You are on page 1of 13
Aplicaci6n 1 Determine el trabajo del campo eléctrico al trasladar a la particula electrizada con — 4mC, desde A hasta B. 100 kV 300kKV. gq @ ay 2 18 be *) 2 | av / A) -850) BB) +800] ©) +850) DY -800) E) -900) Piden calcular la cantidad de trabajo mecénico que realiza el campo eléctrico al trasladar la carga q desde A hacia 8 campo wes? = qa —Ve) = Cans Gen Leo Dn 5 Can 200 x68 ) | wetecrco aoot Aplicacion 2 Una particula electrizada con +1uC se traslada de A hacia B, tal como se muestra. Determine cuanto trabajo se desarrolla mediante el campo eléctrico. —460 py +30 w -150 py -300 py +300 py Piden calcular la cantidad de trabajo mecénico que realiza el campo eléctrico al trasladar la carga q desde A hacia B Se observa que "q" es una carga puntual, por lo tanto se puede aplicar la propiedad campo eléctrico Wie Yada = Veda vw) = (sels) Na = 450v = (Va —Ve) = Cnt8° )(4ap— 450) za Bone = SD WwW PROBLEMA 01 Piden calcular la cantidad de trabajo mecdnico que EI campo eléctrico es portador de energia, realiza el campo eléctrico al trasladar la carga q desde por eso puede hacer trabajo sobre una 4 hacia B carga y transmitirle movimiento. Considere Pa aati en el grafico una particula con carga q de . . 2yC que es puesta en movimiento por el campo eléctrico, determine el trabajo que este desarrolla desde el punto A hasta el punto B, en 10-6 J. sov 20v campo weléctrico = 9g (Vy —Vp) = (218° )(@o — 20) = Wo weeT A) -120 c +100 es £) +140 Aplicacién 3 Una particula con carga eléctrica q se itraslada_lentamente| desde A hasta B, donde el agente externo realiza un trabajo de 120 mJ. éCual es el valor de q? 100V, Vy! AS-2 me B) —6 mC C)—2 wc “40V D) +6 pC £) +3 uC Piden calcular la cantidad de trabajo mecdnico que realiza el agente externo al trasladar la carga q desde A hacia B. Fext _ FEL Wace =— Ware agony = — a va- Ve) 3 IDxIS™ = @& Cio — a0) 2S. = ota —2.,j802g Aplicacién 4 Determine la rapidez que adquiere la esfera electrizada de 10 g al pasar por B si fue soltada en A. Piden calcular la rapidez de la esfera al pasar por el punto B. Como la carga experimenta movimiento, se sugiere aplicar el siguiente teoremas de trabajo y energia: (q =+2mc) (2k fs A A) 0,2 m/s D) 200 m/s wt we. we =ke\p— 9 B) 2 m/s +£) 20 m/s a oe C) 0,02 m/s WE = Ln! Aplicacién 4 Determine la rapidez que adquiere la esfera electrizada de 10 g al pasar por B si fue soltada en A. (q =+2mC) 2kV 1kV , E Lisoy a an A ! B A) 0,2 m/s D) 200 m/s B) 2 m/s £520 m/s C) 0,02 m/s feL Zz Wren ant aWy- Ne) = r= PROBLEMA 02 Una particula con carga q es puesta en dos — superficies equipotenciales, siguiendo a trayectoria que se muestra, para esto es necesario movimiento desarrollar entre trabajo sobre _ esta Si consideramos que la particula eé trasladada ‘entamente desde A hasta B, determine el “trabajo désarrollado por el agente externo. (q = -2mc) 120V YQ A) -0,16J 8) —0,12J 0,10) D) 0,12) 750,16) Piden calcular la cantidad de trabajo mecénico que realiza el agente externo al trasladar la carga q desde A hacia B. Se observa que "q" q' es una carga puntual, por lo tanto se puede aplicar la propiedad Vaca = Va -Aas Na Sr) 4ov WES — Witty = —(qQ\%a— Vz) = — ©2.157)(125— 