You are on page 1of 2

DOCENTE : Lic.

VIOLETA TARRILLO NONALAYA


CEBA “SAN MARTIN DE PORRES”
ÁREA : CIENCIAS SOCIALES
Yauli – La Oroya
GRADO : 3°

SESIÓN DE APRENDIZAJE: Revoluciones e independencias: Independencia de Estados Unidos (1776)


DURACIÓN 2 horas FECHA 05 de Octubre
I. APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE O
PRODUCTO

Construye • § Elabora explicaciones sobre los diversos hechos o procesos


Construye interpretaciones Escriben sus
interpretaciones históricas.
históricos estudiados, en las que establece jerarquías entre sus argumentos en una
históricas. múltiples causas y reconoce que sus consecuencias desencadenan serie de preguntas
nuevos hechos o procesos históricos.
Comprende el tiempo
• Explica acciones humanas, individuales o grupales que van
histórico.
configurando el pasado y el presente y pueden configurar el futuro
ENFOQUE TRANSVERSAL De derecho ACTIVIDADES OBSERVABLES Acuerdos de convivencia
COMPETENCIA TRANSVERSAL Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la tic
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Identificar que tipos de personas fueron las víctimas leyendo, viendo videos para ser defensores de
los derechos humanos y la historia no se repita.

II. SECUENCIA DIDACTICA


Esperamos que te encuentres bien y sigas cuidándote cumpliendo los protocolos.
- Este mes es el mes de la primavera, donde los campos empiezan a florecer, también es el mes de la juventud y si eres adulto mayor también es importante
tener el corazón joven que es muy bueno para la salud.
- sería muy bueno que practique la siguiente dinámica: es una canción
cabeza, hombro, rodilla y pies II rodilla y pies II y doy una vuelta hacia atrás
se canta lento, luego más rápido, luego más rápido por 4 veces
- ¿Qué idea te dan las imágenes? § ¿Cuál es el motivo común que tienen estos acontecimientos? ¿Por qué crees que fue necesario que estos hechos acontecieran?
https://www.youtube.com/watch?v=10JIF9WsL2g
https://www.youtube.com/watch?v=tVFzhOjrwlo&list=RDLV10JIF9WsL2g&index=3
https://www.youtube.com/watch?v=DNHOlzMWXPw&list=RDLV10JIF9WsL2g&index=6
https://www.youtube.com/watch?v=YxrTPAH72QA&list=RDLV10JIF9WsL2g&index=8
https://www.youtube.com/watch?v=ejU0F4WYumo&list=RDLV10JIF9WsL2g&index=12
https://www.youtube.com/watch?v=yujdJt-UIIc

DESARROLLO Revoluciones e independencias


El anhelo de libertad ha estado presente en cada hombre y estará por siempre. Pues la libertad es una eterna
conquista a nivel personal y una tarea imprescindible de todos los pueblos. Podríamos definirla afirmando qué es, pero preferimos
nombrar aquello que no es para estar atentos y evitar cualquiera de esas situaciones:
Libertad no es: absolutismo, cadena, captura, cautiverio, coacción, concesión, dependencia, esclavitud, encadenamiento, imposición,
opresión, reclusión, secuestro, sometimiento, sujeción, sumisión, tiranía.
Independencia de Estados Unidos (1776)
El “Motín del té”, fue una reacción a partir del establecimiento del impuesto al té por parte de la corona británica sobre las trece colonias
americanas.
Junto a este impuesto, se les impusieron otros dos gravámenes económicos: el papel timbrado (sellado) para el uso de contratos y la
ley de acuartelamiento mediante el cual los colonos debían dar refugio y alimento a 10 000 soldados
que llegarían de Gran Bretaña, primero en barracas y casas públicas, después directamente en sus
hogares.
¿Por qué hubo necesidad de esos gravámenes?
Los ingleses colonizaron la costa atlántica de América del Norte de 1637 a 1733, estableciendo trece
colonias que tenían autonomía política, y gozaban de libertades y derechos. Cada colonia elegía sus
autoridades y resolvía sus propios conflictos, la presencia de los ingleses se manifestaba por la
existencia de un gobernador en cada una de ellas. Hacia el siglo XVIII, Inglaterra tuvo necesidad de
obtener mayores recursos de sus colonias, pues su economía se había debilitado durante la Guerra
de los Siete Años contra Francia.
¿Qué medidas tomaron los habitantes de las trece colonias?
Se realizaron dos congresos. En el primer congreso de Filadelfia (1774) se reclamó para las colonias las mismas libertades y derechos
que tenían los ingleses que se resumía en “no existen impuestos sin la aprobación de los que deben pagarlas”.
delegados de cada colonia, como los ilustres George Washington y John Adams, solicitaban la abolición de aquellas leyes.
En el segundo congreso de Filadelfia (1775) se decidió formar un ejército para enfrentarse a Inglaterra, nombrándose comandante
supremo de las tropas a George Washington. A este congreso asistieron personajes célebres como Thomas Jefferson, Roberto Morris y
Benjamín Franklin.
El 4 de Julio de 1776 se suscribe el acta de "Proclamación de la Independencia de las Trece Colonias".
¿Cómo reaccionó Inglaterra ante esta proclamación de independencia?
La declaración decía (dirigida a Jorge III) «Ha abandonado nuestro gobierno... Ha asolado nuestros mares, devastado nuestras
costas, quemado nuestras ciudades y destruido nuestras vidas». Jorge III se indignó cuando se enteró de las opiniones de los colonos
y trató de mantener la guerra contra América a pesar de las opiniones de sus propios ministros quienes sabían que España y Francia
apoyaban a las trece colonias.
Acciones militares
1. En Boston y la frontera con Canadá (1776), favorables a los colonos.
2. La batalla de Saratoga (1777) que constituyó el primer triunfo importante sobre los ingleses.
3. La batalla de Yorktown (1781), librada con la ayuda de Francia (rival de Inglaterra porque le había quitado sus colonias de Canadá
y la India). Significó otra victoria para los insurrectos coloniales y selló la independencia norteamericana.
Tratado final
El Tratado de París y el asociado Tratado de Versalles fueron ratificados en 1783. El primer tratado aseguró el reconocimiento de los
nuevos Estados Unidos por Gran Bretaña. El segundo tratado estipuló que Gran Bretaña cedería Florida a España
y concedería acceso a las aguas de Terranova a Francia.
Creación de la república federal y democracia. En 1787 se redactó la Constitución de Estados Unidos que es la misma que rige
actualmente (con algunas modificaciones). Se eligió como presidente a George Washington. El gobierno tiene tres poderes:
Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los cuales es el Legislativo (Congreso) el que propiamente dirige la política de la nación. Los
forjadores de la independencia norteamericana fueron Washington, Thomas Jefferson y Benjamín Franklin.

¿Qué aprendiste durante la sesión de aprendizaje?


CIERRE ¿Qué dificultades tuve durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje, qué estrategias utilicé para superarlas?
¿Para qué me servirá lo aprendido en la experiencia de aprendizaje?

1.- ¿Qué países participaron en la independencia de Estados Unidos?


Guerra de la Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las
trece colonias británicas en América del Norte con el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió
entre 1775 y 1783, finalizando con la firma del Tratado de París.
2.- ¿Por qué Estados Unidos se independizó de Inglaterra?
Los colonos quedaron decepcionados por la prohibición de Gran Bretaña de que pudieran
ocupar los territorios arrebatados a los franceses. La imposición por parte de Gran Bretaña
de impuestos a las importaciones de diversos productos para que los colonos solventaran
los gastos provocados por la guerra.
3.- ¿Que se proclamó en la Declaración de Independencia?
En la Declaración de Independencia firmada el 4 de julio de 1776 se explicaba que "todos
los hombres son iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables;
que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad".
Mi autoevaluación
Criterio Si No
Menciono los países que participaron en la independencia de EE.UU.
Menciono por qué EE.UU. se independizo de Inglaterra.
Menciono que se proclamó en la Independencia de EE.UU.

DOCENTE DEL ÁREA


Prof. Violeta Tarrillo N.

You might also like