You are on page 1of 1

PLANTAS

VASCULARES
Sonchus asper

Sonchus asper (L.) Hill. FORMA BIOlÓGICA


Herbácea
Ambientes preferenciales
de invasión
Agricultura, áreas disturbadas,
Ambiente natural pastizales, bosques, orillas de
Herbazales de suelo removido, caminos, tierras cultivadas, costa
REINO:........... Plantae campos de cultivo, barbechos, arenosa, cerros y sierras.
PHYLUM:....... Magnoliophyta huertos, cunetas.
CLASE:.......... Magnoliopsida impactos económicos
ORDEN:......... Asterales Reproducción Maleza de cultivos
FAMILIA:........ Asteraceae Semillas
impactos (ecológicos, DE SALUD)
Dispersión Sin información
Ruta: Agricultura • Autopropagación
NOMBRE COMÚN / IDIOMA SINÓNIMOS Vector: Viento • Maquinaria Control (físico, químico,
Cerraja / Español Sonchus oleraceus var. asper L. biológico)
Introducción Sin información
DESCRIPCIÓN Causa: Por transporte de materiales
Hierba anual o bienal, erecta, de 40-80 cm de altura al florecer, glabra o con pelos glan- naturales Prevención
dulosos en pecíolos y parte alta de los tallos. Hojas dentado-espinulosas, comunmente Forma: Accidental Sin información
crespas, las basales de 6-18 cm de largo, oblanceoladas a pinnatisectas de base angos- Sitio: Sin información
tada hacia el pecíolo. Las superiores semejantes hasta sésiles, de base auriculada, me- Fecha: Sin información
nores. Capítulos apicales, dispuestos en inflorescencia corimbosa. Involucro de brácteas
lanceoladas. Flores amarillas. Fruto aquenio comprimido, elípticos, con costillas denticu- USO ECONÓMICO
ladas, de 2-3,5 mm de longitud. Papus de pelos tenues de 6-7 mm de largo. Florece en Sin información
primavera y verano.

DISTRIBUCIÓN EN URUGUAY

ORIGEN GEOGRÁFICO ABRIL 2011

0 100 200 km

1 2
http:// inbuy.fcien.edu.uy

You might also like