You are on page 1of 21
310 in ouantitatlea SROUNDA PARTE HI proces oI neeotgnl6s cut ee a recolectar los datos es ¢ pado part " prelim nil om pei, et custionar. Un evar les aed Comentarenag an tn, guntas respect roguntas y 1ego sobre la cas 8 primero sobre as Preguite Tent, asf como Ios contextos en qtr deseables de cae ep inistar os cuestionarios. rom a Jos cuales se pu oS ? Qué tipos de preguntas puede haber? i tas de un cuestionario es tan variado com jp BI contenido de Jas pregunt tayo tm rl so Basicamente se consideran dos tos de preat Visio “, Preguntas cerradas cerradas contienen categorias u opciones de res- Las Te sido previamente delimitadas. Es decir, se presen- Pret wii puest ed ~ es las postdades de respuesta, quienes opcgne ni tan a los participant dades d i qu sptem aotarseaéstas. Pueden ser dicotémicas (dos posibilidades _previameg, to Mt de respuesta) 0 inclur varias opciones de respuesta. Bjemplos de preguntas cerradas dicotémicas serian: {Estudia usted actualmente? Ost ()No Durante la semana pasada vio la final de la Liga de Campeones de Buropa? Ost ()¥o Bjemplos de preguntas cerradas con varias opciones de respuesta serfan: Como usted sabe todos los paises desarrollados reciben inmigrantes. Cree que, en tints generales, la inmigracién es positiva o mas bien negativa para estos paises? OPositiva ONi positiva, ni negativa ONegativa ONo sabria decir éCual es el puesto que ocupa usted en su empresa? © Presidente/Director general 4 Excanendo con Camscamer i. ceprosidente/Director corporativo fg suairect ‘g supgerent 4 coorsinador fo Jefe de rea supervisor ° pmpleado @ obrero or/Director/Gerente ,e/Superintendente @ otro sjustedtuvieraelecion, zpreferiia que su ealario fuera de acuerd lo con su productividad enel trabajo? aDefinitivamente sf paprobablemente sf (No estoy seguro aProbablemente no Definitivamente no Como puede observarse, en las pre de obse preguntas cerradas las categorias rion! por el investi ea te esta ap iat : me gadory so Je muestran al sujeto eacieetain i sta son definidas que en ocasiones se descuid. a esee ies Camber 2002) ha ce ni ar ae are la y resulta fundamental: Cuando las aa légico pero “ Preguntas presentan variz arias oven ay eben recoger todas las posibles respuestas. ora bien, re} : ¥y preguntas cerradas donde el sujeto puede seleccionar més di le una opcién 0 categoria de respuesta. EJEMPLO Esta familia tiene: (J Radio CC) televisin C7) Reproductor de DVD ee) Teléfono (linea telefonica en casa) Computadora Intemet Teléfono celular — Excanendo con Camscamer 312 sxounDa pant proceed a avs euntatia ‘ Algunos sujtos mareardn wna, dos, tres, euatro 0 més opciones de respuesta, iy tity, No son mutuamente excliyentes, Otro ejemplo serfa la pea seni \fentes servicios que prosta la biblioteca, 4ou il o cudles utiliz6 Semestre ay Ini in De los’ (Puedes seialde mas,do una opetdn,) De la sata de tectura: CE) No ented: (5 A consultar alg ibro (7 A consutlar alggin periéaico (J A consuttar alguna revista CO acstudiar C7 A utilizar 1a computadora C7 A buscar a alguna persona CF otros (especificar); De la hemeroteca: C7 Wo entré TC A consultar algiin periédico TC A utilizar tos reproductores de video (casete/DVD) CO A estudiar C77 A hacer trabajos (77 A sacar copias TC Aleer algin tibro (7 A consuttar via Internet C7 otros (especificar): Del mostrador de préstamos: TC Wo tui (©71 A solicitar algin libro (7 A solicitar alguna tesis (1 A solicitar algin periédico/revista (J A solicitar un CD/DVD (1 A solicitar equipo audiovisual/de cémputo (1 A solicitar asesorfa para localizacién de material (1 Otros (especificar): Esearedo con doncamer 6 wos del sal6n de clases?, jou on segundo hipar com : obien 4 Bl caPtroto 9, 80 Me 08 Aton es, el enenestado tiene que jerarquizar opciones, Por ‘ 313 oF eem plo: squién te 7, 4ousl en tenor nat on tercer lugar? Fae mis esignar un puntaje a una o diversas cuestiones, EMPLO oie IWTERESADDESARROLLAR? = eo de 1 10 en