas. Y, alrededor de un 10% de las mujeres trabajan en el sector del comercio o
servicios, así como a la venta de comidas rápidas, como empanadas, mecato y tinto. Algunas
también trabajan como jornaleras, aunque esto suelen hacerlo mucho más los hombres. En
este sentido, según el Plan de Vida de la Media Bota Caucana (Arenas & Collazos, 2010),
las mujeres de las veredas Sajonia Signo Carmelo y Concepción, trabajan en las rocerías,
siembra y limpieza de los cultivos, mientras que las de la vereda la Petrolera y Signo Carmelo
participan en el trabajo de la minería artesanal, en actividades como excavaciones y lavado
de material.

En Villalobos se producen alimentos de clima frío, como el tomate silvestre, la mora, el lulo
y la granadilla. En Santa Marta son de clima cálido como la yuca y frutas como el copoazú,
al igual que en el Descanse. En el primer caso, las huertas deben estar cubiertas por plásticos,
con el propósito de garantizar producción todo el año ya que el clima es muy húmedo.
Mientras que, en la cabecera y el Descanse hay mejores condiciones para la producción
agropecuaria; en el primer caso se encuentra guineo y en el segundo chontaduro.

Finalmente, debido al aislamiento preventivo generado por la pandemia del COVID-19, las
mujeres consideran que la producción para el autoabastecimiento ha tenido mayor
reconocimiento y con esto las labores que realizan las mujeres. De hecho, se han dado cuenta
que varias familias traían alimentos de otras partes para el consumo interno, pero ahora se
está integrando mucho más lo que se cultiva en el mismo territorio.

Otro elemento importante frente a las condiciones para la producción es la información que
entrega el CNA sobre las áreas según usos. En el departamento del Cauca, los tipos de usos
en las UPA se distribuyen principalmente en tres: agropecuario (41%), bosques naturales
(39%) y rastrojos (19%). Esta tendencia regional varía a nivel municipal y a nivel de las
veredas de la ZRC de Santa Rosa, ya que el área utilizada de un total de 211.134 hectáreas y
de 127.159 hectáreas respectivamente, se distribuye mayoritariamente en bosques naturales
(67% y 66%, respectivamente). En Santa Rosa, le siguen las áreas con rastrojos (18%) y
aquellas destinadas a lo agropecuario (15%), mientras que en la ZRC le siguen el porcentaje
de áreas para lo agropecuario (18%) y los rastrojos (16%). Es decir que en la escala municipal
y de la ZRC, las áreas para los bosques naturales cumplen una función de conservación
ambiental combinada con algunas áreas, de menor porcentaje, dedicadas a la producción
agropecuaria, en comparación con el nivel departamental en el que mayor porcentaje de las
áreas está dirigido a lo agropecuario y los rastrojos.

Es interesante resaltar que, al desagregar esta información por sexo, entre más pequeña sea
la escala de análisis, la proporción de las UPA que están en cabeza de las mujeres tienen un
porcentaje mayor de área dedicada a los bosques naturales (45%, 69, 76%, respectivamente),
frente a las UPA en las que las decisiones son de manera mixta (48%, 65%, 51%,
respectivamente) y aquellas en las que los hombres toman las decisiones de la producción
(45%, 58%, 47%, respectivamente). Esta tendencia contrasta con las áreas de uso
agropecuario, pues en los tres niveles es mayor la proporción en las UPA en las que las
decisiones son mixtas (38%, 20%, 30%, respectivamente), seguidas de aquellas que están en

139
cabeza de los hombres (36%, 19% y 29%, respectivamente) y en las que son las mujeres las
que deciden (33%, 12%, 10%, respectivamente).

De manera que, en las UPA en cabeza de mujeres las áreas para la producción agropecuaria
están acompañadas de una mayor proporción de áreas de conservación de bosque naturales,
frente a las UPA mixtas y aquellas que están en cabeza de hombres. Por último, un dato
importante a resaltar es que, en el polígono de la ZRC de Santa Rosa, del total del área de las
UPA en las que las mujeres deciden en la producción (27.260 hectáreas) aunque es menor
que las de los hombres (50.737 hectáreas), el 76% está destinada a bosques naturales, frente
a un 14% para rastrojos y un 10% para lo agropecuario (ver Gráfica 37 y Gráfica 38).

Ahora bien, a la pregunta sobre cuántas personas trabajaron de manera permanente para
realizar las actividades agropecuarias en los últimos 30 días en las UPA, en las veredas de
la ZRC el 94% contratan entre 1 a 3 personas (94%), el 5% contratan entre 4 a 10 personas
y el 1% contratan más de 10 personas. Al analizar al interior de cada grupo de sexo, tanto en
las UPA en las que las mujeres toman las decisiones como en aquellas en las que lo hacen
los hombres, se contratan en las mismas proporciones (96%) de 1 a 3 personas, frente a las
UPA en las que las decisiones son mixtas (87%). Adicionalmente, las UPA mixtas contratan
en mayor proporción de 4 a 10 personas, frente a las que están en cabeza de las mujeres (4%)
y las que están en cabeza de los hombres (13%). Esta tendencia se mantiene en el municipio
de Santa Rosa, en el departamento del Cauca y a nivel nacional (ver Gráfica 39).

Gráfica 37. Área según usos Gráfica 38. Área según usos
distribuidos según sexo de la persona distribuidos según sexo de la persona
que toma las principales decisiones de que toma las principales decisiones de
producción en la UPA en municipio de producción en la UPA en ZRC Santa
Santa Rosa. Rosa.

Fuente: elaboración propia del IEI, con Fuente: elaboración propia del IEI, con
base en datos del CNA (DANE, 2014). base en datos del CNA (DANE, 2014)

140
Gráfica 39. Contratación de 1 a 3 personas en la UPA según sexo, nivel nacional,
departamental, municipal y de la ZRC de Santa Rosa.

Fuente: elaboración propia con base en datos del CNA (DANE, 2014).

Otro dato a resaltar es que en las UPA de la ZRC en las que se contratan entre 1 a 3 personas,
el 57% contrata hombres, frente al 25% que contrata mujeres y el 14% que lo hace de una
manera mixta. Esta tendencia se mantiene en Santa Rosa, Cauca y nivel nacional, pero con
la diferencia de que, en la escala más pequeña (municipal), el porcentaje de mujeres
contratadas en las UPA es cuatro puntos porcentuales mayor (26%) frente al nivel nacional
(22%).

En cuanto a las personas contratadas en las UPA que son parte del hogar del productor y
productora, el 27% en la ZRC de Santa Rosa no contratan personas del hogar. De las UPA
que sí contratan personas del hogar, el 56% contratan entre 1 y 3 hombres, frente a un 33%
de UPA en las que son contratadas entre 1 y 3 mujeres del hogar. En cuanto a los otros rangos
de contratación44, éstos no pasan del 2%.

Ahora, de las UPA que contratan de 1 y 3 hombres del hogar, el 56% son a su vez UPA en
las que los hombres toman las principales decisiones de la producción, frente al 21% en las
que deciden mujeres y otro 21% en las que las decisiones son mixtas. Por su parte, en las
UPA en las que contratan de 1 a 3 mujeres del hogar, el 41% son UPA en cabeza de hombres,
frente a un 32% de UPA de decisiones mixtas y un 25% en las que son las mujeres quienes
deciden en la producción. Aunque son más las UPA en las que se contratan hombres del
hogar frente a las mujeres, es de resaltar que en 606 UPA se contraten de 1 a 3 mujeres en el
hogar por sus labores agrícolas. De manera que, en las UPA de tipo mixto y aquellas en las
que las mujeres deciden, son contratadas más entre 1 y 3 mujeres que pertenecen al hogar,
en comparación con la contratación de hombres del hogar. Esta tendencia se mantiene a nivel
municipal.

Finalmente, al analizar la información sobre el total de cada sexo en la ZRC de Santa Rosa,
las UPA en las que son los hombres los que toman las decisiones en la producción, reportaron

44
UPA que contratan entre 4 y 10 personas del hogar, y personas que contratan más de 10 personas del hogar.

141
que contratan en un 70% entre 1 y 3 hombres en el hogar, frente a un 30% de contratación
entre 1 y 3 mujeres del hogar. Por su parte, en el caso de las UPA que están en cabeza de las
mujeres, aunque sigue siendo mayor la contratación de hombres del hogar (59%), la
contratación de mujeres sube once puntos porcentuales (41%) en comparación con las UPA
en cabeza de hombres. Esta tendencia de creciente contratación entre 1 y 3 mujeres del hogar
se mantiene en las UPA de tipo mixto, ya que, pese al 53% de contratación de hombres, un
47% de la contratación es de mujeres.

Gráfica 40. Contratación de 1 a 3 personas que hacen parte del hogar en la UPA
según sexo, ZRC de Santa Rosa.

Fuente: elaboración propia con base en datos del CNA (DANE, 2014).

En cuanto a los jornales adicionales contratados para realizar las actividades agropecuarias,
más de la mitad (62%) de las UPA de la ZRC no contrataron ningún jornal, tendencia que se
mantienen a nivel municipal. Al desagregar estos datos por sexo de la persona decisoria en
las UPA, el 67% de UPA mixta reportaron no haber contratado ningún jornal, seguido de las
UPA en las que las mujeres toman las decisiones (64%) y las que están en cabeza de hombres
(60%). Al analizar el total de las UPA que no contrataron ningún jornal, se identifica que
esto fue en menor proporción en las UPA en las que las mujeres deciden en la producción
(26%), frente a las UPA en cabeza de los hombres (54%).

Respecto a las que sí contrataron jornales adicionales, el 17% de UPA lo hicieron en más de
5 jornales, seguido del 11% que contrataron entre 3 y 5 jornales y el 10% que reportaron
haber contratado entre 1 y 2 jornales. Este último, fue el único rango en el que las UPA
encabezadas por mujeres (13%), reportaron haber contratado en mayor proporción frente a
los hombres (9%). En las otras UPA en las que se contrataron entre 3 y 5 jornales, y más de
5 jornales, éstas estaban en cabeza de hombres (11% y 19%, respectivamente), frentes
aquellas en las que las mujeres deciden (10% y 14%, respectivamente). Esta tendencia se
mantiene en la escala del municipio de Santa Rosa.

142
1.7.5.2. Condiciones necesarias para la productividad en el campo: Economía del
cuidado y trabajo reproductivo

De acuerdo con la Cuenta Satélite de Economía del Cuidado del 2017 (DANE, 2017) el valor
de los trabajos domésticos y de cuidados no remunerados (TDCNR) es de 185.722 miles de
millones de pesos, de los cuales el 76,7% corresponde a trabajos realizados por mujeres. La
mayoría del trabajo está relacionado con el suministro de alimentos, la limpieza y
mantenimiento del hogar y el cuidado y apoyo de personas, entre otros (Gráfica 41).

Gráfica 41. Funcionalidad y sexo del valor económico del TDCNR (%) a nivel
nacional.

Fuente: DANE (2017).

Dicho valor corresponde al 20,6% de la producción total nacional, porcentaje superado


únicamente por el grupo de actividades correspondientes a la industria de la manufactura
(21,4%) y por encima del comercio al por mayor y menor (18,6%), la administración pública,
defensa, educación y salud (14%) y la construcción (10,1%). Aunque esta información aún
no se encuentra disponible con una desagregación según las cabeceras y zonas rurales del
país, es indicativa de la importante contribución que los trabajos reproductivos hacen tanto a
la economía como a la sociedad en su conjunto.

En este sentido, el tiempo dedicado por las mujeres a los trabajos del cuidado y reproductivos
a nivel nacional, en las zonas y rurales y la región pacífica (en la cual se encuentra el
departamento del Cauca), implica muchas más horas promedio al día que el dedicado por los
hombres: a nivel nacional las mujeres ocupan 7:14 horas, a nivel rural 7:52 y en la región
pacífica 7:34, frente a 3:25 horas, 3:06 y 3:29 horas en el caso de los hombres,
respectivamente (Gráfica 42).

143
Gráfica 42. Tiempo diario promedio dedicado a trabajo incluido y no en el Sistema de
Cuentas Nacionales según sexo.

Fuente: DANE (2017).

De acuerdo con el Plan de Vida de la Media Bota Caucana (Alianza Social de la Media Bota
Caucana, 2014), en el 90% de las actividades relacionadas con la educación y formación de
los hijos e hijas participan las mujeres, así como en el 80% de los trabajos reproductivos,
como el aseo, manejo de aguas, control de residuos sólidos y disposición de empaques de
agro insumos. Por su parte, las mujeres de AMUBOC reconocen que la distribución de estos
trabajos entre hombres y mujeres se ha dado paulatinamente, sin embrago, aún hay casos
donde no es así y con esto se limita nuevamente la participación política y comunitaria de las
mujeres:

“Por ejemplo, ahorita que estamos en reunión, ellos están apoyando en casa con los
hijos. En eso hemos obtenido ganancia, mientras nosotras salimos a capacitarnos o
a reunirnos. Hay muchas que han salido de la organización, por ejemplo, porque no
han tenido la solidaridad ni comprensión de sus compañeros al respecto.”
(AMUBOC, 2020).

El desconocimiento del aporte de estos trabajos a la economía es propio del sistema


capitalista y patriarcal, donde el desarrollo y la productividad están definidos por la
generación de riqueza monetaria e ingresos salariales, de manera que las esferas económicas,
políticas, sociales y culturales se presentan como independientes una de las otras:

“La invisibilidad del trabajo de las mujeres está naturalizada por la división sexual
del trabajo, que reproduce la enajenación de las mujeres, entendiendo por esto que
las mujeres no pueden reconocerse en el producto de su trabajo, ya que ni siquiera
se reconoce al mismo como trabajo. La desvalorización del trabajo de las mujeres, y
en consecuencia de las mismas mujeres, es uno de los factores que naturaliza su
vulnerabilidad y que fomenta la violencia de género. Pero este sistema de ideas,
además, sostiene y construye la creencia de que hay oficios o trabajos para hombres
y otros para mujeres.” (Korol, 2016, pág. 97).

144
Así las cosas, es posible ver cómo las mujeres campesinas también viven dobles y triples
jornadas de trabajo, unas retribuidas económicamente y otras no. Aunque en la economía
campesina se incluye la generación no solo de ingresos monetarios vía mercado, también la
generación de recursos para garantizar la soberanía alimentaria y la contribución al cuidado
de los bienes comunes, es fundamental que se le dé igual importancia y reconocimiento a los
aportes que hacen todas y cada una de las personas que componen la unidad familiar y la
comunidad.

Finalmente, en este sentido, las mujeres de AMUBOC también dan cuenta de la recuperación
y cuidado de las semillas nativas:

“Hemos trabajado este tema para poderlas conservar, más que todo identificándolas
para adaptar ese consumo. Tenemos el bore, la papa sidra, la ayota, que las
utilizábamos para las especies menores, pero al capacitarnos, nos hemos fijado que
nos ayudan a la nutrición familiar, en vez de confiar en una papa, y esa es una
ganancia que hemos tenido, adaptando ese consumo para nosotras.” (AMUBOC,
2020).

1.7.6. Relaciones de las mujeres campesinas con la naturaleza y el ambiente

La biodiversidad de Santa Rosa es enorme, tanto por las aguas que riegan al municipio, como
por los ecosistemas presentes, la fauna y flora que los embellece. A pesar de esto, las mujeres
campesinas de Santa Rosa identifican el riesgo de disminución y contaminación de los
caudales de agua, debido al vertimiento de residuos de agroquímicos; en particular cuando
se alquila la tierra a personas que no viven en el territorio, pero que la usan para el cultivo
extensivo de lulo y otras frutas, en el caso de la media bota caucana.

Así mismo, en algunos lugares se realiza la extracción de madera indiscriminada y la minería


a gran escala; de hecho, expresan que se han dado licencias ambientales, pero no en todos
los casos. En este sentido, las mujeres consideran que solo la minería artesanal o manual es
la que debe permanecer, pues con la minería a gran escala, al igual que con la tala
indiscriminada, ha entrado la maquinaria pesada al territorio, afectando el medioambiente.
Adicionalmente, se reconoce que la caza no regulada también ha afectado esta biodiversidad:

“Porque nuestro territorio anteriormente había muchísimas especies, se veían más


frecuentemente, pero nuestros padres y abuelos los cazaron muchos. Lo que se quiere
es que nuestros hijos los conozcan, los vean y trabajar la educación para que la gente
cuide esa biodiversidad.” (AMUBOC, 2020).

Por lo tanto, la comunidad ha sugerido a la Corporación Autónoma Regional del Cauca


(CRC) que se realicen socializaciones de los proyectos extractivos a implementar o en
licitación, en cada uno de los sectores, pues:

“Antes se venían a imponer estos proyectos sin decir nada. Incluso en nuestra vereda
(La Quebradona), no cuidaron el medioambiente y trabajaban por encima de las

145
comunidades, no tenían los permisos. Debido a eso se solicitó que se socializaran los
proyectos para que la gente pudiera dar sus aportes y cambios.” (AMUBOC, 2020).

No obstante, las socializaciones realizadas fueron exposiciones de los proyectos, donde las
mujeres consideran que no se dio un espacio para la participación y aportes de las
comunidades. Y, actualmente, en el marco del aislamiento preventivo por el COVID-19,
estos ejercicios están parados.

En este contexto la participación y organización de las mujeres para la defensa del territorio
y la conservación ambiental ha sido fundamental. Las mujeres han impulsado no solo
prácticas para proteger la fauna y flora, como senderos ecológicos y observación y monitoreo
de las distintas especies animales (oso andino, danta amazónica, jaguares) y vegetales,
también la soberanía alimentaria, mediante las huertas revueltas y el cultivo de alimento para
las familias y el comercio local. Adicionalmente, es muy importante retomar el papel de los
y las agro-sembradores y sembradoras:

“Para llegar al CIMA muchos grupos de mujeres lo hicimos por medio de los agro-
sembradores, nos proponíamos crecer a través de lo agroambiental que era a la vez
político y eso facilitó protagonismo respecto a otros grupos de deportes o así pero
que no eran tan políticos.” (CNMH, 2017, pág. 209)

De manera que, esta figura buscaba generar procesos formativos en los temas agroecológicos
y para la protección de los recursos naturales y bienes comunes; procesos entendidos como
apuestas culturales y políticas que articulan la organización social y la defensa del territorio:

“Aquí el CIMA, por el principio de lenguajiar y de las vocerías y de la identidad,


hemos querido tener un lenguaje propio. Entonces los compañeros de cultura
empezaron con el cuento de que había que sembrar cultura y empezaron a denominar
a la gente que ellos trabajaban: sembradores culturales del Macizo. Y el proceso era
un proceso, creo que era, como lo dije hace rato, transversal. Entonces dijimos:
hombre, asumámoslo, la palabra que sacaron los de cultura y nosotros pongámosle
agrosembradores o sembradores agroambientales. Lo empezamos a [trabajar] pues
con los municipios de acá de Rosas, de Timbío, pues todos lo que son del Macizo:
Sotará, Almaguer, San Sebastián, parte de La Vega, respetando el proceso fuerte [de
allá] el proceso del movimiento campesino de La Vega; Almaguer, Santa Rosa, Patía,
Florencia, Mercaderes, Sucre, Bolívar. Y en Nariño: San Sebastián, San Pablo, San
Lorenzo, La Unión, San José de Albán, Taminango, La Cruz.” (CNMH, 2017, pág.
205).

Mediante las Escuelas Agroambientales el CIMA logra permanecer durante la época del
paramilitarismo en la zona (2000 a 2006), así como mediante la promoción de la participación
de jóvenes y mujeres en los procesos organizativos. La agenda política de la organización y
las comunidades, incluidas las mujeres, podría esbozarse en tres ejes o mandatos, que es
como se expresa en el Informe Crecer Como Un Río (CNMH, 2017):

 Reforestar el Macizo y el cerebro: mandato que implica reconocer los distintos


pensamientos que convergen en el macizo, distintos y opuestos a los modelos de
146
desarrollo llevados desde las empresas privadas y/o el gobierno nacional; como el modelo
de revolución verde donde la reforestación se piensa con los cultivos de pino y eucalipto
(propuesta por Cartón de Colombia) o la venta del agua (propuesta por Agua Cristal, en
cabeza del grupo Ardila Lule).
 Defender el territorio, la vida digna, el proceso social: mandato que implica la
integración de los territorios y habitantes del macizo colombiano para cuidar el agua y
favorecer la cultura y economía campesina; lo que también requiere comer lo que se
cultiva en el mismo territorio, cuidar las semillas, cultivar para el autoconsumo y para el
comercio local:

“Fue creciendo el grupo; cada hogar hizo su huerta casera, teníamos para el
consumo y para el mercado del sábado: lechuga, tomate de mesa, verduras, cilantro,
acelga, entre otras. Así nos fuimos complementando hasta avanzar con los frutales
como piña, lulo, papaya y el limón común, que estaba totalmente perdido. Revivió el
ají pique, el ají del amarillo que gusta mucho, toda esa experiencia me encantó e hizo
que me integrara más al CIMA formando más grupos y aumentando las mujeres
organizadas.

El trabajo comunal era muy importante, he aprendido y participado de muchas


actividades. A mí me encanta estar en la minga, porque considero que no es un
trabajo rutinario; integra, desahoga física y sicológicamente, se comparte
conocimiento, experiencia y se siente esa alegría de lo que es compartir estando en
familia, por eso es un trabajo especial donde participan las mujeres, también de los
eventos que hace esta organización quedan grandes enseñanzas.” (CNMH, 2017,
pág. 207)

 Procesos formativos permanentes: este ejercicio es el que ha permito la articulación


del proyecto político con prácticas concretas de defensa del territorio en la cotidianidad,
como lo son las huertas caseras, las mingas de trabajo colectivo, el intercambio de
experiencias territoriales.

Por otra parte, en el municipio de Santa Rosa se camina la apuesta por el ecoturismo
comunitario, esto es, por las experiencias de turismo creadas y realizadas por las mismas
comunidades que habitan los territorios, que permita impulsar una economía sustentable y a
su vez continuar con la defensa del territorio. Para lograrlo las mujeres han participado de
algunos espacios de formación con la Universidad del Cauca y con la Mesa Interétnica e
Intercultural. Algunas de las propuestas son: ofrecer hospedajes en las casas de las familias
que hagan parte de cada proyecto, visitas guiadas por las y los jóvenes para el avistamiento
de flora y fauna, preparación de alimentos con productos de la región y el trabajo de las
mismas comunidades, mantenimiento de las huertas caseras y la producción limpia, para el
intercambio de experiencias, entre otras.

Teniendo en cuenta lo anterior, Maristella Svampa (2019) da cuenta del protagonismo que
las mujeres latinoamericanas han ido adquiriendo en el marco de la expansión de conflictos
socio ambientales, debido a las resistencias y liderazgos que gestan para la defensa del medio
ambiental y los bienes comunes. Esto se realiza tanto de manera colectiva como individual y

147
da cuenta de la lucha concreta y acuerpada de las mujeres en los territorios, lo que conlleva
no solo una fuerte identificación con la tierra y sus ciclos vitales de reproducción, sino
también a la desacralización del mito del desarrollo y la construcción de una relación
diferente con la naturaleza” (Svampa, 2019, pág. 66).

Con estas apuestas, las mujeres ponen en el eje del debate la ética del cuidado, el
cuestionamiento del patriarcado y propuestas de un relacionamiento diferente entre las
sociedades y la naturaleza; donde “el ser humano no es comprendido como un ente exterior
a la naturaleza, sino más bien como parte de ella. El pasaje a una visión relacional instala
en el centro la noción de interdependencia, resignificada ya como ecodependencia, y plantea
una comprensión de la realidad humana a través del reconocimiento y el cuidado con los
otros y con la naturaleza” (Svampa, 2019, pág. 67). Es decir, reconocer que el bienestar de
las comunidades no es ajeno a las condiciones en que se encuentre el medio natural y que
comprende prácticas de cuidado tanto para con las demás personas como para con el agua, el
suelo, la fauna y la flora.

En cuanto a las relaciones de las mujeres campesinas de Santa Rosa y las áreas de la ZRC
con la naturaleza, las informaciones del CNA indican algunos elementos relevantes para el
análisis que es importante tener en cuenta. Así, en esta sección serán abordados los siguientes
temas desde una perspectiva de género: i) el tipo de coberturas, ii) el aprovechamiento de los
bosques o páramos, iii) las prácticas de disposición de desechos orgánicos, iv) las prácticas
para conservar suelos y fuentes de agua, v) las técnicas para controlar plagas y enfermedades,
y finalmente vi) las prácticas para mejorar los suelos.

Coberturas

Gráfica 43. Tipos de coberturas en Gráfica 44. Tipos de coberturas en


UPA, municipio de Santa Rosa. UPA, ZRC Santa Rosa.

Fuente: elaboración propia con base en Fuente: elaboración propia con base en
datos del CNA (DANE, 2014). datos del CNA (DANE, 2014).

148
En lo que respecta a las coberturas, un aspecto a destacar es que, a nivel municipal el 24%
de las UPA censadas tienen pastos, sabanas o rastrojos, el 17% tienen plantaciones o bosques
naturales, y el 17% cuentan con bosques naturales o vegetación de páramo respectivamente.
Por su parte, el 13% tienen pastos o sabanas naturales, el 12% cultivos, el 9% frutales y
forestales dispersos y el 5% plantaciones forestales. Esta tendencia se mantiene a nivel de las
veredas que hacen parte de la ZRC de Santa Rosa. Estos datos muestran una radiografía de
la diversidad y la variedad en las coberturas en las UPA de las dos escalas de análisis,
multiplicidad de tipos característica de la base de la economía campesina, en las que se da
una relación con la naturaleza no sólo de manera productiva sino también a través del cuidado
y la conservación.

Gráfica 45. Tipos de coberturas en UPA según sexo, área de la ZRC Santa Rosa.

Fuente: elaboración propia con base en datos del CNA (DANE, 2014).

Otro dato a destacar es que la diversa y variada distribución de coberturas propias de la vida
campesina, al interior de las respuestas de las UPA dirigidas por mujeres, es de pastos,
sabanas o rastrojos (25%), plantaciones o bosques naturales (18%), bosques naturales o
vegetación de páramo (17%), pastos o sabanas naturales (16%), cultivos (10%), frutales y
forestales dispersos (8%). De manera que una parte importante de las coberturas de las UPA
dirigidas por mujeres es dedicada a la conservación (43%), lo que muestra la importancia de
este elemento en la relación de las mujeres de las veredas correspondientes a la ZRC
campesinas de Santa Rosa.

Aprovechamiento de bosque naturales o vegetación de páramo

Por otra parte, la relación de las mujeres con la naturaleza también se puede identificar en las
respuestas a la pregunta sobre los productos aprovechados de los bosques naturales o
vegetación de páramo en la UPA. Lo primero que se encuentra es que, como tendencia en lo
nacional, departamental y veredal de las ZRC de Santa Rosa, la proporción de quienes no
aprovecharon el bosque es menor en las UPA donde la persona que toma las principales
decisiones de producción es mujer. Adicionalmente, el 50% de UPA que respondieron de la

149
ZRC de Santa Rosa aprovechó los bosques y páramos con especies acuáticas (peces,
camarones, langostinos, otros), tendencia que a nivel departamental y nacional marcan tan
sólo un 0,10% y un 0,27% respectivamente. El alto porcentaje de aprovechamiento de este
producto en las veredas asociadas a la ZRC, muestra otras facetas productivas asociadas a la
pesca.

Al desagregar los datos por sexo, pese a que hay varias respuestas que se agrupan en la
categoría “No responde” (58%), se identifica que tanto en las UPA en la que las personas
decisorias son hombres (52%), como en las que son mujeres (52%), esta es la práctica de
aprovechamiento más utilizada. Por último, algunos datos, aunque bajos en proporción,
hablan de otras maneras de aprovechamientos como la leña (8%), el agua (5%), la fauna
(caza) (5%) y la flora (5%). En estas categorías la proporción de UPA que respondieron en
las que las decisiones se dan de manera mixta es superior a la de las mujeres y esta a su vez,
a las de los hombres, con excepción del aprovechamiento de leña. Estos datos no varían
mucho porcentualmente entre un género y otro, lo que indica un papel central de la mujer en
las decisiones sobre el aprovechamiento de los bosques naturales como parte de su relación
con la naturaleza y el ambiente.

Gráfica 46. Aprovechamientos de bosques o páramos en UPA según sexo, área de la


ZRC Santa Rosa.

Fuente: elaboración propia con base en datos del CNA (DANE, 2014).

En cuanto a la transformación del bosque o vegetación natural para sembrar cultivos o


plantaciones forestales en las UPA, el 94% de las UPA a nivel nacional y el 96% a nivel
departamental no transformaron estos ecosistemas, frente a las UPA que respondieron que
transformaron el bosque (6% y 3% respectivamente) y las que respondieron que
transformaron el páramo (0,42% y 0,20%). Esta tendencia varía para la escala municipal y
de las áreas de la ZRC, ya que la mayoría (57% y 60%, respectivamente) respondió haber

150
transformado el páramo para cultivar, frente a las UPA que no transformaron (36% y 37%
respectivamente). En ese marco, la cantidad de UPA en cabeza de mujeres de estas dos
últimas escalas geográficas declararon haber trasformado el páramo para cultivar en menor
proporción que los hombres.

Manejo de desechos orgánicos

Otro aspecto relevante en la relación entre la mujer rural y naturaleza y ambiente es el manejo
de los desechos orgánicos. El CNA registra aquellas UPA que no hacen una disposición de
estos desechos y además ubica 14 opciones45 de respuestas adicionales, las cuales no son
excluyentes; para este análisis se escogieron las más relevantes, es decir, aquellas con una
mayor proporción sobre el total de respuestas46:

Así, el 72% de las UPA que hacen parte de la ZRC respondieron que no manejan desechos
orgánicos; este porcentaje es mayor en comparación con el nivel municipal (69%),
departamental (51%) y nacional (60%). Entre quienes no hacen manejo de los desechos
orgánicos, en el nivel nacional (64%), el municipio (76%) y la ZRC (80%), la proporción de
respuestas de UPA en las que la mujer es quien toma las decisiones es mayor con respecto
aquellas UPA que están en cabeza de los hombres (63%, 74%, 77%, respectivamente) y las
mixtas (51%, 48%, 48%, respectivamente).

Por su parte, en el total de respuestas sobre las UPA donde sí se hace algún manejo, se destaca
la opción de respuesta de disposición de desechos para la fertilización de suelos, en la que,
entre más pequeña la escala de análisis, es menor la proporción porcentual. Así, mientras que
el 23% de UPA en la ZRC reportaron realizar ese tipo de manejo; el 26%, el 37% y el 30%
lo hicieron para nivel municipal, departamental y nacional respectivamente. Al desagregar
estos datos por sexo, se identifica que, en los 4 niveles de análisis, las UPA en las que las
decisiones son mixtas reportaron en mayor proporción el uso de desechos para la fertilización
de suelos, frente a las UPA de los hombres y las de las mujeres. En el caso de la escala
municipal y departamental, es mayor la proporción de UPA en cabeza de mujeres (23% y
37%, respectivamente) frente a las de hombres (22% y 36%, respectivamente); mientras que
en el nivel de la ZRC de Santa Rosa se reportaron los mismos porcentajes para las UPA de
mujeres y las de hombres (19%) en el uso de este tipo de manejo. Por último, el 2% de las
UPA en la ZRC respondieron disponer de desechos para compostera, tipo de manejo en el
que el 3% son respuestas de UPA mixtas, el 2% UPA en cabeza de hombres y el 1% de UPA
de mujeres.

Prácticas para conservar suelos y fuentes de agua

Ahora bien, otro elemento que habla de la relación de las mujeres con la naturaleza son las
prácticas para conservar los suelos. En este sentido, el 20% de UPA en el municipio de Santa

45
Lagunas de sedimentación, lagunas de oxidación, lagunas de lodos activados, biofiltros, hornos de
incineración, estercolero, compostera, lombricultivo, biodigestor, como combustible, fertilización de suelos,
alimentación animal, río, quebrada, corriente de agua y servicio de recolección, regala o vende.
46
Solo teniendo en cuenta las de quienes afirman emplear alguna, es decir excluyendo los registros de quienes
seleccionaron no hacer ninguna disposición.
151
Rosa y el 18% las UPA correspondientes a las veredas de la ZRC respondieron que no
realizaron ninguna práctica de conservación. En los dos niveles de análisis, la proporción de
respuestas de UPA de mujeres es mayor (26% y 23%, respectivamente), frente a las UPA
encabezadas por hombres (21% y 20%, respectivamente).

No obstante, frente a las respuestas que sí realizaron alguna práctica de conservación, la


labranza mínima fue la respuesta mayoritaria en el municipio de Santa Rosa (44%), tendencia
que se mantiene en la ZRC, pero con tres puntos porcentuales más (47%). A estas prácticas,
les siguen aquellas relacionadas con la siembra directa o manual (17% y 16%,
respectivamente) respectivamente, el enrastrojamiento (13% y 13%, respectivamente), las
prácticas de conservación (2% y 3%, respectivamente) y, por último, la cobertura vegetal
(2% y 2%, respectivamente) y la rotación de cultivos (1% y 1%, respectivamente).

Ahora bien, frente a las prácticas para proteger las fuentes de agua se destacan dos cosas: la
primera, que el 83% de las UPA en la ZRC de Santa Rosa realiza alguna práctica para
proteger las fuentes de agua, tendencia que se mantiene a nivel municipal. La realización de
prácticas de protección a las fuentes de agua en la ZRC y en el municipio de Santa Rosa,
están por encima del promedio de respuestas del nivel nacional, por más de 20 puntos
porcentuales (58%).

Control de plagas y enfermedades, y prácticas para mejorar suelos

En cuanto al control de plagas y enfermedades, el CNA define 10 técnicas para este fin47 sin
embargo aquí sólo se tendrán en cuenta aquellas que tienen algún tipo de registro en el nivel
del municipio de Santa Rosa y la ZRC. Teniendo esto en cuenta, lo primero que hay que decir
es que para los dos niveles de análisis geográfico el 24% y el 22% de UPA respondieron que
no realizan ningún tipo de control; de este grupo, las UPA en las que las decisiones son mixtas
tienen una mayor proporción (40%, 40%, respectivamente), seguidas de las que están a cargo
de mujeres (23%, 21%, respectivamente) y las que están en cabeza de hombres (20%, 18%,
respectivamente).

Lo segundo es que en el caso de los que sí hacen algún tipo de control contra plagas, malezas
y enfermedades, la principal técnica que respondieron los productores y productoras es el
control manual (66%,67%). Al desagregar estos datos por sexo de la persona decisoria, las
UPA que están en cabeza de mujeres agrupan la mayoría de respuestas (72%, 74%,
respectivamente), frente a las que dirigen los hombres (68%,70%, respectivamente) y
aquellas en las que las decisiones son mixtas (47%, 48%, respectivamente).

47
Las técnicas que el CNA categoriza para el control de plagas y enfermedades son: control manual, control
orgánico, control químico, control biológico, control mecanizado, plantas repelentes o atrayentes, plantas
genéticamente modificadas, rezos, ritos.
152
Gráfica 47. Técnicas de control para plagas y enfermedades en las UPA distribuidas
por sexo de persona decisora, ZRC Santa Rosa.

Fuente: elaboración propia con base en datos del CNA (DANE, 2014).

Adicionalmente, a nivel municipal el 22% de UPA utilizan el control químico contra malezas
y enfermedades, siendo en las UPA de hombres en las que más reportaron el uso de esta
técnica (10%), respecto a las UPA mixtas (8%) y las que están a cargo de mujeres (3%). Es
interesante observar que para el caso de la ZRC la información indica que menos personas
respondieron el uso del control químico (8%) como técnica para el control de plagas y
enfermedades, en comparación con el nivel municipal, siendo las UPA a cargo de mujeres
las que en menor proporción utilizan esta técnica (3%), frente a las UPA mixtas (9%) y de
hombres (10%).

Los anteriores datos son relevantes en tanto que indican que en las UPA en que las mujeres
deciden sobre la producción en las dos escalas geográficas analizadas, se utilizan menos
controles químicos contra las plagas, malezas y enfermedades, y más unas técnicas de tipo
manual. Un importante número de UPA en las que la mujer toma las decisiones reportaron
que controlan las plagas y enfermedades mayoritariamente con técnicas no químicas (76%).
Por último, el tipo de control orgánico y el mecanizado no pasan del 2% para las dos escalas
de análisis, siendo las UPA mixtas las que más respuestas agrupan (3%), seguida de las que
están en cabeza de mujeres (1%) y las de hombres (1%).

Finalmente, un último elemento que muestra algunos aspectos de la relación entre las mujeres
campesinas de Santa Rosa y la naturaleza a partir del CNA, son las prácticas para mejorar
suelos; el 87% de UPA de los dos niveles de análisis reportaron que no realizan ninguna
práctica para mejorar los suelos. Esta tendencia es mayor en comparación con el nivel
departamental y nivel nacional, en donde se reporta que en un 36% de UPA no aplica ninguna
práctica para mejorar suelos. Al desagregar los datos por sexo de la persona decisoria, las
153
UPA a cargo de mujeres en Santa Rosa y la ZRC agrupan unos mayores porcentajes de
respuestas (94%), frente a las UPA a cargo de hombres (88%) y las mixtas (84% y 83%).
Esta tendencia se mantiene a nivel departamental y al nivel nacional, pero con una proporción
menor de UPA de mujeres que no aplicó ninguna práctica para mejorar los suelos (53% y
56%), frente a los datos del municipio de Santa Rosa y la ZRC. De manera que entre más
pequeña la escala geográfica, mayor es la cantidad de UPA a cargo de mujeres que reportaron
no hacer ningún tipo de práctica para mejorar los suelos.

Otro dato relevante es que frente a las UPA que respondieron que sí realizan algún tipo de
práctica, el 6% a nivel departamental y al nivel de la ZRC, aplicaron fertilizante químico,
seguido del uso de fertilizante orgánico (5%) para mejorar los suelos. Estos datos son
menores nueve puntos porcentuales respecto a los registros de respuestas de las UPA
departamentales (14%) y nacionales (14%). Frente a estos datos, se destaca que en las cuatro
escalas de análisis geográfico es menor la proporción de las UPA a cargo de mujeres (2%,
2%, 27%, 25%, respectivamente) que utilizan fertilizantes químicos para mejorar los suelos,
en comparación con las UPA de hombres (7%, 7%, 32%, 32%, respectivamente). De manera
que la tendencia es que las UPA en las que las mujeres deciden sobre la producción se utilice
menos fertilizantes químicos para mejorar los suelos. Asimismo, las UPA mixtas en Santa
Rosa y la ZRC respondieron en mayor proporción que aplican fertilizantes orgánicos (9%),
respecto a las UPA de hombres (5%) y aquellas en cabeza de mujeres (4%). Esta tendencia
se mantiene a nivel departamental y nacional, sólo que con mayores porcentajes.

1.7.7. Cultura y mujer campesina

Retomando la definición de cultura proporcionada por la Organización de las Naciones


Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO):

“Es el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que


caracterizan una sociedad o grupo social. Ella engloba, además de las artes y las
letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas
de valores, creencias y tradiciones.” (Molano, 2007).

Es posible identificar algunas expresiones culturales, actividades y contenidos culturales que


realizan las mujeres campesinas de Santa Rosa. Inicialmente puede mencionarse el
conocimiento ancestral que se tiene sobre el uso medicinal de las plantas y la trasmisión del
mismo; que suelen realizarlas las mujeres a niños, niñas y jóvenes. Aunque el tratamiento de
las enfermedades suele integrar este tipo de conocimientos con los medicamentos de la
medicina occidental, la salud se piensa no solo como la atención de la enfermedad, también
como la prevención, así como la alimentación sana. En este sentido, las mujeres consideran
que la salud desde el Estado se ha convertido en un servicio y negocio, con lo cual se pierde
la integralidad que la salud debe tener como derecho.

Por otra parte, se encuentra la diversidad cultural que compone al territorio, ya que el mismo
también se ha construido de la mano con movimientos migratorios desde distintos lugares
del país; esto se ve reflejado particularmente en la preparación de alimentos.

154
“En las navidades, en familia, se comparte mucho la natilla, los tamales de la región
(con frijol, arroz, papa y carne), se echa en hoja de plátano, para el 24 o 31 se celebra
lo de la vaca loca, lo de los diablos. Yo vengo de la cabecera y en ese momento se
veía eso, de pronto se sigue con otra tradición como es la novena, un día se hace por
grupos hasta terminar el día 9, que cada día se comparte diferente, eso me parece
bonito.” (AMUBOC, 2020).

Las fiestas religiosas también hacen parte del repertorio cultural, donde suelen participar
todos los miembros de la comunidad. En particular, durante la semana santa y en las fiestas
patronales (la patrona es la Virgen de la Galvanera) se lleva a cabo un reinado, llamado el
reinado de los años dorados, donde participan mujeres entre los 35 y 60 años. En este caso
las mujeres participan con un vestido ecológico y se busca resaltar la importancia de las
mujeres adultas y la conservación del medio ambiente. También se preparan comidas típicas
y se llevan a cabo actividades deportivas, como futbol, baloncesto, ciclismo y baile; estas
actividades se realizan no solo en el marco de festividades religiosas.

Hay encuentros culturales y bazares, donde generalmente las mujeres se encargan de la


preparación de los alimentos y la atención de las y los turistas. En estos espacios se da la
venta de artesanía, la presentación de teatro, cine y canto; en el municipio cuentan con
algunos grupos musicales, en los cuales los hombres suelen tocar instrumentos como la
guitarra y la chirimía y las mujeres danzan. También se practican juegos como el tejo o la
rana, donde participan hombres y mujeres por igual. No obstante, cuando se promueven
actividades deportivas desde la institucionalidad, suelen estar dirigidas a los grupos de
hombres, como los torneos de microfútbol o las carreras de ciclismo, en donde hay un poco
participación de niñas.

De acuerdo con el Plan de Vida de la Media Bota Caucana (Alianza Social de la Media Bota
Caucana, 2014) solo un 10% de las mujeres asisten a espacios de recreación, de manera que
suelen participar en los torneos de baloncesto o participar como espectadoras. También se
identifica la participación de mujeres en el grupo de danza de la institución educativa del
corregimiento de Villalobos, donde además se llevan a cabo encuentros gallísticos y juego
de tejo, a lo que asisten tanto hombres como mujeres.

1.7.8. Mujeres campesinas y construcción de paz

De acuerdo con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV),
el desplazamiento es el hecho victimizante que más afectó a la población, tanto a nivel
nacional (79,6%), departamental (74,1%), como en el municipio de Santa Rosa (77,1%). En
este sentido, las mujeres identifican afectaciones a sus territorios, comunidades y cuerpos,
por parte de los distintos grupos armados legales e ilegales que han estado en el territorio –
guerrilla del EPL, ELN, las FARC-EP, paramilitares y Ejército nacional–, sin embargo, es
durante la época del paramilitarismo que se dan los desplazamientos masivos (entre el año
2000 y 2006); quienes estaban en la cabecera municipal se desplazaron a Popayán, mientras
que quienes estaban en la media bota lo hicieron hacia Mocoa y Pitalito.

155
Como ya fue mencionado en el apartado sobre participación política y comunitaria de las
mujeres campesinas en Santa Rosa, la visibilización de esta participación y los liderazgos de
las mujeres se dan en medio de la entrada del paramilitarismo a la región. Las mujeres no
solo buscaron permanecer en el territorio, también avanzar con los procesos organizativos y
formativos alrededor de la agroecología y el cuidado del medio ambiente, con lo cual
articulaban las reivindicaciones políticas para la defensa del territorio.

“Las mujeres asumimos con mucha más fortaleza la tarea, las mujeres asumimos ese
liderazgo y a nivel regional, ya que en muchas partes el proceso CIMA ya casi no se
escuchaba y el proceso de mujeres se encargó de volver a nombrar el proceso en
muchos espacios.” (CNMH, 2017, pág. 244).

Durante esta época hubo momentos en los cuales no era posible entrar al territorio, de manera
que el trabajo en las huertas, las fincas y la comunicación mediante radios de comunicación
de onda corta, entre otras estrategias, fue lo que permitió la permanencia (CNMH, 2017).
Mientras que, en la época de auge del narcotráfico, las mujeres eran quienes podían proteger
a los líderes hombres, que debían esconderse. Además, una vez entran “los paras
desmovilizados que hacen la erradicación, son las mujeres las que deben quedarse.”
(CNMH, 2017, pág. 213)

Inicialmente se pensaba que las mujeres no iban a estar tan expuestas como los hombres
líderes a los asesinatos. Sin embargo, esa creencia cambio rápidamente pues las mujeres
líderes también fueron amenazadas y asesinadas. Esto no sólo generó temor para los procesos
de retorno, los cuales se dieron, aunque no por parte de todas las familias que salieron
desplazadas. También generó temor para continuar en los procesos organizativos. De hecho,
para algunas mujeres las organizaciones de víctimas actuales están conformadas en su
mayoría por personas que no fueron víctimas de desplazamiento, pues éstas siguen con temor
y varias no han regresado al territorio. En este sentido, aunque ha habido casos de restitución
de tierras, no han sido muchos y “ni las JAC ni nosotras hemos tocado el tema, tal vez porque
no se supera. Creo que tratamos de no hacer memoria de esas situaciones.” (AMUBOC,
Entrevista para la actualización del PDS de la ZRC de Santa Rosa, Cauca, en el componente
de Mujer Campesina, 2020).

1.8. LOCALIZACIÓN

En este punto se tratarán los elementos asociados con localización geográfica y división
político-administrativa, vías de acceso y conectividad vial del municipio de Santa Rosa,
Cauca, así como los elementos que caracterizan la figura de ZRC, como ubicación y
extensión del polígono, colindancia con figuras de protección ambiental, comunidades
étnicas y sus aspiraciones territoriales. En relación a las aspiraciones territoriales, parten del
proceso de concertación comunitaria ubicados alrededor de la Mesa Interétnica e Intercultural
y en particular en manos de las comunidades indígenas y afrocolombianas del municipio,
proceso que ha sido refrendado ante la ANT, quien ha atendido las solicitudes mediante
acuerdos suscritos y que al año 2021 cuentan con diferentes estados de avance para su
formalización.

156
1.8.1. Localización geográfica

El Municipio de Santa Rosa, se localiza en el Sur - Occidente del Departamento del Cauca,
es uno de los tres municipios que hacen parte de la cuenca del Río Caquetá, lo cual involucra
a los municipios de San Sebastián, Santa Rosa y Piamonte, municipios que conforman la
denominada Bota Caucana en el Macizo Colombiano y el inicio occidental de la Cuenca
Amazónica.

Santa Rosa tiene una extensión a 361.937,1 ha, que equivalen al 11,6% del total del área del
departamento del Cauca, se ubica aproximadamente, a 270 kilómetros de Popayán, la capital
del Departamento del Cauca. Este municipio cuenta con una riqueza en fauna y flora, propia
del departamento, así como características favorables en clima, relieve, recursos naturales y
una vasta red hidrográfica, con la cual se surten varias de las actividades asociadas a temas
agropecuarios.

Mapa 3. Localización general municipio de Santa Rosa.

Fuente: elaboración propia Instituto del IEI (2021), con base en información del IGAC
(2016) y DANE (2017).

157
El Mapa 3 presenta la localización general del municipio de Santa Rosa, cuyos límites
geográficos corresponden a:

- Límite Norte: con el municipio de San Sebastián.


- Límite Oriental: Con la zona de reserva forestal, los municipios de San Agustín,
Palestina y Acevedo en el departamento de Huila y San José de la Fragua en el
departamento de Caquetá.
- Límite Sur: Con el municipio de Piamonte, y colinda con el departamento del Putumayo,
específicamente con el municipio de Mocoa.
- Límite Occidental: limita con el municipio de Bolívar y el departamento de Nariño,
exactamente con los municipios de San Bernardo, La Cruz, San Pablo y El Tablón de
Gómez.
Físicamente, el municipio comprende dos zonas. La Alta Bota Caucana, encerrada entre dos
cordilleras, en la última porción del cordón principal de los andes antes de entrar al Macizo
Colombiano en la curva que forma en la cordillera oriental al desprenderse del macizo hasta
el sitio donde se desprende la serranía de la tuna para continuar en dirección de sur -
oeste hasta la confluencia de los ríos Cascabel y Caquetá, ambas cordilleras superan altura
de 3.000 m.s.n.m., en la primera se encuentra los páramos de Juanoy, Tajumbina, Achupallas,
Granadillos, Santo Domingo y los cerros de las Animas, Petacas y Papurco que sobrepasan
alturas de los 4.000 m.s.n.m. Estas dos cordilleras dan lugar a unos intricados sistemas
montañosos cuya ramificaciones, depresiones y valles intermedios forman unidades
geomorfológicas de pie de ladera de colinas y superficies aluviales (Alcaldía Municipal de
Santa Rosa, 2020).

Por otra parte, la Bota Media Caucana se ubica en el sector oriental del municipio en el
nacimiento de la cordillera oriental, abarcando la Serranía de los Churumbelos, Serranía de
la Concepción y el Páramo de Santo Domingo, Cuenta con diferentes aspectos climáticos
como: áreas de clima frío húmedo, clima medio húmedo y clima cálido húmedo, lo cual
permite que la mayor producción agrícola en esta parte de la bota sean los cultivos de lulo y
mora. Igualmente, por su ubicación, los grupos étnicos de esta región se encuentran
distribuidos en varias comunidades dentro de la bota media (Alcaldía Municipal de Santa
Rosa, 2020).

La diversidad que conforma el relieve de esta región ha dado lugar a diferentes climas, en la
Bota Alta el Clima frío húmedo y en la Bota Media áreas de clima frío húmedo, clima medio
húmedo y clima cálido húmedo. La distribución de lluvia corresponde a un régimen mono
modal distinguiéndose un periodo lluvioso y otro relativamente seco, con una precipitación
media multianual de aproximadamente 2.170,0 m.m./año. Mientras que, hacia el extremo sur,
sector entre Santa Clara y Descanse, la precipitación es mayor, estimándose en 2.800 a 3.000
m.m./año. Hidrográficamente, el drenaje principal de esta región es el rio Caquetá el cual
atraviesa la Alta Bota en dirección norte a sur, recibiendo en su recorrido importantes
afluentes, sobre la margen derecha aguas abajo del rio Grande, el Curiaco, el Cascabelito, el
Blanco, el Platayaco, Quebrada la Bermeja y el rio Cascabel, sobre la margen izquierda el
rio Chontillal, el Papitas, el San Bartolo y el Aucayaco.

158
1.8.2. Ubicación y extensión del área respecto a la región

De las 361.937,1 hectáreas que comprende el territorio del municipio de Santa Rosa, el 48,7%
corresponde a la ZRC, cuyo polígono cuenta con una extensión de 176.136,1 hectáreas. El
40,2% del territorio municipal se encuentra bajo áreas protegidas, complejo de páramos
delimitados (Sotará y Doña Juana Chimayoy) y una franja de la ZRF de Ley 2da de 1959 de
La Amazonía; y un poco más del 11% comprende los resguardos en proceso de ampliación:
Inga San José, Inga Mandiyaco y Yanacona Santa Marta; los resguardos en aspiración de
creación: Yanacona Descanse, Yanacona Concepción, Yanacona Guacharacas, Yanacona
Villamaría, Inga Sumayuyai y Signo Carmelo; y el resguardo en proceso de constitución Inga
Rigchari Kuna. Así mismo se encuentra las aspiraciónes territoriales para el Concejos
Comunitarios, en las veredas La Concepción y La Petrolera.

Mapa 4. Propuesta de la ZRC Santa Rosa, Cauca, figuras de protección ambiental y


aspiraciones territoriales.

Fuente: elaboración propia del IEI, con base en la información del IGAC (2016), DANE
(2017), Univesidad del Cauca (2019), ANT (2020), CRC (2020) y Sistema Nacional de
Áreas Protegidas (SINAP, 2021).

Se destaca que dentro del municipio se encuentran las áreas protegidas como los PNN
Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel, Serranía de Los Churumbelos Awka Wasi y
159
Puracé, los PNR Corredor Biológico Guácharos Puracé y El Aletón, y con las RFPR Serranía
de La Vieja y Verdeyaco El Oxígeno.

En el Mapa 4 se observa la propuesta de ZRC Santa Rosa, Cauca con las territorialidades
concertadas hasta el momento, es de resaltar que este documento ha sido construido a través
de cartografía tomando como fuente información la genereda por entidades oficiales para sus
diferentes temáticas y en lo que refiere al proceso de delimitación del polígono de ZRC se
utilizó información georreferenciada de la Universidad del Cauca acerca de los procesos de
comunidades indígenas y afros que se adelantan en el territorio.

Como ya se ha mencionado, las figuras de constitución, ampliación de resguardos indígenas


y de Consejos comunitarios han sido concertadas a través de la Mesa Interétnica e
intercultural del municipio de Santa Rosa, Cauca, que es producto de los avances en la
concertación de las propias comunidades del municipio. Teniendo en cuenta la información
recopilada en campo a través del levantamiento cartográfico de la Universidad del Cauca,
estas propuestas de ampliación y concertación son excluidas de la cartografía a utilizar dentro
del análisis ya que corresponden a figuras de ordenamiento que no pueden contemplarse
dentro de los polígonos de una ZRC48.

De acuerdo con la concertación con las territorialidades y procesos que se adelantan en el


territorio por parte de las comunidades étnicas, así como las áreas de protección ambiental,
sustraídas en la delimitación del polígono de ZRC, a continuación, se presentan los límites
de la ZRC campesina:

- Límite Norte: Con el municipio de San Sebastián, el páramo Sotará y la Zona de Reserva
Forestal Central de ley segunda de 1959.
- Límite Oriental: Con el PNR Corredor Biológico Guácharos Puracé, y los municipios de
San Agustín y Pitalito en el departamento del Huila.
- Límite Sur: Con PNN Serranía de los Churumbelos y colinda con el departamento del
Putumayo, específicamente con el municipio de Mocoa.

Límite Occidental: Limita con el PNN Complejo volcánico Doña Juana Cascabel, el Parque
Natural Regional Aleton, el Páramo doña Juana – Chimayoy, y con las comunidades
indígenas del resguardo constituido Yunguillo, la aspiración de creación del resguardo
Yanacona de Descanse y la constitución del resguardo Inga Richarikuna, así como la
ampliación del resguardo San José.

1.8.3. División político-administrativa

La zona definida para la constitución de la ZRC, se encuentra en la cuenca del río Caquetá,
perteneciente a la vertiente amazónica y de unos 200 km de longitud al llegar al río

48
De todas formas, se debe tener en cuenta que las figuras como resguardos indígenas, Consejos Comunitarios
de comunidades afro, y las Zonas de Reserva Campesina no tienen ninguna restricción para coexistir dentro de
un territorio, pero este documento centra su análisis en las condiciones campesinas.
160
Amazonas. Dicho río que nace en la Cordillera Oriental a unos 3850 m.s.n.m., en el Páramo
Peñas Blancas, complejo del macizo colombiano.

La ZRC de Santa Rosa, Cauca, comprende un polígono que se extiende por todo el municipio.
Según lo dispone el Decreto 1777 y el Acuerdo 024 de 1996, se sustraen las figuras que
legalmente tienen restricción, definidas por figuras ambientales y de ordenamiento territorial
como son los resguardos de comunidades indígenas. Así mismo, se extraen las propuestas de
ampliación de resguardos, un territorio colectivo de comunidades afrodescendientes y dos
propuestas de las comunidades para conservación ambiental.

En el Mapa 5 se presenta la propuesta de ZRC de Santa Rosa, Cauca con la identificación de


las figuras ambientales que definen los limites del polígono de ZRC y sobre las que existen
restricciones ambientales y normativas dentro del proceso de constitución de ZRC.

Mapa 5. Propuesta de ZRC Santa Rosa, Cauca y figuras de protección ambiental.

Fuente: elaboración propia del IEI, con base en la información del IGAC (2016), DANE
(2017), CRC (2020) y SINAP (2021).

La aspiración de la ZRC Agroecológica y Ambiental Andino Amazónica la Tuna Santa Rosa,


Cauca está constituida por poblaciones de las siguientes zonas; Zona parte Alta y Parte
Media. Para el caso de la parte Alta está comprendida por las veredas: Los Andes, San
161
Andrés, La Soledad, Curiaco, El Placer, El Carmelo, Veinte de Julio, Chontillal, El
Bombonal, La Tarabita, La Agencia, Santa Rosa (cabecera), La Marquesa, La Cristalina, El
Encanto, La Primavera, Santa Clara, San Andrés. En este sector la actividad principal es la
ganadería y la producción de maíz tradicional, así mismo, cultivos de consumo familiar como
el plátano, yuca, chontaduro, caña panelera y frutales.

Las Veredas de la Zona Media son: Santo Domingo, La Petrolera, La Quebradona, La


Esmeralda, Santa María, La Florida, San Eduardo, San Gabriel, Palmeras, San Juan de
Villalobos, Sajonia, Buenos Aires, Betania, El Dorado, Verdeyaco, La Concepción, La
Floresta, Villa Mosquera, Santa Martha, San José, San Gabriel, Diamante Alto, cuya
actividad económica principal es la ganadería, cultivos de granadilla y lulo y la producción
para el consumo familiar. En la Tabla 18, se presentan las veredas que hacen parte de la ZRC
de Santa Rosa y su extensión dentro de la zona a constituir, tomando como base la
información cartográfica del DANE (2017).

Tabla 18. Veredas que hacen parte de la propuesta de ZRC del municipio de Santa
Rosa, Cauca.

Vereda Área (Ha) Vereda Área (Ha)


Betania 7331,8 San Andrés 2855,7
Bombonal 2530,4 San Carlos 252,8
Buenos Aires 2087,1 San Eduardo 2533,4
Chontillal 2491,7 San Gabriel 6379,5
Concepción 3397,0 San José 4877,0
Diamante Alto 1837,0 San José de los Azules 11719,7
El Dorado 1297,4 San Juan de Villalobos 13589,9
El Placer 882,2 Santa Clara 9747,3
La Agencia 5018,6 Santa María 9916,3
La Cristalina 1655,6 Santa Marta 2191,2
La Esmeralda 9402,4 Santa Rita 470,8
La Esperanza 4067,7 Santa Rosa 3351,9
La Isla 1623,3 Santo Domingo 26762,5
La Marquesa 2836,7 Signo Carmelo 313,4
La Primavera 1550,1 Tandarido 1253,6
La Quebradona 5381,2 Tarabita 3677,5
La Soledad 4036,8 Veinte de Julio 2875,7
Los Andes 8693,9 Verdeyaco 2202,3
Mandiyaco 1946,9 Villa Mosquera 1233,6
Palmeras 1864,1 Total 176136,1
Fuente: elaboración propia del IEI, con base en información del DANE (2017).

Durante el desarrollo de jornadas de socialización del PDS y el trabajo de recolección de


información primaria con el comité impulsor de la ZRC, comunidad campesina en general e
instituciones del municipio, se realizaron observaciones relacionadas con algunas
162
inconsistencias en la división político administrativa del municipio a nivel de las veredas
presentadas en la cartografía, se indicó que de acuerdo a procesos de cambio surgidos en la
configuración de las veredas y a ejercicios de levantamiento cartográfico, falta por identificar
en la cartografía algunas ya reconocidas en el territorio, así como la exclusión de aquellas
que fueron canceladas. Por lo tanto, en la siguiente tabla se presenta el listado actualizado de
corregimientos y veredas que hacen parte de la ZRC, aclarando que el paso siguiente de ajuste
y actualización cartográfica es un trabajo que corresponde a las instituciones del Estado,
siendo las encargadas de generar la cartografía oficial del país y de sus entes territoriales.

Tabla 19. Veredas identificadas por la comunidad del municipio de Santa Rosa, según
corregimientos y casco urbano.

San Juan de
Carmelo Descanse Santa Marta Casco urbano
Villalobos
Santa Rosa
Bombonal El Cascajo El Dorado Buenos Aires
Centro
Primero de
La Tarabita Descanse Verdeyaco Sajonia
Mayo
La Agencia Santa Clara La Concepción San Juan Libertador
La
Carmelo Santa Marta Las Palmeras
Primavera
La Soledad El Encanto La Floresta San Eduardo
La
20 De Julio San José de los Azules La Florida
Cristalina
La
El Placer San Gabriel Santa María
Marquesa
Chontillal Villamosquera Esmeralda
Curiaco El Diamante Alto La Quebradona
San Andrés Betania Petrolera
Paisaje en proceso de
Los Andes Santo Domingo
constitución
Fuente: elaboración propia del IEI, con base en información comité impulsor de la ZRC de
Santa Rosa49.

1.8.4. Vías de acceso y conectividad vial

Tomando como referencia la información del IGAC (2018), la conectividad para la zona
dispuesta para la constitución de la ZRC se compone de una red vial de 137,9 km, de ellas,
77,1 km corresponden a una vía tipo 1 de carácter nacional, siendo la vía que conecta a
Pitalito en el en el departamento del Huila con Mocoa en el departamento de Putumayo y que
pasa por San Juan de Villalobos en Santa Rosa. Otro tramo lo componen una extensión de
36,3 km de vías tipo 4 y 5, que se caracterizan por ser vías angostas y sin pavimentar, estas

49
La observación surgió en el marco de las jornadas de socialización del PDS de la ZRC realizadas entre el 1 y
4 de marzo de 2021, donde asistieron los habitantes de los distintos corregimientos e instituciones del municipio
de Santa Rosa.
163
conducen de la cabecera del municipio de Santa Rosa a la cabecera de municipio de San
Sebastián. Finalmente, se identifican algunos tramos de vías tipo 7 que suman 24,5 km, cuya
tipología corresponden a caminos o senderos transitables solo para personas o animales, estos
tramos se articulan a la vía Pitalito – Mocoa, quedando un pequeño trayecto que comunica a
las veredas La Marquesa, La Cristalina y La Primavera. En el Mapa 6 se puede observar el
tipo de vías existentes y su trayecto al interior de la zona.

Mapa 6. Conectividad, Santa Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI, con base en la información del DANE e IGAC (2017).

Según la percepción de los pobladores el 96,67% el territorio cuenta con una muy baja
cobertura vial. Solamente una vereda en toda la zona posee una cobertura media. Esta cifra
está dada por la ausencia de vías terciarias en buena parte de las veredas, especialmente en
la zona baja, en veredas como San Gabriel, La Petrolera, Betania, El Dorado, Concepción y
Alto Diamante. Estas veredas solo poseen caminos de herradura construidos y mantenidos
por la misma comunidad, a través de mingas semanales o mensuales que tienen el objetivo
de hacer mantenimiento y adecuación. En el área del territorio que posee vías terciarias, la
comunidad también realiza actividades de mantenimiento por medio de mingas, ya que el
apoyo estatal es relativamente bajo.

164
En la vereda Curiaco, la única vía de acceso y salida es la que se dirige a la cabecera
municipal, mientras que la vereda La Agencia solo tiene conectividad con el departamento
del Huila. Otros tramos viales son los que conectan Santa Marta – San José y Santa Rosa
(cabecera) – La Punta. Algunas veredas como San Juan de Villalobos, Verdeyaco y Santa
Marta están en una situación favorable por encontrarse al borde de vías que unen el Putumayo
con el Huila. Sin embargo, aunque estas veredas tengan parte de su área en inmediaciones de
grandes vías, la mayor parte de su territorio se encuentra desconectado debido a la ausencia
de infraestructura vial, contando solamente con caminos de herradura.

Por su parte, la vía que conecta la vereda San José desde la carretera principal hasta el río
Mandiyaco, fue el resultado de una alianza entre la administración municipal y la comunidad
de las veredas San Gabriel y San José. Actualmente, esta vía tiene 9 km de longitud, gracias
al trabajo invertido por la comunidad de más de 700 jornales. No obstante, es preciso reiterar
que, a pesar de tener esta conexión vial, el río Mandiyaco no posee un puente para cruzarlo.

Además, es importante mencionar que la baja cobertura vial, es el reflejo de la poca


infraestructura en vías terciarias, suplidas parcialmente por tramos de caminos de herradura
inter-veredales. Si bien estos caminos generan cierta conectividad, en algunas veredas como
San Gabriel, los habitantes deben recorrerlos durante, por lo menos dos días, para llegar
caminando a la cabecera municipal de Santa Rosa, Cauca. En cuanto a la deficiente calidad
de las carreteras, trochas y caminos que exigen un mantenimiento regular; es importante
resaltar que la comunidad cuenta con un limitado apoyo estatal. En consecuencia, es la
comunidad la que en la mayoría de los casos se encarga de realizar estas labores con sus
propios medios. Esto ha afectado altamente la calidad de las vías puesto que no se cuenta con
la maquinaria y herramientas necesarias para acondicionarlas de manera perdurable.

165
CAPÍTULO 2: CARACTERIZACIÓN

2.1. CARACTERIZACIÓN BIOFÍSICA

En este apartado se realiza la descripción de las características biofísicas del territorio donde
se ubica la ZRC Santa Rosa, a partir de información disponible en el Sistema de Información
Ambiental para Colombia (SIAC), en el Estudio General de Suelos de IGAC, el Estudio
Nacional del Agua (IDEAM, 2019), el Mapa de Ecosistemas (MADS, IDEAM, IAVH,
SINCHI, INVEMAR, IIAP, PNN e IGAC, 2015), entre otros.

2.1.1. Componente abiótico

Los componentes abióticos elementos de los ecosistemas como el suelo, relieves, clima o
fuentes hídricas que permiten o dan soporte al desarrollo de la vida. A continuación, se
describen los principales componentes abióticos del territorio en donde se ubica la ZRC Santa
Rosa permitiendo destacar sus particularidades en términos de geomorfología, suelos,
vocación uso del suelo, comportamiento climatológico e hidrografía.

2.1.1.1. Geomorfología

La geomorfología hace referencia las distintas formas de la superficie terrestre y los procesos
que las generan, lo cual determina a su vez los distintos relieves y dinámicas en el suelo, así
como con las fuentes hídricas y el clima. Para identificar las unidades geomorfológicas de la
ZRC Santa Rosa se usó la información del mapa de suelos del territorio colombiano a escala
1:100.000 para el departamento del Cauca. Como se observa en la Tabla 20 existen en la
ZRC siete sistemas morfogénicos, todos relacionados a las condiciones de montaña.

Tabla 20. Sistemas morfogénicos en la ZRC Santa Rosa, Cauca.

Nombre Sistema Área (ha) Porcentaje


Modelado glaciar heredado (MAh) MAh1 1.409,27 0,80
Sistema periglaciar heredado o la montaña MAi
6.427,18 3,65
altoandina inestable
Altiplanos y sus bordes MMa1 2.556,84 1,45
Divisorias cordilleranas onduladas MMd1 20.169,67 11,45
Valles controlados por plegamiento y fallas MMr2
37.950,78 21,55
menores
Relictos de aplanamiento en rocas graníticas MMv1c 91.111,72 51,73
Modelados controlados por pliegues y fallas MMv2v
16.510,68 9,37
menores
Total 176.136,13 100,00
Fuente: Elaboración propia del IEI (2021) a partir del IGAC (2021).

A continuación, se describen cada uno de los sistemas morfogénicos conforme al IDEAM


(2010b):

166
El modelado glaciar heredado (MAh1)

La unidad MAh1 hace parte de la macrounidad de montaña alta (MA) y pertenece al sistema
morfogénico modelado glaciar heredado (MAh) en ambiente volcánico. Se ubica en el
costado occidental del polígono de la ZRC, entre Chontillal y La Soledad, abarcando apenas
1.409,27 ha (0,8 %). Presenta una estructura característica volcánica con pendientes
inclinadas y muy inclinadas, drenajes de órdenes inferiores (como nacimientos de agua) y
relieve suavizado; con depósitos de detritos heterométricos (partículas de tamaño muy
diferentes) de origen glaciar y volcánico.

Presenta además materiales piroclásticos tipo ceniza, arena y lapilli con espesor en el páramo
y parcialmente en la parte superior del piso Alto Andino. Por sus condiciones pueden darse
procesos de sufusión50, disección51 moderada y solifluxión52 . Estas condiciones propician
escenarios de derrumbes, deterioro frecuente de los suelos y colmatación de lagunas por
intervención antrópica (IDEAM, 2010b).

El sistema periglaciar heredado o la montaña altoandina inestable (MAi)

El sistema MAi se presenta en el costado occidentel de la ZRC, entre Chontillal y La Soledad,


Los Andes, El Placer, Viente de Julio, La Soledad y Bombonal, ocupando un área de 6.427,18
ha (3,6%). Esta unidad característica del piso bioclimático Altoandino se considera inestable
por presentar una estructura de relieves abruptos en rocas ígneas, metamórficas o
sedimentarias, así como un modelado de pendientes quebradas y concentración de fuentes
hídricas; contiene depósitos heterométricos y afloramientos rocosos, así como suelos poco
desarrollados. Presenta movimientos en masa generalizados como derrumbes, disección
profunda con arranque y transporte de sedimentos, además de otros procesos como
escurrimiento superficial difuso y concentrado en ausencia de vegetación. Cuando en la zona
se presenta fenómenos de deforestación, podría estar expuesta a derrumbes pequeños pero
acelerados entre 2 y 4 años luego de la afectación (IDEAM, 2010b).

Los altiplanos y sus bordes (MMa1)

El altiplano se refiere a una extensión plana en la zona andina que se encuentra rodeada por
montañas. Así, en la ZRC Santa Rosa el sistema de altiplanos y sus bordes (MMa1) ocupan
2.556,84 ha (1,45%) y se ubican hacia la parte occidental entre La Soledad, Los Andes y San
Andrés. Presenta una estructura de depresión volcano tectónica, con áreas planas rodeadas
por montañas, depósitos lacustres en el centro y en los bordes depósitos fluvio-volcano-
glaciares. El suelo se compone de materiales finos: arcillas, limos, arenas. Se evidencian
procesos de disección en surcos, túneles y cárcavas, además de escurrimiento superficial
difuso y concentrado produciendo la colmatación de cuerpos de agua. Estas condiciones

50
Sufusión: erosión generada por el desarrollo de drenajes sub- superficiales
51
Disección: proceso mediante el cual los ríos, arroyos y quebradas profundizan su lecho.
52
Solifluxión: proceso geomorfológico que consistente en el desplazamiento masivo y lento de formaciones de
suelo a causa de la plasticidad adquirida por éstos cuando absorben gran cantidad de agua.
167
pueden propiciar la pérdida de la capacidad de almacenamiento de agua subterránea,
carcavamiento y hundimientos (IDEAM, 2010b).

Las divisorias cordilleranas onduladas (MMd1)

Las formaciones geológicas dominantes de este sistema son sedimentarias,


metasedimentarias, intrusivas (granito) y lavas de las dorsales oceánicas. Las edades son
básicamente del Jurásico (desde hace 201 a 66 millones de años) y Cretáceo (desde hace 145
a 66 millones de años), por lo tanto, se evidencian los efectos de las diferentes fases de
fallamiento, plegamiento, fracturamiento, diaclasamiento y metamorfismo que han ocurrido
en todo ese tiempo.

El sistema abarca 20.169,67 ha (11,45%) en la ZRC, hacia su parte sur oriental y presenta un
modelado con formas suavizadas por la meteorización y alteración de las rocas. En esta
unidad se generan los nacimientos de agua. Los procesos dominantes asociados al sistema
son la solifluxión moderada, derrumbes y deslizamientos poco frecuentes y de pequeñas
dimensiones. La conservación y estabilidad de las formaciones superficiales se relaciona con
una cobertura vegetal, un clima suficientemente húmedo y la retención de humedad por las
cenizas volcánicas de cobertura espesa (IDEAM, 2010b).

Valles controlados por plegamiento y fallas menores (MMr2)

Este sistema morfogénico está ubicado alrededor de las principales fuentes hídricas de la
zona como el río Caquetá, San Juan y Mandiyaco, ocupando aproximadamente el 21,55%
del área de la ZRC con 37.950,78 ha. Incluye los valles controlados por pliegues y fallas
menores, en cuyos fondos se depositan sedimentos aluviales y coluvio-aluviales. Los aportes
aluviales realizados por la corriente principal generan pendientes suaves hacia el centro del
valle, mientras que los bordes muestran pendientes cóncavas relacionadas con los aportes
laterales (coluviales) (IDEAM, 2010b).

Relictos de aplanamiento en rocas graníticas (MMv1c)

Esta unidad abarca 91.111,72 ha que representa el 51.73% de la superficie general de la ZRC.
Las condiciones actuales muestran un modelado de disección profunda por una red de drenaje
controlada parcialmente por lineamientos tectónicos. Debido a las formaciones superficiales
y por la pendiente fuerte, los movimientos en masa dominantes son los derrumbes, ubicados
básicamente en los flancos de valles y cañones y en las bermas de los cauces. Estos derrumbes
suelen canalizarse a lo largo de la red de drenaje para formar flujos torrenciales. (IDEAM,
2010b).

Modelados controlados por pliegues y fallas menores (MMv2v)

Esta unidad ocupa en la ZRC Santa Rosa 16.510,68 ha (9.37%), hacia el sur del polígono, y
presenta rocas sedimentarias plegadas y falladas, pendientes fuertemente inclinadas a
quebradas en los frentes y ligeramente planas a inclinadas en los reveses. Pertenece al piso
bioclimático Andino y Subandino y presenta procesos asociados de derrumbes y
168
deslizamientos por flujos torrenciales frecuentes y deslizamientos de tipo planar ocasionales
sobre cortes de carreteras en los reveses (IDEAM, 2010b).

Mapa 7. Sistemas morfogénicos de la propuesta de ZRC Santa Rosa, Cauca.

Fuente: Elaboración propia del IEI (2021), a partir del IGAC (2021).

2.1.1.2. Suelos

Las unidades cartográficas de suelos se clasifican conforme su ubicación geomorfológica


(forma de terreno), clima ambiental, pendiente, material formador, profundidad efectiva,
drenaje natural y características químicas; esto a su vez permite conocer sus limitaciones
siendo la base para determinar su vocación de uso, lo cual se explica más adelante en el
presente documento. Como se observa en el la ZRC presenta 38 Unidades Cartográficas de
Suelos (UCS) elaboradas y actualizadas por el IGAC (2021), haciendo que sea un territorio
con una diversidad importante de suelos.

169
Mapa 8. Clasificación de suelos en la ZRC de Santa Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir del IGAC (2021).

En la Tabla 21 se presentan cada una de las Unidades Cartográficas de Suelos identificadas


en la ZRC, así como el porcentaje de presencia de cada unidad dentro de la zona. Cabe
mencionar que si bien el polígono de la ZRC Santa Rosa es de 176.136,13 ha la información
cartográfica usada para describir la clasificación de suelos no cubre en su totalidad este
polígono, dejando sin caracterizar 6.7 ha las cuales representan menos del 0,01% del
territorio.

Tabla 21. Clasificación de los suelos en la ZRC de Santa Rosa, Cauca


% de
Paisaje Clima Relieve Clasificación UCS Área (ha)
área
Cuerpo
ARI 86,11 0,05
de agua
Grupo Indiferenciado Typic
Extremadam Artesa y
Humicryepts, Lithic
ente frío campo
Montaña Humicryepts, Typic MEAgr 374,18 0,21
húmdo a morrenic
Melanocryands y
muy húmedo o
Afloramientos rocosos
170
% de
Paisaje Clima Relieve Clasificación UCS Área (ha)
área
MHAc 52,77 0,03
Muy frío Coladas Consociación Acrudoxic
MHAfr 263,94 0,15
húmedo de lava Melanudands.
MHAgr 266,04 0,15
Asociación Typic Hapludands MKAf2 4.900,51 2,78
Filas y – Typic Dystrudepts – Lithic
vigas Dystrudepts – Afloramientos MKAgr 38.460,09 21,84
Frío muy rocosos
húmedo Asociación Acrudoxic MKBc 1.551,33 0,88
Lomas y Fulvudands – Pachic
MKBe 5.689,46 3,23
colinas Fulvudands – Typic
Hapludands MKBf 920,90 0,52
Filas y Consociación Acrudoxic
Frío húmedo MLFb 343,08 0,19
vigas Hydric Hapludands
MOAc 2.405,30 1,37
Filas y Asociación Humic Dystrudepts
MOAe 1.603,24 0,91
vigas – Andic Dystrudepts
MOAf 7.699,32 4,37
MOBe 2.666,70 1,51
Filas y Asociación Typic Hapludands
MOBf 27.887,36 15,83
vigas – Humic Dystrudepts
MOBg 9.817,22 5,57
Templado MOCc 776,13 0,44
pluvial MOCd 5.129,08 2,91
Lomas y Asociación Typic Hapludands MOCe 5.661,79 3,21
colinas – Humic Dystrudepts MOCf 2.599,94 1,48
MOCfr 85,73 0,05
MOCgr 1.570,82 0,89
Complejo Typic Epiaquepts –
Vallecitos MODb 3.905,23 2,22
Thaptic Epiaquands
MPAd 388,13 0,22
Filas y Asociación Typic Dystrudepts MPAe 9.829,17 5,58
vigas – Humic Dystrudepts MPAf 9.901,75 5,62
Templado
muy húmedo MPAg 16.746,46 9,51
Complejo Typic Hapludands –
Vallecitos Typic Udorthents - Typic MPCb 1.839,87 1,04
Dystrudepts
Templado Complejo Typic Hapludalfs -
Vallecitos MQIb 1.879,81 1,07
húmedo Vertic Hapludalfs
MUAe 761,92 0,43
Asociación Typic Udorthents – MUAf 8,37 0,00
Filas y
Typic Dystrudepts –
vigas MUAg2 630,40 0,36
Afloramientos rocosos
Cálido muy
MUAgr 4.446,69 2,52
húmedo
MUCc 474,82 0,27
Lomas y Asociación Oxic Dystrudepts –
MUCd2 4.093,19 2,32
colinas Aquic Dystrudepts
MUCe 409,22 0,23

171
% de
Paisaje Clima Relieve Clasificación UCS Área (ha)
área
Complejo Typic Ustifluvents –
Cálido seco Vallecitos MWCd 3,34 0,00
Aquic Haplustolls.
Área sin caracterizar 6,72 0,00
Total 176.136,13 100,00
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir del IGAC (2021).

A continuación, se presenta la descripción de estas unidades de suelo conforme a SINCHI


(2012):

Grupo Indiferenciado Typic Humicryepts, Lithic Humicryepts, Typic Melanocryands y


afloramientos rocosos. Símbolo MEAgr.

Esta unidad se localiza sobre las partes más altas y escarpadas, entre 3.600 y 4.600 msnm.
Se relaciona con las zonas glaciares y periglaciares de los nevados y volcanes; lo mismo con
los picos y cuchillas. En estas áreas ocurren con frecuencia fenómenos de crioturbación 53 y
gelifracción 54 , originados por la presencia del hielo en forma temporal. El relieve es
moderado a fuertemente escarpado con pendientes mayores de 50%. El clima es
extremadamente frío, muy húmedo hasta pluvial con temperaturas que fluctúan entre menos
4°C y 8°C, y con precipitaciones anuales entre 500 y 2.000 mm. Los suelos se han derivado
de cenizas volcánicas y rocas ígneas; son superficiales a muy superficiales, bien drenados,
de texturas gruesas, muy fuerte a fuertemente ácidos, alta saturación de aluminio, presentan
erosión hídrica laminar en grado ligero a moderado y fertilidad baja.

La vegetación natural corresponde principalmente a frailejones, pajas, líquenes, musgos y a


otras especies arbustivas que se adaptan a estas condiciones extremas de clima. Esta unidad
dentro de la ZRC la integran los suelos Typic Humicryepts, Lithic Humicryepts, Typic
Melanocryands y afloramientos rocosos, así como la fase MEAgr (fase fuertemente
escarpada, rocosa).

Consociación Acrudoxic Melanudands. Símbolos: MHAc, MHAfr, MHAgr.

Ocupan las formaciones coladas de lava, filas y vigas en alturas comprendidas entre los 3.000
a 3.700 msnm., con temperaturas entre los 8°C y 12°C, y precipitaciones entre los 500 y 2000
mm anuales, en clima muy frío húmedo y muy húmedo, con fuertes vientos, bajas
temperaturas con ocurrencia de heladas. El relieve varía de moderadamente inclinado a
fuertemente escarpado, con pendientes mayores del 3%, largas a muy largas, rectilíneas.

Los suelos se han desarrollado a partir de cenizas volcánicas que recubren rocas producto de
erupciones volcánicas. Presentan regular cantidad de material pómex del tamaño de la arena
y la gravilla, con abundante vidrio volcánico; algunas veces se encuentran fragmentos de

53
Crioturbación: desplazamiento de partículas del suelo bajo ocasionado por las alternancias de hielo y deshielo
54
Gelifracción: fragmentación de las rocas debido a las tensiones producidas al congelarse el agua contenida
en sus grietas, fracturas y poros.

172
roca de naturaleza ígnea y misceláneos rocosos. Son bien drenados, muy profundos y
profundos a moderadamente profundos, estos últimos limitados por capa cementada. Están
afectados por movimientos en masa, especialmente deslizamientos y procesos de
solifluxión 55 , los cuales ocurren con mayor frecuencia en las áreas deforestadas. La
vegetación natural la constituyen especies como cerote, piñuelo, mortiño, clamagrotis,
frailejo, chilca, sixe, romerillo, siete cueros, changa, brinchilana y grama natural. La unidad
se compone en un 50% por los suelos Acrudoxic Melanudands, un 30% por los suelos
Acrudoxic Hapludands, un 10% de Typic Placudands y un 10% de misceláneo rocoso.
Presentan dentro de las ZRC las fases: MHAc: moderadamente inclinada, MHAfr:
moderadamente escarpada, rocosa y MHAgr: escarpada y rocosa.

Asociación Typic Hapludands – Typic Dystrudepts – Lithic Dystrudepts – afloramientos


rocosos. Símbolos: MKAf2 y MKAgr.

Suelos ubicados en filas y vigas en alturas entre 2.000 y 3.000 m.s.n.m., en clima frío muy
húmedo, con temperaturas entre 12°C y 18°C, y precipitaciones que varían entre 2.000 a
4.000 mm anuales. El relieve es moderado a fuertemente escarpado, con pendientes 25-50 y
mayores de 75%. El suelo se forma a partir de capas de cenizas volcánicas que cubren
parcialmente rocas ígneas y metamórficas como filitas, esquistos, diabasas y cuarzo-dioritas.
Estos suelos son superficiales a moderadamente profundos, bien drenados, texturas
moderadamente gruesas a finas, extremada a muy fuertemente ácidos, algunos con alta
saturación de aluminio y fertilidad baja a moderada. En algunos sectores presentan erosión
hídrica en grado ligero a moderado y frecuentes patas de vaca. La vegetación existente está
representada principalmente por yarumos, arrayanes, robles, encenillo y mortiño. Algunos
sectores de pendiente suave se dedican al cultivo de papa y hortalizas.

Esta asociación está formada por los suelos Typic Hapludands (40%), Typic Dystrudepts
(35%), Lithic Dystrudepts (20%) y afloramientos rocosos (5%). Dentro de la ZRC por las
fases: MKAf2 (fase moderadamente escarpada, moderadamente erosionada) y MKAgr (fase
fuertemente escarpada, rocosa).

Asociación Acrudoxic Fulvudands – Pachic Fulvudands – Typic Hapludands. Símbolos:


MKBc, MKBe, MKBf.

Se identifican en áreas entre los 2.000 y 3.000 m.s.n.m., con clima frío muy húmedo,
precipitaciones promedias anuales entre 2.000 y 4.000 mm, y temperaturas entre 12°C y
18ºC; se presentan en lomas y colinas del paisaje montañoso y su relieve varía desde
ligeramente ondulado hasta moderadamente escarpado, con pendientes entre 7 y el 50%.

Algunos sectores de pendientes fuertes presentan erosión hídrica en grado moderado a veces
con afloramientos rocosos. Los suelos se han formado de cenizas volcánicas que cubren
diversos materiales geológicos, como tobas volcánicas, diabasas y flujos volcánicos; son
suelos profundos a muy profundos, de texturas moderadamente finas al tacto, de reacción
extremada a fuertemente ácida, alta saturación de aluminio, baja saturación de bases y
55
Solifluxión: proceso geomorfológico que consistente en el desplazamiento masivo y lento de formaciones de
suelo a causa de la plasticidad adquirida por éstos cuando absorben gran cantidad de agua.
173
fertilidad natural baja. La vegetación representativa es el encenillo, arrayán, yarumo y chilco.
Esta asociación está formada por los suelos Acrudoxic Fulvudands (35%), Pachic
Fulvudands (35%) y Typic Hapludands (30%), y dentro de la ZRC se presentan las fases
MKBc (fase moderadamente inclinada), MKBe (fase ligeramente escarpada) y MKBf (fase
moderadamente escarpada)

Consociación Acrudoxic Hydric Hapludands. Símbolos: MLFb.

Corresponden a filas y vigas y se ubica entre 2.000 y 3.000 m.s.n.m., en clima frío húmedo
y muy húmedo, con temperaturas entre 12°C y 18°C, y precipitaciones de 1.000 a 4.000 mm
anuales. El relieve varía de moderadamente escarpado a fuertemente escarpado, con
pendientes mayores al 75%. Se han originado de cenizas volcánicas sobre rocas volcánicas
(diabasas y basaltos) o sobre rocas metamórficas (metalimolitas, metadiabasas,
metabasaltos). Los suelos son muy profundos a profundos y la fertilidad moderada a alta. La
vegetación natural está constituida por especies como lastre, zarza, chilcalá, uña de gato,
eucalipto, helecho macho, helecho común, amarillo, panté, chilacundi, guayacán, arrayán,
escobo y aliso. La unidad cartográfica la integran en un 60% los suelos Acrudoxic Hydric
Hapludands y en un 40% los suelos Typic Hapludands, y presenta la fase MLFb (fase
ligeramente inclinada).

Asociación Humic Dystrudepts – Andic Dystrudepts. Símbolos: MOAc, MOAe, MOAf.

Se ubican en clima templado pluvial, con precipitaciones superiores a los 4.000 mm anuales
y temperaturas que varían entre 18°C y 24°C. Se localiza en los relieves de filas y vigas del
paisaje montañoso, con pendientes moderadamente inclinadas a fuertemente escarpadas. Los
suelos se han originado a partir de rocas metamórficas y sedimentarias como esquistos, filitas,
lutitas y areniscas cubiertas parcialmente por delgadas capas de cenizas volcánicas que han
dado lugar a suelos moderadamente profundos a superficiales, bien drenados, texturas
gruesas sobre moderadamente finas, fuerte a muy fuertemente ácidos, mediana a alta
saturación de aluminio y fertilidad natural baja a moderada. La vegetación natural está
representada por especies como el balso, palma chonta, canalete, cordoncillo, yarumo,
helechos, guayabos e higuerón. La asociación está formada por los suelos Humic Dystrudepts
(50%) y Andic Dystrudepts (50%), y dentro de la ZRC presenta las fases MOAc (fase
moderadamente inclinada), MOAe (fase ligeramente escarpada) y MOAf (fase
moderadamente escarpada).

Asociación Typic Hapludands – Humic Dystrudepts. Símbolos: MOBe, MOBf, MOBg.

Se localizan entre los 1.000 y 2.000 msnm., en clima templado pluvial, con precipitaciones
mayores a 4.000 mm anuales y temperaturas que varían entre 18°C y 24ºC. Los suelos se
encuentran en las laderas y cimas de las filas, y vigas del paisaje de montaña, en relieves que
van desde fuertemente quebrado hasta fuertemente escarpado. Los suelos se han derivado de
ceniza volcánica que alternan con rocas ígneas y sedimentarias; son profundos a
moderadamente profundos, bien drenados, de texturas moderadamente gruesas en todo el
perfil, muy fuerte a moderadamente ácidos, alta saturación de aluminio y la fertilidad natural
baja. La vegetación natural se representa con especies como el roble, yarumo, arrayán, balso,
174
ceibas, palmas y caracolí. Esta asociación está conformada por los suelos Typic Hapludands
(50%) y Humic Dystrudepts (50%); dentro de la ZRC presentan las fases MOBe (fase
ligeramente escarpada), MOBf (fase moderadamente escarpada) y MOBg (se fuertemente
escarpada).

Asociación Typic Hapludands – Humic Dystrudepts. Símbolos: MOCc, MOCd, MOCe,


MOCf, MOCfr, MOCgr.

Esta unidad se localiza en clima es templado pluvial con precipitaciones entre 3.000 y 4.000
mm anuales y temperatura que varía entre 18-24ºC. Se encuentran en las lomas y colinas del
paisaje de montaña, formado por pendientes ligeramente inclinadas a fuertemente
escarpadas. Los suelos se han originado a partir de cenizas volcánicas que cubren materiales
ígneos y metamórficos; son moderadamente profundos, bien drenados, textura gruesa sobre
finas según los datos del laboratorío, extremada a ligeramente ácidos, muy alta saturación de
aluminio y fertilidad natural baja. Algunas áreas están afectadas por erosión hídrica moderada
y por afloramientos rocosos. Esta asociación está formada por los suelos Typic Hapludands
(40%), Humic Dystrudepts (30%), Andic Dystrudepts (20%) y afloramientos rocosos (10%);
dentro de la ZRC presenta las fases MOCc (fase moderadamente inclinada), MOCd (fase
fuertemente inclinada), MOCe (fase ligeramente escarpada), MOCf (fase moderadamente
escarpada), MOCfr (fase moderadamente escarpada, rocosa) y MOCgr (fase fuertemente
escarpada, rocosa).

Complejo Typic Epiaquepts – Thaptic Epiaquands. Símbolos: MODb.

Esta unidad cartográfica se localiza entre 1.000 y 2.000 msnm, en clima templado pluvial
con precipitaciones que varían entre 3.000 y 4.000 mm anuales y temperaturas que fluctúan
entre 18°C y 24ºC. Esta unidad se ubica en el sistema de vallecitos que hacen parte del paisaje
de montaña, de relieve plano a ligeramente ondulado y de pendientes ligeramente inclinadas.
Los suelos se han derivado de materiales aluviocoluviales heterogéneos; son superficiales a
moderadamente profundos, imperfecta a pobremente drenados, texturas moderadamente
gruesas a moderadamente finas, fuerte a moderadamente ácidos en todo el perfil, muy alta
saturación de aluminio, fertilidad baja y se presentan inundaciones ocasionales. La
vegetación natural está representada por especies como el yarumo, encenillo, laurel, zarza,
helechos y palmas. El complejo está formado por los suelos Typic Epiaquepts (40%), Thaptic
Epiaquands (35%) y Aquic Humic Dystrudepts (25%), y presenta la fase MODb (fase
ligeramente inclinada).

Asociación Typic Dystrudepts – Humic Dystrudepts. Símbolos: MPAd, MPAe, MPAf, MPAg.

Suelos de filas y vigas en el clima es templado muy húmedo con precipitaciones entre 2.000
y 4.000 mm anuales y temperaturas que varían entre 18°C y 24ºC, con pendientes fuertemente
inclinadas a fuertemente escarpadas. Los suelos se han desarrollado a partir de rocas
metamórficas altamente alteradas (filitas); son superficiales a moderadamente profundos,
bien drenados, texturas gruesas a moderadamente finas, muy fuerte a moderadamente ácidos,
muy alta saturación de aluminio y fertilidad natural baja. La vegetación natural ha sido
intervenida en gran parte de la unidad, sin embargo, se conservan algunos relictos de bosque
175
primario en las partes más escarpadas, representados por especies de yarumo, aguacatillo,
lechero, balso, tuno, helechos y palmas. La mayor parte de la unidad está cubierta por bosques
secundarios y rastrojos. En las áreas de menor pendiente se desarrolla una ganadería de tipo
extensivo con pastos naturales y agricultura de subsistencia. Esta asociación está formada
por los suelos Typic Dystrudepts (50%) y Humic Dystrudepts (50%). La unidad presenta las
siguientes fases: MPAd: fase fuertemente inclinada. MPAe: fase ligeramente escarpada.
MPAf: fase moderadamente escarpada. MPAg: fase fuertemente escarpada.

Complejo Typic Hapludands – Typic Udorthents - Typic Dystrudepts. Símbolos: MPCb.

Esta unidad cartográfica se localiza entre los 1.000 y 2.000 m.s.n.m., en clima templado muy
húmedo, con precipitaciones que varían entre 2.000 y 4.000 mm anuales y temperaturas que
fluctúan entre 18°C y 24ºC. Los suelos de esta unidad se encuentran en el tipo de relieve de
vallecitos, plano a ligeramente ondulado, formado por pendientes entre 3 y 7%. Los suelos
se han derivado de cenizas volcánicas que alternan con sedimentos coluvio-aluviales
heterogéneos; son superficiales a moderadamente profundos, texturas moderadamente finas
a moderadamente gruesas, ligera a muy fuertemente ácidos y fertilidad natural moderada. La
vegetación natural está representada por guayabos, carate, yarumos, balsos, ceibas, palmas,
guamo e iraca. Este complejo está formado por los suelos Typic Hapludands (35%), Typic
Udorthents (35%) y Typic Dystrudepts (30%); presenta la fase MPCb (fase ligeramente
inclinada).

Complejo Typic Hapludalfs - Vertic Hapludalfs. Símbolos: MQIb.

Esta unidad se ubica entre 1.000 y 2.000 m.s.n.m, en clima templado húmedo con
precipitaciones entre 1.000 y 2.000 mm anuales y temperaturas que fluctúan entre 18°C y
24ºC. Ocupa la posición geomorfológica de vallecitos del paisaje de montaña, con pendientes
planas a ligeramente inclinadas y generalmente cortas. Los suelos han evolucionado de
depósitos fluvio-glaciares heterogéneos; son muy superficiales, imperfectamente drenados,
limitados por horizontes endurecidos o por piedra, texturas moderadamente finas a finas,
fuerte a ligeramente ácidos y fertilidad natural moderada a alta. La vegetación natural está
representada por guayabo, guadua y rabo de zorro. Este complejo está formado por los suelos
Typic Hapludalfs (50%) y Vertic Hapludalfs (50%) y por la fase MQIb (fase plana).

Asociación Typic Udorthents – Typic Dystrudepts – Afloramientos rocosos. Símbolos:


MUAe, MUAf, MUAg2, MUAgr.

Esta asociación de suelos está localizada entre 0 y 1.000 msnm, en clima cálido muy húmedo
con precipitaciones que varían entre 4.000 y 8.000 mm anuales y temperaturas mayores a
24ºC. Esta unidad ocupa la posición geomorfológica de filas y vigas (Cauca) del paisaje de
montaña, con relieve fuertemente escarpado y pendientes mayores del 75%. Los suelos de
esta unidad se han originado de rocas metamórficas como esquistos, filitas y meta-areniscas;
son superficiales a moderadamente profundos, bien drenados, texturas moderadamente
gruesas y finas, extremada a fuertemente ácidos, algunos con alta saturación de aluminio y
fertilidad natural moderada a baja; presentan erosión hídrica laminar en grado moderado en
las partes de mayor pendiente y frecuentes patas de vaca y terracetas. La vegetación natural
176
está representada por roble, encenillo, laurel, yarumo, palmas, aguacatillo, helechos y
musgos. Esta asociación está conformada por los suelos Typic Udorthents (45%), Typic
Dystrudepts (45%) y afloramientos rocosos (10%); dentro de la ZRC se identifican las fases
MUAe (fase ligeramente escarpada), MUAf (fase moderadamente escarpada), MUAg2 (fase
fuertemente escarpada, moderadamente erosionada) y MUAgr (fase fuertemente escarpada,
rocosa).

Asociación Oxic Dystrudepts – Aquic Dystrudepts. Símbolos: MUCc, MUCd2, MUCe.

Esta unidad está ubicada en entre 0 y 1.000 msnm, en clima cálido muy húmedo, con
precipitaciones entre 4.000 y 8.000 mm anuales y temperaturas superiores a 24 ºC. Se
identifica en la unidad geomorfológica lomas y colinas del paisaje de montaña, formado por
pendientes moderadamente inclinadas a fuertemente escarpadas. Los suelos se han originado
a partir de esquistos, arcillolitas y lutitas; son moderadamente profundos, bien a
imperfectamente drenados, texturas moderadamente finas sobre finas, reacción muy fuerte a
fuertemente ácida, alta saturación de aluminio y fertilidad natural baja a muy baja, algunos
sectores presentan erosión hídrica laminar en grado ligero a moderado y frecuentes patas de
vaca. La vegetación natural está representada por bosque secundario cuyas especies
dominantes son achapo, yarumo, canalete, guamo, palma mil pesos, cocora, lechero y
mortiño. Esta asociación está conformada por los suelos Oxic Dystrudepts (50%) y Aquic
Dystrudepts (50%), y dentro de la ZRC se presenta las fases MUCd (fase fuertemente
inclinada), MUCd2 (fase fuertemente inclinada, moderadamente erosionada) y MUCe (fase
ligeramente escarpada).

Complejo Typic Ustifluvents – Aquic Haplustolls. Símbolos: MWCd.

Esta unidad está ubicada entre 0 y 1.000 m.s.n.m., en clima cálido seco, con precipitaciones
entre 1.000 y 2.000 mm anuales y temperaturas superiores a 24ºC. Se identifica en la unidad
geomorfológica de vallecitos que hacen parte del paisaje de montaña, formado por pendientes
ligera a fuertemente inclinadas. Los suelos se han derivado de materiales coluvio-aluviales
heterogéneos; son superficiales a moderadamente profundos limitados por capas de arena y
fragmentos de roca poco alterados, moderadamente drenados a moderadamente excesivos,
texturas gruesas a moderadamente finas, extremadamente ácidos a neutros y fertilidad natural
alta; presentan frecuentes fragmentos de roca en la superficie y a través del perfil. La
vegetación natural corresponde a especies dominantes como yarumo, balso, guamo, acacias,
carbonero y ceibas. Este complejo está formado por los suelos Typic Ustifluvents (50%) y
Aquic Haplustolls (50%); dentro de la ZRC se presenta la fase MWCd (fase fuertemente
inclinada).

2.1.1.3. Vocación uso del suelo

La vocación de uso de los suelos permite determinar el uso más apropiado que puede soportar
cada uno de los suelos de una zona específica, en este caso de la ZRC. En otras palabras, es
el uso que una unidad de tierra está en capacidad natural de soportar, evaluada sobre una base
biofísica. Por su parte, el uso principal recomendable, es el deseable, que coincide con su
capacidad y que ofrece las mayores ventajas desde el punto de vista de desarrollo sostenible
177
(IGAC, 2003). A partir del mapa de Vocación de Uso de las tierras de Colombia a escala
1:100.000 de IGAC, se determina la vocación de uso del suelo en la ZRC Santa Rosa, como
se puede observar en el

Mapa 9.

Mapa 9. Vocación de uso del suelo en la ZRC de Santa Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir del IGAC (2013).

A continuación, se presenta en la Tabla 22 la clasificación de vocación y uso principal del


suelo, con sus respectivas áreas y porcentajes. Se destaca que la ZRC Santa Rosa tiene un
84% de su área con vocación forestal y que el uso principal que más se presenta es el forestal
protector, seguido del de protección – productor.

Tabla 22. Vocación uso del suelo para la ZRC Santa Rosa, Cauca.

Vocación Uso principal Área (ha) Porcentaje


Cuerpo de agua 86,27 0,05
Agrosilvícola con cultivos permanentes 3.905,23 2,22
Agroforestal Agrosilvopastoril con cultivos
17.605,48 10,00
permanentes
178
Silvopastoril 1.551,33 0,88
Conservación de Conservación de Recursos
640,21 0,36
suelos Hidrobiológicos
Cultivos permanentes semi intensivos
3,34 0,00
de clima cálido
Cultivos transitorios intensivos de clima
343,08 0,19
frío
Agrícola
Cultivos transitorios intensivos de clima
1.839,87 1,04
medio
Cultivos transitorios semi intensivos de
1.879,81 1,07
clima medio
Forestal de producción de clima medio 2.405,30 1,37
Forestal Forestal de protección 76.577,35 43,48
Protección – producción 69.298,85 39,34
Total 176.136,13 100,00
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir del IGAC (2013).

A partir del Estudio de los conflictos de uso del territorio colombiano a escala 1:100000 se
definen cada una de las clases de vocación que se identifican en la ZRC (IGAC, 2012):

Vocación agrícola

Son aquellas áreas cuyos suelos permiten el establecimiento de sistemas de producción


agrícola, con plantas cultivadas de diferentes ciclos de vida y productos. En la ZRC, se
distinguen las siguientes tres subclases:

 Cultivos transitorios intensivos de clima medio y cultivos transitorios intensivos de


clima frío (CTI): tierras aptas para el establecimiento de cultivos de ciclo de vida menor
a un año, que requieren para su establecimiento una inversión alta de capital, adecuada
tecnología y mano de obra calificada; en consecuencia, se adaptan a tierras de fácil
mecanización, alto laboreo del suelo y a desyerbas frecuentes. Para la ZRC incluye
cultivos transitorios intensivos de clima frío y cultivos transitorios intensivos de clima
medio.

 Cultivos transitorios semi-intensivos de clima medio (CTS): tierras aptas para el


establecimiento de cultivos que tienen un ciclo de vida menor a un año y requieren para
su establecimiento moderada o alta inversión de capital, adecuada tecnología y mano de
obra calificada; generalmente se realizan en áreas donde las condiciones agronómicas de
las tierras no soportan una explotación intensiva o en aquellas donde el suelo tiene algún
riesgo de deterioro.

Vocación agroforestal

Las tierras con vocación agroforestal son aquellas que por sus características biofísicas
(clima, relieve, material parental, suelos, erosión, etc.) no permiten la utilización exclusiva
de usos agrícolas o ganaderos. Estas tierras deben ser utilizadas bajo sistemas combinados
179
en donde se mezclen actividades agrícolas, ganaderas y forestales, en arreglos tanto
espaciales como temporales. Algunas de las limitantes de estas tierras son el exceso y/o
ausencia de lluvias, las fuertes pendientes, la afectación por erosión en diferentes grados,
presencia de zurales, inundaciones, presencia de sales y la presencia de altos contenidos de
aluminio. Los usos principales que corresponden a esta vocación y que tienen presencia en
la ZRC son Agrosilvícola con cultivos permanentes - AGSp, Agrosilvopastoril con cultivos
permanentes - ASPp y Silvopastoril - SPA:

 Agrosilvopastoril (ASP): tierras aptas para el establecimiento de sistemas que involucran


el desarrollo asociado de actividades agrícolas, forestales y ganaderas. Esta unidad se
subdivide en dos grupos diferenciados por la combinación con sistemas de cultivos
transitorios y permanentes.

 Agrosilvícola (AGS): tierras aptas para el establecimiento de sistemas asociados a


especies forestales con cultivos transitorios o permanentes. Esta unidad se subdivide en
dos grupos diferenciados por la combinación con sistemas de cultivos transitorios
(AGSt) y con sistemas de cultivos permanentes (AGSp).

 Silvopastoril (SPA): tierras aptas para el establecimiento integrado de bosques y pastos,


así: producción de forraje en bosques plantados y pasturas arboladas, en consecuencia,
las alternativas de uso pueden ser: ganadería intensiva y bosque productor; ganadería
semiintensiva y bosque productor; ganadería extensiva y bosque protector productor;
ganadería extensiva y bosque protector.

Vocación forestal

Las tierras con vocación forestal son aquellas zonas que, por sus condiciones de clima,
pendiente, suelos y riesgos erosivos, deben aprovecharse con usos de protección o
producción forestal; las tierras no admiten ningún tipo de uso agrícola o pecuario, excepto
cuando se definan para uso forestal de producción, el cual es compatible con usos
agroforestales; de lo contrario debe predominar el propósito de protección. En la ZRC, se
presentan las subclases de vocación forestal relativas a: forestal de producción de clima
medio, forestal de protección y de protección-producción.

 Forestal de producción de clima medio (FPD): tierras aptas para el establecimiento de


sistemas forestales destinadas a satisfacer la demanda industrial y comercial de
productos derivados del bosque acondicionados a clima medio.

