You are on page 1of 4

El delegado sindical es un trabajador que ha sido elegido entre los afiliados a un

sindicato para representar a esa sección sindical de una empresa. Cumple


funciones de coordinación interna de esa sección y de conexión con el sindicato.

Los sindicatos son organizaciones creadas para defender los intereses y


derechos de los trabajadores. Por tanto, la figura del delegado sindical tiene
realmente una función importante de protección para los trabajadores

Son múltiples las funciones que ejerce un delegado sindical, entre ellas:

 Promueve la actividad del sindicato entre los trabajadores y busca nuevos


miembros para el mismo. Para ello tomará contacto, por ejemplo, con
trabajadores recientemente reclutados por la empresa y les presenta las ventajas
de afiliarse al sindicato y los invita a inscribirse

 Atiende consultas y responde dudas de los afiliados al sindicato, es decir, actúa


como consultor en materias que tienen que ver con la contratación de los
trabajadores, las características de la jornada laboral, los derechos de los
trabajadores, entre otros.

 Colabora con la actividad de la empresa, participando activamente en reuniones


de diversos órganos empresariales. Lleva a estas instancias la opinión de los
trabajadores, pero no tiene voto para la toma de decisiones.

 Es el nexo de unión entre los trabajadores y la empresa, ya que es el encargado


de dar a sus compañeros información sobre todos los asuntos de la empresa que
puedan tener impacto en la relación laboral. Mantiene a los trabajadores al tanto
de sus derechos y obligaciones.

 Cuando la situación lo necesita, el delegado sindical es el encargado de negociar


con la empresa y llegar a acuerdos que respeten los derechos de sus
compañeros.

 Organiza y convoca reuniones de carácter general cuando haya que debatir


asuntos de interés para los miembros del sindicato.
 Controla que se cumplan las normas sociales que permitan en todo momento
una relación cordial entre los trabajadores y entre estos y la empresa.

 Acompaña a los trabajadores que puedan ser objeto de un procedimiento


disciplinario, para asegurarse que este se desarrolle de acuerdo a lo que
establecen las normas y procedimientos establecidos.

¿Quién puede ser delegado sindical?

Para poder ser delegado sindical la persona debe:

1. Ser trabajador de la empresa en la que cumplirá este rol, con


una antigüedad mínima de 6 meses.

2. Integrarse como miembro del sindicato que agrupa a la sección sindical que
representará.

3. Ser mayor de 18 años.

4. No formar parte del equipo directivo ni ser el administrador de la empresa.


El delegado sindical es un trabajador más de la empresa y que por tanto devenga
el sueldo que le corresponde de acuerdo al puesto y nivel que desempeña.

Esta persona cumplirá sus labores habituales de trabajo, y dentro del tiempo de
la jornada laboral destinará algunas horas a la semana a cumplir con sus
obligaciones como delegado sindical. En general, se estima que esta
dedicación puede ser de entre 15 y 40 horas al mes.

Quien ostenta la posición de delegado sindical goza de una prerrogativa que se


llama derecho de opción en caso de despido improcedente, y que quiere decir
que en caso de que el delegado sindical sea objeto de un despido que se califique
como improcedente, será él quien tendrá el derecho a decidir la opción para
resarcir a la que se acogerá, es decir, si opta por una indemnización o si opta por
el reenganche en su puesto de trabajo.
Perfil del delegado sindical

Tomando en consideración las atribuciones que tiene un delegado sindical, la


persona que vaya a desempeñarse como tal debe poseer:

 Habilidades de comunicación, debe ejercer la escucha activa y ser capaz de


expresarse claramente, ya que es el canal de comunicación entre los trabajadores,
la empresa y el sindicato.

 Cualidades para las relaciones interpersonales, debe ser capaz de generar


relaciones sólidas y de confianza con sus compañeros.

 Habilidades de liderazgo, estas son imprescindibles para poder unir a los


compañeros y dirigir las solicitudes que se hagan frente a la empresa en defensa
de los derechos de los trabajadores.

 Destrezas de gestión, deben saber planificar, organizar, ejecutar y evaluar


diversos tipos de iniciativas que deban realizarse en torno a la vigilancia del
respeto a los derechos de los trabajadores.

 Competencias para la resolución de problemas, tiene que ser capaz de ofrecer


soluciones a los compañeros que acudirán a él en momentos en los que
atraviesen alguna dificultad en sus relaciones o desempeño laboral.

 Inquietud para formarse y mantenerse actualizado en todas las áreas que le


permitan ejercer a cabalidad su función.

¿Cómo se elige el delegado sindical?

El delegado sindical se elige en un proceso electoral democrático que se realiza


cada 4 años. En este proceso participan todos los trabajadores mayores de 16
años que lleven al menos un mes trabajando en la empresa, y que estén
registrados en la sección sindical.
Conclusión

El delegado sindical cumple una importante función de defensa de los derechos de


los trabajadores, velando que se cumplan y mejoren las normas establecidas en la
relación laboral entre los trabajadores y la empresa en todos los ámbitos:
condiciones de trabajo, horario, salud y seguridad, entre otros aspectos.

(conceptosjuridicos.com, 2023)

You might also like