You are on page 1of 34

EL ORO

DOCENTE: RUTH CASTRO CERECEDA


INTEGRANTES: Fernandez Velarde Leandro
Quispitupa Anaya Sebastian Andre
Gonzales Medrano, Jose Shairs.
Chalco Delgado Alexandra Lucero
Pacco Salas Fiorela Antuanet
Pauccar Ccollque, Flor Melisa
Romainville Gamarra Mauricio Dylan
Rojas Ciprian Vitalid Jhunior
GRUPO:01
QUITANA DORREARAY
MAURO DANIEL

CALCA CAPITAL DEL DISTRITO DE


HOMONIMOS CONOCIDO COMO VILLA
ZAMORA.

PROPIETARIO DE 1500 HECTAREAS


01
CON GANDO Y PRODUCTOR
02 AGRICOLA

DESCUBRE RESTOS DE MINERAL EN


03 SU TERRENO
CATEO

CATEO ACCION QUE CONDUCENTE A


PONER EN EVIDENCIA LOS INDICIOS DE
MINERALIZACION POR MEDIO DE
LABORES MINERAS ELEMNTALES.

AÑO 2019
01
INVIERTE TODO SU DINERO
02

BUENOS RESULTAODS
03
PROSPECCION

INVESTIGACION DE AREAS DE
MINERALIZACION

POR MEDIOS DE INDICADORES


QUIMICOS Y FISICOS

MEDIDOS CONS INTRUMENTOS Y


TECNICAS DE PRESICION
EXPLORACION DE AREAS

01
SE UTILIZA MAPAS PARA MARCAR LAS
AREAS DONDE SE HARAN LAS
02
PERFORACIONES
EN ESTA ETAPA PODEMOS OBSERVAR
COMO SE INTALAN MAQUINAS DE
PERFORACION Y SE EXTRAEN MUESTRAS DE
ROCAS DEL SUBSUELO
EVALUACION DE PROYECTO

SE EVALUA EL TERRENO LA
CALIDAD DE MINERAL LAS
POSIBILIDADES DE PRODCUCION,
EL CAPITAL INVERTIDO

SE DIO EL VISTO BUENO DE LA DESPUES DE DOS AÑOS SE


CALIDAD DE PROYECTO DIO EL VISTO BUENO PARA
HACIENDO POSIBLE UNA INICIAR CON LAS
BUENA PRODUCCION DE EVALUACIONES DE UNA
MINERAL Y LA GENERACION CONSCESION MINERA QUE
DE EMPLEO LLEVARA EL NOMBRE DE
HURACAN
PETITORIO
MINERO
el petitorio minero es la solicitud
de una determinada area dentro
del territorio nacional a fin de
obtener el titulo de consesion
minera

“El petitorio minero crea un derecho


expectaticio“
Costo
S/ 420.00
El monto del derecho de tramitación para el procedimiento administrativo Nº 11 "Petitorio de Concesión
Minera" es equivalente al 10%, de acuerdo a lo establecido en el art. 118 del Texto Único Ordenado de la Ley
General de Minería (D.S. Nº 014-92-EM).
Plazo para resolver
30 días después de los informes técnico y legal favorables finales.
REQUISITOS
01

1. (01) UNA SOLICITUD (FORMATO DE


PETITORIO MINERO). DATOS DE
INSCRIPCIÓN DE PERSONA JURÍDICA Y
REPRESENTANTE LEGAL CUANDO
CORRESPONDA.
COORDENADAS UTM
El sistema de coordenadas UTM
(Universal Transverse Mercator) es
un sistema de proyección
cartográfico basado en cuadrículas
con el cual se pueden referenciar
puntos sobre la superficie terrestre.
DATOS DEL PETICIONARIO

los datos deben de ser llenados segun el tipo


,esta puede ser persona natural o juridica
EXTENSION SUPERFICIAL DEL AREA SOLICITADA
EXTENSION SUPERFICIAL DEL AREA SOLICITADA
DECLARACION JURADA
DECLARACION JURADA
DOCUMENTOS

Copia de documento nacional de


identidad. - DNI. o carne de extranjeria,
de cada uno de los peticionarios y del
representante legal o apoderado
2

Recibo de pago del derecho de


vigencia correspondiente al primer
año
Recibo de pago del derecho de tramitacion
3 equivalente al 10% de una OIT

Calificacion de pequeño productor minero o


4
productor minero artesanal, de ser el caso
CATASTRO
1 4
Clasificación del tipo de estudio La aprobación del EIA
ambiental

El titular del proyecto de inversión La resolución que aprueba el EIA


presenta a la autoridad competente constituye la certificación ambiental,
su solicitud
adjuntando
de
una
clasificación
evaluación EL PROCESO DE EVALUACIÓN por lo que faculta al titular para
obtener las demás autorizaciones,
ambiental preliminar, a partir de la licencias, permisos u otros
cual la autoridad determinará la
categoría de estudio ambiental que DE IMPACTO AMBIENTAL requerimientos que resulten
necesarios para la ejecución del
corresponde al proyecto inversión proyecto de inversión.
de acuerdo a la magnitud de los
riesgos que este pudiera generar.

2 3
Elaboración del EIA Evaluación del EIA por la autoridad
competente.

El proceso de evaluación del EIA se lleva a cabo en un


El titular del proyecto de
plazo de 90 días hábiles, contados a partir del día
inversión elabora su EIA siguiente de admitida la solicitud de certificación
detallado o semidetallado en ambiental. Este proceso comprende hasta 40 días hábiles
base a los términos de para la revisión y evaluación; hasta 30 días hábiles para la
referencia aprobados por la subsanación de observaciones a cargo del titular, y hasta
autoridad. 20 días hábiles para la expedición de la resolución
respectiva.
ESTUDIOS AMBIENTALES
DE CATEGORIA 1

Comprende la declaración de impacto ambiental negativo leve Los


criterios para esta evaluación son:
• La protección de la salud de las personas • La protección de los sistemas y
• La protección de la calidad ambiental, tanto del estilos de vida de las comunidades.
aire del agua, del suelo como la incidencia que • La protección de los de los
puede producir los residuos sólidos, líquidos y espacios urbanos.
emisiones gaseosas y radioactivas. • La protección del del patrimonio
• La protección de las áreas naturales protegidas arqueológico, histórico
• Protección de la diversidad biológica y sus arquitectónicos y monumentos
componentes: ecosistemas, especies y genes; nacionales los demás criterios que
así como los bienes y servicios ambientales y surjan de la política nacional
bellezas escénicas. ambiental.
ESTUDIOS AMBIENTALES
DE CATEGORIA 1

1 PARTICIPACION CIUDADANA 2 MEDIDAS DE MITIGACION


En este punto tenemos un plan estratégico
Cumpliendo con las normas establecido en para la mitigación de los posibles problemas
la ley, esta concesionaria se compromete a
ambientales:
la constante participación de los ciudadanos
Gestión de residuos
de CALCA, para ver los veneficios que tendrá
Monitoreo ambienta
la minera y también los pobladores,
Tecnologías limpias
exigiremos al menos la participación de un
Reforestación
bloque de comunarios para las constantes
Educación y capacitación
reuniones sobre los posibles conflictos y
contrapuestas que pueda generar la minera Cumplimiento normativo
a lo largo de esta concesión. Uso eficiente de los recursos
Participación comunitaria
N D E
PLA O Y OBJETIVOS MEDIBLES: INDICADORES DE DESEMPEÑO:
IM IE NT
SEG U nuestros objetivos medibles cada objetivo tendrá indicadores clave
para medir el desempeño de cada área,
T RO L incluyen la reducción de la
CON
como; la contaminación de agua
contaminación ambiental.
emisiones atmosféricas tasa de
reciclaje de residuos.