 Forestal protector (FPR): involucra tierras aptas para el establecimiento de sistemas


forestales destinadas a la protección de las laderas contra los procesos erosivos o al
mantenimiento y desarrollo de la vegetación nativa o a la protección de especies
maderables en vías de extinción o como protección de fuentes hídricos. En otras
palabras, deben destinarse a la conservación de los ecosistemas y de la biodiversidad.

 Forestal protector - productor (FPP): hace referencia a aquellas tierras aptas para el
establecimiento de sistemas forestales destinadas a satisfacer la demanda de algunos
180
productos derivados del bosque como maderas, pulpa y materias primas farmacéuticas
y de perfumería; manteniendo restricciones en la explotación de algunas especies o de
áreas que protegen reservorios de agua o especies animales e vías de extinción.

Conservación de Suelos

Las tierras de conservación comprenden todas aquellas que, debido a sus características
biofísicas e importancia ecológica, tienen como función principal la conservación con el
propósito de garantizar el bienestar social, económico y cultural de la humanidad en el corto,
mediano y largo plazo. Dentro de esta categoría en la ZRC se distingue el uso principal
asociado a la Conservación de los Recursos Hidrobiológicos (CRH), con presencia de
humedales, que incluyen los pantanos, ciénagas y rondas de los ríos, localizados en
condiciones muy diversas de clima, así como las tierras que ocupan las partes más altas de
las cordilleras, en los pisos térmicos desde el extremadamente frío hasta el nivel, cuya
cobertura predominante es la de vegetación de páramo.

2.1.1.4. Coberturas

De acuerdo con el “Capa de Coberturas de la tierra de la Amazonia colombiana. Escala


1:100.000. Periodo 2018. Versión 3” (SINCHI, 2018), en la ZRC se presentan en mayor
proporción territorios con coberturas naturales, los cuales ocupan el 93% de la superficie,
principalmente con Bosque denso alto de tierra firme.

Tabla 23. Unidades de Cobertura en la propuesta de ZRC Santa Rosa, Cauca


Cobertura nivel 1 Definición Cobertura nivel 3 Área (ha) Porcentaje
Comprende las áreas de las
ciudades y las poblaciones y,
aquellas áreas periféricas que
están siendo incorporadas a
Territorios las zonas urbanas mediante Tejido urbano
14,01 0,01
Artificializados un proceso gradual de discontinuo
urbanización o de cambio del
uso del suelo hacia fines
comerciales, industriales, de
servicios y recreativos
Son los terrenos dedicados Mosaico de cultivos,
principalmente a la pastos y espacios 1.554,11 0,88
producción de alimentos, naturales
fibras y otras materias primas Mosaico de pastos
industriales, ya sea que se con espacios 5.070,24 2,88
encuentren con cultivos, con naturales
Territorios
pastos, en rotación y en Pastos enmalezados 34,01 0,02
Agrícolas
descanso o barbecho.
Comprende las áreas
dedicadas a cultivos
permanentes, transitorios, Pastos limpios 3.688,92 2,09
áreas de pastos y las zonas
agrícolas heterogéneas
181
Cobertura nivel 1 Definición Cobertura nivel 3 Área (ha) Porcentaje
Comprende un grupo de Arbustal abierto
3,80 0,00
coberturas vegetales de tipo mesófilo
boscoso, arbustivo y Arbustal denso 248,08 0,14
herbáceo, desarrolladas Bosque denso alto
sobre diferentes sustratos y 140.428,83 79,73
de tierra firme
pisos altitudinales que son el Bosque fragmentado
resultado de procesos 2.155,47 1,22
Bosques y Áreas con pastos y cultivos
climáticos; también por Bosque fragmentado
Seminaturales
aquellos territorios con vegetación 9.392,07 5,33
constituidos por suelos secundaria
desnudos y afloramientos Herbazal denso de
rocosos y arenosos, 7,70 0,00
tierra firme arbolado
resultantes de la ocurrencia Vegetación
de procesos naturales o secundaria o en 12.437,13 7,06
inducidos de degradación transición
Son los cuerpos y cauces de
aguas permanentes,
intermitentes y estacionales,
Superficies de localizados en el interior del
Ríos (50m) 1.093,83 0,62
Agua continente y los que bordean
o se encuentran adyacentes a
la línea de costa continental,
como los mares
Total 176.128,21 100,00
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir del SINCHI (2018).

A continuación, se presenta el mapa de coberturas terrestres de la ZRC (Nivel 3), en el que


se visualiza lo mencionado en la propuesta del Plan de Vida de las comunidades de la Media
Bota Caucana, en cuanto a que el 90 % del territorio de la ZRC se encuentra en buen estado
de conservación, un 5% en rastrojos o terrenos de recuperación, un 4% de montañas
intervenidas para extracción forestal y un 1% de áreas destinadas a la producción económico-
campesina.

Las áreas productivas que comprende zonas dedicadas a la ganadería extensiva de


subsistencia y, en orden de importancia, a cultivos de café, plátano en diferentes variedades,
huertos de pan coger, maíz, y en menor escalas cultivos de frutas, chontaduro, lulo,
granadilla, tomate de árbol, mora, piña. Las actividades desarrolladas se encuentran ubicadas
al margen del eje vial con cultivos de subsistencia y prácticas de agricultura tradicional
(Alianza Organizaciones Sociales de la Media Bota Caucana, 2013).

182
Mapa 10. Coberturas terrestres de la propuesta de ZRC de Santa Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir del SINCHI (2018).

Para comprender las unidades de cobertura se describen a continuación conforme la leyenda


de coberturas de la tierra metodología Corine Land Cover adaptada para Colombia a escala
1:100.000 (IDEAM, 2010).

Bosque denso alto de tierra firme

Identificado en el 79% del polígono de la ZRC, se refiere a la cobertura constituida por una
comunidad vegetal dominada por elementos típicamente arbóreos, los cuales forman un
estrato de copas (dosel) más o menos continuo y con altura del dosel superior a cinco metros.
Estas formaciones vegetales no han sido intervenidas o su intervención ha sido selectiva y
no ha alterado su estructura original y las características funcionales (IDEAM, 2010).

Bosque fragmentado

Dentro del polígono ZRC se encuentran coberturas de bosque fragmentado con pastos y
cultivos (1,22%) y con vegetación secundaria (5,33%) y comprende los territorios cubiertos
por bosques naturales densos o abiertos cuya continuidad horizontal está afectada por la

183
inclusión de otros tipos de coberturas como pasto, cultivos o vegetación en transición
(IDEAM, 2010).

Herbazal

Cobertura constituida por una comunidad vegetal dominada por elementos típicamente
herbáceos desarrollados en forma natural en diferentes densidades y sustratos, los cuales
forman una cobertura densa (>70% de ocupación) o abierta (30% - 70% de ocupación). Una
hierba es una planta no lignificada o apenas lignificada, de manera que tiene consistencia
blanda en todos sus órganos, tanto subterráneos como epigeos. Estas formaciones vegetales
no han sido intervenidas o su intervención ha sido selectiva y no ha alterado su estructura
original y las características funcionales (IDEAM, 2010).

Vegetación secundaria o en transición (1.83%)

Identificada en un 7% de la ZRC, comprende aquella cobertura vegetal originada por el


proceso de sucesión de la vegetación natural que se presenta luego de la intervención o por
la destrucción de la vegetación primaria, que puede encontrarse en recuperación tendiendo
al estado original. Se desarrolla en zonas desmontadas para diferentes usos, en áreas agrícolas
abandonadas y en zonas donde por la ocurrencia de eventos naturales la vegetación natural
fue destruida (IDEAM, 2010).

Mosaico de pastos con espacios naturales

Representada dentro de la ZRC en un 2,88%, se refiere las superficies ocupadas


principalmente por coberturas de pastos en combinación con espacios naturales. Las
coberturas de pastos representan entre 30% y 70% de la superficie total del mosaico. Los
espacios naturales están conformados por las áreas ocupadas por relictos de bosque natural,
arbustales, bosque de galería o ripario, pantanos y otras áreas no intervenidas o poco
transformadas y que debido a limitaciones de uso por sus características biofísicas
permanecen en estado natural o casi natural (IDEAM, 2010).

Mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales

Comprende las superficies del territorio ocupadas principalmente por coberturas de cultivos
y pastos en combinación con espacios naturales (IDEAM, 2010). Dentro de la ZRC ocupan
menos del 1% de su extensión.

Arbustal

Dentro de la ZRC se identifica coberturas de arbustal denso y arbustal abierto mesófilo,


ambos ocupando menos del 1% del polígono. Comprende los territorios cubiertos por
vegetación arbustiva desarrollados en forma natural en diferentes densidades y sustratos. Un
arbusto es una planta perenne, con estructura de tallo leñoso, con una altura entre 0,5 y 5 m,
fuertemente ramificado en la base y sin una copa definida (IDEAM, 2010).

184
Pastos limpios

Identificada en el 2% de la ZRC, esta cobertura comprende las tierras ocupadas por pastos
en donde se da la realización de prácticas de manejo (limpieza, encalamiento y/o fertilización,
etc.) y el nivel tecnológico utilizados impiden la presencia o el desarrollo de otras coberturas
(IDEAM, 2010).

Ríos (50 m)

Corriente natural de agua que fluye con continuidad, posee un caudal considerable y
desemboca en el mar, en un lago o en otro río (IDEAM, 2010).

Tejido urbano discontinuo

Identificada en menos del 1%, corresponde a espacios conformados por edificaciones y zonas
verdes. Las edificaciones, vías e infraestructura construida cubren la superficie del terreno
de manera dispersa y discontinua, ya que el resto del área está cubierta por vegetación. Esta
unidad puede presentar dificultad para su delimitación cuando otras coberturas de tipo natural
y seminatural se mezclan con áreas clasificadas como zonas urbanas (IDEAM, 2010).

2.1.1.5. Comportamiento climatológico e hidrológico

La ZRC se encuentra entre los 400 y los 4.100 msnm como se puede observar en el Mapa 11
y su ubicación en la región suroriental del departamento del Cauca, en la vertiente oriental
andina de la cabecera del río Caquetá, zona conocida como la Bota Caucana, incide en la
diversidad de microclimas que influyen en la alta biodiversidad y en el desarrollo de
actividades socioeconómicas de las comunidades campesinas.

De esta forma, el clima de la ZRC Santa Rosa, Cauca, se encuentra influenciado por la
topografía montañosa que se caracteriza por accidentes orográficos locales y regionales tales
como los cerros El Banco, Santa Bárbara. El Chiquillo, El Machete, Doña Juana, Papuaco,
Papurco y Tujumbina; las cuchillas El Chantillal, Santo Domingo, La Caratosa, La
Compuerta, La Concepción, La Tuna y la Cuchilla Las Pavas; así como los Paramos de
Granadillo, Juanoy, Doña Juana, Pedro Páramo o La Soledad y el Volcán Petacas.

185
Mapa 11. Altitud en la propuesta de ZRC Santa Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI (2021).

2.1.1.6. Precipitación

La distribución de lluvias para el municipio de Santa Rosa presenta un régimen monomodal,


caracterizado por un período de lluvias entre los meses de abril a noviembre, siendo junio el
mes más lluvioso del año. De diciembre a marzo se presenta la temporada seca del año y
enero es el mes con menos lluvias (IDEAM, s/f). De manera general, la temperatura media
anual, conforme las series de tiempo 1981 – 2010 IDEAM, se encuentra entre los 8ºC y los
20ºC (IDEAM, 2018a), mientras que la variación espacial de precipitación presenta el rango
de 1.000 hasta los 5.000 mm medidas anuales (IDEAM, 2018b).

Conforme el Plan de Manejo del PNN Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel, en su
flanco oriental, por donde colinda la ZRC, las condiciones climáticas están determinadas por
corrientes húmedas provenientes de la vertiente Amazónica, lo cual genera precipitaciones
medias anuales de 4.635 mm (PNN, 2008). Como se puede observar en el Mapa 12, los
rangos de precipitación en el polígono de la ZRC presentan una transición desde la parte de
menor altitud con mayores precipitaciones (3.000 – 4.000mm) hacia las zonas de mayor
altitud con menores precipitaciones medias anuales (1.000 – 1.500 mm).

186
Mapa 12. Precipitación anual 2015 en la ZRC Santa Rosa.

Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir del IDEAM (2015).

2.1.1.7. Clasificación climática

Para la caracterización climática de la ZRC Santa Rosa se considera la clasificación Caldas


– Lang generada por el IDEAM. Este insumo representa el comportamiento medio de
parámetros como la precipitación y la temperatura en la normal climatológica durante 30
años (IDEAM, 2014). A partir de esto, como se puede observar en la Tabla 24, en la ZRC se
identifican ocho clasificaciones climáticas.

Tabla 24. Clasificación climática Caldas-Lang para la ZRC Santa Rosa, Cauca.
Categoría Temperatura Área (ha) Porcentaje
Templado húmedo 42.405,59 24,08
Templado semihúmedo 18°C a 24°C 1.140,57 0,65
Templado superhúmedo 14.229,15 8,08
Frio húmedo 105.075,40 59,66
Frío semihúmedo 12°C a 18°C >0,01 0,00
Frio superhúmedo 5.692,91 3,23
Muy frio húmedo 6°C a 12°C 6.505,94 3,69

187
Muy frio superhúmedo 1.086,56 0,62
Total 176.136,13 100,00
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir del IDEAM (2014).

A continuación, se describe cada una de las unidades de climáticas presentes en la ZRC Santa
Rosa:

Templado semihúmedo

Esta unidad climatológica se presenta en el 0,65% del área de la ZRC, principalmente en


áreas aledañas al río Caquetá. Se ubica entre los 600 y 1.700 msnm, con temperaturas que
van entre los 18 a 24°C y una precipitación media que varía entre 1.000 a 2.400 mm anuales.

Templado húmedo

Esta unidad se ubica en el costado centro sur de la ZRC, abarcando 42.405,59 ha que
representan 24.08% del polígono. Se ubica entre los 600 y 1.700 msnm, con una variación
de los límites superior e inferior por condiciones locales de ± 500m; presenta temperaturas
entre los 12ºC y 20°C y precipitaciones que van desde los 2.400 a 4.000 mm anuales.

Templado superhúmedo

Esta unidad climática ocupa 14.229,15 ha que representan el 8% de la ZRC, localizado en su


parte sur. Se identifica por encima de los 500 y hasta los 1.800 msnm, con una variación de
altitud por condiciones locales de ± 500, presenta temperaturas entre los 16 y los 20°C,
característicos del piso térmico templado y precipitaciones superiores a los 4.000 mm
anuales.

Frío húmedo

Esta unidad climática se presenta en altitudes entre los 1.500 y 2.900 metros de altitud,
presenta precipitaciones anuales promedio entre los 1.000 y 3.000 mm y temperaturas en el
rango de 8ºC a 20ºC. Representa el 59% del área de la ZRC, con 105.075,40 ha, ubicándose
en la parte central de la misma.

Frío superhúmedo

La unidad climática frio superhúmedo se localiza a lo largo de la ZRC, ocupando 5.692,91ha


de ésta (3.23%), entre las altitudes de 1500 y 2800 metros de altitud. Presenta un rango de
precipitaciones de 1.500 hasta los 5.000 mm promedio al año y una temperatura característica
que varía entre los 8 hasta los 20 ºC.

188
Muy frío húmedo

El piso térmico muy frío o páramo bajo en la ZRC se localiza entre los 2700 y 3.500 m de
altitud y se caracteriza por tener un intervalo de temperatura entre 8 ºC y 16 ºC y de
precipitaciones medias entre 1.500 y 2.000 mm al año. En la ZRC ocupa aproximadamente
el 3.69% (6.505,94 ha) de la superficie general, ubicándose al norte de ésta.

Muy frío superhúmedo

La unidad climática muy frio superhúmedo se localiza en el costado este y norte de la ZRC,
en una superficie de 1.086,56 ha (0,62%) y entre las altitudes de 2.500 y 4.100 m de altitud.
Presenta un rango de precipitación media entre los 1.000 a 3.000 mm al año y una temperatura
entre 8 ºC y 16 ºC.

Mapa 13. Clasificación climática Caldas – Lang para la ZRC de Santa Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir del IDEAM (2014).

2.1.1.8. Hidrografía

A nivel nacional el IDEAM ha zonificado en el país áreas hidrográficas la cuales están


asociadas a grandes vertientes que son los lugares a donde llegan las aguas de las diferentes
cuencas, y que se encuentran delimitadas por su importancia política y socioeconómica. A
189
su vez, se dividen en unidades de menor jerarquía como las zonas y las subzonas
hidrográficas, para facilitar su planificación, conforme a la Resolución 0337 en 1978.

Por esto, como insumo para la caracterización de la cuenca de la que hace parte la ZRC de
Santa Rosa, Cauca, se toma como referente el Estudio Nacional del Agua del 2018 (IDEAM,
2019), una publicación técnico-científica que permite reconocer el estado y la dinámica del
agua y que proporciona datos sobre disponibilidad por Subzonas Hidrográficas (SZH)56. En
el mismo sentido, se abordan las características de calidad y uso a través de índices
hidrológicos, así como las condiciones de oferta y demanda.

Mapa 14. Zonificación hidrográfica propuesta de ZRC Santa Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir del IDEAM (2013).

En la propuesta de ZRC se ubica en su totalidad en la macrocuenca Amazonas - Código 4 y


en la subzona hidrográfica “Alto Caquetá”, como se puede observar en el Mapa 14. El
régimen hidrológico de dichas cuencas está determinado a nivel general por la diversidad del
sistema orográfico y las condiciones climáticas que favorecen una variabilidad espacial y

56
HIMAT Resolución 0337 del 1978. La zonificación del país se ha dado tradicionalmente en Zonas y Subzonas
Hidrográficas (SZH): http://www.ideam.gov.co/documents/14691/16498/Resolucion+337_1978.pdf/f17e6dfa-
794c-40ca-90d3-e1c9ec1edf42

190
temporal en la zona, así como por la influencia sobre el régimen de estructuras hidráulicas y
las actividades humanas (IDEAM, 2019).

A continuación, en la siguiente tabla se presentan las fuentes hídricas que se identifican en la


ZRC Santa Rosa, los cuales se conforman y desarrollan en la subzona hidrográfica Alto
Caquetá y que demuestran la importancia que tiene la ZRC en cuanto a la provisión hídrica.
Cabe mencionar que las principales fuentes hídricas son el río Caquetá, río Mandiyaco, río
Aucayaco y río Chontillal.

Tabla 25. Fuentes hídricas de la propuesta de ZRC de Santa Rosa, Cauca.


Cuenca Fuentes hídricas
Alto Lagunas: Laguna Grande
Caquetá -
Código Quebradas: Las Juntas, Esmeraldas, La Cristalina, Agua Blanca, Agua
4401 Negra, Balsillas, Cajoncitos, Cajones, Carrizal, Chorrera Blanca,
Cristalina, Cujacal, De Belén, El Arenal, El Cedro, El Colchón, El Horno,
El Oso, El Pato, El Pescado, El Playón, El Porvenir, El Quebradón, El
Rosario, El Salado, El Tigre, Gaviota, Granadilla, Guasca, Impamal, La
Bermeja, La calabaza, La Chorrera, La Cristalina, La Desconocida, La
Dionisia, La Escalera, La Honda, La Horqueta, La Omitila, La Paitas, La
Pedrosa, La Soledad, La Tolda, Las Ánimas, Las Dantas, Las Flautas,
Magdalena, Majuyal, Mesita, Peñas Blancas, Quebradillas, Quebraditas,
Río Blanco, Sabaleta, San Rafael, Santa Lucia, Sardinata, Vijagual, El
Salado, El Mambe, El Salto, La Guasca, La Pisca, Palmicha y Santa
Bárbara.

Ríos: San Juan, Aucayaco, Blanquito, Caquetá, Cascabelito, Chontillal,


Chunchullo, Curiaquito, El Chunchullo, Grande, Indiyaco, Mandiyaco,
Platayaco, San Andrés, San Bartolo, Verdiyaco, Villalobos, Cascabel y
Curiaco.
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir del DANE-IGAC (2017).

2.1.2. Componente biótico

El componente biótico se caracteriza por los elementos vivos que integran un ecosistema, es
términos más claros, hace referencia interacción de la fauna y flora de un lugar. Así mismo,
los componentes bióticos junto con los abióticos juegan un papel clave en la reproducción de
los organismos. El siguiente apartado se refiere a la información disponible sobre los
ecosistemas en la ZRC.

2.1.2.1. Ecosistemas

Para el abordaje del tema de los ecosistemas se considera el Mapa de ecosistemas


continentales, costeros y marinos de Colombia a escala 1:100.000 (MECMC) del IDEAM
(2017). Para facilitar la lectura de interpretación del Mapa de Ecosistema de la propuesta de
ZRC de Santa Rosa, Cauca, es necesario considerar que existen dos tipos de ecosistemas: los
191
Ecosistemas terrestres, que corresponden a aquellos que se desarrollan sobre suelos, y los
Ecosistemas acuáticos, que son aquellos que se desarrollan sobre medios acuáticos y sobre
suelos con condiciones hidromórficas 57 . De igual forma, se clasifican como ecosistemas
naturales, que son aquellos que aún mantienen cobertura natural, aunque no tengan la
condición de "prístinos", o como transformados, refiriéndose a aquellos ecosistemas que han
tenido incidencia marcada humana.

Así mismo, los biomas hacen referencia a la uniformidad en las características generales de
una determinada formación vegetal estable que permite diferenciar unidades terrestres sobre
la cual actúan factores climáticos y geográficos, destacando que cada una de estos abarca un
conjunto de ecosistemas más específicos. En términos generales, la ZRC Santa Rosa presenta
seis biomas distribuidos de la siguiente manera: el Orobioma Andino (55.17%), Orobioma
de Páramo (11.45%) y Orobioma Subandino (27.86%), Helobioma (1.23%), Hidrobioma
(0.67%) y Zonobioma (3.63%).

- Orobioma bajo o subandino: corresponde a áreas de montaña localizadas


aproximadamente entre los 500 y 1.800 msnm, donde se presentan temperaturas de entre
18 y 24 ºC (IDEAM, IGAC, IAvH, Invemar, I. Sinchi e IIAP, 2007).

- Orobioma medio o andino: hace referencia a zonas de montaña localizadas


aproximadamente entre los 1.800 y 2.800 msnm, donde se presentan temperaturas que
fluctúan entre los 12 y 18° C, también conocidos en Colombia como piso andino
(IDEAM, IGAC, IAvH, Invemar, I. Sinchi e IIAP, 2007)

- Orobioma alto o de páramo: se localizan por encima del límite superior del piso andino
(> 2.800 msnm) hasta el nivel de las nieves perpetuas (> 4.500 m). Thourent (1983),
también menciona para la cordillera Central, transepto Los Nevados, un rango altitudinal
de 3.500 a 5.200 msnm. Dentro del Orobioma alto, se distinguen a la vez cinco franjas
bien definidas: bosques de alta montaña, subpáramo, páramo, superpáramo o páramo
alto y nieves perpetuas (IDEAM, IGAC, IAvH, Invemar, I. Sinchi e IIAP, 2007).

- Helobioma: los ecosistemas presentes están determinados en su desarrollo por el exceso


de agua presente. Las condiciones hídricas ocurren permanentemente o por lo menos
durante algún período del año y se asocia representativamente las dinámicas de “pulsos
de inundación dulceacuícola”. Se observa normalmente en llanuras aluviales donde el
cambio en el nivel del agua es evidente y de manera periódica o en el caso de procesos
de permanencia de cuerpos de agua, en espejos de agua dulce. Los Helobiomas
contrastan considerablemente con las zonas adyacentes y pueden estar inmersos en zonas
con otro tipo de influencia ecosistémica (IDEAM, IGAC, IAvH, Invemar, I. Sinchi e
IIAP, 2007).

57
Perteneciente a suelos entre dos zonas caracterizados por un exceso de humedad permanente por lluvias o
nivel freático muy cercano a la superficie.

192
- Hidrobioma: están definidos como unidades asociadas a ecosistemas acuáticos que
incluyen espejos de agua y sistemas permanentes y estáticos que pueden estar o no
asociados a corrientes hídricas. Son en composición similares a los Helobiomas
(IDEAM, IGAC, IAvH, Invemar, I. Sinchi e IIAP, 2007).

- Zonobioma: hace referencia unidades cuya vegetación se desarrolla en una zona


claramente delimitada debido a condiciones del suelo. Éstas determinan un patrón en la
composición de la cobertura y los ecosistemas a gran escala (IDEAM, IGAC, IAvH,
Invemar, I. Sinchi e IIAP, 2007).

A continuación, se describen los ecosistemas presentes en la ZRC Santa Rosa, destacando,


por un lado, la diversidad de éstos y, por el otro, la presencia de agroecosistemas o
ecosistemas transformados que responden a la dinámica de apropiación territorial por parte
de las comunidades campesinas mediante el desarrollo de prácticas productivas de
subsistencia.

Tabla 26. Ecosistemas presentes en la propuesta de ZRC de Santa Rosa, Cauca.

Ecosistema Área (ha) Porcentaje


Agroecosistema de mosaico de cultivos y pastos 107,15 0,06
Agroecosistema de mosaico de cultivos, pastos y espacios
4.603,49 2,61
naturales
Agroecosistema de mosaico de pastos y espacios naturales 5.791,29 3,29
Agroecosistema ganadero 3.873,03 2,20
Arbustal basal húmedo 360,73 0,20
Bosque andino húmedo 104.366,71 59,25
Bosque basal húmedo 2.212,35 1,26
Bosque fragmentado con pastos y cultivos 2.606,98 1,48
Bosque fragmentado con vegetación secundaria 8.152,62 4,63
Bosque inundable andino 535,12 0,30
Bosque inundable subandino 262,14 0,15
Bosque subandino húmedo 36.332,93 20,63
Paramo 70,57 0,04
Río de Aguas Blancas 1.313,90 0,75
Transicional transformado 2.776,02 1,58
Vegetación secundaria 2.771,12 1,57
Total 176.136,13 100,00
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir del IDEAM (2017).

Se destaca la presencia de ecosistemas naturales en más del 89% de la ZRC, se presenta un


pequeño porcentaje de vegetación secundaria de 2.771,12 ha que hace referencia al proceso
regenerativo que se origina por la pérdida de la cobertura a causa de la intervención antrópica
para hacer uso de los suelos en actividades agrícolas o pecuarias (MADS, IDEAM, IAVH,
SINCHI, INVEMAR, IIAP, PNN e IGAC, 2015).

193
Los agroecosistemas presentes en la ZRC son principalmente de mosaicos de cultivos, pastos
y/o espacios naturales, lo que demuestra a su vez la relación existente como tal entre la
actividad productiva y la conservación de los bosques en fincas campesinas.

Por último, respecto al ecosistema transicional transformada se refiere a una cobertura natural
ha sido reemplazada por pastos y cultivos, debido principalmente a la construcción de
drenajes e infraestructura para evitar inundaciones, conllevando a la pérdida de “hidroperíodo
de los humedales palustres”, pues se eliminan o modifican las inundaciones periódicas que
son un factor natural en su funcionamiento (IDEAM, 2010).

Mapa 15. Ecosistemas en la ZRC de Santa Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir del IDEAM (2017).

2.1.2.2. Fauna

Para la documentación de la fauna en la ZRC se usaron, principalmente, los registros de


Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) entregadas por Wildlife
Conservation Society - WCS en el marco del Convenio 943 de 2019 Acuerdo de cooperación
entre la ANT, el IEI de la PUJ Cali y el PNUD. Así mismo se confrontó con los Planes de
Manejo de los PNN Alto Fragua Indi Wasi y Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel y
194
del documento de registro del PNR Corredor Biológico Guácharos – Puracé, dado que la
ZRC colinda con estas tres áreas protegidas y se configura como una zona de transición
ecosistémica.

A continuación, en la Tabla 27, Tabla 28, Tabla 29 y Tabla 30 se presenta la riqueza de


especies con distribución probable en la ZRC Santa Rosa, basado en las fuentes antes
mencionadas. El estado de conservación y amenaza se reporta conforme a las bases de datos
presentadas por IUCN.

Conforme, CAM y ONF Andina (2017) la zona posee una importante diversidad de fauna
como el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), la danta de montaña (Tapirus pinchaque), el
puma (Puma concolor) y más de 200 especies de aves como el cóndor de los andes, águilas,
gavilanes, gallito de roca, colibríes y pava de monte o torcaza y diversidad de flora como la
palma de cera, sietecueros, quichés y orquídeas.

De manera general, la ZRC Santa Rosa se ubica en una zona con alta diversidad al ser una
zona de transición andino - amazónica, así, se identifican 194 especies de mamíferos de los
cuales 22 se encuentran bajo algunas de las categorías de la UICN que demuestran afectación
a su estado poblacional, y 11 son endémicas de Colombia. Así mismo, se identifican 21
especies de reptiles de los cuales 3 están bajo categoría de UICN y 5 con endémicas; de aves
se identifican 72 especies de las cuales 57 están bajo alguna categoría de la UICN y 28 son
endémicas; y de anfibios se identifican 28 especies de las cuales 15 se encuentran bajo alguna
categoría de la UICN y 3 son endémicas.

En el PNR Corredor Biológico Guácharos – Puracé se han reportado 52 especies de


mamíferos, resaltando la presencia de grandes mamíferos tropicales, tales como el oso andino
(Tremarctos ornatus), danta de montaña o de páramo (Tapirus pinchaque), el jaguar
(Phantera onca), el puma (Puma concolor) y el mico churuco (Lagotrix lagotricha lugens),
situación que resulta excepcional para la zona andina dada la gran presión a la que estas
especies han sido sometida (CAM y ONF Andina, 2017).

Por su parte, en el PNR El Aletón creado con la Resolución 0017 de 2019 de la CRC y con
el cual colinda también la ZRC Santa Rosa, se definieron como objetos de conservación
varias especies de mamíferos como la Tremarctos ornatus, especie catalogada por la UICN
y la Resolución 1912 de 2017 como vulnerables, la Tapirus pinchaque, herbívoro dispersor
de semillas que se encuentra En Peligro (EN) según la UICN, la Puma concolor, conocido
como León de Montaña, y la Mazama rufina, conocida como venado de Chonta y el cual se
encuentra reportado por el UICN como vulnerable.

Tabla 27. Especies de mamíferos con posible distribución en la ZRC Santa Rosa.
Categoría
Orden Familia Especie Endémica
UICN
Artiodactyla Cervidae Mazama americana DD
Artiodactyla Cervidae Mazama rufina VU
Artiodactyla Cervidae Odocoileus virginianus LC
Artiodactyla Cervidae Pudu mephistophiles VU
195
Categoría
Orden Familia Especie Endémica
UICN
Artiodactyla Iniidae Inia geoffrensis DD
Artiodactyla Tayassuidae Pecari tajacu LC
Artiodactyla Tayassuidae Tayassu pecari VU
Carnivora Canidae Cerdocyon thous LC
Carnivora Canidae Speothos venaticus NT
Carnivora Felidae Leopardus pardalis LC
Carnivora Felidae Leopardus tigrinus VU
Carnivora Felidae Panthera onca NT
Carnivora Felidae Puma concolor LC
Carnivora Mustelidae Eira barbara LC
Carnivora Mustelidae Lontra longicaudis NT
Carnivora Mustelidae Mustela felipei VU EndC
Carnivora Mustelidae Mustela frenata LC
Carnivora Procyonidae Bassaricyon neblina NT
Carnivora Procyonidae Nasua narica LC
Carnivora Procyonidae Nasuella olivacea NT
Carnivora Procyonidae Potos flavus LC
Carnivora Procyonidae Procyon cancrivorus LC
Carnivora Ursidae Tremarctos ornatus VU
Chiroptera Emballonuridae Centronycteris centralis LC
Chiroptera Emballonuridae Cormura brevirostris LC
Chiroptera Emballonuridae Diclidurus albus LC
Chiroptera Emballonuridae Peropteryx kappleri LC
Chiroptera Emballonuridae Peropteryx macrotis LC
Chiroptera Emballonuridae Peropteryx pallidoptera DD
Chiroptera Emballonuridae Rhynchonycteris naso LC
Chiroptera Emballonuridae Saccopteryx bilineata LC
Chiroptera Emballonuridae Saccopteryx canescens LC
Chiroptera Emballonuridae Saccopteryx leptura LC
Chiroptera Furipteridae Furipterus horrens LC
Chiroptera Molossidae Cynomops abrasus DD
Chiroptera Molossidae Cynomops greenhalli LC
Chiroptera Molossidae Cynomops paranus DD
Chiroptera Molossidae Eumops auripendulus LC
Chiroptera Molossidae Eumops glaucinus LC
Chiroptera Molossidae Eumops hansae LC
Chiroptera Molossidae Molossops temminckii LC
Chiroptera Molossidae Molossus molossus LC
Chiroptera Molossidae Molossus pretiosus LC
Chiroptera Molossidae Molossus rufus LC
Chiroptera Molossidae Nyctinomops laticaudatus LC
Chiroptera Molossidae Nyctinomops macrotis LC
Chiroptera Molossidae Promops centralis LC
Chiroptera Molossidae Tadarida brasiliensis LC
Chiroptera Mormoopidae Mormoops megalophylla LC
Chiroptera Mormoopidae Pteronotus personatus LC
Chiroptera Noctilionidae Noctilio albiventris LC
196
Categoría
Orden Familia Especie Endémica
UICN
Chiroptera Noctilonidae Noctilio leporinus LC
Chiroptera Phyllostomidae Anoura caudifer LC
Chiroptera Phyllostomidae Anoura cultrata LC
Chiroptera Phyllostomidae Anoura geoffroyi LC
Chiroptera Phyllostomidae Anoura latidens LC
Chiroptera Phyllostomidae Artibeus amplus LC
Chiroptera Phyllostomidae Artibeus lituratus LC
Chiroptera Phyllostomidae Artibeus obscurus LC
Chiroptera Phyllostomidae Carollia brevicauda LC
Chiroptera Phyllostomidae Carollia castanea LC
Chiroptera Phyllostomidae Carollia perspicillata LC
Chiroptera Phyllostomidae Chiroderma salvini LC
Chiroptera Phyllostomidae Chiroderma trinitatum LC
Chiroptera Phyllostomidae Chiroderma villosum LC
Chiroptera Phyllostomidae Chrotopterus auritus LC
Chiroptera Phyllostomidae Dermanura bogotensis LC
Chiroptera Phyllostomidae Dermanura gnoma LC
Chiroptera Phyllostomidae Dermanura phaeotis LC
Chiroptera Phyllostomidae Desmodus rotundus LC
Chiroptera Phyllostomidae Diaemus youngi LC
Chiroptera Phyllostomidae Diphylla ecaudata LC
Chiroptera Phyllostomidae Enchisthenes hartii LC
Chiroptera Phyllostomidae Glossophaga commissarisi LC
Chiroptera Phyllostomidae Glossophaga longirostris DD
Chiroptera Phyllostomidae Glossophaga soricina LC
Chiroptera Phyllostomidae Lichonycteris obscura LC
Chiroptera Phyllostomidae Lionycteris spurrelli LC
Chiroptera Phyllostomidae Lonchophylla robusta LC
Chiroptera Phyllostomidae Lonchophylla thomasi LC
Chiroptera Phyllostomidae Lonchorhina aurita LC
Chiroptera Phyllostomidae Lophostoma silvicolum LC
Chiroptera Phyllostomidae Macrophyllum LC
macrophyllum
Chiroptera Phyllostomidae Mesophylla macconnelli LC
Chiroptera Phyllostomidae Micronycteris hirsuta LC
Chiroptera Phyllostomidae Micronycteris megalotis LC
Chiroptera Phyllostomidae Micronycteris minuta LC
Chiroptera Phyllostomidae Mimon crenulatum LC
Chiroptera Phyllostomidae Phylloderma stenops LC
Chiroptera Phyllostomidae Phyllostomus discolor LC
Chiroptera Phyllostomidae Phyllostomus elongatus LC
Chiroptera Phyllostomidae Phyllostomus hastatus LC
Chiroptera Phyllostomidae Platyrrhinus albericoi LC
Chiroptera Phyllostomidae Platyrrhinus LC
brachycephalus
Chiroptera Phyllostomidae Platyrrhinus dorsalis LC
Chiroptera Phyllostomidae Platyrrhinus helleri LC
197
Categoría
Orden Familia Especie Endémica
UICN
Chiroptera Phyllostomidae Platyrrhinus infuscus LC
Chiroptera Phyllostomidae Platyrrhinus ismaeli NT
Chiroptera Phyllostomidae Platyrrhinus lineatus LC
Chiroptera Phyllostomidae Rhinophylla fischerae LC
Chiroptera Phyllostomidae Rhinophylla pumilio LC
Chiroptera Phyllostomidae Sturnira aratathomasi LC EndC
Chiroptera Phyllostomidae Sturnira bidens LC
Chiroptera Phyllostomidae Sturnira bogotensis LC
Chiroptera Phyllostomidae Sturnira erythromos LC
Chiroptera Phyllostomidae Sturnira ludovici LC
Chiroptera Phyllostomidae Sturnira magna LC
Chiroptera Phyllostomidae Tonatia saurophila LC
Chiroptera Phyllostomidae Trachops cirrhosus LC
Chiroptera Phyllostomidae Uroderma bilobatum LC
Chiroptera Phyllostomidae Uroderma magnirostrum LC
Chiroptera Phyllostomidae Vampyressa melissa VU
Chiroptera Phyllostomidae Vampyressa thyone LC
Chiroptera Phyllostomidae Vampyriscus bidens LC
Chiroptera Phyllostomidae Vampyrodes caraccioli LC
Chiroptera Phyllostomidae Vampyrodes major LC
Chiroptera Phyllostomidae Vampyrum spectrum NT
Chiroptera Thyropteridae Thyroptera discifera LC
Chiroptera Vespertilionidae Eptesicus andinus LC
Chiroptera Vespertilionidae Eptesicus brasiliensis LC
Chiroptera Vespertilionidae Eptesicus furinalis LC
Chiroptera Vespertilionidae Histiotus humboldti DD
Chiroptera Vespertilionidae Histiotus montanus LC
Chiroptera Vespertilionidae Lasiurus blossevillii LC
Chiroptera Vespertilionidae Lasiurus ega LC
Chiroptera Vespertilionidae Lasiurus egregius DD EndC
Chiroptera Vespertilionidae Myotis albescens LC
Chiroptera Vespertilionidae Myotis keaysi LC
Chiroptera Vespertilionidae Myotis nigricans LC
Chiroptera Vespertilionidae Myotis oxyotus LC
Chiroptera Vespertilionidae Myotis riparius LC
Chiroptera Vespertilionidae Rhogeessa minutilla VU
Cingulata Dasypodidae Dasypus kappleri LC
Cingulata Dasypodidae Dasypus novemcinctus LC
Didelphimorphia Didelphidae Chironectes minimus LC
Didelphimorphia Didelphidae Didelphis marsupialis LC
Didelphimorphia Didelphidae Didelphis pernigra LC
Didelphimorphia Didelphidae Marmosa lepida LC
Didelphimorphia Didelphidae Marmosa regina LC
Didelphimorphia Didelphidae Marmosops caucae LC
Didelphimorphia Didelphidae Metachirus nudicaudatus LC
Didelphimorphia Didelphidae Monodelphis adusta LC
Eulipotyphla Soricidae Cryptotis squamipes LC EndC
198
Categoría
Orden Familia Especie Endémica
UICN
Lagomorpha Leporidae Sylvilagus brasiliensis LC
Paucituberculata Caenolestidae Caenolestes fuliginosus LC
Perissodactyla Tapiridae Tapirus pinchaque EN
Perissodactyla Tapiridae Tapirus terrestris VU
Pilosa Bradypodidae Bradypus variegatus LC
Pilosa Cyclopedidae Cyclopes didactylus LC
Primates Aotidae Aotus lemurinus VU
Primates Aotidae Aotus vociferans LC
Primates Atelidae Alouatta seniculus ssp. LC
juara
Primates Atelidae Ateles belzebuth EN
Primates Atelidae Lagothrix lugens CR EndC
Primates Callitrichidae Saguinus fuscicollis LC
Primates Cebidae Saimiri sciureus LC
Rodentia Cricetidae Chilomys instans LC
Rodentia Cricetidae Euryoryzomys macconnelli LC
Rodentia Cricetidae Handleyomys alfaroi LC
Rodentia Cricetidae Handleyomys fuscatus LC EndC
Rodentia Cricetidae Ichthyomys hydrobates NT
Rodentia Cricetidae Melanomys caliginosus LC
Rodentia Cricetidae Microryzomys minutus LC
Rodentia Cricetidae Neacomys tenuipes LC
Rodentia Cricetidae Nephelomys albigularis LC
Rodentia Cricetidae Neusticomys monticolus LC EndC
Rodentia Cricetidae Oecomys trinitatis LC
Rodentia Cricetidae Oligoryzomys fulvescens LC
Rodentia Cricetidae Reithrodontomys LC
mexicanus
Rodentia Cricetidae Rhipidomys caucensis DD EndC
Rodentia Cricetidae Rhipidomys fulviventer LC
Rodentia Cricetidae Rhipidomys latimanus LC
Rodentia Cricetidae Rhipidomys leucodactylus LC
Rodentia Cricetidae Sigmodon hirsutus LC
Rodentia Cricetidae Thomasomys aureus LC
Rodentia Cricetidae Thomasomys baeops LC
Rodentia Cricetidae Thomasomys dispar DD EndC
Rodentia Cricetidae Thomasomys laniger LC EndC
Rodentia Cuniculidae Cuniculus paca LC
Rodentia Cuniculidae Cuniculus taczanowskii NT
Rodentia Dasyproctidae Dasyprocta fuliginosa LC
Rodentia Dasyproctidae Dasyprocta punctata LC
Rodentia Dasyproctidae Myoprocta pratti LC
Rodentia Dinomyidae Dinomys branickii LC
Rodentia Echimyidae Dactylomys dactylinus LC
Rodentia Erethizontidae Coendou bicolor LC
Rodentia Erethizontidae Coendou prehensilis LC
Rodentia Erethizontidae Coendou quichua DD
199
Categoría
Orden Familia Especie Endémica
UICN
Rodentia Erethizontidae Coendou rufescens LC
Rodentia Heteromyidae Heteromys australis LC
Rodentia Muridae Mus musculus LC
Rodentia Sciuridae Sciurus granatensis LC
Rodentia Sciuridae Sciurus pucheranii DD EndC
Rodentia Sciuridae Sciurus spadiceus LC
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) basado en registros IUCN, PNN (2012; 2008)y
CAM y ONF Andina (2017). Categoría de amenaza: LC (preocupación menor), DD (datos
deficientes), NT (casi amenazado), EN (en peligro de extinción), (en peligro de extinción
crítico), VU (vulnerable), EdnC (endémica de Colombia).

En cuanto a anfibios y reptiles, en el PNR Corredor Biológicos Guácharos – Puracé se


reportan 15 especies de anfibios, que pertenecen a las familias Leptodactylidae, Hylidae,
Bufonidae y Leptodactylidae; esta última con el mayor número de especies. Para reptiles, en
total se registraron cuatro especies representadas por las familias Polychrotidae,
Gymnophtalmidae, Columbridae y Elapidae (CAM y ONF Andina, 2017).

Tabla 28. Anfibios con posible distribución en la ZRC Santa Rosa.


Categoría
Orden Familia Especie Endémica
UICN
Anura Amphignathodontidae Gastrotheca andaquiensis NT
Anura Amphignathodontidae Gastrotheca weinlandii DD
Anura Bufonidae Atelopus simulatus CR EndC
Anura Bufonidae Osornophryne bufoniformis NT
Anura Bufonidae Osornophryne talipes EN
Anura Bufonidae Rhinella cristinae DD
Anura Centrolenidae Centrolene buckleyi VU
Anura Centrolenidae Cochranella resplendens LC
Anura Centrolenidae Espadarana audax LC
Anura Craugastoridae Niceforonia dolops VU
Anura Craugastoridae Niceforonia elassodiscus EN
Anura Craugastoridae Pristimantis buckleyi LC
Anura Craugastoridae Pristimantis colonensis DD
Anura Craugastoridae Pristimantis myersi LC
Anura Craugastoridae Pristimantis supernatis VU
Anura Craugastoridae Pristimantis vicarius NT EndC
Anura Craugastoridae Pristimantis w-nigrum LC
Anura Craugastoridae Strabomantis cornutus VU
Anura Dendrobatidae Hyloxalus pulchellus VU
Anura Hemiphractidae Hemiphractus bubalus NT
Anura Hylidae Dendropsophus manonegra LC EndC
Anura Hylidae Hyloscirtus larinopygion NT
Anura Hylidae Hyloscirtus lindae VU
Anura Hylidae Hyloscirtus phyllognathus LC
Anura Hylidae Hyloscirtus tigrinus DD
Anura Hylidae Hyloscirtus torrenticola VU
200
Anura Leptodactylidae Leptodactylus wagneri LC
Anura Microhylidae Synapturanus rabus LC
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) basado en registros IUCN, PNN (2012; 2008)y
CAM y ONF Andina (2017). Categoría de amenaza: LC (preocupación menor), DD (datos
deficientes), NT (casi amenazado), EN (en peligro de extinción), (en peligro de extinción
crítico), VU (vulnerable), EdnC (endémica de Colombia).

Tabla 29. Reptiles con posible distribución en la ZRC Santa Rosa.


Orden Familia Especie Categoría UICN Endémica
Crocodilia Alligatoridae Caiman crocodilus LC
Crocodilia Alligatoridae Melanosuchus niger LC
Crocodilia Alligatoridae Paleosuchus trigonatus LC
Crocodilia Crocodylidae Crocodylus acutus VU
Squamata Alopoglossidae Alopoglossus buckleyi LC
Squamata Boidae Corallus hortulanus LC
Squamata Colubridae Atractus atratus DD EndC
Squamata Colubridae Atractus chthonius DD EndC
Squamata Colubridae Atractus occipitoalbus NT
Squamata Colubridae Chironius monticola LC
Squamata Colubridae Dipsas peruana LC
Squamata Colubridae Erythrolamprus bizona LC
Squamata Colubridae Erythrolamprus LC EndC
epinephelus
Squamata Colubridae Leptodeira septentrionalis LC
Squamata Colubridae Leptophis cupreus LC
Squamata Colubridae Pliocercus euryzonus LC
Squamata Colubridae Siphlophis compressus LC
Squamata Gekkonidae Hemidactylus palaichthus LC
Squamata Gymnophthalmidae Cercosaura manicata LC
Squamata Gymnophthalmidae Pholidobolus vertebralis LC EndC
Squamata Hoplocercidae Morunasaurus annularis VU EndC
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) basado en registros IUCN, PNN (2012; 2008)y
CAM y ONF Andina (2017). Categoría de amenaza: LC (preocupación menor), DD (datos
deficientes), NT (casi amenazado), EN (en peligro de extinción), (en peligro de extinción
crítico), VU (vulnerable), EdnC (endémica de Colombia).

En cuanto a las aves, existe una alta diversidad y alto grado de especialización ecológica en
este grupo, además, son organismos que presentan diferentes grados de sensibilidad a las
perturbaciones antrópicas en los hábitats en que viven. Para el corredor Biológico PNN
Cueva de los Guacharos y PNN Puracé, ubicado dentro del área del Macizo Colombiano se
tienen registradas hasta el momento 360 especies pertenecientes a 49 familias y 17 órdenes
taxonómicos (CAM y ONF Andina, 2017).

Tabla 30. Aves con posible distribución en la ZRC Santa Rosa.


Categoría
Orden Familia Especie Endémica
UICN
Accipitriformes Accipitridae Accipiter collaris NT

201
Categoría
Orden Familia Especie Endémica
UICN
Accipitriformes Accipitridae Accipiter poliogaster NT
Accipitriformes Accipitridae Buteogallus solitarius NT
Accipitriformes Accipitridae Morphnus guianensis NT
Accipitriformes Accipitridae Spizaetus isidori EN
Apodiformes Apodidae Chaetura pelagica NT
Apodiformes Trochilidae Campylopterus villaviscensio NT
Apodiformes Trochilidae Chaetocercus heliodor LC EndC
Apodiformes Trochilidae Discosura popelairii NT
Apodiformes Trochilidae Eriocnemis derbyi NT EndC
Apodiformes Trochilidae Eriocnemis mosquera LC EndC
Apodiformes Trochilidae Heliangelus exortis LC EndC
Apodiformes Trochilidae Heliodoxa gularis VU EndC
Apodiformes Trochilidae Phlogophilus hemileucurus VU
Cathartiformes Cathartidae Vultur gryphus NT
Charadriiformes Scolopacidae Calidris subruficollis NT
Charadriiformes Scolopacidae Gallinago nobilis NT
Columbiformes Columbidae Patagioenas subvinacea VU
Cuculiformes Cuculidae Neomorphus geoffroyi VU
Galliformes Cracidae Aburria aburri NT
Galliformes Cracidae Ortalis columbiana LC EndC
Galliformes Odontophoridae Odontophorus gujanensis NT
Galliformes Odontophoridae Odontophorus hyperythrus NT EndC
Galliformes Odontophoridae Ognorhynchus icterotis EN
Passeriformes Corvidae Cyanolyca quindiuna LC EndC
Passeriformes Cotingidae Doliornis remseni VU
Passeriformes Fringillidae Spinus spinescens LC EndC
Passeriformes Furnariidae Cranioleuca curtata VU
Passeriformes Furnariidae Sclerurus albigularis NT
Passeriformes Furnariidae Synallaxis cherriei NT
Passeriformes Furnariidae Synallaxis moesta NT
Passeriformes Grallariidae Grallaria alleni VU EndC
Passeriformes Grallariidae Grallaria rufocinerea VU EndC
Passeriformes Grallariidae Grallaricula cucullata VU EndC
Passeriformes Grallariidae Grallaricula flavirostris NT
Passeriformes Grallariidae Grallaricula lineifrons NT
Passeriformes Icteridae Hypopyrrhus pyrohypogaster VU EndC
Passeriformes Parulidae Myioborus chrysops LC EndC
Passeriformes Parulidae Setophaga cerulea VU
Passeriformes Parulidae Vermivora chrysoptera NT

202
Categoría
Orden Familia Especie Endémica
UICN
Passeriformes Passerellidae Arremon castaneiceps NT
Passeriformes Passerellidae Atlapetes albinucha LC EndC
Passeriformes Passerellidae Atlapetes fuscoolivaceus NT EndC
Passeriformes Passerellidae Atlapetes leucopis LC EndC
Passeriformes Passerellidae Atlapetes schistaceus LC EndC
Passeriformes Pipridae Chloropipo flavicapilla VU EndC
Passeriformes Pipridae Lepidothrix isidorei NT
Passeriformes Thamnophilidae Dysithamnus leucostictus VU
Passeriformes Thamnophilidae Herpsilochmus axillaris VU
Passeriformes Thamnophilidae Thamnophilus multistriatus LC EndC
Passeriformes Thamnophilidae Thamnophilus VU
tenuepunctatus
Passeriformes Thraupidae Sericossypha albocristata VU
Passeriformes Thraupidae Tephrophilus wetmorei VU
Passeriformes Thraupidae Urothraupis stolzmanni LC EndC
Passeriformes Tyrannidae Conopias cinchoneti VU
Passeriformes Tyrannidae Contopus cooperi NT
Passeriformes Tyrannidae Empidonax traillii LC EndC
Passeriformes Tyrannidae Phylloscartes gualaquizae NT
Passeriformes Vireonidae Cyclarhis nigrirostris LC EndC
Passeriformes Vireonidae Pachysylvia semibrunnea LC EndC
Pelecaniformes Ardeidae Agamia agami VU
Piciformes Ramphastidae Andigena hypoglauca NT
Piciformes Ramphastidae Ramphastos ambiguus NT
Podicipediformes Podicipedidae Podiceps juninensis NT
Psittaciformes Psittacidae Amazona farinosa NT
Psittaciformes Psittacidae Ara militaris VU
Psittaciformes Psittacidae Bolborhynchus VU EndC
ferrugineifrons
Psittaciformes Psittacidae Hapalopsittaca amazonina VU EndC
Psittaciformes Psittacidae Leptosittaca branickii VU EndC
Psittaciformes Psittacidae Psittacara wagleri NT
Psittaciformes Psittacidae Pyrilia barrabandi NT
Psittaciformes Psittacidae Touit stictopterus VU EndC
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) basado en registros IUCN, PNN (2012; 2008)y
CAM y ONF Andina (2017). Categoría de amenaza: LC (preocupación menor), DD (datos
deficientes), NT (casi amenazado), EN (en peligro de extinción), (en peligro de extinción
crítico), VU (vulnerable), EdnC (endémica de Colombia).

En el PNR El Aletón, según la Resolución 0017 de 2019, se ha definido como objeto de


conservación la especie de ave hypopyrrhus pyrohypogaster, la cual es una especie endémica
203
para Colombia, conocida en Santa Rosa como curillo y catalogada según la UICN como
vulnerable.

En cuanto a insectos, en el PNR Corredor Biológico Guácharos – Puracé se encuentran


especies de altitudes intermedias como Eurysternus mexicanus y de bosques de tierras bajas,
Ontherus diabolicus. Las especies con mayor abundancia, en su orde, son: Uroxys sp.,
Ontherus brevicollis, Uroxys cf., brachialis, Canthidium sp., Dichotomius satanas.

En mariposas se registraron 189 especies, pertenecientes a 101 géneros, 19 subfamilias y 6


familias; los géneros mejor representados son Pedaliodes (Nymphalidae: Satyrinae) y
Catasticta (Pieridae: Pierinae) y las especies más abundantes fueron: Panyapedaliodes
drymaea, Pedaliodes proerna, Epiphile chrysites y Oleria makrena; a su vez, las de mayor
incidencia en las localidades muestreadas fueron: Heliconius hecuba, Leptophobia eleone,
Leptophobia eleusis, Pronophila unifasciata brennus y Telanassa delphia trimaculata. Se
destaca el único registro en el país de la especie Veladyris pardalis, el hallazgo de la especie
Heliconius hecuba la cual se asocia al bosque nublado andino y que es considerada una
especie primitiva, cuyos miembros son raros y difíciles de localizar; así como el de la especie
Megoleria susiana la cual se considera una especie rara en los lugares donde fue registrada.

En relación con las hormigas, se registraron 43 especies pertenecientes a 18 géneros, lo que


representa alrededor del 5% de las especies y 20% de los géneros de hormigas registradas
para el país. Las especies más frecuentes pertenecen al género Pheidole; y las menos
frecuentes son las críticas y más especializadas (Amblyopone sp. y Strumygenys sp.). Por
último, en cuanto a los peces se registran 21 especies distribuidas en 13 géneros, ocho
familias y cuatro órdenes taxonómicos. El orden mejor representado fue Siluformes y le sigue
el orden Characiformes (CAM y ONF Andina, 2017).

2.1.2.3. Flora

Para documentar la flora en la ZRC se usó información presentada en el Herbario Virtual de


SINCHI (2020), el cual reporta especies producto de colectas realizadas por el Instituto en
áreas estratégicas de la Amazonia colombiana, el intercambio de ejemplares y la donación
de otras entidades que realizan investigación en la región Amazónica. Así, se toman los datos
de las especies que se registran para el municipio de Santa Rosa, los cuales se presentan en
la Tabla 31, considerando una posible distribución de éstas dentro de la ZRC.

Tabla 31. Especies de flora en la región Amazónica para el municipio de Santa Rosa.
Familia Especie Hábito Categoría UICN
Arecaceae Pholidostachys synanthera Palma
Arecaceae Prestoea ensiformis Palma
Arecaceae Wettinia praemorsa Palma
Asteraceae Bidens pilosa Hierba
Asteraceae Erato vulcanica Hierba
Asteraceae Jaegeria hirta Hierba
Blechnaceae Blechnum cordatum Hierba NT
204
Familia Especie Hábito Categoría UICN
Blechnaceae Parablechnum lechleri Hierba
Caesalpiniaceae Bauhinia tarapotensis Arbusto
Cecropiaceae Cecropia angustifolia Árbol VU
Cyatheaceae Cyathea bipinnatifida Árbol
Cyatheaceae Cyathea poeppigii Árbol
Davalliaceae Nephrolepis pectinata Hierba
Dennstaedtiaceae Hypolepis hostilis Hierba
Dryopteridaceae Elaphoglossum horridulum Hierba
Equisetaceae Equisetum bogotense Hierba
Euphorbiaceae Phyllanthus juglandifolius Árbol
Gentianaceae Macrocarpaea pringleana Arbusto
Gesneriaceae Drymonia serrulata Hierba
Gesneriaceae Kohleria hirsuta Hierba
Gleicheniaceae Gleichenella pectinata Hierba
Hymenophyllaceae Hymenophyllum axillare Hierba
Hymenophyllaceae Hymenophyllum dependens Hierba
Hymenophyllaceae Hymenophyllum fucoides Hierba
Loranthaceae Phthirusa pyrifolia Liana
Lycopodiaceae Lycopodiella matthewsii Hierba
Lycopodiaceae Palhinhaea cernua Hierba
Melastomataceae Blakea bracteata Arbusto
Melastomataceae Tibouchina lepidota Árbol
Passifloraceae Passiflora auriculata Bejuco
Piperaceae Piper crassinervium Arbusto
Polypodiaceae Alansmia cultrata Hierba
Polypodiaceae Cochlidium serrulatum Hierba
Polypodiaceae Grammitis limbata Hierba
Polypodiaceae Lellingeria phlegmaria Hierba
Polypodiaceae Melpomene pilosissima Hierba
Polypodiaceae Micropolypodium setulosum Hierba
Polypodiaceae Mycopteris taxifolia Hierba
Polypodiaceae Pecluma eurybasis Hierba
Polypodiaceae Serpocaulon adnatum Hierba
Portulacaceae Portulaca elatior Hierba
Pteridaceae Eriosorus flexuosus Hierba
Pteridaceae Pityrogramma ebenea Hierba
Rubiaceae Coccocypselum hirsutum Hierba
Rubiaceae Elaeagia pastoensis Árbol VU
Rubiaceae Palicourea andrei Arbusto
Rubiaceae Psychotria ostreophora Arbusto

205
Familia Especie Hábito Categoría UICN
Selaginellaceae Selaginella diffusa Hierba
Solanaceae Solanum asperolanatum Arbusto
Urticaceae Pilea microphylla Hierba
Vitaceae Cissus surinamensis Bejuco
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir del SINCHI (2020). Categoría de amenaza:
LC (preocupación menor), DD (datos deficientes), NT (casi amenazado), EN (en peligro de
extinción), (en peligro de extinción crítico), VU (vulnerable).

Sin embargo, reconociendo la transición ecosistémica que existe en la ZRC, ésta se considera
como posible área de distribución de las más de 600 especies registradas en el PNR Corredor
Biológico Guácharos – Puracé:

“Se registraron 189 géneros, las familias con mayor número en su orden son
Rubiaceae (12), Melastomataceae (6), Lauraceae (6), Ericaceae (7), Euphorbiaceae
(5) y Gesneriaceae (5) y Dennstaedtianaceae (5); los géneros más diversos son
Miconia con 70 especies, Psychotria (27 spp.) y Palicourea (25 spp.), Diplazium (13
spp.), Piper (11 spp.) y Anthurium (10 spp). Estas familias son las típicas de
diversificación en el orden andino; sin embargo, se resalta la diversificación de
géneros como Anthurium (Araceae) y Diplazium (Woodsiaceae).

En plantas se obtuvieron registros taxonómicos importantes por su ampliación de


área de distribución, como es el caso de Tocoyena costanensis (Rubiaceae), Meriania
hernandi (Melastomataceae) especie conocida hasta ahora sólo para el
departamento de Putumayo, entre los 1.900 y 2.200 m de altitud; Alfaroa
colombiana: es un registro novedoso, una de las poblaciones más al sur del país y
representa uno de los pocos remanentes de este tipo de bosque en el país,
Colombobalanus excelsus: Registro importante como parte de bosques que tuvieron
mucha presión; Podocarpus cf. oleifolius, esta especie como en general todas las
especies de Podocarpus en el país está en vías de extinción debido a la presión de
extracción maderera; de acuerdo con la Resolución 1912 de 2017 se encuentra en
categoría VU. De la familia Euphorbiaceae se colectaron ejemplares de una
morfoespecie de Sapium que está en estudio como especie nueva” (CAM y ONF
Andina, 2017)

Así mismo, en el PNR Corredor Biológico Guácharos – Puracé se evidencia la presencia de


roble negro (Colombobalanus excelsa), siendo una de las especies reportadas bajo la
categoría de amenaza de vulnerable (VU) según la Resolución No. 1912 de 2017; por lo
tanto, es un área de prioridad de conservación la cual el ordenamiento propuesto por las
comunidades campesinas puede ayudar a fortalecer.

También se toma como referente el registro presentando en el Plan de Manejo del PNN
Complejo Doña Juana Cascabel, área protegida que limita con la figura campesina. Según
esto, el área cuenta con 45 especies de líquenes, 87 especies de hepáticas, 61 especies de
musgos, 58 especies de musgos y 227 especies de plantas con flores (angiosperma) (PNN,
2008).
206
De igual forma, conforme la Resolución 0017 del 2019 de la CRC con la que se crea el PNR
El Aletón se considera como objetos de conservación la especie de orquídea Lepanthes
discolor, que resulta ser un nuevo registro para el Cauca, y la especie Podocarpus oleifolius,
conocida como Pino Colombiano, la cual es endémica y se encuentra en estado “vulnerable
(VU) según la Resolución No. 1912 de 2017.

A partir de la revisión del Plan de Ordenación Forestal de la Subcona Hidrográfica río Alto
Caquetá (CRC, 2014) y de los Libros Rojos de Plantas Amenazadas para Colombia de la
UICN se identificó también la posible distribución de las especies que se muestran en la
Tabla 32. Al menos hay unas 95 especies de flora, de las cuales 12 se encuentran bajo alguna
categoría de amenazada de la UICN.

Tabla 32. Especies de flora con posible distribución en la ZRC Santa Rosa.

Familia Especie Hábito Categoría UICN


Actinidaceae Saurauia caquetensis Árbol
Actinidaceae Saurauia tomentosa Árbol
Annonaceae Annona bomblandiana Árbol
Annonaceae Guatteria goudotiana Árbol
Aquifoliaceae Ilex kunthiana Arbusto
Araliaceae Schefflera morototoni Árbol
Arecaceae Aiphanes concinna Palma
Arecaceae Dictyocaryum lamarckianum Palma
Betulaceae Alnus acuminata Árbol
Bombacaceae Spirotheca rhodostyla Árbol
Bruneliaceae Brunellia colombiana Árbol
Bruneliaceae Brunellia sibundoya Árbol
Bruneliaceae Brunellia trianae Árbol
Brunelliaceae Brunellia goudotii Árbol
Cecropiaceae Cecropia sp. Árbol
Cecropiaceae Cecropia telealba Árbol
Cecropiaceae Pourouma bicolor Árbol
Cecropiaceae Pourouma spp. Árbol
Chrysobalanaceae Hirtella americana Arbusto
Clethraceae Clethra revoluta Árbol
Clusiaceae Chrysochlamys colombiana Árbol
Clusiaceae Clusia flavida Arbusto
Clusiaceae Clusia multiflora Arbusto
Clusiaceae Marila sp. Arbusto
Cunoniaceae Weinmannia pubescens Árbol
Cyatheaceae Alsophila sp. Hierba
Cyatheaceae Cyathea sp. Helecho
207
Familia Especie Hábito Categoría UICN
Euphorbiaceae Alchornea glandulosa Árbol
Euphorbiaceae Croton funckianus Árbol
Euphorbiaceae Hieronyma alchorneoides Árbol
Euphorbiaceae Hieronyma macrocarpa Árbol
Euphorbiaceae Sapium cuatrecasasii Árbol
Fabaceae Abarema lehmannii Árbol
Fagaceae Quercus humboldtii Árbol VU
Hipericaceae Vismia angustifolia Árbol
Hippocastanceae Billia columbiana Árbol
Hypericaceae Vismia guianensis Árbol
Juglandaceae Juglans neotropica Árbol EN
Lauraceae Aniba panurensis Árbol
Lauraceae Aniba perutilis Árbol CR
Lauraceae Aniba robusta Árbol
Lauraceae Aniba rosaeodora Árbol CR
Lauraceae Chrysochlamys colombiana Árbol
Lauraceae Cinnamomun camphora Árbol
Lauraceae Endlicheria serícea Árbol
Lauraceae Nectandra globosa Árbol
Lauraceae Nectandra granatensis Árbol
Lauraceae Nectandra pichurin Árbol
Lauraceae Ocotea babosa Árbol
Lauraceae Ocotea balanocarpa Árbol
Lauraceae Ocotea quixos Árbol EN
Lauraceae Ocotea quixos Árbol EN
Lauraceae Ocotea serícea Árbol
Lauraceae Ocotea sp. Árbol
Lauraceae Ocotea weberbaueri Árbol
Lauraceae Persea cericea Árbol
Lauraceae Persea mutissi Árbol
Lecythidaceae Eschweilera sp. Árbol
Magnoliaceae Magnolia hernandezii Árbol CR
Melastomataceae Blakea granatensis Arbusto
Melastomataceae Henriettella goudotiana
Melastomataceae Leandra melanodesma Arbusto
Melastomataceae Miconia caudata Árbol
Melastomataceae Tibouchina lepidota Árbol
Melastomataceae Tibouchina mollis Árbol
Meliaceae Cedrela odorata Árbol EN
Meliaceae Cedrela odorota Árbol EN
208
Familia Especie Hábito Categoría UICN
Meliaceae Guarea juglandiformis Árbol
Meliaceae Ruagea silviandina Árbol
Metteniusaceae Metteniusa huilensis
Mimosaceae Inga pulcherrima Arbusto
Mimosaceae Inga tonduzii Arbusto
Moraceae Brosimum utile Árbol
Moraceae Ficus andicola Árbol
Moraceae Ficus obtusifolia Árbol
Moraceae Helicostylis tovarensis Árbol
Moraceae Maquira coriácea Árbol
Myristicaceae Otoba novogranatensis Árbol
Myrtaceae Myrcia paivae Berg
Palmae Bactris gasipae Palma VU
Palmae Syagrus sancona Palma VU
Podocarpaceae Podocarpus oleifolius Árbol VU
Proteaceae Panopsis rubra Árbol
Rosaceae Prunus integrifolia Árbol
Rubiaceae Guettarda edulis
Rubiaceae Ladenbergia magnifolia Árbol
Rubiaceae Palicourea guianensis Arbusto
Rutaceae Fagara sp Árbol
Rutaceae Fagara verrucosa Árbol
Sapindaceae Allophyllus cf. Excelsus Arbusto
Sapotaceae Pouteria torta Árbol
Simaroubaceae Simarouba sp. Árbol
Sterculiaceae Sterculia aerisperma Árbol
Tiliaceae Heliocarpus popayanensis Árbol
Winteraceae Drymis winteri Árbol
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir de Salidas y Cárdenas (2007), Calderón,
Galeano y García (2005) y CRC (2014). Categoría de amenaza: LC (preocupación menor),
DD (datos deficientes), NT (casi amenazado), EN (en peligro de extinción), (en peligro de
extinción crítico), VU (vulnerable).

Cabe mencionar que la contribución de la constitución de la ZRC a la conservación de las


especies de fauna y flora, amenazadas o no, endémicos o no, resulta en el fortalecimiento y
la articulación con instituciones entorno a las medidas comunitarias de conservación que se
vienen gestando a través de las JAC y organizaciones de base, las cuales se dirigen hacia el
control de la extracción de madera, el control de la caza, la conservación y protección de
áreas de importancia ambiental y el control de la expansión de la frontera agrícola mediante
la planificación predial y el fortalecimiento de sistemas productivos aunado a prácticas de
cuidado.

209
2.1.2.4. Áreas protegidas y páramos

Colinado con las ZRC Santa Rosa, existen varias áreas protegidas de distintas categorías,
tanto de nivel nacional como regional. Cabe mencionar que éstas son determinantes del
ordenamiento territorial, como los expresa el artículo 10 de la Ley 388 de 1997, además de
ser asunto de interés nacional, conforme el artículo 29 de la Ley 1454 de 2011. A su vez,
dada su importancia se clasifican como suelo de protección de los Planes de Ordenamiento
Territorial, y la regulación de uso del suelo y actividades permitidas son establecidas en sus
respectivos planes de manejo.

En este sentido, la figura de la ZRC adquiere importancia en el tema ambiental dado que, en
concordancia con el Decreto 1777 de 1996, ésta podrá “…comprender también las zonas de
amortiguación del área de Sistema de Parques Nacionales Naturales, con el propósito de
desarrollar las actividades modelos y sistemas productivos que se formulen en los planes
ambientales establecidos para las zonas respectivas. En las zonas de coincidencia, estos
planes deberán respetar las regulaciones establecidas para las zonas amortiguadoras”.

Si bien dentro del área que se quiere constituir como ZRC, en Santa Rosa, no existe alguna
zona de amortiguación declarada, la ZRC, por su propuesta de ordenamiento se concibe tiene
potencial como función amortiguadora de las áreas protegidas con las que colinda,
considerando que conforme el artículo 31 del Decreto 37 del 2010 expresa que el
ordenamiento territorial de la superficie colindante a las áreas protegidas deberá cumplir una
función amortiguadora, orientándose a atenuar y prevenir las perturbaciones sobre las áreas
protegidas, a subsanar alteraciones que se presenten por efecto de las presiones en dichas
áreas, a armonizar la ocupación y transformación del territorio con los objetivos de
conservación de las áreas protegidas y a aportar a los procesos de conservación.

De igual forma, la ZRC se configura como estrategia de conservación comunitaria para las
áreas protegidas en general y para los ecosistemas estratégicos (Sánchez & Torres, 2019) al
ser una figura campesina que promueve una relación armónica entre la producción agrícola
y la conservación de biodiversidad (Fajardo, 2000), lo cual es fundamental para disminuir las
presiones sobre estas áreas de importancia ambiental.

La ZRC es una figura complementaria de conservación y tiene potencial como función


amortiguadora para todo tipo de área protegida por las siguientes razones:

1. Como objetivos y fines jurídicos de las ZRC según el Decreto 1071 de 2015 del
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Acuerdo 024 de 1996 del INCORA, se
define “controlar la expansión inadecuada de la frontera agropecuaria del país” y “la
protección y conservación de los recursos naturales renovables y del ambiente”; en este
sentido, los Planes de Desarrollo Sostenible -PDS- se orientan hacia la estabilización de
la economía campesina para evitar el avance de la frontera agropecuaria concibiendo,
además, acciones para la conservación y restauración de ecosistemas. De allí que el PDS
de la ZRC Santa Rosa puede contribuir con los propósitos de conservación de las
distintas áreas protegidas que la rodean.

210
2. La constitución de la ZRC Santa Rosa puede contribuir a que las políticas de
conservación de las áreas protegidas sean más eficaces, debido a que implica:

o La concertación y coordinación entre instituciones estatales, nacionales y locales, y


organizaciones sociales que representan los intereses de los campesinos para la
ejecución del PDS, conforme el art. 86 de la Ley 160 de 1994 y los arts. 3 y 4 del
Decreto 1777 de 1996;

o La formulación del PDS considerando las condiciones agroecológicas y


socioeconómicas regionales, conforme el art. 4º del Decreto 1777; y

o La formulación de proyectos productivos agrosustentables que combinen “los


componentes de conservación, manejo, control y aprovechamiento de los recursos
naturales, infraestructura, pancoger, producción limpia, educación ambiental,
comercialización y servicios, de acuerdo con los lineamientos del respectivo plan
de desarrollo sostenible”, conforme el art. 13 del Acuerdo 024 de 1996.

En este sentido, es necesario reconocer que la ZRC Santa Rosa se ubica en una zona en donde
confluyen varias áreas protegidas, así:

- Colinda con los Parques Nacionales Naturales - PNN Complejo Volcánico Doña Juana
Cascabel y Serranía de Los Churumbelos Awka Wasi, con los Parques Naturales
Regionales – PNR Corredor Biológico Guácharos – Puracé y El Aletón, y con las
Reservas Forestales Protectoras Regionales - RFPR Serranía La Vieja y Verdeyaco El
Oxígeno.
- Se ubica a una distancia de 4 kilómetros lineales del PNN Puracé.
- Se ubica a una distancia de 6 kilómetros lineales del PNN Cueva de Los Guácharos.
- Se ubica a una distancia de 8 kilómetros lineales del PNN Alto Fragua Indi Wasi.
- Se ubica a una distancia de 11 kilómetros del Distrito Regional de Manejo Integral
Serranía de Peñas Blancas.
- Se ubica a una distancia de 12 kilómetros lineales de la Reserva Forestal Protectora
Nacional Cuenca Alta del Río Mocoa.

De igual forma, la ZRC colinda con dos complejos de páramo: Sotara, delimitado mediante
la Resolución 179 de 2018 del MADS, y Doña Juana Chimayoy, delimitado mediante la
Resolución 0342 de 2018 del MADS. Cabe mencionar que estos ecosistemas estratégicos
proveen de beneficios para las comunidades de varios municipios del Cauca, Putumayo y
Nariño, principalmente relacionados a la provisión hídrica. A su vez, el páramo se reconoce
como un ecosistema proveedor de alimentos, medicinas y fibras artesanales, además de tener
una fuerte connotación espiritual y cultural para quienes les habitan.

211
Mapa 16. Áreas protegidas y complejos de páramo entorno a la ZRC Santa Rosa.

Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir del Registro Único Nacional de Áreas Protegidas
(RUNAP, 2018).

A continuación, se describen estas áreas protegidas conforme la información provista en


RUNAP (2018):

PNN Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel

Con la Resolución 0485 del 2007 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial se declaró, reservó y alinderó un área aproximada de sesenta y cinco mil
ochocientos cincuenta (65.858,931 ha) y ocho mil novecientos treinta y una (8.931 ha)
hectáreas localizada en jurisdicción de los municipios de La Cruz, San Bernardo, Tablón de
Gómez (departamento de Nariño); Santa Rosa y Bolívar (departamento de Cauca), sobre el
ramal centro-oriental de los Andes colombianos, al sur del Macizo Colombiano.

El área presenta un gradiente altitudinal que va desde la cima del Volcán Petacas con 4.500
m.s.n.m. como el punto de mayor altura hasta las riveras del Río Cascabel, localizado a una
altitud de 1.000 m.s.n.m., identificado como el punto más bajo. Esto le confiere unos atributos
únicos a conservar como: la presencia de exclusivos ecosistemas del sur de los andes
colombianos en buen estado de conservación que va desde orobiomas subandinos hasta
páramos, la existencia de páramos en 7.000 ha, el registro de 14 nuevas especies de
212
comunidades vegetales, la riqueza y diversidad de especies de fauna y flora y la conectividad
del macizo colombiano con la cordillera Real Oriental del Ecuador, el piedemonte amazónico
y el valle interandino subxerofítico del Patía.

Según el Plan de Manejo (PNN, 2008), la zonificación de manejo de esta área protegida
identifica cuatro categorías: alta densidad de uso, intangible, primitiva y recreación exterior,
como se puede observar en el Mapa 17. La zona primitiva se define como aquella que no ha
sido alterada o sufrido intervención humana en sus estructuras naturales. Tiene una extensión
dentro del PNN de 7.542,48 ha (11,45%), comprendiendo zona de páramo y bosque. Los
usos permitidos son los de investigación, monitoreo de objetos de conservación, control y
vigilancia.

Mapa 17. Zonificación de manejo del PNN Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel.

Fuente: PNN (2008).

La zona intangible se define como aquella en la cual el ambiente ha de mantenerse ajeno a


las más mínimas alteraciones humadas, a fin de conservar a perpetuidad las condiciones
naturales. Ocupa 45.691,67 ha (69,75%) del PNN, conteniendo ecosistema de páramo y de
bosque andino. Los usos permitidos son de investigación y monitoreo. La ZRC Santa Rosa
colinda con la zona definida bajo esta categoría dentro del parque. Las zonas de recreación
exterior son aquellas en donde se pueden realizar actividades de recreación sin que altere las
condiciones de los ecosistemas, como la educación ambiental, investigación, control,

213
vigilancia y monitoreo. Tiene una extensión de 2.576,17 ha dentro del PNN e incluye varios
complejos lagunares.

La zona de alta densidad de uso es aquella en donde pueden realizarse actividades recreativas
produciendo la menor alteración posible. Abarca una extensión de 9.778,60 ha y se permite
actividades recreativas, educación ambiental, ecoturismo, construcción de infraestructura,
caminatas guiadas.

A su vez, dentro del Plan Estratégico de Acción se plantean varias metas con las cuales la
ZRC se puede articular. Entre éstas están: ordenación de cuencas en la zona de influencia del
PNN, proponer una zona con función amortiguadora, formular e implementar plan de
monitorio de los objetos de conservación, mantener en buen estado las condiciones de
integridad y diversidad ecológica, articular y coordinar iniciativas de conservación a nivel
local y regional y apoyar la implementación de la estrategia de educación ambiental.

PNN Serranía de los Churumbelos Auka Wasi

Declarada, reservada y alinderada con la Resolución 1311 de 2007 del Ministerio de


Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, es un área aproximada de noventa y siete mil
ciento ochenta y nueve hectáreas (97.189,6 ha) entre los departamentos de Caquetá
(municipio de San José del Fragua), Cauca (municipio de Piamonte y Santa Rosa), Huila
(municipio de Acevedo y Palestina) y Putumayo (municipio de Mocoa).

La conservación de los ecosistemas dentro del PNN contribuye a la consolidación del


corredor biológico Serranía de Los Churumbelos – Cueva de los Guácharos que conecta los
PNN Puracé, Cueva de los Guácharos y el Complejo Volcánico Doña Juana y el sector
corresponde a Serranía de Las Minas. Así mismo, busca conservar la confluencia de las
provincias biogeográficas Norandina y Amazónica, el corredor de páramos del macizo
colombiano y el corredor de Piedemonte Amazónico. Permite la protección de más de 700
especies de fauna, más de 800 especies de flora y de ecosistemas muy amenazados como los
bosques premontanos y subandinos del piedemonte amazónico; garantiza el equilibrio
ecológico del río Caquetá, contribuye al mantenimiento del referente simbólico del origen
Ingano, como lo es el territorio Auka Easi y detiene procesos de exploración y explotación
petrolera que pone en riesgo la preservación de los valores ambientales y culturales de la
zona.

El PNN presenta una zonificación cuyas categorías de manejo son: zona intangible Alto
Caquetá, zona intangible Bota Caucaca (particularmente la ZRC Santa Rosa colinda con esta
categoría), zona intangible Guarapas Sauza, zona de recuperación natural y zona de traslape
con Resguardo Indígena Villa María de Anamú, como se observa en el Mapa 18. Así mismo,
se sugiere como área con función amortiguadora la margen del río Mandiyavo, designando
como zona de preservación o conservación estricta la margen derecha del Rio Mandiyaco en
su porción de cuenca media y alta, entre el eje hidráulico y la Cuchilla La Concepción, para
reducir las presiones hacia la parte occidental del PNN.

214
Mapa 18. Zonificación del PNN Serranía de Los Churumbelos Auka Wasi.

Fuente: Laboratorio SIG – DTAM, tomado de PNN (2021).

215
Mapa 19. Requerimiento función de amortiguación del PNN Serranía de Los
Churumbelos Auka Wasi.

Fuente: Laboratorio SIG – DTAM, tomado de PNN (2021).

PNR El Aletón

Tiene una extensión de 10.711, 59 ha y tiene como objetivos mantener la actual estructura
funcional, que ofrecen los ecosistemas altamente conservados de bosques, para la recarga,
almacenamiento y regulación de la oferta de agua vital presente en los ríos Curiaco,
Chunchullo y Granadillo, para el consumo humano.

PNR Corredor Biológico Guácharos – Puracé

Declarada con el Acuerdo 015 de 2007 de la Corporación Autónoma Regional del Alto
Magdalena, se localiza en el Macizo Colombianos, sobre los municipios de San Agustín,
Pitalito, Palestina y Acevedo, con una extensión 73.183 ha, incluyendo parte de las zonas
amortiguadoras de los PNN Puracé, Cueva de los Guácharos y Churumbelo – Auka Wasi,
así como el área boscosa de mayor integridad de los Parques Naturales Municipales de
216
Palestina y Pitalito. La zonificación del PNR Corredor Biológico Guácharos – Puracé que
está integrada por zona de preservación (98,1%), zona de restauración (0,5%) y zona general
de uso público (1,4%).

La zona de preservación abarca 62.093,9 ha y son áreas en donde existen ecosistemas


representativos y frágiles inalterados o poco alterados y en donde el manejo se dirige a evitar
su alteración, degradación o transformación por la actividad humana. Estas zonas están
destinadas a la preservación de funciones ecológicas y elementos naturales de especial valor
de conservación para el Parque Natural, por lo que están sujetas a medidas estrictas de control
y vigilancia. La ZRC Santa Rosa colinda particularmente con esta categoría definida para el
área protegida.

La zona de restauración corresponde a 327,9 ha y son aquellos espacios dirigidos al


restablecimiento parcial o total a un estado anterior, de la composición, estructura y función
de la diversidad biológica. En esta área se pueden llevar a cabo procesos inducidos por
acciones humanas, encaminados al cumplimiento de los objetivos de conservación del área
protegida. Por último, la zona general de uso público corresponde a 865,1 ha y son aquellos
espacios definidos en el plan de manejo con el fin de alcanzar objetivos particulares de
gestión a través de la educación, la recreación, el ecoturismo y el desarrollo de infraestructura
de apoyo a la investigación.

Mapa 20. Zonificación del PNR Corredor Biológico Guácharos Puracé.

Fuente: CAM y ONF Andina (2017).


217
RFPR Serranía La Vieja

Declarada mediante el Acuerdo 0009 de 2009 del Consejo Directivo de la CRC, se ubica en
el municipio de Santa Rosa y cuenta con una extensión de 183 ha. Se constituye como un
ecosistema de importancia estratégica, en donde existen más de 350 ojos de agua que surten
los acueductos de la cabecera urbana de Santa Rosa y de la vereda el Carmelo, beneficiando
más 380 familias; estas quebradas alimentan el río Caquetá. Así mismo, propone la adopción
de medidas que garanticen la protección integral de los ecosistemas, fauna y flora que se
encuentran amenazadas por la extracción, la cacería, tala y la ampliación de la frontera
agrícola. Su declaración se impulsó por la comunidad campesina.

RFPR Verdeyaco Oxígeno

Declarada mediante Acuerdo 0018 de 2012 del Consejo Directivo de la CRC, en un área
aproximada de 293,23 ha en la vereda Verdeyaco del municipio de Santa Rosa. Es una
iniciativa de la comunidad de la vereda, en la que la conservación de los ecosistemas, la
fauna, la flora y de las fuentes hídricas que abastecer el acueducto veredal es una apuesta en
común; así mismo, garantiza los procesos de conectividad que permiten la preservación de
la biota de los andes y amazónica.

PNN Puracé

Declarado mediante la Resolución 399 de 1975 del Ministerio de Agricultura, en el que se


aprueba el Acuerdo 0033 de 1975 del Instituto Nacional de los Recursos Naturales
Renovables y del Ambiente (INDERENA); conforme la Resolución 160 de 1997 se
determina su extensión de 83.000 ha ubicadas en los municipios de Puracé, Sotará, San
Sebastián, Almaguer y Santa Rosa en el departamento del Cauca y en La Plata, La Argentina,
San Agustín, San José de Isnos y Salado Blanco en el departamento de Huila. En la
Resolución 26 de 2007 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
(MAVDT), por la cual se adopta el Plan de Manejo, se expresa que los objetivos de
conservación del Parque son: proteger muestra representativa del Orobioma Andino de la
cordillera Central y especies de fauna y flora asociada, proteger la principal estrella
hidrográfico del Macizo Colombiano conformada por las partes altas de las cuencas de los
ríos Magdalena, Cauca y Caquetá; y por último, conservar vestigios arqueológicos, sitios de
interés cultural e histórico y sitios sagrados de las étnicas indígenas asentadas en zonas
aledañas al parque.

En el Plan de Manejo (PNN, 2013) se definen varios procesos que pueden articularse con las
propuestas pensadas en el marco de la constitución de la ZRC Santa Rosa, como el fomento
ecoturismo, la planificación de fincas, el fortalecimiento de la participación de mujeres,
autogestión y montaje de sistemas sostenibles para la conservación, ordenamiento
agroecológico, la construcción de acuerdos sociales e institucionales a favor de la
convivencia armónica y la conservación, entre otros. De igual forma, se destaca de los
objetivos que tiene el Plan de Acción que son:

218
- Mitigar y controlar las presiones a los valores objetos de conservación del PNN Puracé,
involucrando a los actores sociales e institucionales (…), lo cual incluye el ordenamiento
ambiental territorial de zonas aledañas al área protegida, aportar a procesos de
ordenamiento de micro y subcuencas que permitan generar articulaciones entre zonas de
uso y zonas de conservación y el ordenamiento ecoturístico del Parque con énfasis étnico
y agroecotusítico, articulando iniciativas locales de conservación, entre otros.
- Promover, divulgar, comunicar y sensibilizar a las comunidades e instituciones sobre la
importancia ambiental del PNN Puracé.

Así mismo, se muestra la zonificación del área protegida la cual incluye las categorías de
manejo: zona primitiva, zona intangible, zona de recuperación natural, zona histórico –
cultural, zona de recreación general exterior y zona de alta densidad de uso.

La zona primitiva recoge las áreas en donde los ecosistemas han sido alterados mínimamente
por la intervención humada, principalmente por actividades extractivistas (madera, plantas
de páramos, entre otras). Tiene como actividades permitidas la preservación, como
actividades condicionadas las de investigación, monitoreo, vigilancia y las relacionadas a las
prácticas culturales de rituales y medicina tradicional Yanacona y Papallacta, y como
actividades prohibidas está el ecoturismo, tala, caza, quema, entre otros. La ZRC Santa Rosa
se encuentra cercana particularmente hacia la zona que se identifica bajo esta categoría dentro
del área protegida.

La zona intangible son áreas que deben mantenerse ajenas a cualquier tipo de intervención
por ser hábitat por excelencia de las especies que son objetos de conservación, además de
contener elementos amazónicos que corresponden a subespecies que habitaban las selvas
nubladas y que contactaban las selvas de latitudes más bajas. El uso principal es la de
preservación y tiene como usos complementarios la investigación, monitoreo, control y
vigilancia. Esta prohibido desarrollar cualquier otro tipo de actividad.

La zona de recuperación natural hace referencia a aquellas destinadas a procesos de


restauración. Tiene como usos complementarios la investigación, monitoreo, educación
ambiental, control y vigilancia, así como los usos indígenas relacionados con su cosmogonía.
Tiene como actividades prohibidas la tala, caza, quema, extracción de fauna y flora distintos
a la medicina tradicional, el ingreso a la ronda de la laguna del Buey, entre otros.

La zona histórico cultural es aquella en donde viven culturas indígenas, aquellas que cuentas
con rasgos históricos o huellas culturales ancestrales y/o aquellas que han sido escenarios de
hechos importantes. Esto incluye los resguardos indígenas Puracé y Paletará, el complejo
lagunar “Seno de las Lagunas” que hace parte de la mitología local, las formaciones
montañosas que tienen un significado en la cosmovisión de los pueblos, como el volcán
Sotará y el volcán Sucubún, y los caminos de Herradura – Camino Nacional y Camino de
Los Marranos, que son referentes de procesos de apropiación de los territorios por parte de
comunidades campesinas llegados de otras regiones del país.

La zona de recreación general exterior es aquella que ofrece la posibilidad de dar ciertas
facilidades el visitante para su recreación sin que ello signifique modificaciones al ambiente
219
siendo el uso principal el de recreación y teniendo como usos complementarios la educación
ambiental, la investigación, la recuperación, el control y vigilancia. Por su parte, las zonas de
alta densidad de uso se destinan para realizarse actividades recreativas y de educación
ambiental y en donde se ubica la infraestructura de atención a visitantes.

Se expresa de igual forma en el Plan de Manejo (PNN, 2013) la necesidad de definir zonas
amortiguadoras al PNN que atenúen las perturbaciones que pueda causar la intervención
humana, siendo un trabajo que requiere articular esfuerzos de las autoridades locales, de las
comunidades asentadas en las zonas aledañas, de la Unidad de Parques y del MADS.

Mapa 21. Zonificación de manejo del PNN Puracé.

Fuente: PNN (2013).

220
PNN Cueva de Los Guácharos

Declarada área protegida mediante el Decreto 2631 de 1960 del Ministerio de Agricultura –
Inderena, en el municipio de Acevedo en el departamento del Huila, abarcando una extensión
de 9.000 ha según la Resolución 397 de 1975 de Inderena. Como objetivos de conservación
se definieron: la conservación del Guácharo a través de la protección de las cuevas formadas
por el río Suaza como sitio de reproducción de esta especie, la protección de muestra de
orobioma subandino, andino y páramo de la cordillera central y la confluencia Andino
Amazónica, la conservación de las partes altas de las cuencas de los río Suaza y Fragua
Grande y conservar las cuevas con formación calcáreas existentes y los escenarios
paisajísticos de la cuenca del río Suaza (Parques Nacionales Naturales, 2005).

PNN Alto Fragua Indi Wasi

Declarada mediante la Resolución 1098 de 2002 del MinAmbiente, se encuentra ubicada al


suroccidente del departamento del Caquetá, en los municipios de San José del Fragua y Belén
de los Andaquíes, en un área de 68.000 ha. Es una zona en la Amazonía de mayor fragilidad
y se declaró área protegida dadas las amenazadas de avance de cultivo de uso ilícito y la
proyección de infraestructura y desarrollo enérgético. Así mismo, contribuye a la
conservación de distritos biogeográficos como el de selvas nubladas, selva andina, bosques
subandinos hasta páramos que circundan los Picos de la Fragua. Además de presentar una
importante biodiversidad, en la región del Fragua se encuentran comunidades indígenas.

Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Serranía de Peñas Blancas

Declarada, reservada, delimitada y alinderada mediante el Acuerdo del Consejo Directo 003
de 2018 de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, ubicado en los
municipios de Palestina, Acevedo, Pitalito, Timaná y Suaza en el departamento del Huila y
con una extensión de 32.793 ha.

RFPN Cuenca Alta del Río Mocoa

Declarada mediante la Resolución 224 de 1984 la cual aprobó el Acuerdo 014 de 1984 de
Inderena, se encuentra en el municipio de Mocoa, con una superficie aproximada de 34.600
ha. Su declaratoria tuvo como propósito mantener las coberturas vegetales para garantizar la
provisión de agua que permitiera el abastecimiento de energía eléctrica mediante la
instalación de pequeñas centrales hidroeléctricas en lo que se conoció como el Plan Nacional
de Rehabilitación que pretendía aprovechar los recursos energéticos y dotar de energía
poblaciones de Mocoa, Villagarzón, Puerto Limón, Planadas, San Antonio, Rumiyaco, El
Pepino, Pueblo Viejo y Monclar.

Cabe mencionar que, además, colinda con los complejos de páramos Sotará y Doña Juana –
Chimayoy, ecosistemas estratégicos, que la comunidad campesina reconoce como sitios de
importancia ambiental por su alta biodiversidad y fragilidad.

221
A partir de lo anterior, y trayendo a colación la transición de ecosistemas andino –
amazónicos que se da en el polígono de la ZRC en constitución, esta es realmente una figura
estratégica ya que, a partir del reconocimiento de los derechos de las comunidades
campesinas y del mejoramiento de sus condiciones de vida, puede ser un eje articulador de
las distintas figuras de conservación: el que las comunidades campesinas habiten dicha zona
puede ser un potencial para fortalecer los procesos de conservación de cada una de las áreas
si se les reconoce como actores aliados y si se generan sinergias entre las apuestas
comunitarias y los objetivos de conservación de cada área protegida.

Así mismo, se requiere generar espacios de trabajo entre las comunidades, PNN y la CRC
para revisar asuntos importantes en relación con la función amortiguadora de las áreas
protegidas con las que colinda la ZRC, que conlleve a estructurar acciones tendientes a
atenuar las perturbaciones causadas por actividades productivas como la ganadería y algunos
cultivos agrícolas.

Por último, la articulación que se haga entre la ZRC y las áreas protegidas con las que colinda
y se encuentra cercana contribuye al cumplimiento de la Sentencia 4360 de 2018, siendo una
de las medidas que ordena la Corte Suprema de Justicia es la actualización de los Planes de
Ordenamiento Territorial, por cuanto permitiría concretar acciones en relación a la
deforestación cero, la conservación de áreas de importancia ambiental, el desarrollo de
sistemas agroecológicos y sistemas productivos acorde a las condiciones biofísicas del
territorio, entre otros, en las zonas aledañas a las áreas protegidas.

2.2. CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA

En este apartado se desarrollan aspectos asociados a población, servicios sociales,


condiciones de vida, organización comunitaria, presencia institucional, cultura, derechos
humanos, uso actual del suelo y principales actividades económicas, conflictos de uso y
análisis de los sistemas de producción. Para su abordaje, se contempló información primaria
y secundaria, recopilada a partir del ejercicio de caracterización y prospección de la propuesta
de ZRC de Santa Rosa, Cauca.

2.2.1. Población

Para dar cuenta de las características de la población se relacionan los temas sobre población
etaria, y auto-reconocimiento étnico, analizando la información secundaria y primaria
recopilada en los ejercicios de caracterización con la comunidad en Santa Rosa, Cauca.

2.2.1.1. Caracterización

La distribución espacial de la población en el municipio de Santa Rosa es de: 5.383. La


distribución poblacional es simétrica y la proporcionalidad entre hombres y mujeres conserva
similitud (ver Ilustración 1).

Mapa 22. Población total por género de la propuesta de ZRC, Santa Rosa, Cauca.
222
Ilustración 1. Población total del municipio de Santa Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI con base en información (DNP, 2020).

Fuente: elaboración propia del IEI con base en información DANE-IGAC (2017).

En las veredas vinculadas a la zona, se evidencia la presencia de pobladores que se


distribuyen entre las veredas: Nápoles, Resguardo Indígena de Aponte, El Silencio, Juanoy
Alto, La Soledad, El Placer, Veinte de Julio, La Esperanza, Las Delicias, Corregimiento los
Milagros, La Entrada, Cajón Grande, La Aguada, El Tambo, La Pradera, La Cumbre, Tapias,
223
Guascal, Diamante Alto, Signo Carmelo, Mandiyaco, Villa Mosquera, San José de los
Azules, Santa Marta, Tandarido, Verdeyaco, Concepción, San Carlos, El Dorado, Buenos
Aires, Palmeras, San Juan De Villalobos, Betania, San José, San Eduardo, Santa María, Santa
Clara, Cascajo, Cabildo Cascajo, Descanse, Santa Rita, La Isla, La Primavera, La Esperanza
Parte Baja, La Quebradona, La Esmeralda, La Cristalina, La Marquesa, San Andres, Los
Andes, Santa Rosa, La , Agencia, Tarabita, Bombonal, Chontillal, San Gabriel, Montañitas,
Guajira, Sinel Vegon, El Cedro, El Porvenir, El Pencil, La Argentina, El Titango, Buenos
Aires, Yunguillo, Sin Definir, Condagua, San Joaquín, Ticuanayoy, Ticuanayoy, La Florida,
La Pacera, El Palmar, Sin Definir, Alto Sano, Santo Domingo (ver Mapa 22).

2.2.1.2. Población por grupos etarios

La distribución etaria de la población muestra un efecto de campana, donde la población


infantil, quienes son los relevos generacionales, no compensa la magnitud de la población
adulta, lo que indica que la inversión en salud sobre la población adulta debe ser mayor que
sobre la población infantil y joven, así como, el que el relevo generacional no cumplirá la
magnitud poblacional del ciclo de adultez.

Tabla 33. Población por grupos etarios en el municipio de Santa Rosa.

Rango edad Mujeres Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Hombres


00-04 años 209 235 8% 8%
05-09 años 230 232 9% 8%
10-14 años 251 235 10% 8%
15-19 años 247 249 10% 9%
20-24 años 211 235 8% 8%
25-29 años 194 196 8% 7%
30-34 años 184 184 7% 7%
35-39 años 176 190 7% 7%
40- 44 años 164 183 6% 6%
45-49 años 143 168 6% 6%
50-54 años 119 164 5% 6%
55-59 años 104 144 4% 5%
60-64 años 92 110 4% 4%
65-69 años 73 86 3% 3%
70-74 años 62 70 2% 2%
75-79 años 44 60 2% 2%
80 o más 63 76 2% 3%
Total 2566 2817 48% 52%
Fuente: elaboración propia del IEI, con base en información del DNP (2020).

Por otro lado, se evidencia una población adulta es de 3495 personas, las cuales corresponden
al 36%, de edades entre los 30 y 59 años. Seguida por un 16% de población años en edades

224
de 20-29; y la población adulta mayor catalogada en edades superiores a los 60 años, tienen
un porcentaje de 14%.

Al observar la Gráfica 49, en donde puede considerarse tres puntos de corte etarios, tales
como: El primero va de los 0 a los 14 años y tiene una participación del 26%; el segundo va
de los 15 a los 64 años y tiene una participación del 64% y el tercero comprende el grupo
etario de los 65 años y más, y tiene una participación del 10%. Si bien el segundo grupo
etario concentra la mayor parte de la población, a partir de éste se observa una disminución
de la población del municipio, principalmente desde el rango comprendido entre los 25 y 40
años.

Gráfica 48. Pirámide poblacional de Santa Rosa, Cauca.

Pirámide poblacional Santa Rosa


80 o más 3% 2%
75-79 años 2% 2%
70-74 años 2% 2%
65-69 años 3% 3%
60-64 años 4% 4%
55-59 años 5% 4%
50-54 años 6% 5%
45-49 años 6% 6%
40- 44 años 6% 6%
35-39 años 7% 7%
30-34 años 7% 7%
25-29 años 7% 8%
20-24 años 8% 8%
15-19 años 9% 10%
10-14 años 8% 10%
05-09 años 8% 9%
00-04 años 8% 8%

12% 8% 4% 0% 4% 8% 12%
Hombres Mujeres

Fuente: elaboración propia del IEI, con base en información del DNP (2020).

2.2.1.3. Autorreconocimiento étnico

Conocer la participación de la población rural que reporta no auto reconocerse como


perteneciente a ningún grupo étnico dentro de la población total permite acercar la mirada
sobre la presencia de la población de origen campesino en el territorio. Por esta razón, este
apartado retoma datos sobre el autorreconocimiento étnico de la población rural dispersa en
el municipio de Santa Rosa, sobre la cual se presentan estadísticas en la Gráfica 49. Aquí se
evidencia que el 71% de la población no se auto reconoce bajo ninguna pertenencia étnica,
mientras que un 28% se reconoce como indígena; en menor medida, un 1% se auto reconoce
como afrocolombiano y un porcentaje menor al 1% no informa al respecto.

225
Gráfica 49. Población con autorreconocimiento étnico en zona rural dispersa de Santa
Rosa.

Fuente: DANE (2018).

Esta distribución de auto reconocimiento étnico, visto desde las veredas muestra el siguiente
orden: en la vereda San Juan de Villalobos, se presentan 0 personas indígenas, 0 personas
afrodescendiente y, lo más relevante, 543 que no se auto reconocen de ningún grupo étnico
poblacional. Mientras en el caso de Santa Marta, hay 105 personas pertenecientes a los
indígenas y 115 personas sin auto reconocimiento. Esto confirma que, a nivel de veredas en
la aspiración de ZRC de Santa Rosa, la población campesina tiene una fuerte presencia en el
territorio.

2.2.2. Servicios sociales

Para este apartado se relacionan los componentes sobre educación, salud, vivienda y servicios
públicos, y el acceso a los mismos; infraestructura para recreación y deporte con base en los
estudios realizados entre la Universidad Javeriana y la ANT para la creación de una
caracterización sobre la propuesta de ZRC de Santa Rosa, Cauca.

2.2.2.1. Educación

En relación con el tema de educación se puede observar en la Gráfica 50 las particularidades


en materia de analfabetismo y nivel educativo alcanzado por sus pobladores. En donde se
visualiza la participación de la población del municipio mayor de 15 años que sabe leer y
escribir. Así, se percibe una tasa de analfabetismo de 7,34%.

En la Gráfica 51 se representa la distribución de la población de Santa Rosa, Cauca, según


sexo y nivel educativo alcanzado, en donde puede apreciarse que: el 54,80% de la población
ha alcanzado estudios de básica primaria, teniendo los hombres una mayor prevalencia en
este nivel respecto de las mujeres. Seguidamente, un 15,40% de población ha alcanzado
estudios de básica secundaria, y un 9,60%, de educación media. En ambos casos, las mujeres

226
tienen una mayor prevalencia. Para finalizar, se debe resaltar que el 5,70% de los pobladores
no ha realizado ningún estudio. La prevalencia en este aspecto es mayor en las mujeres.

Gráfica 50. Participación de la población de Santa Rosa, Cauca, mayor de 15 años que
sabe leer y escribir.

Fuente: elaboración propia del IEI a partir del DANE (2014; 2018).

Gráfica 51. Distribución (%) de la población de Santa Rosa, Cauca, según sexo y nivel
educativo alcanzado.

Fuente: elaboración propia del IEI a partir del DANE (2014; 2018).

En la Gráfica 52 se presentan los resultados del componente Condiciones educativas del IPM
ajustado. En el primer segmento se visualiza la variable Analfabetismo, la cual es medida
como el porcentaje de hogares cuya totalidad de integrantes saben leer y escribir el idioma
oficial. Se contempla que en todas las observaciones la variable está por encima de la línea
del 75% de hogares, y que la prevalencia es mayor en el municipio de Santa Rosa (85,08%)
respecto a los otros órdenes territoriales. Es decir que, en Santa Rosa solamente el 14,02%

227
de los hogares no sabe leer ni escribir. En el segundo segmento de la gráfica se presentan los
resultados de la variable Logro educativo, la cual evalúa el porcentaje de hogares donde el
promedio de educación de las personas de 15 años y más, es mayor a 9 años.

Gráfica 52. Condición educativa de los hogares en el territorio de Santa Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI a partir del DANE (2014; 2018).

Aquí, se observa que el promedio de años educativos cursados entre los integrantes de los
hogares es menor al 25% para las tres observaciones, y que, en el caso del municipio de Santa
Rosa, es inferior respecto a los otros órdenes territoriales (13,97%). Es decir que, si bien hay
menos analfabetismo en Santa Rosa, la población ha cursado menos cantidad de años de
formación educativa.

Gráfica 53. Condiciones de la niñez y la juventud en el territorio de Santa Rosa,


Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI a partir del DANE (2014; 2018).

En la Gráfica 53, se contemplan las tres variables que hacen parte del componente tales como:
Condiciones de la niñez y la juventud del IPM ajustado. La primera variable es Asistencia
escolar y mide el porcentaje de hogares cuyos integrantes entre 6 y 16 años asisten a una
institución educativa. En las tres observaciones se percibe que en el país se da una prevalencia
superior a la línea del 75% de los hogares cuyos integrantes asisten a la escuela. Sin embargo,

228
comparativamente, Santa Rosa, Cauca, reporta un resultado ligeramente inferior (86,14%)
respecto del departamento y el país.

La segunda variable es: Sin rezago escolar, evaluándose en ésta el porcentaje de hogares cuya
totalidad de integrantes entre 7 y 17 años tienen un número de años escolares aprobados
superior a la norma nacional58. En esta variable se encuentra que en las tres observaciones el
75% de los hogares en el departamento y el país tienen un desempeño positivo, a excepción
del municipio de Santa Rosa, Cauca, que se ubica en un 70,69%. Es decir, en Santa Rosa,
Cauca, solo un 29,31% de los hogares tienen problemas de rezago escolar.

