You are on page 1of 8

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOSEDUCATIVOS DEL

AÑO ESCOLAR 2023 DE LA I.E.P. “ CÉSAR VALLEJO”

Conste por el presente CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS


EDUCATIVOS AÑO 2023
que suscriben de una parte, CÉSAR VALLEJO MENDOZA E.I.R.L. con RUC Nº
20486520931 promotora de la Institución Educativa Privada César Abraham Vallejo
Mendoza autorizada mediante la Resolución Directoral Nº RD. N°0577 (3 a 5 años)
Nivel Inicial y Resolución Directoral Nº RD. N°0577 (3 a 5 años) Nivel Primaria del
Ministerio de Educación, debidamente representada por su Apoderado Legal -
Directora Violeta Tarrillo Nonalaya, señalando ambos con domicilio en la Av. Tupac
Amaru N° 120, del Provincia de Yauli La Oroya y a quién en adelante denominaremos
INSTITUCIÓN CV y de otra parte a quién se denominará EL PADRE DE FAMILIA,
MADRE DE FAMILIA O APODERADO:
DATOS DEL PADRE DE FAMILIA – MADRE DE FAMILIA O APODERADO
Apellidos y nombres del Padre/Madre o Apoderado
Documento Nacional de Identidad Nº
Domicilio
Celular N°
Correo electrónico personal

Quienes firman el presente en las siguientes condiciones y cláusulas


I.- DE LOS SUJETOS DEL COMPROMISO

LA INSTITUCION CV es una Institución Educativa de carácter privado, que imparte


educación escolarizada en los niveles Inicial y Primaria de conformidad a lo
establecido en la LeyGeneral de Educación - Ley Nº 28044, sus Reglamentos, la
Ley de Centros Educativos Privados - Ley Nº 26549, el Reglamento de Instituciones
Educativas Privadas de Educación Básica aprobado por Decreto Supremo Nº 009-
2006-ED y el Reglamento Interno de la INSTITUCIÓN CV.

EL PADRE DE FAMILIA, MADRE DE FAMILIA O APODERADO del menor cuyos


datos se consignan en el presente CONTRATO ha solicitado matricular al estudiante para
el presente año escolar 2023

II.-DEL OBJETO MATERIA DEL COMPROMISO: Por el presente EL PADRE DE


FAMILIA, MADRE DE FAMILIA O APODERADO, contrata los SERVICIOS
EDUCATIVOS que brinda LA INSTITUCIÓN
CSC, en consecuencia, procede a matricular como estudiante

del Colegio CSC a:

Apellidos y nombres del estudiante: , ………………………………………………

Nivel:……………………………….

Grado:……………………………..
III.- EL REGLAMENTO INTERNO:
El reglamento interno de nuestra institución será entregado al momento de la matrícula, así
como puede leerlo en EL DRIVE mandado al grupo del wasap de la Institución
IV.- EL MONTO, NÚMERO Y OPORTUNIDAD DE PAGO DE LA MATRÍCULA Y DE
LAS PENSIONES, ASÍ COMO DE LOS POSIBLES INCREMENTOS:
4.1 LA INSTITUCIÓN en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes y con el
propósito que los padres de familia dispongan de toda la información respectoal costo del
servicio educativo, características del servicio, puso en conocimientomediante reunión
presencial al PADRE FAMILIA O APODERADO, antes de finalizar el año lectivo 2022,
antes y durante el proceso matrícula 2023, así como sus fines y objetivos establecidos
en el Reglamento Interno de la Institución, el mismo que se encuentra a disposición del
padre de familia en la página web de LA INSTITUCIÓN, expresando su compromiso de
observar y respetar dichas normas, estilo educativo y Reglamento.
4.2 COSTO DEL SERVICIO EDUCATIVO: Como contraprestación por los
servicios materia del presente y bajo la denominación de MATRÍCULA y
DIEZ MENSUALIDADES POR PENSIÓN DE ESTUDIOS, EL PADRE DE
FAMILIA, MADRE DE FAMILIA O APODERADO abonará por cada hijo a la
Institución Educativa los siguientes conceptos:
INICIAL
Matrícula S/160
Pensión mensual S/160
Número de pensiones mensuales durante el año escolar 10

