You are on page 1of 6

Babilonia actual

la ciudad todavía existe, pero está en ruinas. Sigue llamándose Babilonia,


y está situada en la provincia de Babylon, Irak, junto al río Éufrates al sur de
Bagdad.

Como todas las ciudades del mundo y como todos los territorios, siempre
hay evoluciones y los países están sometidos a cambios constantes y
continuos, en este caso y de acuerdo a los arqueólogos, la ciudad de Babel
estaba emplazada en Babilonia, hoy tierras de Irak.

Babilonia es la ciudad más famosa de la antigua Mesopotamia, cuyas


ruinas se encuentran en el actual Irak,

En el Antiguo Testamento leemos que los babilonios conquistaron el reino


de Judá y llevaron cautivos a Babilonia a muchos israelitas.

En Apocalipsis 14 leemos que Juan oye a un ángel decir que Babilonia


sería destruida (véase el vers. 8). Apocalipsis 16:19 da inicio al relato de esa
destrucción y, en Apocalipsis 17–18, continúa el relato con mayores detalles. Al
igual que en otras partes del Apocalipsis, la destrucción de Babilonia se
describe con lenguaje simbólico.

Babilonia era la ciudad capital de la antigua Babilonia, pero en las


Escrituras el nombre suele referirse a toda la nación. En el Antiguo Testamento
leemos que los babilonios conquistaron el reino de Judá y llevaron cautivos a
Babilonia a muchos israelitas. La ciudad de Babilonia era muy grande y los
habitantes de la ciudad, que eran muy ricos, hacían gala de sus riquezas con
sus edificios y ropa fastuosos y sus diversiones. También adoraban ídolos. Por
motivo de lo mundano de Babilonia, y porque fue el lugar al que llevaron
cautivos a los hijos de Israel, el Señor suele emplear el nombre Babilonia en las
Escrituras para representar el pecado, lo mundano, la influencia del diablo
sobre la tierra y el cautiverio espiritual que proviene de esas cosas (véase D. y
C. 1:16; 133:5, 7, 14). Babilonia es lo contrario de Sión, al igual que sus valores
(véase Moisés 7:18).

18 Y el Señor llamó ASION a su pueblo, porque eran buno en corazón y


voluntad, y vivían en rectitud; y no había pobres entre ellos.
La identidad de “Babilonia la Grande” en el libro de Apocalipsis

Babilonia es un poder que manifiesta dominio y control sobre el mundo y


cuyo reino o poder conduce hacia la corrupción total asumiendo el liderazgo del
mundo

La interpretación adecuada de Apocalipsis es compleja, por su naturaleza


simbólica, cuyas figuras literarias son: la “bestia”, “Babilonia la grande”, “el sello
de Dios”, “la marca de la bestia”, etc. Apocalipsis 17: 3-5, revela, por ejemplo,
“Babilonia la grande, la madre de las rameras”.

¿Cuáles son los 7 reinos de la Biblia?

Por otro lado, los 7 reyes deberían ser ennumerados así, Egipto, Asiria,
Babilonia, Persia y Macedonia, Imperio Romano, Roma Papal.
El término Nueva Jerusalén se encuentra dos veces en el Nuevo
Testamento, en los versículos 3:12 y 21:2 del libro del Apocalipsis.

Jerusalen Esa será una ciudad santa y será modelo para las demás
naciones de la tierra, porque Cristo reinará en las naciones antes de que suene
la séptima trompeta, tal como lo señala Apocalipsis 11:15-18, y esa ciudad será
el lugar desde el cual reinará Cristo sobre las naciones.

la nueva Jerusalén se va a establecer en Misuri, EE. UU

Las siete cabezas de la bestia de Apocalipsis 17, ¿pueden ser siete


papas?

Al final de la lucha, toda la cristiandad quedará dividida en dos grandes


categorías: Los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús, y los
que adoran a la bestia y su imagen, y reciben su marca. Si bien la Iglesia y el
Estado se unirán para obligar a “todos, pequeños y grandes, así ricos como
pobres, así libres como esclavos”, a que tengan “la marca de la bestia”
(Apocalipsis 13:16 (VM)), el pueblo de Dios no la tendrá.

La comprensión de las Escrituras

Apocalipsis 17
Ramera (vers. 1, 15–16)—
La persona que acepta dinero para cometer actos inmorales; en
este caso, es símbolo de Babilonia o el mundo.

Fornicación (vers. 2, 4)—


Actos inmorales; también la adoración de ídolos.

Blasfemia (vers. 3)—


Expresiones orales o acciones que insultan o que muestran
irreverencia a Dios y a lo que Él representa.