cada caso segiin sus intereses. Méxima caliicacién = 10) ‘aministracidn de sueldos y compensaciones salud, seguridad e higiene ‘Administraci6n y negociaci6n de contratos Relaciones con sindicatos Habilidades de comunicacién ejecutiva Programas y procesos sobre calidad/productividad Calidad de vida en el trabajo Teoria de la organizacion Administraci6n financiera Desarrollo organizacional/innovacién ‘Técnicas de investigacién organizacional Estructura organizacional (tamafio, complejidad, formalizacién) Sistemas de informacién y control Auditoria administrativa, Planeacién estratégica Sistemas de computacién Mercadotecnia y comercializacion a Excanendo con Camscamer 314 srounna parte ‘Bl proceso de La investigaci6n cuantitativa A En otras, se anota una cifra dentro de un rango predeterminado: Qué porventaje de los alumnos de la Universidad de Navarra trabaja? O En algunas més, el sjetoencuestado se uhica en una escala. El concent ga «la medicién) puede definirse como: “Sucesién ordenada de valores dstintos ae malty lidad” (Real Academia Espaiola, 2001, p. 949). Es un patrén, Conjunto, medi 5 regular de acuerdo con algin est4ndar o tasa, respecto de una variable. Bem, los % temperatura en grados centigrados, escala de inteligencia, escala de distancia a fe tmetros ycentinetres;escala de peso en klogramos, escala musical con octayas cast ee 2Qué tan enamorada esté usted de su novio? (Del 0 al 100) © 100-Completamente enamorada. 99 8 98 80 70 60 50 20 10 2 - 0 — Nada enamorada Preguntas abiertas En cambio, las preguntas abiertas no delimitan de antemano las altermativas de respuesta, por Jo cual el mimero de categorias de Tespuesta es muy elevado; en teoria, es infinito, y puede vari de poblacién en poblacién. © BEMPLO éPor qué asiste a psicoterapia? Excanendo con Camscamer CAPITULO 9 Recoleciin te programa de tolevisisn Los cazadores? sas ina del geri! Cs ra la direccién de la empresa ha logr, lo | ¢ manera la Brado la cooperacion « net mat Mel sindicato pata of ny conviene usar preguntas cerradas 0 abiertas? e a cuestionario obedece a diferentes necesidades gaa que en cada estudio el tipo de preguntas se. itas cerradas, otras ocasiones tinicamente gos de preguntas. Cada clase de pregunta tiene conan a continuacién, as ; las preguntas cerradas son més féciles de codificar y preparar para su andisis.Asinisun, estas preguntas requieren un menor esfuerzo por parte de los encuestados. Estos no tienen que escrbir 0 verbalizar pensamientos, sino tinicamente seleccionar la altemnativa que sintetice mejor surespuesta. Responder a un cuestionario con preguntas cerradas toma menos tiempo que con- testar uno con preguntas abiertas. Cuando el cuestionario es enviado Por correo, se tiene un nayor grado de respuesta cuando es facil de contestar y completarlo requiere menos tiempo. Otras ventajas son: se reduce la ambigiiedad de las respuestas y se favorecen las comparaciones entre las respuestas (Vinuesa, 2005). La principal desventaja de las preguntas cerradas reside en que limitan las respuestas de la muestra y, en ocasiones, ninguna de las categorias describe con exactitud lo que las personas tienen en mente; no siempre se captura lo que pasa por la cabeza de los sujetos. Su redaccién ‘tige mayor laboriosidad y un profundo conocimiento del planteamiento por parte del investigador Olnvestigadora (Vinuesa, 2005). . Paraforular pregunta cerradas es necesavoantsiar las posible altemativas de respe No ser asi, es muy dificil plantearlas. Ademés, el investigador debe eae eae Farticipantes a los cuales se les administrarén conocen y comprenden a eee aaa Por ejemplo, si preguntamos qué canal de televisién es el preferido, oeguntanes sobre las *Tespuesta y que los sujetos las comprendan es muy sencillo, Pero si P & ‘ algo bastante mas nuts ¥ los motivos que provocan esa preferenca, sefalar ls opciones es leo Complejo, Y a un problema de investigacién, lo cual oi a , ri 4 distinto, Algunas veces se