PRIMARIA
Matrícula S/160
Pensión mensual S/160
Número de pensiones mensuales durante el año escolar 10

4.3 FORMA Y OPORTUNIDAD DEL PAGO: Todos los pagos por estos conceptos
se efectuarán por medio del sistema financiero, el concepto de MATRÍCULA se
abonará conforme al rol o cronograma de matrículas que se puso en conocimiento
en el comunicado de fin de año 2022.
El Pago de la pensión de enseñanza será en la cuenta de la
Institución en el banco y tiene como plazos:

Mensualidad Fecha de Vencimiento Mensualidad Fecha de Vencimiento


MARZO 31 DE MARZO AGOSTO 31 DE AGOSTO
ABRIL 28 DE ABRIL SEPTIEMBRE 29 DE SEPTIEMBRE
MAYO 31 DE MAYO OCTUBRE 31 DE OCTUBRE
JUNIO 30 DE JUNIO NOVIEMBRE 30 DE NOVIEMBRE
JULIO 17 DE JULIO DICIEMBRE 18 DE DICIEMBRE

V.- INFORMACIÓN HISTORICA DEL MONTO DE LAS PENSIONES, CUOTA DE


MATRICULA Y LA CUOTA DE INGRESO:

MATRÍCULA: INICIAL Y PRIMARIA


AÑO 2019 2020 2021 2022 2023

MATRÍCULA 120.00 130.00 130.00 140.00 160.00


PENSIÓN: INICIAL Y PRIMARIA
AÑO 2019 2020 2021 2022 2023

PENSIÓN 120.00 130.00 130.00 140.00 160.00

CUOTA DE INGRESO:
La Institución en mención a mi cargo NO COBRA LA CUOTA DE INGRESO el
presente año ni en ningún año se cobró dicha cuota.
VI.- ACCIONES QUE ADOPTA EL COLEGIO FRENTE AL INCUMPLIMIENTO
DEL PAGO DE LAS PENSIONES DE ENSEÑANZA
La INSTITUCIÓN tiene la facultad de:
1. Retener los certificados de estudios correspondientes a los grados de estudios
no pagados de conformidad al numeral 16.1 del artículo 16 de Ley 27665
modificado por Decreto de Urgencia 002- 2020.
2. No convenir en la prestación del servicio educativo a favor del estudiante para el año
siguiente 2024, por incumplimiento en el pago de las pensiones de enseñanza
correspondientes al servicio educativo proporcionado en el año lectivo 2023. Es decir,
negarse a realizar el proceso de la matrícula para la continuidad del año lectivo 2024
en caso se hayan incumplidocon las obligaciones de índole económica previstas en el
presente documento, en particular enlo que se refiere al cronograma de pensiones 2023
(Forma y oportunidad del pago).
3. Negarse a renovar para el siguiente año lectivo 2024, la matrícula de los estudiantes
cuyos padres o tutores legales o apoderados hayan incumplido con sus obligaciones
establecidas en el presente contrato.

VII.- REQUISITOS, PLAZOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL INGRESO DE


NUEVOS ESTUDIANTES Y NÚMERO DE VACANTES DISPONIBLES:

7.1 REQUISITOS PARA NUEVOS ESTUDIANTES: De conformidad a la


R.M. Nº 447-2020-MINEDU, los requisitos, plazos y procedimientos
para el ingreso de nuevos estudiantes son los siguientes:
• Existencia de la vacante.
• Constancia de no adeudo si proviene de una institución privada
• Tener la edad correspondiente para el ingreso a la escolaridad.
• Copia del DNI del alumno.
• Copia del DNI de ambos padres y/o apoderados.
• Copia de cartilla de vacunas (solo para estudiantes de inicial)
• Ficha única de matrícula con código del SIAGIE (Le otorga el colegio de
origen).
• Boleta de notas (Libreta) original y copia.
• Certificados de estudios ORIGINALES de los años anteriores.
• Entregar todos los datos solicitados en una mica A4.
• Para traslado: haber concluido satisfactoriamente el grado anterior.
• Pago de matrícula.
• Firma del contrato de servicio educativo 2023 con el PPFF en la secretaría.