FRECUENCIA DE MONITOREO TECNOLOGÍA Y EQUIPAMIENTO:


tendremos una evaluación y frecuencia este es nuestro proyecto mas fuerte, porque el
diaria a nivel superficial, evaluaciones implementar tecnología permitirá una mejor
semanales con un objetivo específico, y producción, pero también una responsabilidad
las evaluaciones mensuales que será un más segura con el medio ambiente, aunque
monitoreo total de la concesión. también existirá una mayor inversión, sin
embargo, el objetivo real es la reducción de
contaminación ambiental.
ESTUDIOS AMBIENTALES
DE CATEGORIA 1

PLAN DE CONTINGENCIA PLAN DE CIERRE O ABANDONO


• Identificación de riesgos: enumeraremos las • Cierre gradual: el cierre gradual es nuestra
posibles amenazas y riesgos que podrían surgir, estrategia madre, ya que con las
como; derrames químicos accidentes evaluaciones que llevemos durante los 30
ambientales, nuestro proyecto está enfocado
años de concesión podremos identificar
específicamente, en este tipo de riesgos con lo
como el oro va menguando y de acuerdo con
que contamos con medias de simulación
alarmas, tecnología que ayudara a identificar un ello, podremos hacer una reforestación más
posible riego antes de que suceda sólida, podremos rehabilitar mejor las zonas
• Recursos alternativos Identificamos fuentes de afectadas, tendremos una gestión de
suministró alternas, y rutas de acceso en caso residuos que nos permitirá evitar la
de las interrupciones en las operaciones contaminación del medio ambiente.
normales.
Informe Legal

01 Proyecto: Mina de Oro


Huracan

02
Ubicación:
La mina ficticia se encuentra ubicada en la 03 Tamaño:
provincia de Calca, departamento de Cusco, Perú.
El área de la mina es de 843.5947 hectáreas. El tamaño de la mina ficticia es de 843.5947
hectáreas. Este tamaño es suficiente para realizar
actividades de exploración y explotación minera.
Derechos mineros prioritarios:

01 Derecho de exploración 02 Derecho de explotación

Se permitira a la empresa El cual dara luz verde


realizar trabajos de a la empresa extraer
exploración para los minerales de la
determinar la existencia de zona.
minerales en la zona
Zonas o áreas restringidas a la
actividad minera

01 Áreas protegidas: 02 Zonas de riesgo:


No se han encontrado
No se han identificado zonas que presentan
zonas que deban ser peligros naturales,
protegidas por el gobierno como terremotos o
por su valor natural o deslizamientos de
cultural tierra.
Conclusiones y Recomendaciones del
informe legal

La mina Huracan tiene un potencial minero significativo. Sin embargo se


recomienda realizar un estudio de factibilidad para determinar la
viabilidad económica del proyecto.

Se debe realizar un estudio de impacto ambiental para evaluar los posibles


impactos del proyecto en el medio ambiente.

La empresa también debe obtener los permisos y autorizaciones necesarios


del gobierno para cumplir con todas las regulaciones ambientales aplicables
para operar la mina.
“REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO DE DERECHOS MINEROS
RESOLUCIÓN DEL SUPERINTENDENTE NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS Nº 052-2004-SUNARP-SN”

Certificación de Título de Propiedad Minera.


La certificación de título de propiedad minera es un documento que acredita la
titularidad de un derecho minero sobre una determinada área o concesión minera. Esta
certificación es emitida por la autoridad competente en materia minera y es necesaria
para garantizar la legalidad y seguridad jurídica de los derechos mineros.

para obtenerlo es necesario:

Resolución directoral que otorga el título de concesión. (Resolución debe


contener la información aludida en el art. 23° del Reglamento de
Inscripción del Registro de Derechos Mineros.) “RESOLUCION DE
PRESIDENCIA”
Click Here
Solicitud de inscripción de título en la SUNARP.

Recibo del pago de la tasa registral: S/ 572.00.


Resolución directoral que otorga el título de concesión.

Es un acto administrativo emitido por la máxima autoridad de una


institución o entidad relacionada con la minería. Estas
resoluciones pueden abordar una variedad de temas, como
regulaciones, políticas, procedimientos, asignación de recursos,
entre otros, que afectan la industria minera.

Click Here
Solicitud de inscripción de título en la SUNARP.

Se refiere al proceso mediante el cual se solicita la inscripción de


un título de propiedad en el Registro de la Propiedad Inmueble de
la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP)
.

Recibo del pago de la tasa registral: S/


572.00.

La tasa registral se refiere al monto que se debe pagar por los


servicios relacionados con la inscripción de un título en el Registro
Click Here
de la Propiedad Inmueble de la Superintendencia Nacional de los
Registros Públicos (SUNARP)
Certificado de Título de
Propiedad Minera.
Thank You

You might also like