You are on page 1of 14

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA

EXPERIENCIA CURRICULAR
CÁTEDRA VALLEJO

GUIÓN DEL EXAMEN PARCIAL 1


Video y ficha de resumen sobre el tema asignado del
PROYEDC

Docente:
Mgtr. SIlvia Doris Bermudes Asto

FAMILIA VALLEJIANA 5

Salgado Romero Leidy Jenifer Tranca Guerrero Emer Dick


Ugarte Sandillan adela flor Valle Soto Luis Miguel
Solis Asencios Eben Eser Vega Cruz Luis Anthony
Torre Andrade Cristian Zegarra Muñoz Andrea
Tafur Galán Yhodwin

Huaraz – Perú
2023- II
Se distribuyen de acuerdo a
las fichas elaboradas.

Video y fichaje de resumen sobre el tema asignado del PROYEDC (EP)

Veamos la rúbrica.

Fondo musical o efecto Imagen, escena o Texto oral expresado por Responsable de
sonoro escrito estudiante edición y
exposición

Música de fondo Salgado Romero


Leidy
● Logo de la
https://youtu.be/iyjqRIDcQ Universidad César
Us?si=e6GYQR_wSfRwmVd (encargada de la
Vallejo
C edición)
● Imagen de
César Vallejo
Mendoza

● Imagen de los
Poemarios de César
Vallejo

● “Manifestación
personal sobre los
valores como
estudiante
universitario en
comparación con la vida
de Vallejo”
● Imagenes de César Es un placer saludarles mi nombres
Vallejo Mendoza es ugarte adela soy de la carrera
ingeniería civil soy del grupo 5 en
https://youtu.be/SjX_2Ltx_ curso de cátedra vallejo mi grupo
IU?si=x4I5JCSbPxMZvaYF está conformado, Emer Tranca, torre
cristian, salgado leidy, Zegarra
Andrea, Ugarte adela y Tafur
yhodwin, Vega Luis, Solís Eben,
valle luis. El tema que tratamos
consisten en LOCK OUT, uno de sus
obras de césar vallejo

Ugarte Sandillan
https://limagris.com/wp-
content/uploads/2014/08/ Adela Flor
VALLEJO7.jpg
https://bicentenario.gob.pe/exposicio
nes/21-intelectuales/cesarvallejo/
Música de fondo 3.1 El poeta peruano se caracterizó por
siempre manifestar sus ideas de justicia.
Salgado Romero
Vallejo se involucra en una sublevación, Leidy
https:// que por consecuencia se lleva la vida de
www.youtube.com/ un hombre. La familia del
watch?v=LYBwKs0vphQ fallecido impone una denuncia en la cual
Vallejo se ve afectado. Él busca refugio
en Trujillo y cae preso el 6 de
noviembre de 1920, sin embargo las
protestas de importantes figuras peruanas
y asociaciones universitarias logran
que salga libre el 26 de febrero de 1921
Vallejo vivió en una época en la cual las
● revueltas estaban llenas de
muertes de algunos inocentes y otros que
quizá no lo eran, en ese proceso él se vio
afectado tras su captura
Semestre 2023 II
● injusta, en la cárcel redacto la mayoría
de los poemas de Trilce. El autor
Germán Patrón Candela en su libro
“EL PROCESO VALLEJO” sostienen
que: a) Vallejo solo presenció el ataque
sin embargo no fue parte de él b) Lo
inculparon de estar armando con un
revólver c) De ninguna manera se imputa
Imagen de a Vallejo de estar presente en el origen
César Vallejo de la destrucción del comercio de Carlos
Santa María (Germán Patrón Candela,
Mendoza
1992, p. 14
Claramente la captura de Vallejo fue un
Imagen de error ya que él no fue responsable de
Trilce ninguna muerte a pesar que se testifico
en su contra haciendo alusión a que él
tenía un arma revólver en sus manos

Música de fondo ● Imagen de 3.2. Emprendimiento cultural.- El


César Vallejo emprendimiento cultural se trata de
Mendoza emprender proyectos relacionados con
la cultura y las industrias creativas,
Imagen de la buscando no solo expresar la
https://youtu.be/iyjqRIDcQ ● creatividad, sino también generar
Us?si=e6GYQR_wSfRwmVd Universidad ingresos y contribuir al desarrollo
C Nacional de cultural y económico de una comunidad
Trujillo o región. Un emprendedor también
debe poseer características
● Imagen de un emprendedoras, una de las principales Solis Asencios
título es la pasión por su proyecto que es una Eben Eser
universitario característica común en los
emprendedores, están apasionados por
su idea o producto que están dispuestos
a dedicar tiempo y esfuerzo para
hacerlo realidad, también posea la
capacidad de tomar decisiones Valle Soto Luis
esencialmente importantes y tomar Miguel
riesgos que están dispuestos a asumir,
por lo cual debe tener una idea clara y
precisa de lo que quiere hacer y del
riesgo que corre, por lo que deben
poseer un determinación y una
perseverancia que son esenciales para
superar los desafíos y obstáculos que
surgen en el camino. Un emprendedor
también debe poseer una cultura de
emprendimiento, el cual consiste en
poseer valores, actitudes y prácticas que
promueven y respaldan la creación y
desarrollo de nuevas empresas o
emprendimientos. En una cultura
emprendedora, se valora la originalidad
y la facultad de generar ideas
innovadoras, se alienta a las personas a
encontrar soluciones novedosas a los
problemas y ellos tienen la Capacidad
para encontrar fuentes y datos para
reunir la información necesaria en una
situación o problema, el
emprendimiento implica riesgos y una
cultura emprendedora promueve la
voluntad de asumirlos.
Música de fondo ● El teatro ugarte sandillan
Naturaleza del producto: El teatro adela flor
https:// - la importancia del teatro LOCK OUT tafur galán
www.youtube.com/ . yhodwin rodolfo
watch?v=LYBwKs0vphQ - teoria y tecnica teatral

La obra teatral "Lock Out" de César


Vallejo es una pieza literaria que aborda
temas sociales y políticos de su época.
A través de su estilo poético y su
lenguaje simbólico, Vallejo critica y
cuestiona la opresión y la injusticia que
existen en la sociedad.

En términos de valoración, "Lock Out"


es considerada una obra importante en
la trayectoria de Vallejo, ya que muestra
su compromiso con la denuncia de las
desigualdades y la defensa de los
derechos humanos.
La obra refleja la realidad de los
trabajadores y su lucha por mejores
condiciones laborales, así como la
represión y la violencia que enfrentan.

La crítica valorativa de "Lock Out"


destaca la habilidad de Vallejo para
transmitir emociones y generar
reflexiones en el público. Su uso del
lenguaje poético y su capacidad para
crear imágenes vívidas contribuyen a la
fuerza y la impactante de la obra.
Movimiento e inmovilismo TRANCA
GUERRERO EMER
ZEGARRA MUÑOZ
Vallejo caracterizado por la solidaridad ANDREA
estuvo del lado de los que que
reclamaban sus derechos por obtener
unas condiciones laborales más dignas
expresando el gran sacrificio que
realizan los trabajadores y que trabajan
en unas condiciones que nos son
favorables para las condiciones humanas.
El humanismo vallejiano tiene la
intención de que el trabajador sea tratado
con dignidad, libre y sea vista como un
humano, por ello busca luchar para
lograr liberar al grupo trabajador de los
regímenes políticas que hacen que el
trabajador sea tratado indignamente y
con una explotación. Para vallejo solo el
trabajador despedido o que trabaja en
condiciones infrahumanas es capaz de
entender lo que se vivencia.
Él sostiene que para los hombres su
función por naturaleza es trabajar y esa
función no puede ser negada ni tampoco
ser explotado al negar a laborar a un
hombre gran parte del universo se
paraliza Vallejo mostro su ideal de lucha
de lado de los trabajadores explotados
porque la situación laboral que se vivía
en ese entonces era no favorable como el
desempleo masivo y laborar en
condiciones infrahumanas. Como lo
ocurrido
con la bolsa de valores de New York en
1929 ocasionando que millones de
personas queden desempleados.
Vallejo no hace más que expresarse con
sus escrituras y poemas a manera de
concientizar y mostrar de lado de los
huelguistas impregnada por solidaridades
históricas como la frase: Parado
individual entre treinta millones de
parados, andante en multitud…/ parados
los petróleos conexos, parada en sus
auténticos apóstrofes la luz”. Poemas
que se inspiran en el desempleo que
genero la caída de bolsa de valor en 1929
New York llamado jueves negro y la
explotación a los trabajadores.

Respecto a lo que hemos llamado roles


actanciales, quisiéramos analizar un
aspecto más, que es el movimiento. En
términos generales, el movimiento
aparece asociado a la clase obrera,
mientras que el inmovilismo lo está a la
burguesía. Además, la influencia de la
burguesía sobre los movimientos de
todas clases es dispersadora, mientras
que el movimiento natural de los obreros
parece ser la unión.

INJUSTICIA LABORAL Torre Andrade


Cristian
Dentro de la obra "Lock Out" de Vega
César Vallejo, se despliega un Cruz Luis A.
escenario desgarrador que ilustra de
manera impactante la opresión
laboral. A medida que avanzamos en
la narrativa, somos testigos de la
lucha desesperada de los trabajadores
que enfrentan condiciones laborales
extremadamente duras. Las jornadas
laborales se extienden hasta el
agotamiento, los salarios son
paupérrimos y la explotación es
palpable. Aunque esta realidad se
sitúa en un contexto histórico
particular, no podemos evitar
reconocer que estas mismas
condiciones persisten en muchas
partes del mundo en la actualidad. Es
un recordatorio contundente de que la
explotación laboral es un problema
arraigado en nuestra sociedad y que,
lamentablemente, no ha sido
erradicado.

Además de la opresión laboral, la


obra Lock Out nos muestra cómo los
patrones y las fuerzas de seguridad
colaboran de manera estrecha para
sofocar la huelga de los trabajadores.
Esta colaboración entre el poder
económico y el poder político arroja
luz sobre la perpetuación de la
injusticia laboral. Los trabajadores se
encuentran en una posición de
vulnerabilidad, donde sus voces son
calladas y sus reclamos caen en oídos
sordos. El título mismo de la obra,
SONIDO DE FONDO "Lock Out," evoca la exclusión y la
https://www.youtube.com/ privación de derechos fundamentales,
watch?v=0w2XsL03LX0 subrayando la marginación a la que
están sujetos estos trabajadores. En
conjunto, la obra nos invita a
adentrarnos en una profunda
reflexión acerca de la imperiosa
necesidad de transformar las
condiciones laborales y de unirnos en
una lucha incansable por la justicia
en el ámbito laboral. Ésta llamada a
la acción es un eco que resuena en
todas las épocas y nos recuerda que
la injusticia laboral sigue siendo un
desafío inaplazable en nuestras
sociedades modernas.
Créditos Créditos Salgado Romero
Leidy

Dirección
Andrea Zegarra

Productor
Familia vallejiana 5

Edición
Salgado Romero Leidy
Ugarte Sandillan Adela

Exposición
Torre Andrade Cristian

Declamación
Familia vallejiana 5

Actuación
Tranca Guerrero Emer
Torre Andrade Cristian
Salgado Romero Leidy
Zegarra Muñoz Andrea
Ugarte Sandillan Adela
Tafur Galan Yhodwin
Vega Cruz Luis
Solís Asencios Eben
Valle Soto luis

Asesor

Mgtr. Silvia Bermudes Asto

Cátedra Vallejo

Universidad César Vallejo

2023
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (APA)

Candela, G. P. (1992). El proceso Vallejo. Univ. Nacional. https://www.crearensalamanca

Gutama Chuñir, M. G. y Jiménez Benavides, P. S. (2019) El emprendimiento y su evolución como una alternativa
laboral en el contexto latinoamericano, Universidad Cuenca, Ecuador.
http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/31772/1/EL%20EMPRENDIMIENTO%20Y%20SU
%20EVOLUCI%C3%93N%20COMO%20UNA%20ALTERNATIVA%20LABORA.pdf.com/wpcontent/uploads/
2021/02/EL-PROCESO-VALLEJO.pdf

Arauzo,M. 2 de noviembre de 2010 “CRITICA:Lock Out”recuperado de


https://eloficiocritico.blogspot.com/2010/11/critica-lock-out.html

Erika Johana Acosta Lemus Bogotá D.C., Junio de (2014) Emprendimiento cultural: fortalecimiento de
habilidades sociales, talentos y reconocimiento propio como fuente de mejoramiento de la calidad de
vida.
https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/61a556aa-5cf7-4043-b9f8-7700422019
9e/content

Nilton Cesar Velasquez.(2022). Reflexión de la obra Lock Out de la revista del Instituto de Defensa Legal(IDL).
pg6. Autor: Nilton César Velazco Lévano- Revista Ideele

Plodekis Feiss,N. (2000). “ideologia vallejiana” [Obtener grado de magister].UNMSM,Ancash.(p.120).


https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/171/podleskis_fn.pdf?sequence=1&isAllowe
d=

IMÁGENES

● Logo de la Universidad César Vallejo

https://www.vozperu.pe/wp-content/uploads/2016/02/Screenshot_2.jpg

● Imagen de César Vallejo Mendoza

https://www.liceus.com/producto/cesar-vallejo/
https://buenapepa.pe/cesar-vallejo-ya-viene-el-dia-exposicion/
https://rpp.pe/cultura/literatura/cesar-vallejo-peruano-inmortal-su-obra-y-vigencia-en-el-bicentenario-not
icia-1348820
ZEGARRA MUÑOZ ANDREA

You might also like