You are on page 1of 14
“Ao del Buen Servicio al Cludadano’ Miraflores, 2 OABR. 7017 OF CIO Ne 2342017-sUS/DGDOJ Ministerio del Ambiente Sefior i doata017 KITTY TRINIDAD GUERRERO Secretaria General TOMO ayeseeA6 Ministerio del Ambiente 24-04-2017 1106 W Fox: 16 Av, Javier Prado Oeste 1440, San Isidro Lima- Asunto Sobre solicitud de opinién juridica respecto a si le es aplicable al Fondo Nacional del Ambiente (FONAM) el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de ‘Transparencia y Acceso a la Informacién Publica. Referencia Oficio N° 246-2017-MINAM/SG De mi mayor consideracién: Es grato dirigitme a usted para saludarlo cordialmente y, al mismo tiempo, alcanzarle una copia de la Consulta Juridica N° 008-2017-JUS/DGDOJ del 20 de abril de 2017, mediante el cual se da respuesta a la solicitud de opinién juridica formulada por su despacho respecto a si le es aplicable al Fondo Nacional del Ambiente (FONAM) el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica. Sin otro particular, hago propicia la ocasién para reiterarle los sentimientos de mi especial consideracién y estima. Atentamente, imy Deza Sandoval Director General dé Desarrollo y Ministerio de Justicia y Defechos Humanos PARA DE ASUNTO. REFERENCIA “Ano del buen servicio al cudadano CONSULTA JURIDICA N° 008-2017-JUS/DGDOJ KITTY TRINIDAD GUERRERO Secretaria General Ministerio del Ambiente TOMMY DEZA SANDOVAL Director General de Desarrollo y Ordenamiento Juridico YOSY KARINA VERAMENDI REYNA Abogada de la Direccién General de Desarrollo y Ordenamiento Juridico Sobre solicitud de opinién juridica respecto a si le es aplicable al Fondo Nacional del Ambiente (FONAM) el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica Oficio N° 246-2017-MINAM/SG_ FECHA : Miraflores, de abril de 2017 Tengo el agrado de dirigime a usted con el objeto de hacerle llegar la presente Consulta Juridica’, que tiene por finalidad absolver la solicitud de opinién formulada por la Secretaria General del Ministerio del Ambiente respecto de si le es aplicable al Fondo Nacional del Ambiente (FONAM) las normas reguladas en la Ley N° 27806 Ley de transparencia y Acceso a la Informacién Publica’ ANTECEDENTES Mediante el Oficio de la referencia recibida el 15 de marzo de 2017, la Secretaria General del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos recibio la solicitud de informe juridico dirigida por la Secretaria General del Ministerio del Ambiente. Con Hoja de Tramite N° 15611-2017 MSC del 16 de marzo de 2017, se remitio él referido Oficio a la Direccién General de Desarrollo y Ordenamiento Juridico del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (en adelante, la Direccién General), para su respectiva atencién. En aplicaciin del numeral 8.3 de la Directiva N° 001-2012-JUSIVM-DNAJ sobre “Procedimientos para la Emisun de Gongultes Juridicas, Informes Jutidicos y Dictémenes Dirimentes en fa Direccién Nacional de Jreuntos Juriicos", aprobada mediante Resolucion Ministerial N’ 0024-2012-JUS y publicada en el diario afical Ei Peruano el 26 de enero de 2012, en el presente caso corresponde emir una Consulta Juridica, Publicada el 03 de agosto de 2002, en el diarlo oficial Et Peruano, 1 ‘Afo del buen servico al ciudadano’ ANALISIS 11. 4. Cuestion Previa 8 4 5. E\ literal a) del articulo 6 de la Ley N° 29809, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos®, establece que es funcién rectora del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos velar por que la labor del Poder Ejecutivo se enmarque dentro del respeto de la Constitucién Politica del Pera y 'a legalidad, brindando la orientacién y asesoria juridica que garantice la vigencia de un Estado Constitucional de Derecho y contribuya al fortalecimiento de la institucionalidad democratica Conforme a los numerales 6.2 y 6.3 de la Directiva N° 001-2012-JUS/VM-DNAJ Sobre “Procedimientos para la emision de Consultas Juridicas, Informes Juridicos y Dictamenes Dirimentes en la Direccién Nacional de Asuntos Juridicos", aprobada mediante Resolucién Ministerial N° 0024-2012-JUS, la Consulta Juridica tiene como finalidad orientar a las oficinas de asesoria juridica del Sector Publico sobre la aplicacién e interpretacin de las normas que conforman el ordenamiento juridico nacional, sin hacer referencia a un caso concreto, siendo que tienen alcances orientativos, sin efectos vinculantes En ese sentido, la opinién juridica tiene alcances meramente orientativos sobre la aplicacién e interpretacién de una norma en cuestién; por tanto, no constituye precedente administrativo, no tiene fuerza vinculante, no resuelve conflictos entre dos o mas entidades de la Administracion Publica ni revisa actos administrativos o jurisdiccionales. 