incluyen tan slo Preguntas abiertas, y en ciertos casos ambos Sus ventajas y desventajas, las cuales se men. Excanendo con Camscamer SROUNDA PARTR Ki proceso do Ie invostigaolén euantitativa Las preguntas abierts proporcionan una informacién més am- plia y son particularmente iitiles cuando no tenemos informacién sobre las posibles respuestas de las personas 0 cuando ésta es Men insuficiente, También sirven en situaciones donde se desea pro opciones de pall las fundizar una opinién o los motives de un comportaniento, Su mayor desventaia es que son més dificiles de codificar, clasticar y brearar ara el ands. Adm, legen a reentry spo derivados ds din or ejemplo, quienes enfrentan dflcltades para expresarso en forma oral y por scrity gy respondan con precisin a lo que en realidad desean, © generen confusién en ang respues iivel educativo, la capacidad de manajo del lenguaje y otros faclores pueden ates real de las respuestas (Black y Champion, 1976). Asimismo, responder a preguntas abiertas ren! de un mayor esfuerzo y de més tiompo, ire {a eleccidn de tipo de preguntas que contenga el euestionario depende del grady on Puedlan anticjpar las posibles respuesta, los tiempos de que se disponga par codifcar , © Se quiere una respuesta més precisa 0 profundizar en alguna cuestién. Una Tecomendacién ; farstnir un cuestonario esque se analice, variable por variable, qué tpo de regu ra tas suelen ser més confiables y vélidas para medir a esa variable, de acuerdo Con la situacién, de] silo (Planteamiento del problema, caracteristcas de la muestra, tipo de endige electur etcétera). Con frecuencia, las preguntas cerradas se construyen con fundamento en preguntas abiertas Por ejemplo, en 1a prueba piloto puede elaborarse una Pregunta abierta y posteriormente a ¢, aplicacién, sobre la a el ftem cerrado, Pues), base de las respuestas, se gener Respuestas: fra muy celoso, #Delé de amarlo, fNo consideraba mis neces- dades Pregunta cerrada: ‘Me fue Infiel, @Por qué razén termind su relaci6n con su pareja No respetaba mis decisiones, sentimental (0 novio)? ‘Me agredié fisicamente, Pregunta abierts Era alcohdlico, ¢Por qué razén terminé su __» #enia relaciones con otras ——» *Porque es celoso. relacion con su pareja mujeres, #Ya no lo ama, sentimental (0 novio)? #¥a no lo quiero, ‘Falta de comunicacién #No me escuchaba, ‘Falta de consideracion ‘#Bebla mucho, tinfidelidad de él #¥a no slento lo mismo, #Maltrato, Consume drogas. 4#Sus adicciones. ‘Sentla celos de mis amigos #Me maltrato, #Me Interesa otro, fete. jura 9.12 Ejemplo del paso de una pregunta abierta a la elaboracién de una pregunta cerrada. Excanendo con Camscamer a CAPITULO 9 Reccieccin da Jon any ; yarias preguntas para medir una variable? " fo i jones solo basta una pregunta para recolectar | p28 empl, para medi l nivel de escolrided to ecesaria sobre la varia 90 yd ao eseoat cursé? i Zeudl es su grado méxitno de estudio ns om Femme we ‘elaborar varias pregun as para verificar la consistencia de | me En otras ocasiones ge to fg ingres08 familiar se mide cuestionando a los miembros de le ane , rosmadamente cual es ‘su nivel mensual de ingresos? y preguntand: = familia que trabajan santos foo0s eléctricos tiene aproximadamente en su casa?" 10 ala “cabeza o jefe de és des ¢ inversiones, etcétera, Ademés de preguntar sobre ny inipecto, os recomendable hace solamente las preguntas necesaris aja desend medir la variable. Si una pregunta es suficiente, no es nee aad ‘informa fe pe sent Sise justifica hacer varias preguntas, entonces es conveniente io incluir mas, No Sterio. Bsto timo ocurre con frecuencia en el caso de variables con vay Hantearlas ene coaponentes & medir, en los cuales se incluyen varias preguntas para medir a easing ° ones: S& tienen varios indicadores. istintas dimen. ——— CGN Gane {jEMPLO apresa Comunicometria, S.C., realiz6 una investigacién paral én Mexi or Calidad Total, A.C. (1988), con el propésito de conocer iit, aromas