40) =+1eontF = QetT PROBLEMA 04 Piden calcular el trabajo mecdnico que se debe En dos vértices de un triangulo equilatero se desarrollar para colocar una carga "q" en el ubican cargan idénticas con 10 41C. Determine vertice del triangulo equilétero el trabajo mecanico a desarrollar para colocar lugar muy lejano: Ya® © una carga de 4 iC desde el infinito hasta el ter- Oe tA cer vértice libre del triangulo equilatero. é aj ba m A) 0,12 ©) 0,365 @10nc D) 0,485 E) 0,54J Ve = 2192107 K10415°) _ Gemty Calculo del potencial total en B S Calculo del trabajo del agente es externo ( se asume movimiento 4-8 A-B lento): = ~ (Qa) Ws-Vs) = — Gatdse)(O - oxi) = + Dx? 7 Oar eal Aplicaci6n 5 Piden el médulo (valor) de la intensidad de campo Una particula electrizada es llevada__eléctrico desde A hasta B. Determine el médulo de la intensidad del campo Va-Vg=Ed eléctrico homogéneo. (AB = 8m. . 6 ) Yo0 — 300 = = (4) @oo = 4E 900V 300V E = =6e¥ . ee e A)15V/m D) 300 V/m B)1S00V/m —_£)30V/m £5150V/m PROBLEMA 03 Un campo eléctrico homogéneo se caracteriza porque tiene la misma intensidad en cualquier punto, sin embargo el potencial es distinto. En este caso el potencial disminuye en el mismo sentido del campo. Considere la grafica determine el potencial eléctrico en A. 500 V A 1, £=100V/m peepee +50em— A) 450V D) 600 VV B) 520V £5 550V E) 650V Piden calcular el potencial eléctrico en el punto A. De la gréfica: PROBLEMA 05, La fibrilaci6n es una contraccién o temblor in- controlable de fibras musculares. Cuando ocu- tre en las cémaras bajas del corazén, se deno- ‘mina fibrilacion ventricular o FV. Durante la FY, la sangre no se bombea desde el corazén. Esto puede resultar en muerte cardiaca stibita. Para corregir esto se usa un desfibrilador que usa un condensador ue almacena energia en un campo eléctrico homogéneo. Esta energia se entrega al paciente en un corto tiempo. Con- sidere un condensador cuyas placas paralelas tienen un voltaje de 20. Si la separacién de sus placas es de 10cméCuail es la magnitud de la fuerza eléctrica que experimenta una parti- cula de 10 mC, colocada entre las placas? Datos: ADIN Vey = BOY BIN O3N ore = 100m DAN E)5N qztont Sesabe: Van = EA a= =(s) E= 2moyv | mH Ahorai “FL = El] = B80 .10%155 7 aS Ex. UNMSM 2018 En el laboratorio, Maria coloca dos electrodos planos, separados 20 em, dentro de una cubeta ena con solucién salina, y conecta ambos elec trodos a las terminales de una fuente de 18 V. Luego, coloca una de las puntas de un voltime- tro al electrodo de menor potencial y con la otra punta observa que, a medida que se aleja de la placa, la diferencia de potencial varia en 3 V cada 3 cm. Las superficies adyacentes paralelas a los electrodos y separadas 5 cm pueden ser conside- radas como superficies equipotenciales. En esta situacién, {cuanto trabajo realiza el campo sobre una carga de 5x10" C que se mueve entre la pri- ‘mera y la titima superficie equipotencial halladas por Maria? A) 70 10°F B) 65 «10° ©),55 x 10°F D) 80 «10°F 60 x 10°95 Piden calcular el trabajo mecénico desarrollado por el campo eléctrico al llevar a la carga desde la primera hasta la ultima superficie equipotencial. We qYas = 5x02 U2) = 60 x19T

You might also like