11.2. Objeto de la consulta 6. Del Oficio N° 246-2017-MINAM/SG se desprende que [a consulta juridica solicitada consiste en dilucidar lo siguiente: «...8i I@ @8 aplicable al Fondo Nacional de! Ambiente (FONAM) el Texto Unico Ordenado de la Ley N* 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Pablica, y las posibles consecuencias jurldicas por su incumplimiento....» 11.2.1. Sobre la finalidad de la Ley N° 27806 7. De acuerdo al articulo 1 de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica, cuyo Texto Unico Ordenado fue aprobado por Decreto Supremo N° 043-2003-PCM (en lo sucesivo, Ley N° 27806), la finalidad de la citada norma es otorgar el marco legal a partir del cual se promueva la transparencia de los actos del Estado, asi como regular el derecho constitucional de acceso a la informacién publica* Publicada el 08 de diciembre de 201 1, en el diario oficial El Peruano, Constitucién Politica de! Pert ‘Derechos fundamentales de la persona Anticulo 2.- Toda persona tiene derecho: a) ye PERU Cea . aries 10. ‘Ano del buen servicio al cixiadano Siendo que e| mandato Constitucional establecido en el numeral 2 del articulo 5 esta dirigido, prima facie, a las entidades publicas; el articulo 2 de la Ley N° 27806 se encarga de establecer cudles son esas entidades sobre las cuales recae el deber de hacer efectivo el derecho del ciudadano de obtener la informacién publica que este requiera “Articulo 2.- Entidades de la Administracién Publica Para efectos de la presente Ley se entiende por entidades de la Administracién Piblica a las seftaladas en e! Articulo | de! Titulo Preliminar de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Administrative General (Subrayado agregado) El titular del derecho al acceso a la informacién es la persona quien, ya sea de manera individual o colectiva’, esta facultada para solicitar toda aquella informacién publica que se encuentra en el poder de determinada entidad Estatal. Dicha facultad encuentra fundamento en la naturaleza de la informacion ala cual desea acceder el ciudadano, y es que esta informacién es aquella que ha sido financiada por el presupuesto pliblico y que sirve de base para una decisién de naturaleza administrativa, tal como se desprende del articulo 10 de la Ley N° 27806°. La norma no establece que se deba entender por informacion publica solo aquelia creada u obtenida por una entidad publica, pues el presupuesto para que sea informacién publica es que esta haya sido financiada por el presupuesto plblico que sirva de base a una decision de naturaleza administrativa. En ese sentido, el concepto de informacién publica también alcanza a aquellos '5 A solar sin expresion de causa la informacién que requiera y 2 recibirla de cualquier enfided pibica, an Siplazo egal, con el costo que suponge el pedi. Se exceplian las informaciones que afectan a intimidad personaly las que axpresamente se excluyan por ley 0 por rezones de seguridad necional, or Texto Unico Ordenado doa Ley N° 27808 “Articulo 4~ Aleance de la Ley iA resente Ley vere por naked promover lo trensparencia de es actos del Eslado y regula 6! dereshe fesloments! del apceso ala informacion consagrado en el numeral § del aticudo 2 de fe Constitucion Politica dol Port. oe (Subrayado agregado) ‘Sentencia del Tribunal Constitucional - EXP. N.” 0644-2004-HD/TC * Saevdente que s bien el acceso a fa Informacion suele ser nvocado por las personas ralrales como Trecho nocesere para la consoldacién de diversos objetivos propios de su autodeterminacin. no exisie ie gs alguna para suponer que el mismo abuto no pueda ser objete de invocacion por parte de las persons Jatcas ya que si exstoncia de esta supone, pare quienes fas intogran, le realzacion de deternredes seetves @ fineidedes, es perectamente legitimo que, como garantia para la consecucion de ales abies eo wesie necesario tomar conocimiento de dlversos tos de informaci6n que obren en poder del Estado 0 ten cualquiera de sus organisms (..) ‘Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27806 Articulo 10. Informacién de acceso publico Gd [Jmvsmo, pare los efectos de esta Ley, se considera como informacion publica cualauler tio, de eae laun fnanciaga por el presupuesio publco que siva de base 2 une decision de _naluraleza ‘sdminisiraliva, asi como les actas de reuniones oficiees. 