You are on page 1of 1
ionales de Hidrostatica 1, laaltura h del nivel del agua del botellén 2, La figura muestra la presién (P) en dos recipientes (Ay B) de secciones uniformes que contienen liquidos cerrado del bebedero, por Bf encquilibrio, en funcién de ia altura (h) medida desde encima de la bandeja el fondo. Se puede asegurar que: abierta a la atmésfera, es © Ia densidad del liquido A cs menor que la del B de 40cm. Si la presién (9) as densidades de ambos liquidos son iguales atmosférica es de 100.000 pascales écudnto vale (en —__) el liquido A es més viscoso que el B Pascales) la presién absoluta del aire encerrado en el CIA contiene mas volumen que B botellén? CDA tiene menor seccién que B Oo ©1048000 += 4000 Ci A contiene mas peso de liquido que B © 100000 © 96000 © -4000 Pp Dos liquidos que no se mezclan estén en ‘equilibrio, uno sobre el otro, formando capas de igual espesor en un recipiente abierto por arriba y sometido ala presién atmosférica ( 100 kPa). Los puntos A y B h estén ubicados en la mitad de cada capa. La presiénen _4-Un tanque de almacenamiento cilindrico abierto a la ‘Aes Py=102kPa. Las densidades de los liquidos _atmésfera (usar Patm = 100 kPa), de 15 m de radio y 10 mde ssipesionciinfaior son 0.8 Fait y 1.2 kgf altura, esta lleno de agua (densidad 1,0 g/cm’) y petréleo a es 7 liviano (densidad 0,8 gicm’3) en equilibrio, Sabiendo que los respactivanien ts, La presiia exvel|puren B a liquidos son inmiscibles y que el tanque contiene -en volumen- O1o3kea O116kPa cuatro veces més petrdleo que agua: a) Calcule la presion manométrica en el fondo del recipiente, en Crores Q2o8kra (5b) Granque la preston ebsoltadero del anque (en KPa) Bo ©112kPa_ =) 107 kPa_—_en funcién de la profundidad (en m) entre la superficie libre del liquido y el fondo del recipiente (en kPa). Indicar claramente los 5, El recipiente cerrado de la figura contiene un liquido V0reS, unidades y referencia elegidos. en equilibrio con aire or, 6.Dos liquidos en contacto y que no se Tas prasiccasca'A'V on Bods 2 esse rmezclan esi en equilibrio en un recipiente abierto por respectivamente. a) {Cuil es la densidad del liquide? _-—«Siba a Ia atmésfera. La densidad del liquido superior (00s eld es ancora ¢ 606 kgly Inde quo infror de 08 kf. Cada capa de liquido tiene 40 cm de profundidad. Entonces, Ja presin manométrica debida a la columna de liquido serd de 3600 Pa a una profundidad aproximada de: C10 cm respecto de la superficie en contacto con aire. 15 em respecto de la superficie en contacto con aire. 236 cm respecto de la superficie en contacto con aire. © 10cm respecto de la superficie que separa los liquidos. 7,Un_ tubo en UC} 4 cm 17cm © 15 emrespecto de Ia superficie que separa los contiene dos liquidos inmiscibles liquidos. fen equilibro. Sabiendo que ta CO) 2omE 100m (156 oo vespecto de In superficie que separa los columna del liquido A (ha) mide 10 CI semOI12,5em —iquidos. 7 om y que la densidad del liquido B : crise rast on ae tae 8.En la figura se representa la presién hidrostatica, en igaaea cele dntee atmésferas, en funcién de la profundidad, en metros. para un liquido desconocido en reposo. 9.Un submarino se encuentra bajo el agua a 105)", qué densidad tiene el liquido? m de profundidad. La presion interna en el .D) {Qué distancia hay que subir en ese liquido para submarino es del 80% de la atmosférica. En la “registrar una reduccién de presién de 40 mm Ha? parte superior del submarino hay una escotilla de 0,8mx0,5m. éCudl es la fuerza ejercida por el marco de dicha escotilla, sobre la misma? (desprecie el peso de la escotilla) a) 41 kN b)4.8kN c)81kN d)8kN e)48kN f) 33 kN 110.E! dispositivo de la figura, que contiene un liquido de densidad 1,2 g/cm’, posee un émbolo de peso despreciable en el cilindro de la izquierda, de 3 cm de didmetro. En el cilindro de fa derecha, de 20 cm de idmetro, el liquido esta en contacto con el aire. La fuerza que habré que ejercer sobre el émbolo para mantener al sistema en equilibrio seré de: C26 ef C898Sef Cera sset O678kef Case O369N 3m

You might also like