You are on page 1of 25

TEATRO

DISEÑO DE TEATRO
lugar proyectado y construido para que
ocurren expresiones escénicas y danza

1 ILUMINACIÓN

PRINCIPIOS 2 ACÚSTICA
DE DISEÑO
3 AISLAMIENTO

4 VENTILACIÓN
CAMERINOS / CAMERINOS /
ALMACENES ALMACENES

ESCENARIO
PROSCENIO
ENTRADA DE
ENTRADA DE ESCENARIO
ESCENARIO
PALCO DEL PALCO DEL
PROSCENIO PROSCENIO

FOSO DE ORQUESTA
PALCO PALCO
PLANTA

PLATEA

ÁREA DEL
PUBLICO
VESTÍBULO
SALA DE ESTAR SALA DE ENSAYO SALA DE ESTAR

SALA CON AIRE SALA CON AIRE SALA DE


REPERTORIO ADMINISTRACIÓN
ACONDICIONADO ACONDICIONADO REUNIONES

ESPACIO DE ESPACIO DE
CAMERINO AUDITORIO
MULTIMEDIA MULTIMEDIA

SALA DE LUCES
CAMERINO PASARELA TÉCNICA

PASARELA TÉCNICA

VESTÍBULO

VESTÍBULO

VESTÍBULO
CORTE

VESTÍBULO

ÁREA DE
ALMACÉN
DESCANSO VESTÍBULO

SALA DE
ÁREA
DEPOSITO GREEN ROOM MUSICOS
TÉCNICA

RESERVA DE
AGUA
ESCENARIO
1. espacio escénico
2. hombros / costados
3. hombros / costados
4. foro
5. chacena
6. proscenio

1. corbata: 2.5 m
2. altura de fosos: máximo 2 m
3. longitud de fosos: 100
músicos (opera) / 60 - 90
músicos (danza)
4. altura de piso de escenario:
0.90 - 1.20 m
5 5. altura de embocadura: 5 - 6
m
10 9 6. boca del escenario: MÍNIMO
1.50 m
7 7. altura del escenario: hasta 10
m
3 6
1 8. el fondo del escenario varia
4 segun la actividad (5 - 15 m)
2 8 9. ancho libre tras ciclorama: 3
m
10. torreón de tramoya: variable
ORGANIZACIÓN DEL PUBLICO 2 ORGANIZACIÓN RADIAL 3 ¾ DE ARENA

1 ESQUEMA ITALIANO los asientos de


teatro se colocan
toda la audiencia ve hacia el escenario en la dentro de un ángulo
misma dirección. de 130 grados de
inclusión

ven en un ángulo de 180-270 grados de


inclusión.
Se mejora el contacto auditivo y visual
entre el espectador y el intérprete

LIMOGES CONCERT HALL HAN SHOW THEATRE


TEATRO MUNICIPAL DE GUARDA
1. angulo visual: 60° en vertical del primer
espectador / 30° horizontal del ultimo
espectador
2. área la visual y gradas 1.10 m de altura al
ojo del espectador (0.12 m al ojo siguiente )
3. espacio mínimo de 1 m en butacas para
CONSIDERACIONES discapacitado 1 x 1.20 m
PARA SU DISEÑO 4. el largo de la sala de espectadores en
máximo 2 veces al ancho de la boca del
escenario
5. el publico se distribuye en grupos de no
mas de 25 filas y 14 columnas
6. los pasillos de circulación varias según el
aforo
BUTACAS

ESTRATEGIAS GENERALES
PARA UN TEATRO

CONCEPCIÓN DE LA FORMA EN EL
butacas al mismo nivel de piso RECINTO
SELECCIÓN DE MATERIAL PARA
LAS SUPERFICIE (ABSORBENTES Y
DIFUSORES)
butacas retráctiles AYUDA A LA SUPRESIÓN DE
ayuda a ahorrar
espacio
SONIDO

butacas en graderia
ISÓPTICA
1 PRIMER ESPECTADOR
ANGULO A 60 °
2 SIGUIENTE ESPECTADOR
SE TOMA COMO REFERENCIA LA ALTURA
DE 1.10 (MEDIDA PROMEDIO DE UNA
PERSONA SENTADA) Y SE AUMENTA 0.15
CM PARA HALLAR LA ALTURA DEL
SIGUIENTE BUTACA
3 MESANINE
LARGO DEL
ESCENARIO
DESDE EL CENTRO DE LA FILA DEL
ULTMIOESPECTADOR SE CALCULA
UN ANGULO DE 15 °