El territorio se caracteriza principalmente por la presencia de escuelas primarias en las


veredas y en menor medida de, colegios con bachillerato. Principalmente, los colegios con
bachillerato se ubican en los centros poblados más grandes. En este sentido, el 100% de las
veredas poseen una cobertura alta. Esto quiere decir que la mayoría de la población en edad
escolar se encuentra matriculada a algún plantel educativo. No obstante, en el 23%
aproximadamente de las veredas, no se presta el servicio educativo, principalmente por
ausencia de infraestructura o de planta docente, como es el caso de El Paisaje y Villa
Mosquera. Igualmente, se presenta la situación de que en la mayoría de estas veredas donde
la escuela existe, no hay niños y niñas que asistan.

Dicho fenómeno se presenta cada vez que una generación de estudiantes sale de primaria y
al pasar a bachillerato deben cambiar de colegio, generalmente hacia uno ubicado en algún
centro poblado más grande como San Juan de Villalobos y Santa Marta o hacia ciudades
como Pitalito o Mocoa.

Igualmente, se da el caso en que la cantidad de niños o jóvenes que pretenden ingresar a la


institución educativa es mínima. El problema de no suplir el cupo de estudiantes exigido trae
como consecuencia, la decisión de clausurar la entidad. El cierre de las escuelas genera en
algunos casos el retiro de los docentes de aquellas zonas. Cuando se intenta reabrir la sede,
los docentes tardan en llegar, o cuando lo hacen a tiempo, deciden retirarse a los pocos meses
de la vereda. En el municipio de Santa Rosa, Cauca, esto sucede particularmente en San
Gabriel. En esta vereda se presenta el caso de tres niños que no asisten a clase debido a la
ausencia de un puente que cruce el río Mandiyaco.

Las instituciones educativas con mayor población escolar son en su orden: la del casco
urbano de Santa Rosa, Cauca, con 123 estudiantes, la institución educativa indígena en Santa
Marta con 115 y la de Descanse con 110. No obstante, la cobertura y la calidad de la
educación han sido percibidas y evaluadas como “muy regulares” en la mayoría de las
veredas, debido a la precaria infraestructura educativa y a que niños y jóvenes salen con
deficiencias al momento de competir por un cupo en colegios de las capitales cercanas, o
tienen dificultades para acceder a una institución de educación superior. Además, se
menciona que ni la metodología ni los temas de enseñanza contemplan suficientemente el
enfoque cultural campesino. Esta situación termina generando una pérdida paulatina de la

58El rezago escolar se define como la diferencia entre el número de años normativos y años aprobados por un niño entre 7
y 17 años de edad. Los años normativos están definidos en el Plan Sectorial de Educación 2006-2010 del Ministerio de
Educación Nacional.
229
memoria cultural y un desarraigo en las nuevas generaciones. Solo la institución educativa
de El Descanse posee un énfasis agropecuario y es de carácter interétnico.

Otros aspectos importantes están relacionados con la prestación del servicio de transporte
escolar gratuito desde veredas como Verdeyaco hacia Mocoa y Santa Marta. También, se
considera que sólo alrededor del 1% de los jóvenes del territorio logra acceder a una
universidad.

2.2.2.2. Salud

Según el DNP (2020), el municipio de Santa Rosa cuenta con 155 personas afiliadas a
régimen contributivo, 3.195 al régimen subsidiado y 78 a regímenes especiales. Dicha
población se distribuye en la vereda San Juan de Villa Lobos, la cual cuenta con 497 personas
afiliadas, 15% respecto a la población total, esta es la vereda con más población y también
con mejores condiciones para la productividad agropecuaria. Seguida por la vereda Santa
Marta con una población afiliada de 212 personas, con respecto al total poblacional es el
6.4% y la vereda La Agencia con 204 personas con afiliación a servicio de salud, que
corresponde a 6.1% con respecto a la población total.

El componente Condiciones de salud está conformado únicamente por la variable Afiliación


al régimen de salud. Este mide el porcentaje de hogares cuya totalidad de integrantes mayores
de 5 años se encuentran afiliados al Sistema de Seguridad Social en Salud. Los resultados en
esta materia indican que las unidades de análisis cuentan con una alta prevalencia de
afiliaciones, superior al 75% de los hogares. En el caso del municipio de Santa Rosa, Cauca,
la incidencia es ligeramente inferior a la nacional pero superior a la departamental.

Gráfica 54. Condiciones de salud en el territorio de Santa Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI a partir del DANE (2014; 2018).

El servicio de salud se presta principalmente en la cabecera municipal de Santa Rosa, Cauca,


por un hospital de nivel 1 que cuenta con uno o dos médicos generales y una ambulancia.
Las veredas que cuentan con centro de salud son: San Juan de Villalobos y El Descanse.
Otras veredas como La Primavera, El Carmelo, Santa Marta y Villa Mosquera poseen la
infraestructura para este servicio, pero no cuentan con personal, equipos y medicamentos
suficientes y adecuados. Debe precisarse que las veredas restantes en el municipio no poseen
230
centros de salud. La cobertura en el servicio es alta, está en un 100%. No obstante, a pesar
de que el grueso de la población se encuentra en el régimen subsidiado de salud, una buena
parte se encuentra censada y con carnet en departamentos como Huila y Putumayo.

Este fenómeno se explica por el difícil acceso para llegar al casco urbano de Santa Rosa,
Cauca, especialmente desde la zona baja, ya que para lograrlo se requiere de mínimo dos días
de camino de herradura o aproximadamente 20 horas en transporte terrestre. En este sentido,
es más fácil para la población desplazarse hasta ciudades como Pitalito y Mocoa, cuando
requieren ser atendidos en caso de que se presente alguna emergencia. Este desplazamiento
de personas para censarse en el SISBEN, en otros departamentos, ocasiona que las cifras de
población censadas sean inferiores para el territorio de lo que realmente son. Por lo tanto,
muchos de los recursos y beneficios que llegan al municipio, no son aprovechados por el
total de la población o son mínimos frente al número real que se asienta en el territorio.

El desplazamiento de afiliaciones al Sistema de Identificación y Clasificación de Potenciales


Beneficiarios para Programas Sociales (SISBEN), para el caso del municipio de Santa Rosa,
Cauca, encuentra explicación también en que, sus habitantes tienen la percepción de la
deficiente calidad del servicio de salud. Los factores asociados a la baja calidad en el servicio
tienen que ver con la baja capacidad de respuesta del hospital ubicado en la cabecera
municipal. En efecto, el hospital se ve constantemente abocado a remitir pacientes hacia
Popayán u otros municipios, y también a la precaria infraestructura en los centros de salud
existentes.

Con regularidad se realizan brigadas de salud en algunas veredas. Por ejemplo, en El Carmelo
se llevan a cabo, cada mes, brigadas con medicina general, bacteriología y educación sexual.
A estas brigadas asisten las veredas del 20 de Julio y la Agencia.

2.2.2.3. Vivienda y servicios públicos

En el componente Condiciones de la vivienda y los servicios públicos se consideran cuatro


variables de análisis. En el primer segmento de la Gráfica 55, se presentan los resultados de
la variable: Acceso a fuente de agua mejorada, la cual mide el porcentaje de hogares que
cuentan con servicio público de acueducto. El desempeño de esta variable es bajo, ya que el
porcentaje de hogares con este servicio en todo el país es menor al 50% en las tres unidades
de observación. En el caso del municipio de Santa Rosa, Cauca, dicho desempeño es mucho
menor, ya que se ubica por debajo del 25%.

En el segundo segmento del gráfico se muestran los resultados de la variable: Adecuada


eliminación de excretas, la cual evalúa el porcentaje de hogares que cuentan con servicio
público de alcantarillado. Los resultados en este aspecto indican que menos del 10% de los
hogares cuentan con servicio de alcantarillado, en las tres unidades de observación. Por su
parte, el municipio de Santa Rosa, Cauca, presenta una prevalencia superior al orden
departamental pero inferior al orden nacional.

231
Gráfica 55. Condiciones de la vivienda y los servicios públicos en el territorio de Santa
Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI a partir del DANE (2014; 2018).

En el tercer segmento del gráfico se visualizan los resultados de la variable: Material


adecuado de pisos, la cual mide el porcentaje de hogares cuya vivienda cuenta con pisos
cuyos materiales de construcción son diferentes a la tierra. Aquí, los resultados evidencian
que más del 50% de los hogares, en todo el país, presenta un desempeño favorable. En Santa
Rosa, el porcentaje de hogares con pisos adecuados en sus viviendas es del 64,02%.
Adicionalmente, se contempla que el municipio de Santa Rosa, Cauca, presenta un
desempeño superior al orden departamental pero inferior al orden nacional.

Finalmente, en el cuarto segmento del gráfico se presentan los resultados de la variable


Material adecuado de paredes, la cual mide el porcentaje de hogares cuyas viviendas tienen
paredes o cuentan con paredes exteriores construidas con materiales distinto a guadua, otro
vegetal, zinc, tela, cartón o desechos. En las tres unidades de observación la variable tiene un
comportamiento similar y favorable, superior al 90%. En Santa Rosa el porcentaje de hogares
con un material adecuado en las paredes de la vivienda llega hasta el 96,61%, superior a las
demás unidades de observación.

2.2.2.4. Acceso a servicios públicos

Este componente hace referencia a la cobertura y calidad de los servicios públicos como
energía eléctrica, acceso al servicio de agua y alcantarillado. Por lo tanto, se muestra la Tabla
34, donde se visualiza datos perceptuales sobre la realidad del acceso a servicios públicos:

Tabla 34. Cobertura aproximada de servicios públicos en la propuesta de ZRC en


Santa Rosa, Cauca.

Tipo de Cobertura total aproximada Forma en que la comunidad


servicio accede al bien o recurso
Energía Las veredas que logran
Alta Media Baja Muy baja
eléctrica acceder al servicio lo hacen a
43,33% 20% 16,67% 20% partir de las redes eléctricas
que conecta la empresa de
energía
232
Acueducto 6,67% El 86,67% de las veredas no
poseen acueducto y lo
resuelven con sistema de
abastecimiento directamente
del río. El 6,67% de las
veredas poseen un sistema por
tubería de agua no potable.
Alcantarillado Las veredas que no cuentan
Alta Media Baja Muy baja
con alcantarillado o tienen
6,67% 3,33% 3,33% 86,67% baja y muy baja cobertura,
deben dar soluciones
individuales generalmente a
través de pozos sépticos y
letrinas.
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

En términos de cobertura, la mayoría del territorio se encuentra conectado a una red pública
de energía prestada por la Compañía Energética de Occidente. Sin embargo,
aproximadamente el 37% de las veredas poseen una cobertura baja y muy baja de este
servicio. Sumado a esto, la calidad del servicio es precario, debido principalmente a los
apagones frecuentes por causa de la espesa vegetación que alcanza a hacer contacto con las
cuerdas y por tormentas eléctricas.

Además, se menciona que el tiempo que deben esperar los pobladores para que arreglen el
daño, está entre una (1) semana en veredas como Verdeyaco, hasta tres (3) meses como es el
caso de San José. Mientras tanto, en veredas como San Gabriel no se realiza mantenimiento
a las redes desde hace por lo menos 5 años. Parte de la afectación en el servicio de asistencia
a las redes, recae principalmente en el difícil acceso especialmente en la zona baja. En el caso
de San Gabriel, la falta de un puente que atraviese el río Mandiyaco impide que la empresa
de energía envíe operarios.

En la zona alta del territorio, el servicio de energía es más constante debido probablemente
al mejor acceso vial y su cercanía al casco urbano del municipio de Santa Rosa, Cauca. No
obstante, las veredas La Cristalina, La Marquesa, El Encanto y La Primavera no cuentan con
el servicio.

El acceso al servicio de agua potable en el territorio es altamente limitado, si se tiene en


cuenta que aproximadamente el 93% de la zona no cuenta con abastecimiento de agua
potable. En general, el sistema para acceder al agua de uso doméstico principalmente radica
en captar y desviar la fuente hídrica más apta por medio de una bocatoma y tubería para
conducirla hasta los predios. En la mayoría de los casos, durante la época de lluvias se inunda
la bocatoma con sedimentos de arena y otros materiales que impiden la buena conducción
por la tubería, obligando entonces a cerrarla para realizar el debido mantenimiento. Por otra

233
parte, en sequías extremas, baja considerablemente el volumen de agua teniendo algunas
dificultades para que llegue a los predios59.

En buena medida, los sistemas de abastecimiento de agua han sido construidos por la misma
comunidad y en algunos casos son sistemas individuales que cada familia decide
implementar. Por lo general, los sistemas comunitarios son administrados por la misma
comunidad, siendo manejados en muchos casos por comités veredales.

A nivel de alcantarillado, el 90% de las veredas aproximadamente cuentan con una cobertura
baja y muy baja de este servicio. Estas veredas han construido sistemas individuales y
comunitarios para la conducción de residuos domésticos, que mayoritariamente terminan
vertidos a las fuentes hídricas circundantes y toman la forma de pozos sépticos y letrinas. Las
veredas como El Descanse y El Carmelo poseen una cobertura de aproximadamente del 75%,
mientras que, en Santa Marta, solo llega al 5%.

2.2.2.5. Infraestructura para recreación y deporte

A nivel general, la única infraestructura recreativa común a la mayor parte de las veredas es
la cancha de microfútbol y/o fútbol. Algunas veredas como La Soledad y Curiaco comparten
una sola cancha. Buena parte de estas canchas en las veredas, pertenecen a las instituciones
educativas que las prestan para los juegos. No obstante, en temporada escolar la comunidad
no puede utilizarlas con la misma libertad debido a las actividades deportivas de la
institución.

La mayor parte de estos escenarios cuentan con una infraestructura en condiciones no aptas
para su utilización. En algunos casos, la cancha se encuentra muy cerca de algún río o
quebrada y en repetidas ocasiones se pierden los balones y otros implementos deportivos
cuando caen al agua. En otros, los arcos presentan alto deterioro y se corre el riesgo que se
desplomen poniendo en grave peligro la integridad física de los jugadores. Además, no se
cuenta con implementos deportivos que permitan impulsar iniciativas colectivas. Solo la
vereda El Carmelo reporta una dotación aceptable de implementos desde hace
aproximadamente tres años. En particular, se encuentra el caso de la vereda Villa Mosquera,
la cual posee una cancha de microfútbol y una de fútbol once (11). Sin embargo, éstas son
administradas por un comité deportivo privado que establece condiciones de restricción para
el acceso y utilización.

El escenario deportivo óptimo se encuentra en la cabecera municipal, donde se cuenta con


un polideportivo cubierto, una placa en el parque principal, una cancha de fútbol en el
colegio, gimnasio público y juegos infantiles en el parque principal. También debe anotarse
que existe una persona encargada de coordinar estas actividades. Otras veredas como la de
San Juan de Villalobos, tiene en construcción un parque infantil, mientras que en Santa Marta

59
Como se mencionó en el apartado 2.1.1.6. Precipitación, el régimen de lluvias que caracteriza al municipio
de Santa Rosa tiene anualmente por temporadas secas los meses de diciembre a marzo, siendo enero el mes con
menos lluvias y viéndose mayormente afectadas las zonas de menor altitud, donde se ubican veredas como San
Andrés, La Soledad, El Placer, Veinte de Julio, Bombonal, Tarabita, La Agencia, La Esmeralda y La
Quebradona.
234
tiene un polideportivo perteneciente a la escuela. No obstante, veredas como Los Andes, San
Andrés, La Soledad, El Placer, 20 de Julio, La Floresta y El Paisaje, no cuenta con ningún
escenario deportivo y recreativo.

2.2.3. Condiciones de vida

Aunque el acceso al servicio educativo (que incluye condiciones para la niñez y juventud),
muestra la cobertura educativa casi total en el territorio, la percepción de calidad en la
educación es baja, gracias a que existen dificultades en las vías de acceso para llegar o salir
de las escuelas, el modelo pedagógico no cobija la cultura campesina, la oferta de profesores
locales es escasa y la infraestructura de estos centros presenta un marcado deterioro.

Las condiciones de salud son relativamente buenas en términos de cobertura, especialmente


según el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), ya que existe una alta tasa de personas
afiliadas al régimen subsidiado de salud. A pesar de esto, existe insatisfacción por parte de
las comunidades, debido principalmente a la dificultad para desplazarse hasta la cabecera
municipal a recibir asistencia médica especializada debido al mal estado de las vías. Sumado
a ello, se identifica un limitado número de centros de salud en las veredas y en los centros
poblados. En consecuencia, buena parte de la población decide en muchos casos desplazarse
a otros departamentos para recibir el servicio debido a las facilidades que representa
transportarse y a la existencia de centros con mejores condiciones de atención.

El estado de los servicios públicos demuestra baja calidad ya que en ninguna vereda se cuenta
con acueducto y planta de tratamiento. En particular, el acceso lo obtienen los pobladores a
través de abastecimientos rudimentarios de agua, mediante la captación y desviación de agua
con una bocatoma artesanal. De otro lado, el alcantarillado es prácticamente inexistente en
las veredas. Buena parte de los desechos domiciliarios son arrojados a las fuentes hídricas
circundantes. Finalmente, las condiciones de la vivienda que solo son recogidas en el IPM,
muestran que las casas están construidas con materiales de media a alta calidad, sobre todo
en lo que respecta a las paredes. Según esta lectura territorial, es importante identificar los
temas principales sobre los que es posible formular alternativas de solución.

Tabla 35. Obstáculos y potencialidades a nivel económico-productivo en el territorio


de Santa Rosa, Cauca.

Obstáculos Potencialidades
Ausencia del Estado para garantizar servicios públicos Existe talento humano en el
Despoblamiento del municipio en cifras oficiales territorio para el impulso
Inexistencia de la enseñanza con enfoque cultural del arte y el deporte
campesino
Ausencia de infraestructura vial Se está construyendo una
Desabastecimiento de agua potable por el mal estado de la propuesta para la creación
infraestructura de la universidad del
Ausencia de espacios recreativos y escenarios deportivos Macizo
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

235
2.2.4. Organización comunitaria

Mediante la dimensión organizativa se busca caracterizar y analizar la presencia de


organizaciones y/o procesos organizativos en el territorio, particularmente su estructura y
funcionamiento interno y externo; enfocándose en las relaciones que se establecen con el
proceso de aspiración y constitución de la ZRC. Los insumos con los que se cuenta para
lograr dicho objetivo son: el Índice de Capacidad Organizativa (ICO) para el proceso de la
ZRC, la cartografía social y línea de tiempo construida con las y los habitantes del territorio
en donde se busca constituir la ZRC; ambos insumos dan cuenta de sus experiencias y
percepciones, ofreciendo elementos de contexto así como analíticos y/o explicativos, a partir
de las experiencias y relatos de la gente; lo anterior también permite identificar fortalezas y
debilidades en cada uno de las dimensiones que compone el índice, así como otros aspectos
que resulten relevantes para la comunidad y que hayan sido resaltados en los ejercicios
cualitativos.

El Índice de Capacidad Organizativa para el proceso de la ZRC se encuentra compuesto por


cuatro dimensiones60, mediante las cuales se pretende caracterizar y medir las capacidades
de la organización para funcionar y tener presencia en el territorio, ejecutar proyectos,
relacionarse con otros actores e incidir en el proceso de constitución de la ZRC. En este caso,
cada dimensión tiene el mismo peso (0,25, cada uno), de manera que al analizarlo de forma
desagregada es posible identificar qué tan favorable es el resultado para cada una y a su vez
cuál tiene el mayor peso en el índice general.

Este apartado se encuentra estructurado de la siguiente forma: inicialmente se ofrece una


breve caracterización de los procesos organizativos que hicieron parte de la caracterización
territorial mediante la aplicación del formulario para construir el ICO. Luego, se da cuenta
del ICO total y del valor de cada uno de sus componentes, ordenados de mayor a menor
relevancia según la puntuación lograda; la descripción y análisis de cada componente se hace
en función de los procesos organizativos según los temas que mide cada uno. Finalmente, se
presentan unas conclusiones generales sobre las capacidades organizativas que hay en el
territorio, vinculadas con el proceso de ZRC, y se enuncian las potencialidades y barrearas
identificadas en esta dimensión.

Los procesos organizativos tenidos en cuenta en el ejercicio fueron:

 La Asociación de Juntas de Acción Comunal del municipio de Santa Rosa, Cauca


(ASOJUNTAS)
 El Comité de Integración del Macizo Colombiano (CIMA)
 La Asociación de Utilidad Común ANDAKI, del municipio de Santa Rosa, Cauca.
 La Mesa Interétnica e Intercultural de Santa Rosa, Cauca.
 La Asociación de Víctimas Ayúdenos a Vivir.

601. Caracterización general: a) Territorial y b) Estructura. 2.Relacionamiento interno y funcionamiento: a) Cohesión; b)


Funcionamiento y c) Enfoque. 3. Relacionamiento externo: a) Cohesión. 4. Proceso de ZRC: a) Importancia b) Factores
externos e internos
236
No obstante, como se verá en el desarrollo del análisis y presentación del ICO, en el territorio
hay más procesos organizativos, especialmente asociaciones de productores y/o para la
conservación del medio ambiente. A continuación, se describen los procesos que forman
parte del ICO y los que no.

2.2.4.1. Asociación de Juntas de Acción Comunal (ASOJUNTAS)

La Asociación de Juntas de Acción Comunal (ASOJUNTAS) fue creada en el año 200061.


Está compuesta por los o las presidentes y dos delegados de cada vereda; sin embrago,
también hay juntas que tienen dos o hasta cuatro delegados/as, esto depende de la población
existente por cada una de ellas. Actualmente, ASOJUNTAS reúne 22 veredas: No obstante,
7 de estas veredas, aunque existe la intención de llevar a cabo procesos de separación de siete
veredas (Santo Domingo, Petrolera, Quebradona, La Floresta, La Esmeralda y Buenos Aires
y Sajonia), se hallan divididas internamente frente al tema extractivo, pues facciones de la
población están de acuerdo con la extracción y prospección minera en la zona y otros no. La
estructura organizativa de ASOJUNTAS es la siguiente: una asamblea general de delegados
a la asociación; un nivel administrativo compuesto por el/la presidente, vicepresidente,
secretaría, tesorero/a y un/a delegado/a a la federación departamental; una base, conformada
por el Fiscal y los comités62 (comité de víctimas, comité de desarrollo, comité de gestión de
conflictos, comité de derechos humanos y comité de la tercera edad). Adicionalmente, hay
un comité de conciliación, para el trámite de los conflictos internos.

De acuerdo con las y los habitantes de la región que participaron en el ejercicio de


caracterización, en las décadas de los años cincuenta y sesenta del siglo XX, los primeros
colonos empezaron a reunirse para conformar las Juntas de Acción Comunal (JAC); en el
año 1959 se creó la primera, en la vereda Santa Marta, legalizada en 1972 con la emisión de
la resolución 074 por parte del municipio de Santa Rosa, Cauca63. Así, para el año 1960 esta
JAC solicitó apoyo estatal para la educación básica, pero al no tener respuesta por parte de
la administración municipal gestionó y recibió el apoyo del Vicariato de Sibundoy, para la
construcción de una escuela. Ya en la década de los setenta, se inició el reconocimiento de
las JAC, hasta la actualidad64.

De manera que, las JAC como procesos organizativos han logrado generar múltiples
beneficios para la región y su población, especialmente en materia de derechos

61 El Plan de Vida de las Comunidades Campesinas de la Media Bota Caucana refiere como año de creación el 2008; de
acuerdo con el trabajo de campo adelantado para este ejercicio, dicho año fue referenciado por las y los participantes como
aquel en el que ASOJUNTAS debió dividir su estructura (zona alta y zona baja), debido principalmente a las largas
distancias y tiempo que se requieren den traslado de un lado al otro, dada la falta de vías terciarias en el municipio para unir
a toda la asamblea en un solo punto.
62 En el Plan de Vida de las Comunidades Campesinas de la Media Bota Caucana se relacionan las siguientes secretarías

técnicas: Adulto mayor, educación, deporte y cultura, Derechos Humanos, producción, medio ambiente, organización y
capacitación
63 En el Plan de Vida de las Comunidades Campesinas de la Media Bota Caucana se indica cómo año de creación 1940 y

de legalización 1971.
64 En 1970: se crea la JAC de La Marquesa (considerada por algunos como la primera). 1971: El Carmelo y San Eduardo.

En 1972: Curiaco. 1975: San Juan de Villalobos. 1981: La Concepción. 1982: La Cristalina. 1983: Esmeralda. 1984: Los
Andes y Verdeyaco (fundada en el 83). 1985: La Quebradona 1998: Santo Domingo.2012: La Florida y La Floresta.

237
fundamentales y servicios públicos: en el año de 1985 llegaron las primeras promotoras de
salud, para las veredas de Santa Marta y San Gabriel. Mientras que, durante la década de los
noventa se gestionaron los primeros recursos para la construcción de sedes educativas,
recreacionales y de servicios públicos.

En 199565 se fundó ASOPROELECTRIC, que tenía como objetivo la gestión de los servicios
públicos, de energía y telefonía. Y, para finales de 1999 se empezó a impulsar la idea de
planificar el territorio en función de la conservación medioambiental y la infraestructura. Así,
para el año 200066, ASOPROELECTRIC pasó a ser la Asociación del Desarrollo Sostenible
de la Media Bota Caucana (ADESBOC67), donde se agrupan diversas organizaciones sociales
(campesinas, indígenas y afros). Gracias a la gestión de esta Asociación (impulsada
igualmente por las JAC), 10 años después (2010) se logró la electrificación de la Media Bota
Caucana 68 . Adicionalmente, se gestionó la instalación de cuatro torres de comunicación
celular, siendo instaladas únicamente tres y faltando una torre en el Cerro La Tuna, debido a
que este lugar no tiene títulos de propiedad. Por medio de dichas torres, actualmente funciona
en la zona el servicio de telefonía celular, de manera irregular, pero permite la comunicación.
Asimismo, se gestionaron programas de internet para las sedes educativas con el Ministerio
de Comunicaciones. De hecho, en el año 2008 ADESBOC logró la titulación de tierras 69 y,
hoy en día, la Asociación vela por los derechos de la comunidad frente a las extracciones
mineras de las empresas privadas y públicas.

Por otra parte, debe mencionarse que el proceso de organización para lograr la electrificación
fue uno de los puntos de partida para que los lazos entre indígenas, afros y campesinos se
fortalecieran y se pensaran la posibilidad de sentarse a constituir un Plan de Vida conjunto.
No obstante, en el año 2009, las poblaciones indígenas Ingas y Yanaconas se separaron de
este proceso, con el objetivo de construir su propio Plan, ya que los asuntos étnicos requerían
algunas distinciones con respecto a los del campesinado; pero esta separación se dio una
manera amigable y concertada. Adicionalmente, todos estos procesos organizativos se
gestaron y dieron durante unos años en los que el conflicto armado se recrudeció en la zona,
lo que implicó amenazas a los líderes sociales, así como a los procesos, sin llegar a
desarticularlos completamente.

Como ya se mencionó, en el año 2000 ASOJUNTAS fue creada en la cabecera de San Juan
de Villalobos; aunque siempre ha contado con la presencia y participación de ambos
corregimientos: San Juan y Santa Marta. Esta asociación se crea para lograr la defensa y
cuidado del territorio, de manera articulada entre las JAC; debido especialmente a los
distintos procesos, proyectos o actividades que han querido instaurarse en la región sin
consultar con las comunidades; en particular, los de empresas como Aliadas, Azteca

65 Algunas y algunos participantes indicaron el año de 1997.


66 En el Plan de Vida de las Comunidades Campesinas de la Media Bota Caucana el año de creación referenciado es el 2007.
67 En el Plan de Vida de las Comunidades Campesinas de la Media Bota Caucana la sigla se nombra como: Asociación para

el Desarrollo Económico y Social de la Bota Caucana.


68 De acuerdo con el Plan de Vida de las Comunidades Campesinas de la Media Bota Caucana, en esta gestión también

participó ASOJUNTAS, AMUBOC y ASOPRODUCTORES, junto con el apoyo de la empresa de energía del Cauca,
CEDELCA, logrando la electrificación entre los años 2005 a 2007.
69 Con el apoyo del Parque Nacional Serranía de los Churumbelos.

238
Comunicaciones, Claro Comunicaciones y Empresa de Energía de Bogotá. Para el año 2008,
debido a las grandes distancias y a la poca conectividad vial, ASOJUNTAS se dividió en dos
partes: una para la zona alta de la bota caucana (norte del municipio) y otra para la parte
media (sur del municipio); 21 JAC del norte y 21 JAC del sur, cada una con su representante
legal (presidente/a).

Durante el año 2008 también se empezó a construir el Plan de Vida de las Comunidades
Campesinas de la Media Bota Caucana70; proceso que duró aproximadamente tres años y del
cual, como ya se mencionó, solo hace parte la población campesina. Actualmente aún hace
falta el reconocimiento institucional del mismo y requiere de actualización en los temas
demográficos, de infraestructura y educación. Y, en los últimos años, la comunidad
campesina ha impulsado a las comunidades indígenas y afro para que concluyan sus Planes
de Vida, teniendo en cuenta, además, que las y los afros ya cuentan con el reconocimiento
municipal (desde el año 2013), como Consejo Comunitario, llamado “Nuevo Futuro de los
Grandes Luchadores del Municipio de Santa Rosa, Cauca”; ubicados en la vereda
Concepción, con aproximadamente con 80 integrantes

Finalmente, durante los años noventa las JAC impulsaron la creación de otras asociaciones
y/u organizaciones, tarea que continuó ASOJUNTAS entre los años 2000 a 2017, estas son
algunas:

 1992: Asociación de Paneleros La Agencia


 1995: Asociación de procesadores de materias primas (chachafruto, guineo)
(ASPROSAN)
 1998: Asociación de Piscicultores; hubo dificultad para constituirla y para el transporte
de alevinos, por lo que al final se liquidó (2007). Actualmente aún está en Los Lagos.
 200071: Asociación de Mujeres de Bota Caucana (AMUBOC). Gestiona proyectos para
el beneficio de las mujeres: proyectos productivos, de ganadería, porcicultura, gallinas,
y de pan coger. Apoyan los procesos que impulsan los PNN, y, actualmente, una de sus
líderes apoya la minería en San Juan de Villalobos; no obstante, esta no es la postura de
la organización. De acuerdo con el Plan de Vida de las Comunidades Campesinas de la
Media Bota Caucana, el objetivo de la asociación es fortalecer la gobernabilidad
femenina en la toma de decisiones, promover acciones que permitan el fortalecimiento
económico, político y cultural de las mujeres asociadas, así como de su grupo familiar y
de la comunidad, de manera que se contribuya a lograr un desarrollo sostenible del
territorio. La estructura organizativa es la siguiente: Asamblea General, Asamblea de
Delegadas, Juntas Directivas Sectoriales, Junta Directiva Central, Comisión de
Educación y Cultura, Comisión de Mujer y Familia, Comisión de Ambiente y Economías
Productivas, Comisión de Derechos Humanos, Grupo Comunitario de Monitoreo de
Fauna y Flora Silvestre y Grupo de Planeación y Gestión de Proyectos.
 2000: Movimiento de Alianza de Comunidades en Educación Productiva de Santa Rosa,
Cauca, (MACEPS); entre los años 2005 y 2006 hubo una persecución a líderes en el
70Sobre este plan se profundiza en el análisis del componente de caracterización general del ICO.
71En el Plan de Vida de las Comunidades Campesinas de la Media Bota Caucana el año de fundación referida es el 2002 y
de reconocimiento jurídico el 2003.

239
territorio, por lo cual pararon el proceso. Este movimiento estaba en las veredas:
Marquesa, Agencia, Cristalina, El Encanto, Primavera y Santa Clara. Para algunos de las
y los participantes de este ejercicio de caracterización, esta es la precursora del proceso
de ZRC en el territorio72.
 2004: mujeres cabeza de familia (AMUCAP); gestionan proyectos de ganadería,
especies menores y huertas caseras.
 2009: Asociación de Productores Agrícolas de la Media Bota Caucana; nace como
respuesta a la sustitución de cultivos ilícitos.
 2016: Asociación de Apicultores (APIMACIZO); aún no está legalmente constituida,
depende de otra organización que está en Altamira.
2016: Asociación de Familias Unidas para el Trabajo Comunitario (AFUTRAC);
impulsa proyectos con especies menores (huevos y conejos).
 Comité de Integración del Macizo Colombiano (CIMA). El Comité de Integración del
Macizo Colombiano (CIMA) ha tenido presencia en el corredor del Descanse73 hasta el
casco urbano de Santa Rosa (zona alta) y, a partir del año 2014, empezó a tener
incidencia en la zona baja del municipio. Los inicios del CIMA son impulsados por
procesos organizativos de mujeres y, actualmente, está integrado por organizaciones
campesinas de quince municipios, ubicados en el Cauca y Nariño, así como por
organizaciones y/o jóvenes que se han vinculado en el último tiempo.

2.2.4.2. Comité de Integración del Macizo Colombiano (CIMA)

El CIMA es una organización social de campesinos y campesinas del Macizo Colombiano,


de los departamentos de Cauca y norte de Nariño. Es una organización creada con el objetivo
fundamental de promover la Defensa del Territorio, el Agua, la Vida y la Dignidad. Es un
proceso campesino que lleva más de 30 años trabajando en varios de los municipios del
Macizo, impulsando proyectos de producción agroecológica, la defensa del territorio, los
derechos humanos y, más recientemente, ha sido una de las organizaciones que ha
abanderado la lucha por el reconocimiento político del campesinado.

El CIMA trabaja por la defensa del territorio y las comunidades que lo habitan, por medio de
la construcción de su propia identidad como sociedades del Macizo Colombiano, tomando
para ello la región, su riqueza geográfica y la identidad cultural como sus mayores aliados.
La memoria colectiva juega un papel vital dentro de este proceso en la promoción del sentido
de pertenencia territorial, desde donde es más fácil comprender, resolver sus necesidades y
poner en práctica los valores que ayudan a crear y comentar su propia colectividad bajo la
égida de un alto sentido simbólico e imaginario colectivo.

El CIMA nace en los años ochenta, promovido principalmente por campesinos, campesinas,
profesores y profesoras de los municipios de San Sebastián, Almaguer y Santa Rosa. De
acuerdo con el libro Crecer como un Río el CIMA:

72 Esta organización se caracteriza un poco más en la descripción del cuarto componente del ICO (Proceso Zona de Reserva
Campesina)
73 Vereda del municipio de Santa Rosa (Cauca), zona alta.

240
Canaliza el compromiso de la participación comunitaria y se convierte en el vocero de
las aspiraciones de los habitantes de los municipios que conforman la región,
construye un proyecto de vida diferente por la misma necesidad que le tocó vivir, por
las mismas dificultades que se tienen en el sector campesino (CNMH, 2017, pág. 14).

El CIMA surge entonces como

un movimiento social que con el tiempo se convierte no solo en un espacio de


movilización frente a una serie de demandas sociales, sino en una propuesta de
construcción de región, desde unos cimientos organizativos que han permitido
pensarse en la región del Cauca y Nariño apuestas políticas, ambientales y culturales
que permitan no solo dar respuesta a unas demandas sociales concentradas en
carencias y ausencia estatal (siendo este un elemento de tensión constante) sino
también en espacios de acción colectiva que den vida a las demandas ambientales,
culturales y que permita generar nuevos espacios principalmente para las
comunidades campesinas, siendo un factor movilizador, formador y constructor del
territorio del Macizo Colombiano. (Cuenca Guerra, 2018, pág. 53)

Durante las décadas del 80 y 90, la región del Macizo vivió situaciones complicadas
derivadas de la agudización del conflicto armado. En efecto, estas situaciones se vinculan
con la presencia de actores armados, la ausencia de la intervención estatal, la falta de
infraestructura vial, bajos precios de los productos agrícolas, la ausencia de garantías y la
producción de amapola y coca, entre otras tensiones permiten comprender cómo la lucha
social se convierte en una herramienta fundamental para mejorar las condiciones de vida de
las comunidades. La violencia sistemática en contra de la población y el abandono por parte
del Estado generó la incorporación progresiva de varias preocupaciones: inicialmente la
organización tenía como propósito la defensa de los DDHH y la presentación de denuncias;
posteriormente la organización incorpora otra serie de preocupaciones vinculadas a su
permanencia en el territorio en condiciones dignas y finalmente, incorpora una acción política
clara que se manifiesta a través de su participación en movilizaciones vinculadas con
reivindicaciones puntuales y con el reconocimiento del campesinado como sujeto político y
de derechos.

En efecto, durante los años 80, las primeras intervenciones del Comité recogían las
necesidades de los y las campesinas del sur del Cauca y norte de Nariño. Durante esta década,
se presentaron fuertes movilizaciones acompañadas de denuncias públicas promovidas por
las organizaciones campesinas de los municipios de la Sierra, Almaguer, Timbío, Sotará,
Santa Rosa, San Sebastián, Balboa, Patía, Rosas y Mercaderes. Dicha movilización fue
denominada como la “Marcha de la Bota Caucana”. La marcha del río Guachicono, realizada
en el año de 1985 por pobladores y pobladoras del Descanse, es considerada como uno de
los hitos fundacionales del Comité; con ésta se buscó el fortalecimiento cultural y
organizativo, la protección del medio ambiente y el buen vivir de las comunidades. Durante
la movilización se demandó la construcción de vías, el mejoramiento de las condiciones para
la producción y comercialización de sus productos agropecuarios y viviendas dignas. En la
misma década se dieron las movilizaciones de los municipios de La Vega y Almaguer (1987-
1988).
241
Estas manifestaciones de inconformidad marcaron el camino de las movilizaciones
posteriores e igualmente del incumplimiento reiterado de los acuerdos resultado de cada uno
de los procesos de negociación. Actualmente, el IEI ha rastreado más de mil acuerdos
incumplidos con las organizaciones del Cauca (indígenas, afros y campesinos). Desde
entonces, el CIMA ha encarnado el clamor de los campesinos y campesinas de la región. Su
accionar político y social trascendió “hacia la construcción de una apuesta política diferente
para su región, basada en la defensa del territorio y el reconocimiento del campesinado
como sujeto político” (Cuenca Guerra, 2018, pág. 55)

En los años 90, motivados por las movilizaciones que se desarrollaron en el municipio de
Almaguer surge la necesidad de pensar integralmente los problemas de la región del Macizo
caucano y por lo tanto de contar con una expresión organizativa propia que recogiera los
clamores de la población rural. Es así como surge la Coordinadora Campesina (1989), en el
marco de la cual se convocan, en el municipio de Almaguer, el primer y segundo cabildos
populares en abril y noviembre de 1990, respectivamente. A partir de la reproducción de
estas acciones y de los acuerdos pactados, nace el CIMA como eje articulador de las
diferentes expresiones organizativas y como canalizador de las reivindicaciones sociales
compartidas. El CIMA tuvo entonces bajo su responsabilidad la de coordinar, entre otras
acciones, la convocatoria al Primer Paro Cívico Regional.

La contundencia y legitimidad de las reclamaciones lideradas por el CIMA le permitió a la


organización ampliar su marco de acción a otros sectores como los docentes y profesionales
de la salud, además de las organizaciones de otros municipios de Nariño y Cauca. El proceso
de consolidación de la organización trajo como resultado una de las movilizaciones
campesinas más grandes del país a finales de la década de los 90: la movilización del año
1999, realizada en Galindez, corregimiento del Patía, en Cauca, que logró convocar a
municipios de Nariño, Huila y Cauca, así como una negociación concreta con el gobierno
nacional en materia de salud, vivienda y educación; demandas elevadas tanto por las
comunidades campesinas del territorio como por las indígenas. En este caso, el CIMA se
organizó para llevar a cabo el seguimiento a los acuerdos con los delegados de cada
municipio. Dicha movilización comenzó en octubre de 1999 y se extendió por cerca de 26
días, con la presencia de cerca de 15.000 campesinos, campesinas e indígenas movilizados
hacia la vía Panamericana. El desenlace de la movilización trajo consigo la firma de acuerdos
entre el Gobierno Nacional (Andrés Pastrana) y las organizaciones en noviembre del mismo
año (Cuenca Guerra, 2018, pág. 60), acuerdos que siguieron el patrón de incumplimiento de
los gobiernos anteriores y los que lo sucedieron en las décadas siguientes.

Como lo señala Guerra Cuenca (2018), “esta primera generación de acciones, basadas en
reivindicaciones sociales y exigibilidad de la presencia del Estado, estuvo caracterizada por
su espontaneidad, por la dispersión en los objetivos y por transitar entre lo local y lo
regional, proyectando escenarios de mediano plazo que fortalecieron la configuración del
CIMA; Es la época en la que surge el principio de lo colectivo como eje fundamental para
avanzar y trascender de una acción puntual de denuncia hacia un proceso social
organizativo”. Estos son los aspectos centrales que han caracterizado al movimiento
configurado y articulado en el CIMA.
242
Las agendas de resistencia de la organización pasan por varios aspectos significativos: la
denuncia frente a situaciones de vulneración de derechos, el fortalecimiento y articulación
organizativa de los movimientos del macizo caucano y nariñense, la movilización social
conjuntamente con otras organizaciones sociales de la región frente a las necesidad de
políticas públicas concretas que respondan a las expectativas del campesinado para acceder
a la tierra, defensa del territorio garantizando sus permanencia en condiciones dignas y la
lucha por el reconocimiento del campesinado como sujeto político, de derechos y de
conservación ambiental. En suma, estos son algunos de los principales aspectos reivindicados
recientemente en el Paro Nacional del año 2021.

En este sentido, sus principios/valores son: la identidad regional, la autonomía, el lenguaje,


la movilización y la integración. Aunque inicialmente el pliego de demandas por el cual se
organizaron buscaba la satisfacción de las necesidades básicas de la población
(reivindicaciones que aún son vigentes), en la actualidad el CIMA también apoya e impulsa
el proceso de solicitud y constitución de la ZRC en Santa Rosa, Cauca; de hecho, es la
organización encargada de llevar a cabo la interlocución requerida para dicho proceso con
los actores externos al territorio.

Las principales razones por las cuales la comunidad y las organizaciones sociales se articulan
al CIMA son el abandono estatal de la región, la visión ambientalista del CIMA, consecuente
con los recursos comunes disponibles en el territorio, y la precariedad de las condiciones de
vida. El sentido de pertenencia con la región es algo que también los articula, denominada
como “identidad maciceña”74.

Más recientemente, el CIMA ha promovido las siguientes iniciativas en el territorio:

 Organizaciones de jóvenes en Santa Rosa y en Descanse, así como la Plataforma de


Jóvenes.
 Asociación ANDAKI, que maneja el tema ambiental y organizativo.
 En materia ambiental el CIMA promueve El Aletón, una zona de reserva ambiental de
10.000 hectáreas, que se viene construyendo desde 2014, aproximadamente. Para las y
los habitantes esta es una forma de evitar la explotación minera; la iniciativa es
gestionada por la asociación Andaquíes, el CIMA y el proceso de ZRC.

Estructura organizativa

La estructura oganizativa actual del CIMA tiene como finalidad garantizar la articulación
entre los diferentes procesos sociales y comunitarios vinculados, garantizando la
comunicación y las acciones coordinadas con los nodos territoriales: Cauca y Nariño. El
CIMA busca articular los procesos organizativos territoriales de jóvenes, mujeres, culturales,
agro-ecoturísticos, productivos, entre otros; las instancias zonales (nodos territoriales) de
Nariño y Cauca; las actividades desarrolladas por los comités municipales por cada instancia
zonal; y los ejes articuladores administrativos: la Fundación Estrella Orográfica del Macizo

74 Haciendo alusión al Macizo colombiano.


243
Colombiano (FUNDECIMA) y la Fundación del Suroccidente y Macizo Colombiano
(FUNDESUMA). El CIMA como eje articulador de los diferentes procesos territoriales
vinculados se encarga adicionalmente del relacionamiento con otras organizaciones
presentes en el territorio (por ejemplo, de indígenas y afros), las instituciones (Alcaldía,
Concejo Municipal, CMDR, Gobernación, entre otras) y otros actores presentes en el
territorio.

Figura 4. Estructura organizativa del CIMA.

Fuente: CIMA.

Desde el punto de vista de la estructura, el CIMA podría ser entendido como un movimiento
social que recoge a varias organizaciones sociales que se han gestado en el Macizo
colombiano, existen de carácter veredal que se articulan en una organización municipal. A
nivel del departamento se crearon las instancias zonales (Cauca, Nariño), para identificar las
organizaciones que hacen parte del norte de Nariño y del sur del Cauca. Como parte de la
estrategia administrativa, técnica y financiera del CIMA se crearon las instancias
administrativas correspondientes a cada zonal, FUNDECIMA y FUNDESUMA. El CIMA
cuenta con una base organizativa basada en el trabajo de las JAC, por un lado; y los comités
veredales, por el otro.

Los comités veredales son aquellas organizaciones conformadas por familias de campesinos
y campesinas que se articulan alrededor de los intereses particulares de cada territorio y en
esa medida, toman decisiones. Estas organizaciones veredales se agrupan a su vez en
organizaciones municipales, mediante las cuales se toman decisiones colectivas, planificadas
y se formulan proyectos coherentes con las necesidades territoriales.

Por su parte, las instancias zonales son los escenarios donde confluyen las organizaciones
municipales, con sus diferentes iniciativas y proyectos. Estas instancias se componen de
244
delegados y delegadas de sus comunidades; además, tendrían como función, de un lado, la
representación de los intereses de las organizaciones veredales y municipales; y de otro lado,
se eligen las vocerías del movimiento frente a otras organizaciones e instituciones del Estado
del orden nacional, regional y local.

Por último, los ejes de articulación administrativa FUNDECIMA y FUNDESUMA tienen


“la responsabilidad de gestionar y administrar los logros del CIMA en términos de acuerdos
con el gobierno, proyectos de cooperación internacional, convenios institucionales,
programas, etc. Los cuales se implementan en articulación con las organizaciones
municipales y veredales” (Cuenca Guerra, 2018, pág. 67). Los ejes de articulación
administrativa pese a contar con una personería jurídica propia, están vinculadas
directamente a la estructura organizativa del CIMA, “lo que hace que su rol esté enfocado a
la viabilización y beneficio de las organizaciones vinculadas al proceso”. Estas instancias
se crearon con el objetivo de prestar “apoyo técnico, de incidencia y ejecución de proyectos
ante las formas tradicionales de administración pública en la región” (Cuenca Guerra, 2018,
pág. 67).

2.2.4.3. Fundación Estrella Orográfica del Macizo Colombiano (FUNDECIMA)

FUNDECIMA se constituye 16 de agosto de 1993 en el marco de la 1ª Asamblea del Macizo


Colombiano, con impulso del CIMA (FUNDECIMA, s/f). Adquiere su personería jurídica el
22 de febrero de 1994, constituyéndose formalmente ante la Camara de Comercio del
Departamento del Cauca en 1997 (Cámara de Comercio del Cauca, s/f). Según el Artículo 6
de sus estatutos, la Fundación trabaja por la “recuperación, conservación, mantenimiento y
uso racional de los recursos naturales, humanos y culturales del Cauca, Macizo
biogeográfico, y Colombia, a través de la implementación de planes, programas y proyectos
que propendan por el desarrollo integral de las comunidades” (FUNDECIMA, 1994, pág.
1). Sus áreas de principales de trabajo están en lo Agroambiental, Derechos humanos y paz,
y Educación y cultura. Además, cuenta con algunos procesos de Mujeres maciceñas y Macizo
joven.

FUNDECIMA es una organización sin ánimo de lucro creada como eje articulador de las
organizaciones del Macizo para planificar las diferentes acciones estratégicas en el territorio
y canalizar la gestión de los diferentes proyectos de investigación, sociales, educativos,
culturales, ambientales, de apoyo y asesoría a los diferentes municipios y al departamento
del Cauca (FUNDECIMA, 1994, pág. 1). Apoya las diferentes iniciativas promovidas desde
los diferentes sectores poblacionales vinculadas a la organización; particularmente, las de
jóvenes y mujeres. Igualmente, una de sus líneas estratégicas son las acciones de
conservación ambiental, la producción agroecológica y la comercialización.

Las areas de trabajo sobre las que se especializa la organización están orientadas al
mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades del Macizo. En efecto, el área
de cobertura geográfica de FUNDECIMA abarca los colectivos en comunidades de 24
municipios de la Ecorregión del Macizo Colombiano; quince (15) de los cuales se encuentran
en el Departamento del Cauca (Popayán, Sotará, Timbío, El Tambo, Rosas, La Sierra,
Almaguer, San Sebastián, Santa Rosa, Bolívar, Sucre, Patía, Balboa, Mercaderes, Florencia);
245
y nueve (9) en el Departamento de Nariño (Taminango, San Lorenzo, Colón- Génova, San
Pablo, La Unión, Albán, Tablón de Gómez, Cartago, Arboleda). Los logros de la
organización están vinculados con la experiencia y capacidad adquirida en diferentes
campos, tales como el socio-empresarial y comunitario; agrícola-pecuario; ambiental;
transformación y comercialización; comunicación, educación y cultura; y Derechos
Humanos, convivencia y paz (FUNDECIMA, s/f, pág. 2). En la siguiente figura, se expone
su estructura organizativa interna.

Figura 5. Estructura Organizativa de FUNDECIMA.

Fuente: FUNDECIMA.

La Tienda Regional del Macizo como expresión de economía propia

La Tienda Regional del Macizo es uno de los proyectos a través de los cuales se viene
materializando la propuesta de economía propia. Fernández y Truque (2019) identifican
varios objetivos en el proceso de construcción de la Tienda. De este modo se podría afirmar
que la tienda es, en primer lugar, un espacio físico ubicado en la ciudad de Popayán; en
segundo lugar, la tienda busca constituirse progresivamente como una vitrina para los
productos, bienes y servicios que visibilizarían la economía campesina de la región del
Macizo colombiano; en tercer lugar, mediante la estrategia de la tienda se promueven los
Mercados Campesinos y Ferias Agroambientales del CIMA; en cuarto lugar, la tienda se
promociona como un punto de encuentro tanto para los miembros de la organización como
de ellos y los miembros de otras organizaciones; y, finalmente, la tienda sirve para promover
el consumo de alimentos propios y la proliferación de la cultura, promoviendo el trueque, los

246
intercambios de semillas, saberes y sabores como estrategias para implementar el consumo
de alimentos saludables de los y las productoras de la región.

La tienda campesina está orientada a promover la economía campesina desde la perspectiva


de la economía propia y la agroecología. En efecto, Fernández y Truque definen la economía
propia como “la estrategia que percibe la economía desde una visión integral en la que se
incorporan los principios de la familia, la organización, las aguas, los bosques nativos, las
plantas, los animales, la transformación y la comercialización, de manera armónica,
reivindicando las formas propias de las comunidades, reconociendo todo ese conocimiento
tradicional que hemos compartido de generación en generación, pasando transversalmente
por lo político, lo ambiental, lo productivo y lo económico” (2019, pág. 71).

La tienda además cuenta con un Sello de Certificación de Confianza y la marca Gran Estrella
del Macizo, para identificar productos propios, como la harina de coca y sus derivados,
chocolate, panela, quinua, mieles, dulcería, productos transformados, productos frescos,
abonos, artesanías, medicinales, entre otros (Fernández & Truque, 2019). Es un proceso que,
desde la visita del consumidor a las fincas donde se produce lo que compran, ha generado
confianza a los consumidores sobre las buenas prácticas de la producción campesina.
Igualmente, la tienda ha servido para coordinar y concertar acciones con otras iniciativas de
procesos locales, regionales y nacionales, para incidir en la política pública, e inclusión en
planes, programas y proyectos que impulsen los mercados campesinos, la agroecología, el
acceso a la tierra y el reconocimiento del campesinado como sujetos politicos, de derechos y
de conservación ambiental.

El CIMA y la construcción del “Plan de Vida, agua y dignidad”

El CIMA ha construido su plataforma programática sobre la base de los principios, las


apuestas y los mandatos de los 13 municipios del departamento del Cauca y 9 de Nariño,
como resultado de la compleja situación histórica que vive la región en términos de
producción agrícola, pecuaria y ambiental. En ese sentido, el CIMA, frente a la situación
descrita con anterioridad, planteó su propio programa, denominado el Plan de Vida, Agua y
Dignidad, construido con las comunidades como propuesta de guía y soluciones para
defender la vida y el territorio. Como lo señalan Fernández y Truque, el Plan de Vida se basa
en “ocho principios, que se tejen y dinamizan en el proceso agroambiental, cultural,
educativo, de Mujeres, Macizo Joven y el de Derechos Humanos como eje transversal. El
abandono del Macizo colombiano por parte del Estado y gobiernos de turno, se evidencia,
entre otros asuntos, en el desconocimiento del campesinado como sujeto de derechos” (2019,
pág. 69). Es importante resaltar que, a través de las apuestas por el reconocimiento, el CIMA
busca que se brinden las herramientas y medios que posibiliten tener unas mejores
condiciones de vida en el campo, a partir de una Reforma Agraria Integral, donde el acceso
y tenencia de la tierra sea un elemento estructural y prioritario.

FUNDECIMA se viene afianzado como entidad de soporte, apoyo técnico, de gestión y


representación de las comunidades y organizaciones del Macizo Colombiano. Está aportando
en la implementación del Plan de Vida, Agua y Dignidad como propuesta desde la región al
país en la búsqueda de un desarrollo propio interétnico e intercultural del Macizo y Sur de
247
Colombia para campesinos, indígenas, afros y mestizos. Hechos demostrativos son la
aplicación de los Planes Sectoriales y sus diferentes Estrategias, insertas en los Programas de
Desarrollo a saber: Plan de Desarrollo Agroambiental del Macizo y Sur de Colombia
(PLADAMASUR), Plan de Desarrollo Educativo del Macizo (PLADEMACO), Plan de
Integración de los Pueblos y las Culturas, y la Estrategia de Preservación de la Vida, de los
Territorios y de los Procesos Sociales, en general por el reconocimiento del campesinado, su
forma de vida, su forma de vida, su identidad y cultural, su economía solidaria y sus
territorios (FUNDECIMA, s/f).

Con esas apuestas, se ha aportado a la construcción de procesos desde lo municipal a lo


regional, en espacios compartidos con otros actores y sujetos que construyen identidad y
región desde el sur, en particular en el Proceso de la Surcolombianidad, el Programa de
Conservación y Rehabilitación Ambiental del Macizo Colombiano (PROMACIZO) y en el
Segundo Laboratorio de Paz para la Región Macizo Alto Patía (MAP), en las Cumbres de
Organizaciones Sociales Regionales y Nacional, en la Redes y Espacios de Articulación, en
la Mesas de Incidencia y Negociación con la institucionalidad.

2.2.4.4. Fundación del Suroccidente y Macizo Colombiano (FUNDESUMA)

FUNDESUMA surge de una decisión política del CIMA en la Asamblea del Macizo Norte
de Nariño, en el municipio de San Lorenzo, Nariño, el 16 de enero de 2002, con el objetivo
de generar “apoyo técnico, incidencia, formulación, gestión y ejecución de proyectos,
ofreciendo como principales servicios: Acompañamiento organizativo, elaboración y
ejecución de proyectos productivos y sociales, asesoría en especies menores y mayores,
consultorías en proyectos productivos, ambientales y sociales, prestación de servicios
profesionales, asesorías técnicas, asistencia técnica agropecuaria, desarrollo de proyectos
agropecuarios y asociatividad” (FUNDESUMA, 2019). En esos términos, FUNDESUMA
diseña su plan de acción iniciando con la implementación del Plan de Vida, Agua y Dignidad
del Macizo y Suroccidente de Colombia como propuesta de desarrollo propio del CIMA.

2.2.4.5. Asociación de utilidad común Andaki del municipio de Santa Rosa, Cauca

La Asociación de utilidad común Andaki del municipio de Santa Rosa, Cauca, es de carácter
campesino y tiene como objetivo formular, gestionar, implementar y monitorear procesos
ambientales, sociales, económicos y culturales, encaminados al ordenamiento del territorio y
el desarrollo sostenible. Fue legalizada en el año 2013 y tiene presencia en las veredas: La
Agencia, La Tarabita, 20 de julio, El Placer, La Soledad, Curiaco, San Andrés y Los Andes.
La estructura organizativa consiste en una asamblea general compuesta por 29 socios, 15
aliados y 10 beneficiarios; dicha asamblea nombra la junta de vigilancia, compuesta por tres
principales y dos suplentes, de los cuales tres son fiscales. La asamblea general también
determina el consejo de administración, constituido por cinco integrantes, quienes cuentan
con la misma responsabilidad y autonomía; además, escogen el o la representante legal, quien
debe contar con conocimientos básicos en Tics. Adicionalmente, la Asociación cuenta con
un/a contador/a público y con pasantes (generalmente son del SENA y/o de universidades).
Por último, están los comités de trabajo, según los siguientes temas: trabajo, educación,

248
comunicaciones, medio ambiente, formulación de proyectos, comercialización y compras, y
contratación.

Las raíces de esta Asociación se encuentran en un proceso organizativo de jóvenes llamado


La Comuna; previo a la conformación de dicha organización, sus integrantes debieron dejar
los estudios básicos 75 por diversas circunstancias, de manera que, se dedicaban a la
recolección de café y a trabajar en los distintos quehaceres del campo; entre otras labores
trabajaron como raspachines 76 . Durante el año 2004 y organizados como La Comuna,
ejecutaron proyectos pequeños y con impacto en unas pocas fincas de la región, mientras
que, algunos de sus miembros lograron terminar la educación tecnológica en el SENA y a su
vez establecer relaciones con dicha institución77; particularmente, en el año 2006, llevaron al
territorio la formación en técnica agropecuaria, cubriendo a 35 personas, quienes en dos años
lograron el nivel técnico y en dos años más obtuvieron el tecnológico.

Una vez concluyen este proceso de formación, en el año 2011 se proponen conformar una
asociación u ONG, que les permitiera la actuación más sistemática e institucional en el
territorio. Sin embrago, dado que en ese momento había elecciones municipales, varios de
los candidatos invitaron a algunas de las personas formadas con el SENA para lanzarlas al
consejo, lo cual dividió el proceso. La Comuna, contaba entonces con tres integrantes,
quienes se plantearon como meta alcanzar una alianza con los miembros y presidentes de
JAC; logrando conseguir cinco aliados.

Asimismo, fueron contratados por el proyecto de PNN y financiado por el Banco Mundial,
llamado Mosaicos de Conservación78, con el propósito de impulsar la conservación del medio
ambiente en el territorio y sus pobladores y pobladoras. No obstante, el objetivo de este
proyecto no fue bien recibido en la comunidad79, razón por la que estos integrantes80 deciden
conformar la asociación ANDAKY, con la cual, además de fortalecer el proceso organizativo
que ya traían, también fuera posible establecer algunas rutas de relacionamiento, construidas
de forma participativa, entre las comunidades y las ONG y/o instituciones que entran y
ejecutan proyectos en el territorio.

75 No obstante, con el acompañamiento del profesor Marco Tulio Leito terminaron sus estudios, en las jornadas sabatinas,
instauradas luego de la llegada de la fuerza pública al territorio, pues acabaron con las jornadas nocturnas, en las cuales
trabajaba el profesor Marco, quien es muy importante para el grupo que fundó ANDAKY, pues él los apoyó en su proceso
de educación básica.
76
Se refiere a la recolección de la hoja de coca para sus posteriores transformaciones. Actividad que se ha consolidado en
varios lugares de la ruralidad colombiana, debido a las condiciones estructurales de empobrecimiento de lasa y los
campesinos ycampesinas del país, que ven en ella una posibilidad de sustento al no tener apoyo estatal o privado para su
manutención por medio de otros cultivos,
77 El director académico de la época era conocido por uno de los integrantes de este proceso, pues había sido su profesor, lo

cual ayudó a afianzar la relación con la institución.


78 Este proyecto llega al territorio para que fuera liderado por las JAC, pero éstas no se organizaron en función del proyecto

lo que también permitió que lo asumiera este grupo. José Diomar Curumanga fue quien promovió inicialmente el proyecto.
79 En un contexto en el que además la comunidad confiaba poco en las instituciones estatales, pues con el re-escalamiento

del conflicto armado en la zona, las nuevas autoridades locales llegaron al territorio con planes y normas de convivencia
bastante similares a los de los grupos armados. Adicionalmente, el apoyo económico que recibían las administraciones
municipales era poco, lo que incrementaba el rechazo a la institucionalidad estatal.
80 Para ese momento ya eran siete.

249
Hoy en día, la comunidad muestra un gran interés por el tema ambiental y las mismas familias
han desarrollado iniciativas a nivel municipal para la constitución de Reservas Naturales, a
continuación, se mencionan algunas de éstas:

 Reserva Natural El Oxígeno: ubicada en la vereda de Verdeyaco, el proceso inició en el


año 1998 y fue reconocida por el municipio en 2012, cuenta con 293 hectáreas.
 Reserva Natural Las Palmeras y Reserva Natural Túnel del Dragón Verde: están siendo
gestionadas por las familias para que sean reconocidas por el municipio, las JAC los
están apoyando en esta iniciativa. El Túnel del Dragón Verde tiene potencialidad para
ecoturismo y temas investigativos
 Reserva Natural Las Palmeras: el proceso inicia en 1970, año en el que el terreno estaba
ocupado por una familia. En 1995 se retoma y empieza a ser gestionado por las familias
y la JAC; se cuenta con cartografía ya que se solicitó una adjudicación que fue rechazada.
En el 2015 inicia relación con la Universidad del Cauca y hoy en día se desarrollan
algunas actividades de estudios forestales; tiene como potencial las semillas y lo
agroforestal. Al no ser reconocida no tienen apoyo estatal.
 Desde la misma comunidad se está trabajando en la conservación de las microcuencas
del río Jabón, en la vereda La Concepción.

2.2.4.6. Mesa Interétnica e Intercultural de Santa Rosa, Cauca

La estructura de la Mesa Interétnica e Intercultural de Santa Rosa, Cauca, es la siguiente:


un/a coordinador/a de mesa, un/a secretario/a técnico y ocho representantes de cada
comunidad (étnica (afrocolombiana e indígena) y cultural (campesina)). Es decir, ocho
afrocolombianos/as, ocho campesinos/as y ocho indígenas. En el trabajo de campo realizado,
el vicegobernador de la Comunidad indígena Yanacona de Santa Marta caracterizó a la
comunidad indígena de la región como una comunidad que tiene estrecha relación con la
tierra y con la medicina tradicional (el uso de la hoja de coca, por ejemplo), además cuenta
con educación propia y autoridad territorial por medio de la Guardia Indígena.

Por su parte, el presidente del Concejo Comunitario dijo que la comunidad afrocolombiana
ha sido históricamente muy pobre en recursos económicos, que sus aspiraciones residen en
mantenerse y vivir en el territorio, así como conservar el medio ambiente y los ríos y avanzar
en las autoridades políticas en el territorio. Finalmente, el líder campesino comentó que la
mayor parte de la población campesina no tiene titularidad sobre la tierra, de manera que su
objetivo es lograr una figura jurídica que les reconozca derechos políticos como
campesinado, así como fomentar la agricultura familiar campesina y condiciones de vida
digna.

La Mesa nació en el año 2016, debido principalmente a las aspiraciones de ampliación del
Resguardo Inga de Yunguillo, que tiene incidencia en Putumayo y Cauca. Para ese momento,
el INCODER había tomado la decisión de ampliar el resguardo en 4.000 hectáreas y, además,
constituir el resguardo Yanacona de Descanse; en una extensión aproximada de 5.000
hectáreas. De hecho, para el año 2012, en la vereda El Encanto, las comunidades campesinas
de la mano del CIMA y las indígenas en compañía del CRIC, ya habían tomado la decisión
de explorar diferentes posibilidades que les permitieran atender y gestionar las tensiones
250
derivadas de las pretensiones territoriales de cada grupo y lograr así, una planificación del
territorio de forma concertada.

Por lo tanto, la Mesa Interétnica e Intercultural de Santa Rosa, Cauca, resulta ser el
mecanismo construido para dar resolución a estas disputas; así, se dio la ampliación de
Yunguillo, pues el territorio correspondiente no se superponía con el lugar de aspiración
territorial campesino. En el caso de la constitución del resguardo Yanacona de Descanse, se
dejó por fuera de dicha ampliación área del centro poblado, que cuenta con 18 hectáreas, para
que sea un área en común de las poblaciones indígenas, afrocolombianas y campesinas.

Los procesos étnicos que se articulan a la Mesa son: las autoridades Yanaconas, que
representan un resguardo y un cabildo, y las comunidades Ingas están tres resguardos y cuatro
cabildos. También está el Consejo Indígena de autoridades del municipio de Santa Rosa,
Cauca Cainsca. Además, a nivel regional se vincula al gobierno mayor Yanacona, el CRIC,
la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN). En lo que respecta a
comunidades afrocolombianas, está el Concejo Comunitario Nuevo Futuro de los Grandes
Luchadores, del municipio de Santa Rosa, Cauca, que regionalmente se relacionan con la
Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC). De organizaciones
campesinas está ASOJUNTAS de la parte alta y de la parte media, todas las JAC, la
Asociación Andaki, la plataforma de jóvenes del municipio, la Asociación por el Desarrollo
de la Media Bota Caucana (ADESBOC), la Asociación de Mujeres de la Bota Caucana
(AMUBOC) y el CIMA. Mientras que de la sociedad civil se halla la Asociación de Víctimas.

2.2.4.7. Asociación de Víctimas Ayúdenos a Vivir

La Asociación de Víctimas Ayúdenos a Vivir fue constituida en el año 2015 y tiene presencia
en el corregimiento de San Juan de Villalobos, en las veredas de Sajonia, San Juan, Palmeras,
San Eduardo, Santa María, Esmeralda, Petrolera y Santo Domingo. Actualmente cuenta con
63 miembros, 108 niños, 15 abuelos y abuelas y cinco personas en condición de discapacidad.
De los 63 miembros, 20 son mujeres madres cabezas de hogar.

Por otra parte, en todo el municipio hay cuatro organizaciones de víctimas, que nacen una
vez se firma el proceso de paz entre el gobierno nacional y las FARC-EP. Estas asociaciones
al iniciar nos son tan visibles, por el temor de ser estigmatizadas o volverse objetivo militar
de grupos armados. No obstante, mediante las JAC se empiezan a trabajar los temas
vinculados con las víctimas del conflicto armado, de manera que estas organizaciones se ven
fortalecidas. Todas las asociaciones hacen parte de la Mesa de Víctimas del municipio y del
departamento, entre ellas, están las siguientes:

• Asociación La Fortaleza
• Asociación Ayúdenos a Vivir de San Juan de Villalobos
• Asociación de Víctimas de Santa Rosa, Cauca,
• Asociación de Víctimas del Descanse

En el Mapa 23, se observan los diferentes procesos organizativos que se encuentran en la


propuesta de ZRC de Santa Rosa, Cauca.
251
Hecha esta presentación general de las organizaciones, se presentan los valores referentes al
ICO, su valor total y desagregado según los componentes. El resultado del ICO para el
proceso de ZRC en Santa Rosa fue de 0,7899 81 , compuesto en su orden de la siguiente
manera: componente de caracterización general con el 0,2121 de 0,25, relacionamiento
externo con el 0,2 de 0,25, relacionamiento interno con el 0,1917 de 0,25 y proceso de ZRC
con el 0,1861 de 0,25.

Mapa 23. Procesos Organizativos en la propuesta de ZRC de Santa Rosa, Cauca

Fuente: Elaboración propia del IEI (2018).

De manera que, este índice cuenta con un valor alto, es decir que, en general, las capacidades
de las organizaciones que están en el territorio aportan y se fortalecen con el proceso de ZRC.
Lo anterior no significa que no haya dificultades en el territorio y en los procesos, pero sí
permite afirmar que la existencia de éstos y la historia de las organizaciones, han permitido
contar con procesos consolidados y mecanismos de participación comunitaria, que
corresponden con los intereses y propuestas de las y los habitantes de Santa Rosa, Cauca. A
continuación, se dan algunos elementos descriptivos y analíticos de cada componente del
ICO:

81 Donde 0 es el menor valor y 1 el mayor.


252
Componente Caracterización General. De acuerdo con los componentes de la caracterización
general, que obtuvo una calificación la mayor puntuación (0,2121 sobre 0,25), es preciso
mencionar que ASOJUNTAS tiene presencia territorial en todas las veredas del municipio,
situación que lleva más de diez años consolidándose; igualmente sucede con la Mesa
Interétnica e Intercultural. Por su parte, el CIMA también afirmó contar con presencia en la
mayoría del territorio, mientras que la asociación Andaki y la asociación de Víctimas
Ayúdenos a Vivir, cuenta con presencia en unas veredas específicas; en el primer caso dichas
veredas son: La Agencia, La Tarabita, 20 de julio, El Placer, La Soledad, Curiaco, San Andrés
y Los Andes y; en el segundo caso, son: Sajonia, San Juan, Palmeras, San Eduardo, Santa
María, Esmeralda, Petrolera y Santo Domingo.

2.2.4.8. Actores en el territorio

Los departamentos del Cauca y Nariño se han caracterizado históricamente por su diversidad,
la cual se manifiesta en la existencia igualmente diferenciada de organizaciones: indígenas,
afros y campesinas. Dentro de las organizaciones indígenas, la más importante y
representativa es el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), constituida según las
reglas establecidas en la Ley 21 de 1991. El CRIC agrupa a más del 90% de las comunidades
indígenas del departamento del Cauca (Red por la Vida y los DDHH del Cauca, 2020). En la
actualidad representa a 115 cabildos y 11 asociaciones de cabildos que están divididas en
nueves zonas estratégicas. Legalmente constituidos existen 84 resguardos de 8 pueblos
indígenas del Cauca: Nasa-Páez, Guambiano, Yanaconas, Coconucos, Epiraras-Siapidaras,
Totoroes, Inganos y Guanacos. Los grupos índigenas del Municipio de Santa Rosa acaban de
integrarse como Zona 10 del CRIC en el departamento del Cauca. El CRIC, durante el tiempo
de su existencia, ha liderado propuestas de movilización y construcción de alternativas frente
a las graves probelmaticas que afectan a las comunidades de la región. Estas estrategias se
han concertado con los demás sectores sociales en escenarios como la Minga de Resistencia
Social y Comunitaria.

De la misma manera, las diferentes comunidades afro se articulan alrededor de los Consejos
Comunitarios y, a su vez, de algunas organizaciones de segundo nivel, por ejemplo, el
Proceso de Comunidades Negras (PCN), entre otras, según lo contenido en la Ley 70 de
1993. El Concejo Comunitario de los Grandes Luchadores, no obstante, aún no hace parte de
ninguna organización de segundo nivel; su proceso de titulación colectiva está avanzando
actualmente –hacia agosto del 2021–, ante la Dirección de Asuntos Étnicos de la ANT.

Por otro lado, entre las organizaciones más representativas se encuentra el Proceso de Unidad
Popular del Suroccidente Colombiano (PUPSOC) y la Asociación Nacional de Usuarios
Campesinos (ANUC). El PUPSOC nace en el año 1999 en el departamento del Cauca. Sin
embargo, su trabajo con el curso de los años se expandió también hacia los departamentos de
Nariño, Valle del Cauca y Putumayo. Dentro de las prioridades del PUPSOC se encuentra su
preocupación por los siguientes aspectos programáticos: i) la defensa de la soberanía, la
autonomía y la seguridad alimentaria; ii) acceso a la tierra para los campesinos, comunidades
negras e indígenas; iii) los derechos a la educación y la salud como derechos del pueblo; iv)
la defensa de los derechos humanos como pueblo trabajador y explotado; v) la defensa del
entorno natural no humano o bienes communes y la suspensión de la erradicación forzada de
253
los llamados cultivos ilícitos; y, vi) el diálogo como estrategia que beneficie el intercambio
humanitario, la salida política y negociada al conflicto social, político y armado que afronta
el país.

Por su parte, la ANUC fue creada con el auspicio del gobierno nacional en 1967. Esta
organización hizo presencia originalmente en los municipios de El Tambo, Timbío y
Morales. Posteriormente amplió su area de influencia hacia algunos municipios del Macizo
caucano: Patía, Bolívar, Almaguer, La Vega, Mercaderes y Balboa; y hacia el norte del
departamento del Cauca, es decir, Santander de Quilichao, Caloto y Puerto Tejada.

El CIMA se ha preocupado por articular y mantener relaciones armoniosas y coordinadas


con las demás organizaciones. En particular, se han articulado esfuerzos con el PUPSOC para
impulsar los procesos de constitución de ZRC conjunta o individualmente, según
corresponda. El proceso de constitución de la ZRC de Santa Rosa, Cauca, ha sido liderado
principalmente por el CIMA; sin embargo, se ha contado con el apoyo de las otras
organizaciones campesinas, indígenas y afros del municipio y de la región, gracias al trabajo
conjunto realizado por la Mesa Interétnica e Intercultural.

En el marco el proceso de constitución de la ZRC, se llevó a cabo la Consulta Previa con las
comunidades indigenas Ingas y Yanaconas, y las comunidades afros del Consejo
Comunitario de los Grandes Luchadores. Esta consulta previa es la única y primera llevada
a cabo en el país dentro de un proceso de constitución de ZRC. Dicha consulta se cerró con
éxito el 28 de noviembre de 2020. Dentro de los acuerdos más importantes estaba el apoyo
conjunto a los procesos de constitución formales de las aspiraciones territoriales de
campesinos, indígenas (constitución, ampliación o saneamiento de resguardos) y afros
(titulación colectiva), de un lado; y, por otro lado, la construcción de mandatos para la gestión
y ordenamiento conjunto del territorio: 1) mandato productivo; 2) mandato ambiental; 3)
mandato político-organizativo; y 4) mandato cultural y espiritual.

Finalmente, el CIMA hace parte de una organización campesina que recoge diferentes
procesos campesinos a nivel nacional, como el aglutinado por el Coordinador Nacional
Agrario (CNA). A su vez, el CNA hace parte de un escenario nacional de articulación
organizativa como es el Congreso de los Pueblos, que recoge no solo organizaciones de base
campesina sino además organizaciones étnicas. De igual manera, el CNA hace parte de la
Cumbre Agraria, Étnica y Popular. En este espacio, confluyen todas las organizaciones
sociales del país, incluidos sindicatos y movimientos estudiantiles tanto del campo como de
la ciudad.

Finalmente, es importante recordar que el CIMA promueve con orgullo cada año, dos grandes
actividades: la Feria Anual Agroambiental del Macizo, donde se mezclan muestras
agroecológicas, culturales, el intercambio de semillas y la gastronomía típica; y la Toma
Artística de Popayán. Las aspiraciones del CIMA y FUNDECIMA en el departameto del
Cauca se encaminan hacia el trabajo que con identidad y autonomía impulsan las
comunidades para su fortalecimiento organizativo, la protección del medio ambiente, el
desarrollo de sus culturas y el buen vivir.

254
2.2.5. Formas de planeación del territorio

En cuanto a las formas de planeación del territorio, el Plan de Vida de las Comunidades
Campesinas de la Media Bota Caucana (IDEAM & UDCA, 2015) es un plan que reúne a
todas las organizaciones y/o algunos de los miembros que hicieron parte de este ejercicio y
otras más82, en lo que se denominó la Alianza Social de la Media Bota Caucana. De acuerdo
con el Plan de Vida, para las y los habitantes de la media bota caucana:

Era necesario y urgente contar con un instrumento de planificación construido desde


nuestras bases con un insumo muy importante “la participación”, que se constituya
en la carta de navegación para los que vivimos y los que lleguen y de esta forma
alcanzar nuestros sueños. Es así como decidimos que a este instrumento lo
llamaríamos “Plan de Vida”, como nuestra propuesta regional, construido por
mujeres y hombres, campesinos e indígenas, a partir de nuestras diferencias, pero
con intereses y realidades comunes que nos particularizan y a la vez nos enriquecen
y empoderan (IDEAM & UDCA, 2015, pág. 2)

Aunque este Plan de Vida fue construido con todas las organizaciones que hicieron parte de
la Alianza mencionada, ASOJUNTAS desempeño un papel fundamental, ya que impulsó la
participación y construcción de este a partir de las bases sociales. El documento se compone
de tres partes: 1. Contexto y metodología. 2. Autodiagnóstico, donde se analizan las
problemáticas según ejes temáticos 83 y 3. Formulación de propuestas o alternativas de
solución y las estrategias para lograrlas.

En el año 2009 se realizaron ocho sesiones, en las cuales se analizó y fortaleció el proceso
organizativo, además de diseñar la ruta metodológica para construir el Plan de Vida. En el
2010 se realizaron varias reuniones más y se inició la construcción del documento en las 21
veredas. Los pasos metodológicos fueron los siguientes (IDEAM & UDCA, 2015, pág. 15):

 Aplicación de una encuesta para construir el Índice de Capacidad Organizativa con cada
una de las organizaciones, a partir de su autoevaluación; que a la vez permitiera proponer
acciones para su fortalecimiento.
 Realización de un autodiagnóstico según ejes temáticos: Memoria y Poblamiento,
Organización Social, Ordenamiento Territorial, Educación, Comunicación, Economía,
Salud, Infraestructura y Mujer y Poblaciones.
 Trabajar en grupos temáticos veredales: en cada vereda se conformaron grupos de tres o
cuatro personas, para realizar el autodiagnóstico de cada temática. Después se hicieron
reuniones por cada temática con toda la vereda, llegando a acuerdos, complementando
y consolidando lo que sería llevado por un/a representante a la Asamblea Temática, para
construir la propuesta regional.

82 “Organizaciones sociales de base, Juntas de Acción Comunal, Cabildos Indígenas, grupos organizados que con el tiempo
fueron consolidando organizaciones de segundo grado como la Asojuntas, la Asociación para el Desarrollo de la Bota
Caucana –ADESBOC- Asociación de Mujeres de la Bota Caucana -AMUBOC- Asociación de productores.” (Alianza
Social de la Media Bota Caucana, 2014, pág. 3)
83 Memoria y poblamiento, organización social, ordenamiento territorial, educación deporte y cultura, comunicación,

economía y producción, salud, infraestructura y saneamiento básico, mujer y género, poblaciones.


255
 Realización de un Diagnóstico Veredal Participativo: con la información construida,
cada Junta de Acción Comunal convocó a asamblea, para realizar un ejercicio colectivo
sobre cómo estaba la vereda en ese momento, específicamente hablar de los conflictos y
problemas; como querían que fuera la vereda a futuro y proponer qué debían hacer para
lograrlo. La información recolectada debía ser contrastada con las fuentes oficiales, con
el propósito de saber los puntos comunes, fortalecerlos y proponer nuevos procesos.
 Estructura organizativa: para construir el Plan y ejecutarlo se propuso construir una
estructura organizativa que dinamizara el proceso, liderara y coordinara todas las
actividades necesarias para lograr los objetivos propuestos. Inicialmente se conformó un
comité provisional para coordinación, socialización y ajuste de la propuesta
metodológica, mientras se realizaron los ejercicios en cada vereda y se iban escogiendo
las personas que integrarían la estructura propuesta.
 El comité provisional y los 21 delegados temáticos debían construir un Comité
Consultivo, encargado de construir, socializar, ajustar, ejecutar y monitorear el Plan de
Vida.
 Una vez realizado tanto el diagnostico como el documento final se convocaría a una
Asamblea General, para ratificar el trabajo realizado por todas y todos los integrantes de
la Alianza Social de la Media Bota Caucana, y, así, llegar a acuerdos para realizar las
diferentes acciones y gestiones, a partir de sus propias capacidades.

La sistematización lograda por la comunidad para el Plan de Vida, de acuerdo con las
debilidades y fortalezas a nivel interno del territorio y las amenazas y oportunidades a nivel
externo, en el tema organizativo, fue la siguiente:

Tabla 36. Análisis de Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas (DOFA)


para caracterización la situación de la Media Bota Caucana, según análisis al interior
y exterior del territorio - Santa Rosa, Cauca.
Tema Análisis Interno Análisis Externo
Debilidades Fortalezas Amenazas Oportunidades
Fortalecimiento Falta capacitación Tenemos la Las ofertas Aprovechar la
Organizacional a los líderes participación de económicas de intervención de
diferentes entidades que entidades para que nos
organizaciones intervengan en la ayude a la capacitación
sociales y sus región van a querer de lideres
iniciativas desunir las
propias comunidades para
poder aprovecharse
de esto
Hay celos entre Las comunidades La Politiquería Aprovechar la
algunas han ganado existencia de medios de
organizaciones algunos comunicación que
conocimientos actualicen a la
que motivan a la comunidad
organización
Hay intereses Estamos Las políticas del Conocemos otras
particulares de iniciando el gobierno que no personas u
algunos líderes camino de la favorecen estos organizaciones que
organización procesos porque lo comparten estas
ven contrario a sus iniciativas
intereses
256
Tema Análisis Interno Análisis Externo
Debilidades Fortalezas Amenazas Oportunidades
Los líderes no Tenemos lideres Las ofertas El apoyo de
cuentan con los con espíritu económicas de las profesionales en estos
recursos organizacional empresas que procesos.
económicos actúan en la región
suficientes para Las grandes El interés de algunas
gestionar empresas van a comunidades y
querer arrebatarnos organizaciones en estos
algunos recursos procesos
minerales y Aprovechar las
ambientales sin capacitaciones para las
dejarnos beneficios organizaciones por
parte de las
instituciones o
entidades
Articulación Desconfianza La alianza de La acción de Existen otros procesos
con otros entre diferentes organizaciones instituciones en la región con
procesos procesos es un proceso propuestas similares
regional
No existe un plan Hay mejor Participación de
para posicionarlo relación entre las algunas organizaciones
y articularlo comunidades en eventos de carácter
regional que facilitan
contactos con otros
entes.
Falta de Estas mesas de Descoordinación de Adquirimos contacto
conocimiento trabajo es un las instituciones con otros entes.
proceso que nos para intervenir en la
permite región
desarrollo
regional
Factor económico La ubicación Manipulación de Se relaciona con otras
de los lideres geográfica es un los líderes para culturas para llegar
punto a nuestro desinformar a la acuerdo
Nos falta favor comunidad. Hay algunos medios de
documentarnos o comunicación
conocer más lo disponibles para hacer
que hay hacia visible este proceso
afuera
Falta de Hay experiencia de
socialización procesos indígenas con
oportuna y los cuales se pueden
completa de los llegar a acuerdos.
diferentes
proyectos
No existe
confianza con las
entidades que
intervienen en la
región
Falta consolidar
nuestra alianza de
organizaciones

257
Tema Análisis Interno Análisis Externo
Debilidades Fortalezas Amenazas Oportunidades
No hay buena
comunicación en
la zona y no
tenemos una
buena
información
Capacidad de Falta de Algunas La intervención de Hay reconocimiento de
decisión comunicación organizaciones megaproyectos algunas instituciones
autónoma entre las tenemos reglas y (Petróleo, Minas, en este proceso.
comunidades leyes propias que Vías)
nos dan
autonomía
Hasta ahora nos Algunas Hay capacidad de
dejamos engañar organizaciones gestión en nuestras
por entidades y conocen los comunidades.
personas que nos derechos propios
prometen
bienestar
Comunidades La construcción Propuesta de Existe información que
conformistas que de este plan de políticos que la comunidad puede
no hacen vida propio confunden a las conocer para tomar
seguimiento a los comunidades decisiones con
compromisos autonomía.
No somos capaces A través del Las políticas
de hacer cumplir proceso institucionales
lo que nos organizativo se
prometen han ganado
herramientas
para la toma de
decisiones en
forma autónoma
No se hace Estamos Las instituciones no
seguimiento a los haciendo valer dejan opinar
compromisos nuestros libremente a las
derechos. organizaciones de
Falta de tomar y Que las nuestra región
sostener nuestras organizaciones
propias decisiones somos libres de
y acuerdos tomar decisiones
Gobernabilidad Falta consolidar la Hay formas de Los planes que Se está haciendo
del territorio organización gobierno propio existen del estado, titulación en predios
comunitaria y de las cuales las multinacionales
social podemos sobre los
aprender territorios.
No se han Las La elección de Se hará el ajuste a los
establecido reglas organizaciones gobernantes que planes de
por parte de la sociales y vayan en contra de ordenamiento
comunidad para comunitarias nos los intereses territorial
intervenir en la estamos comunitarios
región posicionando
frente a los
agentes externos.

258
Tema Análisis Interno Análisis Externo
Debilidades Fortalezas Amenazas Oportunidades
Falta de que las Se ha trabajado La politiquería y El apoyo de
comunidades en forma los intereses agremiaciones como
entiendan la conjunta en personales- FEDECOMUNAL y
importancia de la algunos procesos CONFEDERACIÓN
consolidación y hemos sido COMUNAL.
para la defensa de autónomos en
los recurso tomar nuestras
naturales y propias
ambientales, etc. decisiones
No se han Tenemos Las entidades nos La relación de las
concertado reglas nuestras propias explotan los organizaciones locales
de juego claras al organizaciones y recursos que hay con organismos
interior de la conocemos las sin dejarnos gran amigos en el exterior.
alianza iniciativas beneficio
organizativa propias
Falta de Las personas que La contratación de La constitución
concientización participamos en inexpertos por política si la hacemos
en las este proceso parte de las valer.
comunidades tenemos todo el instituciones
interés en que
ganemos
gobernabilidad
Falta afianzar o Hay espíritu de Tenemos acuerdos
consolidar este liderazgo en la internacionales que
proceso región apoyan nuestras leyes
indígenas.
Falta que las En las Hay entidades
comunidades comunidades se gubernamentales que
entiendan la está creando apoyan la parte
importancia de conciencia de agropecuaria y
defender nuestros fortalecer la ambiental.
recursos naturales capacitación
y ambientales etc. Nuestras Hay entidades y ONG
organizaciones que apoyan La
sociales cada día preservación y
son más unidas conservación del
Macizo Colombiano o
andino amazónico-
Apoyo de entidades en
capacitación para los
líderes de nuestra
región
Fuente: IDEAM & UDCA (2015, pág. 21).

Además, en el Plan de Vida también se referencian los logros conseguidos por el trabajo
conjunto entre las organizaciones que hicieron parte del ejercicio (IDEAM & UDCA, 2015,
pág. 46), éstos son:

 Proyecto de Electrificación, liderado por ADESBOC y apoyado conjuntamente por


ASOJUNTAS, AMUBOC, comunidades indígenas y Asociación de Productores.

259
 Instalación de las Torres para la telefonía celular, liderado por ADESBOC y apoyado
conjuntamente por ASOJUNTAS, AMUBOC, comunidades indígenas, y Asociación de
Productores.
 Concertación con COMCEL, liderado por las Juntas de Acción Comunal de Santa Marta
y Villa Mosquera y apoyado por las otras organizaciones.
 Titulación de predios, liderado por ADESBOC y apoyado conjuntamente por
ASOJUNTAS, AMUBOC, comunidades indígenas, y Asociación de Productores.
 Ampliación de las redes para la cobertura energética para las veredas, exclusión del
decreto 0591 de 2009 relacionado con la Educación
 Incidencia en cargos para el concejo

Frente a esta situación, la Mesa Interétnica e Intercultural tiene como mandato negociar
mediante esta instancia todo lo que se refiere a procesos que intervengan en el territorio, así
como a los conflictos y/o propuestas internas de sus pobladores, de manera que ésta también
se constituye como un mecanismo para lograr la planificación del mismo, de forma autónoma
y participativa.

En cuanto a los conflictos motivados por actores externos, la Asociación de Víctimas


Ayúdenos a Vivir mencionó el desplazamiento generado por la guerrilla como el problema
que más ha afectado a la organización. De hecho, se dijo que ha habido múltiples amenazas
a los miembros de la Asociación, de manera telefónica o mediante comunicados que llegan
a los hogares.

No obstante, la Asociación considera que es eficiente en la manera en que se tramitan los


conflictos con otros actores externos, para lo cual cuenta únicamente con el seguimiento de
la personería municipal. Por su parte, el presidente de ASOJUNTAS considera que, por falta
de capacitación, los procesos llevados a cabo para la resolución de los conflictos motivados
por actores externos no son muy eficientes; sin embargo, la Asociación hace lo posible con
los recursos que tienen.

En este sentido, para el presidente es preciso que el Comité de Impulso sea capacitado, para
que haya neutralidad y criterios claros que dictaminen acerca de los problemas que atienden;
principalmente éstos tienen que ver con la minería, frente a la cual la mayoría de las veredas
están en contra. No obstante, algunos sectores de la población de determinadas veredas
afirman en el último tiempo estar de acuerdo, a veces por interés individual, ya que permiten
la obtención de empleo. Dichas veredas son: Santo Domingo, Petrolera, Quebradona, La
Floresta, La Esmeralda y Buenos Aires y Sajonia.

Cabe señalar que, dado que el CIMA realiza acompañamiento a las organizaciones presentes
en el territorio, también llevan a cabo acompañamiento en las denuncias que hacen las
organizaciones frente a los conflictos motivados por actores externos e integran instituciones
que se encargan de la resolución de éstos. Debido a la amplitud del territorio, puede que la
labor de la organización sea poco eficiente, sin embargo, en los conflictos en los que ha
participado se ha realizado todo lo posible para ser solucionados

260
Con respecto a los mecanismos organizativos para ejercer autoridad en el territorio, tanto
la Mesa Interétnica como el CIMA dan cuenta de la presencia de la guardia indígena; por su
parte, la población campesina tiene el propósito de constituir una guardia campesina, llamada
custodio o guardián de territorio. Asimismo, la población afro tiene la idea de formar una
guardia cimarrona. En los tres casos el objetivo es contar con mecanismos propios para
proteger el territorio.

Ahora, en cuanto a la correspondencia entre los objetivos de las organizaciones y el proceso


de ZRC, la Mesa Interétnica considera que es alta, ya que a través de esta figura se pretende
cumplir con el cubrimiento de las Necesidades Básicas Insatisfechas que tienen las
poblaciones que se asientan en el territorio, entre otros aspectos. Adicionalmente, las
actividades que llevan a cabo las organizaciones que participan en la Mesa, aportan
fuertemente al proceso de constitución de la ZRC; el más claro ejemplo es haber logrado un
espacio de interlocución y planeación del territorio autónomo, donde convergente
campesinos, indígenas y afros, de manera que los segundos renunciaron a su derecho de
consulta previa para permitir el proceso de constitución de la ZRC.

Para ASOJUNTAS dicha correspondencia también es alta, pues al velar por el derecho al
acceso y titulación de la tierra, la figura de ZRC se propone como un mecanismo para lograr
cumplirlo. Finalmente, la Asociación de Víctimas ha establecido una estrecha relación con
el proceso de ZRC, ya que muchos de los miembros de esta Asociación también pertenecen
al proceso y comparten sus objetivos.

En este sentido, para el presidente de ASOJUNTAS, el desempeño de los integrantes de la


asociación para el proceso de ZRC es excelente; son tres las personas directamente
involucradas con dicho proceso. En una vía similar, el CIMA considera que el desempeño de
los encargados de la organización frente al proceso de ZRC es bueno y que realizan un gran
esfuerzo físico, ya que se hacen recorridos por la totalidad del municipio.

Para la asociación Andaki, por su parte, sus integrantes son tramitadores e intermediarios en
conflictos territoriales entre la comunidad, lo que consideran como una actividad
fundamental para el proceso de ZRC; de hecho, cuentan con un modelo de evaluación para
medir el desempeño de los integrantes de la comunidad y ubicar a la gente de acuerdo a las
habilidades que tiene cada una/o. En este mismo ánimo, la Asociación de Víctimas cuenta
con un comité de desarrollo, el cual se encarga de ejecutar los proyectos y proyectar
actividades; este comité conoce y adhiere varias actividades pertenecientes al proceso de
ZRC, manteniendo un estrecho vínculo.

Y, en cuanto a la equidad de género en las organizaciones, la asociación de víctimas es la


que cuenta con la mejor distribución, ya que tiene 30 hombres miembros y 33 mujeres. Luego
estaría la asociación Andaki, donde hay un 60% de mujeres y 40% de hombres, siendo
significativo el liderazgo de las mujeres en la Asociación, pues encuentran un espacio de
desempeño relevante entre los asociados, además de ser armónico y estratégico. Luego está
la Mesa Interétnica e Intercultural, ya que cuenta con ocho hombres por parte de las
comunidades negras, dos mujeres y seis hombres indígenas y una mujer y siete hombres
campesinos. Finalmente está ASOJUNTAS, donde solo hay cinco presidentas y como
261
delegadas son diez personas en total; pero de éstas solo hay una (secretaría) vinculada con el
proceso de ZRC.

Componente Relacionamiento Interno de la Organización. En cuanto al componente de


relacionamiento interno, que tuvo una puntuación de 0,1917 sobre 0,25, el primer elemento
reconstruido es la periodicidad de sus reuniones, en este sentido: la Mesa Interétnica se reúne
en promedio cuatro veces al año; algunas reuniones extraordinarias se dan con la presidencia,
el/a secretario/a y la vicepresidencia. Mientras que ASOJUNTAS se reúne cada tres meses,
pero con el proceso de ZRC se está reuniendo una vez por semana. Por su parte el CIMA, se
reúne una vez al mes.

Ahora, sobre los mecanismos autónomos para resolver conflictos internos en la


organización, ASOJUNTAS indicó que cuenta con un comité específico; sin embargo, su
presidente actual considera que se necesita más capacitación en el tema. Un ejemplo de la
efectividad que hay en la Asociación para resolver sus conflictos internos, es la reciente
ruptura que hubo en ASOJUNTAS zona sur, ya que su presidente estaba negociando de
manera particular con la empresa Aliadas (operador de la vía 4G), dejando de lado los
acuerdos establecidos en asamblea general; por este motivo su mandato fue revocado, pues
se consideró que su permanencia y acciones implicaban la ruptura de todo el proceso
organizativo.

Por otra parte, la asociación Andaki no cuenta con este tipo de mecanismos; generalmente
los conflictos al interior de la organización se presentan por celos de los antiguos asociados
con los integrantes más jóvenes, ya que hay excusas, como la salud y las dificultades por la
edad, para participar en actividades de capacitación, asuntos que frenan los procesos de
preparación. Por lo tanto, actualmente están buscando encontrar socios de manera estratégica,
que cumplan con características que les permita asistir a espacios que demanden la presencia
de la Asociación. No obstante, se busca tramitar este tipo de conflictos de forma tranquila.
Para el CIMA estos mecanismos son las asambleas autónomas.

No obstante, la gestión de los conflictos internos en la organización es nada efectiva, pues se


tratan asuntos disimiles y complejos, ya que generar puntos en los que todos estén de acuerdo
no siempre ha sido posible; esto se debe a que la organización recoge muchos procesos y
territorios, donde no es fácil consensuar.

Con respecto al trabajo por escalas territoriales y/o temáticas al interior de la organización,
como ya se mencionó en la breve caracterización de cada proceso, ASOJUNTAS tiene cinco
comités de trabajo que funcionan según temas: víctimas, desarrollo, gestión de conflictos,
Derechos Humanos y tercera edad. Para el presidente de la Asociación estos comités son
poco eficientes debido a la falta de capacitaciones, así, los funcionarios delegados no cuentan
con los instrumentos para llevar a cabo su trabajo.

Por su parte, la asociación Andaki tiene siete comités de trabajo, que también funcionan
según temas: trabajo, educación, comunicaciones, medio ambiente, formulación de
proyectos, comercialización y compras, y contratación. Finalmente, en el CIMA existen

262
diferentes escalas territoriales y comités, la eficiencia de éstos buena, dado el reconocimiento
de la organización y al carácter histórico que tiene el proceso.

Ahora, el relevo generacional es fuerte en la Asociación de Víctimas, ya que suelen llevar a


los niños a los espacios en los que se encuentran entre víctimas y/o con la institucionalidad,
en particular con la Unidad de Víctimas; en estos escenarios se les enseñan sobre lo que son
las víctimas y cómo se ha dado el conflicto armado en Colombia.

Por ejemplo, el hijo del representante de la Asociación es actualmente líder comunitario en


la escuela en la que estudia. En el CIMA este relevo es igualmente fuerte, pues cuentan con
el grupo de jóvenes macizeños. Mientras que en ASOJUNTAS el relevo generacional ha sido
poco eficiente, ya que no se ha logrado atraer a personas más jóvenes para que se vinculen a
las JAC.

En cuanto a la ejecución de proyectos, según organización, durante el trabajo de campo se


identificaron los siguientes:

 ASOJUNTAS: ha manejado un proyecto panelero en Buenos Aires y Sajonia, y otro de


Ganadería en San Juan de Villalobos.
 Andaki:
- Con la asesoría del Banco Mundial llevó a cabo la planificación de fincas, diseñando
líneas productivas con el modelo telaraña.
- Con el profesor León Darío Gómez de la Universidad Nacional de Medellín se han
hecho recorridos de campo y evaluación de las fincas, con tecnologías GPS y
evaluación de cuencas hídricas.
- Con otros sectores de la academia se está trabajando en la diversificación de
economías solidarias.
- Con PNN se hizo el proyecto Mosaicos de conservación cuenca alta del rio Caquetá
PNN Puracé-CRC, para la conservación del medio ambiente.
- Contrato de compraventa No GEF-CCOM-003 de 2013 celebrado entre patrimonio
natural fondo para la biodiversidad y áreas protegidas y la asociación de utilidad
común ANDAKY. En el marco del proyecto Mosaicos de conservación cuenca alta
del rio Caquetá PNN Puracé-CRC.
- Ejecución del contrato para la elaboración de vallas y letreros con el fondo para la
biodiversidad patrimonio natural en el marco de la estrategia de comunicaciones
proyecto Mosaicos de conservación cuenca alta del rio Caquetá PNN Puracé-CRC.
- Contrato N0 C5-013-2014 reforestación con especies nativas de la microcuenca el
Aletón, ubicada en la vereda san Andrés perteneciente al Municipio de Santa Rosa.
Contrato celebrado entre la alcaldía de Santa Rosa y la asociación de utilidad común
ANDAKY.
- Formulación, presentación, gestión y ejecución del proyecto recuperación de especies
nativas maíz programa desarrollo de las oportunidades de inversión y capitalización
de los activos de las microempresas rurales – Oportunidades Rurales – Unidad
Nacional de Gerencia (UNG) – Corporación Colombiana Internacional (CCI).
- Proyecto ciudadano de educación ambiental–proceda-establecimiento de bosque
protector con asilamiento e instalación de abrevaderos en el área de influencia de la
263
Corporación Regional del Cauca (CRC), Quebrada El Cucho, Vereda 20 Julio,
Municipio de Santa Rosa Cauca, convenio realizado entre Alcaldía de Santa Rosa,
CRC y Asociación ANDAKY.

Por otra parte, la socialización de las decisiones que toman estas organizaciones con la
comunidad es amplia y efectiva. De hecho, la Mesa Interétnica cuenta con espacios
autónomos para que las mismas comunidades tomen sus decisiones. Mientras que en
ASOJUNTAS ningún presidente es autónomo para tomar decisiones, si no ha sido
socializado con la comunidad. Finalmente, en el CIMA las decisiones que se toman por parte
de las organizaciones que lo componen, son socializadas con la comunidad de manera muy
frecuente, ya que se considera que este es el eje central de la organización.

En cuanto a los enfoques que manejan estas organizaciones, las referencias fueron las
siguientes:

 Mesa Interétnica e Intercultural: tiene un enfoque de economía comunitaria, que


pretende impulsar y dejar de lado los megaproyectos que afecten el territorio, en
particular la minería.
 ASOJUNTAS: cuenta con enfoque de género, territorial y generacional.
 CIMA: enfoque de género, generacional y territorial, y realiza fortalecimiento
organizativo. Además, tienen un enfoque interétnico.

Componente Relacionamiento Externo de la Organización. Con respecto al componente de


relacionamiento externo, el cual tuvo un puntaje de 0,2 sobre 0,25, el CIMA es la
organización que mayor cantidad de encuentros sostiene con organizaciones y/o instituciones
que tienen tanto presencia nacional como departamental, municipal y local, algunas de éstas
son: el CRIC, la ONIC y la ANUC, también tiene interlocución con el gobierno nacional y
toda la institucionalidad; adicionalmente, mediante la Mesa CIMA-PUPSOC se promueve
que el campesino sea sujeto de derechos y se busca la protección de los Derechos Humanos,
trabajo que las JAC y ASOJUNTAS con el CIMA también impulsan.

Es a partir de este buen relacionamiento que se promueve la constitución de la Mesa


Interétnica e Intercultural de Santa Rosa, Cauca, donde, como ya se mencionó, confluyen
organizaciones campesinas, el concejo comunitario y resguardos y autoridades indígenas.
Esta Mesa también tiene una gran capacidad de interlocución con instancias de gobiernos
nacionales y departamentales; en este caso el CIMA funciona como garante. Por su parte, la
asociación Andaki trabaja con el colegio del municipio en obras sociales y con la Universidad
Nacional de Medellín en caracterización de fincas, para identificar su aptitud y líneas
productivas; esa alianza se dio en mayo del 2016, y por ella han transitado aproximadamente
28 pasantes. Para el año 2017 se estableció como estrategia la gestión para acceder a recursos
de la Unión Europea (UE) y la otra opción fue buscar pasantes universitarios europeos.
Además, cuentan con un grupo interdisciplinario, quienes analizan cada organización que
conocen, con el propósito de identificar sus fortalezas y debilidades y aprender de ello. Entre
los años 2013 y 2016, el Banco Mundial fue su principal apoyo, pero, actualmente, la
principal fuente de financiación viene de los mismos socios. Sus aliados en red son: el SENA,

264
el Concejo Municipal y la Alcaldía de Santa Rosa, Cauca, PNN, SIRAP Macizo, Universidad
Nacional de Colombia y la Institución Educativa Agrícola.

El representante de la Asociación de Víctimas va a diferentes instancias y espacios de


interlocución en Bogotá (SENA, Ministerio de Agricultura), mientras que en Pitalito dialoga
con la Unidad de Víctimas, la Alcaldía, la Personería y el Ejército. En este sentido, para este
representante, la Unidad de Víctimas no atiende a las víctimas de la zona, ya que los y las
estigmatizan por su supuesta relación con los actores armados. También considera que la
alcaldía no ha dado mayor colaboración a la atención de las víctimas, ni tampoco ha sido
efectiva la relación con el enlace de víctimas. Finalmente, ASOJUNTAS interlocuta con las
organizaciones étnicas, municipales y departamentales y del nivel nacional.

Componente Proceso de Zona de Reserva Campesina. Este componente tuvo la menor


puntuación con respecto a los demás componentes (0,1861 de 0,25 posibles). De acuerdo con
las y los participantes de los ejercicios cualitativos en terreno (línea de tiempo y cartografía),
es el Movimiento de Alianza de Comunidades en Educación Productiva de Santa Rosa
(MACEPS) el que inició con la propuesta de constituir una ZRC en el municipio. Esta
organización inició en el año 2000 y tuvo personería jurídica hasta los años 2005 o 2006; ya
que durante estos años hubo una intensa persecución de sus líderes, lo cual paró el proceso.
Las veredas donde tenía presencia son: Marquesa, Agencia, Cristalina, El Encanto,
Primavera y Santa Clara. Inicialmente el MACEPS pensó la defensa del territorio a partir de
la planeación territorial comunitaria, sin embargo, en el año 2012 los Yanaconas del
Descanse tuvieron la intención de ampliar el cabildo hasta Cascabelito, en la vereda la
Marquesa; los líderes indígenas no habían hablado sobre este objetivo con los campesinos,
ni les consultaron sobre su intención. Fue en una fiesta, en la vereda Santa Clara, donde
socializaron la información con uno de los líderes. Luego de conocer esto, se reunieron en la
vereda El Encanto seis presidentes de JAC, para encontrar una solución que permitiría
contener la ampliación del resguardo.

El siguiente paso fue hablar con el personero Rodrigo Gómez, con quien se decidió hacer
una reunión en el Encanto, donde estuviesen el CRIC, el INCODER, la CRC, PNN, el CIMA
y los representantes de las veredas que van desde Santa Clara hasta La Agencia. En esta
reunión se concluyó que el INCODER no daría resoluciones de ampliación de minería, ni de
resguardos, ni de ZRC, hasta no delimitar el territorio. Así, al siguiente año se hizo otra
reunión y ahí nació la propuesta de ZRC84; continuando con reuniones anuales para impulsar
el proceso. Para el año 2016 hubo un receso, porque la gente pensó que el ZRC era
politiquería y eso generó rechazo, otros pensaban que era un proceso de la guerrilla; esto
último se desmintió al contar con la presencia de la institucionalidad estatal durante el
proceso.

84 Proceso impulsado a por el CIMA a nivel externo del territorio y por ASOJUNTAS a nivel interno. A la reunión de la
vega fue el PUPSOC, en el 2014, y ellos quisieron dar su apoyo a cambio de que el proceso de Santa Rosa se afiliase a ellos,
sin embargo, en ese año se realizó en El Encanto una reunión donde invitaron al PUPSOC, CIMA y ANZORC, para
finalmente decidir que el proceso de Santa Rosa se quedaría con el CIMA, por temas de confianza y relacionamiento. Luego
ANZORC los invitó a Tibú – Norte de Santander para que divulgaran su proceso, allá había una asamblea nacional de ZRC.
A partir de allí aparece Santa Rosa en el mapa de los procesos de ZRC.
265
Ahora, para la asociación Andaki la ZRC tiene una relevancia importante, ya que posibilitaría
la formalización de tierras, asimismo permitiría llevar a cabo proyectos de vivienda y sustituir
las actividades de deforestación. Además, consideran que con la constitución de la figura de
ZRC en el territorio, el gobierno va a llegar a estos lugares, que históricamente han sido
abandonados y va a brindar una serie de programas para las poblaciones, permitiendo así que
sus condiciones mejoren de manera sustancial.

Asimismo, para ASOJUNTAS la ZRC es una de sus prioridades, ya que comparten las
mismas aspiraciones del proceso en cuanto a la planificación territorial. También para el
CIMA, de hecho, la organización tiene un papel muy importante en el proceso, pues ha estado
desde el inicio de la formulación de la propuesta. Así, la organización destina recursos de
todos los tipos para apoyar el proceso; y es la única organización que destina este tipo de
recursos, mientras que, las demás organizaciones dan solo el recurso humano; que es
importante, pero cuenta con grandes dificultades al no tener recursos económicos que los
fortalezca. Por otra parte, la Asociación de Víctimas considera que puede aportar al proceso
de ZRC con el conocimiento del territorio que tienen sus miembros, ya que son personas con
experticia y capacidad de gestión y diálogo con los diferentes actores territoriales.

En materia de obstáculos que las organizaciones enfrenta para aportar al proceso de ZRC
debe enfrentar, el CIMA considera que éstos son altos a nivel interno del territorio, pues el
trabajo para construir la Mesa Interétnica llevo más de cuatro años; proceso que consistió en
generar confianza, para lograr que los indígenas renunciaron a la consulta previa de manera
voluntaria y contar con ellos como aliados; es decir, para que fuera posible construir una
visión y aspiraciones conjuntas y articuladas del territorio.

Respecto a los obstáculos externos, para la asociación Andaki, así como para el CIMA, la
prospectiva minera, especialmente aquella ubicada en San Juan de Villalobos, es una
amenaza, pues esta actividad extractiva no hace parte de los principios productivos con los
que se piensa constituir la ZRC. Por su parte, para la Mesa el mayor obstáculo es la falta de
apoyo concreto de la institucionalidad estatal responsable del proceso, así como los intereses
económicos externos al territorio y que intentan frenar este tipo de iniciativas.

Por último, sobre las potencialidades internas de las organizaciones para el proceso de ZRC,
la asociación Andaki considera que ASOJUNTAS es una forma de organización campesina
que puede potenciar los espacios de interlocución y construcción de liderazgos en el
territorio. Para el CIMA y la Mesa la mayor potencialidad del territorio es la Mesa en sí
misma, ya que es la máxima instancia de decisión en el territorio, su carácter es autónomo y
busca construir y preservar una visión conjunta entre las comunidades (indígenas,
campesinas y afro) de la planificación territorial. Adicionalmente, para el CIMA otra
potencialidad propia es la capacidad de interlocución e incidencia que tienen a nivel nacional.

2.2.6. Presencia institucional

Esta dimensión presenta la caracterización y análisis de la Capacidad Institucional del


territorio delimitado en la aspiración y eventual proceso de delimitación y constitución de la
ZRC en el municipio de Santa Rosa, Cauca. Dando cuenta de la variada presencia y oferta
266
institucional para atender las demandas políticas, económicas, sociales, culturales y
ambientales para construir planes de vida digna, inclusión social, fortalecer los espacios de
concertación social, política, ambiental y cultural entre el Estado y las comunidades rurales
con su participación real y eficaz en las instancias de planificación y decisión local y regional.
Lo anterior con el fin de construir el Índice de Capacidad Institucional (ICI) en el proceso de
delimitación y constitución de la ZRC para este territorio.

Las herramientas metodológicas con las cuales se contó para llevar a cabo, tanto el Índice,
como la descripción cualitativa que se encuentra a continuación fueron las entrevistas a los
servidores públicos, representantes de instituciones municipales, departamentales y
nacionales con presencia en el polígono delimitado para la propuesta de ZRC de Santa Rosa,
Cauca. Dichas herramientas brindan información cualitativa y cuantitativa, así como
elementos de percepción territorial de las Instituciones públicas y privadas.

El ICI para el proceso de la ZRC, tiene cuatro componentes85, mediante los cuales se busca
medir la incidencia que tienen las instituciones en el proceso y organizaciones que hacen
parte de la ZRC. Cada uno de los componentes tiene un peso de 0,25, de manera que la
sumatoria de los cuatro da como resultado 1, que representa el mejor escenario de incidencia
que las instituciones pueden tener en el proceso. Lo anterior es posible por la combinación
de fuentes cualitativas y cuantitativas, permitiendo un análisis más integral del territorio, pues
contiene elementos de contexto, analíticos y explicativos que dan riqueza a la descripción y
caracterización territorial desde lo institucional.

En este orden de ideas, la estructura de este apartado contiene: primero, una breve explicación
del ICI total y del resultado de cada uno de sus componentes internos en el ejercicio territorial
en la zona comprendida para el proceso de ZRC de Santa Rosa en el departamento del Cauca.
Luego de ello, la descripción y análisis de cada componente, en función del ICI y de lo
construido en campo con las instituciones en el territorio. Finalmente, se presentan las
conclusiones generales sobre el ICI relacionadas con el proceso de ZRC, además de enunciar
las potencialidades y barreras identificadas en esta dimensión.

El ICI para el proceso de ZRC de Santa Rosa Cauca, dio como resultado un valor de 0,4885;
presentando una distribución porcentual estadística por componentes de la siguiente manera:
a) Caracterización General: 0,1308 de 0,2500; b) Relacionamiento interno: 0,0962 de 0,2500;
c) Relacionamiento externo: 0,1077 de 0,2500; d) Proceso de Zona de Reserva Campesina:
0,1538 de 0,2500; A continuación se realiza una caracterización institucional, haciendo
énfasis en cada uno de los componentes que estructuran el presente Índice:

85 1) caracterización general (incidencia territorial y analizando como los objetivos y actividades en diferentes ejes
temáticos ayudan al proceso de ZRC, así como la composición según sexo del equipo de trabajo); 2) Relacionamiento
interno (la medición de los ejercicios de planeación, seguimiento, evaluación, veeduría y los diferentes enfoques en la
gestión frente al proceso); 3) Relacionamiento externo (como son las relaciones de las Instituciones con organizaciones
internacionales, entidades estatales, organizaciones agropecuarias, nivel de aceptación, calidad de resultados y
reconocimiento por parte de las comunidades, medios de comunicación ); 4) Proceso Zona de Reserva Campesina
(importancia del proceso de ZRC para la Institución y del papel de esta en el proceso, recursos presupuestales y obstáculos
para aportar en el proceso)
267
Componente Caracterización General. El primer módulo que compone el Índice de
Capacidad Institucional en el Proceso de Zona de Reserva Campesina es denominado
caracterización general. De 0,2500 que pesa este componente al interior del índice, el
resultado dado por las Instituciones y con presencia en Santa Rosa es del 0,1308; es decir,
una aproximación media de su estimado total.

Presencia relacionada con el proceso de ZRC. La alcaldía con todas sus dependencias intenta
hacer presencia en todo el territorio en el proceso de delimitación y constitución de ZRC, con
muchas dificultades debido a la falta de vías y a otras condiciones adversas, dificultando el
acceso y la conexión a nivel veredal. La Corporación Autónoma Regional del Cauca, a nivel
zonal atiende Santa Rosa desde una subsede en la Vega, tanto por competencias misionales
y por solicitudes de la comunidad. La Secretaría de Gobierno departamental, a través de la
Unidad de Víctimas, hace presencia con dificultades debido a la débil conexión que tiene el
municipio. La Secretaria de Agricultura departamental desconoce la figura y el proceso de
ZRC. Por último, la Personería de Santa Rosa cubre un 70%, de las veredas que son cercanas
y que se pueden visitar, no se ha podido llegar a todas por las cuestiones de acceso. El
Inspector de policía debido a las complicaciones de acceso del municipio trabaja por zonas.
La profesional que se encarga de ser enlace del municipio para todos los asuntos de víctimas,
atiende la mayoría de las veredas de los cuatro corregimientos, especialmente en Descanse,
San Juan y Santa Marta, en el marco del comité de justicia transicional.

Nivel de apoyo actividades instituciones. En términos generales las actividades y objetivos


de las instituciones locales han ayudado de manera significativa al proceso de delimitación y
constitución de la ZRC, principalmente en los ejes de fortalecimiento organizativo,
protección ambiental, desarrollo productivo y relacionamiento institucional.

La legitimidad comunitaria, la experiencia intercultural y la capacidad organizativa y de


convocatoria de la Mesa Interétnica son reconocidas y valoradas por la mayoría de las
instituciones de cooperación internacional, del sector ambiental y rural, tanto nacional como
departamental, así como por las entidades municipales y los gremios de productores.

En el caso de la alcaldía, ha desarrollado acciones para el fortalecimiento de las


organizaciones y las JAC, con estas últimas se han realizado convenios. Asimismo, el PNUD
ha dado un gran apoyo para articular algunos proyectos, como el de apicultura, producto de
la consolidación de los procesos organizativos.

La Gobernación del Cauca, con el liderazgo de la Secretaría de Gobierno, la Unidad de


Víctimas departamental a través de los proyectos y capacitaciones que tienen las entidades y
dependencias del gobierno departamental se ha vinculado al municipio en las acciones del
proceso de ZRC.

La CRC, en calidad de autoridad ambiental, informa de la fluida interlocución y coordinación


desde hace 8 años con las organizaciones sociales y la Mesa Interétnica, tanto en los
proyectos de conservación, como las estufas ecoeficientes, a través del proyecto de Mosaicos
de Conservación. No obstante, no se ha avanzado en propuestas de pago por servicios
ambientales, pero sí se han dado algunas charlas frente a la nueva oportunidad con el
268
programa Bosques para la Paz, en el marco de la implementación de los Acuerdos de Paz, la
zonificación ambiental y cierre de la frontera agrícola.

Tanto la Alcaldía con sus dependencias adscritas, la Personería Municipal, la Inspección de


Policía, PNN, reconocen la importancia de la ZRC en el componente ambiental, de
conservación, protección y ordenamiento, por lo cual se valora y se respalda lo que están
haciendo las organizaciones en clave de concertación comunitaria.

Con respecto al eje de ordenamiento territorial no hay consenso de la CRC y la Alcaldía sobre
la actualización del Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT) del municipio. El
inconveniente para la alcaldía es que no se cuenta con los determinantes ambientales, y
aunque están identificados los temas de riesgo, no hay estudios que validen la información.
La CRC informa que se han hecho varias visitas sobre la actualización del EOT con el
alcalde, se ha acompañado al ajuste y gestión de riesgos a través de la CRC en La Vega.

En el componente de actividades productivas sostenibles, se reconoce por parte de la CRC y


PNN el potencial de la apicultura, de los productos forestales maderables para el
enriquecimiento del bosque, los sistemas agroforestales y silvopastoriles, los mercados
verdes.

El aislamiento, la falta de conectividad vial a muchas veredas y zonas, las condiciones


precarias de las pocas vías de comunicación no posibilitan viabilizar renglones o sistemas
productivos agropecuarios, lo cual ha ayudado a la conservación, pero con detrimento social
y económico de las comunidades campesinas, indígenas y afrocolombianas del territorio.
Desde la Secretaría Departamental de Agricultura se ejecutan algunos proyectos de seguridad
alimentaria, ejercicios de formación y capacitación, en proyectos de cacao y caña.

En el eje de cultura varias entidades locales y dependencias de la Alcaldía, adelantan


actividades y proyectos que aportan al proceso de constitución de ZRC, como las de
fortalecimiento a las tradiciones como la chirimía y la participación en todos los eventos
culturales como los festivales de danza, deporte, junto con la Comisaria de Familia,
Inspección de Policía, Personería y la comunidad en general.

Las actividades y proyectos de diferentes instituciones y oenegés ambientales, de


cooperación internacional e institucionalidad a nivel territorial ayudan mucho al proceso de
la ZRC en el relacionamiento institucional. Por ejemplo, la relación de algunas comunidades,
con Conservación Internacional para un trabajo en articulación con PNN, PNUD y FAO
sobre un proyecto para el ajuste de los impuestos y los tributos a las comunidades, de lo cual
se tiene un documento referencia.

Las actividades y proyectos de la Alcaldía en una buena relación con la Gobernación del
Cauca y la CRC, ha permitido para beneficio de comunidades involucradas en el proceso de
ZRC, la aprobación de varios proyectos en el sistema de regalías por más de 10.000 millones
de pesos.

269
Componente Relacionamiento Interno de la Institución. El segundo módulo que compone el
Índice de Capacidad Institucional (ICI) en el Proceso de ZRC de Santa Rosa, Cauca, es el
relacionamiento interno. De 0,2500 que pesa este componente al interior del índice, el
resultado dado por las Instituciones es del 0,0962; es decir, una aproximación baja de su
estimado total, en lo cual incide la falta de expedición formal de la resolución de inicio del
acto administrativo de delimitación y constitución de ZRC para que las entidades consideren
de manera específica el proceso de ZRC para la planeación, seguimiento, evaluación,
veeduría y enfoque de sus actividades y proyectos.

Planeación, seguimiento, evaluación y comunicación. Es importante resaltar que la


selección, delimitación y constitución de la ZRC de Santa Rosa, Cauca, ha sido un proceso
social por iniciativa de las comunidades rurales, sin formalización del procedimiento por
parte del INCODER y de la ANT, por lo cual las instituciones entrevistadas consideran no
pertinente o no pueden informar sobre la planeación inicial cada año de acciones concretas
sobre el proceso de ZRC. Asimismo, el seguimiento a las actividades pactadas y la evaluación
al final del año de estas acciones, aspectos que castigan el Índice de Capacidad Institucional
para el Proceso de ZRC.

Según el alcalde no se planifica el proceso de ZRC, se prioriza por parte del Alcalde y la
organización representativa. Las actividades van resultando, se hacen reuniones y se define
el acompañamiento a las actividades

La CRC, desde que se inició el proceso ha participado con la gobernación en talleres


misionales con la ANT y los compromisos que se adquieren surgen en las reuniones,
principalmente desde la dirección de ordenamiento territorial. El director de la CRC participó
en el año 2017 en tres reuniones en el municipio sobre la ZRC para el seguimiento a los
compromisos de las instituciones.

Seguimiento no se realiza, según el alcalde, el proceso de creación de la ZRC es un punto


intermedio de concertación entre los indígenas, afros y campesinos. La Alcaldía apoya,
participa e informa de la importancia de la concertación. El seguimiento en los asuntos de
Victimas, se realiza con la mesa de víctimas, que actualmente tiene 20 representantes de todo
el municipio.

Según el alcalde, en consideración a que las actividades se plantean desde las organizaciones
no se realiza evaluación. La personería, plantea que, en la rendición de cuentas al principio
de cada vigencia, se le explica a cada comunidad las acciones realizadas por los funcionarios
y los despachos, incluyendo las del proceso de ZRC. Para PNN, todo lo relacionado con la
propuesta de ZRC se acuerda en la Mesa y se llevan actas y procesos de seguimiento.

Los medios de comunicación internos utilizados con relación al proceso de ZRC en las
dependencias de la Alcaldía son la práctica de la voz a voz del contacto personal y el
WhatsApp, el internet es pésimo y la señal de celular falla mucho.

Enfoques de las actividades y proyectos. Las actividades y/o proyectos que realizan las
instituciones locales, departamentales y nacionales frente al proceso de ZRC se adelantan,
270
principalmente con los enfoques de fortalecimiento organizativo, enfoque ambiental
territorial, enfoque étnico e intercultural. En la atención a las víctimas del conflicto armado
y especialmente por parte de la Personería, Comisaría de Familia y la Unidad de Victimas,
se aplican los enfoques de género, generacional y enfoque diferencial.

Componente Relacionamiento Externo de la Institución. El tercer módulo que compone el


ICI en el proceso de ZRC es el relacionamiento externo. De 0,2500 que pesa este componente
al interior del índice, el resultado dado por las Instituciones de Santa Rosa, es del 0,1077; es
decir, una aproximación baja de su estimado total, en lo cual tiene bastante incidencia la baja
capacidad institucional de la mayoría de las entidades para atender las demandas de los
pobladores rurales por el aislamiento, la falta de conectividad vial a muchas veredas y zonas,
las condiciones precarias de las pocas vías de comunicación que dificultan viabilizar
proyectos con detrimento social y económico de las comunidades campesinas, indígenas y
afrocolombianas del territorio. Igualmente, la insuficiente articulación y coordinación
interinstitucional relacionadas con el proceso de ZRC y la percepción negativa en cuanto a
la gestión en el control de la gran minería y la minería ilegal, respecto a las autoridades
ambientales.

Percepción de las diferentes relaciones con organizaciones internacionales, agropecuarias


y estatales. Las relaciones con agencias de cooperación internacional y oenegés de carácter
internacional por parte de la Alcaldía, PNN, la CRC y de la organización representativa del
proceso de ZRC han sido por lo general pertinentes y eficaces y en varios proyectos se han
generado impactos positivos en la región.

Una de las principales entidades que apoyan el proceso y a las instituciones locales, al PNN
Doña Juana, es el PNUD a través de convenios y proyectos. La relación con esta entidad es
muy importante para abordar los temas de paz, mujer, infancia y género. La Cruz Roja
Internacional y el Consejo Noruego, apoyaron en casos de desaparición forzada y minas
antipersona y aportaron equipos de dotación para la oficina de enlace de la Unidad de
Victimas municipal. PNN, en el proyecto mosaicos de conservación, ha logrado resultados
con impacto en el fortalecimiento organizativo con el apoyo de PNUD y FAO, en
cooperación internacional, de Conservación Internacional y Global Environment Facility
(GEF) como ONG.

La relación con las organizaciones agropecuarias no es permanente y en muchos casos con


poco impacto en los sistemas productivos. Existe relación con la asociación de ganaderos,
asociaciones de paneleros y de avicultores, Asociación de Familias Unidas para el Trabajo
Comunitario (AFUTRAC), Asociación de Mujeres Madres Cabeza de Familia Campesinas
(AMUCAB), Comité de Victimas a través de la gestión de la Alcaldía con el Instituto
Colombiano Agropecuario (ICA), SENA, Secretaria Departamental de Agricultura.

La Alcaldía y sus dependencias adscritas, la Personería, PNN, la CRC, la Gobernación y sus


principales Secretarías mantienen relaciones óptimas con diferentes entidades estatales que
adelantan actividades y proyectos en el polígono donde se pretende constituir la ZRC. Con
la ADR, se ha apoyado con la asistencia técnica en la línea de ganadería a través de un plan
general de asistencia técnica del municipio. Otro de los escenarios donde se ha articulado con
271
el Ministerio de Agricultura es a través de la alianza en el proyecto de apicultura. La CRC
informa que, en los aspectos de riesgo y restauración del área con sistemas productivos, se
ha venido trabajando articuladamente con la gobernación y la Alcaldía para el manejo de la
Serranía de la Vieja, ya se está tramitando en el Ministerio de Ambiente para que Santa Rosa,
Cauca, sea piloto para el programa Bosques de Paz.

Nivel de Aceptación y reconocimiento de las instituciones. El nivel de aceptación y


reconocimiento de las instituciones locales con las comunidades que hacen parte del proceso
de ZRC es favorable en el nivel medio. Con respecto a la CRC, se tiene una percepción
negativa en cuanto a su gestión en el control de la gran minería y la minería ilegal, la CRC
reconoce que su respuesta a las peticiones y denuncias no es la más eficiente, esto debido a
problemas en la capacidad de incidencia territorial y presiones de todo tipo.

PNN, es reconocido como actor activo y estratégico en la conservación y protección con un


enfoque de parques con la gente. La mayoría de las instituciones tienen dificultades para
hacer presencia regular y atender con oportunidad las peticiones de las comunidades por la
difícil situación de conectividad vial y de comunicaciones, lo cual incide en que logren un
buen nivel de aceptación y reconocimiento. La Universidad del Cauca, tiene una buena
imagen y reconocimiento técnico en la alianza con PNN para apoyar procesos de
investigación, divulgación, organización y acercamientos a líderes comunitarios.

La comunidad vinculada al proceso de la ZRC recurre con frecuencia a las instituciones


municipales y departamentales para el apoyo logístico, concertar espacios de capacitación,
presionar el cumplimiento de acuerdos en las diferentes sesiones de la Mesa Interétnica e
Intercultural y para exponer problemas de conflictos de linderos, ambientales, restitución de
tierras, y situaciones generadas por los diferentes enfoques diferenciales entre indígenas y
campesinos.

Capacidad institucional para atender las demandas de la comunidad. La capacidad de la


mayoría de las instituciones para atender a las demandas de la comunidad rural es limitada
debido a que los recursos económicos y el talento humano no son suficientes, además las
restricciones tecnológicas afectan la comunicación y cobertura con diferentes veredas y
corregimientos de gran extensión y dificultades geográficas. La mayoría de las entidades,
aunque tengan voluntad política y disposición de apoyo al proceso de ZRC, no tienen la
capacidad para atender a todas las demandas de la población rural y deben afrontar las
precarias condiciones de conectividad vial.

La actual Alcaldía, ha mejorado desde el año 2016 su gestión, ocupaba el puesto 41 a nivel
departamental, pero en el 2018, según el Alcalde está en el puesto 9. Algunas de las acciones
en infraestructura y proyectos productivos han generado impacto, con las inversiones de
cerca de 11.000 millones de pesos, adicionales al presupuesto de la alcaldía de sólo 1.200
millones de pesos.

La gestión de la personería Municipal, Secretaria Departamental de Gobierno (Unidad de


Victimas) y de la Unidad de enlace de víctimas, ha sido pertinente y eficaz, en asuntos de
víctimas, restitución y protección de derechos humanos.
272
Aunque la CRC ha apoyado de manera decidida el proceso de delimitación y constitución de
ZRC, participa en propuestas de ordenamiento ambiental, conservación y proyectos
productivos con enfoque sostenible y agroecológico, los resultados en la protección
ambiental y en el tema minero son poco eficaces con un impacto negativo en la región, esto
debido a las limitación que ya se han mencionado, débil infraestructura vial, problemas de
comunicaciones y cobertura de las instituciones en todo el municipio.

PNN ha desarrollado en la zona los mosaicos de conservación para la contención de la presión


hacia los parques y mediante alianzas con la universidad del Cauca, Universidad del Valle y
la Universidad de los Andes, ha ejecutado acciones exitosas de educación ambiental e
investigaciones con tesis de Maestría.

En atención al proceso participativo de ZRC, que se ha visibilizado con gran reconocimiento


por parte de la institucionalidad territorial, la autoridad ambiental, agencias de cooperación
internacional, instituciones del Sistema Nacional Ambiental y del sector agropecuario,
instituciones locales, servidores públicos y actores gremiales han avizorado la constitución
de la ZRC, como un motor para ayudar a resolver problemas y acceso a derechos sociales,
económicos, ambientales y culturales, por lo cual consideran pertinente mejorar la
articulación e interlocución con las organizaciones líderes del proceso y socializar con las
comunidades las decisiones y actividades relacionadas con el proceso de ZRC.

El señor Alcalde ha reafirmado su compromiso de respaldar el proceso de constitución de la


ZRC y de dar cumplimiento al artículo 84 de la Ley 160 de 1994 sobre la ejecución de los
Planes de Desarrollo Sostenible de las ZRC, con énfasis en el carácter obligatorio de su
participación y su responsabilidad como Alcalde en la priorización, focalización e
implementación de planes, programas y proyectos en la zona. Igualmente, ha planteado la
Alcaldía la decisión de fortalecer la instancia de planificación y decisión local del CMDR
como espacio de concertación social, política, ambiental entre el municipio y las
comunidades rurales, garantizando su efectiva participación para coordinar las acciones y el
uso de los recursos en los planes, programas y proyectos de desarrollo rural y reforma agraria
en la preparación del PDS de la ZRC.

Con respecto a los medios de comunicación para la relación externa la CRC, PNN,
Secretarías de Agricultura y Gobierno en el departamento utilizan estrategias de divulgación
general como boletines oficiales, carteleras, página de internet, redes sociales y correo
electrónico. En el nivel local, no hay emisora ni boletín y con dificultades en la comunicación
se utilizan algunas redes sociales y correo electrónico.

Componente Proceso ZRC. El cuarto módulo que compone el ICI del proceso de ZRC, es el
relacionado con estas figuras de ordenamiento territorial. De 0,2500 que pesa este
componente al interior del índice, el resultado dado por las instituciones del Santa Rosa es
del 0,1538; es decir, una aproximación media con respecto a su estimado total.

Importancia del proceso de la ZRC y del papel de las instituciones. Para todas las
instituciones entrevistadas e involucradas la importancia es muy alta, reiterando voluntad
273
política, disposición y compromiso de apoyo al proceso de delimitación y constitución. Se
percibe como gran oportunidad de incidencia en el desarrollo rural y en el ordenamiento
territorial, social, ambiental y productivo de la región.

La inmensa mayoría de las instituciones consideran que su rol es muy importante en el


proceso de Zona de Reserva Campesina, por su apoyo, papel estratégico, presencia en el
territorio, relación directa, pero ninguna de las instituciones cuenta con partidas
presupuestales exclusivas para el proceso de Zona de Reserva Campesina.

Recursos presupuestales y obstáculos en el proceso de ZRC. La falta de suficientes recursos


financieros, técnicos y humanos, las dificultades geográficas y de infraestructura y
conectividad hacen parte de un conjunto de retos que dificultan el proceso de la ZRC en Santa
Rosa. Los estudios técnicos para la actualización del EOT, se han aplazado por la falta de
recursos, no hay UMATA sino una coordinación de Desarrollo Rural.
Teniendo en cuenta que el Índice de Capacidad Institucional en el Proceso de ZRC de Santa
Rosa, Cauca, dio como resultado 0,4885 sobre un 0,1000 posible, éste representa una
situación media del significado institucional de la región. Dentro de los componentes que
estructuran el presente índice, se debe resaltar el ámbito de relacionamiento interno,
relacionamiento externo y el de incidencia, capacidad, papel de las instituciones y la
cooperación internacional, la importancia del proceso de ZRC para estas instituciones, para
la Alcaldía, Gobernación y la autoridad ambiental. La Tabla 37 condensa de manera general,
cada uno de los resultados de los componentes del ICI; así como el total de este.

Para finalizar este importante ejercicio de caracterización institucional, a continuación, se


expondrán algunas potencialidades y obstáculos identificados en la región en el proceso de
visita a la zona, las entrevistas a los actores institucionales y lo que plantea la organización
campesina representativa en el municipio de Santa Rosa, Cauca, los cuales pueden ser tenidos
en cuenta como insumos para la construcción de una ruta prospectiva en el territorio
propuesto para la ZRC (ver Tabla 38).

Tabla 37. Distribución porcentual del ICI en el proceso de ZRC en Santa Rosa Cauca.
Nombre del Resultado Peso del Componente del Resultado del Peso del
índice del índice índice índice componente componente en
global el índice
0,4885 0,1000 Caracterización 0,1308 0,2500
proceso de ZRC

general
Relacionamiento 0,0962 0,2500
interno
ICI en el

Relacionamiento 0,1077 0,2500


externo
Proceso de ZRC 0,1538 0,2500
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

Tabla 38. Potencialidades y obstáculos en términos institucionales en la propuesta de


ZRC Santa Rosa, Cauca.

274
Potencialidades Obstáculos / problemáticas
 Presencia y apoyo de agencias de cooperación  Insuficiente oferta
internacional. Institucional: proyectos,
 Acompañamiento de oenegés internacionales programas, servicios, partidas
ambientales e instituciones del MADS para presupuestales concretas.
inversión en programas de conservación y pago de  Pésima conectividad vial y
servicios ambientales. condiciones geográficas y
 Apoyo Universidades públicas y privadas. topográficas de la región.
 Priorización trabajo de víctimas y restitución de Difíciles.
tierras.  La gran minería y la minería
 Acompañamiento, Procuraduría y Personería. ilegal ha empezado a dividir a
 Posible formalización de una mesa la comunidad.
interinstitucional liderada por la ANT con  Dificultades en planificación
participación de la ADR, la Agencia de y gestión estratégica del
Renovación del Territorio (ART), la Unidad de territorio por la
Restitución de Tierras (URT), Unidad de desactualización del EOT.
Victimas, CRC, Gobernación del Cauca, Alcaldía  Falta mayor articulación entre
Municipal de Santa Rosa, PNN, PNUD, el sector ambiental y el sector
Procuraduría Agraria y Ambiental, Defensoría del agropecuario.
Pueblo para la articulación y coordinación  Poca capacidad e
interinstitucional del proceso de ZRC. insuficiencia de recursos
 Se perciben opciones de alianzas del Estado, sector técnicos y humanos de las
privado de las oenegés y de las agencias de instituciones locales y
cooperación internacional con el fin de encausar departamentales.
recursos, programas y proyectos comunes para el  El CMDR no está fortalecido
proceso de ZRC. desde una perspectiva de
 Se está construyendo buena interrelación entre las apoyo al proceso de ZRC
comunidades, sus organizaciones y las como espacio de
instituciones, teniendo en cuenta los valores de participación y concertación
confianza, credibilidad y reconocimiento. comunitaria.
 La CRC está involucrada y participa en el proceso  Percepción de inseguridad en
de ZRC. algunas zonas rurales por
parte de las instituciones al
considerar que todavía hacen
presencia actores armados.
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

275
2.3. CARACTERIZACIÓN PRODUCTIVA

2.3.1. Uso actual del suelo

Las Unidades Productoras Agropecuarias (UPA), censadas durante el CNA 2014 para el
municipio de Santa Rosa, Cauca, fueron 2.307. De estas, el 8,6% no registró ningún tipo de
información, es decir, 184 UPA. De las 2.123 con información, un sinnúmero posee datos
faltantes. Por lo tanto, es posible que la caracterización productiva desde los datos que arroja
el CNA para este municipio sea parcial en algunos aspectos. El uso del suelo agropecuario
se divide básicamente en dos tipos, suelos agrícolas y praderas (o pastizales). A continuación,
se muestra en la Tabla 39 la distribución por área de los usos del suelo en este territorio.

Tabla 39. Uso del suelo agropecuario en el territorio de ZRC a constituir en Santa
Rosa, Cauca.
Área en cultivos agrícolas Área en pasturas (ha) Área total (ha)
(ha)
14.649 21.203 35.852
Fuente: elaboración propia del IEI (2020), a partir del CNA (DANE, 2014).

Según esta tabla, del 100% del área censada, el 59,14% está ocupada por pastizales, o sea
21.203 ha, de las cuales 12.235 ha (57,70%) poseen pastos sembrados, mientras que 8.968
ha se encuentran en pasturas naturales (42,3%). Así mismo, el 40,86% del área con uso
agropecuario posee cultivos agrícolas como transitorios, permanentes y forestales, entre
otros. Teniendo en cuenta esto, para la zona se reporta una gama de aproximadamente 79
cultivos presentes en por lo menos una (1) UPA. Sin embargo, aquellos que presentan en una
mayor cantidad de UPA se han agrupado en una lista de diez (10) cultivos, que representan
el 76,83% de todos los presentes. Este listado se puede apreciar en la Gráfica 56, el cual
permite visualizar la gama de los cultivos más representativos para el territorio según el CNA.

De la Gráfica 56 se puede observar que de 2123 UPA censadas y con información, el 99,67%
cultiva yuca, 46,63% maíz y 41,87% plátano, los cuales han sido tradicionalmente especies
de pancoger y básicamente de autoconsumo por su aporte significativo de carbohidratos
(energía) a la dieta. Cabe mencionar que, en esta zona se produce tanto maíz amarillo como
blanco, siendo un poco más representativo el amarillo.

276
Gráfica 56. Principales cultivos agrícolas en el territorio de ZRC a constituir en Santa
Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI (2018), a partir del CNA (DANE, 2014).

Es importante notar la presencia de chontaduro en el 23,50% de las UPA censadas, el cual


podría representar una apuesta productiva con significativa oportunidad de ingresos para las
familias campesinas del territorio, especialmente las que se encuentran en las zonas más
bajas.

Por su parte, el café y la caña panelera no poseen un lugar preponderante en la economía


agropecuaria del territorio como los anteriores cultivos, a pesar de identificarse en un
importante número de veredas un rango altitudinal adecuado para su cultivo, teniendo así tan
sólo una representatividad de 21,50% y 19,36% de las UPA, respectivamente.

Las variedades de café sembrado corresponden a la Castilla, Típico, Pajarito, Nacional y


Arábigo. En menor medida, los últimos cuatro cultivos de la serie corresponden a dos de
trópico medio y alto, como la mora y la granadilla; mientras que el banano y la piña se
cultivan probablemente en las zonas más bajas. Es importante mencionar, además, que
existen 157 UPA con plantaciones forestales.

Otra parte esencial de la producción agrícola en este territorio es la que corresponde a las
prácticas de cultivo, relacionadas con la conservación de suelos y el manejo de la planta. En
general, los cultivos tienen poco manejo a nivel fitosanitario y las prácticas aplicadas son de
carácter más natural, con baja presencia de insumos y preparación de terreno mínima. Esto
se ve reflejado en que el 44,65% de las UPA censadas aplican un manejo de suelos con
labranza mínima. Además, el 76,87% no realizó ninguna aplicación para el mejoramiento de
los suelos, en comparación con el 5,04% que aplicó fertilizante de síntesis química industrial.
También, el 60,29% aplicó un control de especies indeseadas de forma manual, mientras que
el 7,30% lo hizo con insumos químicos.

277
2.3.2. Principales actividades económicas

Las Evaluaciones Agropecuarias (EVA) del año 2018 (MinAgricultura, 2018), muestran
mediante la Gráfica 57 que en el municipio de Santa Rosa se da una conformación agrícola
basada principalmente en 11 cultivos, entre los que resaltan el plátano y la caña panelera con
más de 300 hectáreas; el maíz con 217 ha y el cacao con 121 ha. Otros cultivos presentes y
tradicionales en la zona son la yuca, el chontaduro, piña, granadilla, hortalizas y lulo.

Un vistazo histórico permite identificar la transformación en la dinámica productiva en los


últimos años, por ende, se muestra en la Gráfica 58 el área sembrada entre los años 2006 y
2018 para el municipio de Santa Rosa. Esta gráfica evidencia como en el año 2006 los
cultivos mayormente sembrados eran maíz y fríjol sin llegar a las 100 ha; no obstante, en los
años siguientes el reporte de área sembrada aumentó considerablemente, debido
posiblemente a las dificultades durante este año que presentó el conflicto armado para
acceder a dicha información en la zona.

Así, para el 2007 aparecen caña panelera, yuca, plátano y lulo con más de 400 ha sembradas.
De aquí en adelante, el año con menor área fue el 2009 con cerca de 200 ha principalmente
en plátano, mientras que el 2016 fue el de mayor reporte con más de 1.400 ha sembradas en
cultivos como maíz, plátano, caña panelera, fríjol, cacao, yuca, hortalizas y chontaduro, entre
otros. En la historia reciente los cultivos mayormente sembrados han sido maíz, plátano, fríjol
y caña panelera (MinAgricultura, 2018).

Gráfica 57. Área en producción agrícola (2018).

Fuente: elaboración propia del IEI a partir de las EVA (MinAgricultura, 2018).

278
Gráfica 58. Área sembrada en Santa Rosa entre el 2006 – 2018.

Fuente: elaboración propia del IEI a partir de las EVA (MinAgricultura, 2018).

Según el Plan de Desarrollo Municipal 2020 – 2023, en la zona alta del corregimiento de San
Juan de Villalobos el lulo ha cobrado importancia como fuente de ingresos y en Santa Marta,
el chontaduro y el café. Sin embargo, no se cuenta con registros de producción (Alcaldía
Municipal de Santa Rosa, 2020). Además, en los últimos años el lulo ha presentado
problemas por eventos climáticos que han afectado ampliamente el cultivo; mientras que, en
el caso del cacao, las comunidades manifiestan que han intentado la implementación de
diferentes proyectos productivos con este cultivo sin relativo éxito, debido principalmente a
las condiciones del suelo que impiden una producción representativa, por lo cual están
tratando de impulsar cultivos como el Inchi, chontaduro y algunos frutos amazónicos.

Con relación al CNA 2014, este define la UPA como la unidad de organización de la
producción agropecuaria que puede estar formada por una parte de un predio, un predio
completo, un conjunto de predios o partes de predios continuos o separados en uno o más
municipios, independientemente del tamaño. La tenencia de la tierra y el número de predios
que la integran, debe cumplir con las siguientes tres condiciones: 1) producir bienes agrícolas,
forestales, pecuarios, acuícolas y/o adelantar la captura de peces destinados al consumo
continuo y/o a la venta; 2) tener un único productor/a natural o jurídico que asuma la
responsabilidad y los riesgos de la actividad productiva; y finalmente 3) utilizar al menos un
medio de producción como construcciones, maquinaria, equipo y/o mano de obra en los
predios que la integran (DANE, 2014).

279
En términos generales, el predio es agropecuario solo si dentro de la UPA se cultiva (cereales,
hortalizas, frutales, tubérculos, textiles, aromáticas, flores, follajes, etc.) o se crían animales
(bovino, porcino, avícola, acuícola, equino, ovino, caprino, lombricultura, etc.). Estas
actividades pueden ser para el autoconsumo o para la venta, y también debe entenderse que
se requieren en muchos casos áreas de pastos para el consumo animal, plantaciones
forestales, bosques naturales o rastrojos.

Gráfica 59. Inventario pecuario de las especies más representativas en el territorio de


ZRC a constituir en Santa Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI a partir del DANE (2014; 2018).

Teniendo en cuenta el CNA, en la ZRC de Santa Rosa la producción animal es importante


para que las familias campesinas obtengan proteína animal de buena calidad y como
excdenetes comercializables. Por lo tanto, es importante conocer la población pecuaria más
representativa en el territorio, según la Gráfica 59.

Como se puede observar, las especies con mayor representatividad en el territorio son los
bovinos y las aves, especialmente las de la especie Gallus gallus domesticus (gallinas). Los
bovinos se encuentran en el 71,03% de las UPA, lo cual quiere decir que cada UPA alberga
aproximadamente 3 cabezas de ganado, lo correspondiente a una pequeña producción o de
subsistencia. El tipo de establecimiento predominante es el pastoreo extensivo o continuo,
donde se sueltan los animales en grandes extensiones con la libertad de elegir las praderas
para alimentarse. Este tipo de sistema lo tiene aproximadamente el 21,61% de las UPA que
aportaron información, mientras que el 8,41% tiene semi-estabulado dentro de su ganadería.

Es importante destacar que si bien la ganadería es una actividad importante para las
comunidades campesinas de la ZRC, es necesario iniciar un proceso de reconversión hacia
una ganadería sustentable y agroecológica, lo cual es posible a través de una intensificación
sostenible y ecológica en la zona, aprovechando su potencial forestal integrando sistemas
agroforestales o silvopastoriles que provean beneficios al ambiente, cierren la frontera
agropecuaria y mejoren el volumen y la calidad del producto final con mayores ingresos para
280
las familias campesinas. Este tipo de iniciativas incluso han recibidio atención en la región
por parte de instituciones públicas y no gubernamentales tales como el Fondo Patrimonio
Natural con proyectos de reconversión ganadera y el MinAgricultura a través de una nueva
línea de crédito que desembolsaría el Banco Agrario exclusiva para sistemas silvopastoriles.

El Censo Pecuario Nacional (CPN) del 2019 (ICA, 2019) cuantifica el inventario bovino a
nivel nacional cada año; por lo que en el caso del municipio de Santa Rosa se tiene una
población aproximada de 5.424 animales distribuidas en 395 predios; de los cuales el 96%
son predios con menos de 50 cabezas de ganado.

En este sentido, el número de cabezas de ganado por unidad de área (generalmente una
hectárea), es una aproximación importante al concepto de carga animal y permite estimar la
relativa presión de pastoreo sobre el área y evidenciar las dificultades del sistema extensivo.
Para las veredas de la ZRC según el CNA, se tiene que el área de pasturas, tanto introducidas
como naturales, de 21.203 ha y la población ganadera es de 4.699 animales, lo cual arroja
una relación aproximada de 0,22 animales por hectárea, es decir, se están utilizando alrededor
de 4,5 ha para sostener una vaca o novillo, lo cual es similar a lo mencionado por las
comunidades, donde se afrima tener entre 1 y 3 ha por cabeza de ganado y entre 1 y 5
animales por finca, lo cual demuestra la ineficiencia en el uso del suelo para la ganadería con
potreros y pasturas de baja calidad que provocan un aumento cada vez mayor de desmonte
del bosque para esta actividad. Desde otra perspectiva, la mayoría de las UPA del territorio
que aportaron información, orientan su actividad hacia el doble propósito con un 75,24%. En
este se realiza una doble producción, pues por un lado se ordeña el animal para producción
de leche, y por otro lado se vende la cría desteta o para cebar, como actividad secundaria o
marginal.

Gráfica 60. Población y predios bovinos (2019).

6000 No. TOTAL


5424
BOVINOS - 2019
5000
No DE FINCAS 1 A
Miles de cabezas y predios

50
4000
No DE FINCAS 51
A 100
3000
No DE FINCAS 101
A 500
2000
No DE FINCAS 501
1000 O MAS
378 395
17 0 0 No. TOTAL
0 FINCAS CON
Población y predios bovinos BOVINOS - 2019

Fuente: elaboración propia del IEI a partir del ICA (2019).

281
Por su parte, las aves de corral se encuentran en el 99,67% de todas las UPA censadas en el
territorio. Esto significa que esta especie constituye parte integral de la economía familiar
campesina debido a su rápida y poco costosa producción de proteína en forma de huevo y
carne. Además, al analizar el inventario se puede evidenciar que se crían alrededor de 9 aves
por UPA, lo que muestra una tendencia hacia la pequeña producción o el autoconsumo.
Algunas asociaciones de productores como AFUTRAC en Villalobos y otras en diferentes
corregimientos se encuentran impulsando la producción de la avicultura campesina (Alcaldía
Municipal de Santa Rosa, 2020). En el territorio también se producen otros tipos de especies
pecuarias importantes como cerdos que sirven para el autoconsumo y forma de ahorro,
aunque el tipo de producción es tradicional con suministro de alimentos balanceados
mezclados con subproductos y desperdicios de cocina. También se encuentran equinos,
búfalos, caprinos, ovinos y otras especies de aves como patos y bimbos, entre otros.
Adicionalmente, 41 UPA que corresponden al 1,93% de todas las censadas practican la
acuicultura.

La apicultura es otra alternativa que recientemente ha sumado familias a su producción,


aproximadamente 25 familias de la cabecera municipal de Santa Rosa la práctican a través
de la Asociación de Apicultores del Macizo Colombiano (APIMACIZO) (Alcaldía
Municipal de Santa Rosa, 2020).

En lo concerniente al autoconsumo, el 66,60% de las UPAS censadas tiene cultivos y


especies pecuarias destinadas a este fin. Se puede considerar que son los mismos que
aparecen como principales, especialmente yuca, maíz y plátano. Además, para el 1,82% de
las UPAS, la huerta casera es representativa como cultivo principal. Adicionalmente, el
autoconsumo ocupa el tercer lugar entre los destinos de producción más utilizados por las
familias, por encima de la mayoría de las distintas formas de comercialización.

La infraestructura y maquinaria cumplen un papel importante en la producción, pues se


convierten en elementos que posibilitan en muchos casos la optimización del trabajo rural
para actividades específicas. Para este territorio, se analizan los sistemas de abastecimiento
de agua y energía eléctrica para la producción, así como otras construcciones y maquinarias
posiblemente utilizadas. Respecto al uso del agua para la producción, debe precisarse que el
75,41% de las UPAS censadas obtienen el agua de fuentes hídricas como ríos y quebradas.
No obstante, el 22,37% no utiliza sistema de riego, mientras que el 13,10% utiliza riego
manual o mateo como sistema más utilizado.

Por su parte, la fuente de energía eléctrica más usada es la derivada de combustibles fósiles,
como ACPM (diésel corriente), gasolina y gas, con un 5,46% de todas las UPA censadas.
Mientras tanto, el 88,55% no utiliza ninguna fuente conocida de energía eléctrica para sus
actividades productivas.

Las construcciones productivas que se destacan en el territorio son las relacionadas con la
producción pecuaria, como estanques piscícolas (30,66% de las UPA), galpones (25,55%),
corrales (8,03%), establos (6,57%) y cocheras (4,38%). Mientras que la infraestructura de
tipo agrícola más predominante es el vivero (6,57%) y el beneficiadero de café (1,46%). Por
su parte, la maquinaria de mayor presencia entre las familias campesinas es la guadañadora
282
a motor (39,12%), seguida de la motosierra (35,94%). En menor medida se identificó la
picadora de pasto, fumigadora a motor, desbrozadora y solo una UPA registró la presencia
de tractor y panel solar.

Otro aspecto relevante en la producción es la frecuencia y calidad de la asistencia técnica


que reciben los productores. En el territorio, esta variable alcanza el 21,43% de las UPA
censadas, lo que significa que solo ese porcentaje recibieron asistencia técnica por lo menos
una vez en el año inmediatamente anterior al censo.

Aunque la economía de las familias campesinas está estructurada esencialmente desde las
actividades agropecuarias, debe indicarse que algunas de éstas realizan simultáneamente
otras actividades económicas con el fin de diversificar sus fuentes generadoras de ingresos.
Para describir lo anterior, se parte reconociendo que en el territorio hay procesos de
transformación de productos que les brindan un valor agregado. Este es el caso de la
elaboración de panela, que con 2,26% de las UPA censadas (48 UPA), se constituye como la
forma de valor agregado más utilizada.

Por su parte, dentro de la gama de actividades extractivas se identifica con predominancia la


presencia de la pesca, desarrollada por 143 UPA, es decir, el 6,74% del total censado. Este
tipo de actividad se destina principalmente para el autoconsumo, pues de las UPA que
aportaron información para esta actividad, el 75,81% lo realizan con este fin, mientras que
solo el 1, 63% comercializa la pesca.

Desde otro aspecto, se registra que en el territorio la presencia de extracción minera artesanal
es muy baja, ya que solo se identifica una UPA con actividad minera sin título. Otras
actividades relacionadas, por ejemplo, con la prestación de servicios, viene a ser
relativamente mínima, ya que solo 3 UPA reportan la existencia de restaurantes, fruterías y
tabernas, entre otros.

Pese a la cantidad de información faltante, se hace evidente que la estructura y dinámica de


la economía en el territorio se abastece principalmente de las actividades generadoras de
ingresos agrícolas y pecuarias. No obstante, el autoconsumo es un importante elemento para
la soberanía alimentaria de las familias campesinas, que mostró su relevancia en cada uno de
los aspectos (principales cultivos y destino de la producción).

Es necesario fortalecer la vocación productiva del territorio especialmente al ampliar la


diversidad. Conjuntamente, se debe impulsar la aplicación de prácticas de manejo
agroecológicos en los cultivos incluyendo la fertilización y conservación de suelos. Además,
el modelo ganadero en su mayoría destinado al pastoreo extensivo o continuo fue percibido
como un aspecto que impacta considerablemente el territorio debido al aumento de la frontera
ganadera hacia áreas naturales que son deforestadas y propenden hacia la erosión y
movimiento de masas o deslizamientos; además este modelo ganadero es poco eficiente en
el uso del suelo y recursos por lo que desmejora el desarrollo agropecuario.

2.3.3. Núcleos para comercialización

283
La comercialización como tal es un factor clave en el desarrollo de una actividad productiva.
Para dar razón de ello, se muestra la Gráfica 61, que permite visualizar los destinos de la
producción más utilizados por las familias campesinas.

Gráfica 61. Destino de la producción en el territorio de ZRC a constituir en Santa


Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI a partir del DANE (2014; 2018).

En sí, la mayor parte de las UPA (43,05%) destinan su producción para venta al
comercializador o intermediario y, seguidamente, el 41,92% es vendido en la plaza de
mercado local. Esto muestra un contraste entre quienes venden directamente al consumidor
y quienes venden a intermediarios. Para el primer caso, es posible que la dificultad para sacar
los productos o no contar con un mercado asegurado, obligue a que la mayoría de los
productores prefieran comercializar a intermediarios, a costa de recibir menores ingresos.

Mientras que aquellos con mejores oportunidades de colocar sus productos en un centro
poblado, prefieren la venta directa en la plaza. Sin embargo, es relevante detallar que el
autoconsumo ocupa un lugar trascendental dentro de las familias campesinas, lo cual podría
expresar que, si bien se produce para el mercado, probablemente gran parte de la gama de
productos también se utiliza para el consumo y la subsistencia de las familias campesinas,
fortaleciendo la soberanía alimentaria. Por otra parte, son pocos los que comercializan con
grandes supermercados o cadenas comerciales, o los que venden en el mercado internacional.
Finalmente, la venta a cooperativa y a la industria parece tener potencial en el territorio,
posiblemente con productos como el café y caña panelera.

La comercialización de los animales destetos o cebados en la zona baja lo realizan


básicamente las veredas de La Petrolera, San Juan de Villalobos, Buenos Aires y Betania por
tener un hato mayor. La venta de estos animales es realizada en Pitalito y Mocoa
mayoritariamente, debido a que el desplazamiento hacia estas ciudades es menos costoso en
comparación con el transporte hacia otros municipios o zonas ubicadas dentro del
departamento del Cauca. Para la zona alta, primordialmente las veredas de Curiaco, San
Andrés, Los Andes, La Soledad y El Placer, comercializan el ganado a intermediarios que se
localizan en el municipio de San Sebastián y Popayán.
284
Los novillos se compran sin un previo pesaje, solo mediante el punto de vista del comprador
y se paga generalmente 15 días después de la compra; la venta de leche es baja y se vende
aproximadamente a $1.000 el litro ($COP al 2020), aunque se presentan algunos procesos en
las fincas de transformación en queso (Alcaldía Municipal de Santa Rosa, 2020).

Aunque la ganadería se convierte en una actividad que genera importantes dividendos para
las familias, es altamente fluctuante ya que en muchos casos las familias no son capaces de
reinvertir los ingresos, viéndose así imposibilitadas a continuar con la producción hasta que
adquieran nuevamente el capital necesario.

En general, la comercialización de los productos agropecuarios para la zona se realiza a


intermediarios o directamente al consumidor. Sin embargo, debe anotarse que las veredas de
la zona baja con poco o nulo acceso de vía terciaria deben asumir un costo de transporte
mucho más alto que las veredas que tienen vías carreteables, lo que conlleva a que para
algunos productos el costo de transporte sea alrededor del 80% del valor de venta del mismo
producto. Aquellas veredas por las cuales pasa alguna carretera principal como San Juan de
Villalobos y Verdeyaco, utilizan este espacio como el lugar idóneo para vender sus productos
directamente.

2.3.4. Sistemas productivos

A continuación, se presenta la Tabla 40 con una síntesis de las características de las


actividades y sistemas productivos de la zona.

Tabla 40. Características de los sistemas productivos en la ZRC de Santa Rosa.

CARACTERÍSTICAS
Principales actividades Asistencia técnica y apoyo Destino de la
agropecuarias tecnológico para la producción producción
Actividades Agrícolas Asistencia técnica recibida durante Producción para el
el año 2017 Autoconsumo
Los cultivos de mayor Respecto a la asistencia técnica, se La producción para
presencia en la ZRC a señala que ésta se ha prestado de autoconsumo se
constituir en Santa Rosa, manera ocasional y para proyectos encuentra en
Cauca, son en orden de específicos, como es el caso del aproximadamente el
importancia: plátano, cacao a través de FEDECACAO. 90% de las veredas.
caña panelera, maíz,
yuca, cacao, chontaduro,
pastos, coca, lulo y café.
La producción agrícola A continuación, se muestra la Los principales
en la zona posee un frecuencia con que las veredas productos con este fin,
modelo productivo con recibieron asistencia técnica en el en orden de importancia
muy baja utilización de año 2017: son: plátano, maíz,
insumos (petroquímicos yuca, caña panelera,
y orgánicos), ya que la chontaduro, guineo,
285
CARACTERÍSTICAS
mayoría de los cultivos se VEREDAS DE FRECUENCIA gallinas, fríjol, papa y
manejan de forma LA ZRC ASISTENCIA arracacha.
natural. La única SANTA ROSA TÉCNICA
excepción se presenta en 60% Nunca
el caso del lulo que 6,67 % 1 vez/año
26,67 %. 2 veces/año
constituye una actividad
6,67 % Más de 2 veces
fundamentalmente
intensiva, donde se
utiliza insumos de
síntesis petroquímica.
Actividades Pecuarias Riego y Drenaje Producción para el
mercado
La ganadería bovina La dificultad para la infiltración en La producción
constituye la actividad los suelos genera la necesidad de destinada a la venta se
más representativa en el establecer sistemas de drenajes, más realiza de manera
territorio, especialmente que de riego. En este sentido, la individual por los
orientada hacia el doble mayoría de las veredas en el productores. El 76,67%
propósito. Otras territorio tienen sistemas de las veredas vende el
actividades de especial construidos individualmente para 100% de lo que
interés en la ZRC a sus predios (56,67%) y las restantes comercializa a
constituir son: avicultura no cuentan con ninguna posibilidad intermediarios. El 10%
(Gallus gallus), de riego (43,33%). de las veredas la vende
piscicultura (trucha) y directamente al
porcicultura. consumidor final y el
13,33% tiene ambos
destinos de
comercialización.
El tipo de
establecimiento ganadero Infraestructura y maquinaria
que prevalece es el En las veredas del territorio no se
extensivo (93% de las reporta la presencia de
veredas) y algunas infraestructura y/o maquinaria de
veredas no tienen uso comunitario, de interés especial
actividad ganadera (7%). para la producción.
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

Como se puede apreciar en la anterior tabla y complementado con el Mapa 24, según la
información obtenida en terreno, la ganadería bovina es la actividad más representativa en el
territorio con presencia en ambas zonas; exceptuando la vereda El Paisaje, que, aunque tiene
pastizales no hay presencia ganadera. Fundamentalmente se desarrolla la ganadería de tipo
extensivo en una extensión que va de 1 a 3 hectáreas por cabeza aproximadamente. Por esta
razón, el pasto se convierte en el principal cultivo (en la zona baja cultivan especialmente
Brachiaria), con excepción de la vereda 20 de Julio que produce bajo semi-estabulación.

286
Igualmente, una parte importante de las familias en las veredas posee entre 1 y 5 cabezas de
ganado, las cuales son destinadas principalmente al autoconsumo a través de la leche y queso,
mientras que la carne o el animal en pie, es comercializado ya sea con la venta del ternero o
con la vaca de descarte. La orientación principal de esta actividad productiva es el doble
propósito con la venta de la leche y la cría una vez desteta.

El pie de cría lo conforman cruzamientos de vacas mestizas con Normando, Holstein y Gyr.
Las veredas ubicadas en inmediaciones del páramo, como San Andrés y Los Andes,
probablemente poseen una ganadería con mayor aptitud hacia la producción de leche, debido
a que el trópico alto favorece dicha orientación productiva.

Mapa 24. Presencia de actividades productivas según la cartografía social en en el


territorio de Santa Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

Desde lo agrícola la comunidad de la zona percibe el territorio dividido básicamente en dos


zonas: baja (500 - 1800 msnm) y alta (1300 - 3000 msnm). Así, se destaca el cultivo de caña
panelera como la actividad principal al estar presente en un 30% de las veredas, lo que suma
un total de 17 veredas (3 de la zona baja y 14 de la zona alta). Por lo general, el cultivo de
caña se realiza de forma natural sin la adición de insumos de síntesis petroquímica,
agregándose en algunos casos abonos orgánicos a base de gallinaza o bovinaza, lo cual

287
representa un valor agregado importante a la hora de establecer sistemas productivos
sostenibles y con oportunidades de un mejor precio en el mercado. Luego de su producción
ésta pasa a ser procesada para transformarla en panela y se destina tanto a la venta como al
autoconsumo de las familias, aunque no se tienen cifras que muestren la proporción de una
y otra modalidad. Otros cultivos de importancia para los agricultores son el plátano, la yuca
y el maíz, siendo la yuca más representativa en la zona baja. Estos cultivos se producen
básicamente para el autoconsumo de la familia, con la comercialización de un pequeño
volumen de productos.

Los demás cultivos son destinados especialmente para el autoconsumo, incluyendo las
especies menores. En el caso de la piscicultura se destaca que éste es un renglón en
crecimiento, pues existen 4 veredas con producción, tanto tilapia, en zonas medias y bajas,
como trucha para zonas altas. Además, se pretende que el corregimiento de San Juan de
Villalobos incentive esta apuesta económica particular. Al respecto, se ha recibido asistencia
técnica ocasional por entidades como el SENA para su impulso.

El abastecimiento racional del agua para uso agropecuario se considera como uno de los
aspectos más importantes para tener en cuenta en estas veredas. Como tal, el territorio posee
una oferta hídrica superlativa, lo que hace innecesaria la implementación de sistemas de
riego, con algunas excepciones como, por ejemplo, el caso de la vereda Santa Marta que lo
requiere exclusivamente para la temporada seca. A pesar de esto, la mayor oferta hídrica
genera inconvenientes al momento de la producción debido a la sobresaturación de agua
sobre los suelos. Por lo tanto, cada familia de forma individual opta por construir canales de
drenaje en su predio para evacuar el exceso de agua.

En lo relacionado a la actualización técnica y tecnológica de los agricultores, la asistencia


técnica por parte de entidades estatales es prácticamente nula. Entidades como el SENA y
FEDECACAO brindaron asesorías durante 2017 en aspectos puntuales relacionados con
algún proyecto productivo en ejecución, como es el caso del cacao. Particularmente, en la
vereda Villa Mosquera el ICA ha realizado visitas ocasionales para evaluar el estado de las
praderas.

2.3.5. Cultivos de uso ilícito

La información encontrada en terreno indica que la coca es un cultivo presente en pequeñas


áreas sobre todo en la baja Bota Caucana. No obstante, el informe de Estadísticas
Municipales del Cultivo de Coca del 2018 indica que, Santa Rosa no reporta cultivos de esta
naturaleza desde el año 2009 (MinJusticia, 2018) (Mapa 25). Sin embargo, municipios
cercanos como Piamonte y Bolívar, así como el Caquetá, presentan áreas cultivadas en coca
que podrían considerarse un factor de riesgo para el territorio de la ZRC, esto en aspectos
como la deforestación y las aspersiones con glifosato reportadas por los campesinos que
afectan los demás cultivos y la biodiversidad.

Es importante mencionar que la presencia de este cultivo en la ZRC de Santa Rosa obedece
principalmente a una dinámica cultural en la cual se contempla la planta como medicinal y
nutricional usada tanto por comunidades étnicas como campesinas en el tratamiento de
dolencias físicas y aspectos religiosos.
288
Las comunidades campesinas reocnocen que la coca representa un problema tanto social
como ambiental, pues se está ampliando hacia los límites de Parques. Proponen trabajar en
equipo con los demás actores territoriales sobre todo en el marco de la sentencia sobre la
Amazonía como sujeto de derechos, ya que se están viendo afectadas por conflictos entre
campesinos que siembran coca e incluso algunos liderazgos han recibido amenazas.

En el 17% de las veredas se identifica la presencia de cultivos de coca, especialmente aquellas


ubicadas en la zona baja. Las estadísticas municipales de cultivos de coca para 2018 expresan
que para Santa Rosa (Cauca) no se han hallado reportes desde 2009 (MinJusticia, 2018). En
este sentido, la comunidad expresa la necesidad de una mayor participación de los entes
responsables en el proceso de implementación del programa de sustitución de cultivos
ilícitos, para que con ello puedan jalonarse otro tipo de alternativas productivas en los
territorios.

Mapa 25. Presencia de cultivos de coca en la media bota caucana.

Fuente: UNODC y MinJusticia (2018).

2.3.6. Otras actividades generadoras de ingresos

La dificultad de conectividad vial en las veredas ha sido un fuerte obstáculo para el desarrollo
de procesos de generación de valor agregado de los productos, debido principalmente a los
altos costos de transporte. Pese a ello, en la Tabla 41 se identifican algunos productos
destinados a la transformación en este territorio.

289
Tabla 41. Productos transformados en el territorio a constituirse como Zona de
Reserva Campesina en el municipio de Santa Rosa, Cauca.

Producto Materia prima Veredas donde se transforma el producto


Buenos Aires, Betania, Sajonia, Concepción, Verdeyaco,
Panela Caña panelera Floresta, Santa Marta, Villa Mosquera, El Placer, Cascajo,
La Tarabita
Filete de
Trucha San Juan de Villalobos
trucha
Queso Leche de vaca Verdeyaco, Santa Marta, El Descanse
Guarapo Caña panelera Floresta
Pulpa de Diferentes tipos
El Descanse
fruta de frutas
Madera de
Artículos de
diferentes El Descanse, El Carmelo, 20 de Julio, La Agencia
madera
especies
Miel Abejas La Marquesa y La Floresta
Yogurt Leche de vaca Santa Marta
Café tostado Café Santa Marta
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

Como puede observarse, la panela se convierte en el principal producto transformado a lo


largo del territorio, dado que su procesamiento se lleva a cabo en 12 veredas, es decir en el
40% de la zona. En la zona baja existen tres trapiches comunitarios, específicamente en las
veredas de Buenos Aires, Sajonia y Betania; siendo así utilizados por lo menos de manera
semanal y son administrados por asociaciones de productores locales. Cabe resaltar, que estos
trapiches se encuentran en precarias condiciones y, que, además, el trapiche de Betania
funciona con tracción animal. Mientras tanto, en la zona alta, la única vereda que posee
trapiche comunitario es la de El Cascajo.

Debe señalarse que existe producción de panela en trapiches individuales pertenecientes a


algunas familias, tal es el caso de las veredas La Concepción y Verdeyaco en la zona baja; y,
La Agencia y La Tarabita en la zona alta. En específico, la comercialización de la panela para
las veredas de la zona baja se realiza a través de intermediarios que venden el producto en
las cabeceras de Pitalito y Mocoa; mientras que para las veredas productoras de la zona alta
se vende en la cabecera de Santa Rosa y la ciudad de Popayán. De otro lado, la
comercialización directa se da gracias a que las condiciones de malla vial permiten entregar
directamente al consumidor el producto.

Otro producto transformado que cobra interés desde el panorama territorial es el filete de
Trucha que se produce a lo largo del corregimiento de San Juan de Villalobos, el cual es
vendido lavado y empacado al vacío. Esta zona le apuesta a cubrir buena parte de su
economía con esta actividad, aunque aún es notorio que se requiere aumentar la inversión
para acrecentar los volúmenes de producción y la calidad.

Otros productos transformados que generan ingresos son las pulpas de frutas que se preparan
en el colegio de El Descanse y se comercializan en las tiendas locales. Así mismo, los
290
artículos, muebles o artesanías que se elaboran a partir de madera y otras fibras o materiales
tradicionales han sido históricamente relevantes para esta comunidad. Por su parte, algunos
productos como el queso, el guarapo, la miel, el yogurt y el café se destinan, tanto para la
venta, como para el autoconsumo de las familias campesinas.

En lo que se refiere a la comercialización, se debe anotar que los productos transformados en


su mayoría no poseen un comprador asegurado, por lo que es vendido a intermediarios o a
consumidores en los centros poblados aledaños. Esto acarrea poca seguridad de venta total
del volumen producido y vulnerabilidad ante los precios de la intermediación. Estos aspectos
llevan a que no se obtenga una valoración significativa dentro del índice. Finalmente, la
infraestructura para la transformación aportó exclusivamente en lo relacionado con la
transformación de la caña panelera; haciendo hincapié en que el número de trapiches no es
suficiente para las veredas que se han constituido como productoras de caña.

Así mismo, algunas zonas poseen actividades generadoras de ingresos del sector terciario
dedicados al comercio o a la prestación de servicios. A continuación, se identifican en la
Tabla 42 las actividades mencionadas anteriormente con su respectiva localización:

Tabla 42. Actividades del sector terciario de la economía en el territorio a constituirse


como ZRC en el municipio de Santa Rosa, Cauca.
Actividad económica Tipo Veredas donde se desarrolla la actividad
Restaurante Servicios
San Juan de Villalobos, Verdeyaco, Villa Mosquera, Santa
Marta, Santa Rosa
Hotel Servicios San Juan de Villalobos, Santa Rosa
Tienda de abarrotes Comercio San Juan de Villalobos, Verdeyaco, Santa Marta,
Descanse, Santa Rosa
Locales con venta de Comercio San Juan de Villalobos, Verdeyaco, Santa Rosa
licores
Parqueadero Servicios San Juan de Villalobos
Taller Servicios San Juan de Villalobos, Santa Rosa
Ebanistería Servicios Verdeyaco, Descanse
Ecoturismo Servicios Santa Rosa
Fuente: elaboración propia del IEI a partir del DANE (2014; 2018).

En relación con las actividades de comercio y servicio, debe resaltarse que, aunque hay una
importante variedad, tan sólo se concentran en el 19% de las veredas que componen el
territorio. Básicamente los locales comerciales se establecen en los centros poblados más
grandes y con mejor acceso vial. Cabe destacar que dentro de los establecimientos en los que
se expende licor, se identifica la presencia de discotecas, salones de billar y galleras. Por
último, el ecoturismo actualmente es una iniciativa en construcción, aunque actualmente en
el casco urbano de Santa Rosa, Cauca, se están organizando paquetes de turismo ecológico
para visitantes que incluye el aviturismo como alternativa con un alto potencial.

Para las actividades mencionadas previamente, el subcomponente de minería y otros sectores


aportó un valor de 0,07 o 7% y una participación del 10% en el total del componente. Cabe
aclarar que para los datos cuantitativos de este componente solo se tuvo en cuenta el tema
291
minero debido a su trascendencia territorial, que en muchos casos determina la dinámica
económica de la población. Fundamentalmente, el desarrollo de minería de oro viene siendo
liderado por compañías o particulares en muchos casos ajenos al territorio, principalmente
en las zonas que comprenden las veredas de La Petrolera, El Descanse y Curiaco. Estos
hechos indudablemente ponen en vulnerabilidad los derechos y la permanencia de las
comunidades, debido a sus implicaciones negativas a nivel ambiental, social y productivo.

La Tabla 43 muestra la generación de valor agregado para el municipio de Santa Rosa por
actividad económica, demostrando que los mayores ingresos al municipio se presentan por
actividades del sector terciario, es decir, el del intercambio o venta de bienes y servicios, lo
cual representa el 80% del valor agregado total (DANE, 2018).

Tabla 43. Valor agregado en miles de millones de pesos en el municipio de Santa Rosa.

Valor Peso relativo municipal en el


Actividades Actividades Actividades
agregado valor agregado
primarias secundarias terciarias
departamental (%)
4 4 32 40 0,3
Fuente: elaboración propia del IEI a partir del DANE (2018).

En relación con el actual panorama económico-productivo que se describe y analiza para el


municipio de Santa Rosa, Cauca, es posible brindar un diagnóstico general de acuerdo con
las barreras y potencialidades territoriales que se reconocieron a través de un ejercicio
participativo con la comunidad. Para esto, se muestra a continuación la Tabla 44, que
consigna los obstáculos y potencialidades de la dimensión económica-productiva.

Tabla 44. Obstáculos y potencialidades identificados en el territorio de Santa Rosa,


Cauca.
Obstáculos Potencialidades
No se visibiliza la producción agroecológica como Se tienen propuestas para
forma para sentar las bases de una producción implementar actividades de
sustentable y consumo saludable para el territorio. turismo de naturaleza comunitario.
Falta de tecnificación para sistemas productivos
sostenibles, rentables y culturalmente apropiados.
Pocos canales de comercialización, mercados y/o La producción de panela en el
formas tradicionales de intercambio de productos. territorio es una actividad con
Ausencia de vías óptimas para llevar a centros de potencial de crecimiento
comercialización productos agropecuarios, Ausencia
de clúster productivos, No garantía de
comercialización del 100% de la producción
agropecuaria (incertidumbre).
Ausencia estatal para el apoyo productivo
Alto riesgo de resiembra de cultivos ilícitos. Existe una iniciativa para
Falta de organizaciones de productores. desarrollar la piscicultura

292
Obstáculos Potencialidades
Falencias en acceso a programas de fortalecimiento
de capacidades, asistencia técnica y extensión
agropecuaria.
Bajo acceso a créditos productivos Paisaje y suelos aptos para generar
Insuficiente infraestructura para apoyar procesos de diversidad de actividades
transformación que redunden en la optimización de agropecuarias
ejercicios productivos y generación de valor
agregado
Pérdida de la agrobiodiversidad y las semillas Existen algunas experiencias con
Poca adopción de buenas prácticas agrícolas cultivos promisorios como el
Inchi, Chontaduro y frutales
amazónicos.
Grandes afectaciones en los cultivos durante las Oferta ambiental; Promoción de
épocas de lluvia emprendimientos alternativos no
agropecuarios, Conocimiento
Ganadería extensiva está afectando las áreas ancestral de prácticas productivas,
naturales con deforestación y erosión de suelos. Promoción de producción
agroecológica.
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

2.4. USO Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO

En este apartado se desarrollan los componentes sobre uso y ocupación del territorio entre
los que se destacan el tema de la concentración, tenencia y acceso a la tierra. Finalmente se
deja explicita la ruta para la formalización en el proceso de aspiración de la ZRC.

2.4.1. Concentración y tenencia de la tierra

Tenencia de la Tierra. La tenencia formal de la tierra se establece a partir de categorías de


tenencia que corresponden a las variables que usa el CNA. Estas categorías se agrupan en
tenencia formal e informal, dependiendo las definiciones, requisitos y alcances contenidos
en el marco normativo vigente. A continuación, presentamos una breve descripción de estas
categorías.

Tabla 45. Tipos de tenencia de la tierra en Santa Rosa, Cauca.


Categoría
Descripción Agrupación
CNA
Propia Es la superficie del predio rural sobre la cual el productor posee Formal
un título y registro de la propiedad y tiene el derecho de
determinar la naturaleza y los límites de su utilización.
Arriendo Contrato escrito o verbal en que una parte (arrendador) concede Informal
el uso o goce de una superficie de tierra a otra parte (arrendatario),
la cual se obliga a pagar una cantidad de dinero como
remuneración por estos servicios.

293
Categoría
Descripción Agrupación
CNA
Aparcería Contrato de sociedad mediante el cual una parte (propietario)
acuerda con otra (aparcero) explotar en compañía un terreno rural
con el fin de repartirse entre ellos la producción obtenida o las
ganancias que resulten.
Usufructo Derecho real de goce o disfrute de un bien ajeno; es un acuerdo a
través del cual una parte (en principio, el propietario) le otorga a
otra (usufructuario) el derecho de usar y/o gozar o usufructuar de
un bien con la obligación de conservarlo y restituirlo.
Comodato (préstamo de uso): contrato a través del cual una parte
(comodante) entrega gratuitamente a la otra parte (comodatario)
un inmueble para que haga uso de él por cierto tiempo, con la
condición de restituirlo tal como le fue entregado después de
terminar el uso.
Ocupación de Manera por la cual comuneros ocupan para la producción un
hecho predio o baldío en desuso.
Adjudicatario o Persona que se beneficia oficialmente de la asignación o
comunero adjudicación de un terreno, el cual queda registrado a su nombre.
Para el caso de los grupos étnicos, el concepto adjudicatario alude
a la persona a quien la autoridad tradicional o junta del consejo
comunitario autoriza usar un determinado terreno que hace parte
de un resguardo indígena o territorio colectivo de comunidades
negras.
Fuente: DANE (2014).

Teniendo en cuenta que no se cuenta con otra información institucional que recoja la
formalidad o no de la tierra, se usará la información de Unidades Producción Agropecuaria
(UPA), que permite tener un acercamiento a la concepción de tenencia de la tierra en el
municipio de Santa Rosa, en especial para la ZRC en constitución. Estas categorías se
elaboraron teniendo en cuenta que la propiedad es la única que cumple con conceptos
jurídicos de formalidad en la tenencia de la tierra, por ende, la tenencia formal es la que se
declara propiedad privada y, las demás son definidas como tenencia informal.

Tabla 46. Indicador de tenencia de la tierra en Santa Rosa, Cauca.

Componente de tenencia de la tierra


Indicador de tenencia formal Tenencia formal UPA 1868 80% de tenencia formal
Número total de UPA 2307
Fuente: elaboración propia del IEI a partir del DANE (2014).

En la tabla anterior, se evidencia como la tenencia formal de tierra en el municipio de Santa


Rosa, cuenta con el 80% de las UPA como propiedad privada. Sin embargo, el 20% de las
unidades productivas no ingresan en esta categoría. A continuación, se explorará un poco
más a profundidad sobre las formas de tenencia y la relación entre este tipo de tenencias y el
género de quien acredita la tenencia o la jefatura del hogar.

294
Indicador de Tenencia formal ZRC. En el Mapa 26 se evidencia el estado de la tenencia
formal de la tierra en el municipio de Santa Rosa, con 1.868 UPA de un total de 2.307, es
decir, 80.9% de las UPA, mientras el 19.1% de las UPA, más exactamente 439, son
informales.

En términos generales, la vereda Los Andes cuenta con 296 UPA, de las cuales en estado de
formalidad hay 286, mientras 10 son informales. Esta es la vereda con mayor cantidad de
unidades agropecuarias rastreadas, con un porcentaje de 12,5%. Seguida por la vereda San
Juan de Villalobos, con el 4,6% de las UPA ubicadas, de las cuales, formalizadas hay 103 y
115 son informales. Por su parte, la vereda La Agencia tiene 174 en estado de formalización
y 14 informales, para un total de 188, con un porcentaje de 7.97% sobre el total de UPA.
Igualmente, la vereda Santa Rosa cuenta con 180 UPA, con el 7.2% sobre el total de unidades
de la zona. Las UPA en esta vereda tienen la misma lógica de distribución entre las formales
e informales: 165 de ellas son formales y 15 informales.

Mapa 26. Tenencia de la tierra en UPA en la ZRC de Santa Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI a partir del DANE (2014).

En relación con la distribución de la tierra por género, se puede observar una gran disparidad.
Por eso se plantea que, frente a la tenencia de la tierra, sea formal o informal, las mujeres se
295
encuentran en condiciones de vulnerabilidad. Las mujeres tienen poco acceso a la propiedad
de las tierras allí existentes, así como tampoco se reconocen como poseedoras informales.

El indicador de concentración da cuenta de la presencia de las UPA dentro y fuera de las


zonas de protección anteriormente referenciadas. Con él se mide el orden con que el territorio
es administrado, ya que la existencia de UPA en zonas de protección es aceptada
normativamente, teniendo en cuenta la categoría de manejo que se dé en la ZRF. De esta
manera, el ejercicio se hizo con toda la zona, con el objetivo de evidenciar la magnitud sobre
el número UPA y la población que ahí habita.

El 73.2% (1.688 de 2.307 UPA) de las actividades agropecuarias tienen la actividad


productiva fuera de la ZRF, mientras que el 23.5% (542 de 2.307 UPA) se ubican en las
zonas de protección ambiental. Ante esto, se entiende que la autoridad ambiental no ha
llevado a cabo soluciones alrededor de la gestión y el manejo de los recursos en ZRF y
páramo. Como se ve en el Mapa 27, la mayor densidad de estas unidades está concentrada
en las veredas de San Carlos, El Dorado, Verdyaco, San José de los Azules, Diamante Alto,
Signo Carmelo, Villa Mosquera y La Soledad, donde, por ende, se da una alta concentración
de UPA.

Mapa 27. Concentración de UPA en Santa Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

296
Esta concentración de unidades agrícolas en la ZRF focaliza los impactos territoriales, como
las tensiones de hábitat de animales salvajes, la ampliación de la frontera agrícola y la mala
calidad de infraestructura que permita la comercialización de los productos derivados de estas
actividades. Además, el análisis de concentración de UPA da cuenta de la realidad de la
tenencia de la tierra puesto que, en los puntos de menor concentración de UPA, existe la
mayor concentración de área por predios, en especial en las veredas de San Andrés, El Placer,
Los Andes, La Esperanza y Parte Baja; el Cascajo; Descanse, La Primavera y Santa Clara.

2.4.2. Formas de tenencia de la tierra

En la Tabla 47, se presentan los tipos de tenencia de la tierra reconocidos por la comunidad
en el territorio y, en seguida, se abordan algunas generalidades por veredas. De acuerdo con
los resultados de la aplicación del instrumento territorial, se estima que, de las 35 veredas
participantes en el ejercicio de rastreo de información, el 45,7% reportan que la condición
predominante de las familias en el polígono de aspiración de ZRC es de ocupantes, mientras
el 31.4% declaran ser propietarias y el restante 22.9% poseedoras, tal como se muestra en la
tabla anterior. Respecto a las formas de tenencia de la tierra en la vereda Descanse, se estima
que el 20% de las familias ostentan como propietarios, mientras el 80% son poseedores con
carta venta. El análisis de esta información nos permite concluir que los niveles de
informalidad (68,6%) predominan notoriamente por encima de los de formalidad (31.4%) en
la tenencia de la tierra.

Tabla 47. Tipos de tenencia predominantes en el territorio en Santa Rosa, Cauca.

Tipo de Tenencia No. Veredas % de la tenencia de la tierra


Propietario 11 31.4%
Poseedor 8 22.9%
Ocupante 16 45.7%
Total 35 100%
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

Históricamente se ha presentado fragmentación de la propiedad e informalidad en el 80% del


territorio. Justamente, en cuanto al tamaño de las parcelas se estima que, los predios 1 a 5 ha
están en manos del 30% de las familias, de 5 a 10 ha en el 10% de las familias; de 20 a 50 ha
en el 30% de las familias; de 50 a 100 ha en el 10% de las familias; y, los predios de más de
100 ha, en el 5% de las familias. En San Gabriel se estima que el 90% del territorio son
terrenos baldíos. En ese sentido, se identificaron aproximadamente 12 títulos adjudicados por
el INCORA. Se identifica igualmente, que dentro de los posibles “poseedores” se encuentran
personas que no habitan en la región.

En cuanto al tamaño de las fincas en la vereda Santa Marta, se considera que son predios
pequeños que van de 50 mts a 5 hectáreas, lo que constituye al 50% de las familias de la
vereda. El otro 50% de la población posee predios de hasta 35 hectáreas. En la vereda se
estima que el 70% de las familias son propietarios, en un porcentaje menor los ocupantes y
por último los poseedores. En la vereda La Floresta, el 45% de las familias tienen título de
propiedad privada, mientras que el 55% son ocupantes. En cuanto al tamaño de predios, las
297
fincas pequeñas, de 2 a 15 hectáreas, están en manos del 80% de la población
aproximadamente, mientras aquellas entre 15 y 35 hectáreas, en el 20% restante de la
población. Este mismo escenario se presenta en la vereda el Diamante y el Paisaje. En la
vereda de San Juan de Villalobos se reporta un 100% de informalidad en todo el
corregimiento. Por su parte, en las veredas La Petrolera, Buenos Aires y La Florida, el 50%
de las familias son propietarios mientras el restante 50% son ocupantes.

Siguiendo con el ejercicio, en la vereda la Marquesa se estima que el 9% de las familias son
propietarias y el 91 % ocupantes. En cuanto al tamaño de fincas, se estima que el 80% de las
familias habitan fincas de hasta 50ha, mientras el 20% restante en fincas de tamaño entre 50
y 100 has. En la Cristalina se declara que el 80% de las familias tienen predios entre 20 a 50
ha; entre 10 y 20 has el 10% de las familias; y, entre 50 y 100 has las familias restantes.

En la vereda El Encanto se presentan 13 Familias, de las cuales solo una cuenta con título de
adjudicación entregado por parte del INCORA. Es decir que, de las familias de la vereda, el
95% de ellas son ocupantes. En cuanto al tamaño de las fincas, se estima que el 15% de las
familias tiene predios de 1 a 5 ha; el 10% de 10 a 20ha y; el 75% de 20 a 50 has. En la vereda
el Cascajo, se reporta que el 80% de las familias son poseedores y el 20% son propietarios.
En cuanto al tamaño de predios se estima que el 30% de las familias poseen de 1 a 5 ha; el
10% de 10 a 20 ha; el 30% de las familias de 20 a 50ha. En la vereda El Carmelo, frente a la
tenencia de la tierra, se reporta que un 10% de las familias son propietarias; el 40% son
poseedoras, con documento de compraventa y; el 50% restante son ocupantes. Se presentan
procesos de formalización, adjudicación y titulación en el 10% de las familias de la vereda.

En la vereda 20 de Julio se reporta que el 8% de las familias están en fincas de10 a 20 has;
el 90% en predios de hasta 5 has y el 2% restante de las familias de la vereda, en predios de
20 a 30 has. En cuanto a la tenencia de la tierra, se reporta que el 11% son propietarios, 40%
poseedores y 49% ocupantes. En la vereda La Agencia el 20% de las familias se reportan
como propietarias. En cuanto al tamaño de predios se tiene que el 10% de las familias tienen
fincas de 10 a 20 has, y un 10% de 20 a 50 has. El restante 80% de las familias habitan fincas
de 1 a 5 has.

En la vereda La Tarabita se estima que el 80% de las familias tienen fincas hasta 5 has;
mientras que el 5% poseen predios entre 10 a 20 has. Frente a la tenencia de la tierra el 50%
de las familias han sido tituladas y 30% son poseedores. Se estima que el 50% de la vereda
ha participado de procesos de formalización de tierras. Se reportan 120 familias en los Andes,
donde la mayoría de la población es ocupante (80%), el 10% poseedores y el restante 10%
propietarios (adjudicación por el INCODER).

En cuanto a la vereda Curiaco se presenta microfundio en el 60% del territorio. En la vereda


San Andrés se reporta el 50% de las familias como ocupantes; el 40% como poseedores y;
10% propietarios. En esta vereda no se reporta microfundio. En la vereda El Placer se
reportan 17 familias. En cuanto al tamaño de predio, el 80% de las familias tienen 1 a 5 ha;
el 15% tienen de 10 a 20 has, y, 5% restante tienen de 20 a 50has. En la vereda Concepción
un 5% de las familias han participado de procesos de adjudicación de tierras en el año 2004

298
con el INCODER. De acuerdo con el ejercicio, se reporta que el 95% del territorio de
Concepción es baldío y tiene ocupantes campesinos.

De otro lado, la mayoría de los habitantes y propietarios cuentan con carta venta o documento
sin registro notarial. En suma, en la zona hay una alta proporción de familias a las cuales no
se les han legalizado sus predios ni definido su situación legal, lo cual indicaría que es una
zona que requiere la implementación de políticas, planes o programas urgentes de
formalización, adjudicación, asentamiento y reasentamiento. En la siguiente tabla se presenta
la proporción según los tipos de tenencia predominantes en el territorio de Santa Rosa, según
la percepción de la comunidad.

Tabla 48. Proporción de los tipos de tenencia predominantes en Santa Rosa, Cauca.

Tipo de tenencia No. veredas % de la tenencia de la tierra


Escritura pública y registro en Folio 8 22.9%
de Matrícula Inmobiliaria (FMI)
Escritura pública sin registro 4 11.4%
Resolución de adjudicación y registro 13 37.1%
en FMI
Carta venta 10 28.6%
Total 35 100.0%
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

En la anterior tabla se muestra el tipo de título que, la comunidad manifiesta predomina en


el territorio. Es clara la alta informalidad en la tenencia, donde el 37.1% reporta tener
resolución de adjudicación, seguido de carta venta con el 28.6%, escritura pública y registro
en FMI con el 22.9% y escritura pública sin registro con el 11%.

Sin duda, una de las preocupaciones más relevantes entre los participantes es la que concierne
al acceso y tenencia de la tierra. De manera general, los pobladores de las veredas no tienen
títulos sobre sus predios; aquellos que manifiestan contar con ellos indican que estos son,
mayoritariamente de escritura pública y carta venta, y que, en algunos casos, accedieron a
ellos por intervención del INCORA e INCODER. Como resultado de la falta de titulación,
los participantes expresan la imposibilidad de acceder a créditos, lo que dificulta su desarrollo
productivo y económico. Para las y los campesinas/os, esta problemática se debe, en parte, a
la falta de recursos y políticas del Estado.

2.4.3. Acceso a la tierra

Este componente corresponde a la revisión catastral en términos de la acumulación de tierras,


el fraccionamiento de la propiedad y el cumplimiento de la UAF. Con base en lo dispuesto
por las Resoluciones 041 de 1996 y 020 de 1998 actualmente vigentes, se retomço
información disponible sobre tamaños prediales rurales y UAF. Para llevar a cabo este
cálculo, se tuvo que tomar la información de las UPA de área en cada una, como un dato
válido de información catastral, puesto que Santa Rosa como municipio no cuenta con un
levantamiento catastral, otro síntoma del abandono del mundo rural por parte del Estado.
299
Tabla 49. Índice de acceso de la tierra en Santa Rosa, Cauca.
Tamaños (ha) No. predios % predios Peso ponderal Indicadores Índice
Prediales 0-3 520 23% 0,25 0,05 0,48
Tamaños
Índice de

(fuera de
Rurales 4-20 1003 43% 0,5 0,21
21-50 328 14% 1 0,14
51-100 185 8% 0,5 0,04
<100 260 11% 0,25 0,02
Fuente: elaboración propia del IEI, a partir del DANE (2014).

Es así como el 43% de los predios son de tamaños entre 4 – 20 Ha, que equivale a 1003
predios; el 23% de los predios, con tamaños entre 0 –3 Ha, que equivale a 520 predios. Estos
dos rangos son los que la gente, en los ejercicios de participación, consideraron que son los
de mayor incidencia en el territorio de Santa Rosa, siendo los que se presentan con mayor
frecuencia en el territorio.

De otro lado, el análisis comparativo del tamaño de los predios anteriormente mencionados,
más los predios entre 21 – 50 ha., que representan el 14% de la tierra, es decir, 328 predios,
muestra una tendencia al fraccionamiento de la propiedad rural y a la microfundización.
Mientras tanto la acumulación de tierras se encuentra con rangos entre 51 has, a predios
mayores de 100 has, lo cual representa el 19% del total, con una participación de 445 predios.

2.4.3.1. Análisis de la UAF

La UAF es definida por el artículo 38 de la Ley 160 de 1994, como “… la empresa básica
de producción agrícola, pecuaria, acuícola o forestal cuya extensión, conforme a las
condiciones agroecológicas de la zona y con la tecnología adecuada, permite a la familia
remunerar su trabajo y disponer de un excedente capitalizable que coadyuve a la formación
de su patrimonio” (Senado de la Republica, 1994). A su vez, el artículo en mención señala
que las tierras destinadas a promover el acceso a la propiedad de la población campesina se
destinaran a establecer las UAF.

Es así como, por medio de la Resolución 041 de 1996, “por la cual se determinan las
extensiones de las Unidades Agrícolas Familiares, por zonas relativamente homogéneas, en
los municipios situados en las áreas de influencia de las respectivas gerencias regionales”,
se estipularon las unidades máximas y mínimas por ZRH. Esta resolución fue adoptada por
el Acuerdo 08 de 2016 expedido por la ANT: “Por el cual se adoptan las disposiciones
establecidas en la resolución Número 041 de 1996 y el acuerdo 014 de 1995 expedidas por
la Junta Directiva del INCORA y sus modificacines o adiciones” (INCORA, 1996).

El Acuerdo 202 de 2009, “por el cual se adoptan criterios metodológicos para determinar
las extensiones máximas y mínimas de baldíos adjudicables en Unidades Agricolas
Familiares por Zonas relativamente Homogéneas” (Acuerdo número 202 de 2009, por el
cual se adoptan criterios metodológicos para determinar las extensiones máximas y mínimas
de baldíos adjudicables en Unidades Agrícolas Familiares por zonas relativamente
homogéneas., 2010), expedido por el consejo directivo del INCORA, estableció la
300
metodología para definir la UAF, en el que se define en dependencia del número de hectáreas
que se necesitan para satisfacer el ingreso promedio esperado, el cual asciende a dos salarios
mínimos legales mensuales. Esto se debe dividir por la unidad promedio mensual de una
hectárea. En el mismo acuerdo se define que esta metodología será evaluada cada 6 años.

En el 2021 se expidió por parte del Consejo Directivo de la ANT el Acuerdo 167 de 2021
(Acuerdo número 167 de 2021, por medio del cual se adopta la guía metodológica para el
cálculo de la unidad agrícola familiar por unidades físicas homogéneas a escala municipal,
2021), “por medio del cual se adopta la guía metodológica para el cálculo de la unidad
agrícola familiar por unidades físicas homogéneas a escala municipal”, con el fin de adoptar
las nuevas condiciones de productividad y desarrollo tecnológico, para lo cual se decide
replantear los criterios metodológicos para determinar las extensiones de baldíos
adjudicables en UAF por ZRH, dando aplicación a los contenidos de la Ley 160 de 1994, en
articulación con los elementos de la Reforma Rural Integral (RRI), establecida en el Decreto
Ley 902 de 2017 y en ella las bases para la gestión del territorio para usos agropecuarios y la
frontera agrícola, definida por la Resolución 261 de 2018 del MADR.

Ahora, si bien es cierto el Acuerdo 167 trae consigo una nueva metodología, a su vez en el
artículo segundo menciona que dicha metodología no será aplicable “en los casos de las
Zonas de Reserva Campesina con arreglo al artículo 9, numeral 8 del acuerdo 024 de 1996
o la norma que lo modifique, adicione o lo sustituya, o demás que establezca el Consejo
Directivo de la ANT”, el cual señala que la resolución que profiera la Junta Directiva del
INCORA, hoy ANT, seleccionando y delimitando la ZRC en un área geográfica determinada,
tendrá en cuenta el plan de desarrollo sostenible que se hubiere acordado y las extensiones
mínimas y máximas en los cuales se dará la adjudicación, determinada en UAF y el número
de éstas que podrá tenerse en propiedad por cualquier persona.

Corolario con lo anterior, tomando como referencia la Resolución 041 de 1996 y que retoma
la Resolución 017 de 1995, sobre los criterios fundamentales y metodológicos para la
determinación de las ZRH, a partir de estudios regionales en los que se tuvo en cuenta
aspectos similares de cada zona en su fisiografía, el municipio de Santa Rosa se encuentra en
tres ZRH de la regional del Cauca, Caquetá y Nariño-Putumayo, correspondiendo a:

- Zona relativamente homogénea no. 7


- Zona relativamente homogénea no. 2. Altillanura
- Zona relativamente homogénea no. 7. Piedemonte amazónico

Para la No. 7 no se presenta descripción de los parámetros acerca de la zonificación e


identificación especifica de estas áreas dentro del municipio, en lo que refiere a la No. 2
Altillanura, se establecen las zonas que comprenden terrenos de lomerío ondulados y
fuertemente ondulados con pendientes de 3 a 25% y altitud de 200 a 500 m.s.n.m., y para la
No. 7 Piedemonte Amazónico, el área ubicada en las estribaciones bajas de la Cordillera
Centro Oriental. Teniendo en cuenta lo anterior, para la identificación espacial de las ZRH
en el municipio de Santa Rosa, se procedió al uso de herramientas de sistemas de información
geográfica, utilizando un archivo ráster de modelo de elevación digital del terreno para

301
identificar las alturas y el relieve del municipio y el de su área próxima, y así proceder a
replicar los parámetros de la descripción mencionados en la resolución para cada ZRH.

En tal sentido, para la ZRH Altillanura, si bien la variable pendiente de 3 a 25% se cumple
en gran parte del municipio, cuando se cruza con la variable altura, considerada entre 200 y
500 m.s.n.m., el área asociada a esta ZRH se reduce, ubicándose al sur del municipio,
específicamente en inmediaciones del río Caquetá en el límite con el municipio de Mocoa en
el departamento de Caquetá (ver). Por otra parte, en relación a la identificación de la ZRH
Piedemonte Amazónico, las áreas bajas de la cordillera central se encuentran por fuera de
municipio de Santa Rosa, ubicándose al sur del municipio de Piamonte en una zona de
transición hacia la Amazonía colombiana que se extiende hacia los departamentos de Caquetá
y Putumayo, con alturas que se encuentran por debajo de los 500 m.s.n.m. Por lo tanto,
detallar las ZRH al interior del municipio de Santa Rosa y en la ZRC basados en la
descripción de la Resolución 041 de 1996, no proporciona los elementos suficientes para un
adecuado ejercicio de espacialización.

Mapa 28. Identificación de ZRH en el municipio de Santa Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI con base en IGAC (2018).

302
2.4.4. Ruta para la formalización

El acceso a la tierra, desde la visión de la comunidad, es definido a través de la oferta de


programas que hayan facilitado el acceso a las tierras, los tipos de procesos jurídicos bajo los
cuales se ha formalizado la tenencia y, por los factores que, desde la institucionalidad,
facilitan el acceso. A continuación, se profundiza en los resultados hallados en los espacios
de participación comunitaria.

Tabla 50. Acceso a la tierra en Santa Rosa, Cauca.

Programas de Acceso a la Procesos Jurídicos para Factores que Afectan el


Tierra. Acceso a la Tierra. acceso a la Tierra.
Los programas de acceso a la Este apartado hace alusión a Finalmente, se plantea en
tierra o formalización en la los procesos jurídicos diferentes categorías, las
tenencia de la tierra han sido disponibles a través de los barreras de acceso a la
muchos en la historia reciente cuales la comunidad suele tierra, desde diferentes
de Colombia, pero es acceder a la tierra, así como aspectos analíticos, como
frecuente encontrar que aún los ejercicios que se han las barreras burocráticas,
sigue siendo la informalidad llevado a cabo para la barreras por corrupción, la
en la tenencia de la tierra lo solicitud de adjudicación de violencia, concentración o
que predomina. Dichos tierras baldías. acaparamiento de tierras, y
programas pueden ser de En este apartado se ratifica la ausencia de políticas
formalización, adjudicación, que la forma más común de públicas para la
reforma agraria o acceder a las tierras es la formalización de las tierras.
asentamiento y compraventa. Esta figura de
reasentamiento. acceso a tierras se formaliza Entre estos aspectos la
con el levantamiento de la comunidad reconoció que
escritura y el registro. El en gran proporción, las
contrato de compraventa dificultades de acceso a las
aparte de ser un acuerdo tierras, se deben a la falta
entre las partes constituye de políticas públicas
justamente la garantía del efectivas.
cumplimiento de dicho
acuerdo.
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

2.4.4.1. Programas de acceso a la tierra

Sobre los programas de acceso a la tierra o formalización en la tenencia, de acuerdo con lo


indicado por la comunidad, se tiene conocimiento que se han presentado en el territorio a
través del INCODER (ahora ANT, antes INCORA). Específicamente programas de
formalización, los cuales, según reportes de la comunidad, no han rendido fruto, debido a
que se presentan traslapes con zonas de protección ambiental y social o no se cumple con los
criterios técnicos exigidos por la institucionalidad. Por ejemplo, con el aprovechamiento de
las 2/3 partes del predio, situación que se propone sea revisada con los equipos técnicos de
la ANT con el fin de determinar el estado de las solicitudes en curso y que tipo de procesos

303
se requiren relacionados con acceso, regularización y formalización con el fin de definir la
ruta aplicable de acuerdo con los últimos cambios normativos.

Los programas para acceder a la tierra en Santa Rosa han sido pocos y se han hecho en menor
medida para procesos de adjudicación. La siguiente tabla presenta la percepción acerca del
beneficio de los programas de acceso. Según esta, se evidencia que la característica de
programas de acceso a la tierra con un bajo nivel de incidencia son la formalización y
adjudicación de tierras.

Tabla 51. Caracterización de programas de acceso a la tierra en Santa Rosa, Cauca.

Tipo de programa No. Veredas %


Formalización 26 72.2%
Adjudicación 17 47.2%
Reforma Agraria 0 0.0%
Asentamiento o Reasentamiento 0 0.0%
Compra Directa de Tierras 0 0.0%
Restitución de Tierras 0 0.0%
Ninguno 5 13.9%
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

2.4.4.2. Procesos jurídicos para acceso a la tierra

Los procesos jurídicos son aquellos bajo los cuales se legaliza el traspaso de la propiedad de
la tierra. De acuerdo con esto, y retomando el dato de tenencia, el 28.6% de las veredas tiene
Carta venta; el 22.9% tiene Escritura pública con registro en el FMI, el 37.1% tiene
resolución de adjudicación y registro en el FMI, y, finalmente, el 11.4% de las veredas tiene
Escritura pública sin registro. Los procesos jurídicos a través de los cuales los habitantes de
la ZRC han accedido a la propiedad de la tierra, han sido predominantemente el de solicitud
de adjudicación de tierras baldías en un 67%, mientras que, por medio de la compraventa y
la sucesión, un 31% y 28% respectivamente (ver Tabla 52).

Tabla 52. Caracterización de procesos jurídicos para el acceso a la tierra en Santa


Rosa, Cauca.

Procesos Jurídicos No. Veredas %


Compraventa 11 31%
Solicitud de adjudicación de tierras baldías 24 67%
Sucesión 10 28%
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

2.4.4.3. Factores que afectan el acceso a la tierra

Se entienden estos como los factores, situaciones o circunstancias que por acción u omisión
han históricamente dificultado el acceso a la tierra para que familias que habitan el territorio.

304
A continuación, se muestra el análisis de las categorías propuestas en el instrumento de
rastreo aplicado en campo para recoger la información.

Tabla 53. Factores que afectan el acceso a la tierra en Santa Rosa, Cauca.

Dificultades en el acceso No. Veredas % Proporción


Ausencia de políticas públicas y programas 0 NA
institucionales
Negligencia, corrupción e inoperancia institucional 0 NA
Dificultades técnicas para acceder a la información 14 39%
Dificultades económicas 1 3%
Megaproyectos 7 19%
Violencia 10 28%
Dificultades para cumplir con las exigencias técnicas 0%
Concentración o acaparamiento de la tierra 4 11%
Otros 0 NA
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

De acuerdo con el análisis por categoría expuesto en la tabla anterior, se establece que las
dificultades técnicas para acceder a la información se ven representadas en un 39%, mientras
que el 28% representa las situaciones vinculadas al ejercicio de la violencia en la zona. La
violencia ha sido un claro limitante para garantizar el acceso a la tierra en estos territorios.
Es importante resaltar el rol representativo que juegan, para la comunidad del territorio, la
concentración de tierras (11%) y la presencia de megaproyectos (19%). Igualmente, son
representativas la migración masiva a la región de personas provenientes de otras zonas del
país que incrementan la presión campesina sobre el acceso a la tierra. Además, la ausencia
de programas ordenamiento social de la propiedad rural, de programas de formalización y
adjudicación de tierras en esta región del país, terminan por agudizar la problemática.

Por ejemplo, en las veredas de Florida y Santa María se presenta una migración constante de
población durante los últimos tres años, proveniente de Pitalito, Popayán y Caquetá. La
llegada incontrolada de personas foráneas, hacen que la presión sobre el acceso a la tierra sea
mayor y más difícil para los habitantes de la zona. Muchos de estos actores foráneos se vienen
apropiando de manera ilegal de los baldíos disponibles. De otro lado, en el año 2014 en varias
de las veredas de esta zona se frenan procesos de solicitud de adjudicación de tierras para el
campesinado, debido a los procesos de ampliación de resguardos indígenas, en curso.

2.4.4.4. Factores que afectan la tenencia de la tierra

La falta de titulación ha afectado fuertemente la tenencia de la tierra en toda la superficie de


la propuesta de ZRC del municipio de Santa Rosa. Esto no les garantiza seguridad jurídica
ni beneficio alguno frente a los programas estatales. Notoriamente, la tenencia y el acceso a
la tierra en estas veredas están mediados y limitados por la falta de políticas de formalización,
el manejo de la carta venta como documento de trámite, segundos ocupantes, entre otras.

305
En la siguiente tabla se presentan las principales barreras para la tenencia de la tierra. En
efecto, el traslape con figuras de ordenamiento social y ambiental se presenta en el 47% de
las veredas del municipio; mientras la informalidad en el 97.2%. Así también, la falta de
titulación en el 100% de las veredas, y la falsa tradición en el 75%.

Tabla 54. Factores que impiden la formalización en la tenencia de la tierra, Reportado


por la comunidad en Santa Rosa, Cauca.

Barreras ante la Tenencia de la Tierra No. Veredas % del reporte


Fraccionamiento de la Propiedad 13 36.1%
Informalidad 35 97.2%
Despojo 12 33.3%
Falsa Tradición 27 75.0%
Traslape con Figuras de Ordenamiento Social o 17 47.2%
Ambiental
Falta de Titulación 36 100.0%
Sentencia Judicial 0 0.0%
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

Como barreras de acceso a la tenencia de la tierra se identifica la ausencia del Estado para
solucionar las problemáticas de informalidad en la tenencia de los predios. Pese a que, la
comunidad manifiesta estar al día con el pago de los impuestos, no cuentan con un documento
oficial que acredite de manera legal el dominio sobre sus propiedades.

En general, las mayores dificultades para la tenencia de la tierra, según la percepción de la


comunidad, son la falta de titulación y el despojo. Asimismo, se percibe como dificultad
importante para titular tierras, el traslape entre las figuras de protección ambiental y de
ordenamiento productivo. Igualmente, el hecho de que la cartografía territorial estatal se
encuentre desactualizada distorsiona la percepción sobre la realidad territorial.

Como hecho particular, entre 2009 y en 2015, se negaron solicitudes de adjudicación a


campesinas/os debido a la existencia de solicitudes de ampliación de los resguardos. Esta
situación se ha agravado debido a la construcción de la vía 4G alrededor de la propuesta de
ZRC. En ambos casos, los impactos, según la percepción de la comunidad, son nocivos
porque generan daños ambientales y una reducción significativa en el tamaño de sus predios.

2.4.4.5. Ruta para la formalización en la propuesta de ZRC Santa Rosa, Cauca

El proceso de informalidad en Santa Rosa, Cauca, se debe, en gran medida a la ausencia del
Estado con políticas efectivas sobre el ordenamiento territorial y jurídico de los predios. Y
como se ha señalado, con elementos que limitan la formalización de tierra en el municipio y
el goce de los derechos para el campesinado.

De acuerdo con lo anterior y teniendo en cuenta los análisis establecidos sobre la tenencia y
formalización presentados, así como la Ley 160 de 1994, en el Acuerdo 024 de 1996 se
presenta la siguiente ruta de formalización (ver Tabla 55).

306
Tabla 55. Ruta de formalización para la propuesta de ZRC Santa Rosa, Cauca.
Diagnóstico: Temas y zonas de
Acciones requeridas Observaciones
atención
Información Actualizar la 1. Implementar y actualizar
cartográfica deficiente información los sistemas de
para el municipio. cartográfica
para el información catastral y de
municipio registro sobre tierras.
2. Realizar estudios de
tenencia y ocupación de
tierras en las ZRC.
Construir y consolidar la 3. Es necesario avanzar en el
No se cuenta con un intercambio de
información catastral
Catastro municipal información con otras
para el municipio sobre
tierras y otros sectores. entidades del sector
relacionadas con el
proceso de ZRC

Implementación de
1. Priorizar a las
políticas, planes y
Falta de políticas, comunidades locales y en
programas integrales
planes y programas procesos consensuados.
sobre los procesos de
sobre formalización, 2. Iniciar procesos de
formalización,
Temas de adjudicación, formalización con
adjudicación,
atención asentamiento y claridad y celeridad
asentamiento y
reasentamiento.
reasentamiento para la
ZRC.
Compra directa y Propiciar la compra de tierra
Limitaciones en el focalización de por mecanismos como
acceso a la tierra mecanismos de acceso a negociación directa u otros
tierra. definidos en la ley.
1. Es necesario avanzar en la
1. Identificar las áreas
identificación de la
con alta
informalidad y garantizar
informalidad de la
el acceso a la tenencia
propiedad.
tanto para hombres como
Áreas de alta 2. Implementación de
para mujeres campesinas.
informalidad en la programas de
2. Identificar baldíos de la
propiedad. formalización de la
nación en la ZRC para
Zonas de propiedad rural en
avanzar en la
atención las veredas con
formalización de los
mayor tasa de
baldíos en el territorio.
informalidad.
Compra de predios en
Áreas con alta La compra para controlar
corregimientos de alta
concentración y grandes predios que superen el
concentración y con
fragmentación de la límite establecido de
fragmentación de la
propiedad. propiedad rural en la ZRC
propiedad, ubicados en
307
Diagnóstico: Temas y zonas de
Acciones requeridas Observaciones
atención
el ZRC Santa Rosa,
Cauca.
1. Identificar
plenamente las áreas
donde hay traslape
Dentro del municipio hay
de población con
zonas donde el traslape con
figuras ambientales.
figuras ambientales es
2. Conocer los avances
frecuente como PNN o áreas
realizados por PNN
Áreas de aspiración de páramo por lo que se debe
e instituciones en el
territorial campesina planificar la ruta a seguir con
marco de la
localizadas en zonas estos asentamientos. Sea
estrategia de Uso,
de protección implementación de programas
Ocupación y
ambiental. que posibiliten la permanencia
Tenencia de Parques
en estas áreas o a través de
Nacionales.
programas de reubicación y
3. Iniciar los procesos
reasentamiento concertados
de formalización en
con la comunidad.
las áreas
respectivas.

Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

2.5. CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL

Para la caracterización ambiental de la ZRC Santa Rosa se consideran cuatros componentes


que agrupan a su vez información en relación con los beneficios ecosistémicos y usos de la
biodiversidad que se realiza por parte de las comunidades, las condiciones de vulnerabilidad
que en términos ambientales tiene el territorio, las amenazas de tipo ambiental que inciden
en la zona y que afectan negativamente el patrimonio o base natural, así como el bienestar
humano, y las apuestas e iniciativas de conservación que tienen las comunidades campesinas
y que responden a la intención de cuidar y mantener la biodiversidad y garantizar su
permanencia en el territorio. En la Tabla 56 se describen cada uno de los componentes
mencionados.

Tabla 56. Componentes de análisis de la caracterización ambiental de la ZRC.

Componente Descripción
Beneficios Hacen referencia a aquellos beneficios que se perciben gracias a las
ecosistémicos y dinámicas de los ecosistemas presentes en la ZRC Santa Rosa, alguno
usos de la de los cuales se expresan en el uso consuetudinario que se realiza de
biodiversidad algunos elementos de los ecosistemas como el agua, la flora y la
fauna.
Vulnerabilidad de Se entiende como la susceptibilidad que tiene el territorio a presentar
tipo ambiental del efectos adversos o negativos ante la ocurrencia de eventos asociados
territorio al cambio climático y a fenómenos de remoción en masa e
inundaciones.
308
Componente Descripción
Amenaza sobre el Hace referencia a actividades o acciones de tipo antrópico que afectan
medio natural el estado del medio natural y subsecuentemente el bienestar de las
comunidades.
Iniciativas y Busca destacar los esfuerzos comunitarios y familiares, así como las
apuestas apuestas, iniciativas y acciones realizadas en favor de la conservación
comunitarias de del patrimonio biocultural como ejercicio de gobernanza que se
conservación enmarcan las transiciones socioecológicas y las soluciones basadas en
la naturaleza.
Fuente: elaboración propia del IEI (2021).

De manera general, se presentan asimismo obstáculos y potencialidades que se presentan en


la ZRC Santa Rosa, permitiendo dar un paneo general de la situación territorial en términos
ambientales.

Tabla 57. Obstáculos y potencialidades a nivel ambiental en la ZRC de Santa Rosa.


Obstáculos Potencialidades
Contaminación de fuentes hídricas por Mesa de concertación interétnica como
explotación minera, agroquímicos y las iniciativa comunitaria para abordar la
aspersiones realizadas años atrás por los gestión ambiental del territorio entre todos
cultivos de uso ilícito. los actores comunitarios.

Tensiones entre la perdida de hábitat de Alta cohesión social y comunitaria


fauna silvestre y el espacio para la
producción agropecuaria. Experiencia previa derivada del programa
de Mosaicos de Conservación, para la
Falta de planificación y manejo de las fincas planeación productiva y uso de la
que involucre proyectos productivos para la conservación.
estabilidad económica.
Voluntad de la población y de las
Deforestación por la extracción de organizaciones base para la conservación y
productos maderables y no maderables de educación en cuanto al uso sostenible de la
los bosques, así como por las presiones de biodiversidad.
agentes externos, lo que ha generado la
ampliación de la frontera agrícola y La ZRC se ubica en un territorio que se
presiones en los ecosistemas naturales. constituye como corredor biológico entre la
región Andina y Amazónica. A su vez, la
La cacería en el territorio se da vegetación se regenera de manera rápida en
principalmente por actores externos a la los territorios biodiversos.
comunidad, los cuales ejercen sus
actividades de manera ilícita. Ubicación geográfica estratégica cuya
biodiversidad y paisajes permite potenciar el
Débil presencia institucional, necesidad de turismo con enfoque ecológico y
fortalecer articulación con CRC, PNN y comunitario. A la fecha se han identificado
Alcaldía. rutas para el avistamiento de aves, el oso,
309
Obstáculos Potencialidades
danta, el jaguar y el puma.
Intervenciones antrópicas que han derivado
en el cambio y conflictividad en el uso del Dinámicas de economías campesinas, como
suelo. siembra de alimentos para autoconsumo,
árboles destinados a la producción de
Promoción de actividades extractivistas a madera, diversificación de cultivos, buenas
gran escala en un territorio que carece de la prácticas agrícolas, planificación de fincas
vocación y aptitud para su implementación; campesinas, entre otras. Así mismo existen
riesgos de transformaciones abruptas de la instituciones educativas orientadas a la
matriz original natural del municipio. temática agropecuaria.

Establecimiento de mandatos comunitarios


entre actores rurales del municipio para el
establecimiento de prácticas de
conservación de los recursos naturales
Fuente: elaboración propia del IEI (2018).

Lo anterior y el desarrollo a continuación de los componentes usados para la descripción


ambiental de la ZRC buscan también reconocer elementos claves en relación con las
Soluciones Basadas en la Naturaleza las cuales son “acciones para para proteger, gestionar
de forma sostenible y restaurar los ecosistemas naturales o modificados, que abordan los
desafíos sociales de manera efectiva y adaptativa, proporcionando simultáneamente
beneficios para el bienestar humano y la biodiversidad” (UICN, 2020). Es decir, permiten
transitar hacia estados de conservación y perdurabilidad biocultural, en este caso del
patrimonio natural identificado en la ZRC así como la cultura campesina cuyas expresiones
son identitarias y se relaciona entre otros aspectos con el uso y la conservación de los
ecosistemas modificación las trayectorias indeseables (amenazas sobre el medio natural) y
gestionando los principales desafíos en relación a la vulnerabilidad al cambio climático y a
los fenómeno de remoción en masa (Baptiste & Rinuado, 2019).

2.5.1. Beneficios ecosistémicos

En el Plan de Vida de las comunidades campesinas de la Media Bota Caucana (Alianza


Organizaciones Sociales de la Media Bota Caucana, 2013), se reconoce que una de las
potencialidades de la región es su entorno natural y su alto grado de conservación, que
alberga una gran oferta hídrica, forestal y de biodiversidad, pese a las distintas intervenciones
antrópicas. Es así como en el presente apartado se describen algunos de los tantos beneficios
que se perciben de los ecosistemas, destacando también que los usos que realizan las
comunidades de estos, sin embargo, en la siguiente tabla se realiza una mención general de
los beneficios ecosistémicos.

310
Tabla 58. Beneficios ecosistémicos identificados en la ZRC Santa Rosa, Cauca.
Beneficios ecosistémicos Descripción
Aprovisionamiento Alimentos La diversidad de paisajes, aunado a la diferencia
altitudinal, a la variedad de climas y suelos
inciden en que haya una producción de variados
alimentos, lo cual es fundamental para la
soberanía alimentaria, como se describe en el
apartado
Productos forestales La diversidad de flora presente en el territorio de
maderables y no la ZRC Santa Rosa gracias a la transición
maderables ecosistémica andino-amazónica permite que las
comunidades hagan su aprovechamiento para
diversos usos como el doméstico, el productivo, el
medicinal o incluso para el cuidado de fuentes
hídricas.
Recursos genéticos La transición andino-amazónica y la colindancia
con áreas de páramo hace que el territorio donde
se ubica la ZRC tenga distintos tipos de biomas y
ecosistemas, que guardan variedad de fauna y
flora, como se puede leer en el apartado de
“caracterización biótica”. Así mismo, se puede
mencionar que existe, gracias a esto, un banco de
semillas tanto de flora nativa como de alimentos
que sustentan la cultura campesina. El
intercambio y flujo de energía y de genes son
fundamentales para sustentar los procesos
ecológicos y la biodiversidad.
Agua La ZRC se ubica en una zona productora de agua
y cuenta con una red hídrica importante que
sustenta a las familias campesinas y a las
comunidades étnicas.
Regulación y soporte Regulación hídrica El grado de conservación de las coberturas
ecosistémicas permite que haya un flujo constante
de caudal, lo cual resulta importante no sólo por
las dinámicas ecológicas y socioproductivas, sino
también porque dadas las condiciones en relación
con la pendiente, relieve y tipo de suelo la falta de
regulación hídrica conllevaría a crecientes
rápidas, inundaciones o a la pérdida de caudales.
Almacenamiento y El grado de conservación de los ecosistemas
captura de carbono contenidos en la ZRC hace que sea un territorio
con un reservorio importante de carbono que
mitiga el cambio climático.
Retención de Las condiciones de pendiente, relieve y tipo de
procesos de erosión suelo hacen que el territorio sea susceptible a
procesos de erosión hídrica (acción del agua y de
la gravedad), por lo que el grado de conservación
de áreas de bosques evita la degradación o perdida

311
Beneficios ecosistémicos Descripción
de suelo, lo cual influye también en la calidad del
agua y en la capacidad productiva del territorio.
Culturales Turismo Dentro de los beneficios percibidos está la
posibilidad de desarrollar turismo con enfoque
comunitario y ecológico para aprovechar el
potencial dado por la biodiversidad del territorio.
Identidad cultural Las comunidades campesinas reconocen el
y sentido de potencial que tiene el territorio en cuanto a la
pertenencia biodiversidad, los paisajes, el agua. Por esto
mismo, dentro de su apuesta territorial se incluyen
prácticas de conservación que representan ese
sentido de pertenencia por el patrimonio natural y
proponen el desarrollo de prácticas, por ejemplo,
productivas, que considera las características
biofísicas y la sensibilidad del territorio
Fuente: elaboración propia del IEI (2021).

A continuación, se detallan algunos de estos beneficios ecosistémicos identificados en


relación con el suelo, agua, bosques y fauna y flora.

2.5.1.1. Suelo

El siguiente apartado pretende responder la siguiente pregunta: ¿para qué usos están
necesitando tierra las comunidades campesinas de la ZRC de Santa Rosa, Cauca? El punto
de partida es la lectura territorial del uso actual del suelo, en cuanto a la información
secundaria y primaria disponible. Sin embargo, intenta ir más allá al tratar de abordar la
visión y proyección del campesinado con relación al destino que están gestionando para los
suelos de sus predios y veredas, así como las actividades que esperan desarrollar y la relación
con el crecimiento poblacional. Bajo esta visión de economía campesina, las comunidades
locales proponen acciones que, al ser ejecutadas, por principio no generen perjuicios
ambientales y prevengan el desplazamiento del que han sido históricamente víctimas muchas
familias de la región. Lo anterior es de suma importancia, pues admite una aproximación
inicial al análisis de una posible transformación en el territorio que permite, a las
comunidades y demás actores con injerencia en el territorio, evaluar sus acciones y
orientarlas hacia usos y manejos del suelo más sustentables, acorde a la vocación de la ZRC.

En este sentido es importante señalar que uno de los beneficios ecosistémicos del suelo es
justamente la producción diversa de alimentos y el sustento de actividades productivas,
domésticas y culturales de las comunidades campesinas, concretamente para la ZRC. De
hecho, uno de los principales intereses que tienen las familias campesinas es la conservación
de la productividad del suelo, no solo en términos económicos sino también en términos
ecológicos, puesto que se reconoce las interacciones biológicas, la diversidad de la micro,
meso y macro fauna, así como de la diversidad de especies de flora que claramente se
relacionan y dependen de la salud del suelo. Con el fin de analizar los cambios dados en el

312
tiempo con relación al uso del suelo en actividades agrícolas y pecuarias, en comparación
con el crecimiento poblacional rural, se muestra la Tabla 59.

Tabla 59. Cambios en el uso del suelo agrícola y ganadero en relación con el
crecimiento poblacional de Santa Rosa.
Área sembrada en Población bovina (# de Número de Predios Número de habitantes rurales
Santa Rosa según animales) en Santa ganaderos en Santa Rosa en Santa Rosa según DANE,
EVAS, 2020 (ha) Rosa según CPN, 2020 según CPN 2020 2018
2007: 481
2016: 15.905 2016: 381 2018: 4667 personas
2008: 571
2009: 184
2017: 4.835 2017: 329 2019: 4681 personas
2010: 345
2011: 330
2018: 5.177 2018: 372 2020: 4709 personas
2012: 384
2013: 637,5
2019: 5.507 2019: 393 2021: 4771 personas
2014: 495,5
2015: 631
2022: 4833 personas
2016: 1468,4
2020: 5424 2020: 395
2017: 1211,5
2023: 4894 personas
2018: 1167
Fuente: elaboración propia del IEI (2021).

Según los años en que se registra la información de la Tabla 59, la transformación del suelo
en el municipio de Santa Rosa denota una importante vocación agropecuaria, resultado de
una población campesina que continúa demandando la tierra para usos productivos gracias a
su arraigo territorial. Sin embargo, un análisis de la transformación agrícola de los últimos
años muestra que los cultivos mayormente sembrados por los agricultores son maíz, yuca,
plátano y caña panelera, alimentos base de la canasta familiar campesina. Esto se puede
inferir al analizar las áreas sembradas para dichos cultivos, por ejemplo, el maíz pasó de tener
159 ha en 2007 a 217 ha en 2018, aunque en 2016 tuvo 490 ha sembradas; la yuca tenía 26
ha en 2007 a 43 ha en 2018; para el plátano fue similar, pues pasó de poseer 86 ha en 2007 a
323 ha en 2018; mientras que la caña panelera obtuvo uno de los crecimientos más
importantes con 83 ha en 2007 a 311 ha en 2018. En síntesis, entre el año 2007 y el 2018 se
produjo un crecimiento del área sembrada de un 242%.

El uso del suelo para actividades agrícolas que es creciente encaja con algunos estudios como
los de coberturas de la tierra, que identificaron 10.202 ha de la ZRC en territorios agrícolas
y en pastizales (SINCHI, 2020) y también se alinea con los datos del CNA, donde el 89,8%
de las Unidades Productivas del municipio tienen pastizales, el 61,3% tienen cultivos para
autoconsumo, el 32% cultivos para venta o trueque y el 66% poseen plantaciones forestales
o áreas en bosques naturales.

En el caso de la ganadería es similar debido a que Santa Rosa posee actualmente un hato de
5.424 animales en 395 predios (alrededor de 13 animales/predio), lo cual muestra la
importancia de la ganadería bovina para las comunidades campesinas. Sin embargo, aunque
la caída del inventario vacuno entre 2016 y 2017 muestra una disminución considerable en

313
la población, el número de predios se mantuvo e incluso aumentó, lo que también expresa el
interés en el territorio por esta actividad. Para el caso del inventario bovino, la disminución
en la población fue de 293% entre el 2016 y el 2020 y de 4% en el mismo rango para el
número de predios. Sin embargo, entre el 2017 y el 2020 el aumento de la población fue de
aproximadamente 11%.

Con base en lo anterior, conviene retomar las proyecciones de crecimiento poblacional para
los próximos años, que se muestran en la Tabla 60. Estas cifras indican que, durante los ocho
años que siguen al 2018, el crecimiento anual de la población en centros poblados y zonas
rurales de Santa Rosa ha mantenido y mantendrá una tasa de crecimiento del 1%,
aproximadamente.

Tabla 60. Población y tasa de crecimiento interanual, 2018-2026, de zonas rurales


dispersas del municipio de Santa Rosa.
Años
Indicador
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
Población de centros
poblados y rural disperso 4,67 4,68 4,71 4,77 4,83 4,89 4,95 5,01 5,06
(miles de habs.)
Densidad poblacional rural
1,29 1,29 1,30 1,32 1,34 1,35 1,37 1,38 1,40
(habs. por km2)
Tasa de crecimiento
interanual en centros
(0,77) 0,30 0,60 1,32 1,30 1,26 1,06 1,21 1,10
poblados y rural disperso
(%)
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) con base en información del DANE (2020).

Aun así, zonas rurales como las de Santa Rosa no se encuentran completamente
desconectadas de las dinámicas socioeconómicas de su casco urbano más inmediato, que en
este caso es la cabecera municipal. Uno de los entornos más inmediatos de comercialización
de la producción agropecuaria para las comunidades campesinas y rurales de Santa Rosa es,
sin duda, los espacios de mercado y agentes comercializadores que se ubican en la cabecera
y, en su población urbana, también parte de su demanda. Esto lleva a considerar también el
crecimiento poblacional de Santa Rosa municipio como un todo y, a partir de esas
proyecciones (ver Tabla 61), realizar estimaciones sobre sus efectos.

Tabla 61. Población y tasa de crecimiento interanual, 2018-2026, del municipio de


Santa Rosa.
Años
Indicador
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
Población total (miles de
5,34 5,35 5,38 5,43 5,47 5,51 5,56 5,61 5,67
habs.)
Densidad poblacional
1,48 1,48 1,49 1,50 1,51 1,52 1,54 1,55 1,57
(habs. por km2)
Tasa de crecimiento (0,95) 0,28 0,54 0,80 0,79 0,80 0,80 1,01 0,96
interanual (%)
314
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) con base en información del DANE (2020).

De igual forma, debido a la gran extensión del municipio respecto a la cantidad de población
que le habita, la densidad poblacional continuará manteniéndose baja, no más de 1,6
habitantes por km2, aunque la población siga creciendo. De hecho, el crecimiento poblacional
de Santa Rosa estaría dándose con mayor fuerza en las áreas rurales dispersas y centros
poblados que en la totalidad del municipio, lo que indica que la cabecera municipal lleva un
ritmo de crecimiento anual más lento. Según una categorización más en detalle de la
heterogeneidad demográfica y territorial de las áreas rurales realizada por Chomitz, Buys, &
Thomas (2005), el municipio de Santa Rosa se catalogaría como zona de muy baja (menos
de 20 hab/km2) densidad poblacional, una categoría muy extendida entre las zonas rurales
latinoamericanas que se encuentran a distancias mayores de una hora de las ciudades más
cercanas y, por su grado de dispersión en regiones con alta concentración de recursos
naturales, suelen jugar un rol fundamental en su preservación, cuido y conservación.

Retomando lo anterior, es posible elaborar estimaciones sobre cómo el crecimiento


poblacional en Santa Rosa podría tener un impacto en el uso del suelo y del agua,
específicamente a partir de los siguientes supuestos:

- En primer lugar, que por sus características físicas, ambientales y socioeconómicas


(población eminentemente rural), en el municipio de Santa Rosa la principal fuente de
subsistencia de los hogares campesinos son las actividades agropecuarias, sea para
autoconsumo o como fuente de ingresos.

- Y segundo, que los datos de área sembrada en hectáreas y niveles de producción


agropecuaria per cápita reportados hacia 2018 para Santa Rosa se mantienen constantes
(ceteris paribus). Esto también implica asumir que no habrá cambios en el rendimiento
anual (ton/ha) de dichas actividades que se tomen en cuenta para realizar las
estimaciones de los siguientes años, ni en los niveles de consumo de la población que
depende de ellas para su alimentación o como fuente de ingresos.

Es probable que dichos supuestos no se correspondan exactamente con la realidad de las


dinámicas de subsistencia (en cuanto a demanda de alimentos y excedente destinado a venta)
de las familias que viven en Santa Rosa. Por esta razón es que las estimaciones realizadas en
este apartado se pueden interpretar únicamente como aproximaciones teóricas a algunos de
los efectos que podría implicar un incremento en la dimensión de la producción agropecuaria
sobre el uso del suelo y del agua, solo debido al crecimiento municipal proyectado para los
siguientes años.

Se asume entonces que un incremento en la población del municipio puede derivar en una
mayor necesidad de producir alimentos y, en consecuencia, de cultivar mayores cantidades
de tierra en áreas rurales; es decir, de convertirlas en áreas cultivables. Como ya se ha
mencionado anteriormente, entre los cultivos de mayor importancia para la subsistencia
campesina en Santa Rosa destacan el plátano, la yuca y el maíz, como principales cultivos de
pancoger; la caña panelera, el chontaduro, la piña y el cacao, más como cultivos para
comercialización. Si la demanda de estos cultivos –y otros que también se cultivan en Santa
315
Rosa86– creciera al mismo ritmo que la población del municipio, hacia el 2026, podría ser
necesario expandir las áreas sembradas en aproximadamente 71,7 hectáreas adicionales a las
ya existentes en 2018 (ver Tabla 62).

Tabla 62. Proyección de área necesaria para cultivos según crecimiento poblacional en
Santa Rosa, 2019-2026.
Área Per Área anual necesaria para cultivos (ha) Área % del
cultivada cápita faltante área del
2018 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 (a municipio
(ha) (ha) 2026)
1.167 0,22 1.170 1.177 1.186 1.195 1.205 1.214 1.226 1.238 71,7 0,02%
Fuente: elaboración propia con base en DANE (2018) y MinAgricultura (2019).

Este incremento en la demanda del suelo para cultivar, si bien podría representar un 0,02%
del área del municipio de Santa Rosa, tampoco deriva en una presión de uso extensivo del
suelo para los años venideros. Inclusive, si la demanda de uso de suelo para cultivos fuera
superior a esta estimación, la posibilidad de realizar mejoras en el rendimiento de la
producción agropecuaria, bajo criterios de sostenibilidad, se traduciría en una demanda
estable y más intensiva del uso del suelo que en una que implique la transformación de las
coberturas actuales en áreas cultivables.

Ante este panorama, al relacionar la dinámica agropecuaria de los años más recientes, así
como de los venideros, con el crecimiento poblacional del municipio, es pertinente afirmar
que, pese a las precariedades con las que deben convivir las familias campesinas en temas
como el acceso a vías de calidad, altos costos de producción, dificultades para la
comercialización, pérdida de su cultura, entre otros, la persistencia y pervivencia de las
comunidades campesinas sobre su territorio se ve reflejada en la permanencia de cultivos
tradicionales, en la ganadería como parte de sus actividades generadoras de ingresos más
importantes y en un aumento paulatino de la población rural. Y, si bien esto último puede
constituirse en un factor determinante para el alza en la demanda de alimentos, por ejemplo,
y en consecuencia implicar presiones expansivas sobre el uso del suelo, las relaciones que
las comunidades campesinas organizadas establecen con el territorio pueden adaptarse de tal
manera que dichas presiones sean controladas y reguladas de manera sustentable, como lo
propone el presente Plan de Desarrollo Sostenible para la aspiración territorial de la ZRC de
Santa Rosa.

La comunidad manifiesta que es importante proyectar el crecimiento demográfico, la


capacidad de la tierra para proponer proyectos agropecuarios, y la oferta para conocer el nivel
de sostenibilidad de este. Así también, es prioritario tener certeza acerca de la capacidad de
uso de la tierra para hacer un uso sostenible de las fincas y evitar procesos de erosión (IEI,
2018).

86
Según Minagricultura (2019), las áreas sembradas en el municipio de Santa Rosa para el año 2018 también
contaban con cultivos de frijol, granadilla, hortalizas, lulo y tomate.
316
Finalmente, es importante mencionar que las JAC buscan generar y fortalecer acuerdos en
cuanto a la forma de desarrollar las actividades productivas, más aún, considerando que se
está presentando en la zona la llegada de nuevas personas con el propósito de implementar
actividades de subsistencia. En este sentido, expresan también la importancia de generar
articulación con instituciones como PNN, CRC, la Gobernación, la Alcaldía, entre otros, y a
través de espacios como le Mesa Interétnica e Intercultural de Santa Rosa (IEI, 2020).

2.5.1.2. Agua

En la Tabla 63, conforme al ENA 2018 (IDEAM, 2019), se resume los resultados de oferta
hídrica total y disponible, entendiendo que la oferta hídrica se refiere a la cantidad de agua
que provee el territorio tanto para el aprovechamiento de las comunidades como para
mantener las áreas naturales y sus procesos ecológicos.

Tabla 63. Valores de oferta hídrica total y disponible.

SZH Nombre Área Oferta total Oferta disponible Índice de


subzona SZH Año Año Año Año Regulación
hidrográfica medio seco medio seco hídrica
(Mm ) 3 (Mm ) 3 3
(Mm ) (Mm )3

4401 Alto Caquetá 15.579 12.984,40 6.390,30 6.296,20 3.098,70 Alta


Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir del ENA 2018 (IDEAM, 2019).

Al respecto, la oferta hídrica total superficial (OHTS) está ligada a las condiciones
climatológicas, régimen hidrológico, variabilidad natural y características geológicas y de
coberturas, y se define como el volumen de agua por cantidad de tiempo que escurre por la
superficie y que no se infiltra en la tierra o se evapora a la atmósfera (IDEAM, 2019). Por
otro lado, la oferta hídrica disponible (OHD) es el volumen de agua que resulta de quitarle a
la oferta hídrica total superficial (OHTS) el volumen de agua que es necesario para
garantizar el funcionamiento de los ecosistemas, de los sistemas fluviales y, en alguna
medida, un caudal mínimo para usuarios que dependen de las fuentes hídricas asociadas a
estos ecosistemas, es decir, el caudal ambiental (IDEAM, 2015).

El caudal ambiental se define en el Decreto 3930 de 2010 como el “volumen de agua


necesario en términos de calidad, cantidad, duración y estacionalidad para el sostenimiento
de los ecosistemas acuáticos (quebradas, ríos, lagunas) y para el desarrollo de las actividades
socioeconómicas de las personas aguas abajo de la fuente de la cual dependen tales
ecosistemas” (MAVDT, 2010).

Se destacan dos aspectos: el primero, la cantidad de agua que provee la subzona hidrográfica
Alto Caquetá. Cabe mencionar que la ZRC se ubica en la parte alta de la subzona, en más del
40% de su área, en donde nacen varias de las fuentes hídricas que alimentan el río Caquetá.
El segundo, la variación hídrica de los caudales y/o de la oferta hídrica total y disponible
entre periodos de sequía y de condiciones medias, lo que refleja cierta vulnerabilidad a
procesos de variabilidad climática.

317
En torno a la oferta hídrica es también importante destacar la regulación hídrica, la cual se
refiere capacidad de retener y regular el paso del agua desde que se precipita, en forma de
lluvia, hasta que llega al punto de salida o desembocadura de la subzona. La subzona
hidrográfica Caquetá Alto, presenta una alta regulación hídrica, sin embargo, a pesar de sus
condiciones estables, es necesario que las actividades productivas que se realicen permitan
continuar con la regulación hídrica, mitigando procesos de erosión hídrica y pérdida de
caudal total o parcial en épocas de sequía. A su vez, la demanda hídrica para la subzona
hidrográfica Caquetá Alto es baja, en tanto que el agua que se utiliza representa el 0.7% de
la oferta disponible de la subzona.

Tabla 64. Demanda hídrica, huella hídrica verde e índice de presión hídrica al
ecosistema.

Subzona Oferta Demanda Huella hídrica Índice de Presión


disponible hídrica verde Hídrica al
Año medio (millones 3
(millones m ) Ecosistema
(Mm3) m3) (IPHE)
Alto Caquetá 3.098,7 23,30 270,99 Muy Bajo
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir del ENA 2018 (IDEAM, 2019).

La huella hídrica verde se refiere a la apropiación humana del agua almacenada en el suelo
que se cuantifica mediante la estimación del agua evapotranspirada por cultivos cuando cuya
necesidad hídrica no se suple con riego. Esta permite una aproximación numérica a la
competencia por el agua entre el sector agropecuario y los ecosistemas naturales, e identificar
las unidades hidrográficas con mayor presión agrícola sobre el uso de la tierra (IDEAM,
2019). La huella hídrica verde presenta una magnitud mayor en término de millones de
metros cúbicos que la demanda hídrica (la cual se analiza con la cantidad de agua superficial
extraída y usada) evidenciando que las actividades productivas se encuentran soportadas por
la humedad del suelo que proviene de la lluvia (IDEAM, 2019). Cabe resaltar que la huella
hídrica verde calculada para la subzona hidrográfica Alto Caquetá representa el 8% del total
de la oferta hídrica disponible.

Lo anterior determina que se presenta una presión hídrica sobre los ecosistemas naturales,
sin embargo, las actividades productivas y económicas están lejos de superar los límites del
medio natural y de afectar su integridad ecológica. Cabe destacar, en el marco de las
Soluciones Basadas en la Naturaleza, la importancia fortalecer los de sistemas productivos
conllevando a generar un uso sostenible de la tierra, así como la conservación por parte de
las comunidades y organizaciones representativas, por cuanto esto evitaría la ampliación
inadecuada de la frontera agrícola y, por tanto, que se presente una presión mayor sobre el
medio natural que disminuya la capacidad de regulación hídrica y su integridad ecológica.

2.5.1.3. Fijación de CO2

La fijación de CO2 es uno de los beneficios que se perciben de los ecosistemas en cuanto a
la mitigación del cambio climático, por cuanto es carbono que no se libera a la atmósfera,
sino que se captura y fija en su biomasa.

318
Conforme CAM y ONF Andina (2017) la biomasa total promedio del bosque (compuesta por
la biomasa área (BA), la biomasa subterránea (BS) y la necromasa (NM)) del PNR Corredor
Biológico Guácharos – Puracé es 545.90± 84.08 Toneladas/ha, y almacenan en promedio un
total de 272.95±42.04 Toneladas de carbono/ha, de los cuales 72.47% se encuentran
almacenadas en la biomasa aérea, 13.61% en la biomasa subterránea de raíces, y 13.92% en
la necromasa.

Si se toma este valor promedio, considerando la colindancia del área protegida con la ZRC
Santa Rosa, podría estimarse que en ésta se almacena aproximadamente 77.381.630,70 87
toneladas de biomasa y 38.690.815,35 88 toneladas de carbono. Así, la apuesta territorial
campesina que busca potencializar acciones de conservación de los bosques, así como el
control de la inadecuada ampliación de la frontera agrícola, contribuye también al
almacenamiento del carbono.

Para mantener esto es importante fomentar el desarrollo de proyectos de forestería


comunitaria, incluyendo en éste acciones enmarcadas en la restauración, reforestación,
rehabilitación, enriquecimiento y regeneración asistida, partiendo de ejercicio de gobernanza
ambiental por parte de las organizaciones y familias campesinas y la articulación con
sistemas productivos agrícolas y ganaderos. A su vez, fortalecer los acuerdos de conservación
que se han establecido por las comunidades campesinas.

2.5.1.4. Fauna y flora

La oferta de los ecosistemas que se encuentran dentro de la delimitación de la ZRC Santa


Rosa en cuanto a la biodiversidad de especies está descrita en los apartados de “fauna” y
“flora” en la caracterización biofísica del presente documento. Sin embargo, la relación que
establecen las comunidades campesinas con éstas también es de uso para el desarrollo de
actividades productivas o como prácticas culturales.

Conforme el Plan de Ordenación Forestal de la Subzona Hidrográfica río Alto Caquetá (CRC,
2014), en donde se ubica la ZRC Santa Rosa, existe usos maderables y no maderables de la
flora. Al respecto, una baja proporción de especies forestales no maderables son
aprovechadas para uso medicinal, alimenticio y artesanal, sin embargo, se destaca que la
mayoría de las especies forestales tienen múltiples usos, entre maderables y no maderables.

Conforme CAM y ONF Andina (2017), en el PNR Corredor Biológico Guácharos – Puracé
la extracción de madera se realiza para uso principalmente doméstico, aunque es la actividad
que actualmente presiona más el bosque: “en una semana la leña usada era
aproximadamente 3.1 tonelada, en promedio cada familia usaba 15 kilos diarios de leña
para el desarrollo de sus actividades”.

87
Este valor se obtiene multiplicando 545.90± 84.08 Toneladas/ha por el área total de la cobertura de bosque
denso que suma 141.750,56 ha dentro de la ZRC Santa Rosa.
88
Este valor se obtiene multiplicando 272.95±42.04 Toneladas/ha por el área total de la cobertura de bosque
denso que suma 141.750,56 ha dentro de la ZRC Santa Rosa.
319
De igual forma, en el Plan de Vida de las comunidades campesinas de la Media Bota Caucana
(Alianza Organizaciones Sociales de la Media Bota Caucana, 2013), la extracción de madera
es una fuente complementaria de la economía de la región: “se extrae madera ordinaria en
la que se puede enumerar las especies sangredrago o sande, cuerinegro, otobo, amarillo
bongo, amarillo jigua”. Esta actividad en su mayoría se realiza de forma ilegal, dado que la
expedición de la licencia de aprovechamiento resulta ser muy costosa y los precios de venta
de la madera no alcanza a cubrirla. La extracción se realiza en predios baldíos y se estima un
promedio de 144 metros cúbicos por semana, de los cuales tan solo el 30% se obtiene de
forma legal. Así mismo, se constituye como una actividad productiva de la cual se sustentan
varias familias realizando diversas laborales como extracción, corte, arreo y comercio.

La extracción de madera también se realiza para soportar la agricultura. Algunos cultivos


requieren posteadura resistente y por tanto se usan árboles medianos o maduros afectando
bosques maduros y especies en peligro de extinción como el roble negro (Colombobalanus
excelsa) y el roble blanco (Quercus humboldtii). A su vez, otros cultivos como el de mora,
tomate de árbol o fríjol requieren tutorado menos resistente, lo cual puede afectar bosques
que estén en proceso de restauración (CAM y ONF Andina, 2017).

A continuación, en la Tabla 65 se presenta un listado de 85 especies de flora que se identifican


en la subzona hidrográfica río Alto Caquetá y que pueden tener distribución dentro del
polígono de la ZRC Santa Rosa, y de los cuales se hacen usos maderables y/o no maderables.
Se destaca que dentro de los usos se identifica la protección de riveras de fuentes hídricas,
siendo una práctica que se busca fomentar desde las organizaciones campesinas y que puede
fortalecerse mediante el desarrollo de forestería comunitaria.

Tabla 65. Especies de flora con usos maderables y no maderables.


NOMBRE
FAMILIA ESPECIE USO
COMÚN
Alimento para la fauna silvestre,
Actinidaceae Saurauia caquetensis Moquillo, moco
protección de riveras
Actinidaceae Saurauia tomentosa Moquillo, moco Alimento para la fauna
Annona
Annonaceae Anón Montañero Alimenticia, leña
bomblandiana
Cuerinegro, Alimento para la fauna silvestre,
Annonaceae Guatteria goudotiana
carnenegro leña
Alimento para la fauna silvestre,
Aquifoliaceae Ilex kunthiana Cobre
leña
Alimento para la fauna silvestre,
Araliaceae Schefflera morototoni Uyuco
protección de riveras
Palma chonta o Artesanal, alimento para la fauna
Arecaceae Aiphanes concinna
chonta friana silvestre y madera
Dictyocaryum Artesanal, alimento para la fauna
Arecaceae Palma bombona
lamarckianum silvestre, madera
Betulaceae Alnus acuminata Aliso Madera, protección de riveras
Bombacaceae Spirotheca rhodostyla Palo Santo Madera, protección de riveras
Alimento para la fauna silvestre,
Bruneliaceae Brunellia colombiana Tablero
protección de riveras
320
NOMBRE
FAMILIA ESPECIE USO
COMÚN
Alimento para la fauna silvestre,
Bruneliaceae Brunellia sibundoya Tablero blanco
protección de riveras
Alimento para la fauna silvestre,
Bruneliaceae Brunellia trianae Tablero colorado
protección de riveras
Alimento para la fauna silvestre,
Brunelliaceae Brunellia goudotii Bilibil
protección de riveras
Alimento para la fauna silvestre,
Cecropiaceae Cecropia sp. Yarumo
protección de riveras
Alimento para la fauna silvestre,
Cecropiaceae Cecropia telealba Yarumo
protección de riveras
Alimento para la fauna silvestre,
Cecropiaceae Pourouma bicolor Uvo caimarón
protección de riveras
Cecropiaceae Pourouma spp. Uvo Alimento para la fauna silvestre
Alimento para la fauna silvestre,
Chrysobalanaceae Hirtella americana Garrapato
leña
Clethraceae Clethra revoluta Manzano Madera, protección de riveras
Rapabarbo,
Chrysochlamys Alimento para la fauna silvestre,
Clusiaceae yumbaque, pata
colombiana protección de riveras
araña
Alimento para la fauna silvestre,
Clusiaceae Clusia flavida Mandur
protección de riveras
Alimento para la fauna silvestre,
Clusiaceae Clusia multiflora Cope
protección de riveras
Alimento para la fauna silvestre,
Clusiaceae Marila sp. Mandurillo negro
leña
Weinmannia
Cunoniaceae Encenillo Leña, medicinal
pubescens
Ornamental, medicinal,
Cyatheaceae Alsophila sp. Helecho colorado
protección de riveras
Palma boba,
Cyatheaceae Cyathea sp. Ornamental, medicinal
Helecho negro
Alimento para la fauna silvestre y
Euphorbiaceae Alchornea glandulosa Clavo pasado
protección de riveras
Drago, Medicinal, alimento para la fauna
Euphorbiaceae Croton funckianus
Sangregado silvestre
Hieronyma Madera, alimento para la fauna
Euphorbiaceae Motilón
alchorneoides silvestre
Hieronyma Madera, alimento para la fauna
Euphorbiaceae Candelo
macrocarpa silvestre
Alimento para la fauna silvestre,
Euphorbiaceae Sapium cuatrecasasii Leche chiva
protección de riveras
Fabaceae Abarema lehmannii Chocho Madera y protección de riveras
Alimento para la fauna silvestre,
Fagaceae Quercus humboldtii Roble
leña
Sangregallina, Leña, alimento para la fauna
Hipericaceae Vismia angustifolia
Mandur silvestre

321
NOMBRE
FAMILIA ESPECIE USO
COMÚN
Maíz tostado, Madera, alimento para la fauna
Hippocastanceae Billia columbiana
cariseco silvestre
Leña, alimento para la fauna
Hypericaceae Vismia guianensis Lacre
silvestre
Madera, alimento para la fauna
Lauraceae Aniba panurensis Chachajo
silvestre
Madera, alimento para la fauna
Lauraceae Aniba robusta Medio comino
silvestre
Chrysochlamys Madera, alimento para la fauna
Lauraceae Alcanfor
colombiana silvestre
Cinnamomun Medicinal, alimento para la fauna
Lauraceae Alcanfor
camphora silvestre
Madera, alimento para la fauna
Lauraceae Endlicheria serícea Quillo friano
silvestre
Madera, alimento para la fauna
Lauraceae Nectandra globosa Laurel peña
silvestre
Madera, alimento para la fauna
Lauraceae Nectandra granatensis Jigua
silvestre
Madera, alimento para la fauna
Lauraceae Nectandra pichurin Amarillo, Bongo
silvestre
Madera, alimento para la fauna
Lauraceae Ocotea babosa Jigua baboso
silvestre
Madera, alimento para la fauna
Lauraceae Ocotea balanocarpa Cordillero
silvestre
Madera, alimento para la fauna
Lauraceae Ocotea serícea Quillo friano
silvestre
Madera, alimento para la fauna
Lauraceae Ocotea sp. Jigua amarillo
silvestre
Madera, alimento para la fauna
Lauraceae Ocotea weberbaueri Jigua amarillo
silvestre
Madera, alimento para la fauna
Lauraceae Persea cericea Repollo
silvestre
Madera, alimento para la fauna
Lauraceae Persea mutissi Aguacatillo
silvestre
Alimento para la fauna silvestre,
Lecythidaceae Eschweilera sp. Cabuyo
artesanal
Leña, alimento para la fauna
Melastomataceae Blakea granatensis Morochillo
silvestre
Henriettella Alimento para la fauna silvestre,
Melastomataceae Nabueno
goudotiana leña
Alimento para la fauna silvestre,
Melastomataceae Leandra melanodesma Niguito
protección de riveras, leña
Alimento para la fauna silvestre,
Melastomataceae Miconia caudata San Andres
leña
Melastomataceae Tibouchina lepidota Sietecueros Ornamental, leña
Melastomataceae Tibouchina mollis Mayo Ornamental, leña

322
NOMBRE
FAMILIA ESPECIE USO
COMÚN
Alimento para la fauna silvestre,
Meliaceae Guarea juglandiformis Batato
leña
Alimento para la fauna silvestre,
Meliaceae Ruagea silviandina Maco
protección de riveras
Garrocho, Madera, alimento para la fauna
Metteniusaceae Metteniusa huilensis
garrocho silvestre
Mimosaceae Inga pulcherrima Guamo colorado Alimenticia, leña
Mimosaceae Inga tonduzii Guamo Alimento, leña
Madera, alimento para la fauna
Moraceae Brosimum utile Sande
silvestre
Medicinal, alimento para la fauna
Moraceae Ficus andicola Higuerón
silvestre, protección de riveras
Matapalo
Alimento para la fauna silvestre,
Moraceae Ficus obtusifolia (careto) - lengua
protección de riveras
de vaca
Helicostylis Alimento para la fauna silvestre,
Moraceae Caucho
tovarensis leña
Alimento para la fauna silvestre,
Moraceae Maquira coriácea Naranjuelo
madera
Otoba Amarillo Madera, alimento para la fauna
Myristicaceae
novogranatensis aguardientero silvestre
Madera, alimento para la fauna
Myrtaceae Myrcia paivae Berg Arrayán
silvestre
Proteaceae Panopsis rubra Yolombo Madera
Alimento para la fauna silvestre,
Rosaceae Prunus integrifolia Trapiche
leña
Leña, alimento para la fauna
Rubiaceae Guettarda edulis Huesillo
silvestre
Ladenbergia
Rubiaceae Cascarillo Madera, medicinal
magnifolia
Alimento para la fauna silvestre,
Rubiaceae Palicourea guianensis Cafeto, cafetillo
leña
Amarillo tuno - Madera, alimento para la fauna
Rutaceae Fagara sp
Jigua espinoso silvestre
Madera, alimento para la fauna
Rutaceae Fagara verrucosa Tachuelo
silvestre
Allophyllus cf. Alimento para la fauna silvestre,
Sapindaceae Mote
Excelsus protección de riveras y leña
Alimento para la fauna silvestre,
Sapotaceae Pouteria torta Caimo
madera
Madera, alimento para la fauna
Simaroubaceae Simarouba sp. Bayo Blanco
silvestre
Madera, alimento para la fauna
Sterculiaceae Sterculia aerisperma Arenillo
silvestre, leña
Heliocarpus
Tiliaceae Balso Medicinal, protección de riveras
popayanensis

323
NOMBRE
FAMILIA ESPECIE USO
COMÚN
Alimento para la fauna silvestre,
Winteraceae Drymis winteri Canelo
leña
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir de CRC (2014).

Cabe resaltar que la colonización en la zona se produjo en parte por la gran oferta de “recursos
naturales”, es decir, de madera y de fauna. Sobre esta última, se detalla que se realiza cacería
o pesca, prácticas que persisten en la actualidad, aunque en menor medida gracias al trabajo
de sensibilización de las organizaciones comunitarias (CAM y ONF Andina, 2017).

2.5.1.5. Turismo

Uno de los beneficios ecosistémicos que perciben las comunidades campesinas es el


potencial turístico del territorio dada su biodiversidad. En este sentido el turismo ecológico
y comunitario resulta ser una apuesta para fortalecer la economía de las familias campesinas
y procesos de conservación y sensibilización frente al cuidado de la fauna y la flora. Existe
un interés importante de la comunidad por aprovechar el potencial en avistamiento de aves,
por lo que las familias campesinas están realizando un ejercicio de planificación de sus fincas
y veredas para establecer senderos de avistamiento.

En el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) (Alcaldía Municipal de Santa Rosa, 2020) se


menciona que el turismo comunitario y de investigación con énfasis en aviturismo ha tomado
fuerza, siendo ganador de las dos últimas versiones del concurso internacional de turismo
Global Big Day con 346 especies avistadas en un día. De igual forma, según los estudios
realizados por la UICN el 90% del área del municipio de Santa Rosa presenta buenas
condiciones de conservación lo cual posiciona a la región como potencial para el desarrollo
de actividades turísticas como paisajismo, caminatas ecológicas, etnoturismo, aviturismo,
gastronomía típica, saberes ancestrales y culturales. Para el desarrollo de turismo se
identifican ya corredores regionales como:

 Camino Santa Rosa, Cauca – San Agustín, Huila: Actualmente es un camino de paso de
personas de Santa Rosa al Huila y viceversa en épocas de cosechas de café. Puede ser
potencial aprovechando el turismo San Agustín – Huila.
 Camino Santa Clara – Betania: Actualmente es un camino de mucho tráfico peatonal y
animal, ya que mueve la economía al interior del municipio, además parte de este
recorrido pertenece al camino ancestral Descanse – Betania.
 Camino Descanse – La Esperanza –Tajumbina: Actualmente es un camino de tránsito
bajo, que comunica el municipio con el departamento de Nariño y principalmente con
Tajumbina que tiene fuerza turística por sus aguas termales.
 Camino Descanse – Yungillo Putumayo: Actualmente es un camino muy transitado y de
mucha importancia para el corregimiento de Descanse ya que por este se mueve toda la
economía del sector, el trayecto hace parte de la vía Nacional a futuro Santa Rosa –
Yunguillo -Mocoa, turísticamente es de gran importancia.

324
Así mismo, existen corredores locales, ubicados hacia la parte alta del municipio, en los
cuales se han realizado turismo, actividad que las comunidades han buscado impulsar luego
de la firma del Acuerdo de Paz de la Habana. Éstos se muestran en la siguiente tabla.

Tabla 66. Senderos locales en el municipio de Santa Rosa.

Nombre del sendero Vereda


Sendero Gallito de Roca Placer
Sendero El Aletón Los Andes
Sendero San Andrés San Andrés
Sendero El Arenal Curiaco
Camino Reserva Comunitaria Serranía de La Vieja Carmelo
Sendero Camino Nacional Carmelo
Sendero Patrimonio Arquitectónico Cabecera
Sendero Cascabelito
Sendero Camino vía San Austín
Sendero La Piedra del Indio Descanse
Sendero El Pozo del río Blanco Descanse
Cañón de Mandiyaco Mandiyaco
Reserva Verdeyaco Oxígeno Verdeyaco
Sendero del Agua La Floresta
Sendero Kilómetro 51 vía Pitalito – Mocoa
Sendero Buenos Aires Buenos Aires
Sendero Chontillal Vereda 20 de Julio
Fuente: Alcaldía de Santa Rosa (2020).

2.5.2. Vulnerabilidad ambiental del territorio

Entendiendo que la vulnerabilidad se refiere a la predisposición del territorio a verse afectado


negativamente por algún evento ambiental extremo a continuación se describen lo
relacionado al tema de cambio climático y a fenómenos de remoción en masa e inundaciones,
así como la susceptibilidad del territorio en donde se ubica la ZRC hacia estos eventos.

2.5.2.1. Cambio climático

A continuación, se presenta un análisis sobre la vulnerabilidad del territorio en donde se ubica


la ZRC en relación con el cambio climático, a partir del Plan de Gestión Integral de Cambio
Climático Territorial del Cauca (MADS, 2016) así como de datos de la Tercera
Comunicación Nacional de Cambio Climático para Colombia.

Cabe mencionar que este tema es de interés de las comunidades campesinas porque si bien
el municipio de Santa Rosa cuenta con coberturas de bosque de forma predominantes, cuya
conservación es a su vez una medida de adaptación y mitigación del cambio climático, se
han percibido cambios en las condiciones climáticas locales generando algunas alteraciones
en las dinámicas ecológicas y socioeconómicas. Estas son (IEI, 2018):

325
- Desplazamiento de fauna: desde hace unos años se ha evidenciado la ausencia del pato
de los torrentes y la llegada a la zona de garzas blancas y negras, en especial de la garza
morena, especies que antes no se habían avistado. Así mismo, se reporta el aumento en
las poblaciones de aves como el tucán, el polluelo, el mochilero y gorrión, o la presencia
en cotas más bajas de grandes mamíferos, como el jaguar y el oso de anteojos. Este
fenómeno se ha asociado al cambio de las condiciones climáticas en Santa Rosa, que se
asocia de igual forma con las presiones generadas por la tala sobre los bosques en zonas
altas de los departamentos de Caquetá y Putumayo, lo que convierte al municipio en un
tapón de biodiversidad ya que se presentan presiones tanto en la cordillera central y
oriental, dificultando la conectividad biológica de estas especies.
- Variabilidad climática: no presenta periodos claros en los que inicia la época de lluvia o
de sequía, lo que ha dificultado la temporalidad en la agricultura. Los cambios de clima
han tenido efectos directos sobre los cultivos de maíz, de plátano y yuca, entre otros,
productos básicos para el autoconsumo de las familias campesinas. Según se reporta,
cuando las lluvias son constantes los cultivos se descomponen o en caso contrario se
secan.
- Heladas: afectan sobre todo cultivos susceptibles como la cebolla o en el maíz; este
último no alcanza la etapa de producción dejando el proceso de fructificación del grano
incompleta. Frente a esto, como iniciativa de la comunidad (zona alta) se ha iniciado
mediciones de las temporalidades del clima para sacar mejor provecho en cultivos.

Cabe mencionar que, conforme la Política Nacional para la Gestión Integral de la


Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos (PNGIBSE), el cambio climático es
considerado como motor directo de transformación y pérdida de la biodiversidad y sus
servicios (beneficios) ecosistémicos, lo cual se constituye como una amenaza hacia las
comunidades campesinas dado que la acción combinada con otros motores de
transformación, como pérdida de bosques o contaminación por ejemplo, alteran la intensidad,
magnitud y frecuencia de las dinámicas ecosistémicas y los beneficios que se perciben de
éstas afectando la soberanía alimentaria, aumentando la vulnerabilidad a derrumbes,
inundaciones y sequías, reduciendo la sostenibilidad productiva y el provisionamiento de
materias primas, entre otros (MADS e Instituto Humboldt, 2015).

A partir del análisis departamental sobre cambio climático, se estima que hacia los años 2040
– 2070 y 2070 – 2100 se generará un incremento de la temperatura media en el Cauca entre
0,5°C a 1°C con tendencia a concentrarse hacia el Valle del Patía y una parte de la Bota
Caucana, limitando con Putumayo y Caquetá (MADS, 2016).

Como se puede observar en la siguiente figura, tomando como tiempo de referencia los datos
de temperatura y precipitaciones del periodo de tiempo comprendido entre los años 1976 y
2005, para el periodo 2070 – 2100 se estima un aumento de la temperatura en la región donde
se ubica la ZRC de entre 1°C a 2.5°C aproximadamente. De igual forma, en cuanto a las
precipitaciones se estima para la misma región y para el mismo periodo de tiempo un
incremento en las precipitaciones de 10%, lo cual puede incidir en la ocurrencia de
fenómenos como remoción en masa o inundaciones o crecidas torrenciales.

326
Figura 6. Escenario de cambio climático 2011 – 2100 para Cauca respecto a
temperatura y precipitación.

Fuente: IDEAM, PNUD, MADS, DNP, Cancillería (2015b).

A su vez, la evaluación de vulnerabilidad ante el cambio climático 2011– 2040 muestra que
para los ecosistemas de montaña las áreas potencialmente más afectadas se centrarán en
Boyacá, Nariño, Tolima, Cauca y Cundinamarca. De igual forma, la vulnerabilidad de los
ecosistemas boscosos será mayor en los departamentos de Boyacá, Valle del Cauca, Bolívar,
Magdalena y Antioquia (MADS e Instituto Humboldt, 2015).

Como se expresa en el Plan de Gestión Integral de Cambio Climático Territorial del Cauca
(MADS, 2016), el análisis de vulnerabilidad muestra las características del territorio, en este
caso de la ZRC Santa Rosa, que pueden hacerlo susceptible en un mayor o menor grado ante
los efectos del cambio climático, considerando además de los escenarios de temperatura y
precipitación otras variables como las condiciones socioeconómicas y biofísicas, así como
las capacidades de responder ante efectos adversos mediante medidas de adaptación.

El IDEAM plantea una aproximación a la vulnerabilidad al cambio climático a través


indicadores agrupados en tres categorías: amenaza, sensibilidad y capacidad adaptativa, los
cuales evalúan seis aspectos en relación con la seguridad alimentaria, recurso hídrico,
biodiversidad, salud, hábitat humano e infraestructura. A partir del “Análisis de
vulnerabilidad y riesgo por Cambio Climático en Colombia” (IDEAM, PNUD, MADS, DNP,
Cancillería, 2017b), se presenta en la Tabla 67 dos valores, el primero se refiere al peso que
tiene cada uno de los componentes (seguridad alimentaria, recurso hídrico, biodiversidad,
salud, hábitat humano e infraestructura) sobre la amenaza, la sensibilidad y la capacidad
adaptativa para el territorio, y el segundo se refiere de contribución de la seguridad
alimentaria, recurso hídrico, biodiversidad, salud, hábitat humano e infraestructura sobre la
vulnerabilidad para el municipio de Santa Rosa y el valor promedio del indicador para cada
uno de estos aspectos.

327
Tabla 67. Indicadores de vulnerabilidad ante el cambio climático para Santa Rosa.
Capacidad
Amenaza Sensibilidad
Indicadores de adaptativa
vulnerabilidad
Contribución Valor Contribución Valor Contribución Valor

Seguridad alimentaria 59,32 0,36 19,62 0,64 14,13 0,40


Recurso hídrico 2,02 0,23 8,90 0,37 2,83 0,17
Biodiversidad y 9,45 0,28 17,07 0,45 0,84 0,37
servicios ecosistémicos
Salud 4,34 0,32 5,05 0,21 3,99 0,28
Hábitat humano 0,79 0,09 43,65 0,47 64,15 0,65
Infraestructura 24,08 0,23 5,71 0,26 14,06 0,58
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir de IDEAM, PNUD, MADS, DNP,
Cancillería (2017b).

Estos valores se presentan apoyados en un sistema de resultado tipo semáforo, donde los
tonos verdes corresponden a los niveles bajos de amenaza y sensibilidad y las tonalidades
tendientes a color rojo indican altos valores de amenaza y sensibilidad, mientras que en el
caso de la capacidad adaptativa los resultados se invierten siendo los colores amarillos a rojo
los indicativos de baja capacidad adaptativa y los colores verdes como alta. Cabe explicar
que la amenaza al cambio climático se refiere al potencial de ocurrencia de eventos que
pueden tener impacto social, económico y ambiental en una zona determinada por un cierto
período. La vulnerabilidad89 se define como la predisposición a ser afectado negativamente
por la ocurrencia de esos eventos, y que se valora con la sensibilidad y la adaptación al
cambio climático (IDEAM, PNUD, MADS, DNP, Cancillería, 2017b).

En general, la seguridad alimentaria se refiere a la disponibilidad suficiente y estable de


alimentos, así como el acceso y el consumo oportuno y permanente de los mismos en
cantidad, calidad e inocuidad por parte de todas las personas, bajo condiciones que permitan
su adecuada utilización biológica, para llevar una vida saludable y activa (IDEAM, PNUD,
MADS, DNP, Cancillería, 2017b). En cuanto al recurso hídrico este busca identificar la
relación de los asentamientos humanos respecto al uso y disponibilidad de agua, mientras
que la biodiversidad se refiere al servicio ecosistémico de provisión y al estado de las
especies categorizadas como de “uso” en análisis con especies listadas en los Libros Rojos
nacionales (En Peligro Crítico, en Peligro y Vulnerables).

89
“Los aspectos que conforman la vulnerabilidad son múltiples, pero en los sistemas humanos están
relacionados con las condiciones sociales. La falta de infraestructura y recursos para enfrentar, y luego reducir
las consecuencias del evento climático extremo son componentes centrales de la vulnerabilidad. Así los grupos
humanos que se encuentran con situaciones desfavorables, como por ejemplo por su pobreza, sexo y/o edad,
pueden ser más afectados por los fenómenos de cambio climático desfavorables. Otra componente importante
la vulnerabilidad de un determinado grupo humano es la calidad y fortaleza de las instituciones que deben
prevenir y luego atender las consecuencias de los eventos extremos” (IDEAM, PNUD, MADS, DNP,
Cancillería, 2017b).
328
Por su parte, la dimensión de hábitat humano busca identificar aquellas variables asociadas
a las viviendas y servicios asociados a los asentamientos humanos y a los elementos de
gestión territorial e interacción institucional, y la infraestructura se relaciona con vías,
accesos aéreos, disponibilidad de conexión eléctrica y alternativas energéticas para la
capacidad adaptativa.

De esta forma se estima para el municipio de Santa Rosa que existe una baja amenaza sobre
estos componentes, sin embargo, la seguridad alimentaria presenta una alta sensibilidad ante
la ocurrencia de eventos asociados al cambio climático y cuenta con una baja capacidad
adaptativa, por cuanto no hay acceso a maquinaria agrícola y/o pecuaria y hay poca asistencia
técnica. Esto va relacionado a lo expresado por las comunidades campesinas en cuanto a las
afectaciones ya percibidas sobre cultivos y la necesidad de generar acciones de adaptación
de los sistemas productivos ante la ocurrencia de dichos eventos.

Cabe destacar que los componentes de Recurso hídrico, Biodiversidad y servicios


ecosistémicos y Salud presentan baja capacidad adaptativa, por lo que se hace necesario
plantear acciones en el territorio que permitan mejorar el acceso al agua para las
comunidades, las prácticas de conservación de ecosistemas y áreas de especial importancia
ambiental y el acceso a salud.

De igual forma a como se planeta para el Cauca (MADS, 2016), en Santa Rosa también se
deben identificar acciones para los componentes de seguridad alimentaria e infraestructura
dado que, si bien presentan una amenaza baja, la ocurrencia igual de algún evento extremo
que pueda generar alguna afectación, por ejemplo, sobre las vías, aunado a la baja capacidad
adaptativa de la línea de seguridad alimentaria puede incrementar los niveles de riesgo en
estos ámbitos.

Tabla 68. Vulnerabilidad y riesgo por cambio climático.


Capacidad
Sensibilidad Vulnerabilidad Amenaza al Riesgo al
adaptativa
Municipio al cambio al cambio cambio cambio
al cambio
climático climático climático climático
climático
Santa Rosa Media Media Media Baja Media
Fuente: IDEAM, PNUD, MADS, DNP, Cancillería (2017b).

En la Tabla 68 se presentan de manera general y consolidados los resultados para el


municipio de Santa Rosa, sobre su sensibilidad, capacidad adaptativa, vulnerabilidad,
amenaza y riesgo al cambio climático. Al respecto, Santa Rosa presenta una “media”
sensibilidad al cambio climático, y una “media” capacidad adaptativa al mismo, lo cual le
confiere al territorio una “media” vulnerabilidad. Por otro lado, la amenaza de ocurrencia del
evento se califica como “baja”.

Se debe considerar que, por un lado, la sensibilidad al cambio climático se valoró a partir de
indicadores sobre el estado del municipio, así como de la oferta y demanda hídrica en ésta,
las coberturas naturales, el Producto Interno Bruto (PIB) de sectores agrícolas y pecuarios,
la severidad de la pobreza monetaria, condiciones sociales, necesidades insatisfechas, entre
329
otros. Por otro lado, la capacidad adaptativa se midió a partir de la inversión en sectores
agrícolas y pecuarios, así como en el manejo y conservación del agua, en salud y en
infraestructura, e incluso en la medición de eficacia institucional y el desempeño fiscal.

A su vez, es importante tener en cuenta que, si bien la información se presenta para el


municipio de Santa Rosa, destacando que el 40% se encuentra bajo figuras de conservación
lo cual supone una menor vulnerabilidad de éste al cambio climático (IDEAM, PNUD,
MADS, DNP, Cancillería, 2017b), es necesario detallar la situación de vulnerabilidad a las
particularidades del territorio propuesto como ZRC en ejercicio con las comunidades
campesinas y en articulación con las comunidades étnicas y con instituciones.

De hecho, como se muestra en la siguiente tabla y en el siguiente mapa, conforme


vulnerabilidad ambiental al cambio climático para el periodo de tiempo comprendido entre
los años 2011 -2040, en la ZRC Santa Rosa hay áreas cuya vulnerabilidad es alta y muy alta.
Este mapa representa la vulnerabilidad del territorio a partir de los impactos potenciales y la
capacidad de adaptación que es determinada por las condiciones socioeconómicas e
institucionales, y las capacidades técnicas, que pueden actuar como barreras u oportunidades
frente al cambio climático.

Tabla 69. Vulnerabilidad al cambio climático 2011 – 2040 para la ZRC de Santa Rosa.
Vulnerabilidad Área (ha) Porcentaje
Alta 170.735,53 96,93
Media 5,44 0,00
Muy Alta 5.395,15 3,06
Total 176.136,13 100,00
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir de IDEAM (2010).

La situación más crítica de vulnerabilidad ambiental al cambio climático se ubica sobre todo
en las veredas de San Juan de Villalobos, San Eduardo, La Esmeralda, Las Palmeras, Santa
María, en el costado oriental del polígono de la ZRC, una zona caracterizada por valles con
pendientes medias planas, de depósitos coluvio-aluviales, donde se presentan inundaciones
frecuentes. También se identifica como crítico el noroccidente del polígono de la ZRC, caso
de las veredas de La Esperanza, Bombonal, El Placer, Veinte de Julio y el Descanse, al ser
una zona con pendientes pronunciadas, con drenajes de órdenes inferiores y donde se
presenta afectación en los suelos, sí como colmatación de lagunas por intervención antrópica
(IEI, 2018).

330
Mapa 29. Vulnerabilidad al cambio climático 2011 – 2040 en la propuesta de ZRC de
Santa Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir de IDEAM (2010).

2.5.2.2. Fenómenos de remoción en masa

Las condiciones biofísicas del territorio en donde se ubica la ZRC en cuanto a su


geomorfología, tipo de suelo, pendiente y precipitaciones hacen que sea éste sea susceptibles
a fenómenos de remoción en masa e inundaciones o avalanchas. En el Esquema de
Ordenamiento Territorial del municipio de Santa Rosa se identifican en la zona rural áreas
expuestas a amenazas por remoción en masa, tectónica, erosión, entre otras, las cuales se
detallan en la Tabla 70.

Tabla 70. Áreas expuestas a amenazas y riesgos naturales en Santa Rosa, Cauca.

Zonas de amenaza alta Procesos morfodinámicos


El Letrero o Cutanga, el Chontillas, al nororiente a unos 5km Tectónica o fallamiento
del río Caquetá, Las Ánimas y Doña Juana al occidente regional
Volcán Doña Juana Sismicidad
Vertiente noroccidental y nororiental de la cuenca del
Remoción en masa y
Caquetá por encima de los 3.200 msnm
disección en surcos, erosión
Cañón del río Grande
331
Zonas de amenaza alta Procesos morfodinámicos
Marquesa, Planadas sobre ambas márgenes del río Caquetá hídrica y/o fluvial en suelos
Afluentes del río Cascabel, al oeste de El Descanse desprotegidos
Río Blanco
Parte alta y media del río Mandiyaco
Río Villalobos, en la vereda Verdeyaco
Vereda San Andrés y laderas medias de los subpáramos El
Heladas
Letrero o Culanga y Chontillal
En la carretera Mocoa – Pitalito en el sector de Santa Marta
La zona inestable del puente sobre el río Villalobos
Derrumbes
Cerro Villalobos
Parte alta de las microcuencas
Inundaciones por
Vereda Descanse represamiento quebrada
Santa Rita
Volcán Petacas y Los Andes Solifluxión
Laderas del río Caquetá al noreste sobre los 3.000 msnm y
Remoción en masa
entre los 1.000 y 1.800 msnm
Meteorización de las rocas
Parte sur de la zona de la cuenca río Caquetá, oeste, centro ígneas y metamórficas,
y noreste de la zona media. originando cauces
profundos y estrechos
En la zona de relieve abrupto, principalmente en las
márgenes de las cabeceras de las corrientes de agua
Entre el río Curiaco y la cabecera municipal
En las partes altas de las corrientes de agua y en las cabeeras
de éstas donde el relieve es abrupto
Áreas que estén deforestadas Erosión hídrica agravada
Áreas de explosión minera por la deforestación
Río Caquetá sector entre Planada y Descanse
Río Villalobos
Río Cascabal
Río Mandiyaco
Río Aucayaco
Márgenes del río Grande en las partes planas o valle por
donde transcurre
Erosión y socavación
Parte media del río Mandiyaco cerca de San Gabriel
El sector entre San Juan de Villalobos y el Cerro Villalobos
Fuente: Alcaldía de Santa Rosa (2004).

A su vez, en el Plan de vida de las comunidades campesinas de la Media Bota Caucana


(Alianza Organizaciones Sociales de la Media Bota Caucana, 2013) se identifican zonas
vulnerables asociadas a fallas geológicas, avalanchas y fenómenos de remoción en masa, a
partir del registro de viviendas o predios con afectaciones relacionadas a la ocurrencia de

332
estos eventos así como la amenaza que representa hacia la integridad física y espiritual de los
y las habitantes y su actividad de sustento familiar, como se observa en la Tabla 71.

Tabla 71. Sitios afectados por fallas geológicas, inundaciones y deslizamientos.


No. Infraestructura
Tipo de evento Descripción Ubicación No. Fincas
Viviendas Comunitaria
Casa Asociación de
Mujeres de
Santa Marta 8 4
Se identifica Mandiyaco y puesto
infraestructura de de salud
tipo comunitaria, Sede educativa
Verdeyaco 60 5
así como el Polideportivo
número de Betania 2 3 Casa comunal
Falla
viviendas y fincas
Geológica Buenos
que se encuentra 3 2
Aires
afectada por la
presencia de fallas Sede educativa,
Sajonia 3
geológicas y polideportivo
hundimientos San Juan 1 3
Palmeras 5 4 Sede educativa
Petrolera 1
Santo
Se identifican las 2
Domingo
viviendas o predio
ubicados cercanos Petrolera 1
a quebradas con Bocatoma del
alto índice de Quebradona 1 acueducto, torre de
represamiento energía 230kw
como Signo San Juan 12 Bocatoma acueducto
Carmelo, San Infraestructura
Gabriel, Santa Marta 3
panelera
Verdeyaco, La Betania 3
Avalancha- Petrolera,
Inundación Palmeras, Sajonia, Signo
5
Buenos Aires y Carmelo
Betania. Existe un San Gabriel 3
sector en San Juan Verdeyaco 60
Villalobos que se Bocatoma, Sede
inunda debido a la San José
Educativa
mala disposición
Floresta Sede Educativa
de aguas lluvias y
el colapso del Puentes río
sistema de Verdeyaco,
Concepción
alcantarillado. Pedregosa, La
Cristalina, río Jabón
Vía San José San
Se identifican
Gabriel, Puente
Remoción En viviendas o
Santa Marta 3 4 Angosturas, Camino
Masa predios ubicados
La Floresta, Santa
en sitios de alto
Marta Tandarido
333
No. Infraestructura
Tipo de evento Descripción Ubicación No. Fincas
Viviendas Comunitaria
grado de Vía de comunicación
deslizamientos Concepción 1
veredal, acueducto
Verdeyaco 60 4 Sede educativa
Floresta 4 3 Puente
Betania 1 2 Sede educativa
Buenos 4 5 Sede educativa
Aires Polideportivo
8 6 Sede educativa
Sajonia Polideportivo
Trapiche y hornilla
panelera
Palmeras 3 3 Sede educativa
Petrolera 4
San
1
Eduardo
Fuente: Alianza Organizaciones Sociales de la Media Bota Caucana (2013).

Se expresa por parte de la comunidad campesinas la necesidad de identificar con mayor


precisión las afectaciones que ya han ocurrido en cuanto a derrumbes, deslizamientos y fallas
geológicas, por lo que se requiere que el municipio genere un estudio y un plan de acción y
mitigación del riesgo asociado a estos fenómenos. A continuación, se realiza una descripción
más amplia sobre los fenómenos de remoción en masa.

Remoción en masa

El término movimiento en masa incluye todos aquellos movimientos ladera abajo de masas
de roca, detritos o tierras por efecto de la gravedad. Los movimientos en masa ocurren como
deformaciones del terreno, movimientos de tipo viscoso y otros desplazamientos de masas
en cualquier parte de la tierra. Han acarreado en los últimos 60 años, junto con la erosión,
enormes costos sociales y económicos en Colombia, donde un gran número de sus
poblaciones se ha edificado en laderas muy vulnerables, algunas de ellas, se han debido
reconstruir o reubicar a causa de daños ocasionados por este tipo de eventos, de acuerdo al
Servicio Geológico Colombiano (SGC, 2017).

Los movimientos en masa pueden tener diferentes factores causales (geológicas, físicas,
antrópicas) pero solo un detonante, el cual es el estímulo externo sobre el terreno, como una
lluvia intensa, eventos sísmicos, erupciones volcánicas, tormentas, etc., cuya respuesta casi
inmediata es un movimiento en masa. En algunos casos estos movimientos ocurren en
circunstancias en que no es claro identificar cual fue el detonante, debido a que la variación
de diferentes factores causales lleva a las laderas a fallar gradualmente. Los factores
detonantes naturales más comunes tanto para análisis de estabilidad de taludes como para
zonificación de amenazas son la lluvia y el sismo.

334
Como se puede observar en la Tabla 72, conforme al Sistema de Información de Movimientos
en Masa (SIMMA) (SGC, 2021) en el municipio de Santa Rosa entre los años 1987 y 2021
se registran 41 eventos de remoción en masa asociados a deslizamientos90, caída91 de roca y
de tierra, reptación92 de suelos y flujo93 de detritos.

Como causa o detonante de muchos de estos eventos se identificó a las precipitaciones, así
como procesos de erosión fluvial. Cabe mencionar que en los años en donde se registra mayor
cantidad de eventos de remoción en masa son en abril y julio, lo cual pudiese estar
correlacionado con el inicio de la temporada de lluvias y los meses en donde las
precipitaciones son más fuertes, respectivamente.

Tabla 72. Eventos de remoción de masa en Santa Rosa, Cauca


Evento Fecha Localización Latitud Longitud Afectaciones
Flujo 19/04/1978 Santa Rosa 1,530855 -76,468575 Ocho personas
heridas
Deslizamiento 1/11/1984 Santa Rosa 1,532698 -76,47226 No presenta daño
Deslizamiento 23/09/1989 Santa Rosa 1,530855 -76,468575 La vía en
construcción a
Santa Rosa está
taponada por 14
derrumbes en 6
Km, 10 mil
personas de 3
corregimientos y
18 veredas
comienzan a
tener problemas
por falta de
alimentos

90
Deslizamiento: tipo de desplazamiento como un movimiento ladero abajo de una masa de suelo o roca,
predominantemente a lo largo de una superficie de ruptura o de zonas relativamente delgadas sometidas a
intensos esfuerzos de corte. La superficie de ruptura no se desarrolla de manera simultánea a lo largo de la masa
que va a ser desplazada, sino que se inicia por agrietamientos en el terreno en la parte superior de la ladera,
donde más tarde se conforma la corona del deslizamiento (SGC, 2017).
91
Caída: Separación de una masa de roca o suelo desde un talud empinado, a lo largo de una superficie sobre
la cual se puede presentar o no desplazamiento por cortante. Una vez ocurrido el desprendimiento, el material
desciende a través del aire, principalmente en caída libre, rebotando o rodando (SGC, 2017).
92
Reptación: movimientos de regolito (material inconsolidado) extremadamente lentos del terreno –perceptible
solo en observación a largo plazo– que afectan grandes extensiones de terreno y que son estimulados por la
deforestación y otras malas prácticas de uso del suelo (SGC, 2017).
93
Flujos: movimientos espacialmente continuos con superficies de corte efímeras y estrechamente espaciadas,
las cuales por lo general no se preservan. La masa desplazada se asemeja a un líquido viscoso y los flujos más
rápidos corresponden a los flujos canalizados de detritos, en los cuales el material pierde bastante cohesión,
admite bastante agua o encuentra laderas más pendientes. Pueden pasar en forma gradual de flujos de detritos
a avalanchas que son movimientos extremadamente rápidos. Estas masas viscosas pueden involucrar grandes
bloques de roca y arrastrar troncos y otros materiales que hayan alcanzado el fondo de los cauces y tienen
efectos más devastadores entre más erosión se haya presentado en las cabeceras de las corrientes menores que
drenan la parte superior. Pueden llegar a taponar cauces naturales de alta montaña (SGC, 2017).
335
Evento Fecha Localización Latitud Longitud Afectaciones
Deslizamiento 12/01/2000 Santa Rosa 1,530855 -76,468575 No presenta daño
Deslizamiento 14/01/2000 Santa Rosa 1,530855 -76,468575 Daño a carretera
Deslizamiento 23/05/2000 Santa Rosa 1,530855 -76,468575 Daños a
infraestructura y
área boscosa
Caída de roca 5/05/2006 Santa Rosa 1,530855 -76,468575 63 viviendas
destruidas
Caída de roca 3/07/2007 Santa Rosa 1,530855 -76,468575 Daño a
infraestructura
(vía), 70 personas
afectadas
Caída de tierra 12/07/2007 Km 33 vía 1,373056 -76,514167 Daño severo a
Mocoa - San infraestructura
Juan (vías)
de Villalobos
Deslizamiento 12/07/2007 Km 40 vía 1,408611 -76,498753 Daño moderado a
Mocoa - San vía
Juan de
Villalobos
Caída de roca 12/07/2007 Km 42 vía 1,421953 -76,498753 Daño severo a vía
Mocoa - San
Juan de
Villalobos
Deslizamiento 12/07/2007 Km 45 vía 1,421953 -76,482086 Daño moderado a
Mocoa - San vía
Juan de
Villalobos
Deslizamiento 12/07/2007 Km 70 vía 1,507778 -76,350556 Daño moderado a
Mocoa - San vía
Juan de
Villalobos
Deslizamiento 12/07/2007 Km 83 vía 1,600917 -76,290778 Daño moderado
Mocoa - San vía férrea
Juan de
Villalobos.
Vereda El
Vegón, afluente
Río Villalobos.
Reptación de 12/07/2007 Km 70 vía 1,507778 -76,350556 Daño severo a
suelos Mocoa - San infraestructura
Juan de (vías)
Villalobos
Deslizamiento 12/07/2007 Km 82 vía 1,590556 -76,293056 Daño moderado a
Mocoa - San vía
Juan de
Villalobos
Flujo de 12/11/2007 Km 84 vía 1,606389 -76,287222 Daño a carretera,
detritos Mocoa - San deterioro de talud

336
Evento Fecha Localización Latitud Longitud Afectaciones
Juan y pérdida de
de Villalobos cobertura vegetal
Deslizamiento 17/11/2010 Santa Rosa 1,59 -76,599998 No presenta daño
Deslizamiento 18/11/2010 Santa Rosa 1,51 -76589996 No presenta daño
Deslizamiento 15/12/2010 Santa Rosa 1,58 -76,5 No presenta daño
Deslizamiento 15/12/2010 Santa Rosa 1,65 -76,540001 No presenta daño
Deslizamiento 15/12/2010 Santa Rosa 1,61 -76,610001 No presenta daño
Deslizamiento 16/12/2010 Santa Rosa 1,68 -76,419998 No presenta daño
Deslizamiento 13/04/2011 Santa Rosa 1,64 -76,360001 No presenta daño
Deslizamiento 19/04/2011 Santa Rosa 1,66 -76,349998 No presenta daño
Deslizamiento 19/04/2011 Santa Rosa 1,56 -76,529999 No presenta daño
Deslizamiento 23/04/2011 Santa Rosa 1,64 -76,650002 No presenta daño
Deslizamiento 23/04/2011 Santa Rosa 1,61 -76,610001 No presenta daño
Deslizamiento 24/04/2011 Vía Mocoa - 1,54 -76,400002 No presenta daño
Pitalito
Deslizamiento 14/06/2012 Vía Mocoa - 1,478889 -76,416389 Daño leve a
Pitalito carretera
Deslizamiento 26/06/2012 Vía Mocoa - 1,598333 -76,289719 Daño leve a
Pitalito carretera
Deslizamiento 26/06/2012 Vía Mocoa - 1,478611 -76,416389 Daño leve a
Pitalito carretera
Deslizamiento 26/06/2012 Vía Mocoa - 1,316111 -76,554169 Daño leve a
Pitalito carretera
Deslizamiento 26/06/2012 Vía Mocoa - 1,564444 -76,313889 Daño leve a
Pitalito carretera
Caída de roca 12/07/2012 Municipio El 1,650833 -76,250278 Daño moderado a
Playón, Vereda área boscosa
Villalobos. Km
90 vía Mocoa -
San Juan
de Villalobos
Caída de 12/07/2012 Municipio El 1,601667 -76,290278 Deterioro de
detritos Playón, Vereda talud, perdida de
El Porvenir. Km cobertera vegetal.
82 vía Mocoa - Hay afectaciones
San Juan colaterales para
de Villalobos los vehículos.
Caída de roca 13/04/2013 Vía Mocoa- 1,310414 -76,52875 Área boscosa
Pitalito, margen afectada, sin daño
derecho a infraestructura
Deslizamiento 14/04/2013 Vía Mocoa- 1,320528 -76,515583 Área boscosa
Pitalito, margen afectada, sin daño
derecho a infraestructura
Deslizamiento 11/11/2014 Deslizamiento 1,715 -76,646111 Daño moderado
ubicado al norte cultivos
del Río
337
Evento Fecha Localización Latitud Longitud Afectaciones
Piendamo sobre
una ladera
abrupta
Deslizamiento 17/06/2018 Sector 1,392617 -76,514305 Daño moderado a
Verdeyaco vías principales
Deslizamiento 20/02/2021 En jurisdicción 1,756 -76,750999 Daño moderado a
de Santa Rosa, vía
sobre vía 2003
A en el km 45 +
500 Depresión
el vergel -
Florencia.
Fuente: elaboración propia de IEI (2021) a partir del SGC (2021).

Los eventos se presentaron especialmente en el 2007, lo cual coincide con la aparición y


mayor intensidad del fenómeno de La Niña durante el segundo semestre del 2007,
evidenciando la incidencia directa de las precipitaciones sobre dichos eventos, así como la
inestabilidad del terreno a causa de la erosión, dados que estos fenómenos se ubican en su
mayoría sobre la zona de influencia de la vía que conduce de Pitalito a Mocoa, como se
pueden observar en el Mapa 30.

Las afectaciones reportadas por la ocurrencia de estos fenómenos se generaron


principalmente en la cobertura vegetal, así como en áreas de infraestructura vial, causando
problemas directos sobre la movilidad de la comunidad campesina. Al respecto, cabe
mencionar que el conflicto relacionado a un uso inadecuado del suelo se acrecienta por las
condiciones naturales de la zona y por eventos climáticos extraordinarios, propiciando la
erosión y la remoción en masa que, a su vez, genera afectaciones en el entorno.

En este sentido, se requiere generar prácticas de manejo para la estabilización de la cobertura


vegetal que disminuyan la presión sobre el suelo y, a la vez, se adapten tanto a las condiciones
de la zona y a eventos asociados tanto a la variabilidad climática como al cambio climático,
considerando los avances ya planteados en lo que se denomina “Adaptación al cambio
climático basado en ecosistemas” (MADS, 2018).

338
Mapa 30. Eventos de movimientos en masa en el Municipio de Santa Rosa y ZRC.

Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir del SGC (2021).

Para el departamento del Cauca los reportes de emergencias asociadas a eventos por
movimientos en masa ocurridos entre 1980 y 2018, referidos en el Sistema de Inventario de
Desastres DesInventar (DesInventar, 2021), dan evidencia de afectaciones hacia personas,
viviendas e infraestructura y actividades productivas, como se observa en la Tabla 73. Sin
embargo, para el municipio de Santa Rosa se registran afectaciones en infraestructura
principalmente viviendas.

Tabla 73. Reporte de afectaciones por movimientos en masa para el Cauca y Santa
Rosa.

No. de reportes
Tipo de afectación
Cauca Santa Rosa
Muertos 320 0
Heridos 275 0
Afectaciones Desaparecidos 59 0
humanas Reubicados 2.500 0
Evacuados 14.636 0
Damnificados 55.216 0
339
No. de reportes
Tipo de afectación
Cauca Santa Rosa
Viviendas destruidas 4.778 7
Viviendas afectadas 55.918 34
Afectaciones en
Centros educativos 215 2
infraestructura
Centros médicos 21
Vías dañadas 65 1
Afectaciones en Daños cultivos (Ha) 67.104,4 0
actividades Unidades de Ganado (bovinos, porcinos,
27 0
productivas caprinos, avícolas)
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir de Desinventar (2021).

Mapa 31. Amenaza por movimientos en masa en el municipio de Santa Rosa y ZRC.

Fuente: elaboración propia de IEI (2021) a partir del SGC (2015).

El mapa anterior contiene información sobre amenazas por movimiento en masa (SGC,
2015), el cual representa los grados de susceptibilidad de un terreno ante movimientos en
masa a partir de las características propias del territorio expuesto ante condiciones externas,
especialmente de tipo geológico, como altas precipitaciones y sismos (Ruiz, y otros, 2012).

340
Como se aprecia en el Mapa 31, el área de la ZRC se encuentra en tres niveles de amenaza:
medio, alto y muy alto.

Respecto a la distribución en el territorio, aproximadamente el 90% de la ZRC presenta


amenaza de nivel medio y alta, siendo predominante el nivel medio en la zona de Alta Bota
Caucana y el nivel alto en la Media Bota. A su vez, el nivel de amenaza muy alta se presenta
en el aproximadamente el 10% del área de ZRC, en los sectores de La Esmeralda, Mandiyaco
y San Gabriel.

Las zonas con nivel de amenaza media corresponden a áreas con laderas con baja
inestabilidad o con inestabilidad asociada a procesos erosivos de baja intensidad. Por tanto,
para este tipo de zonas se recomienda la implementación de prácticas de preservación de la
cobertura vegetal nativa, evitando la deforestación en quebradas y zonas con pendientes altas
(Ruiz, y otros, 2012).

Las zonas de amenaza alta se asocian a la predominancia de laderas inestables acentuadas


por procesos erosivos o con fuerte intervención antrópica. Para este tipo de susceptibilidad,
el uso intensivo del suelo puede conducir a cambios morfológicos, así como represamientos
y avalanchas. Finalmente, las zonas de amenaza muy alta se presentan en zonas de laderas
muy inestables, con alta pendiente y fuerte intervención antrópica. En estas zonas los
movimientos en masa y los procesos erosivos son muy frecuentes y numerosos y la
probabilidad de ocurrencia de movimientos en masa es muy alta, por su magnitud generan
grandes cambios en la morfología.

Se recomienda para estas zonas desarrollar acciones que permitan un adecuado manejo de
los ecosistemas, orientadas a establecer un equilibrio a corto plazo de la zona de fragilidad
en cuanto a estabilidad se refiere (Ruiz, y otros, 2012) así como la implementación de
medidas como la construcción de muros de contención vegetal y de rocas que permita la
disminución de deslizamientos (MADS, 2018).

2.5.3. Amenaza sobre el medio natural

A continuación, se describen algunas de las amenazas sobre el medio natural que se


identifican en el territorio delimitado como ZRC, las cuales se refieren a actividades
realizadas por el ser humano que de alguna forma degradan las condiciones biofísicas del
territorio y, a su vez, el bienestar de la población campesina.

De manera concreta, las comunidades campesinas identifican ciertas amenazas que afectan
el estado de los ecosistemas, las fuentes hídricas, los suelos, entre otras, las cuales requieren
de un manejo oportuno para evitar procesos de degradación y pérdida de biodiversidad, sus
funciones ecosistémicas y los beneficios que perciben las comunidades. Estas amenazas se
resumen de la siguiente forma (IEI, 2018):

- Contaminación de fuentes hídricas por vertimientos domiciliarios, por el uso de


agroquímicos, por la inadecuada disposición de residuos sólidos, por fenómenos de
remoción en masa y por actividades relacionadas con el cultivo del café. Así mismo, se
341
identificó contaminación en fuentes hídricas en actividades de exploración de
hidrocarburos realizada años atrás.
- Incremento de la extracción forestal e intervención de ecosistemas con el uso de cables
como medio de transporte de la madera.
- Deterioro de fuentes hídricas por ampliación de frontera agrícola, disminución de los
caudales por apertura de vías nacionales o por minería. Cabe mencionar que algunas de
estas fuentes hídricas surten acueductos.
- Desconocimiento función social y ambiental de la propiedad privada
- Erosión y remociones en masa por efectos de sísmica
- Contaminación de suelos por aspersión aérea con glifosato
- Adjudicación de títulos mineros en zonas susceptibles.

A continuación, se describen con mayor detalle algunas de estas amenazas sobre el medio
natural identificadas en el territorio de la ZRC Santa Rosa. Algunas de éstas se reconocen
como motores directos de transformación y pérdida de la biodiversidad y sus servicios
ecosistémicos como el cambio en el uso del territorio, su ocupación y la fragmentación de
sus ecosistemas, la disminución, pérdida o degradación de elementos de los ecosistemas
nativos y agroecosistemas, las invasiones biológicas e introducción de especies y la
contaminación y toxificación (MADS e Instituto Humboldt, 2015).

2.5.3.1. Transformación de ecosistemas

Los procesos de colonización campesina y de apropiación del territorio implican la


transformación de ciertas áreas ecosistémicas naturales que, particularmente para la ZC Santa
Rosa, se ha generado a través del desarrollo de prácticas productivas de subsistencia, pero
también se establecen prácticas de conservación de bosques. Por esta razón, el más del 90%
del polígono de la ZRC se encuentra con coberturas naturales, mientras que el restante se
ubica a lo largo de los principales ejes viales.

Cabe mencionar que la organización campesina expresa que se han realizado esfuerzos por
conservar los ecosistemas: “…en el año 2012 en el sector que limita con San Sebastián se
logró que se titularan unos predios para proteger el oso y la danta y se paralizara la
ampliación de la frontera agrícola…” (IEI, 2020). A su vez, se destaca que los y las
habitantes que llevan más de 10 años en el territorio están cumpliendo con orientaciones
comunitarias en relación con las formas de producción y a la conservación de los bosques.
Sin embargo, han llegado personas al territorio con la intención de realizar actividades
productivas, especialmente ganadería en San Gabriel lo cual ha generado el cambio de
ecosistemas naturales a agroecosistemas.

En relación, sobre la deforestación, que se identifica como el un motor directo de la


transformación y pérdida de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos (MADS e Instituto
Humboldt, 2015), las comunidades campesinas han evidenciado las siguientes
problemáticas:

 La demanda de madera en el municipio de San Sebastián ha generado presiones sobre el


territorio.
342
 Se presentan afectaciones por derrumbes de tierra, asociados a la extracción de madera
en los bosques de galería, por ejemplo, generando un efecto de borde y fenómenos de
remoción en masa asociados.
 En la parte alta de Santa Rosa se identifica con mayor frecuencia ataques a ganado en
las fronteras de las áreas deforestadas, por parte de especies como el jaguar o el oso de
anteojos.

Considerando esto, a continuación, se presentan datos del Sistema de Indicadores de


Monitoreo Ambiental del SINCHI en relación con procesos de pérdida de bosque,
praderización y degradación de bosques ocurridos en el municipio de Santa Rosa entre el
2002 y el 2020, así como un análisis a partir de los mapas de Cobertura de Bosque – No
Bosque del IDEAM entre los años 2014 y 2018 delimitados al polígono de la ZRC.

En la Tabla 74 se presentan datos sobre las tasas de pérdida de bosque, praderización y


degradación de los que bosque se han presentado el municipio de Santa Rosa, así como la
tasa de pérdida de bosques para el Cauca.

Tabla 74. Indicadores multitemporales de pérdida, degradación y transformación de


bosques para Santa Rosa y Cauca.
2002 - 2007 - 2012 - 2014 - 2016 – 2018 -
Indicador Unidad
2007 2012 2014 2016 2018 2020
Tasa media anual de pérdida
ha/año 921 583 1.558 440 996 477
de bosques Santa Rosa
Tasa media anual de
ha/año 1.361 493 1.418 1.103 502 553
praderización Santa Rosa
Tasa media anual de
degradación de bosques ha/año 353 329 820 182 850 362
Santa Rosa
Tasa media anual pérdida de
ha/año 1944 1164 3797 828 1361 1623
bosques en Cauca
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir de SINCHI (2020).

A partir de la anterior tabla, y como se puede observar en la Gráfica 62, la tasa media anual
de pérdida de bosques en el Cauca en todos los periodos valorados es mayor en que Santa
Rosa, particularmente en el periodo entre los años 2012 y 2014, aunque para este mismo
periodo en Santa Rosa se presenta el pico más alto de pérdida de bosque. A su vez, el
comportamiento de los picos de pérdida de bosque coincide entre Cauca y Santa Rosa,
mostrando una correlación en tiempos.

343
Gráfica 62. Indicadores multitemporales de pérdida, degradación y transformación de
bosques para Santa Rosa y Cauca.

4000
3500
3000
2500
Ha/año

2000
1500
1000
500
0
2002 - 2007 2007 - 2012 2012 -2014 2014 - 2016 2016 - 2018 2018 - 2020
Tasa media anual de pérdida de bosques Santa Rosa
Tasa media anual de praderización Santa Rosa
Tasa media anual de degradación de bosques Santa Rosa
Tasa media pérdida de bosques en Cauca

Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir de SINCHI (2020).

Por su parte, la tasa media de degradación de los bosques, que se refiere a la fragmentación
que ha sufrido el bosque es menor que la tasa media de pérdida de bosque, que se refiere a la
pérdida total de la cobertura boscosa. Ambas presentan el mismo comportamiento en cuanto
a los picos. Sin embargo, la praderización, que se refiere al incremento anual de área
sembrada en pastos y para la cual se emplea la derriba y tala de bosque natural, es mayor que
todos los demás indicadora para el periodo 2014 y 2016 y posteriormente baja y se mantiene
casi constante hasta el periodo 2018 – 2020, periodo en el cual se registra disminución en las
tasas de pérdida y fragmentación del bosque.

En el Mapa 32 se presenta la información sobre “Cobertura bosque – no bosque” para la ZRC


Santa Rosa en distintos periodos de tiempo: 2014 – 2015, 2015 – 2016, 2016 – 2017 y 2017
– 2018. A partir de esto, en la Tabla 75 se relaciona las hectáreas y porcentajes de áreas que
se presentan con bosque estable, deforestación 94, no bosque estable, regeneración 95 y sin
información96, así como la tasa de deforestación calculada para la ZRC Santa Rosa y la tasa
de deforestación a nivel departamental calculada por IDEAM (2019).

94
Deforestación: hace referencia a la conversión directa y/o inducida de la cobertura boscosa a otro tipo de
cobertura durante un periodo de tiempo determinado (IDEAM, 2014).
95
Regeneración: Hace referencia a la superficie con coberturas distintas a la de bosque natural en el momento
de tiempo t1, que en el t2 presenta cobertura de bosque natural (IDEAM, 2014).
96
Sin Información: Es la superficie que en el momento de análisis t1, t2 o ambos no fue posible interpretar
debido a la presencia de nubes, sombras o vacíos en la imagen de satélite (IDEAM, 2014).
344
Tabla 75. Tasa de deforestación en la ZRC Santa Rosa, Cauca.

Tasa Tasa
Porcentaje deforestación deforestación
Periodo Cobertura Área (ha)
(%) ZRC Santa Cauca
Rosa
Bosque Estable 142.122,13 80,69
Deforestación 46,03 0,03
2014 -
No Bosque Estable 24.165,51 13,72 -0,03 - 0,22
2015
Regeneración 9.802,45 5,57
Sin Información 0,00 0,00
Bosque Estable 148.597,65 84,37
Deforestación 181,29 0,10
2015 -
No Bosque Estable 23.921,12 13,58 -0,12 -0,20
2016
Regeneración 3.436,08 1,95
Sin Información 0,00 0,00
Bosque Estable 147.138,86 83,54
Deforestación 119,35 0,07
2016 -
No Bosque Estable 24.128,33 13,70 -0,08 -0,15
2017
Regeneración 4.749,59 2,70
Sin Información 0,00 0,00
Bosque Estable 148.867,40 84,52
Deforestación 6,74 0,00
2017 -
No Bosque Estable 23.202,34 13,17 0,00 -0,09
2018
Regeneración 4.055,66 2,30
Sin Información 3,98 0,00
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir de IDEAM (2016; 2019).

De los datos anteriores se destaca que para el periodo comprendido entre 2017 – 2018 la tasa
de deforestación dentro de la ZRC es 0, lo cual conlleva a inferir que no hubo procesos de
ampliación de la frontera agrícola. Esto coincide con la información presentada
anteriormente, en cuando a que en el periodo 2016 - 2018 se observa una disminución de la
degradación y pérdida de bosques en Santa Rosa. Así mismo, se destaca que en todos los
periodos valorados la tasa de deforestación en la ZRC es menor que la departamental, pero
que coinciden los picos en donde se ha presentado más o menos deforestación, a excepción
del periodo comprendido entre 2014 – 2015 en donde el área delimitada como ZRC presenta
apenas una tasa de deforestación -0,03 mientras que el Cauca -0,22.

De manera concreta, la ZRC, como se observa en el siguiente mapa la trasformación de los


ecosistemas naturales se ha generado en inmediación de las veredas de Diamante Alto, El
Carmelo, Mandiyaco, Villa Mosquera, San José de Los Azules, Santa Marta, Tandarido,
Concepción, San Carlos, El Dorado y San José. Esta zona se caracteriza por presentar
inundaciones frecuentes, así como flujos torrenciales frecuentes, deslizamientos ocasionales
sobre cortes de carreteras y derrumbes ocasionales propiciados las pendientes fuertemente
inclinadas a quebradas y por la red de drenaje condicionada por fallas y fracturas.

345
Mapa 32. Transformación de ecosistemas en la propuesta de la ZRC de Santa Rosa,
Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir de IDEAM (2019).

Sin embargo, si bien existen procesos de ampliación de la frontera agrícola sobre áreas de
coberturas de bosques tanto en el municipio como en la ZRC no son extensivos y una
temprana atención a este fenómeno, a través de la implementación de proyectos productivos
y de conservación con el enfoque de Soluciones Basadas en la Naturaleza, permitiría contener
la pérdida y degradación de los bosques.

Asociada a la transformación de ecosistemas está la cacería la cual afecta a diversas especies,


por ejemplo, mamíferos pequeños como el Chucure o Comadreja (Mustela sp), el Guara
(Dasyprocta sp), mamíferos medianos como el Venado (Mazama rufina), Borugas
(Cuniculus paca), mamíferos grandes como el Oso (Tremarctos ornatus), Danta de Páramo
(Tapirus pinchaque) incluso afecta a grandes felinos como el Puma (Felis concolor). La caza
pasa por razones culturales que asocian partes de animales con propiedades curativas o
esotéricas, el control de daño a cultivos o producción pecuaria, el aporte de proteína ocasional
al hogar, el comercio de partes o de individuos vivos de toches (Icterus crhysater) y otras
aves ornamentales, crías de oso o de danta, entre las más relevantes. Sin embargo, cabe
destacar que las comunidades que han venido participando en los proyectos que han

346
promovido procesos propios de control y conservación que se deben fortalecer (CAM y ONF
Andina, 2017).

A su vez, es una actividad que presiona la conservación de los ecosistemas dentro de área
protegidas como del PNR Corredor Biológico Guácharos Puracé (CAM y ONF Andina,
2017), ya que puede afectar la población de ciertas especies disminuyéndolas y alterando
progresivamente la configuración de los bosques.

En el PNN Puracé también se identifican acciones que presionan el bosque transformándolo


o degradándolo como los incendios forestales, la tala y extracción selectiva de material
vegetal, la expansión de la frontera agropecuaria en la zona aledaña y la introducción de
especies. La expansión de la frontera agropecuaria se realiza a través de ganadería extensiva
y la implementación de cultivos que implica la roza, la tumba y la quema de áreas boscosas.
Por su parte, la introducción de ganado puedo causar contagio de enfermedades parasitarias
a la fauna silvestre (PNN, 2013).

En el Plan de Manejo del PNN Doña Juana Cascabel, área protegida con la que colinda la
ZRC, se identifican una serie de presiones sobre los ecosistemas y valores objeto de
conservación, como la cacería ocasional, el turismo no controlado, la tala y la quema
ocasional. Como se puede observar en el siguiente mapa, hacia el área de colindancia con la
ZRC se identificaron particularmente la tala para la implementación de potreros y cultivos y
la caza. Esta última se realiza por motivos asociado a prácticas medicinales, alimentación,
recreación y control para protección de granja y cultivos. Sin embargo, también se reconoce
que es una práctica que ha ido desapareciendo a raíz de las campañas radiales, procesos de
educación ambiental y a acciones de control, vigilancia y monitoreo en la zona de influencia
del PNN. Por otro lado, se identificó tráfico ilegal de fauna en El Descanse a pesar de que es
una actividad muy controlada durante los últimos años (PNN, 2008).

Mapa 33. Localización y estado de las presiones hacia el PNN Doña Juana – Cascabel.

347
Fuente: PNN (2008).

En este sentido, es necesario fortalecer las acciones comunitarias, que se median a través de
las JAC, en cuanto al control de la caza. A su vez, es importante generar mayor articulación
con la institucionalidad como CRC y PNN para disminuir este tipo de presiones dentro de la
ZRC y hacia las áreas protegidas con las que colinda en cumplimiento de la Sentencia 4360
de 2018 e implementando medidas de adaptación al cambio climático basada en ecosistemas
como programas de repoblamiento y conservación in situ de las especies, la concertación de
áreas de conservación, exclusión y aprovechamiento, entre otras (MADS, 2018).

Cabe mencionar que el trabajo de las organizaciones campesinas, así como de las JAC se ha
enmarcado en la generación de acuerdos sobre lo usos del suelo que se pueden o no
desarrollar en las fincas campesinas. Este ejercicio de gobernanza resulta de gran importancia
ante la migración de nuevos/as habitantes que buscan en el territorio poder desarrollar
actividades productivas que implican la transformación de los bosques. Ante esto requiere
generar acciones para contener la pérdida y degradación de los bosques y orientar el
desarrollo de actividades productivas de forma que se realicen de forma sustentable. En este
sentido, la constitución de la ZRC cumple un papel fundamental puesto que, además de tener
como uno de sus objetivos el cierre de la frontera agrícola, permite generar sinergias entre la
apuesta de ordenamiento de las comunidades que buscan mejorar sus condiciones de vida,
contemplando en esto la conservación de los ecosistemas y de la biodiversidad, con las áreas
protegidas, el gobierno local, regional y nacional.

2.5.3.2. Conflicto por uso el suelo

Considerando que la vocación de uso del suelo en el territorio delimitado como ZRC es
principalmente forestal, la transformación de ciertas áreas boscosas por la implementación
de sistemas productivos agrícolas y ganaderos conlleva a que haya conflicto por uso del
suelo. El manejo acorde con la vocación del suelo garantiza la sustentabilidad de las
actividades propias de la economía campesina, por lo cual se busca se desarrollen estas
prácticas productivas considerando las particularidades y fragilidades biofísicas del territorio.

Conforme con la Tabla 76 y el Mapa 34, en más del 90% de la ZRC Santa Rosa se presenta
“uso adecuado o sin conflicto” que identifican aquellas áreas que presentan ecosistemas o
agroecosistemas acorde con la vocación de uso del suelo, en las que las actividades
productivas no generan deterioro del suelo ni en su capacidad productiva. De igual forma,
responde a la conservación de áreas realizadas por las comunidades campesinas a través de
acuerdos comunitarios o iniciativas familiares que son propias.

348
Tabla 76. Conflictos por uso del suelo en la ZRC Santa Rosa.

Tipo Conflicto Área (ha) Porcentaje


Conflictos en áreas de cuerpos de agua 827,82 0,47
Conflictos en áreas pantanosas con cultivos permanentes 1.008,15 0,57
Conflictos en áreas pantanosas con cultivos transitorios 325,86 0,19
Conflictos en áreas pantanosas con pastos 1.182,38 0,67
Conflictos urbanos 0,43 0,00
Demanda no disponible en áreas a proteger (nubes) 1.979,23 1,12
Demanda no disponible en áreas para producción nubes 1.009,66 0,57
Sobreutilización moderada 2.023,02 1,15
Sobreutilización severa 5.516,07 3,13
Subutilización moderada 1.141,20 0,65
Subutilización severa 581,95 0,33
Usos adecuados o sin conflicto 160.540,35 91,15
Total 176.136,13 100,00
Fuente: elaboración propia del IEI (2020) a partir de IGAC (2012).

Mapa 34. Conflictos sobre el uso del suelo en la ZRC Santa Rosa.

Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir de IGAC (2017).

349
A continuación, se relaciona la descripción de las diferentes categorías de sobreutilización
identificadas para la ZRC Santa Rosa, las cuales abarcan un poco más del 5% del territorio y
se presentan en áreas en donde se desarrollan actividades productivas:

 Sobreutilización severa: identificada en el 3,13% del total del área de la ZRC,


comprende tierras en las cuales el uso actual supera —en tres o más niveles— la clase
de vocación de uso principal recomendado, presentándose evidencias de degradación
avanzada de los suelos, tales como: procesos erosivos severos, disminución marcada de
la productividad de las tierras, procesos de salinización, entre otros.

 Sobreutilización moderada: con un muy pequeño porcentaje del territorio, comprenden


áreas con pendiente inclinadas a ligeramente quebradas, en las que las actividades
productivas sobrepasan en mayo medida en intensidad la recomendada de acuerdo con
la vocación del suelo. Es frecuente encontrar en estas, rasgos visibles de deterioro de los
suelos por procesos erosivos activos.

Los conflictos categorizados como subutilización hacen referencia a aquellos suelos en los
que se realiza un uso productivo sin aprovechar todo el potencial que tiene, por lo que se
deben fortalecer los sistemas productivos para que sin sobrepasar la capacidad del suelo
puedan aprovecharse de mejor manera las condiciones del territorio.

Además, se presentan conflictos en cerca de 2.516 ha de áreas pantanosas97, por cultivos


transitorios, cultivos permanentes y pastos, afectando los beneficios que presentan estos
ecosistemas como la regulación hídrica, procesos de descomposición de residuales, control
de insectos que afectan los cultivos y animales, conservación de la biodiversidad y servicios
culturales (recreativos y espirituales, entre otros) (FAO, 2020).

Cabe destacar que las áreas que presentan conflicto por uso del suelo corresponden a aquellas
en donde se centran las coberturas de pastos, cultivos o mosaicos, así como el desarrollo de
infraestructura como vías, en este sentido para disminuir la presión sobre los suelos,
considerando su susceptibilidad a presentar procesos de erosión y la vulnerabilidad del
territorio al cambio climático, se busca implementar sistemas productivos adaptados a las
condiciones biofísicas y con enfoque agroecológicos y/o forestales.

En otras palabras, se busca implementar, ante esta situación problema o amenaza sobre las
condiciones del medio natural, soluciones basadas en la naturaleza que contempla como
acción o medida la implementación de sistemas silvopastoriles, la reforestación con interés
agroecológico productivo, agroforestaería, sistemas de protección y manejo forestal, entre
otras (Baptiste & Rinuado, 2019).

97
De acuerdo con la Ley 357 de 1997, por medio de la cual se aprueba la "Convención Relativa a los Humedales
de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas", suscrita en Ramsar en 1971, las
áreas pantanosas son consideradas como humedales.
350
2.5.3.3. Erosión

La degradación de suelos por erosión se refiere a la pérdida de la capa superficial del suelo
por acción del agua y/o el viento de forma no natural, derivada de la realización de
actividades antrópicas que aceleran, intensifican e incrementan dicha pérdida (SIAC, s/f).
Esta se relaciona con el “conflicto por uso del suelo”, por cuanto la erosión, que es en un
inicio un proceso natural propio de las condiciones biofísicas del territorio, se incrementa a
partir del cambio de coberturas y el uso productivo.

Existen dos tipos de erosión: la hídrica, que es causada por el impacto del agua sobre el suelo,
arrastrando las partículas en favor de la pendiente, y la eólica, que levanta y transporta
partículas. El grado de erosión se clasifica conforme a la intensidad del proceso, en términos
de severidad y superficie afectada, en cinco categorías: sin evidencia (no hay evidencia de
degradación por erosión), ligera, moderada, severa y muy severa (SIAC, s/f).

De acuerdo con la zonificación de la degradación de suelos por erosión, según la línea base
de 2010 – 2011 (IDEAM, 2011), la ZRC Santa Rosa, como se puede observar en la Tabla
77, presenta dos tipos de erosión, ligera y moderada, y área sin evidencia de erosión. En
general, la zona de estudio presenta, en más del 15% del territorio, algún grado de erosión.

Tabla 77. Erosión en la ZRC Santa Rosa

Tipo erosión Área (ha) Porcentaje


Erosión ligera 21685,0 12,31
Erosión moderada 5.905,45 3,35
Sin evidencia de erosión 148.545,66 84,34
Total 176.136,13 100,00
Fuente: Elaboración propia del IEI (2021) a partir de IDEAM (2011).

Como se observa en el Mapa 35, la erosión, ligera y moderada, se ubica principalmente en


las áreas en donde se evidencia coberturas con desarrollo de actividades productivas o
asociadas a “territorios agrícolas”, mientras que la zona en donde no se presenta erosión
alguna se mantiene las coberturas naturales.

De acuerdo con IDEAM y UDCA (2014), las categorías se definen como:

 Erosión moderada: se ha perdido gran parte del horizonte A o capa superficial del suelo
y se exponen los horizontes subsuperficiales B o, incluso C, lo cual genera la aparición
de distintos colores del suelo. Se aprecia manifestaciones de escurrimiento superficial,
surcos, terraceo y pequeñas cárcavas. Las funciones y los servicios originales de los
suelos se encuentran parcialmente destruidos y se requieren prácticas de conservación y
restauración inmediatas, de lo contrario, pueden pasar rápidamente a grado severo.

 Erosión ligera: se presenta alguna evidencia de pérdida de suelo en los horizontes


superficiales del suelo, por escurrimiento superficial. En varias ocasiones, la capa de
suelo se adelgaza uniformemente y la pérdida de suelo puede llegar hasta un 25% o 50%
351
del horizonte A, según su espesor. Las funciones y los servicios originales de los suelos
comienzan a disminuir y se encuentran poco alterados. Se requiere iniciar o mantener
las prácticas de conservación, restauración y manejo de suelos.

Mapa 35. Erosión en la ZRC Santa Rosa.

Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir de IDEAM (2011).

Al respecto, cabe mencionar que la ZRC Santa Rosa presenta erosión moderada en un 3%
del territorio, por lo que si bien, es pequeña la porción la extensión de suelo que presenta
alguna degradación, el aumento de prácticas productivas no acordes con la capacidad del
suelo o realizadas de forma no apropiada puede conllevar a que el suelo que presenta erosión
ligera pase a ser moderada. Esto es congruente con la información provista en “conflictos por
uso del suelo”, en donde se evidencia que en más del 90% de hace un uso adecuado del suelo
o no presenta conflicto alguno entre la actividad de conservación o productiva que se realiza
y la capacidad de uso del suelo.

2.5.3.4. Contaminación por residuos sólidos y líquidos

De manera general, se reconoce la contaminación de fuentes hídricas por la disposición de


aguas residuales domésticas, dado que las viviendas campesinas no cuentan son la
infraestructura adecuada para el tratamiento de éstas. Cabe recordar que el 80% de las
352
viviendas en el municipio de Santa Rosa no cuenta con conexión a alcantarillado. A su vez,
de las 1.032 viviendas ocupadas censadas en el sector rural disperso del municipio, 259
(29%) tienen inodoro con descarga directa en fuentes hídricas y 256 (25%) no tienen ningún
tipo de servicio sanitario, lo que conlleva a que el medio natural soporte dicha carga
contaminante (DANE, 2018).

Aun así, cabe mencionar que el Índice de Riesgo de Calidad de Agua (IRCA) calculado para
el municipio de Santa Rosa, tanto para el sector urbano como rural, indica que no existe
riesgo ante el consumo de agua. Esto puede deberse a la baja densidad poblacional y a que el
agua que se obtiene para consumo humano no se contamina o tiene la capacidad de
depuración natural ante una baja carga contaminante (Instituto Nacional de Salud, 2020). Sin
embargo, esto no aminora la amenaza hacia el medio natural que implica la contaminación
por aguas residuales, considerando que en sectores cercanos a centros poblados se realiza de
manera más intensa. Sin duda, esto requiere de atención pronta por cuanto no solo implica
afectaciones a la salud de la población humana, sino que la contaminación es otro de los
motores de transformación y pérdida de la biodiversidad (MADS e Instituto Humboldt,
2015).

Otra de las amenazas sobre el medio natural es la contaminación por residuos sólidos. Sobre
ésta la comunidad campesina percibe serias dificultades en su manejo, por lo que se realiza
una mala disposición de éstos, generando malos olores, afectación al paisaje, posible
contaminación de cauces y presencia de vectores transmisores de enfermedades (IEI, 2018).

Como se observa en la Tabla 78, el 99% de las viviendas censada en el sector rural disperso
del municipio de Santa Rosa no cuenta con servicio de recolección de residuos sólidos y el
85% de las viviendas ubicadas en centros poblados tampoco tiene dicho servicio. La
capacidad de recolección de residuos se centra realmente en la cabecera municipal.

Tabla 78. Servicio de recolección de basuras en el municipio de Santa Rosa.

Departamento, municipio y Total Recolección de basuras


áreas viviendas Total
ocupadas Sí Porcentaje No Porcentaje
Cauca Santa Total
1.533 1.533 266 17,35 1.267 82,65
Rosa municipal
Cabecera 233 233 217 93,13 16 6,87
Centro
268 268 40 14,93 228 85,07
poblado
Rural
1.032 1.032 9 0,87 1.023 99,13
disperso
Fuente: DANE (2018).

Lo anterior conlleva a que las familias campesinas asuman prácticas de manejo de los
residuos sólidos a través de la quema, entierro y disposición inadecuada en áreas abiertas. En
la Tabla 79 se observa los resultados del CNA en relación con el número de UPA en el sector
rural disperso sin territorio étnico del municipio de Santa Rosa, identificando la mayor
práctica realizada es el entierro y la quema de los residuos plásticos, vidrios o PVC. Por otro
353
lado, en la Tabla 80 se muestra el manejo que se realiza a derechos orgánicos (animales y
vegetales), destacando que la práctica que más se realiza, en 316 UPA, es para la fertilización
de suelos o cultivos, sin embargo, muchas UPA no realizan ningún tipo de manejo.

En estos casos es importante fortalecer el manejo de los residuos orgánicos e inorgánicos


tanto como práctica individual o familiar como comunitariamente en articulación con la
institucionalidad, dado que si no se ofertan soluciones frente a la recolección de residuos y
su tratamiento hace más complejo que se puedan dar otras formas de aprovechamiento o
disposición de los residuos. Además, la contaminación por residuos es también una presión
realizada sobre los valores objeto de conservación y de los ecosistemas de las áreas
protegidas como el PNN Puracé (PNN, 2013).

Tabla 79. Manejo de desechos plásticos, vidrios o PVC en UPA de Santa Rosa.

Total área rural dispersa censada sin territorios de grupos étnicos


Entrega al servicio de
Municipio Los dispone en
N° Quema o recolección, los dispone en Los
río, quebrada,
UPA entierra otro predio, vende o los reutiliza
caño o manantial.
regala
Santa Rosa 1758 867 37 209 12
Fuente: DANE (2014).

Tabla 80. Manejo de desechos de animales o vegetales en UPA de Santa Rosa.

Total área rural dispersa censada sin territorios de grupos étnicos


Los usa para

alimentación
Los usa para
de los suelos
fertilización

tratamiento
Sistemas de
compostera
Los envía a

recolección
servicio de
Entrega al
animal

Municipio
Otros

N° UPA

Santa Rosa 1758 316 13 25 12 1 11


Fuente: DANE (2014).

2.5.3.5. Áreas de exploración y producción de hidrocarburos, zonas mineras y de


proyectos de energía e infraestructura vial

En la ZRC Santa Rosa, conforme el mapa de Tierras de la Agencia Nacional de


Hidrocarburos (ANH, 2020), se presenta tres tipos de áreas: reservada, reservada ambiental
y basamento cristalino. A continuación, se describe cada una de éstas:

- Reservada: con 79.292,19 ha ubicadas hacia la parte sur de la ZRC, son aquellas en las
que la ANH ha realizado estudios o dispone información exploratoria valiosa y son
reservadas por razones de política energética, de seguridad nacional o de orden público.
Se ubica sobre las veredas San Juan de Villalobos, Betania, Buenos Aires, Palmeras,
Dan Eduardo, Santa Clara, Verdeyaco, Villa Mosquera, Concepción y Santa Marta.

354
- Reservada ambiental: con 72.850,74 ha son aquellas definidas por la ANH por sus
características ambientales especiales. Se ubican en donde se ubica los ecosistemas alto
andino y páramos, así como en inmediaciones del PNN Churumbelos Auka Wasi, sobre
las veredas Bombonal, San Andrés, El Placer, La Soledad, Siete de Julio, Chontillal,
Tarabita, La Agencia, Los Andes, San José de Los Azules, Santa María, La Quebradona,
San Gabriel y Diamante Alto.

- Basamento cristalino: con 23.993,19 ha son áreas en las que las rocas no desarrollan la
porosidad y la permeabilidad necesaria para actuar como un yacimiento de
hidrocarburos, por lo tanto, no hay presencia u oferta hidrocarburos en éstas. Se ubica
en las veredas La Isla, Santa Clara, La Cristalina, La Marquesa, Santa Rosa, Santa Clara
y La Agencia.

En la zona de referencia, se identifican las siguientes áreas de hidrocarburos:

- Área de perforación exploratoria Kaxan Norte: En el área propuesta para ZRC de Santa
Rosa se registra un permiso de exploración otorgado a Ecopetrol, bajo la Resolución
1311 del 13/07/2010 y expediente LAM4683. Cuenta con una extensión de 115.47 ha.
El único pozo que se registra según el SGC (2020) se encuentra abandonado y taponado.

- Área de perforación exploratoria San Gabriel: En el área propuesta para ZRC de Santa
Rosa se registró un permiso de exploración otorgado por la a Ecopetrol bajo el
expediente LAM2608, sin embargo, bajo la Resolución 1867 del 19/10/2018 se declara
la pérdida de fuerza de ejecutoriedad de la Resolución 0469 del 22 de abril de 2003, por
medio de la cual se otorgó Licencia Ambiental a ECOPETROL S.A., para el proyecto
“Perforación Exploratoria pozo Compadre -1” localizado en jurisdicción del municipio
de Santa Rosa, departamento del Cauca, dado que para Ecopetrol no fue prioritaria la
perforación. Los tres pozos que se ubican dentro de ésta, según el SGC (2020), se
encuentran abandonados y taponados.

Tabla 81. Título minero vigente a 2018 en la ZRC Santa Rosa.


Código Fecha Minerales Municipio Fecha Área Área en
expediente inscripción terminación total ZRC
en el (ha) (ha)
Registro
Nacional
Minero
(RNM)98
Mineral de Santa Rosa
HB7-101 19/01/2007 18/01/2035 180,84 164,56
plata\ oro
Oro y demás Santa Rosa
JC3-09491 1/12/2009 30/11/2039 3.572,66 3.558,03
concesibles

98
El contrato de concesión se pacta por el término que solicite el proponente y hasta por un máximo de treinta
(30) años. Dicho término se cuenta desde la fecha de inscripción del contrato en el registro minero nacional. Es
decir, a partir de esa fecha se pueden realizar las actividades extractivistas.

355
Código Fecha Minerales Municipio Fecha Área Área en
expediente inscripción terminación total ZRC
en el (ha) (ha)
Registro
Nacional
Minero
(RNM)98
Oro y Santa Rosa
platino, y sus
concentrados
JG1-08111 2/04/2012 \ minerales 1/04/2042 821,73 821,73
no ferrosos y
sus
concentrados
Arenas y Santa
gravas Rosa/
JI1-15001 25/05/2016 24/05/2046 28,49 3,09
naturales y Mocoa
silíceas
Total 4.603,72 4.547,41
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir de la Agencia Nacional de Minería
(ANM, 2018).

Tabla 82. Solicitudes mineras en Santa Rosa a 2018.


Código Fecha Área Área en
Minerales Municipios
expediente radicación total (ha) ZRC (ha)
JGI-09241 18/07/2008 Oro y sus concentrados Santa Rosa - Cauca 3.948,799 3.701,531
Oro y platino, y sus
LDT-08001 29/04/2010 Santa Rosa - Cauca 396,256 396,256
concentrados
LKN-15361 23/11/2010 Oro, platino y sus concentrados Santa Rosa - Cauca 22,732 22,732
OGI-08141 18/07/2013 Oro y sus concentrados Santa Rosa - Cauca 333,113 196,776
OGI-08142X 18/07/2013 Oro y sus concentrados Santa Rosa - Cauca 13,270 13,234
Oro y platino, y sus
OGU-11251 30/07/2013 Santa Rosa - Cauca 574,218 183,014
concentrados
OGU-11401 30/07/2013 Oro, platino y sus concentrados Santa Rosa - Cauca 187,955 187,882
Arenas y gravas silíceas
elaboradas (trituradas, molidas
QAT-10581 29/01/2015 o pulverizadas) \ minerales de Santa Rosa - Cauca 813,506 813,506
oro y platino, y sus
concentrados
Oro y platino, y sus
SB1-15421 1/02/2017 Santa Rosa - Cauca 447,337 447,337
concentrados
SBG-14321 16/02/2017 Oro y sus concentrados Santa Rosa - Cauca 362,497 362,497
Arenas y gravas naturales y
SFL-15101 21/06/2017 silíceas, minerales de metales Santa Rosa - Cauca 6.550,956 3.429,366
preciosos y sus concentrados

356
Código Fecha Área Área en
Minerales Municipios
expediente radicación total (ha) ZRC (ha)
Metales preciosos y sus
SII-09161 18/09/2017 Santa Rosa - Cauca 4.808,162 2.007,420
concentrados
Metales preciosos y sus
SII-09221 18/09/2017 Santa Rosa - Cauca 3.597,990 0,557
concentrados
Metales preciosos y sus
SJK-08001 20/10/2017 Santa Rosa - Cauca 7.276,588 7.276,588
concentrados
Cobre, metales preciosos, oro,
SKF-11181 15/11/2017 platino, molibdeno y sus Santa Rosa - Cauca 3.404,666 2.193,853
concentrados
Cobre, metales preciosos, oro y
SKF-11421 15/11/2017 platino, molibdeno y sus Santa Rosa - Cauca 1.644,634 1.069,503
concentrados
Metales preciosos y sus
TBR-08002 27/02/2018 Santa Rosa - Cauca 7.682,353 7.460,125
concentrados
Metales preciosos y sus
TBR-08013 27/02/2018 Santa Rosa - Cauca 7.682,353 7.460,125
concentrados
TBR-15391 27/02/2018 Oro, plata y sus concentrados Santa Rosa - Cauca 1.823,320 1.823,320
Santa Rosa - Cauca
TE7-10271 7/05/2018 Oro y sus concentrados \ Mocoa - 980,481 463,963
Putumayo
Metales preciosos y sus
TEB-08041 11/05/2018 Santa Rosa - Cauca 9.725,986 9.575,169
concentrados
Metales preciosos y sus
TEB-08071 11/05/2018 Santa Rosa - Cauca 9.767,509 9.257,841
concentrados
Santa Rosa - Cauca
\ Pitalito - Huila \
TF8-09191 8/06/2018 Plata, oro y sus concentrados 9.861,574 9.620,820
San Agustín -
Huila
Metales preciosos y sus
TFP-08041 25/06/2018 Santa Rosa - Cauca 2.718,941 2.458,344
concentrados
Santa Rosa - Cauca
THG-13001 16/08/2018 Materiales de construcción \ Mocoa - 16,928 2,676
Putumayo
Total 84.642,12 70.424,43
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir de la ANM (2018).

Frente a la explotación minera en la ZRC Santa Rosa, como se muestra en las anteriores
tablas, se reportan cuatro títulos vigentes, que ocupan el 2,5% del territorio, y un total de 25
solicitudes mineras, abarcando un área de 70.424,43 ha que representa el 40% del total de la
ZRC.

Respecto a la minería e hidrocarburos, estas actividades representan una amenaza fuerte a la


propuesta territorial campesina y al bienestar de las familias que habitan el territorio, por tres
razones fundamentales: 1. Las comunidades campesinas buscan fortalecer su productividad
económica campesina, la cual es contraria a los modelos de extracción y explotación minera
y de hidrocarburos, 2. Como se ha mencionado, las comunidades buscan aprovechar el
potencial faunístico y florístico para impulsar el turismo comunitario y ecológico, lo cual se
vería truncado si se desarrollan actividades extractivistas, 3. Son actividades contrarias a la

357
apuesta de conservación de los ecosistemas y fuentes hídricas, constituyéndose además una
fuerte presión sobre las áreas protegidas que la rodean.

Mapa 36. Áreas de explotación/exploración de hidrocarburos, títulos mineros, líneas


de proyectos eléctricos y viales de infraestructura en la propuesta de ZRC de Santa
Rosa, Cauca.

Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir de la ANM (2018) y ANH (2020).

Además, de manera concreta, se han evidenciado estos conflictos:

 En la Vereda el Cascajo se reporta minería artesanal de oro sobre el río Cascabel, donde
se interviene en el cauce y se extrae el material del lecho del río con un motor como
draga.
 Se reportan indicios de contaminación en la parte de alta del río Caquetá, por el uso
excesivo de mercurio en la extracción de oro en la vereda de Curiaco, afectando todas
las veredas de la parte alta del río.
 En el área de perforación exploratoria Kaxan Norte, ubicado en Villa Mosquera, se
reportó en el desarrollo de la actividad de exploración contaminación de fuentes hídricas
cercanas. En la misma vereda se reporta un título minero de material de arrastre, sin
embargo, según reporta la comunidad, aun no se ha iniciado la explotación del mineral
debido a que la CRC no ha dado permiso ambiental para que se lleve a cabo la actividad.
358
En cuanto a proyectos e energía e infraestructura vial se registra un proyecto vial de
pavimentación de la Carretera Pitalito - Mocoa (Sector Mocoa - San Juan De Villalobos),
sobre el trazado de la vía se genera un buffer de sesenta metros (60 m) correspondiente al
derecho de vía estipulado para carreteras de primer orden, de acuerdo con la Ley No. 1228
de 2008, por la cual se determinan las fajas mínimas de retiro obligatorio o áreas de exclusión,
para las carreteras del sistema vial nacional.

Sobre esto, la comunidad campesina expresa que se presentan algunas tensiones asociadas a
la construcción de la vía Pitalito-Mocoa por contaminación de ruido en los predios que
quedan contiguos, además de fragmentación de los ecosistemas, atropellamiento de fauna
silvestre, entre otros.

Así mismo, se tiene registro un proyecto energético de una Línea de Transmisión que
atraviesa los municipios de Betania – Altamira - Mocoa - Pasto (S/E Jamondino), con una
capacidad de 230 KV. Este proyecto es impulsado por la Empresa de Energía de Bogotá S.A.
E.S.P. En relación, a la fecha no se han realizado socializaciones del proyecto ni se han hecho
efectivas en la zona las compensaciones a las que está obligado. Así mismo, la comunidad
campesina considera que genera un riesgo a las viviendas que se encuentran ubicadas cerca
de las torres de energía de alta tensión dado que las expone a atentados terroristas o a
radiaciones.

Frente a los megaproyectos se considera que la dificultad en el acceso y tenencia de la tierra


entorpece a su vez la defensa del territorio como propio, ya que, al no haber formalización
de la propiedad, las empresas que llegan al territorio y que realizan un paneo de la presencia
de comunidades las desconocen por su calidad de ocupantes y llevan a cabo los proyectos sin
consulta. Al no existir titularidad no se reconoce a la personas o familia ocupante como dueña
y, en ese sentido, no hay una retribución de las compensaciones que se pagan por la
implementación de POA de megaproyectos en la zona (IEI, 2018).

2.5.3.6. Aspersión aérea de glifosato y cultivos de uso ilícitos

Aunque actualmente la práctica de erradicación de cultivos de uso ilícito, mediante la


aspersión aérea con glifosato está suspendida por orden del Consejo Nacional de
Estupefacientes, decisión ratificada por un fallo de tutela de la Corte Constitucional que en
2017 aplicó el principio de precaución con el objetivo de prohibir que, en adelante, “se use
o se retome el uso del herbicida glifosato en el programa de erradicación de cultivos ilícitos
en forma de aspersión aérea”, la fumigación reiterada por años en el departamento de
Putumayo y Cauca generó graves afectaciones asociadas a la contaminación química.

La comunidad campesina referencia que las fumigaciones de glifosato han desordenado e


impactado las dinámicas de las especies silvestres, como las abejas. También se presentó
mayor incidencia de enfermedades respiratorias, así como afectaciones a cultivos de uso
lícito y a la fertilidad del suelo generando dificultades en la producción agrícola campesina.

359
Frente a la contaminación por glifosato y minería de oro se considera que la comunidad no
tiene injerencia en función de disminuir la contaminación, incluso puede oponerse a la
realización de estas acciones que amenazan al medio natural y la forma de vida campesina,
pero no está en sus manos frenarlas. En este sentido, sería prioritario tener un estudio en el
tema para soportar denuncias ante autoridades competentes. El estudio serviría en función de
evaluar la contaminación local y las afectaciones tanto a la biodiversidad como a los sistemas
productivos y la salud de las personas (IEI, 2018).

2.5.4. Iniciativas y apuestas de conservación comunitarias

Tal como lo plantea en el Instituto von Humboldt en relación con la apuesta llamada
Transiciones Socioecológicas hacia la Sostenibilidad (TSS) es necesario fortalecer tres
aspectos: la gestión del conocimiento, que permite generar procesos de gestión acordadas
entre diferentes actores; el diálogo social sobre futuros posibles a partir de acuerdos sociales,
institucionales y territoriales; y los acuerdos sociales que permiten una armonización entre
gobernabilidad y gobernanza a partir de una conciliación de interés, derechos y
responsabilidades (Baptiste & Rinuado, 2019).

Es así como las diversas medidas que deben gestionarse a partir de los principales desafíos
territoriales en relación con el cambio climático, la reducción de afectaciones por remoción
en masa, la conservación de los ecosistemas, la reducción de la contaminación, entre otras,
deben estar asociados con la gobernanza realizada por las comunidades campesinas que
permita transitar hacia la conservación del patrimonio natural pero también cultural (Baptiste
& Rinuado, 2019). En este sentido se busca en este apartado reconocer algunas de las
apuestas y esfuerzos de las comunidades campesinas en torno a la conservación de la
biodiversidad. Cabe destacar inicialmente que:

 Se han realizado ya importantes esfuerzos comunitarios entorno a la conservación de los


ecosistemas y de especies emblemáticas como la danta y el oso de anteojos. Reconocen
a Santa Rosa como “el paraíso ecológico de Colombia” y detener la ampliación de la
frontera agrícola ha sido uno de los propósitos para salvaguardar la biodiversidad.

 Las acciones en pro de la conservación y la reconversión de prácticas productivas las


realizan principalmente personas que “van caminando” en el proceso desde hace más de
cinco años, son quienes “están cumpliendo esa orientación comunitaria”. Sin embargo,
a la zona está llegando gente con el propósito de realizar ganadería desconociendo las
limitaciones del territorio en cuando al desarrollo de esta actividad de forma extensiva,
así como los acuerdos comunitarios de conservación en los que se ha venido trabajando
durante años. Esto genera conflictividad dado que las personas nuevas en el territorio se
sienten amenazadas cuando el proceso organizativo les expresa que no se debe desarrollar
actividades productivas que degraden el entorno. Ante esto, se busca generar un diálogo
en el que se pueda llegar a acuerdos y construir una nueva lógica en donde se entienda
que “es un territorio especial, supremamente valioso” y que las actividades económicas
no pueden desarrollarse de igual forma a como las desarrollaban en otros lugares o
regiones.

360
 Se están adelantando procesos de planificación de fincas en los cuales se están definiendo
áreas susceptibles y de importancia para la conservación de la biodiversidad.

 Se han establecido unos acuerdos comunitarios o reglamentos internos en las Juntas de


Acción Comunal, en los cuales se tiene prohibido la cacería, se limita la extracción de
madera y se establece que cada finca debe tener áreas de bosque en protección. Cada JAC
reconoce su territorio, las áreas en donde se interviene, así como las que se dejan en
estricta conservación, que es en frontera con las áreas protegidas y en la rivera de los ríos.

Por su parte, en el PDM de Santa Rosa para el periodo 2020 – 2023 expresa que se identifica,
conforme el Plan de Manejo del PNN Serranía de los Churumberlos Auka Wasi, las
siguientes iniciativas comunitarias:

 Conservación comunitaria “El paso del oso”: es una iniciativa liderada por la Asociación
de Mujeres de la Bota Caucana, AMUBOC y grupos ecológicos del departamento del
Huila, que surge a raíz de la ocurrencia del oso de anteojos en la vereda el Pensil del
municipio de Pitalito y la necesidad de consolidar un corredor biológico para la especie.
 La Reserva comunitaria río Jabón. Ubicación: Serranía de la Concepción Vereda la
Concepción Corregimiento de Santa Marta, favorece la conectividad de la AFP
Verdeyaco con ecosistemas aledaños.
 Reserva privada Los Acuarios. Tiene una extensión aproximada de 500 hectáreas,
ubicadas en la vereda la Concepción, corregimiento de Villalobos Santa. Expectativa:
Constitución para ecoturismo.

De igual forma, además de las áreas protegidas y resguardos, las comunidades campesinas
tienen iniciativas de conservación dentro de toda la región que son de interés colectivo, entre
ellas están (Alianza Organizaciones Sociales de la Media Bota Caucana, 2013):

 Conservación de las Serranías la Tuna, como corredor biológico del oso y la danta
 Conservación de la Serranía de la Concepción como zona de interés paisajístico
 Adquisición, conservación, restauración y aislamiento de las fuentes hídricas
abastecedoras de acueductos veredales (áreas estratégicas)
 Conservación de los ríos Villalobos, Suacita, Cauchos, San Juan. Rio Verdeyaco, u
Jabón
 Construcción de senderos ecológicos y sitios para el avistamiento de fauna silvestre
 Constitución de Zonas de reserva Campesina
 Reserva comunitaria del Rio Jabón en la vereda La Concepción, con una extensión de
700 ha
 Reserva ecoturística Los Acuarios
 Declaración de Reservas Naturales de la Sociedad Civil en las veredas San Eduardo y la
Esmeralda.
 Iniciativas de zonificación predial
 Conservación predios:
- En la parte baja de La Serranía de La Concepción, con el propósito de evitar
derrumbes y proteger nacimientos de aguas.
361
- Las Palmeras y La Estrella, en la vereda La Floresta, dado su potencial ecoturístico
- Las Delicias, en la vereda Verdeyaco
- Cocoyaco, Río Azul y Anayaco, en la vereda La Concepción, como sitios turísticos.
 Aislamiento y protección de quebradas que surten acueducto veredales como:
- La Mina (petrolera)
- La Perdiz Quebradona
- La Perdiz San Eduardo
- Pescado San Juan
- Rio Jabón, en La Concepción.
- La Mangalpa, en Villa Mosquera
- Acueducto Santa Marta
- Quebrada Verdeyacom Acueducto regional Santa Marta
- Bijagüera
- Nabueno, para acueducto interveredal San José -San Gabriel
- La amarilla y la Cristalina San José

Además, dentro de todas las iniciativas de conservación se concibe importante generar


esfuerzos para la consolidación de una zona de amortiguación entorno a las áreas protegidas,
reconociendo en sí mismo que la ZRC es una figura que a través de su ordenamiento permite
disminuir las presiones hacia dichas áreas.

2.6. PUNTOS DE ENCUENTRO CON INSTRUMENTOS DE


PLANIFICACIÓN

El ordenamiento territorial es el proceso de toma de decisiones sobre la forma de ocupación


de un territorio, dónde y cuáles actividades se pueden realizar acorde con el concepto y
expectativas de desarrollo, características ecológicas, culturales, etc. Sin embargo, las formas
de ordenamiento territorial son diferentes en comunidades indígenas, negras y campesinas,
así como los instrumentos de planificación, competencias (institucionales) y escaladas. Por
esta razón en el presente a apartado se busca identificar puntos de encuentro entre la
propuesta de la ZRC y los instrumentos de planificación que aplican en ésta, considerando
que la ZRC debe reconocer y contribuir al cumplimiento de dichos instrumentos.

Lo anterior es también de suma importancia dado que, conforme el documento “Proceso de


integración de áreas protegidas al ordenamiento territorial. Caso piloto: cuatro áreas
protegidas en Santa Rosa Cauca: una oportunidad para el desarrollo territorial” (Pineda
Zambrano, 2015), Santa Rosa se cataloga como “el municipio verde del Cauca”, dado que en
más del 70% del área predominan las coberturas naturales con poca intervención justo en la
confluencia de las cordilleras donde se presentan pendientes fuertes aunque sobre el valle del
río Caquetá y las orillas de la vía Mocoa - Pitalito se desarrollan pastizales y cultivos
transitorios de pancoger.

De igual forma, se presenta un alto porcentaje de necesidades básica insatisfechas, así como
condiciones de vida de las comunidades que requieren de atención, de articulación y una
efectiva implementación de políticas o programas por parte del gobierno local y de las
instituciones presentes en el territorio. Además, a esta situación se le suma la intención de
362
desarrollo de actividades extractivistas, que representa una amenaza tanto para la comunidad
campesina como para las áreas protegidas, los páramos delimitados y la conectividad de los
ecosistemas andinos – amazónicos. Ante esto, se requiere generar articulación que permita
aunar esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de las comunidades campesinas en
términos sociales y productivos y, a su vez, conservar el patrimonio natural que caracteriza
a Santa Rosa:

“Para ello las comunidades y la Administración Municipal actual consideran


mantener las áreas de protección como paramos, bosques alto andino y andino que
se localizan sobre las montañas y picos que no hacen parte de las Áreas Protegidas
Nacionales y Regionales, fortalecer la protección de los nacimientos de agua que son
fuente de abastos para las veredas y articular con las instituciones ambientales
acciones que promuevan la educación ambiental y la protección de los servicios
ecosistémicos” (Pineda Zambrano, 2015)

Esto último, se reconoce como uno de los principales intereses de la comunidad, más aún
porque se busca implementar un turismo comunitario y ecológico que mejore los ingresos de
las familias campesinas y que fomente la conservación tanto de quien habitan el territorio
como de quienes lleguen a conocerlo. Entendiendo el potencial que tiene la figura de la ZRC
como estrategia complementaria de conservación de áreas de importancia ambiental y como
zona una con un importante potencial de función amortiguadora de las áreas protegidas, a
continuación, se describen unos puntos de encuentro con normativa e instrumentos de
planificación.

2.6.1. Sobre el páramo

Considerando que en la ZRC hay colindancia con el ecosistema de páramo y que, además es
un eje conector entre el PNN Puracé y PNN Doña Juana Cascabel, se debe propender por
elaborar un Plan de Manejo Ambiental de este ecosistema, conforme la Ley 1930 del 2018,
en donde las comunidades campesinas sean participantes para lograr reducir posibles
presiones que existan sobre el ecosistema, la reconversión productiva a formas sustentables
y la protección de áreas sensible que permitan mantener la dinámica ecológica. Es importante
considerar, que dichos Planes de Manejo Ambiental deberán elaborarse con un horizonte de
implementación a 10 años, por lo que reconocer al campesinado como actor aliado de la
conservación del páramo permitirá llevar a cabo las acciones que se requieran para conservar
el páramo y mejorar las condiciones de vida de las comunidades.

Así mismo, entendiendo que los Planes de Manejo Ambiental de Páramos incluirán un
sistema de seguimiento para evaluar, supervisar, monitorear el estado y tendencias de las
zonas de páramo y las correspondientes actividades de manejo, los cuales deberán ser
desarrollados con acompañamiento de institutos de investigación, universidades y la
academia, es posible articular a las comunidades campesinas organizadas bajo la figura de la
ZRC que buscan también la conservación y el aprovechamiento del potencial turístico para
el monitoreo; finalmente, son las comunidades campesinas las que viven en el territorio y
son las primeras en percibir los cambios que se dan en éste.

363
De igual forma, en la Resolución 179 de 2018 del MADS que delimita el complejo de páramo
Sotará, y la Resolución 0342 de 2018 de MADS que delimita el complejo de páramo Doña
Juana Chimayoy, determinan una serie de directrices específicas para actividades
agropecuarias y unas disposiciones ambientales para el ordenamiento, indicando además que
la implementación de éstas debe incentivar y promover la participación de las personas que
habitan en la región. En la siguiente tabla se retoman algunas de estas directrices y
disposiciones y se plantea la forma en que la constitución de la ZRC puede apotar.

Tabla 83. Aporte de la ZRC Santa Rosa a las disposiciones sobre los complejos de
páramo.
Directrices o disposiciones sobre los complejos de
Aporte de la ZRC
páramo
Gestión La implementación de las directrices aquí
La base organizativa de la ZRC
participativa. establecidas por parte de la Autoridad puede servir de puente de
Ambiental y demás entidades públicas comunicación de forma más
que concurran en la gestión integral del
eficiente respecto a las disposiciones
territorio debe incentivar y promover la
que se fuesen a implementar. Más
participación de los pobladores de la aun, considerando que se tiene una
región. apuesta territorial pensada y
construida comunitariamente, se
pueden generar acuerdos en el que se
recoja la población campesina de una
forma más amplia.
Disposiciones Implementar procesos de restauración Considerando que la ZRC no
generales ecológica, rehabilitación y recuperación presenta dentro de sus límites áreas
ambientales en las áreas que así lo requieran. de los complejos de páramo, los
para el aportes de la ZRC se enfocan en
ordenamiento Conservar las coberturas naturales, los reducir la presión hacia estas áreas.
nacimientos y una faja paralela al cauce
de los cuerpos lóticos y lénticos sean Se reconoce la relación quehan
naturales o artificiales. establecidos las comunidades
campesinas con el páramo de
Proteger y mantener la cobertura vegetal conservación, uso y
protectora de los taludes de las vías de aprovechamiento como práctica
comunicación o de los canales de agua cultural.
cuando dichos taludes estén dentro de la
propiedad. Las comunidades conciben al
páramo como un ecosistema de suma
No realizar el vertimiento de aguas importancia tanto por su
residuales que no cumplan con los biodiversidad y fragilidad como por
criterios de calidad. lo beneficios que éste les representa.
Directrices Diseñar y poner en marcha programas de
específicas sustitución y reconversión de las Se plantea dentro de la ZRC la
para actividades agropecuarias con el fin de implementación de proyectos acorde
actividades garantizar la aplicación gradual de la a las características agrológicas del
territorio, con el fin de que éstas no
agropecuarias prohibición.
impacten negativamente al medio
Control de plagas y otros, dando natural, incorporando prácticas de
cumplimiento a las normas relacionadas cuidado del suelo y de las fuentes
364
Directrices o disposiciones sobre los complejos de
Aporte de la ZRC
páramo
con el uso, manejo y aplicación de hídricas. En este sentido, la
agroquímicos y utilizar productos que no reconversión de las prácticas
afecten los servicios ecosistémicos que productivas ayudaría a disminuir la
presta el páramo, así como garantizar la presión que se deriva de éstas a los
disposición adecuada de envases y páramos en las zonas colindantes.
empaques vacíos de los mismos.
Se plantea también acciones de
Proteger los suelos mediante técnicas conservación de la cobertura natural,
adecuadas de manejo que eviten la por cuando los esfuerzos dirirgidos a
salinización, compactación, erosión, este propósito dentro de la ZRC
contaminación o revenimiento y, en también ayudaría a reducir la presión
general, la pérdida o degradación de los que se pueda estar generando sobre
suelos. el páramo en cuanto a la
transformación del ecosistema en las
Asegurar la conservación de los zonas colindantes, pero además
humedales, nacimientos hídricos, las permite mantener la conectividad tan
áreas de recarga hídrica, los márgenes especial existente entre el páramo y
riparios y de cuerpos lénticos, el la selva amazónica.
aislamiento de las fuentes de agua, así
como el uso eficiente del recurso en las Se propone en el presente PDS la
actividades agropecuarias que evite su implementación en viviendas de
contaminación o desperdicio. Sistemas de Tratamiento de Aguas
Residuales – STAR, con el fin de
Prestarse especial atención a aquellas disminuir la presión sobre el medio
actividades agropecuarias de subsistencia natural en cuanto a la contaminación
de las comunidades ubicadas al interior generada por la disposición de aguas
del páramo, evitando una ruptura abrupta residuales.
de las comunidades con su entorno y
contribuyendo al mejoramiento de sus
condiciones de vida.

Incorporar herramientas de planificación


predial y promover la conservación de la
agrobiodiversidad
Fuente: elaboración propia del IEI (2021).

2.6.2. Sobre las áreas protegidas

Conforme el documento “Proceso de integración de áreas protegidas al ordenamiento


territorial. Caso piloto: cuatro áreas protegidas en Santa Rosa Cauca: una oportunidad para
el desarrollo territorial” (Pineda Zambrano, 2015), a continuación, se presentan puntos de
articulación de la ZRC con las áreas protegidas con las que colinda atendiendo los principales
conflictos que éstas presentan.

365
Tabla 84. Articulación de la ZRC con áreas protegidas.
Nombre área Principales conflictos Potencialidades respecto a la
protegida ZRC
PNN Complejo Amenazas naturales que tiene el PNN: Tanto para el PNN Complejo
Volcánico Doña variabilidad climática, actividad Volcánico Doña Juana Cascabel
Juana Cascabel volcánica, remoción en masa, sísmica. como para el PNN Serranía de los
Churumbelos Auka Wasi la ZRC
Presiones antrópicas generadas en el debe articularse considerando la
área aledaña al Parque: prácticas función amortiguadora que se
ganaderas tradicionales extensivas y establece desde el ordenamiento
de doble propósito, conflicto oso del suelo rural. En este sentido,
andino – gente, actividades agrícolas cabe destacar que la comunidad
de pancoger en el flanco occidental campesina reconoce en sí misma a
del parque, aprovechamiento la ZRC como una figura que
selectivo y deforestación de cumple con dicha función
maderables para leña de uso amortiguadora tanto por los
doméstico y menor cantidad venta; objetivos generales que tiene,
quemas para ampliación de la frontera como por la propuesta en particular
agropecuaria en época de verano para el territorio de Santa Rosa
sobre el flanco occidental del parque, cuya materialización conllevaría a
minería extractiva ilegal como fortalecer la conservación de los
barequeo y uso de dragas e insumos ecosistemas dentro y fuera de las
químicos (como el mercurio) se áreas protegidas.
presenta en algunos sectores del rio
Curiaco y rio El Cascabel (en En relación a lo anterior, cabe
diferentes puntos del rio) municipio mencionar que la ZRC se concibe
de Santa Rosa, y en algunos sectores también como una estrategia
de Aponte Nariño; cacería y turismo complementaria de conservación
no regulado en la zona de influencia. hacia cualquier área protegida y
PNN Serranía de Proyecto Hidroeléctrico Andaquí ecosistemas estratégicos.
los Churumbelos Cacería
Auka Wasi Minería ilegal Así mismo, la figura tiene el
Extracción selectiva de especies propósito de estabilizar la frontera
maderables agrícola, es decir, que no haya más
Ampliación de la frontera una expansión de las áreas
agropecuaria productivas agrícolas y ganaderas
Ejes viales y ríos. sobre las áreas de bosque. En este
Exploración y explotación de sentido, la propuesta de las
hidrocarburos comunidades campesinas es
Solicitudes y títulos mineros también reconocer que el potencial
Reserva Forestal Tala del bosque como fuente productivo del bosque y de la
Protectora energética, extracción de madera biodiversidad a través del
“Serranía de la para conflictos de uso construcción desarrollo de actividades de
Vieja” de viviendas y cocción de los ecoturismo que ayude a conservar
alimentos. el territorio y fortalezca la
Tala de bosques para la ampliación de economía de las familias
la frontera agrícola y pecuaria. campesinas.
Quemas esporádicas para actividades
agrícolas en zonas de influencia.

366
Nombre área Principales conflictos Potencialidades respecto a la
protegida ZRC
Casería esporádica utilizada en la La ZRC, a su vez, ayuda a
medicina tradicional y en la fortalecer los procesos
alimentación. organizativos de las JAC, así como
Tráfico ilegal de fauna es una de las distintas organizaciones,
actividad comercial ilegal para el como Amuboc, por lo que a través
sustento de algunas familias de éstas se pueden generar y
Reserva Forestal Tala del bosque como fuente tramitar acciones para detener la
Protectora energética, extracción de madera para tala, la caza o el tráfico de fauna, en
“Verdeyaco El construcción de viviendas y cocción articulación con la
Oxígeno” de los alimentos. institucionalidad a cargo de
Tala de bosques para la ampliación de controlar y monitorear esto que
la frontera agrícola y pecuaria. sería la CRC. Sin ebargo, se debe
Casería esporádica utilizada en la reconocer el uso consuetudinario
medicina tradicional y en la de la biodiversidad, es decir, el uso
alimentación. tradicional de subsistencia de la
Tráfico ilegal de fauna es una fauna y flora como alimento y
actividad comercial ilegal para el medicina tradicional, así como de
sustento de algunas familias. especies maderables para uso
doméstico o productivo.
Por último, potencializa la defensa
del territorio ante proyectos
extractivistas.
Fuente: elaboración propia a partir de Pineda Zambrano (2015).

En el Plan de Manejo del PNN Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel se toca un punto
importante sobre las instancias y mecanismos de participación con el propósio de apoyar la
gestión para financiar proyectos comunitarios en pro de la conservación y la necesidad de
crear agendas de trabajos con actores aliados. En este sentido, se destaca la posibilidad de
articular mediante mecanismos de participación con la Mesa Interétnica e Intrcultural de
Santa Rosa, así como las organizaciones campesinas y JAC para la definición de acciones
concretas que fortalezcan la conservación en las áreas colindantes con el PNN y la
disminución de las presiones sobre éste. De hecho, este aspecto se ve como una oportunidad
de gestión del PNN (PNN, 2008).

Por su parte, la ZRC debe articularse con la función amortiguadora que debe cumplir el
ordenamiento territorial del suelo dispuesto en el EOT respecto a los PNN Serranía de Los
Churumbelos y Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel, por lo que la definición de las
áreas de amortiguación debe responder a criterios técnicos, pero también a definiciones y
decisiones concertadas con las distintas comunidades campesinas y étnicas.

2.6.3. Consejo Nacional de Políticas Económica y Social de Macizo Colombiano


(CONPES Macizo)

Tienen como objetivo “establecer un modelo de ordenamiento territorial para el desarrollo


regional sostenible del Macizo Colombiano que defina e impulse un aprovechamiento

367
integral del territorio, basado en la conservación, la producción sostenible y la diversidad
cultural de la ecorregión”; para lo cual se definieron tres líneas estratégicas:

1. Protección de ecosistemas y zonas de importancia hídrica.


2. Impulso a sistemas productivos acordes con las características ambientales y sociales
3. Articulación entre niveles de gobierno y fortalecimiento de capacidades para el
ordenamiento del territorio.

Con el CONPES se busca la gestión ambiental articulada del Macizo Colombiano con el
apoyo de las Corporaciones autónomas regionales del Alto Magdalena del Huila, Cauca,
Valle, Tolima, Amazonia y Nariño, Parque Nacionales Naturales y el Sistema Regional de
Áreas Protegidas (SIRAP) del Macizo Colombiano. Así, desde que se expidió la Ley 756 de
2002, los municipios del Macizo y la Corporaciones vienen recibiendo el 7% de los recursos
asignados para el medio ambiente del Fondo Nacional de Regalías.

Esto represente un escenario de articulación interesante para la ZRC, entendiendo que la


constitución de esta busca conservar los ecosistemas y las fuentes hídricas, fortalecer los
sistemas productivos en el marco de la economía campesinas y lograr la articulacón con el
gobierno e instituciones locales para mejorar la calidad de vida de las familias campesinas.

2.6.4. EOT de Santa Rosa

El EOT de Santa Rosa, elaborado en el año 2004, es el instrumento político y técnico que
define el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas,
actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio
y la utilización del suelo, conforme el artículo 9 de la Ley 388 1997. Dado que su vigencia
fue hasta el año 2019, se espera que en su actualización la ZRC sea incluida en la clasificación
del suelo rural como suelo de protección como “Áreas para la producción agrícola y ganadera
y de explotación de recursos naturales”.

En el ordenamiento del suelo rural se identifican áreas para conservar aquellas conforme su
composición y desarrollo de sus elementos bióticos y no bióticos, como flora, fauna, suelo,
agua, paisaje u otro atributo natural, que sustentan dinámicas de los ecosistemas naturales.
Se catalogan como suelos de protección:

- Zonas forestales protectoras: llamadas también áreas boscosas naturales, tienen como
finalidad la protección de los suelos, agua, flora, fauna, diversidad biológica, recursos
genéticos u otros recursos naturales renovables.
- Cerros y cuchillas de interés: o Cuchilla Santo Domingo o Alto de los Santos o Pico y
volcán Cutanga o Volcán Chontillal o Serranía Las Ánimas y La Concepción o Cerro y
volcán Petacas.
- Áreas de Protección de la rivera de ríos y quebradas de las subcuencas.
- Áreas de páramo que en parte sirve como zona de amortiguación del Parque Nacional
Natural Puracé, Páramo del Letrero, Páramo La Soledad, Páramo Granadillos, Páramo
del Cascabel, Páramo Cascabelito, Páramo de Santo Domingo.

368
- El PNN Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel (que incluye la Serranía Las Ánimas,
Cerro y volcán Petacas, Cerro de Tajumbina, Volcán Doña Juana, Páramo Granadillos,
Páramo del Cascabel y Páramo Cascabelito).
- El PNN Serranía de Los Churumbelos.
- La Serranía de la Vieja fue declarada como Reserva Forestal Protectora en el año de
2009 y Verdeyaco el Oxigeno fue declarada como Reserva Forestal Protectora en el año
de 2012.

En la dimensión ambiental se habla acerca de las Áreas de Conservación Ambiental, que son
tierras para la conservación y/o recuperación, ubicadas en relieves muy escarpados con
pendientes que superan el 75% y suelos superficiales. Están incluidas en esta unidad áreas de
alta montañas que superan los 3500 m.s.n.m. donde se encuentra el ecosistema de páramo.
La limitante permanente del orden físico es el gradiente altitudinal en tanto que las tierras
alto andinas, en su mayoría, no tienen vocación forestal. Así, las tierras del páramo,
subpáramo y bosque andino deben ser conservadas para asegurar así mismo los beneficios
ecosistémicos como la regulación y provisión de agua, excepto para desarrollar en ellas
proyectos de investigación científica.

Muchas de las áreas que se identifican como suelos de protección rural, han sido conservadas
por organizaciones campesinas, en este sentido, la actualización de EOT deberá tener en
cuenta la figura de la ZRC que representa los intereses de conservación de las comunidades
campesinas y que facilita escenarios de articulación y concertación frente a los usos del suelo
rural.

De igual forma, atendiendo que las comunidades campesinas también identifican zonas de
riesgo, se debe formular políticas y un modelo de ocupación, con la identificación de
fenómenos amenazantes y riesgos, reglamentación de uso del suelo en zonas con amenazas
y riego; y formular, complementar o ajustar programas y proyectos relacionados con la
gestión del riesgo que incluya a las comunidades campesinas.

Al respeto, en el EOT se define como áreas no ocupables las zonas de fallas geológicas, de
deslizamientos, de PNN y las áreas potencialmente inestables conforme las características
geológicas del área. En relación, se define que propietarios/as, poseedores, tenedores y
ocupante de predios rurales deben tomas las medidas del Comité Local de Emergencia.

Se identifican como los principales sistemas hídricos, que deben ser conservados, protegidos
y/o recuperados son: Caquetá, Quebradaa Río Grande, Chontillal, Blanco, San Bartolo,
Villalobs, Verdeyazo, Agua Blanca, Curiaco, Manditaco, Aucayaco y Cascabel. A su vez, se
determina en general para las fuentes hídricas que toda persona propietaria o poseedora de
terreno en área rural debe ejecutar reforestación y aislamiento de los nacimientos de agua.
Particularmente para el río Caquetá se define una franja de protección de 50 metros desde la
cot máxima de inundación. Esto último se recoge en el ejercicio de gobernanza que realizanl
as organizaciones campesinas de base o las JAC en cuanto a los acuerdos de conservación.

Conforme al documento “Proceso de integración de áreas protegidas al ordenamiento


territorial. Caso piloto: cuatro áreas protegidas en Santa Rosa Cauca: una oportunidad para
369
el desarrollo territorial” (Pineda Zambrano, 2015), en el componente rural del EOT debe
ajustarse y revisarse el modelo de ocupación del territorio que permita articular aspectos
como amenazas, riesgos, actividades agropecuarias, infraestructura vial y de comunicación,
equipamientos, áreas protegidas, entre otros, considerando además la dinámica poblacional,
así como las perspectivas que tienen las comunidades de su territorio. En este sentido, se
resalta la importancia de articular la propuesta territorial campesina, sobre todo para
responder a las necesidades particulares que tiene la figura de la ZRC.

En relación con ello, en el EOT se establece que la administración municipal buscará la


participación de la comunidad en las decisiones que tengan que ver con el mantenimientoy
disfrute de un ambiente sano, adptando el medio de consulta comunitaria. En este sentido,
cabe resaltar la importancia de articular la actualización del EOT con la Mesa Interétnica e
Intercultural.

2.6.5. Plan de Ordenación Forestal de la subzona hidrográfica Alto Caquetá

La ZRC Santa Rosa se ubica en la subzona hidrográfica Alto Caquetá, para la cual se hizo
un Plan de Ordenación Forestal (CRC, 2014), que incluye varios aspectos importantes de
articulación. Para iniciar se destaca que dentro de las estrategias abordadas en dicho
documento con las cuales se busca garantizar la gestión responsable y ordenada de las tierras
y los bosques en el departamento del Cauca, se propone reconocer la necesidad que las
comunidades indígenas y campesinas tienen en cuanto a la conservación y restauración de
las áreas boscosas.

A su vez, plantea que los procesos políticos organizativo de las comunidades adopten este
Plan como una herramienta de gestión en su territorio en lo que respecta al tema forestal y se
considera el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias, asociaciones de productores
forestales y agroforestales y empresas locales de turimos en temas empresariales y de
mercado. Est último resulta fundamental, por cuando las familias campesinas que están
impulsando la iniciativa de turimos ecológico y comunitario requieren de espacios de
naciónión y de fortalecimiento de su apuesta. Así mismo, en dicho Plan se establecen unas
metas, de las cuales se retoman las que tienen directa relación con las comunidades
campesinas:

- Reconocimiento y afianzamiento del papel que tienen las autoridades indígenas y


organizaciones campesinas en la gestió de los ecosistemas estratégicos, bosques
naturales y tierras forestales sin cobertura boscosa.
- Fortalecer la economía campesina a partir del uso, manejo sostenible y conservación de
los bosques
- Apoyar las iniciativas locales de conservación y uso sostenible de bienes y servicios
ecosistémicos de los bosques, que buscan minimizar el cambio de uso del suelo forestal
por otros.
- Promover y favorecer el establecimiento de la propiedad privada y los derechos sobre
los bosques naturales y tierras forestañes, buscando favorecer a las comunidades rurales.

370
- Desarollar e impulsar el desarrollo de procesos productivos con sistemas agroforestales
y plantaciones comerciales incluyendo manejo silvicultural, aprovechamiento,
transformación y comercialización de productos.
- Mejorar los niveles de conocimiento de los bosques y de contribución de estos
ecosistemas a la economía y bienestar de las comunidades indígenas y campesinas.
- Apoyar en elavance de la economía campesina hacia una empresarial 99 con ase en el
manejo y aprovechmiento sostenible de los bienes y recurss naturales.

Como uno de los principios del Plan de Ordenación se establece que la ordenación forestal
deberá respetar el principio constitucional de la propiedad privada y en todos los casos la
propiedad privada deberá cumplir con la función social y ecológica que le es inherente. Esto
es importante destacar dado que uno de los propósitos principales de la ZRC es el acceso
integral de la tierra y formalización de la propiedad. A su vez, se dará el reconocimiento de
la diversidad cultural y multiétnica, respetando los conocimientos y tradiciones de los
pueblos en cuanto al uso, conservación y restauración de los bosques.

En relación, se describe que sobre la subzona hidrográfica se han dado procesos de


colonización de manera más directa en el Descanse, El Encanto y en Verdeyaco. Gran parte
de las áreas con vocación forestal se encuentra bajo ocupación legítima de familias
campesinas, sin embargo, por el alto costo y el desconocimiento de los trámites legales la
adquisión de títulos de propiedad es mínima lo cual se revierte en el grado de informalidad
de la tierra.

En cuanto a la ordenación, se definieron cinco Unidades Administrativas de Ordenación


Forestal (UAOF) y para cada una de ellas se realizó la zonificación forestal. El munipio de
Santa Rosa contienen área de todas las UAOF las cuales son: Cascabel – Plantayaco,
Chontillar – Alto Caquetá, Inchiyaco – Tambor, San Bartolo – Aucayaco y Villalobos –
Mandiyaco.

Ahora bien, la definición de la subzona forestal o zonificación se correlaciona como las


coberturas presentes en cada una de las UAOF, tal como se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 85. Subzonas forestales de la subzona hidrográfica Alto Caquetá.

Cobertura Subzona forestal o zonificación


Arbustales y matorrales Área foestal de protección para la
Bosque natural denso preservación
Bosque natural fragmentado
Bosque de galería y/o ripario
Herbazal
Tierras desnudas o degradadas Área forestal de protección para la
restauración
Mosaico de pastos y cultivos Áreas de uso múltiple

99
Se entiende en cuanto al fortalecimiento e impulso de cooperativas y asociaciones campesinas, familiares y
comunitarias en función de viabilizar acciones productivas asociadas al manejo de los bosques en el marco de
la economía campesina.
371
Cobertura Subzona forestal o zonificación
Papa
Pastos enmalezados o enrastrojados
Pastos limpios
Mosaicos de cultivos, pastos y espacios naturales Área forestal de producción
Mosaicos de pastos con espacios naturales indirecta
Fuente: CRC (2014).

Las actividades permitidas son:

 Agricultura y ganadería de subsistencia en las áreas forestales productoras, sin que


impliquen la eliminación de coberturas forestales y se desarrollen mediante sistemas
agroforestales y silvopastoriles, entre otros.
 La investigación científica, el paisajismo, el turismo científico y el ecoturismo de bajo
impacto.
 Conservación ex situ e in situ del material genético vegetal de los bosques naturales en
las áreas forestales protectoras
 Protección y recuperación de los ecosistemas forestales naturales, junto con sus
funciones como conservar e incrementar el recurso hídrico, prevenir procesos erosivos
y geodinámicas ó para fines humanos y ecológicos.
 En las áreas forestales productoras queda permitido el uso, manejo y aprovechamiento
sostenible de los productos forestales maderables y no maderables, ya sea en terrenos de
dominio público o privado.
 En las áreas forestales protectoras se podrá recolectar leña obtenida de individuos
muertos o caídos de forma natural, para autoconsumo sin que se puedan comercializar
sus productos.

Las actividades restringidas son:

 Actividades a escala empresarial


 La producción agrícola (sin técnicas sostenibles) y pecuaria (ganadería extensiva) en
áreas con pendientes mayores al 50%.
 En zonas forestales productoras, la prospección, exploración y explotación minera y de
hidrocarburos.
 La construcción de vías u otras obras civiles que signifiquen intervenir, eliminar o alterar
los bosques naturales solo será posible en las áreas forestales productoras.

Las actividades prohibidas son:

 En las áreas forestales protectoras para la preservación queda prohibido cualquier tipo
de aprovechamiento de los productos de la flora silvestre (maderables y no maderables).
En las áreas forestales protectoras para la restauración se restringe el uso, manejo y
aprovechamiento de los productos de la flora silvestre (maderables y no maderables).

372
 En las áreas forestales protectoras para para el Uso Sostenible queda prohibido el
aprovechamiento forestal de productos maderables y queda condicionado el
aprovechamiento de productos de la flora silvestre catalogados como no maderables.
 En las áreas forestales protectoras se prohíbe la prospección, exploración y explotación
minera y de hidrocarburos.
 Se prohíbe la tala de la vegetación natural y quemas de cualquier índole, controladas o
incontroladas, especialmente para ampliar las zonas agropecuarias.
 Se prohíbe la cacería de fauna silvestre de cualquier índole (comercial o para usos de
subsistencia).
 El uso de plaguicidas pesticidas, herbicidas y demás productos de síntesis química queda
prohibida en las áreas forestales de protección para la preservación y restauración.
 Queda prohibido el aprovechamiento comercial o de subsistencia de bienes maderables
y no maderables de especies vedadas, amenazadas o incluidas en categorías de
prohibición de comercio según la Convención sobre Comercio Internacional de Especies
Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Si bien lo anterior resulta ser determinantes del suelo rural que la ZRC debe recoger en su
propuesta de ordenamiento, es necesario que se planteen espacios de concertación y
participación con las comunidades campesinas en función de lo que se menciona en las
estrategias y metas del Plan de Ordenación en cuanto al reconocimiento cultural y de las
actividades de subsistencia, porque si bien hay puntos en los que se concuerda, como lo
planteado sobre el uso de plaguicidas, herbicidas y demás, exige que haya una
transicionalidad. Por otro lado, no es posible determinar qué categorías de la zonificación
forestal aplica concretamente en la ZRC porque con el Plan de Ordenación no se presenta la
espacialización de éstas. Por último, en el Plan de Ordenación se plantean unos programas y
líneas de acción, de las cuales se destacan las que se relacionan directamente con la propuesta
de la ZRC.

Del programa “Conservación y protcción de los recursos forestales” se identifican las


siguientes líneas de acción:

- Protección y conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas: incluye


caracterización de iniciativas de conservación, inventarios de fauna y flora, programas
de educación ambiental, uso sostenible de la biodiversidad, la caracterización y
resolución de conflictos entre seres humanos, fauna y especies invasors e implementar
incentivos para la conservación.

- Manejo silviculturas y restauración ecológica activa de bosques naturales: incluye


investigación sobre ecología de las espeices vegetales y comunidades forestales,
diagnósticos silviculturales, manejo y restauración de bosques o tierras degradadas,
monitoreo, concertación con personas propietarias y capacitación sobre normatividad,
derechs y obligaciones en cuanto al manejo de los bosques, entre otros.

- Protección de rondas y áreas de regulación hídrica: incluye la protección y/o


recuperación de microcuencas seleccionadas, concertación con personas propietarias
para implementar acciones de protección y recuperación, capacitación a propietarias y
373
comunidades en temas de conservación de las áreas remanentes de bosque natural,
elaboración de estrategia de financiación, entre otras.

Del programa “Promoción del desarrollo productivo a partir de recursos forestales” se


identifican las siguientes líneas de acción:

- Investigación y desarrollo de productos forestales: incluye el estudio de los productos


forestales no maderables, su priorización, el estudio de económico y de mercado, la
capacitación a comunidades sobre tecnologías y sobre actividades de cosecha, beneficio
y comercialización, entre otros.

- Conservación y utilización sostenible de los bosques naturales a partir del pago por
servicios ambientales: incluye la identificación de bosques prioritarios para desarrollar
incentivos a la conservación, estudios sobre capacidad de almacenamiento de carbono,
concertación con personas propietarias, entre otros.

- Incremento de la oferta de productos forestales a partir de la implementación de sistemas


agroforestales: incluye la implementación de un plan de apoyo a la agroforestería,
estudio de lo sistemas de producción susceptibles, necesarios o viables de ser mejorados
con la incorporación de sistemas agroforestales, desarrollar una estrategia financiera
para apoyar el establecimientoy manejo de los sistemas agroforestales, concertar con
productores, capacitar, instalar parcelas de investigación, fomentar masivamente los
sistemas agroforestales, entre otros.

Del programa “Reducción del impacto de los aprovechamientos domésticos e incremento de


la cobertura forestal protectora” se identifican las siguientes líneas de acción:

- Mejoramiento y reconversión de las ténicas y prácticas de aprovechamiento forestal:


incluye caracterización de técnicas de aprovechamiento, determinar técnicas y
actividades de aprovechamiento forestal susceptibles a ser cambiadas o mejoradas,
socializar protocolos con comunidades y capacitaciones a grupos focales, entre otros.

- Orientar y promover porgramas de reforestación protectora y restauración ecológica en


áreas de interés hídrico y forestal: incluye identificar y priorizar áreas deforestadas y
degradadas que por sus condiciones biofísicas requieran de establecimiento de bosque
protector, promover la generación de conocimiento, investigación y formulación de
actividades silviculturales y de restauración, promover viveros forestales, entre otros.

Por último, del programa “Posicionamiento de la gobernanza forestal y estrategia de


prevención, control y vigilancia” se identifican la siguiente línea de acción:

- Prevención, control y vigilancia forestal: incluye entre otras actividades el adelantar


planes de capacitación a nivel de alcaldías, organizaciones comunitarias, autoridades
indígenas y demás actores, en los temas normativos y técnicos relacionados con la
ordenación y el manejo forestal.

374
2.6.6. Plan Integral de Gestión de Cambio Climático Territorial del Cauca 2040

A partir de la evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático en el departamento del


Cauca teniendo en cuenta los escenarios proyectados para el período 2011 – 2040, se
determinaron una serie de medidas y acciones requeridas para generar capacidades para
afrontar las posibles afectaciones negativas pudiesen generarse a nivel departamental. En
concreto, es posible identificar puntos de encuentro con la apuesta territorial de la ZRC Santa
Rosa considerando que las comunidades locales, étnicas y campesinas, enfrentan
consecuencias directas del cambio climático dada su relación estrecha con el medio natural
(MADS, 2016).

Respecto a esta última cabe mencionar que la relación que establecen las comunidades
campesinas con los ecosistemas son de conservación, de uso de la biodiversidad y
transformación de ciertas áreas a agroecosistemas a partir del desarrollo de actividades
productivas de subsistencia: “Reconociendo también las contribuciones pasadas, presentes
y futuras de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales de todas
las regiones del mundo al desarrollo, la conservación y el mejoramiento de la biodiversidad,
que constituyen la base de la producción alimentaria agrícola en todo el mundo…”
(Asamblea General de las Naciones Unidas, 2018).

Por tanto, la vulnerabilidad de las comunidades campesinas al cambio climático se relaciona,


además del cambio en las condiciones de temperatura y precipitaciones, con las limitantes
productivas en cuanto a la falta de fertilidad de los suelos (suelos muy sensibles con vocación
forestal) y a restricciones adicionales como la falta de vías pavimentadas, lo cual afecta de
manera especial su soberanía alimentaria considerando su rol de productores como en su
calidad de consumidores. Para, se expresa, se debe resolverse a través de “programas
orientados a una agricultura climáticamente inteligente para aprovechar los espacios de
siembra con nuevas y mejores técnicas y facilitando el acceso a la información de calidad
incluyendo sistemas de alertas que les permitan tomar decisiones en tiempo sobre sus
espacios productivos” (MADS, 2016). Así, en el Plan Integral de Gestión de Cambio
Climático para el Cauca se identificaron los siguientes ejes de trabajo para las comunidades
locales:

- Generación y apropiación de conocimientos sobre los efectos del cambio climático, con
un enfoque integral junto al cuidado de la tierra, el manejo ambiental y la salud.
- Soberanía alimentaria y cambio climático.
- Recurso hídrico y saneamiento.
- Reforestación y regulación ecológica y ecosistemas estratégicos.
- Apropiación territorial y Planificación del Territorio según los propios usos y
costumbres.
- Proyectos productivos bajos en emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
- Economía campesina y desarrollo agroecológico de unidades productivas

En relación, cabe destacar que las comunidades campesinas buscan a través de la ZRC el
impulso de varios de estos ejes, como el de la economía campesina y desarrollo
agroecológico de unidades productivas, la restauración y conservación de áreas de
375
importancia ambiental y la planificación del territorio a nivel de paisaje y predial. Por esto,
también se considera importante viabilizar la participación de las comunidades campesinas
de la ZRC en el Comité Departamental de Cambio Climático del Cauca, así como la
articulación del presente Plan de Desarrollo Sostenible con lo dispuesto en el Plan Integral
de Gestión de Cambio Climático Territorial del Cauca, que permita encausar en las medidas
de adaptación y mitigación del cambio climático los conocimientos y las prácticas
tradicionales culturales campesinas.

De forma concreta, las medidas establecidas en el Plan Integral de Gestión de Cambio


Climático Territorial del Cauca de interés para su aplicación dentro de la ZRC, en articulación
con las comunidades étnicas, son:

Sistemas de alertas tempranas

El municipio de Santa Rosa es uno de los priorizados para la implementación de sistema de


alertas tempranas multiusos, para mejorar la capacidad del departamento del Cauca en la
gestión del riesgo climático. En relación, puede desarrollarse procesos de monitoreo
comunitario.

Análisis de riesgo climático del abastecimiento de agua potable mediante sistemas de


acueducto

Si bien para el territorio donde se ubica la ZRC se estima un aumento en las precipitaciones
por lo cual no se vería afectada la disponibilidad de agua en término de cantidad, los procesos
de erosión natural del territorio ante un incremento de las precipitaciones podrían conllevar
a alteraciones físico- químicas del agua. Esto, aunado a que las comunidades no cuentan
actualmente con sistemas de tratamiento de aguas para su potabilización, es una medida de
interés a implementar.

Seguridad alimentaria: alimentos para el futuro

Tiene por objetivo contribuir a la reducción de la inseguridad alimentaria de la población


caucana asociada al cambio climático, a partir del fortalecimiento de factores productivos del
autoconsumo y el acceso a mercados agroalimentarios. Esto es una de las principales apuestas
de la ZRC.

Soporte para agricultura climáticamente inteligente

Si bien el municipio de Santa Rosa no se encuentra priorizado es de interés para la comunidad


campesina aumentar la capacidad de su actividad productiva agrícola generando capacidad
ante la ocurrencia de eventos climáticos que ya se perciben en el territorio.

Fomento de la ganadería climáticamente inteligente

Reconociendo que una de las prácticas de subsistencia de las familias campesinas es la


ganadería, se requiere fomentar prácticas de transformación de la ganadería climáticamente
376
inteligente a través de sistemas silvopastoriles que ayude a reducir las emisiones de GEI, así
como a procesos de conservación de bosques.

Vías resilientes al cambio climático

Como se pudo detallar en el apartado de vulnerabilidad, en donde se presentan en mayor


medida fenómenos de remoción en masa como deslizamientos es a lo largo de las vías
(principalmente la vía Pitalito – Mocoa). Ante esa situación, es importante adaptar las vías
para que no colapsen ante eventos climáticos, generando afectaciones ambientales y
socioeconómicas.

Mecanismos de apoyo a la conservación

Una de las apuestas importantes de las comunidades campesinas es la conservación de los


bosques dado que reconocen la importancia del territorio en términos de biodiversidad al ser
una zona de transición andino-amazónica. Esta medida, por tanto, también es de interés en
cuanto a la implementación de compensación por las acciones de conservación efectivas
realizadas por las comunidades y que fortalezca su economía familiar.

Restauración de la cobertura natural protectora de ecosistemas estratégicos

Siendo la extracción de madera una de las presiones hacia los bosques dentro de la ZRC se
busca consolidar un proceso de restauración que le apunte al desarrollo forestal comunitario,
lo cual se enmarca en esta medida planteada para asegurar la regulación hídrica y la
conservación de la biodiversidad.

2.6.7. CONPES 4021 Política nacional para el control de la deforestación y la


gestión sostenible de los bosques

Existen también puntos de encuentro entre lo que se plantea para la ZRC Santa Rosa y lo
definido en la Política nacional para el control de la deforestación y la gestión sostenible de
los bosques (CONPES, 2020). Cabe reiterar que determinar estos puntos de encuentro es
posible gracias a que dos de los objetivos que tiene la figura en general de la ZRC es el
control de la ampliación de la frontera agrícola y la protección y conservación de “los
recursos naturales renovables y del ambiente”.

Es importante señalas que las líneas de acción del CONPES se priorizan en zonas que con
Nucleos de Alta Deforestación pero que el municipio de Santa Rosa y la ZRC realmente no
presentan tasas importantes de deforestación o degradación de los bosques. Aun así, es claro
que para evitar la pérdida de bosques a futuro dada la llegada de nuevos habitantes y tener
una gestión comunitaria y sustentable de los ecosistemas, así como para reducir la presión
sobre áreas protegidas, es importante desarrollar algunas de las acciones con las que se
concibe existe un punto directo de articulación con la propuesta territorial de la ZRC, tal
como se observa en la Tabla 86.

377
Tabla 86. Puntos directos de articulación entre la ZRC y el CONPES 4021.
Estrategia Línea de acción Punto directo de articulación
Estrategia para Línea de acción 1. De las acciones propuestas se pueden
consolidar Promover apuestas implementar en la ZRC las siguientes:
alternativas productivas con base en el
productivas capital natural que impulsen - Proyectos de turismo de naturaleza en
sostenibles que la economía forestal las áreas de importancia ambiental del
incidan en el país articulada con el Plan de Negocios
desarrollo rural y la de Turismo de Naturaleza.
estabilización de la - La reconversión productiva de las
frontera agrícola actividades agropecuarias en áreas con
frentes de deforestación
- La consolidación de las cadenas de
valor forestal y agroforestal
Línea de acción 2. Fomentar Las acciones se priorizan en zonas de alta
la aplicación de procesos de deforestación. Aunque la ZRC no se ubique
conservación y manejo en NAD se considera importante
sostenible de los bosques implementar el programa de forestería
comunitaria que realizará el MADS entre
los años 2021 y 2029. A su vez, la
implementación de acciones de
restauración que serán financiadas con
recursos públicos, privados y de
cooperación 63 internacional. De igual
forma la sustitución de cultivos de uso
ilícito que pudiesen estarse generando en la
ZRC, en el marco del programa de la ART
que a partir de 2021 formulará e
implementará sobre proyectos de desarrollo
sostenible.
Línea de acción 3. Si bien se plantean acciones para mejorar la
Desarrollar mecanismos de capacidad institucional que les permita
extensión, asistencia técnica brindar extensión y asistencia técnica en
e investigación para el uso cuanto al manejo forestal sostenible y el
sostenible de la desarrollo rural agroambiental de los
biodiversidad departamentos, es de interés que en la ZRC
se incorporen cadenas productivas
forestales bajo criterios de manejo
sostenible y comunitario.
Estrategia para el Línea de acción 4. Las acciones de esta línea se priorizan en
fortalecimiento de los Desarrollar intervenciones municipios PDET y municipio NAD
mecanismos de integrales para el (Nucleos de alta deforestación). Cabe
articulación y gestión ordenamiento territorial y la mencionar que la ZRC Santa Rosa no se
transectorial para la resolución de conflictos de ubica en municipio PDET ni en zona NAD,
efectiva reducción de uso, ocupación y tenencia pero es de interés las acciones en relación a
la deforestación y de la propiedad, que la recuperación de baldíos, deslinde y
gestión de los permitan la estabilización clarificación de tierras y extinción del
bosques de los NAD derecho de dominio, lo cual será crucial

378
Estrategia Línea de acción Punto directo de articulación
para avanzar hacia la sana tenencia
favoreciendo la
apropiación del territorio y el uso sostenible
de los bosques.

Por su parte, se considera importante las


jornadas de capacitación y
acompañamiento técnico para el ajuste de
los instrumentos de planificación
territorial, con especial énfasis en los
municipios definidos en la Sentencia de la
Amazonía STC 4360. En el mismo sentido,
se incorporarán lineamientos orientadores
para la prevención de la deforestación y la
gestión sociocultural de los bosques.
Línea de acción 5. Generar Se plantean varias acciones que se esperan
capacidades técnicas para impacten positivamente a la ZRC como los
desarrollar instrumentos de lineamientos de infraestructura verde vial
planificación y ordenación (que se espera tengan medidas de
sectorial que eviten adaptación al cambio climático), la
deforestación estructuración de soluciones energéticas
aisladas, lineamientos de ganadería
sostenible y la definición de medidas para
Planes Integrales de Gestión de cambio
climático.
Línea de acción 6. De todas las acciones que se plantean se
Fortalecer la comunicación, destaca la relaciona con los procesos de
el conocimiento y la educación ambiental y la inclusión del tema
participación ciudadana de deforestación, cambio climático y
para la gobernanza del gestión sostenible de los bosques en los
territorio y la gestión Proyectos Ambientales Escolares (PRAE),
sostenible de los bosques bajo un enfoque diferencial y de género. Al
respecto, la comunidad campesina expresa
la importancia de generar esos
conocimientos en las instituciones
educativas, con niños, niñas y jóvenes,
entendiendo que el proyecto de territorio
que se piensa es para y por ellos y ellas.
Línea de acción 7. Planificar No hay punto directo de articulación. Se
y coordinar la inversión para espera que las definiciones dadas sobre la
la gestión de los bosques y financiación por cooperación internacional
evitar la deforestación tengan en consideración la figura de la ZRC
a nivel nacional y a Santa Rosa como
municipio priorizado en la Sentencia 4360
el 2018.
Estrategia de control Línea de acción 8. Articular No hay punto directo de articulación
territorial y reducción los instrumentos de
de las dinámicas comando y control en NAD
y áreas estratégicas de

379
Estrategia Línea de acción Punto directo de articulación
ilegales que impulsan conservación de bosque
la deforestación natural
Línea de acción 9. No hay punto directo de articulación
Fortalecer las capacidades
administrativas, técnicas y
legales de las autoridades
que intervienen en la
prevención, investigación,
judicialización y control de
los delitos ambientales
Línea de acción 10. No hay punto directo de articulación
Implementar acciones de
control a economías ilegales
impulsoras
de deforestación
Estrategia para el Línea de acción 11. No hay punto directo de articulación
fortalecimiento de los Implementar estrategias
sistemas de para el fortalecimiento de
monitoreo y capacidades técnicas,
seguimiento para una operativas y financieras
administración para el control de la
eficiente del recurso deforestación y gestión de
forestal los bosques
Línea de acción 12. Generar No hay punto directo de articulación
esquemas de monitoreo y
seguimiento a las
intervenciones territoriales
asociadas al control de la
deforestación
Fuente: elaboración propia del IEI (2021) a partir del CONPES 4021 (2020).

2.6.8. Sentencia 4360 de 2018 de la Amazonía

Por último, conforme a los conflictos que se han presentado sobre la ampliación de la frontera
agrícola y el desarrollo de cultivos de uso ilícito la organización campesina expresa la
necesidad de generar articulación conforme la Sentencia 4360 de 2018 de la Amazonia
(reconocimiento Amazonía Colombiana como Sujeto de Derechos), entendiendo además la
especial relevancia que tienen las ZRC como estrategia complementaria de conservación de
las áreas de especial interés ecológico, reconociéndose en tal sentido, la contribución de los
y las campesinas como sujetos de conservación ambiental, aspecto relevante en
cumplimiento de la Sentencia. Se identifican varios puntos clave:

- “Los derechos fundamentales de la vida, salud, el mínimo vital, la libertad y la dignidad


humana están ligados sustancialmente y determinados por el entorno y el ecosistema”.

380
- “El deterioro creciente del medio ambiente es atentado grave para la vida actual y
venidera y de todos los otros derechos fundamentales; además, agota paulatinamente la
vida y todos los derechos conexos a ella”

- “Los ecosistemas están expuestos a situaciones muy extremas que impiden su


subsistencia; ello trae consigo un agotamiento de los recursos naturales, sean o no
renovables. Nos enfrentamos a i) una ascendente dificultad para obtener los medios
indispensables de subsistencia para la población mundial; y ii) a la contaminación y
mutación de nuestro entorno por la colonización irracional de bosques y ampliación de
las fronteras urbanas, agrícolas, industriales y extractivas que aumentan la
deforestación. La humanidad es la principal responsable de este escenario, su posición
hegemónica planetaria llevó a la adopción de un modelo antropocéntrico y egoísta,
cuyos rasgos característicos son nocivos para la estabilidad ambiental, a saber: i) el
desmedido crecimiento demográfico; ii) la adopción de un vertiginoso sistema de
desarrollo guiado por el consumismo y los sistemas político- económicos vigentes; y iii)
la explotación desmedida de los recursos naturales”

- “(…) [A]nte la existencia de [los] riesgos y problemas de carácter planetario (…)”, la


judicatura debe propugnar en el Estado Constitucional, por el reconocimiento efectivo
de los derechos que aun cuando en principio pareciera “(…) se orient[a]n a la
protección de intereses colectivos y a la satisfacción de necesidades generalizables
(…)”, sustancialmente, apuntan a la defensa de los derechos esenciales de la persona”

- “(…) [E]l titular del derecho tiene al mismo tiempo una obligación respecto de esas
conductas protegidas por el derecho fundamental. No se trata que frente al derecho del
titular otra persona tenga un deber frente a ese derecho, sino que el mismo titular del
derecho soporta la exigencia de un deber. Se trata de derechos valorados de una manera
tan importante por la comunidad y por su ordenamiento jurídico que no se pueden
abandonar a la autonomía de la voluntad, sino que el Estado establece deberes para
todos, al mismo tiempo que les otorga facultades sobre ellos (…)”.

Así mismo, se plantea la necesidad de que las definiciones sobre los usos del suelo y en
general de las acciones propuestas en el presente PDS se articule por parte de las instituciones
encargadas en las acciones dispuestas en la Sentencia, que contempla: la actualización de los
planes de ordenamiento de los municipios con la incorporación de un plan de acción para la
reducción de la deforestación100 y en los demás planes que se estén construyendo o aplicando
por parte de las corporaciones autónomas y demás instituciones para detener la deforestación.

En este sentido, se propone la generación de espacios de articulación con la alcaldía del


municipio de Santa Rosa, así como con instituciones como CRC y PNN para determinar
acciones de control de la deforestación que se incluyan en la actualización del EOT. Así
mismo, se plantea la materialización necesaria y urgente de dichas acciones a través de la

100
Si bien el municipio de Santa Rosa no se identifica en la Sentencia 4360 como uno de los que presenta
deforestación, la comunidad campesina sí reconoce la importancia de realizar las acciones planteadas en ésta,
con el fin de conservar las condiciones ecológicas del municipio.
381
planificación de fincas y concertación con personas propietarias sobre el desarrollo de
sistemas productivos, la implementación de proyectos de forestería comunitaria y el
acompañamiento de CRC en cuanto al moniteo, control y vigilancia de la extracción de
productos maderables y no maderables y caza.

2.7. ZONIFICACIÓN AMBIENTAL Y PRODUCTIVA

A continuación, se presenta la zonificación ambiental y productiva de la ZRC Santa Rosa


como un ejercicio base que busca generar orientaciones indicativas sobre los usos del suelo,
es decir, que es un ejercicio en el que se requieren precisar y/o concretar las medidas de
manejo que se presentan acorde a las limitaciones o potencialidades del territorio y a las
expectativas y definiciones de la comunidad campesinas que surjan en espacios amplios de
participación y discusión sobre el tema con instituciones y comunidades étnicas.

Sin embargo, la zonificación propuesta en el presente documento recoge, por un lado, lo que
se estipula en la norma acerca de los determinantes ambientales realizando un cruce de
información cartográfica para identificar espacialmente zonas sensibles que requieren
conservarse y zonas en las que sus características permite el desarrollo productivo bajo unos
lineamientos ambientales; y por el otro, los quereres de la comunidad campesina sobre el
territorio los cuales se identifican y recogen en el proceso organizativo que avanza con la
constitución de la ZRC, entendiendo que ya hay un trabajo importante en cuanto al cómo
producir y sustentar a las familias campesinas y el cómo conservar, validado, además, por
acuerdos comunitarios entre las personas o familias miembros de la organización campesina
y de las JAC.

Como lo ha mencionado la organización campesina: “la zonificación es una actividad que


debe realizarse con el ajuste al Esquema de Ordenamiento Territorial en donde se articule
a las comunidades indígenas y afro, y que es un ejercicio que hay que bajar a las instituciones
educativas para que la niñez y la juventud identifique la importancia de zonificar cada una
de las fincas y sea el uso adecuado de la tierra en cada parcela” (CIMA, 2020).

Al respecto, cabe mencionar que el Ordenamiento Ambiental del Territorio, por cómo se
define en la Ley 99 de 1993, es función del Estado porque debe regular y orientar el proceso
de diseño y planificación de uso del territorio y de los “recursos naturales renovables”, a fin
de garantizar su adecuada “explotación” y su desarrollo sostenible. Por su parte, el Decreto
1200 de 2004 define que la planificación ambiental regional es “un proceso dinámico que
permite a una región orientar de manera coordinada el manejo, administración y
aprovechamiento de sus recursos naturales renovables, para contribuir desde lo ambiental
a la consolidación de alternativas de desarrollo sostenible en el corto, mediano y largo
plazo, acordes con las características y dinámicas biofísicas, económicas, sociales y
culturales. La planificación ambiental regional incorpora la dimensión ambiental a los
procesos de ordenamiento y desarrollo territorial de la región donde se realice” (CRC,
2017).

382
Ahora bien, la Ley 388 de 1997 define el ordenamiento territorial como el “conjunto de
acciones político-administrativas y de planificación física concertadas, emprendidas por los
municipios o distritos y áreas metropolitanas, en ejercicio de la función pública que les
compete, dentro de los límites fijados por la Constitución y las leyes, en orden a disponer de
instrumentos eficientes para orientar el desarrollo del territorio bajo su jurisdicción y
regular la utilización, transformación y ocupación del espacio, de acuerdo con las
estrategias de desarrollo socioeconómico y en armonía con el medio ambiente y las
tradiciones históricas y culturales”. Cabe mencionar que los principios orientadores del
ordenamiento territorial son: 1. La función social y ecológica de la propiedad, 2. La
prevalencia del interés general sobre el particular, y 3. La distribución equitativa de las cargas
y los beneficios.

A su vez, la Ley 1454 de 2011 expresa que el ordenamiento territorial es “un instrumento de
planificación y de gestión de las entidades territoriales y un proceso de construcción
colectiva de país, que se da de manera progresiva, gradual y flexible, con responsabilidad
fiscal, tendiente a lograr una adecuada organización político administrativa del Estado en
el territorio, para facilitar el desarrollo institucional, el fortalecimiento de la identidad
cultural y el desarrollo territorial, entendido este como desarrollo económicamente
competitivo, socialmente justo, ambientalmente y fiscalmente sostenible, regionalmente
armónico, culturalmente pertinente, atendiendo a la diversidad cultural y físico-geográfica
de Colombia”.

En este sentido, cabe reconocer que existen diferentes formas de ordenamiento del territorio,
ya sea las definidas por las comunidades campesinas y étnicas, conforme a las expectativas,
características ecológicas, culturales, productivas, entre otras, o a la definida
institucionalmente desde las alcaldías y autoridades ambientales sobre los municipios o
distritos. La intención, por tanto, es que se acuerde una visión común a largo plazo sobre el
territorio campesino, reconociendo los instrumentos, competencias y escalas de
ordenamiento, que a la final permitan la inclusión de la ZRC Santa Rosa en el Esquema de
Ordenamiento Territorial como suelos de protección rural.

Sobre esto último, es importante mencionar que en la Ley 160 de 1994 se expresa que “en
las Zonas de Reserva Campesina la acción del Estado tendrá en cuenta, además de los
anteriores principios orientadores, las reglas y criterios sobre ordenamiento ambiental
territorial, la efectividad de los derechos sociales, económicos y culturales de los
campesinos, su participación en las instancias de planificación y decisión regionales y las
características de las modalidades de producción”.

El Decreto 1777 de 1996, en su artículo 2, menciona que uno de los objetivos de las ZRC es
“crear y constituir una propuesta integral de desarrollo humano sostenible, de
ordenamiento territorial y de gestión pública”. Por su parte, la sentencia C-371 de 2014 de
la Corte Constitucional indica que “las Zonas de Reserva Campesina son una figura de
ordenamiento social, político y ambiental, cuyas principales implicaciones pueden resumirse
en la posibilidad de limita los usos y la propiedad de la tierra para evitar su concentración
o fraccionamiento antieconómica, y el beneficio de programas de adjudicación de tierras,

383
así como apoyo estatal para el desarrollo de proyectos de desarrollo sostenible concertados
con las comunidades”.

Considerando que el Esquema de Ordenamiento Territorial, en el caso concreto del municipio


de Santa Rosa, debe armonizarse con normas de superior jerarquía determinantes para su
formulación, conforme lo establece el artículo 10 de la Ley 388 de 1997, debe atender, entre
otras disposiciones, a las contenidas en el Código de Recursos Naturales, la Ley 99 de 1993
y la Ley 160 de 1994. Ante esto, es importante destacar que las ZRC tienen un régimen
excepcional de UAF y de límite de la propiedad que, junto a las disposiciones legales sobre
ordenamiento social y ambiental y la jurisprudencia de la Corte Constitucional, ameritan que
se gestione el ajuste del EOT con su incorporación como determinante del ordenamiento
territorial del municipio (FAO y ANT, 2019), esto que sin desconocer las disposiciones
ambientales a considerarse dentro de su propuesta de ordenamiento.

Si bien el artículo 10 de la Ley 388 de 1997 no incluyó de manera taxativa los Planes de
Desarrollo Sostenible, en el numeral 1 se menciona que son determinantes “las directrices,
normas y reglamentos expedidos en ejercicio de sus respectivas facultades legales, por las
entidades del Sistema Nacional Ambiental” y, según la Ley 99 de 1993 en su artículo 4
numeral 4, son parte de la SINA las organizaciones comunitarias dedicadas a la conservación
ambiental. Al respecto, reconociendo el esfuerzo llevado a cado y las apuestas de
conservación, las organizaciones campesinas que dan soporte a la ZRC entre dentro de este
grupo en cuestión. Adicionalmente, en el Decreto 3600 de 2007 se considera el ordenamiento
del suelo rural como determinante del ordenamiento territorial en términos del artículo 10 de
la Ley 388 de 1997, definiendo en su artículo 4 un conjunto de categorías de protección del
suelo rural siendo de particular interés las “Áreas para la producción agrícola y ganadera y
de explotación de recursos naturales” (FAO y ANT, 2019).

2.7.1. Consideraciones generales sobre la zonificación ambiental y productiva

En la zonificación ambiental y productiva de la ZRC Santa Rosa, las categorías y los usos
del suelo se determinan con el propósito de reconocer la relación que las comunidades
campesinas establecen con su entorno, la cual está dada no sólo a partir de las actividades
productivas de subsistencia, sino también de uso y conservación de los ecosistemas, fuentes
hídricas y demás.

Figura 7. Transición entre categorías de conservación y producción.

Fuente: Elaboración propia IEI (2021).

384
Las categorías y regímenes de uso no proponen una división tajante entre la producción y
conservación, sino que, por lo contrario, plantean una transición entre las categorías y sus
criterios de manejo, yendo desde las áreas que requieren principalmente prácticas de
conservación hasta las áreas destinadas principalmente a uso productivo.

En relación, la organización campesina define que se deben considerar y reconocer en la


zonificación ambiental y productiva los siguientes puntos clave:

- Se reconoce que una de las actividades productivas es la ganadería, sin embargo, se


define que se debe realizar estabulada o semiestabulada, por ende, se debe hacer
reconversión de la ganadería extensiva que se está desarrollando en el momento. Así
mismo, se descarta el cacao dado que es un cultivo con el que varias iniciativas familiares
productivas fracasaron incluso generando endeudamiento de éstas. El cultivo de plátano
no dio los resultados esperados, por lo que se debe integrar a otros cultivos. El cultivo
del café se considera debe ir a baja escala de producción, buscando más la calidad que
la cantidad. Se define finalmente que se deben generar cultivos permanentes por las
condiciones del suelo.

- La reconversión de las prácticas productivas debe ser consensuada con la comunidad,


porque es ésta la que conoce o puede identificar qué funciona y qué no. La reconversión
debe generar resultado en lo social, lo económico y lo ambiental. Si bien los proyectos
productivos deben “aterrizar” lo ambiental, deben no fracasar en términos económicos.

- Actualmente, se está impulsando frutos amazónicos como sacha inchi y el chontaduro.


Familias campesinas experimentan con los cultivos, el conocimiento es empírico; faltan
muchas acciones que les permita mejorar sus sistemas productivos como el análisis del
suelo, la comercialización de los productos, la capacitación, el apoyo institucional y
asesoría técnica.

- Se ha determinado y mandatado el no permitir actividades extractivistas ya sea mineras


o hidrocarburíferas.

- Se reconoce que se ha dado el incremento de cultivos de uso ilícito, que está generando
una serie de conflictos con la comunidad. Estos cultivos se están desarrollando hacia el
límite de PNN, en las veredas aledañas como Diamante, Signo Carmelo, San José y San
Gabriel.

- Debe existir hacia los límites con las áreas protegidas una zona con función
amortiguadora.

- Se destaca la necesidad de hacer equipo con las instituciones que actúan en el territorio,
como PNN y CRC, que permita dar cumplimiento a la Sentencia 4360 del 2018 de la
Amazonía y generar acciones concretas que permitan dar solución a conflictos o
problemáticas en relación a la ampliación de la frontera agrícola, la degradación de los
bosques, la poca productividad o inasistencia técnica, entre otros.
385
- Se identifican los pagos por servicios ambientales como un mecanismo para ayudar a
conservar las áreas de bosques.

- El turismo de naturaleza comunitaria es una apuesta económica y de reconversión


productiva, porque permite conservar y, a su vez, generar ingresos para la subsistencia
de las familias campesinas. En la zona productiva se debe incentivar la reconversión de
las actividades que son altamente nocivas.

- Se debe propender por la restauración con especies nativas y guadua de forma


participativa y concertadas con las comunidades.

- En el territorio hay presencia de fallas geológicas, sobre las cuales la comunidad no


conoce algún estudio que les permita identificar y reconocer las implicaciones que tienen
en el territorio y en las familias que se ubican en o cercas a éstas. Así mismo, se menciona
que los procesos de degradación como erosión o deslizamientos se ocasionan a partir del
desarrollo de actividades ganaderas principalmente, dado que el peso del ganado, el
manejo no técnico de éste o de las unidades productivas, más las condiciones de lluvia
y humedad hace que se generen deslizamientos.

- Se debe generar la articulación con el EOT, con las comunidades étnicas presentes en el
municipio, con la niñez y la juventud, y con la institucionalidad como PNN y CRC, que
permitan generar diálogo y solución a las diversas problemáticas que se identifican en el
territorio e impulsar las apuestas de conservación y de reconversión productiva de las
familias campesinas.

Desde la institucionalidad de PNN se expresa que, con el propósito de solucionar los


conflictos por uso, tenencia y ocupación por la presencia de familias campesinas en los PNN,
se debe identificar áreas dentro de la ZRC apropiadas para generar la reubicación digna de
éstas, bajo acuerdos de restauración participativa y el desarrollo de proyectos productivos
sustentables, que se condicionen a los usos del suelo propuestos para la ZRC.

2.7.2. Función amortiguadora

Conforme lo anterior, es punto clave fortalecer la función amortiguadora de la ZRC hacia las
áreas protegidas con las que colinda, conforme a lo definido por el Decreto 2372 del 2010 en
su artículo 31. Así, cabe mencionar que se entiende por parte de las comunidades que la
propuesta en sí de ordenamiento de la ZRC cumple con esta función dado que su efectiva
implementación ayudaría a reducir las presiones sobre las áreas protegidas y a favorecer la
conservación y conectividad entre éstas. Aun así, se reconoce necesario dentro de la ZRC
delimitar zonas amortiguadoras las cuales deben ser expresamente determinadas a través de
actos administrativos y consecuentemente tener una zonificación y una determinación sobre
régimen de usos.

386
Lo anterior resulta importante para el ordenamiento del suelo del municipio ya que, como se
observa en la siguiente tabla, este tiene más del 33% de su extensión bajo alguna área
protegida y el 48% bajo la propuesta de la ZRC.

Tabla 87. Extensión municipal bajo áreas protegidas y bajo la propuesta de la ZRC.
Área dentro del Porcentaje
Nombre figura municipio de respecto al área
Santa Rosa del municipio
PNN Puracé 12 ha >0,01
PNN Serranía de Los Churumbelos 50.795,27 ha 14,03
PNN Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel 58.581,51 ha 16,18
PNR Corredor Biológico Guácharos Puracé 1.537,30 ha 0,42
PNR El Aletón 10.720,60 ha 2,96
RFPR Serranía La Vieja 558,79 ha 0,15
RFPR Verdeyaco El Oxígeno 293,73 ha 0,08
ZRC Santa Rosa 176.136,13 ha 48,66
Fuente: Elaboración propia del IEI (2021) a partir de RUNAP (2018) y de IGAC (2018a).

En este sentido, se hace hincapié en la necesidad de que la definición de las zonas de


amortiguación responda a criterios técnicos, pero también a las determinaciones
comunitarias, en este caso, campesinas que están bajo una figura de ordenamiento como lo
es la ZRC. En otras palabras, la definición de estas zonas de amortiguación no puede socavar
los propósitos de la figura de la ZRC, si no que por el contrario debe darse la suficiente
articulación para que se sumen mancomunadamente esfuerzos en pro de la conservación.

Cabe mencionar que, por tanto, no es propósito de la presente zonificación definir zonas de
amortiguación dentro de la ZRC, por cuanto exige esfuerzos técnicos importantes y espacios
de concertación, para lo cual se puede acoger la Mesa Interétnica o Intercultural y/o espacios
de mesas de trabajo con las comunidades campesinas circundantes a cada área protegida.

Aun así, se retoman ciertas determinaciones en relación con los PNN con los que colinda la
ZRC:

- En el Plan de Manejo del PNN Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel se expresa
que la delimitación de la zona de amortiguación debe considerar la aptitud de las tierras
(fertilidad y profundidad el suelo, entre otros), así como la valoración de conflictos de
uso actual. A su vez, se expresa que sobre las unidades de agroecosistemas que se
encuentran por fuera del PNN la principal recomendación es potencializar aquellas áreas
agrícolas que se ubican en terrenos cuyas condiciones permite su desarrollo y fomentar
la soberanía alimentaria, así como fomentar la conservación de las zonas altas y de
pendientes quebradas, priorizando la conservación de la vegetación secundaria (PNN,
2008).

- En cuanto al PNN Serranía de Los Churumbelos se sugiere como área con función
amortiguadora la margen del río Mandiyavo, designando como zona de preservación o

387
conservación estricta la margen derecha del Rio Mandiyaco en su porción de cuenca
media y alta, entre el eje hidráulico y la Cuchilla La Concepción.

2.7.3. Metodología general

De manera general, la zonificación que se presenta a continuación se realizó conforme los


pasos que se muestran en la siguiente figura.

Figura 8. Pasos generales para la elaboración de la zonificación.

Paso 1 Paso 2 Paso 3

Identificación de
determinantes Determinación de Áreas productivas,
ambientales y áreas de factores de degradación potencial productivo
importancia ambiental

Expectativas y definiciones sobre el uso del suelo por parte de la comunidad campesinas

Zonificación ambiental y productiva de la ZRC


Fuente: Elaboración propia del IEI (2021).

El primero de estos, el cual corresponde a la identificación de determinantes ambientales y


áreas de importancia ambiental, justamente recoge las áreas sobre las cuales desde la norma
o instrumentos de planificación se definen acciones a realizarse, como el de la conservación,
y que se deben incorporar a la propuesta de zonificación.
El segundo paso, identifica las áreas que presentan algún grado de degradación ya sea por las
condiciones naturales del territorio como por el desarrollo de actividades sobre el suelo que
favorecen los procesos de erosión. Y el tercero, responde a identificar a partir de las
propiedades de los suelos, su vocación y su clasificación agrológica cuál es el potencial o
cuáles son las limitaciones frente a lo productivo y sobre lo cual se generan unas
recomendaciones.
A partir del cruce de la información en estos pasos, más los aspectos importantes que se
deben incorporar conforme lo expresado por la organización campesina sobre el territorio
campesino, da como resultado la zonificación ambiental y productiva. A continuación, se
explica en detalle cada uno de los pasos mencionados previamente.

2.7.3.1. Identificación de determinantes ambientales y áreas de importancia ambiental

Como se describe más adelante con mayor amplitud, la ZRC presenta en su territorio una
serie de determinantes ambientales, los cuales se consideran dentro de la propuesta de
zonificación ya que indican el manejo que se les debe dar a ciertas áreas, además de ser eje
388
articulador con otros instrumentos de planificación, como el EOT. Entendiendo que el
parágrafo 6° del artículo 1° de la Ley 507 de 1999, modificó el artículo 24º de la Ley 388
estableciendo que corresponde a las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR)
conjuntamente con el municipio o distrito, concertar los asuntos exclusivamente ambientales
de los POT, es decir, las determinantes ambientales, se revisó en este paso los documentos
“Determinantes ambientales para el ordenamiento territorial. Departamento del Cauca.
Documento técnico” (CRC, 2017), “Plan de Ordenación Forestal Subzona Hidrográfica río
Alto Caquetá” (CRC, 2014) y el EOT del municipio de Santa Rosa (Alcaldía de Santa Rosa,
2004).

De igual forma, con el propósito de identificar posiblemente otras áreas de importancia


ambiental complementarias a las determinantes ambientales se revisaron otros documentos
como el de “Determinantes ambientales aplicables a los planes y esquemas de ordenamiento
territorial de los municipios que hacen parte de la ZRFA” (SINCHI, S.f), el de “Lineamientos
y guías para el Ordenamiento Forestal en Colombia” (Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, 2020b), así como las “orientaciones a las autoridades ambientales para la
definición y actualización de las determinantes ambientales y su incorporación en los planes
de ordenamiento territorial municipal y distrital” (Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, 2016). Esto se hace en función de generar un análisis más robusto, pero de
ninguna forma desconoce la función de la CRC ni de la Alcaldía.

Figura 9. Identificación de determinantes ambientales.

Agrupación de
las Categorización
Revisión de
Identificación de determinantes de las
determinantes
otras posibles ambientales y determinantes
ambientales
áreas de otras áreas de ambientales y
definicidos por
importancia importancia otras áreas de
CRC y Alcaldía
ambiental ambiental importancia
de Santa Rosa
(función "Union" ambiental
en Arcgis")

Fuente: Elaboración propia del IEI (2021).

Como se observa en la anterior figura, una vez identificadas las determinantes ambientales y
las áreas de importancia ambiental, se agrupan para generar un consolidado y se categorizan
conforme las restricciones de usos o manejos contemplados en las normas o instrumentos de
planificación, para poder determinar espacialmente las áreas dentro de la ZRC que permiten
acciones de conservación y/o uso sostenible. La categorización de las determinantes
ambientales y de las áreas de importancia ambiental complementarias se realiza conforme la
siguiente tabla.

Tabla 88. Categorización de determinantes ambientales y áreas de importancia


ambiental.
1. Muy alto: conservación, restauración, turismo de naturaleza y comunitario u otras actividades
asociadas a la conservación del bosque (PSA)
389
2. Alto: conservación, restauración, rehabilitación, turismo de naturaleza y comunitario,
actividades de producción asociadas a la conservación del bosque y aprovechamiento del bosque
3. Medio: conservación, restauración, rehabilitación y recuperación, aprovechamiento del
bosque, actividades de producción asociadas a la conservación del bosque y a la implementación
de proyectos agroforestales
4. Bajo: conservación, restauración, rehabilitación, recuperación, aprovechamiento del bosque,
actividades de producción asociadas a la conservación del bosque, implementación de proyectos
agroforestales y de proyectos productivos sin asociación a forestal.
5. Nada estricto.
Fuente: Elaboración propia del IEI (2021).

2.7.3.2. Identificación de áreas que presentan riesgo de degradación

Las áreas con riesgo de degradación se refieren a aquellas áreas que, dentro de la ZRC por
las condiciones biofísicas como pendiente, tipo del suelo, entre otras, sumado el uso del suelo
no adecuado puede generar un desgaste o degradación de las mismas condiciones del
territorio, expresado en procesos de erosión o deslizamientos.

Para la identificación de las áreas que presentan riesgo de degradación se usó tres fuentes de
información: conflictos por uso del suelo, Zonificación de la degradación de suelos por
erosión. Línea base 2010 - 2011 y Susceptibilidad a los deslizamientos 2010.

La clasificación de los grados de riesgo de degradación se realiza conforme las siguientes


definiciones:

- Riesgo bajo: áreas en donde las características biofísicas de pendiente, tipo de suelo,
geomorfología y demás, así como el uso del suelo realizado, conllevan a que haya una
degradación baja por lo que se requieren generar algunas acciones desde la conservación
y la producción para mantener las condiciones del territorio, como el desarrollo de
buenas prácticas agrícolas.

- Riesgo moderado: áreas en donde las características biofísicas de pendiente, tipo de


suelo, geomorfología y demás, así como el uso del suelo realizado, conllevan a que haya
una degradación moderada en donde ya hay pérdida de algunas condiciones por procesos
de erosión, por lo que se requieren generar algunas acciones desde la conservación y la
producción para recuperar las condiciones degradadas y evitar que haya una mayor
pérdida de éstas.

- Riesgo alto: áreas en donde las características biofísicas de pendiente, tipo de suelo,
geomorfología y demás, así como el uso del suelo realizado, conllevan a que haya una
degradación alta, es decir, hay una importante pérdida de las condiciones del territorio,
como la fertilidad del suelo, por lo que se requiere con urgencia generar acciones que
detengan la presión sobre el área y, su vez, ayuden a recuperar dichas condiciones.

En la siguiente figura se visualizan las acciones realizadas para determinar las áreas que
dentro de la ZRC presentan riesgo de degradación. Primero se hace una conversión del

390
formato ráster de la capa de Susceptibilidad a los deslizamientos 2010 a formato vectorial y
se realizan cruces entre las capas para determinar la susceptibilidad a degradación.

Figura 10. Identificación de riesgo de degradación.

Conversión de formato
raster a vector (procesos en Susceptibilidad a los
Susceptibilidad a los
arcgis: majority filter 8 deslizamientos 2010
deslizamientos 2010
celdas, boundary clean y (formato vector)
(formato raster)
conversions tols raster to
polygon)

Zonificación de la
Clasificación 1 de Intersección y clasificación
degradación de suelos
riesgo de degradación (matriz 1 de clasificación)
por erosión

Conflicto por uso del Intersección y clasificación


Riesgo de degradación
suelo (matriz 2 de clasificación)

Fuente: Elaboración propia del IEI (2021).

