You are on page 1of 3

CLASE Nº 1 SEMANA– 09

Curso : Cuarto Año Básico


Unidad : El deporte y la salud.

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Demostrar comprensión de textos a través de estrategias de comprensión, relacionando el texto con
sus experiencias.

Objetivo(s) de  Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos


Aprendizaje: históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su
conocimiento del mundo y formarse una opinión: extrayendo información explícita e
implícita, utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y
glosario) para encontrar información específica, comprendiendo la información entregada
por textos discontinuos, como imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas,
interpretando expresiones en lenguaje -figurado, comparando información, respondiendo
preguntas como ¿por qué sucede…?, ¿cuál es la consecuencia de…?, ¿qué sucedería
si…?formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura, fundamentando su opinión
con información del texto o sus conocimientos previos. OA6
 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la
información del texto con sus experiencias y Conocimientos, releer lo que no fue
comprendido, visualizar lo que describe el texto, recapitular. OA2)
Actitudes:  Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo
como una herramienta de enriquecimiento personal y social)
Habilidades:  Leer, comprender, inferir.)

______________________________________________________________________________________
Inicio:
 Docente saluda a los estudiantes. Socializan tareas: Docente pregunta a los estudiantes ¿Relataron a su
familia el texto creado? Estudiantes cuentan sus experiencias.
 Activación de conocimientos previos: Docente utiliza estrategias, relacionando el texto con sus experiencias,
pregunta a los estudiantes ¿Qué alimentos crees tú, que les gustan a los niños? ¿Qué debe hacer una mamá
cuando los niños no quieren comer ciertos alimentos? ¿Crees tú que se debe obligar a comer a los niños?
Estudiantes responden. Docente da a conocer el objetivo de la clase.
Desarrollo:
 Docente entrega guía de trabajo, estudiantes leen en silencio el texto “¿Mi hijo no quiere comer?”. Docente
invita a los estudiantes a responder preguntas de la guía de trabajo. Estudiantes definen palabras de
vocabulario, escriben oraciones con las palabras de vocabulario. Docente invita a los estudiantes a comparar
sus respuestas (hipótesis) con la información del texto.
Cierre:
 Docente pregunta a los estudiantes ¿Qué tipo de texto leyeron hoy? ¿Qué aprendiste del texto? ¿Consideras
que es importante preocuparse de la alimentación de los niños menores de 5 años? Estudiantes dan a
conocer las respuestas.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Docente trabaja indicador de autoestima al relacionar el tema con sus experiencias personales. También se
trabaja el indicador de salud al relacionar la importancia de enseñar a los niños a comer alimentos saludables,
que no son de su gusto.

Recomendaciones:
 Tarea; Pregunta a tus padres que alimentos no consumías cuando pequeño y qué hicieron ellos para que
lograras consumirlo.
Materiales / Recursos:
 Guía de trabajo

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


CLASE Nº 2 SEMANA– 09

Curso : Cuarto Año Básico


Unidad : El deporte y la salud.

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Responder Evaluación SIMCE.

Objetivo(s) de  Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos


Aprendizaje: históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su
conocimiento del mundo y formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita,
utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para
encontrar información específica, comprendiendo la información entregada por textos
discontinuos, como imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, interpretando
expresiones en lenguaje -figurado, comparando información, respondiendo preguntas como
¿por qué sucede…?, ¿cuál es la consecuencia de…?, ¿qué sucedería si…?formulando una
opinión sobre algún aspecto de la lectura, fundamentando su opinión con información del
texto o sus conocimientos previos. OA6
 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la
información del texto con sus experiencias y Conocimientos, releer lo que no fue
comprendido, visualizar lo que describe el texto, recapitular. OA2)
Actitudes:  Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como
una herramienta de enriquecimiento personal y social)
Habilidades:  Leer, comprender, inferir)

______________________________________________________________________________________
Inicio:
 Docente saluda a los estudiantes. Da a conocer el objetivo de la clase en forma oral y escrito en pizarrón.
Docente comenta a los estudiantes que se realizará la evaluación SIMCE. Les invita a recordar los contenidos
y habilidades adquiridas
Desarrollo:
 Docente motiva a los estudiantes a responder de acuerdo a los conocimientos y habilidades adquiridas.
Docente da a conocer el protocolo de aplicación de la evaluación
 Estudiantes reciben evaluación. Los textos se presentan escritos, además, docente da lectura a los textos de
la evaluación, estudiantes responden de acuerdo a lo comprendido.
Cierre:
 Estudiantes entregan evaluación. Comentan sobre las dificultades que enfrentaron en la evaluación, docente
retroalimenta.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Docente refuerza positivamente al grupo curso por manifestar interés genuino durante la clase, invitándoles
además a continuar esforzándose por su aprendizaje en diversos ámbitos de sus vidas

Recomendaciones:
 Estudiar evaluación de la unidad.
Materiales / Recursos:
 Evaluación SIMCE

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  2 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico


CLASE Nº 3 SEMANA– 09

Curso : Cuarto Año Básico


Unidad : El deporte y la salud.

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Responder Evaluación de unidad

Objetivo(s) de  Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos


Aprendizaje: históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su
conocimiento del mundo y formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita,
utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para
encontrar información específica, comprendiendo la información entregada por textos
discontinuos, como imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, interpretando
expresiones en lenguaje -figurado, comparando información, respondiendo preguntas como
¿por qué sucede…?, ¿cuál es la consecuencia de…?, ¿qué sucedería si…?formulando una
opinión sobre algún aspecto de la lectura, fundamentando su opinión con información del
texto o sus conocimientos previos. OA6
 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la
información del texto con sus experiencias y Conocimientos, releer lo que no fue
comprendido, visualizar lo que describe el texto, recapitular. OA2)
Actitudes:  Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como
una herramienta de enriquecimiento personal y social
Habilidades:  Leer, comprender, inferir)

______________________________________________________________________________________
Inicio:
 Docente saluda a los estudiantes. Da a conocer el objetivo de la clase en forma oral y escrito en pizarrón.
Docente comenta a los estudiantes que se realizará la evaluación de unidad. Les invita a recordar los contenidos
y habilidades adquiridas durante la unidad
Desarrollo:
 Docente motiva a los estudiantes a responder de acuerdo a los conocimientos y habilidades adquiridas. Docente
da a conocer el protocolo de aplicación de la evaluación.
 Estudiantes reciben evaluación. Los textos se presentan escritos, además, docente da lectura a los textos de la
evaluación, estudiantes responden de acuerdo a lo comprendido
Cierre:
 Estudiantes entregan evaluación. Comentan sobre las dificultades que enfrentaron en la evaluación, docente
retroalimenta

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Docente refuerza positivamente al grupo curso por manifestar interés genuino durante la clase, invitándoles
además a continuar esforzándose por su aprendizaje en diversos ámbitos de sus vidas

Recomendaciones:
 Tarea: Reforzar en el hogar los contenidos o habilidades que encontraron más débiles.
Materiales / Recursos:
 Evaluación de Unidad.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  3 Lenguaje y Comunicación – 4º Básico

You might also like