Se informa que la Institución Educativa puede realizar evaluaciones sobre


la capacidad de pago para la prestación del servicio educativo conforme al
numeral V 1.1 de la Resolución Ministerial 447-2020-MINEDU.

En caso, al momento de realizar el proceso de matrícula, el/la estudiante o su


representante legal no tenga DNI, partida de nacimiento o en lo que concierne a
extranjeros, los documentos que la autoridad nacional de migraciones reconozca
como válidos para acreditar su identidad y edad, deberá llenar y suscribir el anexo
II de la Resolución Ministerial Nº 447-2020- MINEDU del 04 de noviembre del
2020, el cual constituye una declaración jurada sobre la información brindada y
un compromiso del usuario de servicios educativos y/o el/la estudiante de
regularizar la presentación de los documentos.

7.2 PROCEDIMIENTOS: Se realiza a partir del mes de febrero del año 2023,
luego de iniciadas las clases y hasta el mes de Octubre. Es de alcance
individual, ya que las solicitudes se atienden una por una.
7.3 VACANTES DISPONIBLES: son los siguientes
INICIAL:
EDAD VACANTES
3 años 8
4 años 4
5 años 8
PRIMARIA:
GRADO VACANTES
Primero 3
Segundo 8
Tercero 4
Cuarto 7
Quinto 7
Sexto 8
INFORMACIÓN GENERAL
RATIFICACIÓN DE MATRÍCULA 2023 NIVEL - INICIAL - PRIMARIA
CRONOGRAMA LUGAR REQUISITOS COSTOS OBSERVACIONES
ROL DE Matrícula : Inicial : -Los padres de familia
MATRÍCULA A partir del mes de Secretaria - Recibo de pago 160.00 que no matriculen en las
2022 febrero hasta el 31 de la - Boleta de notas del Matrícula: Primaria : Fechas indicadas
ALUMNOS de octubre Institución año 2023 160.00 perderán
INVICTOS Educativa - DNI del alumno Mensualidad : automáticamente su
160.00 vacante.
MATRICULA Matrícula : Inicial : - Los padres de familia,
DE A partir del 11 de Secretaría - Recibo de pago 160.00 deben cumplir sus
ALUMNOS enero hasta el 31 de de la - Boleta de notas del x Matrícula Primaria : pensiones de enseñanza
QUE VIENEN octubre Institución año 2022 160.00 al término de cada mes.
DE OTRA - DNI del alumno Mensualidad :
INSTITUCIÓN - Certificado de 160.00
(NUEVOS) Estudios
- Resolución de
traslado.
La mensualidad a partir del - Los padres de familia,
INICIO DE 14 – 03 - 2022 - Recibo de pago mes de marzo será: deben cumplir sus
CLASES - Nivel Inicial : 160.00 pensiones de enseñanza
- Nivel Primaria: 160.00 al término de cada mes.
METAS DE ATENCIÓN: *Inicial 3 años → 15 alumnos por aula *1er Grado → 15 alumnos por aula
*Inicial 4 años → 15 alumnos por aula *2do Grado → 15 alumnos por aula
*Inicial 5 años → 15 alumnos por aula *3er Grado → 15 alumnos por aula
*4to Grado → 15 alumnos por aula
*5to Grado → 15 alumnos por aula
* 6to Grado → 15 alumnos por aula

La Oroya Diciembre del 2022.