3 " 12. 13. ‘Af del buen servicio al Gudadano documentos “producidos por un particular, pero que fue financiada por el presupuesto del gobierno regional o del gobierno local, sobre cuya base se deba adoplar_una decision administrativa, (...), constituye también informacion publica.” Ahora bien, respecto al deber de las personas juridicas de régimen privado de brindar informacién, el articulo 9 de la Ley N° 27806 dispone lo siguiente® “articulo 9.- Personas juridicas sujetas al régimen privado que prestan servicios publicos Las personas juridicas sujetas al régimen privado descritas en el inciso 8) del Articulo | del Titulo Preliminar de la Ley N° 27444 que gestionen servicios puiblicos © ejerzan funciones administrativas de! sector puiblico bajo cualquier modalidad estan obligads a informar sobre las caracteristicas de los servicios puiblicos que presta, sus tarifas y. . (Subrayado agregado) Como se logra advertir, la ratio legis de la Ley N° 27806 ha sido brindar a los ciudadanos la herramienta juridica a través de la cual estos puedan tomar conocimiento de cémo se gestiona o administra el patrimonio de Estado y si el gestor desarrolla sus actividades a la luz de la legalidad, eficiencia 0 eficacia; ello en la medida que una determinada decisién involucre el uso de dicho patrimonio. Tanto asi, que la norma no discrimina si la informacién de naturaleza publica solicitada se encuentra en poder de entidades piblicas o privadas. 11.2.2. Respecto del Fondo Nacional del Ambiente (FONAM) El Fondo Nacional del Ambiente (FONAM), es un fondo fiduciario intangible creado mediante Ley N° 26793, Ley de Creacién del Fondo Nacional del Ambiente® con el objeto de financiar distintas actividades en materia de proteccién ambiental. Asimismo, la misma norma sefiala que el FONAM constituye una institucién privada de interés puiblico y social." nto/!sop.oem.gob.cefwo-contentu 1015/06 2-Acceso-a ia Informacion Publi Publicada el 20 de marzo de 2017, on el ciao oficial El Peruano. Publicada el 22 de mayo de 1997, en el eiario oficial El Peruano, Ley N° 26793, “Articulo 1.- Créase o! Fondo Nacional del Ambiente (FONAM), como fondo fducieio intangible, con et objeto de financiar planes, programas, proyectos y actividades ovlentadas @ la proteccién del ambiente, el Tortalecimiento de (a gestion ambiental, ef uso sostenible de los recursos naturales y el patrimonio ambiental ‘mediante mecanismos insttucionales fnancioros Articulo 2.-E] FONAM que se crea por la presente ley, consituye una inttucién de derecho privado, sin fines {e lucro y de interés puibco y social, con personeria Juridica propia, con arreglo a las normas de fa presente ley, rigiéndose por e! Reglamento de a presente Ley, sus estatuos y, eM forma supletona, por las norma del Codigo Civil La administracion del FONAM comprende también la de sus propios recursos. or Rete a Humanos [de Jlisticia 15. ‘Veromepal “Aso det buen servicio al cudadano’ De acuerdo a su Ley de creacién, el objeto de este fondo fiduciario es financiar los planes, programas y proyectos con miras a la proteccién del ambiente. En ese sentido, la labor que desarrolla el FONAM radica en la promocién de la inversién privada y publica en proyectos ambientales, ofreciendo servicios de desarrollo de programas financieros ad-hoc para facilitar la implementacion de dichos programas y proyectos, asi como identificar fuentes de financiamiento, administrar los fondos y fideicomisos, todo ello asociado a su labor" Para el ejercicio de las labores antes citadas, el articulo 6 de la Ley N° 26793 otorga al Consejo Directive de FONAM las siguientes funciones: formulary aprobar la politica institucional del fondo; aprobar todo tipo de convenios que se suscriban con instituciones publicas, privadas u otras de semejante naturaleza nacionales 0 extranjeras, elaborar y poner en practica un sistema de gestién del fondo para la administracion sostenida de los recursos obtenidos; organizar el fondo en subcuentas multiples; entre otros.” Fondo Nacional de! Ambiente - Perd (FONAM). Consulta 28 de marzo de 2017 hntbilfonamperu.qraweb/2page id=2155 Ley N* 26793 Ley de Creacién del Fondo Nacional del Ambiento Anticulo 6.