Abominaciones (vers. 4-5)—


Cosas asquerosas y detestables, obscenas y desagradables.

Rameras (vers. 5)—


Personas que aceptan dinero para cometer actos inmorales.

Perdición (vers. 8, 11)—


Destrucción o ruina

Desolada (vers. 16)—


Destruida.

Apocalipsis 17:8—La bestia que “era y no es, y será”

Esa expresión confusa parece referirse al diablo o a alguien que se ha


entregado totalmente al servicio del diablo y se describe como lo opuesto de lo
que Juan aprendió acerca de Jesucristo en Apocalipsis 1:4, 8. Aunque el diablo
viva para siempre, es inconstante, inestable y no es de fiar en absoluto (véase
Alma 30:60). En cambio, Jesucristo es Dios “ayer, hoy y para siempre”
(Mormón 9:9) y no sólo es poderoso, sino constante y siempre se puede confiar
en Él. Por lo tanto, podemos centrar

Apocalipsis 18
Habitación (vers. 2)—
Morada, lugar donde vive la gente.

La potencia de sus deleites (vers. 3)—


Gran número de los lujos de Babilonia, o sea, cosas mundanas.

Plagas (vers. 4, 8)—


Dificultades, sufrimientos, cosas malas que suceden.

Vivido en deleites (vers. 7)—


Vivido inicuamente, buscando placeres mundanos.

Llorarán y harán lamentación por ella (vers. 9)—


Estarán muy tristes por ella, llorarán.

Echaron polvo sobre sus cabezas (vers. 17)—


Una manifestación de tristeza y de lamento en los tiempos de la
Biblia.

Hechicerías (vers. 23)—


Magia.

El estudio de las Escrituras

Al estudiar Apocalipsis 17–18, realiza la actividad siguiente.

1. Para buscar el significado de las Escrituras

A veces, la interpretación de un símbolo o de un pasaje confuso de las


Escrituras se puede entender si se buscan indicios en los versículos
anteriores y en los que siguen.

1. Compara Apocalipsis 17:1–2, 6, 18 con Apocalipsis 18:2–3, 24 y


escribe en tu cuaderno a quién simboliza la “ramera” o mujer que se
menciona en Apocalipsis 17.
2. ¿Qué te ayuda a comprender Apocalipsis 17:15 con respecto a
Apocalipsis 17:1?

3. En Apocalipsis 17:3 se habla de una bestia que tenía siete


cabezas y diez cuernos. Según Apocalipsis 17:12, ¿qué son los cuernos?

En otros casos, puede que tengas que recurrir a otros libros de las
Escrituras en busca de ayuda para entender el significado o para leer
información adicional. Una vez que hayas aprendido una interpretación
(como debes haberla aprendido en los pasos anteriores del 1 al 5), si
deseas, puedes marcar tus Escrituras de modo que te guíen a esa
interpretación la próxima vez que estudies esos capítulos. Por ejemplo, si
quieres, puedes anotar junto al versículo los pasajes correlacionados con él.

4. A fin de que te sirva de ayuda para entender Apocalipsis 17, lee 1


Nefi 14:9–17. Escribe lo que aprendas acerca del significado de la bestia
y lo que hizo la mujer antes del periodo de tiempo del que se habla en
Apocalipsis 17.

5. ¿Por qué lo que dice en Doctrina y Convenios 133:14 te sirve


para comprender lo que significa seguir el mandato del Señor de
Apocalipsis 18:4?

Hay casos en los que es difícil buscar ayuda adicional en las


Escrituras. Tienes que entender el significado por medio del Espíritu al
dedicar tiempo para meditar. Una forma útil de reflexionar en lo que está
expresado en un lenguaje simbólico es imaginar los símbolos y escribir en
seguida una descripción de ellos. Hazte preguntas como: ¿Cuáles son las
características más elocuentes del símbolo? ¿Qué sentimientos infunden y
qué mensaje comunican esas características? ¿Cuál es el mensaje
espiritual? Estas sencillas sugerencias suelen servir para estimular la
reflexión que invita al espíritu de conocimiento y de comprensión. Intenta
utilizarlas al seguir los pasos del 6 al 7.
6. ¿Qué te indica la descripción de la mujer que se menciona en
Apocalipsis 17:4 acerca de lo que Babilonia representa?

7. Teniendo presente lo que has aprendido, ¿por qué es una ramera


un símbolo apropiado para representar a Babilonia? (Si deseas, puedes
tener en cuenta la información que se da en la introducción y en la
sección “La comprensión de las Escrituras”.)

You might also like