You are on page 1of 3

SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2023

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PARRAL

INGENIERIA EN MINERIA

GRUPO: INM 101V

DOCENTE: ING.

PRESENTA:

ESDRAS ABEL GALLEGOS VALLES

JUAN CARLOS GONZALEZ PEREZ

PROYECTO
Nombre del proyecto: mejora en la recuperación dentro del circuito de flotación

Entorno: minero

Introducción:

El actual proyecto desarrollado en la Minera San Francisco del Oro S.A de C.V surge ante el
requerimiento de la implementación de un reactivo mas eficiente para la recolección de plomo y
cobre dentro de los circuitos de flotación respectivos en la planta de beneficio con el fin de
mejorar el nivel de calidad y grado de obtención de los metales de interés.

Tal necesidad culmino con la evaluación mediante de la implementación de un reactivo tipo


colector que conforme a sus especificaciones sería capaz de sustituir el uso del Xantato
isopropílico de sodio, logrando un aumento y mayor beneficio dentro de los resultados
metalúrgicos de la unidad. Esta suposición apela al objetivo del presente proyecto, el cual consiste
en evaluar si realmente la implementación de dicho reactivo generara los resultados esperados,
mediante la realización de pruebas de laboratorio y posteriormente, su implementación de forma
industrial dentro de la planta de beneficio para valorar su desempeño y determinar si será capaz
de resolver la problemática presente en la actualidad dentro de la unidad minera, la cual es el uso
excesivo del Xantato isopropílico que, si bien aún continua dando resultados económicamente
costeables, su uso elevado incrementa la inversión destinada a su compra, reduciendo el beneficio
económico del proceso.

Objetivo: Obtener una mejora considerable en la obtención de concentrado mineral dentro del
circuito de flotación de la planta de beneficio del proyecto minero

Objetivos específicos:

-Investigar las problemáticas, carencias y oportunidades de mejora en el circuito de flotación

-realizar propuestas factibles para la solución de dichas percepciones

-evaluar la factibilidad de tales propuestas

-conseguir los proveedores adecuados para los materiales necesarios

-realizar pruebas en laboratorio y planta para la comprobación de hipótesis

-implementar el proyecto

-verificar su desempeño

Justificaciones: a pesar de contar con un sistema de obtención de mineral en planta con una
eficiencia aceptable, existen muchas mejoras posibles a implementar para el aumento de dicho
beneficio
Análisis situacional:

La empresa Frisco, Unidad San Francisco del Oro, se ubica a 30 km aproximadamente de la Cd. de
Hidalgo del Parral, Chihuahua, en el municipio de San Francisco del Oro. Opera cuatro minas
subterráneas, extrayendo mineral para producir y vender concentrados de plomo, cobre y zinc con
contenidos de oro y plata, empleando el método de flotación como proceso de beneficio.

La flotación es un proceso fisicoquímico que consta de 3 fases: solido- líquido – gaseoso, que tiene
como objetivo la separación de especies minerales mediante la adhesión selectiva de partículas
minerales a burbujas de aire.

Los principios básicos en que se fundamenta el proceso de la flotación son los siguientes:

· La hidrofobicidad del mineral que permite la adherencia de las partículas sólidas a las burbujas de
aire.

· La formación de una espuma estable sobre la superficie del agua que permite mantener las
partículas sobre la superficie.

Para establecer estos principios se requiere la adición de reactivos químicos al sistema. Estos
reactivos de flotación son los colectores, depresores, activadores y modificadores cuyas acciones
principales son inducir inhibir hidrofobicidad de las partículas y darle estabilidad a la espuma
formada.

Actualmente tiene una capacidad para procesar 90,000 toneladas de mineral mensuales y
capacidad para moler hasta 5000 ton diarias. Su misión es trabajar de manera armónica con todos
los grupos de interés, promoviendo una cultura de innovación y prácticas de eficiencia tecnológica
y ambiental, que permitan crecer de manera conjunta hacia el logro de los objetivos de la
empresa. Y su visión es ser una empresa minera eficiente en la extracción de metales preciosos y
metales base, que tenga el menor riesgo en sus procesos y que garantice el retorno de inversión a
sus accionistas y favorezca el desarrollo de las comunidades de manera sustentable.

You might also like