- Ei Consejo Direcivo Gel FONAM tiene las siguientes funciones ‘a, Formulary aprobar la politica institucional del Fondo, asi como la concerniente alas prioridades ambientales Fequeridas de financiamiento, de acverdo con la poitica nacional ambiental, », Establecer les lineamientes y eiterios de funcionamiento, asi como las operaciones del FONAM. Para estos efectos, el Consejo Direativo podra delegar la atencion de determinades asuntos a otros organos del FONAM, Estos drganos deberan informa’ peridcicamente al Consejo Directivo respacto del cumplimiento de los, lencargos objelo de ia delegacién; «, Aprobar todo tiga de convenias que ee suseriban con insituciones publices 0 privadas, nacionales 0 fedranjeras, con Gobernos. con Agencias Oficialas © con Insttuciones Bilsterales © Multiaterales de Cooperacion 4, Etaborar y poner en practica un sistema de gestion del Fondo para la administracion sostenida de los recursos obtenidos de las diversas fuentes y el desarrollo de sus capacidades, através de la asistencia teonica ‘de expertos y consultores, reunidos en un Consejo Asesor, cuanda sea necesario; ©, Organizar el Fondo en subcuentas mullples, si fuera necesario. Estas subcuentas estarén bajo su ‘dministracién difecta, 0 por inlermedio de Juntas de Administracién, con personal, critero y reguiaciones. tespecializadas en funcion los proyectos y propuestas aprobadas por al Consejo Direcvo, que centralza la ceordinacion de las subcuentas dentro de los cbjelivos fundacionales del fondo, 1. Aprobar los programas y proyectos relacionados con sus fines. El Consejo Direcivo publcaré la decision {undamentada de aprobacion o desaprobacién del apoyo de cada programa, proyecto o propuesta presentada ‘9 Designar al Director Ejecutivo del Fondo, Director Ejecutiva es el responsable de la ejacucion de la politica ‘ada por el Consejo Directivo. Eerce la representacion legal del FONAM, de conformidad con el Reglamento de la presente Ley y los Estatutos; 1. Crear Juntas de Administracién, cuando sea necesario. Designer 2 los miembros de les .luntas de Administracion, que administan las Subcuentas multiles | Designar a los integrantes del Consejo Asesor, cuyas funciones son las establecidas en el Reglemento de le presente ey y en os estatutos; }. Las demas que sean necesarias para el cumplimiento de sus fines, 16. 17. 18. 20, Rerietay Ce ‘Afo del buen servicio al cudadano En esa linea, el articulo 3 de la Ley N° 26793 establece los recursos con los que cuenta el FONAM son los siguientes: “Articulo 3.- Son recursos del FONAM: 2. La reconversién de _la deuda extema, para el financiamiento de programas, proyectos y actividades orientadas a la proteccién de! ambiente, el fortalecimiento de la gestion ambiental, el uso sostenible de los recursos naturales y el patrimonio ambiental; b. Las contribuciones_no_reembolsables de los Gobiemos, organismos intemacionales, fundaciones y otros; . La capitalizacién de! financiamiento y la inversién en los mercados financiers nacionales @ internacionales, 4. Las campafias de recaudacién voluntarias en el émbito local, regional o nacional patrocinadas por el Consejo Directivo del FONAM; @. Las herencias, legados y donaciones que reciba; y, Cualquier otro aporte o asignacién proveniente de entidades pablicas o privadas, nacionales 0 extranjeras, de cualquier titulo. En estricto, dado el objeto perseguido con la creacién del FONAM, asi como la labor de implicancia publica que esta institucién desarralla, se procedera a analizar si le son aplicadas 0 no al FONAM las normas establecidas en la Ley N° 27806. 11.2.3.Sobre la aplicacién de las normas que regulan el derecho al acceso a la informacién publica al FONAM. Como se desprende del acdpite anterior, el FONAM, pese a ser una Institucion del derecho privado, desarrolla labores de interés pubblico (v.g. financiar distintas actividades en materia de proteccién ambiental) financiadas con fondos de naturaleza ptiblica (v.g. reconversién de deuda externa). Adicionaimente a ello, debe tenerse en consideracién que su creacién se dio mediante una norma imperativa de rango legal, a diferencia de otros fondos fideicometidos cuya creacién se realiza mediante acto juridico de derecho privado en donde prima la voluntad de los contratantes, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Organica de la Superintendencia de Banca y Seguros. En ese sentido, en opinién de esta Direccién General, las normas establecidas en la Ley N° 27806 le son aplicables al FONAM, encontrandose dentro de los alcances del numeral 8 del articulo | de! Titulo Preliminar de la Ley N° 27444 En efecto, las caracteristicas desarrolladas a continuacién confirman la opinion en el sentido que el FONAM no es una institucién de derecho privado a la que no se le puede aplicar normas del derecho puiblico, ello toda vez que a 22, 23, 26. Viceministeri eee “Ait del buen servicio al ciudadana’ > El objeto, las funciones y hasta la fuente de los recursos atribuidos al FONAM han sido otorgadas mediante Ley. > FONAM tiene a su cargo la administracién de recursos ptiblicos para el alcance de sus funciones y objetivos. > Ejerce funcién de interés publicé consistente en financiar proyectos para la proteccion ambiental En efecto, el hecho de que la creacién del FONAM haya sido mediante Ley ello lleva aparejada el interés puiblico recaida en dicha institucion y en virtud de ello la aplicacién de normas del derecho pubblico no le serian ajenas. Es decir, si bien esta institucién esta regida bajo el régimen del derecho Civil no pueden dejar de estar sometidas a las normas del derecho pubblico en cuanto y en tanto han sido creadas por Ley y ello involucra el interés puiblico al momento de su creacién. Asimismo, esta conjuncién entre derecho privado y derecho piiblico, en donde el Estado transfiere fondos publicos para que el privado realice una actividad de interés piblico, qué duda cabe que este ultimo estaria ejerciendo funcion administrativa. Claro esta, si se toma en cuenta que la funcién administrativa del Estado no se agota con la mera tramitacién de procedimientos administrativos, pues esta alcanza distintos tipos de actividades cuyo factor comtin es la atencion de intereses piblicos cubiertos con el patrimonio del Estado, entre ellas, la actividad administrativa de fomento. Al respecto, el Tribunal Constitucional ha sefialado sobre el fomento de la libre iniciativa privada lo siguiente: “En ese orden de ideas, las acciones de! Estado deben estar vinculadas al fomento, estimulacion, coordinacion, complementacién, integraci6n o sustitucién, en via supletoria, complementaria o de reemplezo, de la libre iniciativa privada, La subsidiariedad se manifiesta como el acto accesorio o de perfeccionamiento en materia econdmica, que se justifica por fa inaccién 0 defeccion de Ia iniciativa privada." En esa linea, en doctrina se ha sostenido que la actividad de fomento “...comprende, en términos generales, todas aquellas medidas de los poderes pUblicos que tienen por finalidad estimular, promover, incentivar o sostener determinadas actividades 0 iniciativas privadas, por entender que en ello concurre un interés publico"."4 Dicha actividad de fomento se caracterizaria por tres notas siguientes: '° ‘Sentencia del 11 de noviembre de 2003, emitida en el proceso de inconsttucional, emitida Expediente N* 006- 2003-AVTC (FJ 23) Disponible en: htovww.t.g0b pefurisprudencia/2003/00005-2003-Al.him ‘SANCHEZ MORON, Miguel. Derecho Administrative. Parte General, Editorial Técnos, duodécima edicién. Madrid, 2018, pig, 816. GALAN VIOQUE, Robert. Leccién 3. La actividad de fomento, En: Lecciones de Derecho Administrative Edtoral Técnos, tercera edicién. Madrid, 2016, pag. 616. 7 26. Veramendl™ ‘Ato del buen servicio al clusadano” () Su-sometimiento al Derecho Administrativo. En la medida que su ambito de actuacién se encuentra sometido al principio de legalidad, mas atin si cuando se trata del uso de recursos pubblicos. (ii) Su caracter voluntario para los particulares, en la medida que el fomento tiene contrapartida la voluntad de los particulares que deciden realizar las, actuaciones de interés piiblico que son objeto de este tipo de funcion administrativa. Cabe sefialar, “es obvio que nadie puede verse obligado a aceptar unas medidas de esta naturaleza [fomento] por mucho que les pueda llegar a beneficiar. Pero una vez que se solicitan y obtienen determinadas ayudas