You are on page 1of 5

Actividad integradora 4.

Requerimiento energético total diario de un individuo


Instrucciones
Lee con atención las características de los tres casos planteados y realiza lo que se
solicita en este mismo documento.

Caso 1

Sexo: mujer

Edad: 62 años

Estatura: 145 centímetros

Peso: 62 kilogramos

Observaciones: presenta fiebre de 40°C

1. Calcula el gasto energético en reposo (GER).


 Selecciona y escribe el nombre de la ecuación para estimar el gasto energético en reposo
que mejor se ajuste a las características del caso.
 Aplica la ecuación y sustituye las variables con sus unidades de medición correctas.
 Presenta el resultado en términos de kilocalorías al día.
2. Calcula el gasto energético por efecto térmico de los alimentos (ETA).
 Aplica el porcentaje del gasto energético por efecto térmico de los alimentos al valor
obtenido del GER.
 Presenta el resultado en términos de kilocalorías al día.

3. Calcula el gasto energético por adaptación (condición fisiopatológica).


 Identifica el porcentaje del gasto energético que le corresponde a una condición
fisiopatológica como la fiebre de 40°C.
 Aplica el factor al valor obtenido del GER.
 Presenta el resultado en términos de kilocalorías al día.

4. Calcula el requerimiento energético total diario.


 Suma los componentes del gasto energético basal calculados.
 Presenta el resultado en términos de kilocalorías al día.
.
Caso 2

Sexo: hombre
Edad: 20 años
Estatura: 170 centímetros
Peso: 90 kilogramos
Actividad física: sedentaria
Observaciones: no presenta ninguna condición fisiopatológica

1. Calcula el gasto energético en reposo (GER)


 Selecciona y escribe el nombre de la ecuación para estimar el gasto energético en reposo
que mejor se ajuste a las características del caso.
 Aplica la ecuación sustituyendo las variables con sus unidades de medición correctas.
 Presenta el resultado en términos de kilocalorías al día.

2. Calcula el gasto energético para la actividad física (GEAF).


 Identifica el porcentaje del gasto energético que le corresponde a una actividad física
ligera.
 Aplica el factor de actividad física al valor obtenido del GER.
 Presenta el resultado en términos de kilocalorías al día.

3. Calcula el gasto energético por efecto térmico de los alimentos (ETA).


 Aplica el porcentaje del gasto energético por efecto térmico de los alimentos al valor
obtenido del GER.
 Presenta el resultado en términos de kilocalorías al día.

4. Calcula el requerimiento energético total diario.


 Suma todos los componentes del gasto energético basal calculados.
 Presenta el resultado expresado como kilocalorías al día.

Caso 3

Sexo: mujer
Edad: 43 años
Estatura: 150 centímetros
Peso: 45 kilogramos
Observaciones: se recupera de una cirugía mayor sin
complicaciones

1. Calcula el gasto energético en reposo (GER)


 Selecciona y escribe el nombre de la ecuación para estimar el gasto energético en reposo
que mejor se ajuste a las características del caso.
 Aplica la ecuación sustituyendo las variables con sus unidades de medición correctas.
 Presenta el resultado en términos de kilocalorías al día.

2. Calcula el gasto energético por efecto térmico de los alimentos (ETA).


 Aplica el porcentaje del gasto energético por efecto térmico de los alimentos al valor
obtenido del GER.
 Presenta el resultado en términos de kilocalorías al día.

3. Calcula el gasto energético por adaptación (condición fisiopatológica).


 Identifica el porcentaje del gasto energético que le corresponde a una condición como la
recuperación de una cirugía mayor sin complicaciones.
 Aplica el factor al valor obtenido del GER.
 Presenta el resultado en términos de kilocalorías al día.

4. Calcula el requerimiento energético total diario.


 Suma los componentes del gasto energético basal calculados
 Presenta el resultado expresado como kilocalorías al día.

You might also like