sos y tematicas existentes en materia de calidad total en Mérico. El estudio fue deca Fer exploratorio y constituyé el primer esfuerzo por obtener una radiografia del estado de ips rocesos de calidad en dicho pais. nesta investigacién se elaboré wn cuestionario que media el grado en que las organiza cines mexicanas aplicaban diversas précticas tendientes a elevar la calidad, la productividad yelnivel de vida en el trabajo. Una de las variables importantes era el “grado en que s dis {eiuia la informacién sobre el proceso de calidad en la organizacién’. Esta variable se midi através de las siguientes preguntas: 4) Respecto de los programas de informacién sobre calidad, gcudles de las siguientes activi- dades se efectiian en esta empresa? 1. Planeacién del manejo de datos sobre calidad. 2. Formas de control. 3, Elaboracién de reportes con datos sobre calidad. 4. Bvaluacién sistemética de los datos sobre calidad. 5. Distribucién generalizada de informacién sobre calidad. 6. Sistemas de autocontrol de calidad. 7. Distribucién selectiva de datos sobre calidad. 8. Programa de comunicacién interna sobre el pro tas, Por ejemplo, ceso de calidad. —— casaabitacéa 2 « ys de una i Ea vatis estud i el nimero de foo tamaio del brsiders’ “Studios se ha demostrado que el nivel de ingresos est oie cane asd, Ina gt EE © Propiedad). El niimero de focos 5° vineula con el mimero factores (Comunicomettia, 1988). Excanendo con Camscamer 318 SEOUNDA PARTE EI proceso dela invetigatén cuantitatira | , bre calidad: 2A qué ni 4) Sélo a quienes distribuyen selectivamente datos sobre A ME niveles de, ty, sa? n selectivamente datos sobre calidad: A qué funcionesp ¢) Sélo a quienes distribuye : informs, {Qué otras actividades se realizan en esta empresa para los programas de sobre calidad? . iboraron para ahondar en Jo; En este ejemplo, las preguntas 6) y ¢) se elaboraron para al 10s recent usuarios de los datos en aspects del control de calidad distrbuidos selectvamen "0 tifica hacer estas dos preguntas, pues ayuda a tener mayor informacién sobre 1a variahie ify Una modalidad de cuestionamientos miltiples lo es la bateria de Preguntas, la cual s 5 4) ahorrar espacio en el cuestionario, 6) facilitar la comprensién del mecanismo de espe? Se entiende la primera pregunta, se comprenderan las demés) (Corbetta, 2003) y ¢ crs indices que permitan obtener una calificacién total. EJEMPLO Variable a medir: Visién departamental Definicién conceptual: Percepcién de la meta departamental en cuanto a claridad, naturale, visfonaria, grado en que es posible alcanzarla y medida en que puede ser compartida ae Tepresenta una fuerza motivacional para el trabajo (Anderson y West, 1998). Preguntas o items: 1 {Qué tan claros tiene los objetivos de su departamento? 2 Gn qué medida considera usted que los objetivos de su departamento son titiles y apropiados? 3 2Qué tan de acuerdo estd usted con estos objetivos de su departamento? 4 gin qué medida piensa usted que los objetivos de su departamento son claros? 5 gEn qué medida piensa usted que los objetivos de stu departamento son comprendidos por sus compafieros de trabajo del mismo departamento? gBn qué medida considera usted que sus compaiieros de departamento estan de acuerdo con los objetivos? gEn qué medida considera que los objetivos del departamento pueden lograrse actualmente? By ejemplo contiene solamente algunas de las preguntas de la escala original. a Excanendo con Camscamer CAPITULS 9 Reeth ba nt reguntas van precodificadas 0 no? ” se pretenda efectuar andlisis estads a stico, se re ys P i ; tas del cuestionari lear eB” gates 2 las pregunt 10, y debemos r Tespue, ae valores numéricos y que cuando se tienen preguntas est esto siztitca any de ba soi ecodilicar las opciones de respuesta, ¢ inclur esta Precodinn, °° Posible coda pr on el ultimo ejemplo). icacion en | uestionari, 0 0 (eo fjEMPLOS usted inversiones en la Bolsa de Valores? st 2 No Gwierecodiicar lag rene oO} o