publicas, entre la Administracién Publica y el beneficiario nace una relacién juridica especial de sujecién...” (iii) Su sentido finalista, el fomento como actividad administrativa persigue una finalidad basada en el interés general o interés publico, En sintesis, esta Direcoién General, considera que el FONAM es una de aquellas personas juridicas bajo régimen privado que ejerce funcién administrativa de fomento, en la medida que utiliza recursos piblicos, sus objetivos estan delimitados por una norma imperativa: su norma de creacién Ley N° 26793; y, obedece a un interés piiblico materializada en la proteccién del ambiente, el fortalecimiento de la gestion ambiental, el uso sostenible de los recursos naturales y el patrimonio ambiental mediante mecanismos institucionales financieros. Por lo tanto, se encuentra dentro de los alcances del numeral 8 de la ley N° 27444, siéndole aplicables las disposiciones contenidas en la Ley N° 27806 de conformidad con lo dispuesto en el articulo 2 del citado cuerpo normativo. del FONAM Mediante Carta sin de fecha 28 de febrero de 2017, PROETICA solicita al MINAM adoptar las medidas necesarias a fin de que el FONAM atienda oportunamente las solicitudes de acceso a la informacion formuladas por aquella. Al respecto, el articulo 4 de la Ley N° 26793 establece que el FONAM esta a cargo de un Consejo Directivo, que se encuentra bajo la presidencia del Ministro © Ministra del Ambiente o su representantes". Ley N° 26793 Articulo 4 El FONAM esta cargo de un Consejo Directvo intgrado por 9) ELMfiistro del Ambient 0 su reoresentante. quion lo presi ») Un epresentant del Ministero de Economia y Finanzas; ) Un representante del Ministerio de Agricutura 4) Un representante de los organismos no gubemamentales de desarrollo, especializadas en asuntos ambientales; €@) Un representante de fa Confederacion Nacional de Instiuciones Privadas (CONFIEP): y 8 ee ee . | beets a slits Bao "Ato del buen servicio ai ciudadano 29. Asimismo, el articulo 5 de la citada norma establece que las funciones que acen n la presidencia del FONAM se establecen en el Reglamento o en cus Estatutos, ‘Anticulo 5.- Las funciones del Presidente del Consejo Directivo se establecen en 2! Reglamento de la presente Ley y los estatutos de constitucién del FONAM" 30. Ahora bien, las funciones y atribuciones que corresponde al Ministro o Ministra del Ambiente como titular del sector se encuentran establecidas en el arfeulo ta del Decreto Legislative N° 1013 Decreto Legislative que aprueba ls Ley de Creacién, Organizacién y Funciones del Ministerio del Ambiente"”"®, dentro de las cuales no Se estable la funcién para adoptar las medidas necesarias «tn que e! FONAM brinde informacién que se le solicita en el marco de Ia Ley N° 27806. 31. Asimismo, del Reglamento de Organizacién y Funciones del MINAM, aprobado Por Decreto Supremo N° 007-2008-MINAM'® no se logra advertir que el FONAM forme parte organica del MINAM, como para que esta ultima ejerza sobre aquella oe Un representante de fa comunidad universitai, especiaizado en asuntos ambientales.” (Subrayado agregado) "7 Publicada el 14.66 mayo de 2008, en el diario oficial El Peruano, Decreto Legisiativo N" 1013 Decreto Legislative que aprueba Ia Ley de Crescidn, Organizacion y Funciones del Ministerio del Ambiente “Articulo 10.- Despacho Ministerial EI Mist, como titular del sector y de su respective pkego presupuestal tiene las sigulentosfunciones: Srcrtlet broceso de planeamiento estralégico sectoral y determinar los objetives sectoriales funcionalos tt como spot ion 08 los niveles de gobiemo, en el marco del Sistema de Planesnionfo Eetaeee Tiles de ee ea O8 lanes de actuacion y asignar los recursos necesarios para su elecucon dori aa oy limites de las asighaciones presupuestaries correspondientos 5) Difigiry supervisar las acciones de los organisms pubiices bajo su competencia. Que earner Yoh St £880, proponer la oranizacin intema de Ministerio, de acuerdo con las competencies que le aribuye esta Ley. cesta SOY evalua ls polticas y los planes de gestin del Ministerio y ejercer el conto sobre la gestion, sasce ras cemower 2 18 tiulaes de ls cargos de conflanza del Minisere, de los organisms pubiicos So Minas cra onsades dol sector, cuando dcha competencia no eal expresamenteabuiissiGeonogs ceange tor, ois