FORMULA

ESCENARIO
COMO MÁXIMO 2 VECES DEL
TAMAÑO DE LA EMBOCADURA
INCREMENTO DE BUTACAS Y
DISEÑO DE TEATRO
EL ESCENARIO DEBE DE TENER 8
GRUPOS DE 4 A 5 COMO MÁXIMO,
METROS DE PROFUNDIDAD, SEGÚN
CON CORREDOR DE 1.20m COMO
EL CORTE Y SEGÚN EL DISEÑO EN
MÍNIMO
PLANTA
PARA OTROS DISEÑOS
DE TEATROS

1. EL CORREDOR SIEMPRE DEBE


SER DE 1.20m COMO MÍNIMO

2. LOS MUROS DEBEN SER MUROS


ACÚSTICOS DE 30cm DE ESPESOR
PARA AISLAR EL RUIDO DEL
EXTERIOR

3. EL ESCENARIO DEBE DE TENER 8


METROS DE PROFUNDIDAD, SEGÚN
EL CORTE Y SEGÚN EL DISEÑO EN
PLANTA

4. LAS PUERTAS DEBEN SER


CALCULADAS POR:
#AFORO*0.005 Y EN BASE A ESO
REPARTIR DE ACUERDO AL NÚMERO
DE PUERTAS NECESARIAS
ACÚSTICA DE TEATROS
DISEÑO DE REFUERZOS ACÚSTICOS

FIG-. FALSO TECHO GENERADOR DE PRIMERAS


REFLEXIONES SOBRE LA ZONA DE PÚBLICO
AUDITORIO
DE POCO
VOLUMEN

Z:Última butaca
M:Mitad del grupo de Butacas
G:Grupo de Butacas
F:Fuente de sonido
B:Boca del escenario
1 HALLAR LA IMAGEN REFLEJADA "R1" Y 1° PANEL
1.TRAZAR UNA LÍNEA DEL
PUNTO "F" AL PUNTO "B", Y
LUEGO DEL PUNTO "B" AL
PUNTO "M"
F1
PRIMER PANEL
2.FORMAR UNA
CIRCUNFERENCIA CON EL
RADIO "FB"
3.PROYECTAR EL RAYO "MB"
HASTA LA CIRCUNFERENCIA,
ESE PUNTO SERÁ R1
4.TRAZAR OTRO RAYO DEL
PUNTO "R1" AL PUNTO "Z"

5. FORMAR UNA
CIRCUNFERENCIA EN EL
PUNTO B
6. DEL RADIO B TRAZAR UN
RAYO HACIA LA BISECTRIZ,
ESE SERÁ EL PANEL
2 HALLAR LA IMAGEN REFLEJADA "R2" Y 2° PANEL
1.TRAZAR UNA LÍNEA DEL
PUNTO "F" AL PUNTO "P1", Y
LUEGO DEL PUNTO "P1" AL
PUNTO "M"

2.FORMAR UNA SEGUNDO


PANEL
F2

CIRCUNFERENCIA CON EL
RADIO "FP1"
P1
3.PROYECTAR EL RAYO "MP1"
HASTA LA CIRCUNFERENCIA,
ESE PUNTO SERÁ R2
4.TRAZAR OTRO RAYO DEL
PUNTO "R2" AL PUNTO "Z"

5. FORMAR UNA BISECTRIZ


EN EL PUNTO P1 CON LOS
RAYOS "F-F2" Y "M-R2"
6. DEL RADIO B TRAZAR UN
RAYO HACIA LA BISECTRIZ,
ESE SERÁ EL PANEL
3 HALLAR LA IMAGEN REFLEJADA "R3" Y 3° PANEL; Y DEMÁS.
1.TRAZAR UNA LÍNEA DEL
PUNTO "F" AL PUNTO "P2", Y
LUEGO DEL PUNTO "P2" AL
PUNTO "M"
SEXTO PANEL
2.FORMAR UNA
CIRCUNFERENCIA CON EL
RADIO "FP2"
3.PROYECTAR EL RAYO "MP2"
HASTA LA CIRCUNFERENCIA,
P3
ESE PUNTO SERÁ R3 P4 P2

P5
4.TRAZAR OTRO RAYO DEL
PUNTO "R3" AL PUNTO "Z"
5. FORMAR UNA BISECTRIZ
EN EL PUNTO P2 CON LOS
RAYOS F Y M
6. DEL RADIO P2 TRAZAR UN
RAYO HACIA LA BISECTRIZ,
ESE SERÁ EL PANEL
AUDITORIO TEATRO

M:Mitad del grupo de Butacas


G1,G2,G3:Grupo de Butacas
F:Fuente de sonido
B:Boca del escenario(Min. 1.50)
1 HALLAR LA IMAGEN REFLEJADA "R1" Y 1° PANEL
1.TRAZAR UNA LÍNEA DEL
PUNTO "F" AL PUNTO "B", Y
LUEGO DEL PUNTO "B" AL
PUNTO "M2"

2.FORMAR UNA
CIRCUNFERENCIA CON EL
RADIO "FB"
3.PROYECTAR EL RAYO "M2-B"
HASTA LA CIRCUNFERENCIA,
ESE PUNTO SERÁ R1
4.TRAZAR OTRO RAYO DEL
PUNTO "R1" AL PUNTO "Z2"

5. FORMAR UNA BISECTRIZ


EN EL PUNTO B

6. DEL RADIO B TRAZAR UN


RAYO HACIA LA BISECTRIZ,
ESE SERÁ EL PANEL
2 HALLAR LA IMAGEN REFLEJADA "R2" Y 2° PANEL; Y DEMÁS
1.TRAZAR UNA LÍNEA DEL
PUNTO "F" AL PUNTO "P2", Y
LUEGO DEL PUNTO "P2" AL
PUNTO "M2"
2.FORMAR UNA
CIRCUNFERENCIA CON EL
RADIO "FP2"
3.PROYECTAR EL RAYO "MP2"
HASTA LA CIRCUNFERENCIA,
F2
ESE PUNTO SERÁ R2
P4
4.TRAZAR OTRO RAYO DEL P5 P3
PUNTO "R2" AL PUNTO "Z2" P2

5. FORMAR UNA BISECTRIZ


EN EL PUNTO P2 CON LOS
RAYOS "F-F2" Y "M-R2"
6. DEL RADIO B TRAZAR UN
RAYO HACIA LA BISECTRIZ,
ESE SERÁ EL PANEL 2
7.EL ÚLTIMO PANEL
PROYECTAR HASTA EL FINAL
3 HALLAR LA IMAGEN REFLEJADA "R2" Y 2° PANEL; Y DEMÁS
1.TRAZAR UNA LÍNEA DEL
PUNTO "F" AL PUNTO "P2", Y
LUEGO DEL PUNTO "P2" AL
PUNTO "M2"
2.FORMAR UNA
CIRCUNFERENCIA CON EL
RADIO "FP2"
3.PROYECTAR EL RAYO "MP2"
HASTA LA CIRCUNFERENCIA,
F2
ESE PUNTO SERÁ R2
P4
4.TRAZAR OTRO RAYO DEL P5 P3
PUNTO "R2" AL PUNTO "Z2" P6 P2

5. FORMAR UNA BISECTRIZ


EN EL PUNTO P2 CON LOS
RAYOS "F-F2" Y "M-R2"
6. DEL RADIO B TRAZAR UN
RAYO HACIA LA BISECTRIZ,
ESE SERÁ EL PANEL 2
7.PROYECTAR UN PANEL MÁS,
EN CASO SE PUEDA.

You might also like