se enfrenta usted a un problema en su trabajo, para resolv 4, sa superior inmediato 2 su propia experiencia 4, sus compalieros ‘4 Los manuales de politicas y procedimientos 5, Otra fuente: exlorecure generalmente (especificar) iQué preguntas son obligatorias? las preguntas amadas demograficas o de ubicacién del sujeto encuestado: género, edad, nivel Socioeconémico, estado civil, escolaridad (nivel de estudios), colonia, barrio 0 zona donde vive, fetenencia a ciertas agrupaciones, ocupaciGn (actividad a la que se dedica), aos de vivir en el fet actual de residencia, etc, En empresas: puesto, antigitedad, area funcional donde trabja {encia, departamento, direccién o equivalents), planta u ofcinas donde labora. y denis pre Sas. En cada investigacién debemos analizar cuales son pertinentes y nos resultardn ites. iQue Caracteristicas debe tener una pregunta? = i , y de que sus respuestas estén Reepintttemente de que las preguntas sean abiertas o cerradas, sie ee © no, hay una serie de caracteristicas que deben ¢ | ee Excanendo con Camscamer oN i rensibles para los sy; 49) Las preguntas tienen que ser claras, precisas a dette cent do, Por ae ace cu Deben evitarse términos confusos, ambiguos ¥ Seria machy Pl a preps usted televisién? es confusa, no delimita cada SRT ae °SPecifican dy tumbra usted ver televisién aaron eam tenidos de los noe aa woe Pint, y después preguntar horaros, ? No se sabe si se trata de verlo por fa) °° ty inconveniente serfa: Le gusta el deporte? No se joual deporte? Otro Por televisin Ph Vivo, si de practicarlo o qué, y en ultima instancia, ,cudl deporte? C480 que Benet %q fusion son los términos con multiples signiicados (Corbetta, 2003), por ej, ame es estable?, implica un concepto de estabilidad de empleo que no tiene un soig signig Qué se considera estable?: gun contrato por un afio, por dos, por cineo...? ad Un caso comtin de confusién son las palabras sobre la temporalidad, resulta bla cuestionamiento: ¢Ha asistido recientemente al cine?, ya que implica otras preguntas significa recientemente?, gayer, la tiltima semana, el ultimo mes?; seria mejor interno Durante las iiltimas dos semanas (o mes), cudntas veces ha ido al cine? De igual forms trabajado desde joven?, habré de sustituirse por: za partir de qué edad comenzé a tray 4) Es aconsejable que las preguntas sean lo més breves Posible, porque las preguntas lake Suelen resultar tediosas, toman mas tiempo y pueden distraer al Participante; per my menciona Rojas (2002) no es recomendable sacrificar la claridad Por la concisién, Cuan ge trata de asuntos complicados tal vez es mejor una pregunta més larga, debido 4 ue fac ¢l recuerdo, proporciona al sujeto més tiempo para pensar y favorece una Fesptesta mis Hculada (Corbetta, 2003). La directriz a seguir es que se incluyan las palabras ecesarias pa, Que se comprenda la pregunta, sin ser repetitivos o barrocos, @ Deben formularse con un vocabulario simple, directo y familiar para los Participantes, Jenguaje debe adaptarse al habla de la poblacién a la que van dirigidas lag Preguntas (Gan. barra, 2002). Recuérdese que es ineludible tomar en cuenta su nivel educative ¥ el socioeo. némico, las palabras que maneja, eteétera. No pueden incomodar al sujeto encuestado, ni ser percibidas como amenazantes y munca éste debe sentir que se le enjuicia. Debemos inquirir de manera suti Preguntas tales como: jis SEOUNDA PARTE Bl procoso dela ivestiact6n ouantiativa & consumir esta clase de bebidas (jcudl es su tipo de bebida favorita?, zcada cudnto se reine Con sus amigos?, etc). Mertens (2005) sugiere sustituir la Pregunta: jes usted alcohélic? a extremo amenazante), por la siguiente formulacién: El consumo de bebidas como el ron, te Guila, vodka y whisky en esta ciudad es de X botellas de un litro, gen qué medida usted et ria por encima o por debajo de esta cantidad? (alternativas de respuesta: Por encima, igual Por debajo). Gochros (2005) recomienda cambiar la pregunta: