You are on page 1of 5
untae Poa fei ‘hnwnto fine oe utenti hie [ ut oe pune s Unidad 3 “Ope tol / eclones? reawestny ’ B Setestee: I pe ‘be nies Dvene Na We Gv We wombve: NN / a tht J — J Oats © | OA Doser y aghear exategian de cleo mora + Conon Racially Detar y dade por? 5 Por desconpanen | OA Fundamertary aptca as propledades dol dl para a mutipicaclén yl propiedad del para la dvstn ‘OAS. Demosiar que comprenden a muftpicaion de Ameros de res dgtos por nomeros 6a Un oo. * Usando etrategas con 0 ih materi conto | Unizande conteoe zen 23 en 3, ee © |< Unizando in tablae oo matic, ‘Estmando pesacs «|e Usando a popes sabautva da multgteacin respecto do la sua ‘OA 68; Domcetar que cemprende las Haccones con denominadores 10, 12,10, 86,8, 4,3, 2:»explcande que una razctn represent a part Utode oe un grup de elementos yn upa en a recta numeric dascblendostsaiones en as cutlass puede usar Facsones mostane na acon puede toner rpresentaiones ferent » comparando y oranande racciones (eo ejompl: 1100, 18,16 14, 12) con mata ‘ONS. RevaWerasklonesy sustracionas de faciones con lus Senominador (dnominaderes 100, 12, 10,8, 8,5, 4, 3,2) de manaraconeret, ™ | etree ene! content gel etchicin de problemas Ee Netter Mimers 6:84 , <)L_MARCA LA ALTERNATIVA CORREGTA (1 punto cada respuesta correcta)(_/22puntos) [1) ECudl es el resultado de 4 x 6? 2) ¢A qué multiplicacién corresponde la | . ion? 34343434343 | a) 20 5 |b) 28 x = |) 24 | a) 26 . a | Z |3) Te do numero multiplicado por 1 dara como | 4) zCudlde las antes tablas de multiplicar, |__ resultado. da como resultado 30? (a) “ | i cere, a)7x4 o/® | -2). El mismo nomero. t b)Sx9 “BiaE| doble del nimero. yaexs CK ot eee a) 2x14 “SS 5) José tiene 6 cajas y en cada una tiene 8/6) {Cldl es el resultado de 7 x 9? ’ bolitas. ,Cuantas boljtas tiene en total José? ) 70 y | a) 56 i 65 ! 48 \ 2 } i a 46 an v | dy a2 r 5 * | muliplicacion? en la multiplicacion? i a $8) Ry a) Debemos uilizar el doble de un niamero), | seis b) Debemos sumar el resultada final, ¥ | @ 175 ¢) Debemos multiplicar utlizando et i algoritmo tradicional, if A{, Debemos descomponer el nuntéro y " | luego multiplicar cada cifra, £ met ‘| 7) eCual es el resultado de la siguiente | 8) Jen qué consiste la aed sa aartua sora e BPR ra hy rea g haa MEE PREP D Escaneado con CamScanner la resolucion dala sigulonto | Muttipticacion, ,Qus estrategia fue utilizada? \ a) Estrategia de descomposicion. b),_ Estrategia de la propiedad distributiva’ ¢) Estrategia el doble del doble. 4) Estrategia el triple de un numero. 10) La mama de Marla compré 6 para la colaci6n do la semana, al pres, que muestra la imagen, Zouanto dinare gast6 exactamente? a) $1,000 b) $1,035, ©) $1.040 sil; $1,090 ae. Ae [prRee + [Vy Andrea tiene 2 cajas/y en cada una tiene 6 jugos. ,Cuantos jugés tiene en total Andrea? a) 10 y | b)16 «| wyt2 d) 26 > i|° Wis 12) {Cual es el resultado de jCudl es el ltado de 450 x 7? 350 a) b) 4.150 5 0 x7 ©) 4.187, d) 9.100 a 13)2.Qué fracci6n del circulo esta sombreada 14) Roberto sembré 2 plantas de maiz, 2 de M4 lechugas y 4 de zanahorias. ¢ Del total de plantas zqué fraccién son ’ a) 5/6 zanahorias? (Dibuja el diagrama) «| b) 68 ¢ | ¢) 58 a) 1/4 ¥ 58 b) 13 ¥ ) 2 , Wwe es 15)¢Qué fracci6n’ vocales tiene la palabra | 16) El denominador de gsta fraccidn es: MESA? (1ptos) . a) 3 ai 0 3: / Pe eo 0 }a Ze d) 113 \ ¢ J7_iN ! [¥7)_ A Bruno y Pablo les gusta mycho Ta lechg | 18) El numerador en una fraccién significa: “| con chocolate. Bruno al desaydno tomé 4/ J | delitro y Pablo tomé 3/4 ,Qujén tomé menos | 2) El total de partes de un entero. J | leche? b) Lo que falta por pintar en un diagrama. t a) Pablo, ° ¢) Las partes que se sacan de un entero. ¥ | pf. Bruno, ~~) Las partes en quejsq divide un entero, * ‘¢) Ambos tomaron fo mismo, \ d) Nose puede saber. ,\4 |) ee) g : MUA Escaneado con CamScanner “Be wh cc Ws aVENON No OxCriba 20) Een la wala hay 12 cajan do tomparns, 1/2 do ‘llas quedaron quardadas an un aatanta y of a w i resto fueron repartidas para los alumnnas \ “w 2 dntas cajas de témpora $0 quardaran on of a) 6 eslante? Representa la fraccién: a) 12 cajas | b) 8 cajas | c) 2cajas d) 6cajas 21) La fraccién representada corresponde a: 22) _ La tercera parte del curso prefiere comer lentejas al almuerzo y el resto profiere | a) 2/4 tallarines. {Qué fraccién de alumnos prefiere | b) 3/4 ©0e@0 ‘comer tallarines? ¢) 6/4 d) 2/6 NW DESARROLLO (___/ 24 puntos) 1. Esoribe una V si la en © una F si es falsa. Corrige las falsas (1 punto cada una) * a. 452 +0 = 452 / 349+ 1= 300+ 404 tiene { 793+ (1 +0) = 93 on: 324+ fh 324 -d= Awe Xf 4 Correccién: ae > esta raccion se lee Sghtios : Jom ‘ 12 pe rT Pi foieK

You might also like