atorsed oa Presdente de a Republica yelevara ése ne propuesioe ce meas cuando correspon E.ataataner las relaciones con los goblemos regionals y locales y convocar a reuniones sectriale en el ‘ambit de las competencias atrbuldgs a su sector, 9) Retrendar los actos presidenciales que corresponden a su sector. J eopentea’ Policay stralesi nacional de gestion inegrada dels drs naturales proteidas por e Estado Y supervisar su implementacién, Pubccee a ase Constlueién Polica del Peri, as leyes y el Presidente de la Repbica le asignen * Publicacse el 06 de diciembre de 2008, en el diario oficial El Perusne am YveramendiR 32. a il) (iii) "Alo del buen servicio al ciudadano [28 potestades de direccién o jerarquia para exhortar a la citada institucién a brindar la informacién que se le solicita. Dre secto. si bien el Ministro 0 Ministra del Ambiente es el que preside el Consejo Directivo de FONAM, ello no quiere decir que sea su cartera la llamada a tomar debe ata eck"? 21.380 en particular, pues esta presidencia, como cualquier otra, debe adoptar medidas y decisiones a través de su Consejo Directive ode mann, colegiada. En ese sentido, esta Direccién General considera que es la manma autoridad administrativa del FONAM quien deberia hacer las Propuestas con relacion a las normas del derecho Pliblico que le son aplicadas. CONCLUSIONES Sobre la base de las consideraciones expuestas, es posible formular las siguientes conclusiones: Conforme a los numerales 6.2 y 6.3 de la Directiva N° 001-2012-JUS/VM- DNAJ sobre “Procedimientos para la emisién de Consultas Juridicas, Informes Juridicos y Dictamenes Dirimentes en la Direccién Nacional de Asuntos Juridicos", aprobada mediante Resolucién Ministerial N° 0024, 2012-JUS, la Consulta Juridica tiene como finalidad orientar a las oficinas de asesoria juridica del Sector Publico sobre la aplicacién e interpretacion de las normas que conforman el ordenamiento juridico nacional, sin hacer referencia a un caso concreto, ‘siendo que tienen alcances orientativos, sin efectos vinculantes. En ese sentido, la opinion juridica tiene alcances meramente orientativos sobre la aplicacién e interpretacion de una norma Fn cuestion; por tanto, no constituye precedente administrativo, no tiene fuerza vinculante, no resuelve conflctos entre dos 0 mas entidedes de Is Administracién Publica ni revisa actos administrativos 0 jurisdiccionales. En cuanto a la finalidad de la Ley N° 27806 Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica, ha sido brindar a los ciudadanos la hertamicnta juridica a través de la cual estos puedan tomar conocimiento de come oe gestiona o administra el patrimonio de Estado y si el gestor desarrolla sue actividades a la luz de la legalidad, eficiencia o eficacia, ello en la medida gue una determinada decisién involucre el uso de dicho patrimonio. Tanto 35), que la Norma no discrimina si la informacion de naturaleza publica Solicitada se encuentra en poder de entidades puiblicas o privadas. Respecto a la actividad de! Fondo Nacional del Ambiente, de acuerdo a su Ley de creacién, el objeto de este fondo fiduciario es financiar log planes, programas y proyectos con miras a la proteccién del ambiente. En ese fentido, la labor que desarrolla el Fondo Nacional del Ambiente radica en [a Promocién de la inversi6n privada y publica en proyectos ambientalee ofteciendo servicios de desarrollo de faciltar ta implementacién de dichos programas y proyectos. asi coma identificar fuentes de financiamiento, administrar los fondos y fideicomisos, {odo ello asociado a su labor. Labor solventada a través de fondos de naturaleza piiblica (vr.gr. reconversion de la deuda externa; Lac 10 (wv) ) (wiiy Ce Eri "Ato del buen servicio al ciudadano contribuciones no reembolsables de los Gobiernos; Cualquier otro aporte o asignacién proveniente de entidades publicas, entre otros) Asimismo, las actividades que desarrolla el Fondo Nacional del Ambiente son de interés publico ello toda vez que: el objeto, las funciones y hasta la fuente de los recursos atribuidos al Fondo Nacional del Ambiente han sido otorgadas mediante Ley. El Fondo Nacional del Ambiente tiene a su cargo la administracién de recursos publicos para el alcance de sus funciones y objetivos. Y por ultimo, ejerce funcién de interés publicé consistente en financiar proyectos para la proteccién ambiental ‘A més abundamiento, si se toma en cuenta que la funcién administrativa del Estado no se agota con la mera tramitacién de procedimientos administrativos, pues esta alcanza distintos tipos de actividades cuyo factor comin es la atencién de intereses pulblicos cubiertos con el patrimonio del Estado, entre ellas, la actividad administrativa de fomento, la cual (i) esta sometida al Derecho Administrativo, (ji) Su caracter voluntario para los particulares, en la medida que el fomento tiene contrapartida la voluntad de los particulares que deciden realizar las actuaciones de interés puiblico que son objeto de este tipo de funcién administrativa y (ii) su sentido finalista, el fomento como actividad administrativa persigue una finalidad basada en el interés general o interés publico, En consecuencia esta Direccién General, considera que el Fondo Nacional del Ambiente es una de aquellas personas juridicas bajo régimen privado que ejerce funcién administrativa de fomento, en la medida que utiliza recursos pUblicos, sus objetivos estan delimitados por una norma imperativa: su norma de creacién Ley N’ 26793; y, obedece a un interés publico materializada en la proteccién del ambiente, el fortalecimiento de la gestion ambiental, el uso sostenible de los recursos naturales y el patrimonio ambiental mediante mecanismos institucionales financieros. Por lo tanto, se encuentra dentro de los alcances del numeral 8 de la ley N° 27444, siéndole aplicables las disposiciones contenidas en la Ley N° 27806 de conformidad con lo dispuesto en el articulo 2 del citado cuerpo normativo. Las funciones y atribuciones que corresponde al Ministro o Ministra del Ambiente como titular del sector se encuentran establecidas en el articulo 10 del Decreto Legislativo N° 1013 Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Creacién, Organizacién y Funciones del Ministerio del Ambiente, dentro de las cuales no se estable la funcién para adoptar las medidas necesarias a fin que el Fondo Nacional del Ambiente brinde informacién que se le solicita en el marco de la Ley N° 27806. De otro lado, del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio del Ambiente, no se logra advertir que el Fondo Nacional del Ambiente forme parte organica del citado Ministerio, como para que aquella ejerza sobre esta uiltima las potestades de direccién o jerarquia para exhortar a la citada institucién a brindar la informacién que se le solicita. " “Ato del buen servicio al ciudadano (ix) Por tltimo, si bien el Ministro o Ministra del Ambiente es el que preside e} Consejo Directivo de Fondo Nacional del Ambiente, ello no quiere decir que eeeagetas Con relacién a las normas de! derecho, puiblico que le son aplicadas. Es cuanto informo a usted. Atentamente, y Deza Sandov; Director General dé/Desarrollo y Ordénamiento Juridico Ministerio dé’ Justicia y Deréchos Humano 12 aes ea [eecunen (| 1) “Ses Tonia y Derechos nas "Ao del Buen Senicl a Cudedanc ‘OFICINA 44 MAR 2017 te (18 MAR 207 | QFICIO N°_2Y -2017-MINAM/SG JSGAA | remo: Sefiora | pectoiea por. KARINA NILDA FLORES GOMEZ Secretaria General Ministerio de Justicia y Derechos Humanos San Isidro, Calle Scipién Liona N° 350 Miraflores. Referencia: a) Carta sin de fecha 28.02.2017 ) Informe N° 207-2017-MINAM/SG-OAJ atienda oportunamente las solicitudes de acceso a la informacion publica formuladas eno narco del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica, aprobada mediante Decreto Supremo N° 043-2003-POM AL iespecto, el Director de la Oficina de Asesoria Juridica del Ministerio del Ambiente, a {javés del documento de la referencia b), recomienda solicitar opinion a la Direccion Goneral de Desarrollo y Ordenamiento Juridico del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Senects a i le 8 aplicable al Fondo Nacional del Ambiente (FONAM) el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica, y (28 posibles consecuencias juridicas por su incumplimiento; por lo que agradeceré rem IL consulta a la referida Direccion General Es propicia la ocasién para reiterarte los sentimientos de mi especial consideracién yestima personal. Atentamente, Kitty Trinidaer Guerrero Secretaria General | Av. Javier Prado Oeste 1440 wovw.minam.gebpe | San iio, Lima SP Per webmastorBminam goo pe | Tei) 16008

You might also like