VIII.- PLAN CURRICULAR DE CADA AÑO LECTIVO DETALLANDO SU
DURACIÓN, CONTENIDO, METODOLOGIA Y SISTEMA PEDAGÓGICO:

Trabajamos con un plan curricular que tiene como base el Diseño


Curricular Nacional DCN y la Propuesta Educativa del Colegio Santa
Cecilia, caracterizada en una educación progresiva con currículo
académico riguroso y desafiante; fomentamos la responsabilidad,
puntualidad y perseverancia durante el proceso continuo de aprendizaje.
El plan curricular puede ser descargado en el link mandado en el wasap
del grupo.

IX.- LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIA DE


LOS ESTUDIANTES:
9.1 SISTEMA DE EVALUACIÓN: El Sistema de evaluación, promoción,
Repitencia y recuperación de la I.E.P. CESAR VALLEJO, se realiza de
acuerdo con lo dispuesto en las directivas vigentes emanadas por el
MINEDU.
Es por capacidades y permanente, porque la meta es el logro de
capacidades y habilidades para llegar a las competencias. Durante el
presente año 2023, el Sistema de calificación es por letras, los cuales se
detallan a continuación

➢ Las evaluaciones serán semanales y bimestrales dependiendo de la


programación entregada oportunamente bimestre a bimestre y en un
horario adicional al de clases.
➢ Criterios de evaluación:
- Reportes del estudio independiente.
- Reportes de actividades individuales y/o grupales.
- Participación y aporte en los trabajos colaborativos propuestos en las
sesiones.
- Trabajo final de bimestre (producto en cada asignatura)
➢ Las calificaciones le llegaran al padre de familia de manera semanal,
mensual y por bimestre por el docente de aula o docente tutor.
9.2 Control de los estudiantes: Está desarrollado en el Reglamento Interno,
Agenda Escolar(Durante las clases presenciales), en los ítems sobre los
derechos y obligaciones del estudiante, las faltas, medidas disciplinarias y
las normas de convivencia escolar.
Los permisos y justificaciones los solicitará EL PADRE DE
FAMILIA, MADRE DE FAMILIA O APODERADO. Los estudiantes
respetarán el horario escolar para el año lectivo vigente.

X .- HORARIO DE CLASES
10.1. El horario de clases durante el año escolar 2023 en la
modalidad presencial será el siguiente:

Nivel de Educación Aula de la Institución


Lunes a viernes:
Inicial Entrada 8:30 a.m
Salida 1:00 p.m
Primaria Lunes a viernes:
Entrada 8:00 a.m
Salida 1:20 p.m

XI.- CALENDARIO DEL AÑO LECTIVO:


CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ACADÉMICO 2023
BIMESTRES INICIO TERMINO DURACIÓN

I BIMESTRE 13 de Marzo 12 de Mayo 09 Semanas

II BIMESTRE 15 de Mayo 21 de Julio 10 semanas

VACACIONES DEL 24 DE JULIO AL 04 DE AGOSTO

III BIMESTRE 07 de Agosto 13 de Octubre 10 Semanas

IV BIMESTRE 16 de Octubre 22 de Diciembre 10 semanas

Clausura del año escolar 26 de Diciembre

XII.- NUMERO MÁXIMO DE ESTUDIANTES POR AULA:


Las fechas de matrícula seiniciarán el 1 de febrero hast a el 30 de Octubre 2023.

GRADO VACANTES
Primer 20
Segundo 20
Tercero 20
Cuarto 20
Quinto 20
Sexto 20
XIII.- SERVICIOS DE APOYO AL ESTUDIANTE:
Para el apoyo del estudiante existe:
✓ Departamento de Psicología,
✓ Jornadas espirituales para estudiantes de 5º y 6°grados
✓ Participación activa en los campeonatos deportivos para
estudiantes y padres de familia de Vóley, Futbol, Atletismo etc.
✓ Talleres de matemática, danzas, música y clubs y actividades recreativas.
✓ Un Centro de Cómputo equipado con computadoras de la última generación

XIV.- RESOLUCIÓN DE AUTORIZACIÓN QUE SUSTENTEN LOS


SERVICIOS EDUCATIVOS:
La resolución está adjunto como anexo

You might also like