2.7.3.3. Identificación de áreas para la producción y el desarrollo económico

Se identifican, conforme las características ambientales del territorio perteneciente la ZRC


Santa Rosa, las áreas en donde se permiten desarrollar actividades productivas especialmente
relacionadas con la agricultura. Para esto se usó la información cartográfica vocación uso del
suelo, condiciones agrológicas, títulos mineros y coberturas de uso del suelo, las cuales se
cruzaron y se generó una zonificación productiva.

Cabe mencionar que el cruce con información de títulos mineros no se hace con la intención
de promover este tipo de actividad, si no que en el marco del desarrollo de actividades
agropecuarias puedan considerarse acciones de recuperación del suelo, entre otras.

Finalmente, para obtener la zonificación ambiental y productiva de la ZRC se cruzan las áreas
identificadas previamente y, conforme lo dialogado con la organización campesinas y las
consideraciones realizadas frente a la zonificación, se establecen las categorías y manejo de
uso. Cabe aclarar, como se ha mencionado previamente, que esta es una base y que requerirá
en espacios amplios de socialización y de trabajo para ajustarse y articularse al ordenamiento
del suelo rural del municipio en el EOT.

391
Figura 11. Identificación áreas para la producción y el desarrollo económico.

Vocación uso del


suelo

Condiciones Áreas para la


Cruce de capas producción y el
agrológicas (combinación) desarrollo
económico
Titulación minera

Fuente: Elaboración propia del IEI (2021).

2.7.4. Determinantes ambientales y áreas de importancia ambiental

El término “determinante” fue establecido por la Ley 388 de 1997 (Congreso de Colombia,
1997), específicamente en su artículo 10, el cual prevé que los municipios y distritos en la
elaboración y adopción de sus Planes de Ordenamiento Territorial (POT) deben tener en
cuenta las “determinantes que constituyen normas de superior jerarquía en sus propios
ámbitos de competencia”.

Las determinantes del artículo 10° de la Ley 388 de 1997 son:

“1. Las relacionadas con la conservación y protección ambiental, los recursos


naturales y la prevención de amenazas y riesgos naturales.
2. Las políticas, directrices y regulaciones sobre conservación, preservación y
uso de las áreas inmuebles consideradas como patrimonio cultural, histórico,
artístico y arquitectónico de la Nación y los departamentos.
3. El señalamiento y localización de infraestructuras básicas relativas a la red
vial nacional y regional, puertos y aeropuertos, sistemas de abastecimiento de
agua, saneamiento y suministro de energía.
4. Los componentes de ordenamiento territorial en los planes de desarrollo
metropolitanos, en cuanto se refieran a hechos metropolitanos, así como
objetivos y criterios definidos por las áreas metropolitanas.” (Congreso de
Colombia, 1997)

En relación a ello, el Decreto 3600 de 2007, que es “por el cual se reglamentan las
disposiciones de las Leyes 99 de 1993 y 388 de 1997 relativas a las determinantes de
ordenamiento del suelo rural y al desarrollo de actuaciones urbanísticas de parcelación y
edificación en este tipo de suelo”, en su artículo 3 menciona que, “para efectos de lo
dispuesto en los artículos 14, 16.3 y 17 de la Ley 388 de 1997, en el componente rural del
plan de ordenamiento y en su cartografía se deberán determinar y delimitar cada una de las
categorías de protección y de desarrollo restringido … con la definición de los lineamientos
de ordenamiento y la asignación de usos principales, compatibles, condicionados y
prohibidos correspondientes” (Presidente de la República de Colombia, 2007).

392
De igual forma, el Decreto 3600 de 2007 (Presidente de la República de Colombia, 2007),
en su artículo 4, define las categorías de protección en suelo rural, que se constituyen de
protección en los términos del artículo 35 de la Ley 388 de 1997. Las áreas de significancia
ambiental son:

1. “Áreas de conservación y protección ambiental: Incluye las áreas que deben


ser objeto de especial protección ambiental de acuerdo con la legislación vigente
y las que hacen parte de la estructura ecológica principal, para lo cual en el
componente rural del plan de ordenamiento se deben señalar las medidas para
garantizar su conservación y protección. dentro de esta categoría, se incluyen
las establecidas por la legislación vigente, tales como: 1.1. Las áreas del sistema
nacional de áreas protegidas. 1.2. Las áreas de reserva forestal. 1.3. Las áreas
de manejo especial. 1.4. Las áreas de especial importancia ecosistémica, tales
como páramos y subpáramos, nacimientos de agua, zonas de recarga de
acuíferos, rondas hidráulicas de los cuerpos de agua, humedales, pantanos,
lagos, lagunas, ciénagas, manglares y reservas de flora y fauna”.

Así como el Artículo 21 del mismo Decreto en el que se determinan las “Condiciones
generales para el otorgamiento de licencias para los distintos usos en suelo rural y rural
suburbano”, se expresa que “... Se deberán conservar y mantener las masas arbóreas y
forestales en suelos con pendientes superiores a cuarenta y cinco grados (45°), en las
condiciones que determine la autoridad ambiental competente, sin perjuicio del
cumplimiento de las demás normas ambientales…”.

Por otro lado, se considera las definiciones presentadas en el “Plan Nacional de Restauración:
restauración ecológica, rehabilitación y recuperación de áreas disturbadas” para la definición
de los determinantes ambientales y consideraciones frente a las áreas identificadas:

- Restauración Ecológica: restablecer el ecosistema degradado a una condición similar al


ecosistema predisturbio respecto a su composición, estructura y funcionamiento.
Además, el ecosistema resultante debe ser un sistema autosostenible y debe garantizar
la conservación de especies, del ecosistema en general, así como de la mayoría de sus
bienes y servicios.
- Rehabilitación ecológica: llevar al sistema degradado a un sistema similar o no al sistema
predisturbio, éste debe ser autosostenible, preservar algunas especies y prestar algunos
servicios ecosistémicos. Busca recuperar la productividad y/o servicios del ecosistema.
- Recuperación ecológica: recuperar algunos servicios ecosistémicos de interés social.
Generalmente los ecosistemas resultantes no son autosostenibles y no se parecen al
sistema predisturbio.

Conforme lo anterior, y considerando que es función de la CRC la definición de las


determinantes ambientales en el ordenamiento del suelo rural, se revisó el documento
“Determinantes ambientales para el ordenamiento territorial. Departamento del Cauca”
(CRC, 2017) para identificar aquellas que aplican en la ZRC, como se observa en la siguiente
tabla.

393
Tabla 89. Determinantes ambientales y su aplicación en la ZRC Santa Rosa.
Información
Aplicación en la cartográfica
Determinantes ambientales
ZRC disponible para
espacialización
Las regulaciones sobre
conservación, preservación,
uso y manejo del medio Unidad ambiental costera llanura
No aplica No aplica
ambiente y de los recursos aluvial del sur UAC - LLAS
naturales renovables, en las
zonas marinas y costeras
Las disposiciones producidas Áreas protegidas de orden
en cuanto a la reserva, regional integrantes del SINAP.
No aplica. La ZRC
alinderamiento, Sus planes de manejo son No aplica
colinda.
administración o sustracción determinantes en el ordenamiento
de Distritos de Manejo territorial
Integrado, Distritos de No aplica, no se
Conservación de Suelos, Áreas protegidas municipales que identifica para el
No aplica
Reservas Forestales y Parques no integral el SINAP municipio de Santa
Naturales Regionales Rosa
Áreas protegidas de orden
nacional, integrantes del SINAP.
No aplica. La ZRC
Sus planes de manejo son No aplica
colinda.
determinantes del ordenamiento
territorial
Reservas Forestales Nacionales
de Ley 2da de 1959. Su
Las disposiciones que No aplica. La ZRC
zonificación es un elemento No aplica
reglamentan el uso y colinda.
orientador. Son en sí
funcionamiento de las áreas
determinante ambiental
que integran el Sistema de
No se cuenta con
Parques Nacionales Naturales Plan General de Ordenación
información
y las Reservas Forestales Forestal
Si aplica, dado que cartográfica de la
Nacionales Estudio elaborado por CRC para
está formulado el zonificación
asegurar el manejo adecuado y
Plan de Ordenación realizada en el
aprovechamiento sostenible del
de la subzona Plan de
bosque. Es determinante lo
hidrográfica Alto Ordenación de la
definido en el Plan.
Caquetá subzona
hidrográfica Alto
Caquetá
POMCAS
La zonificación ambiental y el
componente de gestión del riesgo No aplica dado que
del POMCA son determinantes no hay algún
No aplica
ambientales, así como el POMCA formulado
Las normas y directrices para
componente programático del para la zona
el manejo de las cuencas
POMCA (estrategias, programas,
hidrográficas expedidas CRC
proyectos y actividades definidas)
No aplica, no hay
estudios de oferta y
Recarga de acuíferos No aplica
demanda para
acuíferos por CRC

394
Información
Aplicación en la cartográfica
Determinantes ambientales
ZRC disponible para
espacialización
Reglamentación de corrientes

La CRC ha realizado ejercicios de


reglamentación de corrientes No aplica, no hay
hídricas superficiales, con el fin fuentes hídricas
No aplica
de garantizar el óptimo reglamentadas por
aprovechamiento de las aguas, CRC
disminuyendo los conflictos que
se presenten por el acceso al
recurso.
No aplica, si bien
para el municipio de
Santa Rosa se
Áreas de importancia estratégica prioriza la bocatoma
para la conservación del recurso ubicada en la
hídrico quebrada San
Áreas priorizadas por la CRC Bernardo, la zona de
para la conservación del recurso protección de ésta
hídrico que surten de agua a los corresponde a la
acueductos municipales. Deben RFPR Serranía de La
ser categorizadas como suelo de Vieja, conforme el No aplica
Las directrices y normas protección rural. Los entes Plan de Uso Eficiente
expedidas por las autoridades territoriales deben aplicar la y Ahorro del Agua,
ambientales para la inversión de recursos conforme el con la cual limita la
conservación de las áreas de artículo 111 de la Ley 99 de 1993, ZRC y no se traslapa.
especial importancia para compra, mantenimiento o En este sentido, se
ecosistémica establecimiento de pagos por debe buscar
servicios ambientales. concertar la zona de
amortiguación
alrededor del área
protegida.
Ecosistemas estratégicos
No aplica con ningún
Aquellos que tienen un papel
ecosistema
fundamental en la prestación de
estratégico de los que
bienes y servicios ecológicos No aplica
se menciona. La
fundamentales. Se identifican:
ZRC colinda con
humedales, páramos, manglares y
páramo
zonas secas
Si aplica, sin
Gestión del riesgo
embargo, es el
Las políticas, directrices y municipio el que
Las determinantes asociadas No se cuenta con
regulaciones sobre prevención debe establecer
establecen restricciones en cuano información
de amenazas y riesgos zonas de amenazas y
desarrollo urbanístico o usos cartográfica
naturales, el señalamiento y riesgos, así como
residenciales por amenazas de municipal ni
localización de áreas de riesgo medidas frente al uso
origen natural. La gestión del departamental
para asentamientos humanos, del suelo en estas
reiesgo es un proceso complejo disponible para el
así como las estrategias de zonas. Aún así, en la
que requiere de la articulación de presente
manejo de zonas expuestas a propuesta de
actores o instituciones par abordar documento
amenazas y riesgos naturales zonificación de la
la gestión ambiental, gestión
ZRC se incluye el
territorial, gestión de medios de
tema como un

395
Información
Aplicación en la cartográfica
Determinantes ambientales
ZRC disponible para
espacialización
vida y gestión de servicios criterio para definir
sociales. usos del suelo, sin
que esto exima la
responsabilidad del
municipio en la
implementación de
procesos de gestión
del riesgo
Relacionadas con el manejo de
cuencs hidrográficas
No aplica dado que
Es determinante la gestión del
no hay algún
riesgo en la formulación del No aplica
POMCA formulado
POMCA, así como las categorías
para la zona
de conservación y protección de
la zonificación del POMCA.
Relacionadas con las áreas
mineras en estado de abandono

En el artículo 38 de la Ley 685 de


2001 se define que en los planes
de ordenamiento territorial la
autoridad competente se sujetará Se cuenta con
Aplica dado que en el
a la información geológica - información de
municipio de Santa
minera disponible: mapa de titulaciones y
Rosa y en la ZRC se
títulos mineros, inventarios de solicitudes
encuentran títulos
explotaciones mineras y licencias mineras de la
mineros. Si bien es
ambientales otorgadas por CRC. ANM, sin
competencia del
Son zonas excluibles de minería embargo, no se
municipio incorporar
las delimitadas como de cuenta con
esto en el Esquema
protección y desarrollo de los información sobre
de Ordenamiento
recursos naturales. En el artículo inventarios de
Territorial, en la
35 de la Ley 685 de 2001 se explotaciones
propuesta de
determina las zonas de minería mineras ni
zonificación para la
restringidas (perímetro urbano de licencias
ZRC se incluyen
poblados, áreas ocupadas por ambientales
unas medidas de
construcciones rurales, zonas de otorgadas por
manejo respecto a las
interés arqueológico, histórico o CRC, así como
áreas que tienen ya
cultural, planas, zonas de baja tampoco de áreas
titulaciones mineras.
mar y trayectos fluviales, áreas mineras
ocupadas por una obra pública, abandonadas.
zonas mineras indígenas, negras o
mixtas). Para las áreas mineras en
abandono que generen un riesgo
potencial alto, requiere de planes
de manejo y de mitigación del
riesgo.

396
Información
Aplicación en la cartográfica
Determinantes ambientales
ZRC disponible para
espacialización
Planes de Saneamiento y Manejo
Aplica dado que el
de Vertimientos - PSMV
municipio de Santa
Conjunto de programas,
Rosa cuenta con un
proyectos, actividades necearías
PMSV, sin embargo, No se cuenta con
para avanzar en el saneamiento y
este será ejecutado información
tratamiento de vertimientos,
por la persona cartográfica
incluyendo la recolección,
prestadora del
transporte, tratamiento y
servicio de
disposición final de las aguas
alcantarillado.
residuales.
Plan de Ordenación del Recurso
Determinantes ambientales
Hídrico
del medio construido y de la
Instrumento de gestión ambiental No aplica por cuanto
gestión ambiental
formulado por CRC con el que se no hay instrumentos
No aplica
clasifican las aguas superficiales, formulados para la
Orientaciones a mejorar la
subterráneas y marinas y se fijan zona
calidad de vida de la
su destinación a diferentes usos o
población según las
aprovechamientos.
actividades socioeconómicas
Aplica por cuanto el
instauradas en el territorio y
Gestión integral de residuos municipio de Santa
están fundamentadas en los
sólidos Rosa cuenta con
numerales 9, 10 y 12 del
PGIRS aprobado por
artículo 31 de la Ley 99 de
Los planes de gestión integral de la CRC y con un
1993. Buscan reducir los
residuos sólidos son el sistema de celdas de
niveles de afectación sobre el
instrumento de planeación contingencia ubicado
medio natural, además de No se cuenta con
municipal o regional que contiene en la vereda San
compatibilizar los usos del información
objetivos, metas programas, Bernardo a 1 km del
suelo propuesto por el cartográfica que
proyectos, actividades y recursos casco urbano.
municipio. permita ubicar
definidos para el manejo de los Sin embargo, la
con precisión el
residuos sólidos en la prestación responsabilidad de la
sistema con
del servicio público de aseo. Lo planificación y la
celdas de
municipios deben localizar áreas gestión integral de
contingencia
potenciales para el desarrollo de residuos es del
las mismas como suelos de municipio, a través
Protección-Zonas de Utilidad de la empresa
Pública conforme a lo dispuesto prestadora del
en el Decreto 838 de 2005. servicio "Empresa de
Servicios Públicos de
Santa Rosa".
Fuente: Elaboración propia del IEI (2021) a partir de CRC (2017).

Tabla 90. Disposiciones sobre el suelo rural conforme el EOT.

Zonificación Usos permitidos Usos complementarios Usos prohibidos


Forestal Sistemas agroforestales Sistemas
Forestal protector,
protector - y de silvicultura, agrícolas y
actividades de
Áreas de bosques cultivos multiestratos y pecuarios
conservación,
conservación naturales, policultivos con labores limpios y con
protección y
secundarios y de conservación, uso de químicos,
recuperación
páramos educación e infraestructura
397
Zonificación Usos permitidos Usos complementarios Usos prohibidos
Área investigación ambiental, de vivienda e
protectora de turismo ecológico y industrial
la red hídrica contemplativo
Sistemas agrícolas y
Áreas pecuarios, sistemas
agrícolas y agroforestales,
pecuarias agropastoriles,
silvopastoriles
Sistemas
Usos agrícolas y agrícolas y
Bosques con Forestal protector - pecuarios, realizando pecuarios
intervención productor labores de conservación limpios con alto
para evitar degradación, uso de
Áreas de agrotóxico
producción Actividades de
agropecuaria conservación,
Áreas de
protección y Infraestructura básica
vocación Urbanizaciones
recuperación, para el aprovechamiento
agrícola y y parcelaciones,
sistemas de de usos mencionados
pecuaria con usos industriales
agroforestería y conforme legislación
limitantes
silvicultura y
combinaciones
Educación e
Bosques
investigación
productores -
ambiental, turismo
protectoras
ecológico
Implementación
de técnicas de
Turismo ecológico y Educación e
Patrimonio sistemas
Cuchillas y contemplativo, investigación ambiental,
paisajístico productivos y
páramos conservación y sistemas productivos que
arquitectónico sociales que
preservación conserven los recursos
atenten contra su
tradición
Fuente: Elaboración propia del IEI (2021) a partir del EOT (Alcaldía de Santa Rosa, 2004).

Asimismo, en la Tabla 90 se retoma la zonificación y reglamentación del suelo rural definido


en el EOT en su artículo 237, que permite identificar otras disposiciones a considerar dentro
de la ZRC.

Por último, con el propósito de identificar otras posibles áreas de importancia ambiental para
la ZRC se realizó la revisión de información cartográfica en relación a ecosistemas, el
Registro de Ecosistemas y Áreas Ambientales, entre otras, así como la lectura de los
documentos “Determinantes ambientales aplicables a los planes y esquemas de ordenamiento
territorial de los municipios que hacen parte de la ZRFA” (SINCHI, S.f), “Lineamientos y
guías para el Ordenamiento Forestal en Colombia” (Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, 2020b) y “orientaciones a las autoridades ambientales para la definición y
actualización de las determinantes ambientales y su incorporación en los planes de
398
ordenamiento territorial municipal y distrital” (Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, 2016).

En la siguiente tabla se aglomera las determinantes ambientales, disposiciones sobre el suelo


rural y otras áreas de importancia ambiental que se identifican par la ZRC, así como su
categorización conforme se los criterios descritos en la Tabla 88. Categorización de
determinantes ambientales y áreas de importancia ambiental. Cabe mencionar que el
propósito es la espacialización y cruce posterior con “riesgo a degradación” y “áreas para la
producción” para la generación de una propuesta de zonificación, por lo tanto, los
determinantes del “medio construido y a la gestión ambiental” no se consideran.

Por su parte, si bien es función del municipio determinar áreas y medidas de manejo en
relación con la gestión del riesgo, como áreas de importancia ambiental relacionadas se
identifican zonas potencialmente inundables y zonas afectadas por inundaciones debido a
fenómenos ENSO. A su vez, en el siguiente apartado sobre “áreas con riesgo de degradación”
se incorpora información cartográfica referente a susceptibilidad de deslizamientos. La
determinante ambiental previamente descrita sobre áreas mineras se aborda en el apartado
“identificación de áreas para la producción”.

Tabla 91. Categorización de determinantes ambientales y áreas de importancia


ambiental.
Información
Tipo Consideraciones Categorización
cartográfica
Área forestal No se cuenta
de protección Usos permitidos: conservación de con la
para la material vegetal, la investigación información
preservación científica, el paisajismo, el turismo cartográfica
científico y el ecoturismo de la
Arbustales y Uso prohibido: cualquier tipo de zonificación
matorrales, aprovechamiento productos realizada en el
bosque natural maderables y no maderables. La POF de la 1
denso, bosque prospección, exploración y subzona
natural explotación minera y de hidrográfica
Plan de fragmentado, hidrocarburos. Uso de agroquímicos. Alto Caquetá.
Ordenación bosque de Cacería. Tala para ampliar frontera
Forestal de la galería y/o agrícola- Aprovechamiento de Se considera
subzona ripario y especies de flora amenazadas las
hidrográfica herbazal disposiciones
Alto Caquetá Usos permitidos: protección y aquí
recuperación de ecosistemas planteadas a
Área forestal
forestales naturales. partir una
de protección
Uso restringido: aprovechamiento de equivalencia
para la
productos maderables y no que se realiza
restauración
maderables. con la 2
Uso prohibido: prospección, información
Tierras
exploración y explotación minera y de cobertura
desnudas o
de hidrocarburos. Uso de de suelo de
degradadas
agroquímicos. Caza, tala para 2018 a escala
ampliar frontera agrícola. 1:100.00

399
Información
Tipo Consideraciones Categorización
cartográfica
Aprovechamiento de especies de
flora amenazadas

Área forestal
de
producción
Usos permitidos: agricultura y
indirecta
ganadería de subsistencia mediante
sistemas agroforestales y
Mosaico de
silvopastoriles, entre otros.
cultivos,
Uso restringido: la prospección, 3
pastos y
exploración y explotación minera y
espacios
de hidrocarburos. Construcción de
naturales,
vías. Caza. Aprovechamiento de
mosaico de
especies de flora amenazadas
pastos con
espacios
naturales
Áreas de uso
múltiple
Uso restringido: producción agrícola
Mosaico de
(sin técnicas sostenibles) y pecuaria
pastos y
(ganadería extensiva) en áreas con
cultivos, papa, 4
pendientes mayores al 50%. Caza.
pastos
Aprovechamiento de especies de
enmalezados o
flora amenazadas
enrastrojados
y pastos
limpios
Áreas para Áreas que según el Registro Único de
2
rehabilitación Ecosistemas y Áreas Ambientales –
REAA de la resolución 097 de 2017
(que recoge las áreas identificadas en
el Plan Nacional de Restauración
Ecológica), deben priorizarse
acciones de restauración,
Mapa REAA
recuperación y rehabilitación de la
– Registro
estructura y función de los
Ecosistemas Único de
ecosistemas.
estratégicos Áreas para Ecosistemas y
3
recuperación Áreas
A su vez, el EOT en el artículo 129
Ambientales
define que todo propietario o
poseedor de terreno en el área rural
que los explote económicamente,
ocupe con vivienda, debe ejecutar
obligatoriamente reforestación en
ellos y aislamiento de los nacimientos
de agua
Buffer de 50 Se priorizan a partir del Artículo 1 de
Red de
metros del río la Ley 99 de 1999, el Artículo
drenaje
Rondas Caquetá, 30 2.2.1.1.18.2 del Decreto 1076 de
simple y 1
hídricas metros a lado 2015 y al Decreto 3600 de 2007.
doble a escala
y lado de Conforme Artículo 2.2.1.1.17.6 del
1:100.000
demás Decreto 1076 de 2015 deben
400
Información
Tipo Consideraciones Categorización
cartográfica
drenajes y de mantenerse con cobertura forestal
100 metros en protectora.
nacimientos.
En el EOT se determina en su
Artículo 119 que la faja de protección
es de mínima de 30 metros desde la
cota máxima de inundación de los
ríos, quebradas, lagos y lagunas.
Tienen como uso: protección y
actividades de pesca, reforestación y
actividades agroforestales y
silvopastoriles avaladas por la CRC.
En el Artículo 131 se define que Río
Caquetá debe contar con una franja
de protección de 50 metros de lado y
lado y en el Artículo 123 que las
rondas de nacimientos deben ser de
100 metros a la redonda.

En la zonificación del suelo rural en


el EOT se define que las franjas de
protección, que son "áreas de
conservación" tiene por usos
permitidos: forestal protector,
actividades de restauración; por usos
condicionados: sistemas
agroforestales y de silvicultura,
cultivos multiestratos y policultivos
con labores de conservación,
educación e investigación ambiental,
turismo ecológico y contemplativo; y
por uso prohibido: sistemas agrícolas
y pecuarios limpios y con uso de
químicos, infraestructura de vivienda
e industrial
En el Plan de Vida de las
comunidades campesinas de la Media
Bota Caucana (Alianza
Organizaciones Sociales de la Media
Bota Caucana, 2013) se expresa que
se debe dar la adquisición,
conservación, restauración y
aislamiento de las fuentes hídricas
abastecedoras de acueductos
veredales (áreas estratégicas).
Conforme al Decreto 3600 de 2007 y
Con las
al Artículo 2.2.1.1.17.6 del Decreto
curvas de
Se toman las 1076 de 2015 deben conservarse las
nivel se
Pendientes de pendientes áreas con pendiente superior al 100%
realiza 2
45° grados iguales y (45°). En el artículo 123 del EOT se
proceso para
mayores a 45° define que los terrenos con
modelar el
pendientes superiores al 100% deben
territorio y
mantener bosques y/o vegetaciones
401
Información
Tipo Consideraciones Categorización
cartográfica
naturales. Las áreas que se determinar las
encuentran por encima de los 100% pendientes
tiene una mayor susceptibilidad a
generar procesos de erosión hídrica,
por tanto, deben generarse prácticas
de conservación de las coberturas
forestales y de conservación –
producción donde ya haya una
transformación por uso productivo.
Se consideran en este caso las zonas
susceptibles a inundación conforme
el Artículo 2.2.1.1.17.6 del Decreto
1076 de 2015 que expresa se deben
mantener con bosque las áreas de
suelos desnudados y degradados, con Zonas
el fin de obtener su recuperación, así potencialment
como toda área en la cual sea e inundables
necesario adelantar actividades del ENA
Gestión del Áreas de
forestales especiales con el fin de (2018) 1
riesgo inundación
controlar dunas, deslizamientos, Zonas
erosión eólica, cauces torrenciales y afectadas por
pantanos insalubres. Las acciones en inundación en
éstas deben dirigirse a disminuir la 1988 y 2000
presión sobre área degradadas o a
disminuir el riesgo en áreas de
inundación. Principalmente, será de
restauración o rehabilitación con uso
productivo
Conforme al Artículo 1 de la Ley 99
de 1999, el Artículo 2.2.1.1.18.2 del
Decreto 1076 de 2015 y al Decreto
3600 de 2007. Conforme Artículo
2.2.1.1.17.6 del Decreto 1076 de
2015 deberán ser áreas forestales
protectoras todas las tierras, cuyo
perfil de suelo, independientemente
de sus condiciones climáticas y
topográficas, presenten
características morfológicas, físicas o
Vocación químicas que determinen su Mapa de
Vocación
forestal conservación bajo cobertura vocación de 1
forestal
protector permanente. uso del suelo.

En el EOT estas áreas son de


"conservación" y tiene por usos
permitidos: forestal protector,
actividades de conservación,
protección y recuperación: por usos
condicionados: sistemas
agroforestales y de silvicultura,
cultivos multiestratos y policultivos
con labores de conservación,
educación e investigación ambiental,

402
Información
Tipo Consideraciones Categorización
cartográfica
turismo ecológico y contemplativo; y
por usos prohibidos: sistemas
agrícolas y pecuarios limpios y con
uso de químicos, infraestructura de
vivienda e industrial
En el EOT estas áreas se catalogan
como de "áreas de producción
agropecuaria", sin embargo, el uso
permitido es el de educación e
Vocación investigación ambiental, así como
forestal turismo ecológico. Las acciones
2
protector - estarán dirigidas principalmente a la
productor conservación en área donde se
mantenga la cobertura vegetal, y de
restauración o rehabilitación con uso
productivo en donde haya una
transformación por uso productivo.
Las tierras de conservación
comprenden todas aquellas que,
debido a sus características biofísicas
Conservación
e importancia ecológica, tienen como
de los
función principal la conservación con 1
recursos
el propósito de garantizar el bienestar
biológicos
social, económico y cultural de la
humanidad en el corto, mediano y
largo plazo.
Tierras aptas para el establecimiento
de sistemas forestales destinadas a
Forestal de
satisfacer la demanda industrial y 3
producción
comercial de productos derivados del
bosque.
Fuente: Elaboración propia del IEI (2021).

2.7.5. Áreas con riesgo de degradación

Determinar áreas con riesgo de degradación en la ZRC permite identificar aquellas en las que
se necesitan acciones para detener la presión realizada sobre el suelo a través del desarrollo
de actividades productivas y mitigar o evitar los procesos de erosión o de deslizamientos, así
como acciones de restauración o de recuperación.

Para esto, se tuvo en cuenta tres fuentes de información cartográfica:

- La degradación de suelos por erosión 2010 – 2011 de IGAC, en donde se evidencian ya


procesos de desgaste de las capas del suelo;
- La susceptibilidad a los deslizamientos 2010 de IDEAM, que evalúa conforme las
características biofísicas que tanto puede el territorio o no presentar deslizamientos. Se
toma esta información cartográfica como referente, dado que, si bien en el presente
documento en el apartado de “fenómenos de remoción en masa” se presentó un mapa

403
sobre amenazas de remoción en masa, la forma de consulta de dicha información no
permite su digitalización y procesamiento espacial;
- Y el conflicto por uso de suelo 2017 de IGAC, que relaciona la presión que ejerce el
desarrollo de actividades productivas sobre los procesos de degradación dado que
favorecen el desgaste del suelo al sobrepasar su capacidad.

La clasificación de estas áreas se realiza bajo las categorías de “riesgo bajo”, “riesgo medio”
y “riesgo alto”. Cabe mencionar que toda la ZRC presenta susceptibilidad a los
deslizamientos así sea baja y que, aunque no haya evidencia de erosión (siendo éste un
indicativo del desgaste del suelo) en una buena parte de la ZRC dada la conservación del
ecosistema, las características de la zona conllevan a que aun así se puedan presentar
deslizamientos como dinámicas naturales. A su vez, se destaca que no hay procesos de
erosión severo en el territorio por lo que no se identifican áreas que se encuentren degradas
en su totalidad.

En la siguiente tabla, se presenta el primer cruce de la información asociada a “degradación


de suelos por erosión” y a la “susceptibilidad a los deslizamientos”.

Tabla 92. Matriz de clasificación 1 de riesgo de degradación.

Degradación del suelo por erosión


Sin evidencia de erosión Erosión ligera Erosión moderada
Baja Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo medio
Susceptibilidad
Media Riesgo bajo Riesgo medio Riesgo medio
a los
deslizamientos Alta Riesgo medio Riesgo medio Riesgo alto
Muy alta Riesgo alto Riesgo alto Riesgo alto
Fuente: Elaboración propia IEI (2021).

Una vez realizado el primer cruce, en donde se obtiene una preclasificación de las áreas con
riesgo a degradación, se suma la información relacionada al conflicto por uso del suelo, que
permite, dependiendo de si hay uso adecuado, subutilización o sobreutilización, determinar
si hay un mayor riesgo o no a que las condiciones del territorio se degraden.

Tabla 93. Matriz de reclasificación de las áreas con riesgo a degradación.

Categorías clasificación 1
Conflicto por uso del suelo
Riesgo bajo Riesgo medio Riesgo alto
Conflictos en áreas de cuerpos de agua Riesgo medio Riesgo alto Riesgo alto
Conflictos en áreas pantanosas con cultivos
Riesgo medio Riesgo alto Riesgo alto
permanentes
Conflictos en áreas pantanosas con cultivos
Riesgo medio Riesgo alto Riesgo alto
transitorios
Conflictos en áreas pantanosas con pastos Riesgo medio Riesgo alto Riesgo alto
Conflictos urbanos Riesgo medio Riesgo alto Riesgo alto
Demanda no disponible en áreas a proteger
Riesgo bajo Riesgo medio Riesgo alto
(nubes)
404
Categorías clasificación 1
Conflicto por uso del suelo
Riesgo bajo Riesgo medio Riesgo alto
Demanda no disponible en áreas para
Riesgo bajo Riesgo medio Riesgo alto
producción nubes
Sobreutilización moderada Riesgo medio Riesgo alto Riesgo alto
Sobreutilización severa Riesgo alto Riesgo alto Riesgo alto
Subutilización moderada Riesgo bajo Riesgo medio Riesgo alto
Subutilización severa Riesgo bajo Riesgo medio Riesgo alto
Uso adecuado o sin conflicto Riesgo bajo Riesgo medio Riesgo alto
Fuente: Elaboración propia del IEI (2021).

En la Tabla 94 se presentan las áreas y los porcentajes correspondientes a cada grado de


riesgo de degradación, siendo el riesgo bajo el que predomina en la ZRC al identificarse en
un 58% de su área. Al respecto, se reitera que la información sobre susceptibilidad a
deslizamientos se incorpora como un criterio para definir usos del suelo en la presente
zonificación, sin que esto exima al municipio de establecer zonas de amenaza, para lo cual
debe considerarse también los eventos ocurridos en cuanto a deslizamientos, caídas de rocas
y de tierra, reptación de suelos y flujo de detritos como se describe en el apartado
“Fenómenos de remoción en masa”, cuya ubicación de ocurrencia coincide con zonas en
donde se presenta riesgo medio o alto de degradación.

Tabla 94. Áreas con riesgo de degradación en la ZRC Santa Rosa.

Riesgo de degradación Área (ha) Porcentaje


Riesgo alto 12.868,71 7,31
Riesgo bajo 103.782,80 58,92
Riesgo medio 59.484,62 33,77
Total 176.136,13 100,00
Fuente: Elaboración propia IEI (2021).

Como se observa en el siguiente mapa, en donde se presente un riesgo alto o moderado a


degradación es en donde se ha dado un cambio de cobertura natural a agroecosistemas, lo
cual se debe a que hay una combinación de áreas en donde existe una susceptibilidad alta de
deslizamientos, un sobreuso del suelo y procesos de erosión avanzados.

405
Mapa 37. Áreas con riesgo de degradación en la ZRC Santa Rosa.

Fuente: Elaboración propia IEI (2021).

2.7.6. Áreas para la producción y el desarrollo económico

Bajo este subtítulo se exponen las características ambientales del territorio perteneciente a la
ZRC del municipio de Santa Rosa, donde se muestra la oferta o condiciones naturales que
permiten desarrollar actividades productivas especialmente relacionadas con la agricultura.
Este ejercicio se desarrolla teniendo en cuenta las fuentes de información secundaria
oficiales, actualizables y regionales o nacionales, así como información primaria brindada
por las comunidades que perviven en el territorio.

En este sentido se identifican las áreas donde es posible desarrollar actividades económicas,
especialmente agropecuarias en diferentes gradientes de producción, teniendo en cuenta las
características de los bienes naturales presentes en las zonas a nivel ambiental, biofísico y
químico, principalmente en los suelos (IGAC, 2004). De igual modo, se analizan las acciones
sobre estas áreas que sean permitidas y recomendadas de acuerdo con la vocación de uso del
suelo, la cobertura de la tierra y las clases agrológicas que brinda la zonificación de tierras
en el departamento del Cauca (IGAC, 2004). De acuerdo con esto, de las 176.136 ha con
información de coberturas de la tierra en el polígono de la ZRC, el 81,6% corresponde a áreas
en bosque denso alto; el 3,3% a mosaicos de pastos y espacios naturales; mientras el restante
406
se agrupa entre áreas con coberturas mixtas de bosques y cultivos o pastos. Así, las categorías
en las cuales se clasifican las áreas para producción en el polígono son:

- Producción con restricciones: de acuerdo a la vocación del suelo presentada por el


(IGAC, 2012), es posible incluir en la categoría de producción con restricciones a las
áreas capaces de soportar usos productivos que no generen conflicto con la oferta
ambiental o vocación, y que sean respetuosos con la capacidad de los suelos, por lo que
estos sistemas productivos deben poseer un manejo restrictivo para mantener los
servicios ecosistémicos básicos de soporte y regulación, tales como la polinización, el
ciclo del carbono, protección contra el viento, buena calidad del agua, control biológico
de plagas y fijación de nitrógeno, entre otros (FAO, 2017). Esto debido a la fragilidad
de los ecosistemas presentes, por tanto, los usos propuestos para esta categoría son:
forestal protección-producción, forestal producción y agrosilvopastoril. No obstante, es
claro que el territorio bajo esta categoría está ampliamente transformado por la actividad
antropogénica, lo que se ve reflejado por que la cobertura de la tierra muestra presencia
de áreas mixtas de bosque, cultivos y pastos o vegetación secundaria; sumado la
información primaria procedente de las comunidades donde se menciona la presencia de
ganadería en la zona. En este sentido, las áreas productivas con oferta ambiental
contemplan sugerencias sobre manejos con tendencia y potencial de generar alimentos e
ingresos.

Esta categoría en la ZRC Santa Rosa comprende 99.718 ha (56,7%), de las cuales 4.315
ha se encuentran bajo la categoría de producción con restricciones con actividad
extractiva, esto dado que en la zona títulos mineros y pozos petroleros, por lo tanto, esta
categoría al contrario de fomentar actividades extractivas como la minería,
hidrocarburos y tala; identifica y advierte un manejo especial para recuperar dichos
suelos a partir de prácticas sustentables. La producción con restricciones tiene
mayoritariamente una vocación como áreas forestales para protección y producción que
corresponden al 39,3% de todo el polígono de la ZRC, lo que equivale a 69.298 ha;
también agrupa áreas de agrosilvopastoril y agrosilvícola con cultivos permanentes con
21.510 ha. La categoría de producción con restricciones hace presencia en todas las
veredas de la zona, sobresaliendo San Juan de Villalobos, La Esmeralda y La
Quebradona, donde se presenta explotación minera.

Las áreas forestales para protección y producción tienen características ecosistémicas


especiales que las hacen relativamente frágiles, aun cuando su oferta ambiental para la
producción es importante. En el presente documento, el apartado suelos define este tipo
de uso, sin embargo, para esta sección se profundiza en los elementos constitutivos de
dicha vocación. Así, la zona presenta para la producción con restricciones las clases
agrológicas: VIIpc-6, VIIp-7, VIIc-6, VIIpec-4, VIIhsc-6, VIIpc-4, VIIpc-3, VIIc-2,
VIIp-10, VIpc-7, VIpc-4, VIec-10, VIc-7, VIpc-10, VIc-10.

 Clase VI y VII: poseen 100.441 ha equivalente al 57% de la ZRC. Comprende los


climas muy frío muy húmedo, frío muy húmedo, templado pluvial, templado muy
húmedo, clima cálido muy húmedo. El relieve comprende terrenos ligeros y
fuertemente inclinados, ligeramente escarpados y moderadamente escarpados. Los
407
suelos se encuentran entre aquellos superficiales, moderadamente profundos y
profundos, la mayoría bien drenados, texturas finas a medias, fuertemente ácidos,
alta saturación de aluminio y fertilidad baja. Otros factores que limitan el uso de
estos suelos están relacionados con la lluvia excesiva, bajo contenido de fósforo,
tendencia a la erosión, movimientos de masa, bajas temperaturas, exceso de
humedad.

- Modelos mixtos de producción: esta categoría contempla 3.240 ha (1,8%) y son áreas
donde la oferta ambiental es suficiente para desarrollar actividades productivas semi-
intensivas en asocio con especies forestales, con mayor carga y presión sobre el suelo,
en lo que se puede denominar una Intensificación Ecológica101. Se debe tener en cuenta
que esta categoría agrupa principalmente vocación forestal de protección y producción;
agrosilvopastoril y agrosilvícola con cultivos permanentes, cultivos transitorios semi-
intensivos e intensivos de clima medio y cultivos permanentes semi-intensivos de clima
cálido.

La vocación de cultivos transitorios semi-intensivos e intensivos de clima medio está


compuesta de aproximadamente 1.879 ha (1,1%), el silvopastoril ocupa 1551 ha (0,9%)
y cultivos permanentes semi-intensivos de clima cálido ocupan apenas 3,3 ha del
polígono. La producción mixta o de modelos mixtos de producción se concentra en
varios puntos de la zona, la mayoría en la zona sur oriente de la ZRC en inmediaciones
de la vereda San Gabriel y en el extremo occidental de la zona en las veredas San Andrés
y Los Andes.

Las clases agrológicas de estas áreas son IVpsc-12, IVsc-4 y IVs-8. La primera de ellas
está influenciada por un clima cálido seco con relieve fuertemente ondulado de
pendientes entre el 12 – 25%, sus suelos son superficiales, bien drenados, texturas
moderadamente gruesas a finas, pueden ser fuertemente ácidos o ligeramente alcalinos
y su fertilidad va de moderada a baja. Otros limitantes consisten en su déficit de
humedad, bajos contenidos de fósforo y materia orgánica.

La clase IVsc-4 se caracteriza por encontrarse en un clima frío muy húmedo con un
relieve ligeramente plano a moderadamente ondulado en pendientes del 12%, suelos
profundos, gruesos, bien drenados, altamente ácidos con alta saturación de aluminio y
baja fertilidad. Todo esto genera que tengan cierta tendencia a la erosión. Finalmente, la
clase IVs-8 posee un clima templado húmedo y su relieve es plano a moderadamente
ondulado con pendientes hasta del 7%, son suelos superficiales a moderadamente
profundos, bien drenados, texturas gruesas a finas, con fuerte acides con aluminio bajo,
por tanto, también su fertilidad.

A continuación, se presenta la Tabla 95 donde se analiza cada categoría de producción y se


asocia a propuestas alternativas de sistemas productivos.

101
Término propuesto por la FAO (2015) que describe la optimización de todos los servicios ecosistémicos de
suministro, regulación y apoyo en el proceso de producción agrícola.
408
Tabla 95. Alternativas coherentes con la oferta ambiental para las áreas de producción y desarrollo socioeconómico en la ZRC
Santa Rosa.
Clases
Cobertura Activida Manejo del sistema Área
Categoría Vocación agrológic Alternativas productivas sustentables %
del suelo d minera propuesto ha
as
-Silvoagrícola con especies semiperennes y
perennes como frutales, café, cacao,
chontaduro, sacha inchi y siembra rotativa de
cultivos transitorios o anuales.
-Se debe evitar hasta donde sea posible la
ganadería en estas zonas de altas pendientes,
o utilizarlas como bancos forrajeros o bancos
Bosque denso
Forestal de de proteína y dejar las zonas menos Labranza mínima,
alto,
protección – pendientes para el establecimiento de potreros fertilización
fragmentado
producción; arbolados o corrales para semi-estabulado o orgánica, cultivos de
con
forestal de estabulado. cobertura,
Producción vegetación
producción; -Donde sea posible la ganadería, iniciar una enmiendas con cal
con secundaria, Sin
agrosilvopast transición hacia un modelo agroecológico que para neutralizar la
restricciones VI y VII con pastos y presencia 95.403,2 54,2%
oril con inicie con Silvopastoreo multiestrato doble acidez, pastoreo
sin actividad cultivos; o en
cultivos propósito con baja carga y razas aclimatadas a rotativo teniendo en
extractiva arbustales y solicitud
permanentes; zonas templadas; cruces con Bos indicus (Gyr cuenta aforo, días de
herbazales;
agrosilvícola lechero), Bos taurus (Jersey), criollas como descanso de la
pastos y
con cultivos Caqueteño, entre otras. Además, incluir poco pastura y periodo de
mosaicos de
permanentes a poco otras alternativas productivas como pastoreo; control
cultivos.
caprinos, apicultura, piscicultura y otras agroecológico
especies menores que puedan ir reemplazando fitosanitario. Aislar
los bovinos en suelos más frágiles. áreas con
-Agroforestal agrícola o pecuario con estratos movimientos de
herbáceos, arbustivos y arbóreos. masas y establecer
-Zonas ribereñas, de alta pendiente y linderos trinchos o cultivos
establecer barreras vivas y protección. que amarren el
Forestal de Bosque denso suelo. Siembras con
-Para prevenir efectos por minería: siembra de
protección – alto, curvas a nivel.
Producción barreras vivas o callejones con plantas
producción; fragmentado
con Títulos fijadoras de nitrógeno, diversidad radicular,
forestal de con
restricciones mineros y aplicación de abonos orgánicos y enmiendas.
producción; VI y VII vegetación 4.315,5 2,5%
con pozos -Silvoagrícola con especies semiperennes y
agrosilvopast secundaria,
actividad petroleros perennes como frutales, café, cacao,
oril con con pastos y
extractiva chontaduro, sacha inchi y siembra rotativa de
cultivos cultivos;
cultivos transitorios o anuales.
permanentes; arbustales y

409
Clases
Cobertura Activida Manejo del sistema Área
Categoría Vocación agrológic Alternativas productivas sustentables %
del suelo d minera propuesto ha
as
agrosilvícola herbazales; -Silvopastoril multiestrato doble propósito
con cultivos pastos y semiintensivo con razas aclimatadas a zonas
permanentes mosaicos de cálidas y frías; cruces con Gyr, Jersey y
cultivos. criollas como Caqueteño.
-Agroforestal agrícola o pecuario con estratos
herbáceos, arbustivos y arbóreos.
-Zonas ribereñas, de alta pendiente y linderos
establecer barreras vivas y protección.
- Labranza
superficial, manejo
agroecológico de la
fertilización
(reutilización de
biomasa residual) y
de plagas y
Cultivos -Silvoagrícola con especies forestales nativas
enfermedades
transitorios o adaptadas, en asocio con especies perennes
Bosque denso (excepcionalmente
semi y semiperennes como frutales, café, cacao,
alto, aplicar manejo
intensivos de chontaduro, sacha inchi, aguacate y siembra
fragmentado integrado de plagas
clima medio; de cultivos transitorios o anuales entre calles:
con MIP). Enmiendas
Cultivos cebolla, fríjol, maíz, caña panelera y yuca.
vegetación con cal para
transitorios -Silvopastoril multiestrato herbáceo
Modelos secundaria, Sin neutralizar acidez.
intensivos de (Brachiaria o pasturas nativas suficientemente
mixtos de IV y V con pastos y presencia Sembrar con curvas 3.240,2 1,8%
clima medio; fertilizadas); arbustivo (botón de oro,
producción cultivos; o en a nivel.
Cultivos nacedero, morera; arbóreos nativos. Razas de
arbustales y solicitud Utilizar pasturas
permanentes ganado doble propósito en cruzamientos con
herbazales; mejoradas y pastoreo
semi cebubinas, criollas y bos Taurus como Jersey
pastos y rotacional teniendo
intensivos de y Pardo Suizo.
mosaicos de en cuenta aforo,
clima cálido -Agrosilvopastoril multiestrato con cultivos
cultivos. periodo de descanso
y semiperennes, perennes o anuales en asocio
de pastura y periodo
silvopastoril. con pastos, forrajes y rumiantes.
de pastoreo.
Pastoreo rotacional
respetando oferta
forrajera (aforo),
días de descanso de
la pradera y periodo
de pastoreo.

410
Clases
Cobertura Activida Manejo del sistema Área
Categoría Vocación agrológic Alternativas productivas sustentables %
del suelo d minera propuesto ha
as
- Labranza
superficial, manejo
-Agrícola con cultivos anuales y
agroecológico de la
Cultivos semiperennes como cítricos, cebolla, fríjol,
fertilización
transitorios plátano, banano, frutales, cacao, café y
(reutilización de
intensivos de aguacate, yuca, maíz y caña panelera, entre
Bosque denso biomasa residual) y
clima frío; otros.
alto, de plagas y
Cultivos -Ganadería semi-intensiva doble propósito
fragmentado enfermedades
transitorios con praderas en pastos para climas cálidos
con (excepcionalmente
semi (Brachiaria, Estrella, Puntero) y fríos
vegetación aplicar manejo
intensivos de Sin (Kikuyo), así como bancos de forrajes con
Producción secundaria, integrado de plagas
clima medio; presencia botón de oro, morera y nacedero, entre otros.
sin III con pastos y MIP). Enmiendas 343,1 0.2%
Cultivos o en Cruzamientos de razas aclimatadas cebubinas
restricciones cultivos; con cal para
transitorios solicitud (Gyr), criollas (Caqueteño) y europeas como
arbustales y neutralizar acidez.
intensivos de jersey y pardo suizo.
herbazales; Sembrar con curvas
clima medio; -Agroforestal multiestrato semiintensivo
pastos y a nivel.
Cultivos agrícola o pecuario con especies forestales
mosaicos de Utilizar pasturas y
permanentes nativas, cultivos perennes o anuales y
cultivos. pastoreo rotacional
semi especies pecuarias como rumiantes.
utilizando aforos,
intensivos de -Producción de especies menores con
periodo de descanso
clima cálido galpones y áreas de pastoreo intermitente.
de la pastura y
periodo de pastoreo.

Pastos
cultivados,
Forestal
Protección VIII bosque mixto todos Recuperación y conservación de cobertura boscosa 71.389,4 40,6%
protector
y herbazales
y matorrales.
Aguas continentales 1.312,5 0,7%
TOTAL 176003,8102 100%
Fuente: Elaboración propia del IEI (2021).

102
La información de referencia para la zonificación productiva no cubre la totalidad del polígono de ZRC de 176.136,1 ha.

411
A partir de la presente información, se ha elaborado el Mapa 38 que permite identificar
espacialmente las áreas susceptibles de producción de acuerdo con la oferta ambiental en la
ZRC de Santa Rosa.

Mapa 38. Áreas para la producción de acuerdo con la oferta ambiental en la ZRC de
Santa Rosa.

Fuente: Elaboración propia del IEI (2021).

El Mapa 38 muestra que la zona está dada mayoritariamente para la producción agropecuaria
con restricciones y modelos mixtos de producción, las cuales exigen un uso y manejo del
suelo sustentable, donde se generen acciones para avanzar hacia la reconversión de
actividades como la ganadería extensiva y los monocultivos; además de la exclusión de
actividades extractivas como la minería a gran escala, la deforestación y extracción de otros
bienes naturales de forma indiscriminada. También, muestra la necesidad de crear
condiciones para recuperar y mitigar los impactos de la minería en los suelos de la zona,
especialmente en Santa María, La Quebradona, San Juán de Villalobos y La Esmeralda.
Finalmente, se puede mencionar que 72.475 ha (41%) corresponde a áreas ambientalmente
frágiles que deben ser dedicadas principalmente a usos de conservación y recuperación y
87,5 ha corresponden a aguas continentales.

412
Es importante recordar que debido a que las comunidades campesinas no priorizaron las
actividades extractivas como minería, hidrocarburos y tala, entre otras similares; no se
plantean áreas con oferta ambiental para estas actividades, más allá de hacer propuestas
alternativas para su reemplazo y recuperación parcial o total de los suelos impactados por
ellas.

2.7.7. Zonificación ambiental y productiva

A partir de las características descritas anteriormente, se presente la propuesta base de la


zonificación ambiental y productiva de la ZRC Santa Rosa, como se observa en el siguiente
mapa. Dentro de ésta se identifican unas categorías de manejo que van desde las áreas que
requieren de prácticas de conservación más restrictivas hasta áreas en donde se pueden
desarrollar actividades productivas bajo unos criterios que permiten garantizar las
condiciones del suelo.

Mapa 39. Zonificación ambiental y productiva de la ZRC Santa Rosa.

Fuente: elaboración propia del IEI (2021).

Cada una de las categorías y medidas de manejo correspondientes se explican en la siguiente


tabla.

413
Tabla 96. Categorías y medidas de manejo de la zonificación ambiental y productiva para la ZRC Santa Rosa.
Categoría Definición Uso permitido Uso condicionado Uso prohibido Área (ha) Porcentaje
Áreas que conservan coberturas de Explotaciones y
bosques, arbustales y herbazales, cuya exploraciones
vocación del suelo es forestal protector y mineras e
que contiene áreas correspondientes a hidrocarburíferas.
rondas hídricas de ríos, quebradas y Cualquier tipo de
nacimientos, pendientes mayores a 45%, Aprovechamiento aprovechamiento
Conservación de los
zonas susceptibles a inundarse y zonas de productos productos
ecosistemas, investigación
afectadas por inundaciones previas, así maderables y no maderables y no
científica, turismo
Conservación como áreas denominadas "forestal de maderables para uso maderables de tipo
científico, turismo 78.065,67 44,32
- protección protección para la preservación" en el POF consuetudinario y comercial. Uso de
ecológico y comunitario,
de la Subzona Hidrográfica Alto Caquetá. regulado por JAC u agroquímicos.
pagos por servicios
Son áreas susceptibles a degradación en organizaciones Cacería para uso
ambientales
grado medio, por lo que se recomiendan comunitarias comercial o
mantener la composición, estructura y recreativo.
función de los ecosistemas, además por Aprovechamiento
constituirse como reservorio de la de especies de flora
biodiversidad y conectividad andino - y fauna
amazónica amenazadas.
Áreas que conservan coberturas de Conservación de los Explotaciones y
bosques, arbustales y herbazales, cuya ecosistemas, exploraciones
vocación del suelo es forestal protector - aprovechamiento. mineras e
productor y cuyo potencial productivo es Forestería comunitaria, hidrocarburíferas.
de producción con restricciones y modelos aprovechamiento del Caza y pesca para Aprovechamiento
mixtos. Dentro de esta categoría se bosque sin que conlleve a obtención de de especies de flora
incorporan áreas con vegetación su descapote permanente o proteína de forma y fauna
Conservación
secundaria y bosque fragmentado con a la pérdida de su controlada por las amenazadas. 63.386,44 35,99
- producción
vegetación secundaria, que además composición, estructura y JAC y Cacería para uso
presenta un riesgo a alto a degradarse, así funcionalidad organizaciones comercial.
como aquellas denominadas "forestal de Investigación científica, comunitarias. Aprovechamiento
protección para la preservación" en el POF turismo científico, turismo de especies de flora
de la Subzona Hidrográfica Alto Caquetá, ecológico y comunitario, y fauna
considerando que al estar en suelo cuya pagos por servicios amenazadas. Uso
vocación es protector - productor permite ambientales de agroquímicos.

414
Categoría Definición Uso permitido Uso condicionado Uso prohibido Área (ha) Porcentaje
bajo las medidas adecuadas realizar un uso
de esta cobertura. En general, esta
categoría presenta una susceptibilidad a
degradarse entre media y alta.

Cabe mencionar que los usos en esta


categoría no pretenden generar la
ampliación de la frontera agrícola, es decir,
su transformación a agroecosistemas, si no
que a partir de la conservación del bosque
se pueda realizar un aprovechamiento
mediante la forestería comunitaria, pagos
por servicios ambientales, desarrollo de
turismo de naturaleza, entre otros.
Esta categoría la componente varios tipos Aprovechamiento
de área: de productos
- Con cobertura transformada o maderables y no
agroecosistemas en áreas de rondas maderables, así
hídricas de ríos, quebradas y nacimientos, como de fauna a
así como de áreas susceptibles a inundarse través de cacería y
Protección y restauración
o que han sido afectadas por inundaciones pesca, para uso
de ecosistemas y/o sus
pasadas. consuetudinario y
funciones ecosistémicas, a Explotaciones y
- Áreas con vegetación secundaria, cuyo regulado por JAC u
través de acciones propias exploraciones
potencial productivo es el protección y organizaciones
de restauración, mineras e
presenten un riesgo alto o medio a comunitarias.
rehabilitación y hidrocarburíferas.
Restauración degradarse Implementación 12.296,10 6,98
recuperación. Aprovechamiento
- Área con bosque fragmmentado con concertada de
Investigación científica, de especies de flora
vegetaación secundaria que presentan cuyo sistemas
turismo científico, turismo y fauna
potencial productivo es el protección y agroforestales y
ecológico y comunitario, amenazadas.
presenten un riesgo alto o medio a silvopastoriles como
pagos por servicios
degradarse formas de rehabilitar
ambientales.
o recuperar las
Los usos propuestos además del de funciones
restaurar los ecosistemas son aquellos que ecosistémicas.
favorecen la conservación como pagos por Reubicación de
servicios ambientales, turismo ecológico y familias campesinas
comunitarios, aprovechamiento de frutos de forma digna y

415
Categoría Definición Uso permitido Uso condicionado Uso prohibido Área (ha) Porcentaje
secundarios o condicionados por las JAC, concertada.
investigación. Caza y pesca para
obtención de
Cabe mencionar que la restauración se proteína de forma
entiende conforme lo planteado en el Plan controlada por las
Nacional de Restauración, en el cual se JAC y
plantean acciones de resturación organizaciones
propiamente dicha, de rehabilitación y de comunitarias.
recuperación. Esto se deberá determinar
con un análisis más detallado de las
condiciones biofísicas, prductivas y
sociales.
En este caso se espera que los procesos de
restauración sean concertados con las
familias campesinas, generando opciones
para aquellas que dada la falta de tierra han
ocupado las rondas hídricas de los cauces
buscando generar proyectos productivos
agroforestales, mientras se logra realizar un
proceso de reubicación de forma digna.
Son áreas en donde existe ya una Silvoagrícola con especies Uso de altas
Explotaciones y
transformación de las coberturas naturales semiperennes y perennes pendiente para
exploraciones
hacia agroecosistemas, que se encuentran como frutales, café, cacao, sistemas
mineras e
en suelos cuya vocación restringe su chontaduro, sacha inchi y productivos de
hidrocarburíferas.
desarrollo, e incluye bosques fragmentados siembra rotativa de ganadería,
Cualquier tipo de
o vegetación secundaria que se encuentran cultivos transitorios o utilizándolas como
aprovechamiento
Producción en suelos cuyo potencial es el productivo anuales. bancos forrajeros o
productos
con con restricciones, mixto o sin restricciones Transición de los sistemas bancos de proteína y
maderables y no
restricciones y que además presentan un riesgo bajo a ganaderos hacia un dejando las zonas 18.386,51 10,44
maderables de tipo
sin actividad degradarse. Se consideran en ésta modelo agroecológico que menos pendientes
comercial. Cacería
extractiva categorías las áreas correspondientes a inicie con Silvopastoreo para el
para uso comercial
"forestales de producción indirecta" y multiestrato doble establecimiento de
o recreativo.
"áreas de uso múltiple" del POF de la propósito con baja carga y potreros arbolados o
Aprovechamiento
subzona hidrográfica Alto Caquetá. razas aclimatadas a zonas corrales para semi-
de especies de flora
templadas; cruces con Bos estabulado o
y fauna
En esta áreas se ha dado ya el desarrollo de indicus (Gyr lechero), Bos estabulado. Uso de
amenazadas.
actividades agrícolas o pecuarias para la taurus (Jersey), criollas agroquímicos.

416
Categoría Definición Uso permitido Uso condicionado Uso prohibido Área (ha) Porcentaje
subsistencia de las familias campesinas.En como Caqueteño, entre
este sentido, se propone los modelos de otras. Además, incluir
producción silvoagrícolas y agroforestales, poco a poco otras
con lo que se espera se desarrolle una fuerte alternativas productivas
relación con el aprovechamiento forestal, como caprinos, apicultura,
el uso de plantas nativas, el desarrollo de piscicultura y otras
prácticas de conservación de zonas especies menores que
ribereñas, de los suelos en alta pendiente y puedan ir reemplazando
el establecimiento de barreras vivas y de los bovinos en suelos más
protección. Mediante el manejo adecuado frágiles.
de estas áreas se logra a su vez recuperar Agroforestal agrícola o
áreas que presenten algún riesgo de pecuario con estratos
degradación moderada o alta, o mantener herbáceos, arbustivos y
las condiciones del territorio. arbóreos.
Establecimiento de
barreras vivas y de
protección en zonas
ribereñas, de alta
pendiente y linderos
Forestería comunitaria,
aprovechamiento del
bosque sin que conlleve a l
descapote permanente o a
la pérdida de su
composición, estructura y
funcionalidad de parches
de bosque inmersos.
Turismo ecológico y
comunitario
Son áreas con condiciones iguales a las de Para prevenir efectos por Uso de altas Exploraciones
la anterior categoría, en donde existe ya minería: siembra de pendiente para mineras e
Producción
una transformación de las coberturas barreras vivas o callejones sistemas hidrocarburíferas,
con
naturales hacia agroecosistemas, que se con plantas fijadoras de productivos de así como la
restricciones 1.545,99 0,88
encuentran en suelos cuya vocación nitrógeno, diversidad ganadería, ampliación de las
con actividad
restringe su desarrollo, e incluye bosques radicular, aplicación de utilizándolas como áreas destinadas a
extractiva
fragmentados o vegetación secundaria que abonos orgánicos y bancos forrajeros o la explotación
se encuentran en suelos cuyo potencial es enmiendas. bancos de proteína y minera. Cualquier

417
Categoría Definición Uso permitido Uso condicionado Uso prohibido Área (ha) Porcentaje
el productivo con restricciones, mixto o sin -Silvoagrícola con dejando las zonas tipo de
restricciones y que además presentan un especies semiperennes y menos pendientes aprovechamiento
riesgo bajo a degradarse. perennes como frutales, para el productos
café, cacao, chontaduro, establecimiento de maderables y no
Además, esta categoría se delimita a las sacha inchi y siembra potreros arbolados o maderables de tipo
áreas que presentan títulos mineros, no con rotativa de cultivos corrales para semi- comercial. Cacería
la intensión de fomentar el desarrollo de transitorios o anuales. estabulado o para uso comercial
esta acividades extractivistas, sino de Silvopastoril multiestrato estabulado. Uso de o recreativo.
proponer puntualmente medidas que doble propósito agroquímicos. Aprovechamiento
permitan revertir o mitigar posibles semiintensivo con razas de especies de flora
afectaciones sobre el suelo y las fuentes aclimatadas a zonas y fauna
hídricas. Por su parte, se consideran en ésta cálidas y frías; cruces con amenazadas.
categorías las áreas correspondientes a Gyr, Jersey y criollas
"forestales de producción indirecta" y como Caqueteño.
"áreas de uso múltiple" del POF de la -Agroforestal agrícola o
subzona hidrográfica Alto Caquetá. pecuario con estratos
herbáceos, arbustivos y
Se propone tmbién modelos de producción arbóreos.
silvoagrícolas y agroforestales, con lo que -Zonas ribereñas, de alta
se espera se desarrolle una fuerte relación pendiente y linderos
con el aprovechamiento forestal, el uso de establecer barreras vivas y
plantas nativas, el desarrollo de prácticas protección.
de conservación de zonas ribereñas, de los
suelos en alta pendiente y el
establecimiento de barreras vivas y de
protección.
Se constituyen de áreas en donde la Silvoagrícola con especies Uso de altas Explotaciones y
vocación de uso del suelo y propiedades forestales nativas o pendiente para exploraciones
agrológicas permite el desarrollo de adaptadas, en asocio con sistemas mineras e
modelos mixtos de producción y en donde especies perennes y productivos de hidrocarburíferas.
Modelos ya hay una transformación de los semiperennes como ganadería, Cualquier tipo de
mixtos de ecosistemas naturales a agroecosistemas. frutales, café, cacao, utilizándolas como aprovechamiento 1.264,33 0,72
producción Para esta categoría se propone la chontaduro, sacha inchi, bancos forrajeros o productos
producción silvoagrícola, silvopastoril aguacate y siembra de bancos de proteína y maderables y no
multiestrato y agrosilvopastoril cultivos transitorios o dejando las zonas maderables de tipo
multiestrato con cultivos semiperennes, anuales entre calles: menos pendientes comercial. Cacería
perennes o anuales en asocio con pastos, cebolla, fríjol, maíz, caña para el para uso comercial

418
Categoría Definición Uso permitido Uso condicionado Uso prohibido Área (ha) Porcentaje
forrajes y rumiantes. Estas áreas se ubican panelera y yuca. establecimiento de o recreativo.
en la vereda Los Andes, San Andrés, Silvopastoril multiestrato potreros arbolados o Aprovechamiento
Concepción, San Gabriel y Mandiyaco. herbáceo (Brachiaria o corrales para semi- de especies de flora
pasturas nativas estabulado o y fauna
suficientemente estabulado. Uso de amenazadas.
fertilizadas); arbustivo agroquímicos.
(botón de oro, nacedero,
morera; arbóreos nativos.
Razas de ganado doble
propósito en cruzamientos
con cebubinas, criollas y
bos Taurus como Jersey y
Pardo Suizo.
Agrosilvopastoril
multiestrato con cultivos
semiperennes, perennes o
anuales en asocio con
pastos, forrajes y
rumiantes.
Turismo agroecológico y
comunitario
Siendo la de menor extensión con ubicada Agrícola con cultivos Cualquier tipo de
entre la quebrada La Desconocida y anuales y semiperennes aprovechamiento
quebrada Negra en la vereda Los Andes, es como cítricos, cebolla, productos
Explotaciones y
aquella que permite la mayor amplitud de fríjol, plátano, banano, maderables y no
exploraciones
usos sobre el suelo como el desarrollo de frutales, cacao, café y maderables de tipo
mineras e
modelos productivos agrícola con cultivos aguacate, yuca, maíz y comercial. Uso de
hidrocarburíferas.
anuales anuales y semiperennes como caña panelera, entre otros. altas pendiente para
Cacería para uso
Producción sin cítricos, cebolla, fríjol, plátano, banano, -Ganadería semi-intensiva sistemas
comercial o 78,30 0,04
restricciones frutales, cacao, café y aguacate, yuca, maíz doble propósito con productivos de
recreativo.
y caña panelera, entre otros; el desarrollo praderas en pastos para ganadería,
Aprovechamiento
de ganadería semi-intensiva doble climas cálidos (Brachiaria, utilizándolas como
de especies de flora
propósito con praderas en pastos, así como Estrella, Puntero) y fríos bancos forrajeros o
y fauna
bancos de forrajes con botón de oro, (Kikuyo), así como bancos bancos de proteína y
amenazadas.
morera y nacedero, entre otros; una de forrajes con botón de dejando las zonas
producción agroforestal multiestrato oro, morera y nacedero, menos pendientes
semiintensivo agrícola o pecuario con entre otros. Cruzamientos para el

419
Categoría Definición Uso permitido Uso condicionado Uso prohibido Área (ha) Porcentaje
especies forestales nativas, cultivos de razas aclimatadas establecimiento de
perennes o anuales y especies pecuarias cebubinas (Gyr), criollas potreros arbolados o
como rumiantes y una producción de (Caqueteño) y europeas corrales para semi-
especies menores con galpones y áreas decomo jersey y pardo suizo. estabulado o
pastoreo intermitente. -Agroforestal multiestrato estabulado. Uso de
semiintensivo agrícola o agroquímicos.
pecuario con especies
forestales nativas, cultivos
perennes o anuales y
especies pecuarias como
rumiantes.
-Producción de especies
menores con galpones y
áreas de pastoreo
intermitente.
Turismo agroecológico y
comunitario
Aguas continentales 1.099,20 0,62
Tejido urbano 13,58 0,01
Total 176.136,13 100,00
Fuente: Elaboración propia del IEI (2021).

420
En las áreas en donde se desarrolla actividades productivas, se contempla el cumplimiento
de la función social y ecológica de la propiedad, gracias a los acuerdos comunitarios de
conservación con el que las familias campesinas destinan área de sus fincas para la
conservación. En este sentido, si bien dichas áreas se destinan para el desarrollo de
actividades productiva no significa que no se contemplen prácticas de conservación, que no
que, por el contrario, estas se fortalecen a su vez que los sistemas productivos.

La actividad de turismo se permite en cualquiera de las categorías mencionadas, por cuanto


se busca hacer uso tanto de las áreas conservadas como de las transformadas, siendo esta una
apuesta de la comunidad para fortalecer a las familias y a las organizaciones.

El desarrollo de actividades extractivistas como la minería y la explotación de hidrocarburos,


dentro de la propuesta de la ZRC se considera un uso prohibido, por cuanto va en contravía
de los anhelos y propósitos de conservación de los ecosistemas y el fortalecimiento de los
sistemas productivos de las familias campesinas.

421
CAPÍTULO 3: PROSPECCIÓN

Con base a la caracterización realizada, y teniendo en cuenta las necesidades identificadas


desde cada una de las dimensiones de análisis, se desarrolló un ejercicio de prospección del
territorio, el cual surtió tres pasos: 1) identificación de las líneas estratégicas para el
desarrollo sustentable de la ZRC; 2) diseño de programas para atender las problemáticas
identificadas; 3) organización de alternativas de solución propuestas por las comunidades
desde un enfoque de proyectos. Todo esto, se orientó desde una visión encaminada a
garantizar el buen vivir y calidad de vida de las comunidades campesinas que habitan el
territorio.

En primer lugar, las líneas estratégicas recogen los principales elementos sobre los que se
fundamenta el desarrollo sustentable de la ZRC, los cuales giran en torno a la producción de
alimentos desde un enfoque familiar, la garantía de derechos humanos como requisito para
garantizar la pervivencia de las tradiciones culturales, y el ordenamiento ambiental del
territorio como punto de partida para su ordenamiento social y productivo. Así mismo, se
destaca también a la mujer campesina, cuyo rol en el cuidado, sustento familiar y producción,
resulta estratégico para la reproducción social del territorio (Figura 12).

Figura 12. Líneas estratégicas para la consolidación de la ZRC de Santa Rosa.

Cultura
Ordenamiento Economía campesina,
campesina y Mujer
ambiental y producción sustentable
derechos Campesina
acceso a tierras y vida digna
humanos

Fuente: Elaboración propia del IEI (2021).

Es importante resaltar que, cada una de las líneas estratégicas tiene como principio rector el
fortalecimiento organizativo, razón por la que la orientación de los programas y proyectos
que las integran, buscan fortalecer las capacidades de las comunidades campesinas, de
manera tal que, todas las acciones que se realicen en el territorio, se traduzcan en mejoras
continuas e intergeneracionales que permitan tener a una vida digna en el campo.

Por su parte, los Programas se propusieron tomando como punto de referencia las
problemáticas identificadas con la comunidad en los talleres de campo, y la retroalimentación
recibida en el ejercicio de socialización de los resultados parciales del PDS. Finalmente, los
proyectos incluidos en cada uno de los programas, retoman desde un enfoque de planeación,
las ideas y alternativas propuestas por las comunidades para la resolución de las
problemáticas identificadas, con el fin de establecer en un horizonte de tiempo, metas e
indicadores que permitan hacer seguimiento y evaluación al avance del PDS.

422
3.1. Línea Estratégica: ordenamiento ambiental y acceso a tierras

Desde este proceso territorial campesino se reconoce el patrimonio natural y sus dinámicas
como el soporte material que hace posible la existencia de todas las formas de vida,
entendiendo que, los sistemas social, económico, político, cultural y organizativo están
supeditados a la calidad, cantidad y disponibilidad de los bienes y servicios ecosistémicos
que hay en el territorio, y por tanto, su conservación es un requisito sin el cual no es posible
mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Partiendo de esta premisa, planificar el territorio desde la comprensión de las condiciones


biofísicas del mismo y su interacción con las prácticas culturales de quienes lo habitan, se
concibe como el eje rector para lograr un ordenamiento social y productivo acorde con los
modos de vida de este campesinado. Por ello, desde esta línea se busca promover acciones
que sirvan para identificar alternativas de usos del suelo acordes con la oferta ecosistémica y
los modos de vida campesinos, como una estrategia para hacer un aprovechamiento
sustentable de la biodiversidad, a nivel de finca, paisaje y de saneamiento, en articulación
con las distintas figuras de ordenamiento y entes territoriales que inciden en el área
contemplada para la constitución de la ZRC.

Anclado a este ordenamiento socio-ambiental se encuentra la lucha por una tenencia formal
de tierra suficiente y productiva, es por esto que, la clarificación de los derechos de propiedad
que rigen el acceso, uso y ocupación de la tierra a través de la implementación efectiva de
políticas de acceso integral a tierras para campesinos y campesinas, se concibe como el punto
de partida para materializar la visión de Desarrollo Sostenible propuesta en este Plan.

Objetivo:

Fortalecer el acceso integral a la tierra por parte de las familias campesinas y la planificación
de sus usos.

3.1.1. Programa: Gobernanza y Conservación Comunitaria de la Biodiversidad

El programa de “Gobernanza y conservación comunitaria” plantea proyectos desde el marco


de las Soluciones Basadas en la Naturaleza y de la Adaptación al Cambio Climático Basada
en Ecosistemas, buscando armonizar la relación que han establecidos las comunidades
campesinas con su entorno natural reconociendo la fragilidad del territorio respecto a sus
características biofísicas, así como sus bondades y potencialidades ambientales. Se recoge en
estas las apuestas de conservación de las familias campesinas por lo que se contempla el
proyecto de educación para la gobernanza ambiental con el cual se busca brindar
herramientas para que la comunidad conozca sobre el ordenamiento territorial y sobre
incentivos por la conservación, así como los proyectos de forestería comunitaria para
fortalecer el manejo de los bosques, la planificación de fincas para generar acuerdos de
conservación y la implementación de pagos por servicios ambientales, entre otros.

Dentro de los proyectos, en relación con el proceso de gobernanza comunitaria, se propone


la elaboración de un Plan de Zonificación Ambiental Participativo para el municipio de Santa

423
Rosa, que incluya espacios amplios de socialización y concertación entre las comunidades
étnicas, campesinas e instituciones para la definición aunada y con mayor detalle de
categorías y medidas de manejo así como de zonas de amortiguación hacia las áreas
protegidas, recogiendo los avances institucionales y las apuestas territoriales comunitarias
como la ZRC Santa Rosa.

Por último, se destaca la importancia del manejo del agua como un eje articulador del
territorio. Siendo el territorio una zona productora de agua que no cuenta con las condiciones
para potabilizar el agua que consumen las familias campesinas, se propone el proyecto de
gobernanza y acceso al agua, relacionado principalmente con la construcción de
infraestructura para los acueductos comunitarios y el fortalecimiento de su administración
comunitario.

Objetivo:

Fortalecer la gobernanza comunitaria, el manejo del agua y las acciones de conservación


realizadas por las comunidades campesinas.

Problemáticas asociadas:

 Procesos de erosión ligera y moderada que requieren de atención temprana.


 Fenómenos de remoción en masa que afectan tanto dinámicas socio productivas como
ambientales.
 Presión sobre las áreas protegidas con las que colinda la ZRC.
 Presión sobre los bosques a través de la extracción de productos no maderables y
maderables, además de la caza.
 Vulnerabilidad ante el cambio climático y afectaciones por inundaciones o crecidas
torrenciales.
 No hay acceso a agua potable dada la falta de acueductos comunitario.
 Se requiere de mayor articulación entre las comunidades y las instituciones ambiental y
agrarias.
 Desactualización del Esquema de Ordenamiento Territorial y desarticulación entre las
distintas figuras territoriales ambientales y comunitarias.
 Desacuerdo entre entes territoriales y comunidades.
 Ausencia de espacios de formación.
 Llegada de personas externas al territorio, nuevos procesos de colonización.
 Desconocimiento de Figuras de Ordenamiento Territorial y de determinantes
ambientales.

Tabla 97. Proyectos del Programa Gobernanza y Conservación Comunitaria de la


Biodiversidad.
Proyecto Metas Indicadores Costos Posibles
alianzas
Educación para 4 sectores con Número de $30.000.000 por CRC, PNN,
la gobernanza población sectores con sector UICN,
ambiental capacitada en población Universidades,

424
Proyecto Metas Indicadores Costos Posibles
alianzas
ordenamiento capacitada en el Gobernación del
territorial e tema Cauca, Alcaldía
incentivos a la de Santa Rosa.
conservación
Costo total del proyecto $120.000.000
Gobernanza y 16 acueductos Número de $541.500.000 CRC,
acceso al agua comunitarios acueductos por acueducto Gobernación del
construidos y/o comunitarios Cauca, Alcaldía
mejorados, con construidos o de Santa Rosa.
sus respectivas mejorados en
juntas de cada sector, y de
administración juntas
local creadas o administradoras
fortalecidas locales creadas o
fortalecidas
Costo total del proyecto $8.664.000.000
Planificación 200 fincas Número de $4.000.000 por CRC, PNN,
para la campesinas fincas finca Gobernación del
conservación planificadas para campesinas Cauca, Alcaldía
fortalecer planificadas, con de Santa Rosa,
acuerdos y participación Universidades.
acciones de paritaria de
conservación y hombres y
zonificación, mujeres
elaboración de campesinos/as
inventario de
fauna, flora y
semillas; zonas de
conservación;
zonas de
producción y
zonas de
recreación
16 senderos para Número de $80.000.000
avistamiento de senderos para
fauna y flora avistamiento
planificados en el planificados
territorio
Costo total del proyecto $2.080.000.000
Herramientas 40 fincas con $500.000.000
para el manejo acciones
Número de
de paisajes planificadas para Gobernación del
fincas con
la restauración Cauca, Alcaldía
acciones de
ecológica y de Santa Rosa,
restauración
garantizar la Universidad del
ecológica
conectividad de Cauca
planificadas
diversas especies
entre ellas

425
Proyecto Metas Indicadores Costos Posibles
alianzas
16 corredores Número de $600.000.000
biológicos corredores
implementados en biológicos
Gobernación del
áreas intervenidas implementados
Cauca, Alcaldía
(pasos de vía en
de Santa Rosa,
sitios
Universidad del
estratégicos), con
Cauca
participación de
mujeres
campesinas
Costo total del proyecto $1.100.000.000
Estudios sobre 1 estudio sobre Número de $800.000.000 Instituto
biodiversidad biodiversidad en estudios de Humboldt,
la Zona de biodiversidad SINCHI, WWF,
Reserva elaborados Gobernación del
Campesina de Cauca, WCS,
Santa Rosa PNUD, PNN,
elaborado, con Fondo Acción,
participación de Patrimonio
las comunidades Natural, CRC,
Universidades.
Costo total del proyecto $800.000.000
Forestería 12 viveros Número de $1.080.000.000 UICN, PNN,
comunitaria comunitarios, 3 viveros CRC,
para cada uno de comunitarios Gobernación del
los sectores, desarrollados Cauca, Alcaldía
desarrollados para de Santa Rosa,
fortalecer Universidades.
procesos de
restauración y
reproducción de
semillas nativas
120 hectáreas, 30 Número de $480.000.000
por cada sector, de hectáreas
bosques establecidas con
domésticos bosques
establecidas para domésticos
aprovechamiento
de madera
Costo total del proyecto $1.560.000.000
Pagos por 100 fincas Número de $12.200.000 por UICN, CRC,
servicios campesinas, con hectáreas con finca Gobernación del
ambientales 20 hectáreas de plantaciones y Cauca, Alcaldía
bosque coberturas de Santa Rosa.
conservado y 2 forestales bajo
hectáreas de esquemas de
bosque conservación
recuperado cada por pagos por
una, bajo la

426
Proyecto Metas Indicadores Costos Posibles
alianzas
implementación servicios
de pagos por ambientales
servicios
ambientales
Costo total del proyecto $1.220.000.000
Plan de Una zonificación Número de $800.000.000 UICN, CRC,
Zonificación ambiental planes de Gobernación del
Ambiental participativa en zonificación Cauca, Alcaldía
Participativo donde se ambiental de Santa Rosa,
contemplen PNN, MADS,
espacios de PNUD.
concertación entre
comunidades
étnicas,
comunidades
campesinas.
Costo total del proyecto $800.000.000
Monitoreo Implementación Número de $400.000.000 CRC,
comunitario y de un sistema de sistemas de por sector Gobernación del
alertas monitoreo monitoreo Cauca, Alcaldía
tempranas ante comunitario de comunitario de de Santa Rosa,
el cambio alertas tempranas alertas PNN, MADS,
climático sobre cambio tempranas sobre PNUD.
climático por cada cambio
uno de los cuatro climático
sectores.
Costo total del proyecto $1.600.000.000
Costo total del programa $17.944.000.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

3.1.2. Programa: Saneamiento Ambiental del Territorio

El programa “saneamiento ambiental del territorio” busca generar las condiciones para que
la ZRC tenga un equilibrio ambiental con el desarrollo de las actividades productivas y
cotidianas, las cuales generan impactos sobre el medio natural que requieren de tratamiento.
En ese sentido, se propone el proyecto de formación en saneamiento básico, con el cual se
busca capacitar y fortalecer el manejo, recuperación y aprovechamiento de residuos sólidos
y líquidos, así como la construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales
productivas y domésticas.

Objetivo:

Mejorar las condiciones de saneamiento ambiental de la ZRC de Santa Rosa.

Problemáticas asociadas:

 No hay tratamiento adecuado de los residuos sólidos.


427
 No hay sistemas de tratamiento de las aguas residuales generadas de actividades
domésticas y productivas.
 Se requiere diagnosticas las posibles afectaciones generadas por la actividad minera que
se pueda estar desarrollando, así como por las aspersiones de glifosato realizadas años
atrás.
 Ausencia de espacios de formación.

Tabla 98. Proyectos del Programa Saneamiento Ambiental del Territorio.


Proyecto Metas Indicadores Costos Posibles
alianzas
Formación en 200 personas Número de $100.000.000 CRC,
saneamiento capacitadas (50% personas Gobernación del
básico mujeres y 50% capacitadas en el Cauca, Alcaldía
hombres) en el tema de Santa Rosa.
manejo,
recuperación y
aprovechamiento
de residuos
sólidos y líquidos
Costo total del proyecto $100.000.000
Tratamiento de 100 biodigestores Número de $7.000.000 por CRC,
aguas residuales construidos para biodigestores biodigestor Gobernación del
de sistemas el tratamiento de construidos Cauca, Alcaldía
productivos aguas residuales de Santa Rosa,
Costo total del proyecto $700.000.000 SENA.
Tratamiento de 1000 sistemas de Número de $7.000.000 por CRC,
aguas domésticas tratamiento de STAR sistema Gobernación del
aguas residuales construidos Cauca, Alcaldía
(STAR) de Santa Rosa.
construidos
Costo total del proyecto $7.000.000.000
Diagnóstico de Un diagnóstico Número de $800.000.000 CRC,
contaminación y que valore la diagnósticos Gobernación del
afectaciones por contaminación realizados Cauca, Alcaldía
minería y generada por de Santa Rosa.
aspersión de actividad minera y
glifosato por aspersión de
glifosato
Costo total del proyecto $800.000.000
Costo total del programa $8.600.000.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

3.1.3. Programa: Ordenamiento Social de la Propiedad

De acuerdo con lo caracterizado acerca del uso y ocupación de suelo, frente a las formas de
tenencia, la comunidad identificó que en su mayoría las personas ostentan la calidad de
poseedores y ocupantes (68.6%) en relación con la tenencia de la tierra, lo que permite
concluir que en la zona hay una alta proporción de familias a las cuales no se les han

428
legalizado sus predios ni definido su situación legal, lo cual indicaría que es una zona que
requiere la implementación de políticas, planes o programas urgentes de formalización,
adjudicación, asentamiento y reasentamiento.

Ahora bien, en cuanto a la caracterización de factores que afectan el acceso a la tierra, se


identificó que, de acuerdo con el análisis por categoría expuesto, se establece que las
dificultades técnicas para acceder a la información se ven representadas en un 39%, mientras
que el 28% representa las situaciones vinculadas al ejercicio de la violencia en la zona. La
violencia ha sido un claro limitante para garantizar el acceso a la tierra en estos territorios.
Es importante resaltar el rol representativo que juegan, para la comunidad del territorio, la
concentración de tierras (11%) y la presencia de megaproyectos (19%). Igualmente, son
representativas la migración masiva a la región de personas provenientes de otras zonas del
país que incrementan la presión campesina sobre el acceso a la tierra. Además, la ausencia
de programas ordenamiento social de la propiedad rural, de programas de formalización y
adjudicación de tierras en esta región del país, terminan por agudizar la problemática.

El proceso de informalidad en Santa Rosa, Cauca, se debe, en gran medida, a la ausencia del
Estado con políticas efectivas sobre el ordenamiento territorial y jurídico de los predios. Y
como se ha señalado, con elementos que limitan la formalización de tierra en el municipio y
el goce de los derechos para el campesinado de la zona.

Objetivo:

Promover, a nivel regional y con participación comunitaria, la actualización de la


información cartográfica para el municipio, el levantamiento de la formación catastral
correspondiente, la implementación de políticas, planes y programas integrales sobre los
procesos de formalización, adjudicación, asentamiento y reasentamiento para la ZRC, y la
compra directa y focalización de mecanismos de acceso a tierra.

Problemáticas asociadas:

 Información cartográfica deficiente para el municipio.


 No se cuenta con un catastro municipal.
 Falta de políticas, planes y programas sobre formalización, adjudicación, asentamiento
y reasentamiento.
 Limitaciones en el acceso a la tierra.

Tabla 99. Proyectos del programa de ordenamiento social de la propiedad rural


Proyecto Metas Indicadores Costos Posibles
alianzas
Formación de 200 personas Número de $240.000.000 MinAgricultura,
comunidades capacitadas (50% personas DNP, IGAC,
campesinas mujeres y 50% capacitadas en el SNR, ANT,
sobre hombres) en el tema Gobernación del
problemática de acceso a la Cauca y Alcaldía
acceso a la tierra propiedad de la de Santa Rosa
y procesos tierra y sus efectos

429
Proyecto Metas Indicadores Costos Posibles
alianzas
institucionales económicos,
para ello políticos y
culturales, en
espacios de
formación mixtos,
y procesos de
formalización y
titulación de
tierras
Costo total del proyecto $100.000.000
Gestión del 2.295 predios Número de $671.000 por MinAgricultura,
catastro posibles de ser predios a ser predio a avaluar DNP, IGAC,
multipropósito y sujetos del sujetos del en una primera SNR, ANT,
del proceso de proceso de fase piloto del Gobernación del
ordenamiento catastro catastro proyecto Cauca, Alcaldía
social de la multipropósito multipropósito de Santa Rosa
propiedad rural
Costo total del proyecto $1.539.945.000
Formalización / 1.574 predios Número de $2.090.000 por MinAgricultura,
regularización de posibles de ser predios a ser predio DNP, IGAC,
predios en formalizados o formalizados o SNR, ANT,
situación de regularizados, regularizados Gobernación del
informalidad beneficiando en Cauca y Alcaldía
un 40% de los de Santa Rosa
procesos a
mujeres como
titulares de los
predios
Costo total del proyecto $3.290.433.300
Formalización a 11 predios Número de $6.665.442,59 ANT, Alcaldía
Entidades de formalizados a predios por predio Municipal de
Derecho Público favor de 4 puestos formalizados Santa Rosa,
de salud y 7 MinEducación
centros educativos
Costo total del proyecto $73.319.868,44
Costo total del programa $5.143.698.168,44
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

3.2. Línea Estratégica: economía campesina, producción sustentable y vida


digna

Garantizar el derecho a tener un sistema alimentario propio donde los alimentos sean
nutritivos, suficientes, culturalmente adecuados y producidos de forma ecológica, es una de
las apuestas de las comunidades campesinas que habitan en esta aspiración territorial de ZRC.

430
La Economía campesina como práctica, reconoce el relacionamiento que existe con la
naturaleza –incluida la tierra– como forma de vida y sustento, así como la diversidad
productiva de las comunidades campesinas, es por esto que se concibe como el eje rector
para generar desarrollo económico en este territorio. Esta economía, al trascender la visión
reduccionista del mercado, invita a considerar modos de intercambios diferentes al dinero,
que incorporen valoraciones de aspectos como: la construcción de tejido social, la eficiencia
energética, el uso sostenible de los recursos, los conocimientos, tradiciones y saberes; los
cuales, en su conjunto, reflejan la riqueza de la cultura campesina.

La materización de este fortalecimiento debe contemplar aspectos relacionados con las


actividades económicas que tienen lugar en el entorno rural como son: producción,
transformación, distribución y comercialización de productos de origen agropecuario, el
aprovechamiento de la biodiversidad (turismo de naturaleza, turismo comunitario,
elaboración de artesanías, pagos por servicios ambientales) y otras actividades no
agropecuarias, propias de los usos y costumbres campesinas.

Por otra parte, el modelo productivo que se quiere fortalecer se fundamenta en los principios
de la agroecología, la cual entiende la producción agropecuaria como el resultado de
interacciones entre el ser humano y su entorno natural, reivindicando así, la importancia de
las prácticas culturales campesinas, de lo simbólico, lo social, lo económico, lo político y lo
tecnológico en el quehacer de la agricultura.

Desde este enfoque, a nivel productivo se busca incrementar el reciclaje de nutrientes y


materia orgánica, aumentar la eficiencia energética de los ciclos biogeoquímicos, preservar
la agrobiodiversidad, y minimizar las pérdidas de suelo y agua, a través de prácticas como el
manteniendo de las coberturas del suelo, el control de la erosión y la adaptación a los
microclimas.

Así mismo, reconociendo la integralidad y multifuncionalidad de la finca campesina, se


espera que los principios agroecológicos trasciendan el terreno de cultivo, y se incorporen en
los demás eslabones, es decir, desde la preparación del terreno, siembra, manejo del
abonamiento, arvenses y organismos potencialmente plagas y patógenos, pasando por
aspectos de cosecha, pos-cosecha, hasta la incorporación en redes de comercio justo, y
formas de economía social y solidaria.

Por lo anterior, como movimiento social, se insiste en que, el enfoque agroecológico en este
Plan de Desarrollo Sostenible busca fomentar la seguridad, soberanía y autosuficiencia
alimentaria, tecnológica y energética, con el propósito de que las familias campesinas logren
disminuir la dependencia del mercado, de insumos químicos contaminantes y modificados
genéticamente, y de políticas y programas sectoriales que desconozcan estos modos de
producción campesina. Esto, hace necesario destacar que, de manera transversal, todos los
proyectos de producción agropecuaria deberán orientarse a partir de aspectos como:

i. La apropiación social del conocimiento: acceso a extensión agropecuaria acorde a los


modos de producción campesinos, rescate de saberes tradicionales, educación popular y
fortalecimiento de capacidades.

431
ii. La adquisición de materias primas limpias: semillas no transgénicas, abonos,
controladores de especies fitófagas y patógenas y pie de cría, entre otros necesarios.
iii. La diversificación productiva: promoción de arreglos agrosilvopastoriles, cultivos
asociados bajo sistemas de producción intercalados o estratificados, rotación de potreros,
e identificación de usos alternativos de los productos de origen agropecuario.
iv. El acceso a factores de producción: para cada fase del cultivo o cría de animales de
acuerdo con las tradiciones culturales predominantes.
v. La comercialización directa: se promoverá el manejo pos-cosecha, la gestión comercial,
con énfasis en la búsqueda de mecanismos para garantizar precios justos y rentables, y
la participación en mercados diferenciados.

Finalmente, el fortalecimiento de la economía campesina deberá contribuir al logro de una


vida digna en el territorio, donde también las condiciones de vida de los habitantes de la ZRC
se mejoren a partir del acceso a servicios y bienes públicos como vivienda, salud y educación
pertinentes y de calidad; estos, son entonces derechos habilitantes para que las fincas
campesinas transiten hacia socio-ecosistemas sostenibles con alto potencial para la
generación de ingresos sin deteriorar el medio ambiente.

Se espera que los proyectos productivos sean alternativas sostenibles y rentables que motiven
el debilitamiento de economías ilegales, y sirvan para ejercer un control social a las
actividades extractivas que se desarrollan a mediana y gran escala en el territorio, las cuales
ocasionan riesgos ambientales y sociales para las diferentes formas de vida que coexisten al
interior de esta propuesta de ZRC.

3.2.1. Programa: Fortaleciendo la Economía campesina

Objetivo:

Fortalecer la economía campesina de la ZRC mediante el desarrollo de una producción


sostenible, de la generación de valor agregado y la comercialización de productos agrícolas
y pecuarios, así como de otras actividades generadoras de ingresos como el ecoturismo
comunitario.

Problemáticas asociadas:

 No se visibiliza la producción agroecológica como forma para sentar las bases de una
producción sustentable, de consumo saludable, agrobiodiversa y que recupere y conserve
las semillas tradicionales para el territorio.
 Falta de tecnificación para sistemas productivos sostenibles, rentables y culturalmente
apropiados.
 La intermediación es alta con un 43% de las Unidades Productivas, por lo que existen
pocos canales de comercialización, mercados y/o formas tradicionales de intercambio de
productos.
 Alto riesgo de resiembra de cultivos ilícitos y expansión hacia zonas del parque natural.
 Falta de organizaciones de productores.

432
 Falencias en acceso a programas de fortalecimiento de capacidades, asistencia técnica y
extensión agropecuaria, ya que cerca del 60% de las Unidades Productivas no reciben
asistencia técnica.
 Bajo acceso a créditos productivos
 Insuficiente infraestructura para apoyar procesos de transformación que redunden en la
optimización de ejercicios productivos y generación de valor agregado
 Grandes afectaciones en los cultivos durante las épocas de lluvia
 En el 93% de las veredas de las ZRC se presenta un modelo ganadero extensivo, que
está afectando las áreas naturales por la deforestación y erosión de suelos.

Tabla 100. Proyectos del Programa Fortaleciendo la Economía campesina.


Proyectos Metas Indicadores Costos Posibles alianzas
Producción 110 hectáreas Número de $13.000.000 por MinAgricultura,
sostenible de cultivadas hectáreas hectárea Agencia de
caña panelera cultivadas con Desarrollo Rural,
caña panelera Fedepanela,
Costo total del proyecto $1.430.000.000 Gobernación del
Cauca, Alcaldía de
Santa Rosa
Producción de 4 trapiches Número de $150.000.000 MinAgricultura,
panela paneleros trapiches por trapiche Agencia de
campesina adecuados paneleros Desarrollo Rural,
adecuados Fedepanela,
Costo total del proyecto $600.000.000 Gobernación del
Cauca, Alcaldía de
Santa Rosa
Cultivo de 300 familias han Número de $8.000.000 por MinAgricultura,
chontaduro para sembrado 0,5 familias que familia Agencia de
la seguridad y hectáreas de siembran Desarrollo Rural,
soberanía chontaduro cada chontaduro Gobernación del
alimentaria una Cauca, Alcaldía de
campesina Santa Rosa
Costo total del proyecto $2.400.000.000
Fortalecimiento 300 familias han Número de $3.000.000 por MinAgricultura,
de sistemas sembrado 500 familias que familia Agencia de
agroforestales árboles de siembran Desarrollo Rural,
con musáceas musáceas árboles de Gobernación del
musáceas Cauca, Alcaldía de
Costo total del proyecto $900.000.000 Santa Rosa
Desarrollo de la 200 familias han Número de $12.000.000 por MinAgricultura,
ganadería sembrado 1 familias que familia Agencia de
silvopastoril y hectárea de siembran Desarrollo Rural,
ambientalmente pastos, pastos con Gobernación del
sustentable establecido cercas cercas vivas, Cauca, Alcaldía de
vivas, potreros, potreros, Santa Rosa
bancos de forraje bancos de
y mejorado forraje y hato
genéticamente 3 ganadero para

433
Proyectos Metas Indicadores Costos Posibles alianzas
animales de hato mejoramiento
ganadero cada una genético
Costo total del proyecto $2.400.000.000
Crianza de 300 familias con Número de $5.000.000 por MinAgricultura,
gallina corrales y potreros familias con familia Agencia de
campesina doble construidos y 20 gallinas Desarrollo Rural,
propósito (huevo gallinas campesinas Gobernación del
y carne) campesinas para crianza y Cauca, Alcaldía de
adquiridas para galpones Santa Rosa
crianza por parte construidos
de cada una
Costo total del proyecto $1.500.000.000
Crianza de otras 200 familias (al Número de $3.000.000 por MinAgricultura,
especies menores menos 40 familias familias con familia Agencia de
(cuyes, patos, encabezadas por cuyes para Desarrollo Rural,
conejos, cerdos) mujeres) han crianza, Gobernación del
adquirido 16 galpones y Cauca, Alcaldía de
cuyes cada una y jaulas Santa Rosa
cuentan con construidas y
galpones y jaulas bancos de
construidas para forraje
su crianza, establecidos
alimentos y
bancos de forraje
con suplementos
nutricionales
establecidos
Costo total del proyecto $600.000.000
Implementación 300 familias con Número de $1.072.000 por MinAgricultura,
y fortalecimiento capacidades familias familia Agencia de
de proyectos fortalecidas en capacitadas en Desarrollo Rural,
piscícolas términos de el tema y Fedepanela,
asociatividad, estanques Gobernación del
para piscícolas Cauca, Alcaldía de
implementación establecidos Santa Rosa
de proyectos
piscícolas y 10
estanques
piscícolas
implementados
Costo total del proyecto $321.600.000
Fortalecimiento 3 cadenas Número de $350.000.000 MinAgricultura,
de las cadenas productivas de la cadenas Agencia de
productivas ZRC productivas Desarrollo Rural,
agropecuarias de desarrolladas y identificadas, Gobernación del
la Zona de fortalecidas (caña desarrolladas y Cauca, Alcaldía de
Reserva panelera, fortalecidas Santa Rosa
Campesina chontaduro y

434
Proyectos Metas Indicadores Costos Posibles alianzas
piscicultura, como
cadenas piloto)
Costo total del proyecto $350.000.000
Fortalecimiento 4 mercados Número de $300.000.000 MinAgricultura,
de campesinos con mercados Gobernación del
comercialización infraestructura campesinos Cauca, Alcaldía de
interna y externa construida para su diseñados y Santa Rosa
de productos desarrollo, desarrollados
campesinos con diseñada y con
infraestructura desarrollada con participación
para la economía la participación de de mujeres
campesina mujeres
campesinas
2 plazas de
mercado
Número de
construidas en
plazas de
corregimientos de
mercado
Villalobos y Santa
diseñadas y
Marta, diseñadas $1.200.000.000
construidas
y desarrolladas
con
con la
participación
participación de
de mujeres
mujeres
campesinas
4 centros de
acopio
construidos Número de
acorde a centros de
condiciones acopio
climáticas de cada diseñadas y
$320.000.000
sector y con construidas
participación de con
mujeres participación
campesinas en de mujeres
diseño,
construcción y uso
Costo total del proyecto $1.820.000.000
Fortalecimiento 19 rutas turísticas Número de $30.000.000 por MinAgricultura,
del Ecoturismo mejoradas o rutas turísticas ruta Agencia de
en la Zona de adecuadas según mejoradas o Desarrollo Rural,
Reserva necesidades adecuadas Gobernación del
Campesina identificadas por Cauca, Alcaldía de
la comunidad, Santa Rosa
entre Santa Marta,
Villalobos y Zona
Alta
200 familias (al Número de $3.000.000 por
menos 40 familias familias familia
encabezadas por

435
Proyectos Metas Indicadores Costos Posibles alianzas
mujeres), entre capacitadas en
Santa Marta, ecoturismo
Villalobos y Zona
Alta, capacitadas
para el desarrollo
de la actividad
turística
comunitaria
Costo total del proyecto $1.170.000.000
Desarrollo de la 4 plantas de Número de $200.000.000 MinAgricultura,
Agroindustria procesamiento plantas de por planta de Agencia de
Local para la implementadas procesamiento procesamiento Desarrollo Rural,
transformación implementadas Gobernación del
de los productos 100 familias Número de $3.000.000 por Cauca, Alcaldía de
de Economía capacitadas (al familias familia Santa Rosa
Campesina con menos 20 capacitadas
un enfoque de encabezadas por
género mujeres) en
conocimientos
sobre procesos de
transformación
Costo total del proyecto $1.100.000.000
Costo total del programa $14.270.000.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

3.2.2. Programa: Educación Rural

La educación en la ZRC de Santa Rosa es una prioridad para la comunidad, por esta razón es
importante aunar esfuerzos que permitan generar un desarrollo social en el territorio desde
acciones y procesos educativos, a nivel comunitario y desde lo público, que partan de las
necesidades concretas de las comunidades campesinas y sus medios de vida en la ruralidad.

Objetivo:

Fortalecer las capacidades de la población en la ZRC para el desarrollo rural a través de la


construcción de infraestructura educativa, el acceso de programas de educación superior y el
conocimiento de prácticas agroecológicas para el manejo de los predios.

Problemáticas asociadas:

 Tan sólo el 15,4% de la población ha alcanzado estudios de básica secundaria y el 9,6%


de educación media.
 La cobertura y la calidad de la educación ha sido percibida y evaluada como “muy
regular”, debido a la precaria infraestructura educativa y a calidad de los contenidos
enseñados, lo cual dificulta el acceso a instituciones de educación superior.
 Ni la metodología ni los temas de enseñanza contemplan suficientemente el enfoque
cultural campesino.
436
 Hay una baja población de niños en las veredas, lo cual genera que no se asignen
maestros a las escuelas.
 Existe un proyecto de ampliación de la vía principal que conduce de Pitalito a Mocoa,
por lo cual todas las edificaciones deben ser reubicadas, dentro de las cuales se encuentra
la infraestructura de varias escuelas. Las escuelas que deben ser reubicadas están
ubicadas en las veredas Verdeyaco, El Dorado, Sajonia, Buenos Aires, San Juan, San
Eduardo y La Esmeralda.

Tabla 101. Proyectos del Programa de Educación Rural.


Posibles
Proyecto Metas Indicador Costos
alianzas
7 establecimientos
Construcción y
educativos $1.631.936.445
dotación de Número de MinEducación,
construidos
infraestructura establecimientos Gobernación
7 establecimientos
educativa (por educativos del Cauca,
educativos dotados de $52.725.075
escuela) Alcaldía Santa
equipamiento
Rosa
Costo total por establecimiento educativo $1.684.661.520
Costo total del proyecto $11.792.630.640
500 habitantes de la
Zona de Reserva Número de
Campesina personas $5.000.000.000 Cooperación
capacitados/as en capacitadas internacional,
MinEducación,
Generación de educación superior
Gobernación
capacidades 1000 personas
del Cauca,
para el campesinas
SENA,
desarrollo rural capacitadas en la Número de
Alcaldía Santa
implementación de personas $3.000.000.000
Rosa,
tecnologías en la capacitadas
Universidad
producción
del Cauca
agroecológica
Costo total del proyecto $8.000.000.000
Costo total del programa $19.792.630.640
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

3.2.3. Programa: Salud en el campo

Objetivo:

Mejorar las condiciones físicas y humanas de salud pública bajo un enfoque diferencial y
basado en las necesidades y propuestas de las comunidades campesinas y étnicas del territorio
al que aspira la ZRC, para con ello cerrar las brechas de desigualdad en acceso a salud de
calidad entre la cabecera y las zonas rurales dispersas del municipio.

437
Problemáticas asociadas:

 La atención en salud está principalmente en la cabecera municipal con un hospital de


nivel 1 que cuenta con uno o dos médicos generales y una ambulancia. Esto sugiere que
las áreas rurales dispersas del municipio están marcadamente desprovistas de
infraestructura de salud a su alcance: solo en San Juan de Villalobos y El Descanse se
tiene un centro de salud funcionando en cada sector; veredas como La Primavera, El
Carmelo, Santa Marta y Villa Mosquera poseen la infraestructura para este servicio, pero
no cuentan con personal, equipos y medicamentos suficientes y adecuados; en las
veredas restantes en el municipio no existen centros de salud.
 Las comunidades rurales reportan dificultades de acceso a la infraestructura de salud
pública en la cabecera por las distancias y porque buena parte de la población se
encuentra censada por el SISBEN en Huila o Putumayo, por lo que no pueden ser
atendidas en Santa Rosa.
 Aunque los porcentajes de afiliación de la población en el territorio de aspiración a la
ZRC es alto (89%), la calidad del servicio público de salud en el área rural es baja, según
habitantes del territorio, a raíz de una baja capacidad de respuesta del hospital que se
encuentra en la cabecera municipal.
 La prestación del servicio de salud tiene debilidades en la equidad de la prestación del
servicio de acuerdo con grupos poblacionales, según comunidades campesinas.

Tabla 102. Proyectos del Programa Salud en el campo


Proyecto Metas Indicador Costos Posibles alianzas
Construcción y 4 puestos para la Número de $952.791.574 MinSalud,
dotación de atención básica de puestos de por puesto de Gobernación del
infraestructura salud construidos salud salud Cauca, Alcaldía
básica de salud 4 puestos de salud Número de $120.122.953 Santa Rosa
debidamente puestos de por puesto de
equipados con salud salud
mobiliario básico de
salud en buen estado
Costo total del proyecto $4.291.658.108
Formación de 1 programa de Número de $300.000.000 MinSalud,
personal de formación sobre programas de ASOINCA
salud en enfoque diferencial formación
enfoque en salud dirigido a
diferencial personal de centros
aplicado a de salud diseñado y
servicios de facilitado, en asocio
salud con ASOINCA y en
intercambio con
comunidades
campesinas y
étnicas
Costo total del proyecto $300.000.000
Costo total del programa $4.591.658.108
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

438
3.2.4. Programa: Vivienda Rural

Objetivo:

Mejorar las condiciones de vivienda y habitabilidad de las familias campesinas en la


aspiración territorial de la ZRC de Santa Rosa, en función de sus necesidades coyunturales y
estructurales de permanecer en el territorio en condiciones dignificantes, en interrelación con
sus medios de vida y sin impactos ambientales irreversibles.

Problemáticas asociadas:

 Varias familias tienen sus hogares sobre la vía que será ampliará, por lo cual, deben ser
reubicadas.
 Una importante proporción de hogares no tienen las condiciones básicas de vivienda y
habitabilidad para su bienestar. Las mayores precariedades están en la conexión de las
viviendas rurales a servicios de acueducto, para acceder a agua potable, y de
alcantarillado, para la disposición de las aguas residuales: apenas un 4% y 13% de las
viviendas, respectivamente, cuentan con este tipo de conexión.
 La baja calidad de las viviendas rurales en las que habitan las familias campesinas no
permite, en la actualidad, que estas se vuelvan, para las familias que así lo desean, sitios
de hospedaje para turismo comunitario.

Tabla 103. Proyectos del Programa de Vivienda Rural.


Proyecto Metas Indicador Costos Posibles alianzas
Mejoramiento de MinVivienda,
las condiciones Gobernación del
habitacionales de Número de $1.817.052 por Cauca,
2000 viviendas
las viviendas viviendas vivienda Departamento
mejoradas
ubicadas en la mejoradas mejorada Prosperidad
Zona de Reserva Social, Alcaldía de
Campesina Santa Rosa
Costo total del proyecto $3.634.104.000
Construcción de MinVivienda,
viviendas rurales Número de $50.000.000 por Gobernación del
500 viviendas
dispersas en la viviendas vivienda Cauca,
construidas
Zona de Reserva construidas construida Departamento
Campesina Prosperidad
Costo total del proyecto $25.000.000.000 Social, Alcaldía de
Santa Rosa
Número de MinComercio,
Adecuación de 500 viviendas viviendas Gobernación del
viviendas para adecuadas para adecuadas $15.000.000 por Cauca, Alcaldía de
hospedaje recibir turistas para vivienda Santa Rosa,
turístico de ecoturismo hospedaje Recursos propios,
ecoturístico SENA
Costo total del proyecto $7.500.000.000
Costo total del programa $36.134.104.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

439
3.3. Línea Estratégica: cultura campesina y derechos humanos

La pervivencia de la cultura campesina en el tiempo reside, en gran parte, en el arraigo y


permanencia de las nuevas generaciones en el territorio. El campo, como espacio para habitar
y recrear un proyecto de vida que conduzca a un buen vivir, requiere de mecanismos que
promuevan un relevo generacional en los ámbitos social, productivo, político y organizativo.
Es por esto que, esta línea está dirigida especialmente a los/as jóvenes y liderazgos
comunitarios, y propone espacios de aprendizaje comunes a las generaciones más jóvenes y
las/los campesinos, con años de experiencia en prácticas propias de la cultura campesina, en
la defensa y cuidado de la vida, y en el desarrollo de estrategias para permanecer en el
territorio.

Desde aquí, se busca afianzar las relaciones entre la comunidad y las instituciones
gubernamentales, por medio del fortalecimiento de la capacidad institucional de las
comunidades (Juntas de Acción Comunal, organización impulsora de la ZRC y demás
procesos locales) en defensa de los DDHH y la implementación del Acuerdo de Paz suscrito
en el año 2016. Por esto, el objetivo de esta línea es fortalecer las capacidades de jóvenes y
liderazgos comunitarios como estrategia para robustecer el tejido organizativo-comunitario
y las propuestas que ya existen al interior de las comunidades campesinas, mediante las
cuales se busca la defensa y promoción de los DDHH y el DIH, así como el reconocimiento
y apropiación de la cultura e identidad campesina al interior de la aspiración de ZRC en el
municipio de Santa Rosa (Cauca).

Objetivo:

Crear las capacidades básicas y necesarias para iniciar el fortalecimiento del tejido
organizativo – comunitario, con el fin de robustecer las propuestas que ya existen al interior
de las comunidades campesinas para la defensa y promoción de los DDHH y el Derecho
Internacional Humanitario (DIH), así como el reconocimiento y apropiación de la cultura e
identidad campesina al interior de la ZRC de Santa Rosa, departamento del Cauca.

3.3.1. Programa: Derechos Humanos

Objetivo:

Posibilitar el andamiaje para garantizar el goce efectivo de los Derechos Humanos para las
comunidades campesinas de la ZRC de Santa Rosa, con el fin de que las mismas puedan
implementar estrategias para su protección y autoprotección, y al mismo tiempo tener apoyo
de las instituciones pertinentes, sin necesidad de recurrir a la militarización, para su
seguridad.

Problemáticas asociadas:

440
 En la zona baja103 del territorio de aspiración de la ZRC, según el orden de importancia
otorgado por las comunidades campesinas en el ejercicio de prospección, las
problemáticas priorizadas en términos de DDHH son las siguientes: (1) la falta de marcos
legales que amparen los derechos del campesinado; (3) el ubicarse en una región de gran
importancia estratégica para las dinámicas territoriales de control de múltiples actores
armados; (5) la ausencia de programas de desminado; (6) el incumplimiento de los
Acuerdos de Paz por parte del Estado; y (7) la estigmatización social que afecta al
campesinado.
 En la zona alta104 del territorio de aspiración de la ZRC, según el orden de importancia
otorgado por las comunidades campesinas en el ejercicio de prospección, las
problemáticas priorizadas en términos de DDHH son las siguientes: (2) falta de
capacitación comunitaria; (3) megaproyectos mineros fragmentan las dinámicas
territoriales, sociales y organizativas de las comunidades y minan sus posibilidades de
defensa de DDHH; (6) sectarismo y discriminación hacia el campesinado por
orientaciones políticas divergentes; y que (7) los comités de conciliación no cuentan con
capacitación y formación para gestionar los conflictos y las problemáticas de la
comunidad.

Tabla 104. Proyecto del Programa de Derechos Humanos.


Proyectos Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Apoyo para la 2 estrategias Número de $81.200.000 Ministerio de
sistematización e sistematizadas e estrategias Educación
implementación implementadas sistematizadas e Nacional; de
de 2 rutas de para garantizar implementadas Agricultura y
protección y la protección y Desarrollo
autoprotección autoprotección Rural; de
de las en el territorio Cultural; de
comunidades de Ambiente y
la ZRC Desarrollo
Costo total del proyecto $81.200.000 Sostenible.
Trabajo en 40 personas de Número de $280.800.000 Secretaría de
DDHH, las comunidades personas Educación y
Protección y formadas en formadas en Cultura de la
Diálogos ciclos de ciclos no Gobernación del
formación sobre menores a 120 Cauca;
las temáticas horas Secretaría de
Costo total del proyecto $280.800.000 Gobierno y

103
Según la apuesta metodológica pactada con las comunidades del territorio, la cual implicó trabajar en dos zonas del
territorio que comprende el proceso de ZRC del municipio de Santa Rosa, Cauca, la zona baja comprende los siguientes
grupos veredales: 1) Alto Diamante, Signo Carmelo, El Paisaje -que está en proceso de disgregación de la vereda Villa
Mosquera-, Villa Mosquera, Santa Marta, La Floresta; 2) Betania, El Dorado, Buenos Aires, San Juan Villalobos, Petrolera,
Santo Domingo, La Quebradona, La Esmeralda, San Eduardo, Palmeras, La Florida, Sajonia y Santa María y; 3)
Concepción, Verdeyaco, San Gabriel y San José.
104
Según la apuesta metodológica pactada con las comunidades del territorio, la cual implicó trabajar en dos zonas del
territorio que comprende el proceso de ZRC del municipio de Santa Rosa, Cauca, la zona alta comprende los siguientes
grupos veredales: 1) La Marquesa, Cristalina, El Encanto, Primavera, Descanse y Cascajo; 2) El Carmelo, 20 de Julio, Santa
Rosa, La Agencia y La Tarabita y; 3) Los Andes, Curiaco, San Andrés, La Soledad y El Placer.

441
Proyectos Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Articulación 200 personas de Número de $200.000.000 Participación
institucional la comunidad se personas que Social;
para el encuentran para participan en la Secretaría de la
fortalecimiento crear un creación del Mujer; de
de los procesos diagnóstico de la diagnóstico una Agricultura y
comunitarios capacidad ruta de Desarrollo
institucional en articulación con Rural; de
el territorio, la Infraestructura.
proponen rutas institucionalidad Secretaría de
para solucionar regional Planeación e
posibles Infraestructura
problemas y Física de la
crean una ruta Alcaldía de
para el Santa Rosa; de
encuentro Gobierno; de
sistemático ente Educación y
comunidades y Cultura; de
la Agricultura,
institucionalidad Medio Ambiente
Costo total del proyecto $200.000.000 y Desarrollo
Creación de las 150 personas de Número de $107.200.000 Rural.
Terminales de las comunidades personas que han Cooperación
Justicia campesinas, trabajado en el internacional.
Comunitaria pertenecientes a proceso de Fondo de Paz.
los montaje de las Universidades
corregimientos Terminales de públicas y
delimitados por Justicia privadas.
el polígono de Comunitaria. SENA.
aspiración de Número de
ZRC, formadas Terminales de
en la temática. Justicia
4 terminales de Comunitaria
Justicia creadas.
Comunitaria en
los lugares
identificados y
priorizados por
las
comunidades.
Costo total del proyecto $107.200.000
Costo total del programa $669.200.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

3.3.2. Programa: Cultura y Deporte

Las comunidades campesinas con la aspiración de la constitución de la ZRC de Santa Rosa


han manifestado el interés por mantener una fuerte organización social al interior de ellas.
Por tal motivo, este programa busca potenciar las manifestaciones culturales relacionadas

442
con el territorio y hábitat en la cultura campesina. En este sentido, se reconoce la cultura
campesina como cuidadora la naturaleza y su especial relación con esta. Se propone así seguir
profundizando en las maneras en que esta comunidad históricamente ha organizado el
territorio.

Finalmente, se dispone mantener espacios creados por las comunidades para conservar y
transmitir su cultura; de igual manera, contribuye acercando a las comunidades a formas
nuevas de comunicación y desarrolla otras, tan tradicionales, como lo es la radio, a favor de
las necesidades y proyecciones comunicativas de las comunidades. Por otro lado, este
programa también busca fortalecer e impulsar la Guardia Campesina y proponer espacios de
aprendizaje comunes a las generaciones más jóvenes y las/los campesinos con años de
experiencia en las prácticas propias de la cultura campesina.

Objetivo:

Promover los espacios de intercambio de saberes culturales con el cual se espera que se
fortalezcan aspectos organizativos, vinculados a la cultura campesina. Por otra parte, se busca
promover la práctica deportiva por medio de la construcción y dotación de placa deportiva
cubierta.

Problemáticas asociadas:

 En la zona baja del territorio de aspiración de la ZRC, según el orden de importancia


otorgado por las comunidades campesinas en el ejercicio de prospección, las
problemáticas priorizadas en términos de cultura campesina son las siguientes: (2) la
falta de espacios para el encuentro comunitario y organizativo; (4) el bajo relevo
generacional en las organizaciones y procesos campesinas; (7) la estigmatización social
que afecta al campesinado y (8) la recesión económica que afecta a los modos de vida
campesinos.
 En la zona alta del territorio de aspiración de la ZRC, según el orden de importancia
otorgado por las comunidades campesinas en el ejercicio de prospección, las
problemáticas priorizadas en términos de DDHH son las siguientes: (1) el modelo de
educación pública no se corresponde con las particularidades de la vida campesina y
étnica del territorio; (2) ausencia de capacitación comunitaria para su fortalecimiento;
(3) los megaproyectos mineros fragmentan las dinámicas territoriales, sociales y
organizativas de las comunidades, deteriorando e imposibilitando la reproducción de los
elementos culturales centrales de la vida y proyecto campesino; (4) la administración
local apoya muy poco los espacios y eventos culturales y deportivos; (5) drogadicción y
embarazos prematuros entre la población joven; (6) sectarismo y discriminación hacia
el campesinado por orientaciones políticas divergentes; (8) la juventud está
desplazándose fuera del territorio; y (9) uso extendido de tecnologías de la información
y comunicación no favorece sentido de pertenencia campesino ni prácticas culturales en
la comunidad.

443
Tabla 105. Proyectos del Programa de Cultura y Deporte.
Proyectos Metas Indicador Costos Posibles alianzas
Desarrollo de 4 espacios de Número de $20.000.000 por Ministerio de
espacios intercambio de espacios espacio Educación Nacional;
culturales de la saberes culturales promovidos y de Agricultura y
Zona de Reserva promovidos y desarrollados Desarrollo Rural; de
Campesina desarrollados Cultural; de Ambiente
cada año y Desarrollo
Costo total del proyecto $80.000.000 Sostenible.
Construcción y 4 espacios Número de $750.000.000 Secretaría de
dotación de construidos y espacios o por espacio Educación y Cultura de
infraestructura dotados de infraestructura la Gobernación del
como incentivo a equipamiento construida y Cauca; Secretaría de
las prácticas como equipada Gobierno y
deportivas polideportivos Participación Social;
Costo total del proyecto $3.000.000.000 Secretaría de la Mujer;
Trabajo en 100 personas de Número de $280.800.000 de Agricultura y
resolución de la comunidad personas Desarrollo Rural; de
conflictos, formadas en la formadas en Infraestructura.
ordenamiento temática, en ciclos de Secretaría de
territorial y ciclos de formación no Planeación e
justicia formación de menores a Infraestructura Física
comunitaria 120h cada uno 120h de la Alcaldía de Santa
(creación de la Rosa; de Gobierno; de
Guardia Educación y Cultura;
Campesina) de Agricultura, Medio
Costo total del proyecto $280.800.000 Ambiente y Desarrollo
Encuentros para 100 personas Número de $149.400.000 Rural.
el participan de la personas que Cooperación
reconocimiento socialización y participan de la internacional.
de la cultura reconocimiento socialización y Fondo de Paz.
campesina en el de los/as reconocimiento Universidades públicas
municipio de cuidadores de la de los/as y privadas.
Santa Rosa cultura campesina cuidadores de SENA.
(con para transmitir la cultura
acompañamiento sus saberes en la campesina para
de la Guardia ZRC de Santa transmitir sus
Campesina) Rosa. saberes.
1 ruta creada para Número de
la difusión y rutas para la
aprehensión de difusión y
éstas prácticas. aprehensión.
Costo total del proyecto $149.400.000
El conocimiento 4 jornadas (1 por Número de $187.200.000
campesino en el cada sector) jornadas
colegio organizadas para anuales de
que las intercambio de
comunidades conocimientos
educativas dentro realizadas con
de la ZRC tengan participación
la posibilidad de de las

444
Proyectos Metas Indicador Costos Posibles alianzas
reconocer las comunidades
prácticas educativas de
culturales que se la ZRC.
desean rescatar,
conocer a los/as
cuidadores/as de
la cultura y la
Guardia
Campesina.
Costo total del proyecto $187.200.000
De campesino/a 100 personas Número de $149.400.000
a campesino/a, participan de la personas
rescatamos retroalimentación participantes
nuestra cultura del del proceso.
reconocimiento
de los/as
cuidadores/as de
la cultura
campesina, junto
con la Guardia
Campesina y
representantes de
la comunidad
educativa
Costo total del proyecto $149.400.000
Costo total del programa $3.846.800.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

3.4. Línea estratégica: mujer campesina

El componente de prospección para el apartado sobre mujeres campesinas del Plan de


Desarrollo Sostenible de la Zona de Reserva Campesina de Santa Rosa, Cauca, tiene como
fuentes de información principales la entrevista realizada a las mujeres de AMUBOC, el Plan
de Vida de la Media Bota Caucana, así como la revisión de literatura especializada para la
construcción del diagnóstico territorial. Así mismo, las acciones estratégicas que guían los
programas, proyectos y acciones corresponden a las dimensiones analíticas abordadas en el
diagnóstico, éstas son: 1. Acceso y ejercicio de derechos, como a la educación, la salud, los
derechos sexuales y reproductivos, la vivienda y los servicios públicos, así como a una vida
libre de violencia. 2. Participación política y comunitaria. 3. Condiciones de acceso a la tierra.
4. Economía campesina y economía del cuidado. 5. Relación con la naturaleza y ambiente y
6. Cultura y construcción de paz.

Adicionalmente, es importante incluir en la ejecución de cada uno de los proyectos un


enfoque: diferencial, que permita reconocer y atender las particularidades de la población
joven, así como las distintas matrices de dominación que afectan a las mujeres campesinas;
por el hecho de ser mujeres, campesinas, que habitan la ruralidad, en un contexto de
diversidad cultural y afectado por el conflicto armado. Por ejemplo, tener en cuenta las

445
capacidades diversas, el autorreconocimiento étnico, la condición de víctimas, la zona rural
en la cual se ubican, su estructura familiar, entre otros.

Por otra parte, los cálculos elaborados para los espacios que implican jornadas y procesos de
formación o de encuentro para garantizar la participación de las mujeres, incluyen rubros que
deben ser destinados a espacios y personal idóneo para recibir y atender a las personas que
están bajo el cuidado de las mujeres convocadas, ya que, muchas veces, las mujeres no
participan pues no pueden delegar la responsabilidad del cuidado a otras personas o redes.

En este sentido, la idea es que aquellos espacios mixtos, es decir, donde participen hombres
y mujeres, deben llevarse a cabo con metodologías que garanticen la participación de las
mujeres, logrando ir más allá de la asistencia al escenario, al vincular tanto sus voces, como
sus propuestas y acciones diferenciadas que garanticen su continuidad.

También es importante tener en cuenta que el municipio es representado y experimentado


por las mujeres y población campesina en clave de cuatro sectores diferentes: la cabecera
municipal, el corregimiento de San Juan de Villalobos, el del Descanse y el de Santa Marta.
De manera que cada proyecto a ejecutar debe tener igualmente en cuenta las particularidades
de cada uno de estos sectores.

3.4.1. Metodología

Los números de personas y/o elementos a beneficiar con este ejercicio de prospección,
corresponden a aproximaciones, que deben ser confirmadas al momento de diseñar cada uno
de los proyectos y que deben incluir, en todos los casos, una participación efectiva de las
mujeres campesinas; esto es, en la toma de decisiones, así como en la implementación. A
continuación, se presenta una breve descripción de la metodología utilizada, posteriormente,
según cada una de las dimensiones analíticas, se describe una problemática general y se
presentan los programas a implementar mediante proyectos y acciones.

Metodológicamente, se procedió a ordenar la información recopilada en clave de propuestas


de acción para abordar las distintas barreras que enfrentan las mujeres campesinas, así como
para potenciar sus fortalezas. En cada dimensión analítica del diagnóstico, ahora
denominadas como acciones estratégicas para la prospectiva, se sistematizaron unas
problemáticas generales que corresponden a temas específicos, los cuales son atendidas
mediante 7 acciones estratégicas y 20 programas, de la siguiente forma:

Ilustración 2. Acciones y programas de la línea estratégica de Mujer campesina

AE1. Derechos de las AE2. Participación política y


mujeres campesinas comunitaria de las mujeres
campesinas

oDerecho a la oGarantías
oDerecho a la vivienda y oDerecho a una oDerechos oCondiciones
vida libre de sexuales y oCultura para institucionales
salud servicios materiales para
violencias reproductivos la participación para la
públicos la participación
participación

446
AE3. Condiciones de acceso y AE4. Economía
tenencia de la tierra de las campesina y economía del
mujeres campesinas cuidado

oConocimientos oProgramas de oCondiciones


para el acceso a formalización y oTransformació oDiseño de
materiales para oSoberanía
la propiedad y titulación de la n de materias proyectos
la economía alimentaria
uso de la tierra tierra primas productivos
campesina

AE5. Relaciones de las mujeres AE6. Cultura y AE7. Mujeres


campesinas con la naturaleza y el mujer campesina campesinas y
ambiente construcción de paz

oIntercambio
de oAportes de
oFormación oCondiciones experiencias las mujeres oCapacidade
oFincas para la para la oEcoturismo culturales campesinas a s para la
agroecológicas conservación preparación comunitario diversas la memoria crianza de
ambiental de alimentos histórica del hijos e hijas
territorio

Fuente: IEI, 2021. Color verde: acciones Estratégicas (AE); color azul: programas.

Debe tenerse en cuenta que los cálculos elaborados para los espacios que implican jornadas
y/o procesos de formación o de encuentro para garantizar la participación de las mujeres,
incluyen rubros que deben ser destinados a espacios y personal idóneo para recibir y atender
a las personas que están bajo el cuidado de las mujeres convocadas, ya que, muchas veces,
las mujeres no participan debido a no poder delegar la responsabilidad del cuidado a otras
personas, instancias o redes.

Adicionalmente, la idea es que aquellos espacios mixtos, es decir, donde participen hombres
y mujeres, deben llevarse a cabo con metodologías que garanticen la participación de las
mujeres, logrando ir más allá de la asistencia al escenario, al vincular tanto sus voces, como
sus propuestas y acciones diferenciadas, para así garantizar su continuidad.

3.4.2. Acción estratégica: Derechos de las Mujeres Campesinas

Las mujeres campesinas enfrentan barreras materiales y culturales para acceder y ejercer
plenamente sus derechos. Dichas barreras se encuentran fundamentadas en supuestos
patriarcales, que atraviesan de forma estructural distintos escenarios, instituciones y
experiencias vitales. Adicionalmente, el desconocimiento histórico del campesinado como
una población diversa y sujeta de derechos especiales, contribuye igualmente a que las
brechas territoriales, culturales y de género se exacerben, tanto entre las poblaciones que
habitan la ruralidad del país, como en la institucionalidad estatal responsable de garantizar
los derechos de la ciudadanía.

Objetivo:

Impulsar acciones orientadas al fortalecimiento de capacidades organizativas, comunitarias


y articulaciones institucionales bajo el liderazgo o involucramiento de las mujeres

447
campesinas de la ZRC de Santa Rosa, orientadas a superar barreras materiales y culturales
de cara al acceso y ejercicio pleno de sus derechos como mujeres campesinas a la salud,
vivienda, servicios públicos, una vida libre de violencias y derechos sexuales y reproductivos.

3.4.2.1. Programa: Derecho a la Salud

Objetivo:

Impulsar acciones orientadas a la superación de barreras materiales y culturales para que las
mujeres campesinas de la ZRC de Santa Rosa accedan y ejerzan plenamente su derecho a la
salud.

Problemáticas asociadas:

 Las mujeres campesinas del municipio acceden difícilmente al trabajo remunerado, lo


cual puede estar relacionado con la poca o nula cotización al sistema contributivo, por
lo cual deben acudir al régimen subsidiado de salud, con reducidas capacidades de
atención en el territorio.
 Las mujeres campesinas del municipio consideran que los servicios públicos de salud no
se corresponden necesariamente con sus necesidades particulares de atención, pues
brindan medidas que no toman en cuenta sus conocimientos locales.

Tabla 106. Propuestas para garantizar el acceso y ejercicio del derecho a la salud de
las mujeres campesinas de la ZRC de Santa Rosa, Cauca.
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Prevención de 1 campaña publicitaria Número de $18.000.000 Gobernación
enfermedades diseñada y llevada a cabo campañas del Cauca,
de riesgo de las sobre los mecanismos de publicitarias Alcaldía de
mujeres prevención y atención de las llevadas a Santa Rosa,
campesinas enfermedades de riesgo de cabo Min Salud,
las mujeres campesinas, con ICBF,
un enfoque generacional, PROFAMILIA
para cada uno de los cuatro
sectores del municipio.
1 jornada mensual Número de $48.000.000 Gobernación
desarrollada para la atención jornadas del Cauca,
de las mujeres campesinas, mensuales Alcaldía de
con personal médico desarrolladas Santa Rosa
especializado, en cada uno
de los cuatro sectores del
municipio.
Costo total por proyecto $66.000.000

448
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Adecuación y 4 centros o puestos de salud Número de Este proyecto ya forma parte
funcionamiento adecuados en cada uno de centros y del Programa Salud, dentro del
de los centros y los cuatro sectores del puestos de Proyecto de Construcción y
puestos de municipio; incluyendo las salud dotación de infraestructura
salud en los necesidades y propuestas adecuados básica de salud.
cuatro sectores particulares de la comunidad según las
del municipio y mujeres campesinas necesidades
de la
población
campesina
20 mujeres campesinas Número de $4.918.000 MinSalud,
involucradas en procesos de mujeres por jornada Alcaldía de
diseño participativo para campesinas Santa Rosa
adecuación de centros y participantes
puestos de salud del diseño
participativo
para
adecuación
de los
centros o
puestos de
salud
Costo total por proyecto $14.754.000
Costo total por programa $80.754.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

3.4.2.2. Programa: Derecho a la Vivienda y Servicios Públicos

Objetivo:

Impulsar acciones orientadas a la superación de barreras materiales y culturales para que las
mujeres campesinas de la ZRC de Santa Rosa accedan y ejerzan plenamente su derecho a la
vivienda y servicios públicos.

Problemáticas asociadas:

Las mujeres campesinas del municipio enfrentan precarias condiciones para acceder al
derecho a la vivienda y los servicios públicos, en particular al agua, ya que la mayoría de las
fuentes tienen el riesgo de disminuir, debido a la intervención en las mismas y a la
contaminación con residuos de agroquímicos utilizados en los cultivos aledaños.

449
Tabla 107. Propuestas para garantizar el acceso al derecho a la vivienda y servicios
públicos de las mujeres campesinas de la ZRC de Santa Rosa, Cauca.
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles alianzas
Acceso de las Acueductos Número de Este proyecto ya forma parte del
mujeres comunitarios acueductos Programa Ambiental Territorial, dentro
campesinas a construidos y/o comunitarios del Proyecto de Gobernanza y acceso
la vivienda y mejorados construidos o al agua.
los servicios mejorados en cada
públicos sector
1000 viviendas con Número de $5.000.000.000 MinVivienda. CRC,
sistemas de viviendas con Gobernación del
potabilización sistemas de Cauca, Alcaldía de
ecológica del agua en potabilización Santa Rosa
zonas rurales dispersas ecológica del agua
en cada sector
4 sistemas ecológicos Número de $2.000.000.000 CRC, Gobernación
de manejo de aguas sistemas del Cauca, Alcaldía
residuales construidos ecológicos de de Santa Rosa
en centros poblados y manejo de aguas
caseríos / fincas residuales en cada
desconectadas de la red sector
pública de
alcantarillado
4 sistemas ecológicos Número de $400.000.000 CRC, Gobernación
de recolección de sistemas del Cauca, Alcaldía
residuos sólidos ecológicos de de Santa Rosa
construidos en centros recolección de
poblados y caseríos residuos sólidos en
cada sector
Mujeres capacitadas en Número de Este proyecto ya forma parte del
el manejo, disposición mujeres Programa Ambiental Territorial, dentro
y uso de residuos capacitadas en el del Proyecto de Formación en
sólidos tema saneamiento básico.
10 viviendas (por cada Número de $20.000.000 JAC
sector) habitadas por viviendas
hogares encabezados conectadas a redes
por mujeres conectadas de gas natural
a redes de gas natural
para energía
24,5 kilómetros de red Número de $480.000.000 MinVivienda,
de gas natural kilómetros de por kilómetro MinInfraestructura
(gaseoducto) gaseoducto de red
construidas en zonas construidos
rurales dispersas,
distribuidas en 4
sectores
12 puntos para la Número de puntos $40.000.000 MinTIC,
conectividad a internet para la Gobernación del
instalados conectividad a Cauca
internet por sector
Costo total por programa $19.220.000.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

450
3.4.2.3. Programa: Derecho a una Vida Libre de Violencias

Objetivo:

Generar condiciones para prevenir, atender y erradicar la violencia basada en género en


contra de las mujeres campesinas

Problemática asociada:

 Las mujeres campesinas sufren casos de violencias basada en género; suelen ser más
visibles los casos de violencia física o sexual, sin embargo, también hay casos de
violencia psicológica, simbólica y económica.

Tabla 108. Propuestas para garantizar el acceso al derecho a una vida libre de
violencias de las mujeres campesinas de la ZRC de Santa Rosa, Cauca.
Proyectos Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Prevención, 400 familias con Número de $200.000.000 Gobernación del
atención y capacidades fortalecidas familias que Cauca, Alcaldía
seguimiento para identificar, prevenir participan en de Santa Rosa,
a los casos y atender los casos de espacios de Min Salud,
de violencias basadas en formación en Universidad del
violencias género hacia las mujeres cada sector Cauca
basadas en campesinas
género 80 mujeres formadas en Número de $120.000.000 Gobernación del
hacia las espacios para identificar, mujeres que Cauca, Alcaldía
mujeres prevenir y atender los participan en de Santa Rosa,
campesinas casos de violencias espacios de Min Salud,
basadas en género hacia formación en Universidad del
las mujeres campesinas cada sector Cauca
400 familias con Número de $200.000.000 Gobernación del
conocimientos familias que Cauca, Alcaldía
fortalecidos en cuanto a participan en de Santa Rosa,
brechas y equidad de espacios de Min Salud,
género formación en Universidad del
cada sector Cauca
80 mujeres formadas en Número de $120.000.000 Gobernación del
espacios para fortalecer mujeres que Cauca, Alcaldía
conocimiento sobre participan en de Santa Rosa,
brechas y equidad de espacios de Min Salud,
género formación en Universidad del
cada sector Cauca
40 promotoras Número de $30.000.000 Gobernación del
comunitarias formadas promotoras Cauca, Alcaldía
para identificar y comunitarias de Santa Rosa,
acompañar a mujeres formadas en Min Salud,
campesinas en casos de acompañar a Universidad del
Cauca

451
Proyectos Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
violencias basadas en mujeres
género. campesinas

1 ruta comunitaria de Número de $1.026.720.000 Gobernación del


atención a casos de rutas Cauca, Alcaldía
violencia basada en comunitarias de Santa Rosa,
género hacia mujeres articuladas con MinSalud,
campesinas articulada las rutas Universidad del
con la ruta institucional institucionales Cauca
Costo total por proyecto $1.696.720.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

3.4.2.4. Programa: Derechos Sexuales y Reproductivos

Objetivo:

Generar condiciones para que las mujeres accedan y ejerzan plenamente sus derechos
sexuales y reproductivos.

Problemática asociada:

 Las mujeres campesinas enfrentan barreras materiales y culturales para acceder a los
derechos sexuales y reproductivos; el común denominador es la naturalización de la idea
de que son las mujeres las únicas encargadas de la salud sexual en la pareja, la
reproducción y la enseñanza a niños, niñas y jóvenes.

Tabla 109. Propuestas para garantizar el acceso a los derechos sexuales y


reproductivos de las mujeres campesinas de la ZRC de Santa Rosa, Cauca.
Proyectos Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Acceso de las 400 familias formadas Número de $200.000.000 Gobernación
mujeres y con conocimientos familias del Cauca,
campesinas a fortalecidos sobre los formadas en Alcaldía de
los derechos derechos sexuales y la temática Santa Rosa,
sexuales y reproductivos de las Min Salud,
reproductivos mujeres campesinas. Universidad del
Cauca
80 mujeres de Número de $120.000.000 Gobernación
diferentes grupos mujeres del Cauca,
etarios formadas con formadas en Alcaldía de
conocimientos la temática Santa Rosa,
fortalecidos sobre sus Min Salud,
derechos sexuales y Universidad del
reproductivos. Cauca

452
Proyectos Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
1 campaña publicitaria Número de $18.000.000 Gobernación
sobre derechos sexuales campañas del Cauca,
y reproductivos publicitarias Alcaldía de
diseñada y llevada a diseñadas y Santa Rosa,
cabo sobre la base de llevadas a Min Salud,
las necesidades y cabo, con Universidad del
propuestas de las cobertura en Cauca
mujeres campesinas de cada sector
diferentes edades
2 centros de salud Número de $270.500.000 Gobernación
adecuados, capacitados centros de del Cauca,
y equipados con salud con Alcaldía de
recurso humano y capacidad de Santa Rosa,
equipamiento para toma atender MinSalud,
y recepción de enfermedades Universidad del
exámenes de citología y Cauca
problemáticas
de salud
reproductiva
y sexual de
mujeres
campesinas
Costo total por proyecto $608.500.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

3.4.3. Acción estratégica: Participación Política y Comunitaria de las Mujeres


Campesinas.

Las barreras que enfrentan las mujeres para lograr una participación política y comunitaria
en condiciones equitativas se encuentran fundamentadas en supuestos patriarcales que
distinguen de manera estructural y excluyente la “esfera pública” de la “privada”. En este
sentido, la primera implica los espacios y mecanismos para la deliberación y construcción de
lo común y lo político, mientras que la segunda es entendida como apolítica y
correspondiente a la vida íntima e individual. Por lo tanto, en esta lógica, son los hombres la
población llamada a ocupar la esfera pública y las mujeres la privada.

Objetivo:

Impulsar acciones que fomenten la participación política y comunitaria de las mujeres


campesinas, dirigidas a erradicar las barreras culturales, materiales e institucionales
patriarcales que enfrentan.

453
3.4.3.1. Programa: Cultura para la Participación.

Objetivo:

Impulsar acciones orientadas a superar las barreras culturales para el surgimiento y


fortalecimiento de los liderazgos políticos y comunitarios de las mujeres campesinas.

Problemática asociada:

Las condiciones para la participación de las mujeres campesinas implican desventajas de


distinta índole con respecto a los hombres; esto genera efectos reforzados por la familia, la
comunidad, las organizaciones sociales, las instituciones estatales y otros actores presentes
en el territorio; al estar encargadas de la “esfera privada”, sus jornadas de trabajo no
remunerado y desvalorizado son más intensas, aunadas a las jornadas de trabajo remunerado.

Tabla 110. Propuestas para garantizar la participación política y comunitaria de las


mujeres campesinas, con enfoque en juventudes, de la ZRC de Santa Rosa, Cauca.
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Fortalecimiento 400 personas (con Número de $250.000.000 Gobernación
de los participación paritaria personas del Cauca,
liderazgos de entre sexos, 50% mujeres formadas en Alcaldía de
las mujeres y 50% hombres) espacios Santa Rosa,
campesinas con formadas en el fomento y mixtos sobre Agencia
un enfoque fortalecimiento de los la temática Nacional de
generacional liderazgos de las mujeres Tierras
enfocado en las campesinas
juventudes 80 mujeres formadas en Número de $120.000.000 Gobernación
el fomento y mujeres del Cauca,
fortalecimiento de sus formadas Alcaldía de
liderazgos sobre la Santa Rosa,
temática Agencia
Nacional de
Tierras
20 mujeres campesinas Número de $120.000.000 Gobernación
participantes en espacios mujeres por año del Cauca,
anuales de encuentro para campesinas Alcaldía de
la integración y participantes Santa Rosa,
estimulación del en los Agencia
autoestima, durante 12 encuentros Nacional de
años anuales Tierras

454
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
40 mujeres jóvenes Número de $60.000.000 Gobernación
formadas en semilleros de mujeres del Cauca,
liderazgos de mujeres campesinas Alcaldía de
campesinas jóvenes Santa Rosa
participantes
en semilleros
de liderazgo
dentro de
instituciones
educativas
1 comité de mujer y Número de $6.300.000 Gobernación
género formado al comités de por proceso del Cauca,
interior de cada una de las mujer y de Alcaldía de
42 JAC para el género conformación Santa Rosa,
fortalecimiento de los creados Juntas de
liderazgos de las mujeres Acción
campesinas en los Comunal
espacios de participación
comunitarios
Costo total por proyecto $2.134.600.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

3.4.3.2. Programa: Condiciones Materiales para la Participación.

Objetivo:

Generar condiciones materiales que posibiliten la participación política y comunitaria de las


mujeres campesinas.

Problemática asociada:

Barreras materiales para el surgimiento y fortalecimiento de los liderazgos políticos y


comunitarios de las mujeres campesinas, ligados generalmente a la falta de condiciones para
ejercer la autonomía económica y a la capacidad financiera para generar y sostener ejercicios
y espacios de encuentro y organización.

455
Tabla 111. Propuestas para garantizar la participación política y comunitaria de las
mujeres campesinas, con enfoque en condiciones económicas de las organizaciones de
mujeres campesinas, de la ZRC de Santa Rosa, Cauca.
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Condiciones 4 organizaciones de Número de $80.000.000 Gobernación
económicas mujeres campesinas organizaciones de por año del Cauca,
para la cuentan con mujeres campesinas Alcaldía de
organización financiamiento anual con financiamiento Santa Rosa
y liderazgo (a un horizonte de 12 para coordinación
de las años) para logística y
mujeres coordinación logística sostenimiento
campesinas y sostenimiento operativo
operativo de procesos
organizativos
1 centro de encuentro Número de centros $300.000.000 Gobernación
y formación de la de encuentro y del Cauca,
mujer construido por formación para Alcaldía de
iniciativa de organizaciones de Santa Rosa
AMUBOC mujeres campesinas

Costo total por proyecto $1.260.000.000


Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

3.4.3.3. Programa: Garantías Institucionales para la Participación.

Objetivo:

Fomentar condiciones en la arquitectura institucional que permitan incluir la participación


política y comunitaria de las mujeres campesinas.

Problemática asociada:

La oferta institucional local no cuenta con un área encargada de promover las políticas
enfocadas en la mujer campesina y la equidad de género.

456
Tabla 112. Propuestas para garantizar la participación política y comunitaria de las
mujeres campesinas, con enfoque en articulación institucional, de la ZRC de Santa
Rosa, Cauca.
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Arquitectura 1 secretaría de la mujer Número de $80.000.000 Gobernación
institucional diseñada y creada al instituciones del Cauca,
para la interior de la locales Alcaldía de
participación institucionalidad local del adecuadas para Santa Rosa,
de la mujer municipio de Santa Rosa, la facilitación de Universidad del
campesina con marco de diseño de la participación Cauca, Instituto
en el política pública y intercultural, de Estudios
gobierno funcionamiento operativo intergeneracional Interculturales
local con enfoque intercultural, e inclusiva
intergeneracional y respecto a
diferencial respecto a mujeres
necesidades y propuestas campesinas en
de mujeres campesinas procesos de
política pública
local de género
Costo total por proyecto $80.000.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

3.4.4. Acción estratégica: Condiciones de Acceso y Tenencia de la Tierra de las


Mujeres Campesinas.

Las mujeres campesinas enfrentan barreras culturales, materiales e institucionales para


acceder a los procesos de adjudicación y/o formalización de los títulos de propiedad de la
tierra, lo cual afecta el ejercicio de la autonomía, generalmente vinculados con estereotipos
patriarcales, como la idea de que las mujeres campesinas no son trabajadoras agrarias, no
tienen las capacidades de administrar las unidades productivas y/o deben encargarse
únicamente del cuidado de la familia y la vivienda.

Objetivo:

Impulsar acciones orientadas a garantizar el acceso a la propiedad de la tierra de las mujeres


campesinas.

3.4.4.1. Programa: Conocimientos para el Acceso a la Propiedad y Uso de la Tierra.

Objetivo:

Fomentar el acceso a los conocimientos y condiciones necesarias para que sean las mujeres
campesinas quienes puedan llevar a cabo los trámites correspondientes para acceder a la
propiedad de la tierra, así como procesos agrarios, como la constitución de ZRC.

457
Problemática asociada:

Quienes suelen encargarse y conocer los procesos administrativos y judiciales para la


adquisición y/o formalización de la relación de propiedad con los predios donde se vive y/o
cultivan son los hombres, de manera que las mujeres enfrentan una brecha de género en los
conocimientos y habilidades para asumir estos procesos.

Tabla 113. Propuestas para garantizar el acceso a la propiedad de la tierra,


relacionadas con fortalecimiento de conocimientos, de las mujeres campesinas de la
ZRC de Santa Rosa, Cauca.
Proyecto Metas Indicador Costos Financiadores
Conocimientos 40 mujeres capacitadas en Número de $120.000.000 Gobernación
para el acceso y derecho agrario y mujeres del Cauca,
tenencia de la procedimientos campesinas Alcaldía de
tierra de las institucionales para el acceso capacitadas Santa Rosa,
mujeres a la tierra, en espacios de en la Agencia
campesinas formación para el acceso a la temática Nacional de
propiedad de la tierra de las Tierras
mujeres campesinas
Mujeres campesinas Número de Este proyecto ya forma parte
capacitadas en barreras que campesinos/ del Programa Ambiental
enfrentan mujeres as Territorial, dentro del Proyecto
campesinas en el acceso a la capacitados/ de Formación de comunidades
propiedad de la tierra y sus as en la campesinas sobre problemática
efectos económicos, políticos temática de acceso a la tierra y procesos
y culturales, en espacios de institucionales para ello
formación mixtos
Costo total por proyecto $120.000.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

3.4.4.2. Programa: Formalización y Titulación de la Tierra.

Objetivo:

Garantizar que los programas de formalización y titulación de la tierra incluya de forma


equitativa a las mujeres campesinas.

Problemática asociada:

Los diversos programas institucionales dirigidos a la adjudicación y/o formalización de la


propiedad de la tierra para el campesinado no han cerrado la brecha de desigualdad en la
distribución de la tierra, donde las mujeres campesinas suelen ser más vulneradas,
generalmente debido a que no son reconocidas como productoras principales (en una mirada
productivista sobre la tierra y el territorio) o porque los programas con enfoque de género no
van de la mano con condiciones para la permanencia en el territorio y el impulso de la
economía campesina.

458
Tabla 114. Propuestas para garantizar el acceso a la propiedad de la tierra,
relacionadas con titulación de tierras, de las mujeres campesinas de la ZRC de Santa
Rosa, Cauca.
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Titulación de la Barrido predial Número de Este proyecto ya forma parte del
tierra para las desarrollado para barridos Programa Ambiental Territorial,
mujeres identificar condiciones prediales dentro del Proyecto de Gestión
campesinas de de tenencia de la tierra realizados del catastro multipropósito y del
forma de mujeres campesinas ordenamiento social de la
individual, mixta en el municipio propiedad rural
y/o a 4 proyectos Número de $240.000.000 Gobernación
asociaciones de productivos proyectos del Cauca,
mujeres formulados de manera productivos Alcaldía de
campesinas participativa que formulados Santa Rosa,
impliquen la titulación que Agencia
de tierra a favor de favorezcan la Nacional de
mujeres campesinas titulación de Tierras
tierras para
mujeres
campesinas
Mujeres campesinas Número de Este proyecto ya forma parte del
han iniciado o mujeres Programa Ambiental Territorial,
concluido procesos de campesinas dentro del Proyecto de
titulación de la con tierras Formalización / regularización de
propiedad de la tierra tituladas a su predios en situación de
vía adjudicación o nombre informalidad
formalización
Costo total por proyecto $240.000.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

3.4.5. Acción estratégica: Economía Campesina y Economía del Cuidado.

Las mujeres campesinas realizan distintos trabajos que permiten tanto el sostenimiento de los
cultivos y/o las actividades dirigidas a la comercialización, así como el autoabastecimiento y
la soberanía alimentaria de las familias y comunidades. Adicionalmente son las principales
encargadas de los trabajos reproductivos que garantizan la economía del cuidado.

Objetivo:

Generar condiciones para desarrollar adecuadamente la economía campesina, donde haya


garantías de participación y reconocimiento de los aportes y trabajos que realizan las mujeres
campesinas.

459
3.4.5.1. Programa: Condiciones Materiales para la Economía Campesina.

Objetivo:

Impulsar acciones dirigidas a generar condiciones de infraestructura optimas y


correspondientes con la economía campesina y las necesidades y propuestas de las mujeres
campesinas.

Problemática asociada:

Las condiciones de infraestructura necesarias para el sostenimiento de la economía


campesina no propenden por el fomento a la comercialización ni trasformación de los
productos.

Tabla 115. Propuestas para fomentar la economía campesina y el reconocimiento de la


economía del cuidado y la participación de las mujeres campesinas, a través de
infraestructura, en la ZRC de Santa Rosa, Cauca.
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Infraestructura Mercados Número de Estos proyectos ya forman parte
para la campesinos con mercados del Programa Fortaleciendo la
economía infraestructura campesinos Economía Campesina, dentro del
campesina construida para su diseñados y Proyecto Fortalecimiento de
desarrollo, diseñada y desarrollados con comercialización interna y
desarrollada con la participación de externa de productos campesinos
participación de mujeres con infraestructura para la
mujeres campesinas economía campesina.
Plazas de mercado Número de
construidas en plazas de
corregimientos de mercado
Villalobos y Santa diseñadas y
Marta, diseñadas y construidas con
desarrolladas con la participación de
participación de mujeres
mujeres campesinas
Centros de acopio Número de
construidos acorde a centros de acopio
condiciones diseñadas y
climáticas de cada construidas con
sector y con participación de
participación de mujeres
mujeres campesinas
en diseño,
construcción y uso
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

460
3.4.5.2. Programa: Soberanía Alimentaria.

Objetivo:

Fomentar la soberanía alimentaria que impulsan y garantizan las mujeres y comunidades


campesinas, reconociendo el aporte y rol que juegan ellas en la misma; ésta es uno de los ejes
fundamentales de los procesos organizativos que convergen en la ZRC.

Problemática asociada:

No hay un reconocimiento económico ni social de los aportes que realizan las mujeres
campesinas mediante el cuidado de la naturaleza y el ambiento en la defensa territorial y la
economía campesina.

Tabla 116. Propuestas para fomentar la economía campesina y el reconocimiento de la


economía del cuidado y la participación de las mujeres campesinas, a través de la
soberanía alimentaria, en la ZRC de Santa Rosa, Cauca.
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
La soberanía 100 hectáreas Número de $2.980.000.000 Alcaldía de
alimentaria una implementadas en hectáreas Santa Rosa,
apuesta política sistemas implementadas JAC
y comunitaria agroecológicos con en sistemas
de las mujeres la participación de agroecológicos
campesinas las mujeres
campesinas
40 familias Número de $400.000.000 Gobernación
campesinas familias del Cauca,
capacitadas en el capacitadas en el Alcaldía de
manejo de fincas tema Santa Rosa,
integrales y huertas SENA,
MinAgricultura
4 mujeres Número de $100.000.000 Gobernación
capacitadas en mujeres del Cauca,
experticia técnica campesinas Alcaldía de
para brindar capacitadas Santa Rosa,
seguimiento a fincas técnicamente SENA,
y huertas en cada para dar MinAgricultura
sector seguimiento a
fincas y huertas
40 mujeres Número de $80.000.000 Gobernación
campesinas con mujeres del Cauca,
conocimientos campesinas Alcaldía de
fortalecidos en formadas en Santa Rosa,
agroecología agroecología SENA,
MinAgricultura

461
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Mujeres campesinas Número de Este proyecto ya forma parte del
formadas en la mujeres Programa Desarrollo de la
crianza de especies campesinas Economía Campesina, dentro del
menores como formadas en Proyecto de Crianza de especies
fuente de generación crianza de menores
de ingresos especies
menores
4 jornadas Número de $11.000.000 Gobernación
desarrolladas para jornadas por jornada del Cauca,
identificación de desarrolladas Alcaldía de
semillas nativas Santa Rosa,
usadas en cada SENA,
sector del territorio, MinAgricultura
con liderazgo,
facilitación y
participación de
mujeres campesinas
40 mujeres Número de $40.000.000 Gobernación
campesinas mujeres del Cauca,
formadas en la campesinas Alcaldía de
recuperación y formadas como Santa Rosa,
cuidado de las guardianas de SENA,
semillas nativas semillas nativas MinAgricultura
1 campaña Número de $18.000.000 Gobernación
publicitaria diseñada campañas del Cauca,
y llevada a cabo para publicitarias Alcaldía de
promocionar el uso diseñadas y Santa Rosa,
de semillas nativas llevadas a cabo, SENA,
con cobertura en MinAgricultura
cada sector
40 mujeres Número de $50.000.000 Gobernación
campesinas mujeres del Cauca,
formadas como guardianas de Alcaldía de
guardianas con semillas que Santa Rosa,
participación en participan en SENA,
espacios de redes afines MinAgricultura
intercambio con
redes nacionales e
internacionales de
recuperación y
cuidado de semillas
nativas
Costo total por proyecto $3.712.000.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

462
3.4.5.3. Programa: Transformación de Materias Primas.

Objetivo:

Fortalecer los conocimientos de las mujeres campesinas para la transformación de materia


prima que producen en sus huertas y fincas, dirigidas al autoabastecimiento y la
comercialización.

Problemática asociada:

Las mujeres campesinas cuentan con pocos conocimientos para la transformación de materia
prima que producen en sus huertas y fincas.

Tabla 117. Propuestas para fomentar la economía campesina y el reconocimiento de la


economía del cuidado y la participación de las mujeres campesinas, a través de la
transformación productiva, en la ZRC de Santa Rosa, Cauca.
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Fomento a la 40 mujeres campesinas Número de $30.000.000 Gobernación
transformación capacitadas en servicios mujeres del Cauca,
de materias gastronómicos dirigidos campesinas Alcaldía de
primas para el al ecoturismo capacitadas en Santa Rosa,
autoconsumo y comunitario. el tema SENA,
la 4 jornadas para Número de $11.000.000 Gobernación
comercialización identificar materias jornadas para por jornada del Cauca,
primas que puedan identificar Alcaldía de
vincularse a cadenas materias Santa Rosa,
productivas de la ZRC y primas para SENA, Juntas
escalar en procesos transformación de Acción
piloto de transformación Comunal
(queso, frutas, harinas,
especies nativas, entre
otros)
4 proyectos piloto de Número de $80.000.000 Gobernación
transformación proyectos del Cauca,
productiva formulados formulados y Alcaldía de
para gestión e gestionados Santa Rosa,
implementados en su SENA,
fase de adquisición de MinAgricultura
maquinaria
Costo total por proyecto $154.000.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

463
3.4.5.4. Programa: Diseño de Proyectos Productivos.

Objetivo:

Fortalecer los conocimientos de las mujeres campesinas en el diseño de proyectos


productivos, la aplicación a convocatorias institucionales y la comercialización de sus
productos.

Problemática asociada:

Las mujeres campesinas cuentan con pocos conocimientos para el diseño de proyectos
productivos, la aplicación a convocatorias institucionales y la comercialización de sus
productos.

Tabla 118. Propuestas para fomentar la economía campesina y el reconocimiento de la


economía del cuidado y la participación de las mujeres campesinas, a través del diseño
de proyectos productivos, en la ZRC de Santa Rosa, Cauca.
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Fortalecimiento 40 mujeres campesinas Número de $80.000.000 Gobernación
de las formadas en espacios de mujeres del Cauca,
capacidades y economía social y solidaria campesinas Alcaldía de
conocimientos de formadas Santa Rosa,
las mujeres en el tema SENA,
campesinas para MinAgricultura,
diseñar, Universidad del
implementar y Cauca
evaluar 40 mujeres campesinas Número de $80.000.000 Gobernación
proyectos formadas en diseño e mujeres del Cauca,
productivos implementación de negocios campesinas Alcaldía de
dirigidos al ecoturismo formadas Santa Rosa,
comunitario y la creación de en el tema SENA,
empresas familiares MinAgricultura,
Universidad del
Cauca
40 mujeres capacitadas en Número de $80.000.000 Gobernación
talleres de costura, mujeres del Cauca,
artesanías, encurtidos, campesinas Alcaldía de
conservas, tejidos, pintura, capacitadas Santa Rosa,
estampado, cultivo de en el tema SENA,
orquídeas, preparación de MinAgricultura,
alimentos y Universidad del
comercialización de Cauca,
empaques Pontificia
Universidad
Javeriana
Costo total por proyecto $240.000.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

464
3.4.6. Acción estratégica: Relaciones de las Mujeres Campesinas con la
Naturaleza y el Ambiente.

Sobre el territorio y los enormes y diversos recursos naturales con los que cuenta hay varios
intereses económicos privados, que no hacen parte de los propósitos y diseños de
ordenamiento territorial de las comunidades y mujeres campesinas, en particular se encuentra
la reforestación con pino y eucalipto, el pago de bonos de agua y la minería a gran escala. En
este contexto y a diferencia de dichas prácticas, las comunidades y mujeres campesinas
fomentan la agroecología, el ecoturismo comunitario y la conservación ambiental.

Objetivo:

Fortalecer y fomentar las prácticas comunitarias y de las mujeres campesinas dirigidas a la


biodiversidad territorial y el cuidado del ambiente, como mecanismos y apuestas políticas y
protegen y preservan el territorio y la ZRC.

3.4.6.1. Programa: Fincas Agroecológicas.

Objetivo:

Fomentar las prácticas agroecológicas y el reconocimiento del aporte que generan en el


ambiente, la tierra y las comunidades, en particular el reconocimiento de las prácticas que
impulsan y garantizan las mujeres campesinas, ligadas tanto a la soberanía alimentaria y
cuidado ambiental, como a los vínculos con el mercado.

Problemática asociada:

Aunque la producción limpia y agroecológica es uno de los pilares de los procesos


organizativos que hacen parte de la ZRC, requieren tanto de fortalecimiento por parte de la
institucionalidad estatal, como de la valoración por los aportes que implica en el cuidado de
la naturaleza y el ambiente, en la defensa territorial y en la economía campesina.

Tabla 119. Propuestas para fortalecer las prácticas de cuidado de la naturaleza y


ambiente, respecto a zonificación y uso sostenible del territorio, de las mujeres
campesinas de la ZRC de Santa Rosa, Cauca.
Proyectos Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Uso Fincas planificadas con la Número de Este proyecto ya forma parte del
sostenible participación de las mujeres fincas Programa Ambiental Territorial,
del campesinas planificadas dentro del Proyecto
territorio Planificación para la
conservación

465
Proyectos Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Fincas con acciones Número de Estos proyectos ya forman parte
planificadas para la fincas con del Programa Ambiental
restauración ecológica y acciones de Territorial, dentro del Proyecto
garantizar la conectividad de restauración Herramientas de manejo del
diversas especies entre ellas ecológica paisaje
planificadas
Corredores biológicos Número de
implementados en áreas corredores
intervenidas (pasos de vía en biológicos
sitios estratégicos), con implementados
participación de mujeres
campesinas
16 senderos para avistamiento Número de Este proyecto ya forma parte del
de fauna y flora planificados senderos para Programa Ambiental Territorial,
en el territorio avistamiento dentro del Proyecto
planificados Planificación para la
conservación
40 mujeres capacitadas en el Número de $80.000.000 Gobernación
uso de los senderos para mujeres del Cauca,
avistamiento capacitadas en Alcaldía de
el tema Santa Rosa,
Universidad del
Cauca
4 jornadas de identificación Número de $180.000 por Gobernación
de hectáreas, en fincas jornadas para jornada de del Cauca,
propiedad de mujeres, para identificación identificación Alcaldía de
procesos piloto de de fincas Santa Rosa,
reconversión de la producción propiedad de Juntas de acción
ganadera (implementación de mujeres para comunal,
ganadería silvopastoril), con procesos piloto Universidad del
la participación de mujeres de Cauca
campesinas reconversión
12 hectáreas, en fincas Número de $132.000.000 Gobernación
propiedad de mujeres, hectáreas en del Cauca,
identificadas para procesos fincas Alcaldía de
piloto de reconversión de la identificadas Santa Rosa,
producción ganadera para procesos Universidad del
(implementación de ganadería piloto de Cauca
silvopastoril), con la reconversión
participación de mujeres
campesinas
1 campaña publicitaria sobre Número de $18.000.000 Gobernación
las propuestas y acciones de campañas del Cauca,
conservación ambiental de las publicitarias Alcaldía de
mujeres y comunidades desarrolladas Santa Rosa,
campesinas en cada sector, Universidad del
a nivel Cauca

466
Proyectos Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
regional y
nacional

Costo total por proyecto $230.720.000


Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

3.4.6.2. Programa: Formación para la Conservación Ambiental.

Objetivo:

Fomentar las prácticas de conservación ambiental y el reconocimiento del aporte que generan
a la tierra, la biodiversidad y las comunidades, en particular el reconocimiento de las prácticas
que impulsan y garantizan las mujeres campesinas, ligadas a la organización social, la
trasmisión de saberes y la permanencia en el territorio.

Problemática asociada:

Aunque la conservación ambiental es una de las fortalezas de los procesos organizativos que
hacen parte de la ZRC, requieren tanto de fortalecimiento por parte de la institucionalidad
estatal, como de la valoración por los aportes que implica en el cuidado de la naturaleza y el
ambiente, en la defensa territorial y en la economía campesina. En particular se requiere
mejorar los conocimientos particulares sobre la biodiversidad del territorio.

Tabla 120. Propuestas para fortalecer las prácticas de cuidado de la naturaleza y


ambiente, respecto a capacitación sobre conocimientos ambientales, de las mujeres
campesinas de la ZRC de Santa Rosa, Cauca.
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Formación y 80 campesinos/as (50% Número de $80.000.000 Gobernación
fortalecimiento hombres y 50% mujeres) campesinos/as del Cauca,
de las formados/as como formados/as Alcaldía de
capacidades y promotores/as ambientales en el tema Santa Rosa,
conocimientos para la custodia del SENA
de las mujeres territorio
campesinas 40 mujeres formadas como Número de $80.000.000 Gobernación
para la guías locales conocedoras mujeres del Cauca,
conservación de la fauna y flora silvestre formadas Alcaldía de
ambiental como guías Santa Rosa,
locales SENA
Costo total por proyecto $160.000.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

467
3.4.6.3. Programa: Condiciones para la Preparación de Alimentos.

Objetivo:

Fomentar la transformación de prácticas que garantizan el acceso a la alimentación pero que


generan afectaciones ambientales y en la salud.

Problemática asociada:

El uso de leña para la preparación de los alimentos fomenta la deforestación e implica riesgo
de enfermedades para las mujeres campesinas, quienes son usualmente las encargadas de esta
actividad.

Tabla 121. Propuestas para fortalecer las prácticas de cuidado de la naturaleza y


ambiente, respecto a condiciones para preparación de alimentos, de las mujeres
campesinas de la ZRC de Santa Rosa, Cauca.
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Hornillas 4 jornadas de Número de $180.000 por JAC
ecológicas identificación de jornadas de jornada de
para las viviendas a identificación identificación
viviendas priorizar para por sector
campesinas construcción de
hornillas ecológicas
1.000 hornillas Número de $1.200.000.000 Gobernación
ecológicas hornillas del Cauca,
construidas ecológicas Alcaldía de
construidas Santa Rosa
Costo total por proyecto $1.200.720.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

3.4.6.4. Programa: Ecoturismo Comunitario.

Objetivo:

Fomentar experiencias de ecoturismo comunitario con una participación efectiva de las


mujeres campesinas en los distintos puntos de la cadena.

Problemática asociada:

La alta biodiversidad del territorio lo dispone como un espacio para el turismo, no obstante,
iniciativas que no tengan en cuenta la participación de las comunidades y mujeres campesinas
pueden afectar la sostenibilidad entre este tipo de economía y el ordenamiento territorial que
propone la ZRC; en particular, puede relegar la participación de las mujeres a la prestación

468
de servicios, sin involucrar principios de la agroecología, el cuidado ambiental, el proceso
organizativo comunitario y la defensa territorial.

Tabla 122. Propuestas para fortalecer las prácticas de cuidado de la naturaleza y


ambiente, respecto a ecoturismo comunitario, de las mujeres campesinas de la ZRC
de Santa Rosa, Cauca.
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Ecoturismo 40 mujeres campesinas Número de mujeres $80.000.000 Gobernación
comunitario capacitadas acerca de campesinas del Cauca,
artesanías con capacitadas en el Alcaldía de
materiales y semillas tema Santa Rosa
nativas
40 viviendas Número de $430.000.000 Gobernación
campesinas adecuadas viviendas del Cauca,
y adaptadas para campesinas Alcaldía de
ofrecer el servicio de adecuadas para Santa Rosa
hospedajes campesinos servicios de
hospedaje
Costo total por proyecto $510.000.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

3.4.7. Acción estratégica: Cultura y Mujer Campesina.

La mirada productivista y/o desarrollista caracteriza al campesinado únicamente como


trabajador/a agrario/a y vinculado/a con lo premoderno. En este contexto, las mujeres
campesinas se encuentran en condiciones de vulnerabilidad más profundas pues no suelen
ser reconocidas como trabajadoras, ni en el ámbito productivo ni en el reproductivo. En este
contexto, la cultura campesina debe reconocerse, de la mano con sus componentes
territoriales, políticos-organizativos y económicos, donde las mujeres campesinas cumplen
roles fundamentales

Objetivo:

Fomentar el reconocimiento de los aportes de las mujeres campesinas a la cultura campesina.

3.4.7.1. Programa: Intercambio de Experiencias Culturales Diversas.

Objetivo:

Fomentar el intercambio de saberes entre las mujeres campesinas del municipio, la región y
el país, para fortalecer la cultura campesina y el reconocimiento de los aportes de las mujeres
campesinas a la misma.

469
Problemática asociada:

Las mujeres campesinas no tienen las posibilidades de compartir sus experiencias por el
aislamiento que hay entre los centros poblados de los distintos corregimientos, por la falta de
integración y porque no hay medios de comunicación adecuados. En este sentido, por
ejemplo, la gente de Santa Marta se siente más como parte del departamento de Putumayo y
algunas mujeres consideran que el himno de Santa Rosa no es representativo de la zona, eso
no integra.

Tabla 123. Propuestas para fortalecer la participación de las mujeres campesinas de


la ZRC de Santa Rosa, Cauca en la cultura campesina.
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Reconocimiento 40 mujeres campesinas Número de $15.000.000 Gobernación
y fomento de participantes en mujeres del Cauca,
los aportes de encuentros locales para campesinas Alcaldía de
las mujeres a la el intercambio de las participantes Santa Rosa
identidad diversas experiencias en
campesina que viven y construir la intercambios
memoria de lo que ha
sido y es la cultura
campesina
4 mujeres al año son Número de $15.000.000 Gobernación
delegadas para mujeres del Cauca,
participar en 1 campesinas Alcaldía de
encuentros regional y 1 participantes Santa Rosa
nacional al año para el en encuentros
fomento de la identidad
campesina
1 encuentro de carácter Número de $25.000.000 Gobernación
nacional en el encuentros de del Cauca,
municipio de Santa carácter Alcaldía de
Rosa desarrollado para nacional Santa Rosa
el fomento de la
identidad campesina al
año
80 mujeres campesinas Número de $80.000.000 MinCultura,
formadas en danza, mujeres Gobernación
teatro, títeres, cuento campesinas del Cauca,
para el fortalecimiento formadas en Alcaldía de
cultural de sus saberes y artes Santa Rosa
prácticas culturales
1 polideportivo Número de Este proyecto ya forma parte del
construido y/o mejorado polideportivos Programa de Cultura y Deporte,
en cada sector construidos dentro del Proyecto Construcción
y/o mejorados y dotación de infraestructura
como incentivo a las prácticas
deportivas

470
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
4 eventos promotores de Número de $60.000.000 Min Deporte,
la participación de eventos Gobernación
niñas, jóvenes y mujeres promotores de del Cauca,
adultas en las la Alcaldía de
convocatorias participación Santa Rosa
deportivas que se hacen femenina en
en los corregimientos y actividades
cabecera municipal al deportivas
año
80 niñas, jóvenes y Número de $30.000.000 Min Deporte,
mujeres campesinas mujeres Gobernación
participantes en campesinas del Cauca,
semilleros de participantes Alcaldía de
baloncesto, ciclismo y en semilleros Santa Rosa
fútbol deportivos
Costo total por proyecto $225.000.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

3.4.8. Acción estratégica: Mujeres Campesinas y Construcción de Paz.

Las memorias sobre los procesos de poblamiento del territorio y los aportes de las mujeres a
los mismos, así como de los impactos que tuvo el conflicto armado en la región y en particular
sobre las vidas y cuerpos de las mujeres, no están siendo trasmitidas a las poblaciones más
jóvenes, lo cual genera desarraigo territorial, falta de estímulos para participar en los procesos
organizativos y desconocimiento de la cultura y economía campesina.

Objetivo:

Fomentar la construcción de la memoria histórica y de los procesos organizativos campesinas


incluyendo en las narrativas y los espacios de participación a las mujeres campesinas y los
aportes que han hecho.

3.4.8.1. Programa: Aportes de las Mujeres Campesinas a la Memoria Histórica del


Territorio.

Objetivo:

Generar condiciones materiales y sociales que fomenten la construcción de la memoria


histórica del territorio desde las comunidades y con la participación de las mujeres
campesinas en condiciones equitativas.

471
Problemática asociada:

No hay espacios y procesos comunitarios que fomenten la construcción de memorias activas


sobre los procesos de poblamiento e impactos del conflicto armado, con participación de
todas las generaciones.

Tabla 124. Propuestas para fortalecer las propuestas de construcción de paz de las
mujeres campesinas, relacionadas con la construcción de memoria histórica, de la
ZRC de Santa Rosa, Cauca.
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Construcción y 4 talleres de Número de $60.000.000 Gobernación
fortalecimiento reconstrucción oral de los talleres del Cauca,
de la memoria procesos de poblamiento desarrollados Alcaldía de
histórica y del en el municipio Santa Rosa
aporte de las desarrollados
mujeres 1 documento y 1 producto Número de $20.000.000 Gobernación
campesinas audiovisual elaborado y materiales del Cauca,
producido para la réplica escritos y Alcaldía de
de la memoria sobre los audiovisuales Santa Rosa
procesos de poblamiento elaborados y
del municipio producidos
1 sitio de memoria (lugar) Número de $45.000.000 Gobernación
identificado y construido sitios de del Cauca,
en referencia a la historia memoria Alcaldía de
del poblamiento del identificados Santa Rosa
municipio y construidos
4 documentos y 4 Número de $20.000.000 Gobernación
productos audiovisuales materiales del Cauca,
elaborados y producidos escritos y Alcaldía de
para la réplica de la audiovisuales Santa Rosa
memoria sobre los elaborados y
impactos del conflicto producidos
armado, haciendo énfasis
en los efectos
diferenciados sobre la vida
y cuerpo de las mujeres
campesinas
1 sitio de memoria (lugar) Número de $60.000.000 Gobernación
identificado y construido sitios de del Cauca,
en referencia a los memoria Alcaldía de
impactos del conflicto identificados Santa Rosa
armado sobre las y construidos
comunidades campesinas
Costo total por proyecto $205.000.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

472
3.4.8.2. Programa: Capacidades para la Crianza de Hijos e Hijas.

Objetivo:

Proporcionar más y mejores herramientas a las mujeres campesinas para nutrir las
capacidades en la crianza de los hijos e hijas, teniendo en cuenta la importancia de lograr
experiencias de crianza compartida y responsable.

Problemática asociada:

Algunas mujeres campesinas consideran que muchas de las personas jóvenes que se fueron
o que integran las filas de los grupos al margen de la ley lo hacen puesto que, dentro de la
familia, no han tenido la orientación para tener otros valores y opciones de vida.

Tabla 125. Propuestas para fortalecer las propuestas de construcción de paz de las
mujeres campesinas, relacionadas con la crianza de infancias y juventudes
campesinas, de la ZRC de Santa Rosa, Cauca.
Proyecto Metas Indicador Costos Posibles
alianzas
Fomento a las 1.720 familias campesinas Número de $120.000.000 Gobernación
familias participan en la Escuela familias del Cauca,
campesinas de formación para padres participantes Alcaldía de
sobre procesos y madres campesinas para en la Santa Rosa
de crianza el fortalecimiento de las Escuela
habilidades requeridas en
la crianza y enseñanza a
niños/as y jóvenes
campesinos/as
Costo total por proyecto $120.000.000
Nota: estimaciones propias, elaboradas a partir de costos proyectados por el IEI.

473
3.5. Inversión requerida para la implementación del PDS

A manera de síntesis, en la Tabla 126 se presenta por líneas estratégicas y programas la


inversión total que demanda la implementación del Plan de Desarrollo Sostenible de la
aspiración territorial de esta ZRC, la cual asciende a $143.190´104.916 al mes de agosto de
2021.

Tabla 126. Presupuesto estimado para la implementación del Plan de Desarrollo


Sostenible de la aspiración territorial “ZRC de Santa Rosa”, a precios corrientes de
2021
Monto total
Part.
Estructura programática (a precios corrientes
%
de 2021)
LE1. Ordenamiento ambiental y acceso a tierras $31.687.698.168 22%
P1. Gobernanza y Conservación Comunitaria de la Biodiversidad $17.944.000.000 13%
P2. Saneamiento Ambiental del Territorio $8.600.000.000 6%
P3. Ordenamiento Social de la Propiedad $5.143.698.168 4%
LE2. Economía campesina, producción sustentable y vida digna $74.788.392.748 52%
P4. Fortaleciendo la Economía Campesina $14.270.000.000 10%
P5. Educación Rural $19.792.630.640 14%
P6. Salud en el campo $4.591.658.108 3%
P7. Vivienda Rural $36.134.104.000 25%
LE3. Cultura campesina y derechos humanos $4.516.000.000 3,2%
P8. Derechos Humanos $669.200.000 0,5%
P9. Cultura y Deporte $3.846.800.000 2,7%
LE4. Mujer campesina $32.198.014.000 22%
AE4.1. Derechos de las Mujeres Campesinas $21.605.974.000 15%
P10. Derecho a la Salud $80.754.000 0,1%
P11. Derecho a la Vivienda y Servicios Públicos $19.220.000.000 13%
P12. Derecho a una Vida Libre de Violencias $1.696.720.000 1,2%
P13. Derechos Sexuales y Reproductivos $608.500.000 0,4%
AE4.2. Participación Política y Comunitaria de las Mujeres
$3.474.600.000 2,4%
Campesinas.
P14. Cultura para la Participación $2.134.600.000 1,5%
P15. Condiciones Materiales para la Participación $1.260.000.000 0,9%
P16. Garantías Institucionales para la Participación. $80.000.000 0,1%
AE4.3. Condiciones de Acceso y Tenencia de la Tierra de las
$360.000.000 0,3%
Mujeres Campesinas.
P17. Conocimientos para el Acceso a la Propiedad y Uso de la
$120.000.000 0,1%
Tierra
P18. Formalización y Titulación de la Tierra $240.000.000 0,2%
AE4.4. Economía Campesina y Economía del Cuidado $4.106.000.000 2,9%

474
Monto total
Part.
Estructura programática (a precios corrientes
%
de 2021)
P19. Condiciones Materiales para la Economía Campesina No Aplica*
P20. Soberanía Alimentaria $3.712.000.000 2,6%
P21. Transformación de Materias Primas $154.000.000 0,1%
P22. Diseño de Proyectos Productivos $240.000.000 0,2%
AE4.5. Relaciones de las Mujeres Campesinas con la Naturaleza y
$2.101.440.000 1,5%
el Ambiente
P23. Fincas Agroecológicas $230.720.000 0,2%
P24. Formación para la Conservación Ambiental $160.000.000 0,1%
P25. Condiciones para la Preparación de Alimentos $1.200.720.000 0,8%
P26. Ecoturismo Comunitario $510.000.000 0,4%
AE4.6. Cultura y Mujer Campesina $225.000.000 0,2%
P27. Intercambio de Experiencias Culturales Diversas $225.000.000 0,2%
AE4.7. Mujeres Campesinas y Construcción de Paz $325.000.000 0,2%
P28. Aportes de las Mujeres Campesinas a la Memoria Histórica del
$205.000.000 0,1%
Territorio.
P29. Capacidades para la Crianza de Hijos e Hijas $120.000.000 0,1%
INVERSIÓN TOTAL REQUERIDA $143.190´104.916 100%
* Los proyectos de este Programa, están incluidos en el Proyecto "Fortalecimiento de comercialización interna y externa de
productos campesinos con infraestructura para la economía campesina" del Programa Fortaleciendo la Economía Campesina.

Es importante mencionar que, la financiación de los programas, acciones y proyectos


plasmados en este Plan de Desarrollo Sostenible requiere de la concurrencia de recursos por
parte de los actores identificados como posibles aliados para la implementación, y del Estado
colombiano en su conjunto. Por ello, esta prospectiva territorial, busca que las diferentes
iniciativas se desarrollen con el apoyo de entidades territoriales, organizaciones de
productores, organismos de cooperación internacional y empresas privadas, que, por un lado,
cuenten con la capacidad financiera, y por el otro, comprendan y faciliten la materialización
del enfoque que este campesinado le ha impreso a cada una de las actividades que comprende
este Plan de Desarrollo Sostenible.

475
Bibliografía

Acuerdo número 167 de 2021, por medio del cual se adopta la guía metodológica para el
cálculo de la unidad agrícola familiar por unidades físicas homogéneas a escala
municipal, ANT (Diario Oficial de Colombia 21 de junio de 2021).
Acuerdo número 202 de 2009, por el cual se adoptan criterios metodológicos para determinar
las extensiones máximas y mínimas de baldíos adjudicables en Unidades Agrícolas
Familiares por zonas relativamente homogéneas., INCORA (Diario Oficial de
Colombia 17 de junio de 2010).
Agarwal, B. (2003). Gender and Land Rights Revisited: Exploring New Prospectos Via the
State, Family and Market. Journal of Agrarian Change, 184-224.
Alcaldía de Santa Rosa. (2004). Esquema de Ordenamiento Territorial.
Alcaldía de Santa Rosa. (febrero de 2020). Alcaldía de Santa Rosa. Obtenido de
http://www.santarosa-cauca.gov.co/municipio/nuestro-municipio
Alcaldía Municipal de Santa Rosa. (2020). Plan de Desarrollo "Mas futuro que pasado 2020
- 2023".
Alianza Social de la Media Bota Caucana. (2014). Plan de Vida de las Comunidades
Campesinas de la Media Bota Caucana. Santa Rosa.
AMUBOC. (30 de 05 de 2020). Entrevista para la actualización del PDS de la ZRC de Santa
Rosa, Cauca, en el componente de Mujer Campesina. (IEI, Entrevistador)
AMUBOC. (31 de 10 de 2020). Entrevista para la actualización del PDS de la ZRC de Santa
Rosa, Cauca, en el componente de Mujer Campesina. (IEI, Entrevistador)
AMUBOC, A. A. (30 de 05 de 2020). Entrevista para la actualización del PDS de la ZRC de
Santa Rosa, Cauca, en el componente de Mujer Campesina. (IEI, Entrevistador)
ANH. (2020). Mapa de Áreas (Mapa de Tierras). Obtenido de
anh.gov.co/hidrocarburos/oportunidades-disponibles/mapa-de-tierras
ANM. (2018). Solicitudes y titulaciones mineras. Obtenido de https://www.anm.gov.co/.
Arenas, A. I., & Collazos, C. P. (2010). Colombia: mujeres rurales gestionan su ley. Bogotá,
Colombia: IPDRS.
Asamblea General de las Naciones Unidas. (2018). Declaración de las Naciones Unidas
sobre los Derechos de los Campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas
rurales.
Bambagué, L. (s.f). Reconstruyendo la historia oral de los abuelos. Santa Rosa Cauca.
Baptiste, B., & Rinuado, M. E. (2019). Biodiversidad. Obtenido de Instituto de Investigación
de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt:
http://reporte.humboldt.org.co/biodiversidad/2019/cap4/407/#seccion1
Basadre, J. (1934). Historia del derecho peruanao. Antena, Lima. Lima.
Calderón, E., Galeano, G., & García, N. (2005). ibro rojo de plantas de Colombia. Vol 2:
Palmas, frailejones y zamias. Serie Libros rojos de especies amenazadas. Bogotá
D.C: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
CAM y ONF Andina. (2017). Documento de registro del Parque Natural Regional Corredor
Biológico Guácharos Puracé. Corporación Autónoma Regional del Alto Magadalena
y ONF Andina.
Cámara de Comercio del Cauca. (s/f). Certificado de Existencia y Representación. Popayán.

476
CCJ. (2011). La política agraria y los derechos de las mujeres. Bogotá: Comisión
Colombiana de Juristas.
CEDAW. (2019). Primer Informe Sombra específico de Mujeres Rurales y Campesinas en
Colombia. Bogotá D.C.: CEDAW.
CEPAL. (2004). Entender la pobreza desde la perspectiva de género. Santiago de Chile:
CEPAL-UNIFEM-República de Italia.
Chomitz, K., Buys, P., & Thomas, T. (2005). Quantifying the rural-urban gradient in Latin
America and The Caribbean. World Bank Policy Research Working Paper 3634.
CIMA. (14 de diciembre de 2020). Taller virtual con organización campesina sobre el tema
de zonificación ambiental y productiva. Colombia.
CINEP. (2017). Mujeres rurales en Colombia. Bogotá: CINEP.
CNMH. (2013). La política de reforma agraria y tierras en Colombia. Esbozo de una
memoria institucional. Bogotá: CNMH.
CNMH. (2016). Tierras y conflictos rurales. Historia, políticas agrarias y protagonistas.
Bogotá: CNMH.
CNMH. (2017). Crecer como un río. Jornaliando cuesta arriba por vida digna, integración
regional y desarrollo propio del Macizo Colombiano, Cauca, Nariño y Colombia.
Volumen 1. Bogotá: CNMH.
CNMH. (2017). Crecer como un río: jornaleando cuesta arriba por vida digna, integración
regional y desarrollo propio del Macizo Colombiano, Cauca, Nariño y Colombia.
Volumen 2. Bogotá D.C.: CNMH.
CNRR. (2010). Las mujeres: de la toma de tierras a la toma de decisiones. En La Tierra en
Disputa: Memorias del despojo y resistencias campesinas en la costa Caribe. 1960-
2010 (págs. 291-392). TAURUS.
Congreso de Colombia. (1988). Ley 30 de 1988. Obtenido de SUIN-Juriscol:
http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1787345
Congreso de Colombia. (18 de julio de 1997). Ley 388 de 1997. Obtenido de
http://minvivienda.gov.co/LeyesMinvivienda/0388%20-%201997.pdf#search=0388
Congreso de Colombia. (2002). Ley 731 de 2002. Por la cual se dictan normas para favorecer
a las mujeres rurales. Bogotá, Colombia: Congreso de Colombia.
CONPES. (2020). Documento CONPES 4021 Política Nacional para el Control de la
Deforestación y la gestión sostenible de los bosques. Obtenido de
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4021.pdf
Corte Constitucional. (2008). Auto 092. Bogotá, Colombia.
CRC. (2014). Plan de Ordenación Forestal Subzona Hidrográfica río Alto Caquetá.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Corporación Autónoma Rrgional
del Valle del Cauca y Universidad del Cauca.
CRC. (2017). Determinantes ambientales para el ordenamiento territorial. Departamento
del Cauca. Documento técnico. Popayán.
Cuenca Guerra, J. (2018). La construcción social de región del macizo colombiano desde la
organización social: caso Comité de Integración del Macizo Colombiano CIMA, San
Pablo, Nariño 1990-2011. Tesis de grado. Facultad de ciencias humanas.
Universidad Externado de Colombia.
DANE. (2012). Conflictos de Uso del Territorio Colombiano. Bogotá: Departamento
Administrativo Nacional de Estadística.

477
DANE. (2014). Censo Nacional Agropecuario. Obtenido de
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/censo-
nacional-agropecuario-2014
DANE. (2017). Boletín Técnico. Cuenta Satélite de Economía del Cuidado. Obtenido de
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/cuentas/ec/Bol_CS_Econo_
cuidado_CPEC_2017_prov.pdf
DANE. (2017). Cuenta Satélite de Economía del Cuidado. Obtenido de
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-
nacionales/cuentas-satelite/cuentas-economicas-cuenta-satelite-economia-del-
cuidado#ley-1413-de-2010
DANE. (2017). Encuentas Nacional de Uso del Tiempo - ENUT (2016-2017). Obtenido de
https://sitios.dane.gov.co/enut_dashboard/#!/
DANE. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda. Obtenido de
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-
poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018
DANE. (2018). Valor Agregado por Municipio 2018. Bogotá: Departamento Administrativo
Nacional de Estadística.
DANE. (2020). Proyecciones de población. Obtenido de DANE:
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-
poblacion/proyecciones-de-poblacion
DANE. (s.f.). Colombia- Indice de Pobreza Multidimensional IPM 2012. Obtenido de
http://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/MICRODATOS/about_collection/
29/4
Deere, C. (2012). Tierra y la autonomía económica de la mujer rural: avances y desafíos para
la investigación. ANTHROPOLÓGICAS, 23(1), 12-66.
Deere, C. D., & León, M. (1997). La mujer rural y la reforma agraria en Colombia.
Cuadernos de desarrollo rural(38 y 39), 16.
Deere, C. D., Lastarria-Cornhiel, S., & Ranaboldo, C. (2011). Tierra de mujeres. Reflexiones
sobre el acceso de las mujeres rurales a la tierra en América Latina. Coalición
Internacional para el Acceso a la Tierra.
Deere, C., & León, M. (2005). La brecha de género en la propiedad de la tierra en América
Ltina. Estudios Sociológicos, 397-439.
Departamento Administrativo nacional de Estadística, DANE. (2017). Capa Referencia de
Veredas.
DesInventar. (2021). Sistema de Inventario de Desastres DesInventar. Obtenido de
https://www.desinventar.net/DesInventar/
DNP. (1984). CONPES 2109. Política sobre el papel de la mujer campesina en el desarrollo
agropecuario. Obtenido de
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/2109.pdf
DNP. (Diciembre de 2014). Misión para la transformación del campo. Obtenido de
Definición de Categorías de Ruralidad:
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/2015ago6%20Docu
mento%20de%20Ruralidad%20-%20DDRS-MTC.pdf
DNP. (2020). TierraData. Obtenido de https://terridata.dnp.gov.co/index-
app.html#/perfiles/19701
FAO. (2017). Agroforestería para la Restauración del Paisaje. Roma: Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO.
478
FAO. (2017). Atlas de las mujeres rurales de América Latina y el Caribe: "Al tiempo de la
vida y los hechos". Santiago de Chile: ONU.
FAO. (25 de marzo de 2020). Sitio web de la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura. Obtenido de http://www.fao.org/ecosystem-services-
biodiversity/background/regulatingservices/es/
FAO y ANT. (2019). Las Zonas de Reserva Campesina retos y experiencias significativas
en su implementación. Aportes para una adecuada aplicación de la Ley 160 de 1994,
la Reforma Rural Integral y las directrices voluntarias para la gobernanza
responsable de la tenencia. Bogotá.
Farah, M. A., & Pérez, E. (2004). Mujeres rurales y nueva ruralidad en Colombia. Cuadernos
de desarrollo rural(51), 22.
Federici, S. (2013). La revolución feminista inacabada. Mujeres, reproducción social y lucha
por lo común. México D.F.: Escuela Calpulli.
Federici, S. (2013). Revolución en punto cero. Tabajo doméstico, reproducción y luchas
feministas. Madrid: Traficantes de Sueños.
Fernández, J., & Truque, O. (2019). El Comité de Integración del Macizo Colombiano -
CIMA, una construcción campesina para la defensa del Territorio y la Identidad.
Revista Semillas 73/74, 69-72.
Focal, E. g. (2018). Talleres con la comunidad campesina. (I. d. IEI, Entrevistador)
Friede, J. (1944). El indio en lucha por la tierra. Historia de los resguardos del Macizo
Central Colombiano. Bogota: Espiral.
FUNDECIMA. (22 de febrero de 1994). Estatutos. Obtenido de Información Institucional:
https://www.fundecima.org/informacion-institucional/
FUNDECIMA. (s/f). Presentación Institucional. Obtenido de Información Institucional:
https://www.fundecima.org/informacion-institucional/
FUNDESUMA. (2019). Fundación del Sur Occidente y Macizo Colombiano. Obtenido de
https://www.fundesuma.org/
Garcilaso de la Vega, I. (1929). Comentarios reales. Madrid: Aguilar.
Gutierrez, M. (2003). La ley para las mujeres rurales en Colombia. Alcances y perspectivas.
Revista de Trabajo Social, 57-80.
ICA. (2019). Censo Pecuario Nacional 2019. Bogotá: Instituto Colombiano Agropecuario.
IDEAM & UDCA. (2015). Síntesis del estudio nacional de la degradación de suelos por
erosión en Colombia - 2015. Bogotá.
IDEAM. (2010). Geoportal. Obtenido de Mapa de Vulnerabilidad Ambiental del Territorio.
República de Colombia. Periodo 2011 - 2040, IDEAM 2010.
IDEAM. (2010). Leyenda Nacional de Coberturas de la Tierra. Metodología CORINE Land
Cover adaptada para Colombia. Escala 1:000.000. Bogotá D.C.: Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.
IDEAM. (2010b). Sistemas Morfogénicos del Territorio Colombiano. Bogotá D.C: Instituto
de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Obtenido de
http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/021769/021769.htm
IDEAM. (2011). Zonificación de la degradación de suelos por erosión. Area continental de
Colombia. Escala 1:100.000. Línea base 2010 - 2011.
IDEAM. (2012). Geoportal. Obtenido de Clasificación Climática Caldas Lang 2012.
IDEAM. (2013). Sistema de Información Ambiental. Obtenido de Catálogo de mapas -
Zonificación Hidrográfica.
IDEAM. (2014). Geoportal. Obtenido de Clasificación Climática Caldas Lang 2014.
479
IDEAM. (2015). Atlas de Viento de Colombia. Bogotá.
IDEAM. (2015). Geoportal. Obtenido de Información geográfica de datos abiertos del
IDEAM. Precipitación anual 2015: http://www.ideam.gov.co/capas-geo
IDEAM. (2016). Geoportal. Obtenido de Capas Geo: cobertura bosque - no bosque 1990 -
2000, 2000 - 2005, 2005 - 2010, 2010 - 2012, 2012 - 2013, 2013 - 2014, 2014 - 2015,
2015 - 2016.: http://www.ideam.gov.co/capas-geo
IDEAM. (2017). Información geográfica de datos abierto de IDEAM. Obtenido de Cambio
de bosque periodo 2015- 2016.
IDEAM. (2017). Sistema de Información Ambiental de Colombia. Obtenido de Catálogo de
mapas - Mapa de ecosistemas continentales, marinos y costeros de Colombia 2017.
Versión 2.1: http://www.siac.gov.co/catalogo-de-mapas
IDEAM. (2018a). Geoportal. Obtenido de Temperatura Máxima Media Mensual Promedio
Multianual periodo 1981-2010.
IDEAM. (2018b). Geoportal. Obtenido de Precipitación Media Total Anual Promedio
Multianual durante el periodo 1981-2010.
IDEAM. (2019). Bosques y recurso forestal. Obtenido de Indicadores. Tasa anual de
deforestación: http://www.ideam.gov.co/web/ecosistemas/bosques-y-recurso-
forestal
IDEAM. (2019). Estudio Nacional del Agua 2018. Bogotá D.C: Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales.
IDEAM. (2019). Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono. Obtenido de Cambio de la
superficie cubierta por bosque natural: http://smbyc.ideam.gov.co/MonitoreoBC-
WEB/reg/indexLogOn.jsp
IDEAM. (s/f). Carcaterización climática del Macizo Colombiano. Obtenido de
http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/005192/macizo/pdf/capitulo
2.pdf
IDEAM, IGAC, IAvH, Invemar, I. Sinchi e IIAP. (2007). Ecosistemas continentales,
costeros y marinos de Colombia. Bogotá.
IDEAM, PNUD, MADS, DNP, CANCILLERÍA. (2015). Nuevos Escenarios de Cambio
Climático para Colombia 2011- 2100: Herramientas Científicas para la Toma de
Decisiones, Enfoque Nacional y Departamental: Tercera Comunicación. Bogotá DC:
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.
IDEAM, PNUD, MADS, DNP, Cancillería. (2015b). Nuevos Escenarios de Cambio
Climático para Colombia 2011-2100 Herramientas Científicas para la Toma de
Decisiones – Enfoque Nacional – Departamental: Tercera Comunicación Nacional
de Cambio Climático. Bogotá D.C. Obtenido de
http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/022964/documento_naciona
l_departamental.pdf
IDEAM, PNUD, MADS, DNP, CANCILLERÍA. (2017a). Acciones de Adaptación al
Cambio Climático en Colombia. Tercera Comunicación Nacional de Cambio
Climático. Bogotá D.C: IDEAM, PNUD, MADS, DNP, CANCILLERÍA, FMAM.
Obtenido de
http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023734/ACCIONES_DE_A
DAPTACION_CC.pdf
IDEAM, PNUD, MADS, DNP, Cancillería. (2017b). Análisis de vulnerabilidad y riesgo por
cambio climático en Colombia. Tercera Comunicación Nacional de Cambio

480
Climático. Bogotá D.C., Colombia: IDEAM, PNUD, MADS, DNP, CANCILLERÍA,
FMAM. Obtenido de http://www.cambioclimatico.gov.co/resultados
IEI. (2018). Talleres con comunidad campesina.
IEI. (2020). Taller virtual sobre tema de zonificación ambiental y productiva con el Comité
de Integración del Macizo Colombiano - CIMA.
IGAC. (2003). Gestión del suelo urbano. En el marco del ordenamiento territorial.
Aproximación metodológica. Bogotá D.C.: Instituto Geográfico Agustín Codazzi,
IGAC.
IGAC. (2004). Estudio General de Suelos y Zonificación de Tierras Departamento de Norte
de Santander. Bogotá: Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
IGAC. (2004). Levantamiento de suelos y zonificación de tierras del Departamento de Valle
del Cauca. Bogotá: Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
IGAC. (2012). Atlas de la distribución de la propiedad rural en Colombia. Bogotá: Instituto
Geográfico Agustín Codazzi.
IGAC. (2012). Estudio de los conflictos de uso del territorio Colombiano. Escala 1:100000.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Bogotá D.C: Convenio marco de cooperación
especial 2008, Coordinación Técnica.
IGAC. (2013). Datos Abierto Agrología. Obtenido de Mapas de Clasificación de las Tierras
por su Vocación de Uso a Escala 1:100.000:
https://geoportal.igac.gov.co/contenido/datos-abiertos-agrologia
IGAC. (2018). Cartografía Base Escala 1:100.000. Bogotá: Datos Abiertos - Subdirección de
Cartografía y Geografía.
IGAC. (2018a). Datos Abiertos Cartografía y Geografía . Obtenido de
https://geoportal.igac.gov.co/contenido/datos-abiertos-cartografia-y-geografia:
https://geoportal.igac.gov.co/contenido/datos-abiertos-cartografia-y-geografia
IGAC. (2021). Geoportal. Obtenido de Datos abiertos. Subdirección de agrología. Mapa
Digital de Suelos del Departamento de Cauca, República de Colombia. Escala
1:100.000. Año 2009: https://geoportal.igac.gov.co/contenido/datos-abiertos-
agrologia
INCORA. (24 de septiembre de 1996). Resolución 041 de 1996.
Instituto Nacional de Salud. (2020). Estado de la vigilancia de la calidad de agua para
consumo humano en Colombia, 2018. Obtenido de
https://www.ins.gov.co/BibliotecaDigital/informe-calidad-agua-2018.pdf
Junieles, I. (2018). Contar al campesinado. Bogotá: Dejusticia. Obtenido de
https://www.dejusticia.org/column/contar-al-campesinado
Korol, C. (2016). Somos tierra, semilla, rebeldía. Mujeres, tierra y territorio en América
Latina. GRAIN, Acción por la Biodiversidad y América Libre.
Ley 165 de 1994, Diario Oficial No. 41.589 (Congreso de Colombia 9 de noviembre de
1994).
Machado, A. (2017). El problema de la tierra. Conflicto y desarrollo en Colombia. Bogotá:
Penguin Random House Grupo Editorial Colombia.
MADS. (11 de mayo de 2012). Resolución 629. Bogotá D.C. Obtenido de
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47471&dt=S
MADS. (2016). Plan Integral de Gestión del Cambio Climático Territorial del
Departamento de Cauca. UT CAEM-E3 (consultor).
MADS. (2018). Guía de adaptación al cambio climático basada en ecosistemas. Bogotá
D.C. Obtenido de
481
https://www.minambiente.gov.co/images/cambioclimatico/pdf/ABE_/MADS_Guia
_AbE_LIBRO_Digital-Cambio.pdf
MADS e Instituto Humboldt. (2015). Política Nacional para la Gestión Integral de la
Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos (PNGIBSE). Obtenido de
https://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosiste
micos/pdf/Politica-Nacional-de-Biodiversidad/PNGIBSE_espanol_web.pdf
MADS, IDEAM, IAVH, SINCHI, INVEMAR, IIAP, PNN e IGAC. (2015). Memoria
Técnica, Mapa de Ecosistemas Continentales, Marinos y Costeros de Colombia
(2005-2009). Bogotá D.C.: IDEAM.
MAVDT. (2010). Metodología general para la presentación de estudios ambientales.
MinAgricultura. (2018). Evaluaciones Agropecuarias Municipales. Bogotá: Ministerio de
Agricultura de Colombia.
MinAgricultura. (2020). Situación de las mujeres rurales en Colombia 2010-2018. Bogotá:
Ministerio de Agricultura.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2016). Orientaciones a las autoridades
ambientales para la definición y actualización de los determinantes ambientales y su
incorporación en los planes de ordenamiento municipal y distrital. Bogotá D.C:
Dirección general de Ordenamiento Ambiental Territorial y coordinación del SINA,
grupo de ordenamiento Ambiental Territorial. Obtenido de
https://www.minambiente.gov.co/images/OrdenamientoAmbientalTerritorialyCoord
inaciondelSIN/pdf/Orientaciones_para_la_definicion_y_actualiza_de_las__Det_Am
b.pdf
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020b). Lineamientos y guías para el
Ordenamiento Forestal en Colombia. Bogotá D.C: Dirección de Bosques,
Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos.
Ministerio de Salud y Protección Social. (2016). Observatorio Nacional de Violencias ONV
Colombia Línea de Violencia de Género LVG. Obtenido de
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/g
uia-ross-observatorio-violencia-genero.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social y Profamilia. (2015). Encuesta Nacional de
Demografía y Salud. Obtenido de https://profamilia.org.co/wp-
content/uploads/2019/05/ENDS-2015-TOMO-II.pdf
MinJusticia. (2018). Cultivos de Coca, Estadísticas Municipales. Bogotá: MinJusticia.
Molano, O. L. (2007). Identidad cultural. Un concepto que evoluciona. OPERA, 69-84.
OEA. (s/f). Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José). Obtenido
de http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-
32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf
ONU. (2018). Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y
de Otras Personas que Trabajan en las zonas rurales. Obtenido de
https://undocs.org/pdf?symbol=es/A/RES/73/165
ONU Derechos Humanos. (2012). Indicadores de Derechos Humanos. Guía para la
aplicación y mediación. Nueva York y Ginebra: Oficina del Alto Comisionado de
Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Parada, M. M., & Peña, R. d. (2019). El género: más que una clave para leer la restitución de
tierras. En F. Gutierrez, R. d. Peña, & M. M. Parada, La Tierra Prometida. Balance
de la política de restitución de tierras en Colombia (págs. 261-284). Bogotá:
Universidad del Rosario.
482
Parques Nacionales Naturales. (2005). Plan de Manejo del Parque Nacional Natural Cueva
de Los Guácharos. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y
Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales.
Pineda Zambrano, R. A. (2015). Proceso de integración de áreas protegidas al ordenamiento
territorial. Caso piloto: cuatro áreas protegidas en Santa Rosa Cauca: una
oportunidad para el desarrollo territorial. Popayán: Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza - UICN, PNN Complejo Volcánico Doña Juana
Cascabel, PNN Puracé, PNN Serranía de Los Churumbelos Auka Wasi, Reservas
Forestales Protectoras Regionales Serranía de La Vieja y Verdeyaco El Oxígeno .
PNN. (2008). Plan de Manejo Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana
Cascabel 2008 - 2013. Popayán: Ministerio de Vivienda, Ambiente y Desarrollo
Territorial y Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales
Naturales Dirección Territorial Surandina.
PNN. (2012). Plan de Manejo Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi. San José del
Fragua, Caquetá: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Parques
Nacionales Naturales.
PNN. (2013). Plan de Manejo del Parque Nacional Natural Puracé. Obtenido de
https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/wp-
content/uploads/2013/12/ParquePurace.pdf
PNN. (2021). Concepto Técnico. Propuesta Plan de Desarrollo Sostenible Zona de Reserva
Campesina en Santa Rosa Cauca. SGMAP – DTAM – DTAO .
Presidencia de la Republica. (1996). Decreto 1777. Bogotá D.C.
Presidencia de la República de Colombia. (27 de septiembre de 2011). Decreto Ley 3570 de
2011. Bogotá D. C. Obtenido de
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65328
Presidencia de la Republica de Colombia. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1071. Bogotá:
Diario oficial 49523. Obtenido de http://www.suin-
juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019931
Presidente de la República de Colombia. (20 de septiembre de 2007). Decreto 3600 de 2007.
Presidente de la República de Colombia. (29 de mayo de 2017). Decreto Ley 902 de 2017.
Red por la Vida y los DDHH del Cauca. (2020). Aliados. Obtenido de
https://www.redporlavidacauca.com/aliados.html
Ruiz, G., Medina, E., Alvarado, C., Trejos, G., Sandoval, Montero, J., . . . Ortegón, C. (2012).
Mapa Nacional de Amenaza por Movimientos en masa (escala 1:500.000). Instituto
Colombiano de Geología y Míneria INGEOMINAS.
RUNAP. (2018). Categorías. Obtenido de https://runap.parquesnacionales.gov.co/
Salinas, N., & Cárdenas, N. (2007). Libro rojo de plantas amenazadas de Colombia.
Volumen 4. Especies maderables amenazadas. Primera parte.Serie de libros rojos de
especies amenazadas de Colombia. Bogotá D.C: Instituto Amazónico de
Investigaciones Científicas SINCHI y Ministerio de Ambiente. Vivienda y Desarrollo
Territorial.
Sánchez, G. P. (2011). El Acceso a la Tierra Asunto Clave para las Mujeres Campesinas en
Antioquia, Colombia. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, 64(1),
5949-5960. Obtenido de
https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/26400
Sánchez, S., & Torres, S. (2019). Zonas de Reserva Campesina una figura estratégica de
conservación comunitaria. En I. d. Natura, Voces de la Gestión Territorial.
483
Estrategias complementarias para la conservación de la biodiversidad en Colombia
(págs. 278 - 283). Obtenido de
http://www.humboldt.org.co/es/component/k2/item/1397-voces-de-la-gestion-
territorial-estrategias-complementarias-para-la-conservacion-de-la-biodiversidad-
en-colombia
Sañudo Pazos, M. F. (2015). Tierra y Género: dilemas y obstáculos en los procesos de
ngociación de la política de tierras en Colombia. Bogotá: Pontificia Universidad
Javeriana.
Senado de la Republica. (1994). Ley 160 de 1994. Bogotá D.C. : Diario Oficial 41.479.
Sentencia C 595, Expediente No. D971 (Corte Constitucional de Colombia 7 de Diciembre
de 1995). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/C-595-
95.htm
Sentencia C-371, Expediente D-9799 (Corte Constitucional de Colombia 11 de junio de
2014). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-371-
14.htm#:~:text=agosto%20de%201994-
,Por%20la%20cual%20se%20crea%20el%20Sistema%20Nacional%20de%20Refor
ma,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones.
Sentencia C-644 , Expediente D-8924 (Corte Constitucional de Colombia 23 de agosto de
2012).
Sentencia T-763 , T-3.179.877 (Corte Constitucional de Colombia 2 de Octubre de 2012).
SGC. (2015). Mapa Nacional de Amenazas por Movimiento en Masas Escala 1:100.000.
Obtenido de
http://geoportal.sgc.gov.co/Flexviewer/Amenaza_Movimiento_Remocion_Masa/
SGC. (2015). Mapa Nacional de Amenazas por Movimiento en Masas Escala 1:100.000.
Obtenido de
http://geoportal.sgc.gov.co/Flexviewer/Amenaza_Movimiento_Remocion_Masa/
SGC. (2017). Guía metodológica para la zonificación de amenaza por movimientos en masa
escala 1: 25.000. Bogotá D.C: Dirección de Geoamenazas. Grupo de Evaluación de
Amenaza por Movimientos en Masa. Obtenido de
https://www2.sgc.gov.co/Archivos/GM(2017).pdf
SGC. (2020). Consultas y descargas. Obtenido de Geovisor Banco de información petrolera:
https://www2.sgc.gov.co/ProgramasDeInvestigacion/BancoInformacionPetrolera/Pa
ginas/Selecci%C3%B3n-y-suministro-de-datos.aspx
SGC. (2021). Sistema de Información de Movimientos en Masa. Obtenido de
http://simma.sgc.gov.co/#/public/advanced/
SIAC. (s/f). Degradación del suelo. Obtenido de http://www.siac.gov.co/erosion
SINCHI. (2012). Zonificación ambiental y ordenamiento de la reserva forestal de la
Amazonia, creada mediante ley 2da de 1959, en los departamentos de Putumayo,
Nariño, Cauca y Meta; y socialización de resultados de Guaviare, Caquetá y huila.
Informe No3, del co. Bogotá.
SINCHI. (2015). SIATAC – Tasa Promedio Anual de Deforestación (TMAD). . Obtenido de
http://siatac.co/web/guest/tasa-deforestacion.
SINCHI. (2018). SIAT - AG. Obtenido de Cobertura de la tierra - SIMCOBA. Coberturas de
la Tierra en la Amazonia colombiana para el año 2018. Escala: 1:100.000:
https://datos.siatac.co/pages/coberturas
SINCHI. (2020). Herbario Amazónico Colombiano. Obtenido de Herbario virtual:
https://sinchi.org.co/coah/consulta-de-especimenes-coah
484
SINCHI. (2020). Sistema de Indicadores de Monitoreo Ambiental. Obtenido de Seguimiento
a los indicadores de monitorio ambiental por municipio: Santa Rosa, Cauca:
https://sinchi.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/df30d0db241544b9a
aa8e9e32d730b90
SINCHI. (S.f). Anexo 3. Determinantes ambientales aplicables a los planes y esquemas de
ordenamiento territorial de los municipios que hacen parte de la ZRFA. Obtenido de
https://sinchi.org.co/files/PUBLICACIONES%20DIGITALES/Zonificaci%C3%B3
n%20Ambiental%20y%20Ordenamiento%20de%20la%20Reserva%20Forestal%20
de%20la%20Amazonia/1.%20Sistemas%20General%20Zonificacion/light1%20SG
_6%20Anexo%203%20Deter_%20amb.pdf
Solórzano, J. d. (1940). Política indiana. Madrid.
Svampa, M. (2019). Capítulo 3. Alcances del giro ecoterritorial. En M. Svampa, Las
fronteras del neoextractivismo en América Latina (págs. 54-68). Alemania: CALAS.
UICN. (2020). ¿Qué son las soluciones basadas en la naturaleza y por qué son importantes?
Obtenido de https://blogs.iadb.org/sostenibilidad/es/que-son-las-soluciones-basadas-
en-la-naturaleza-y-por-que-son-importantes/
UNFPA; ONUHABITAT. (s.f.). Mujeres y tierra. Recuperación temprana y género en la
Ley de Víctimas y Tierras en Colombia. Bogotá: UNFPA; ONUHABITAT.
Unidad para las Víctimas. (1 de enero de 2020). Red Nacional de Información (RNI).
Obtenido de https://cifras.unidadvictimas.gov.co/
Vargas, C., & Villareal, N. (2014). Programa de la mujer rural, avances, obstáculos y
desafíos. OXFAM.
Villareal, N. (2004). (U. A. Barcelona, Ed.) Obtenido de
https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2005/tdx-1024105-223720/nvm1de2.pdf
Villaveces Nino, J. y. (2014). Tendencias históricas y regionales de la adjudicación de
baldíos en Colombia, 1900 y 1912. Documentos CEDE, No. 20. . Bogotá:
Universidad de los Andes.

485
486
487

You might also like