You are on page 1of 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL

CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA

CUADERNO DE INFORMES

1
DIRECCIÓN ZONAL

LIMA - CALLAO

FORMACIÓN PROFESIONAL

CFP/UCP/ESCUELA: VILLA EL SALVADOR _____________________________

ESTUDIANTE: MONTECINOS BALDEON WILBERH ________________________

ID: 001380500________ BLOQUE: AMOD 601 __ _________________________

CARRERA: MECÁNICA AUTOMOTRIZ ___________________________________

INSTRUCTOR: RUBEN HUGO BELLIDO VALLADOLID ______________________

SEMESTRE: VI DEL: 07/08/2023 AL: 24/11/2023

2
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes es un documento de auto control, en el cual el estudiante, registra


diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su aprendizaje, es un
medio para desarrollar la Competencia de Redactar Informes.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que ejecuta,
indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia registrará los contenidos que
desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el ESTUDIANTE seleccionará la tarea más
significativa (1) y él hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas,
diagramas y dibujos correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (letra normalizada, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.
2.3 Escala de calificación vigesimal:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Def iciente Desaprobado

3
INFORME SEMANAL

Dia Mes Año


Del 16 10 2023
.....VI.......SEMESTRE SEMANA N°4 Al 21 10 2023

DÍA TAREAS EFECTUADAS HORAS

CLACES DE TECNOLOGIA VIRTUAL

LUNES INSTRUCTOR: RUBEN HUGO BELLIDO VALLADOLID


MODULO: DIAGNOSTICO Y AFINAMIENTO DE MOTORES A
GASOLINA
TEMA: Sistema de inyección multipunto
CONOCIMIENTOS TECNOLOGICOS:
- Sistema de inyección multipunto MPI: Función, tipos, partes,
6:30
f uncionamiento.
- Bomba de gasolina: f unción, tipos, partes, f uncionamiento.
- Filtro de combustible: f unción, tipos.
MATEMATICAS APLICADAS
- Calculo de presión de líquidos: ejercicios de aplicación
- Calculo de caudal de la bomba de gasolina.
CIENCIAS BASICAS
- Índice de octanaje: def inición.
- Presión absoluta.
- Presión relativa.
CHARLA DE 5 MINUTOS
“Seguridad al manipular combustible”

CLACE VIRTUAL MEJORA DE METODOS EN EL TRABAJO


INSTRUCTOR: MARTINES GUTIERREZ JUAN JOSE 2
MODULO: Enmarcar el ámbito de Estudio de la empresa donde se
realizará el proyecto de innovación y/o mejora
TAREA: Proyecto de mejora capitulo V

ELABORACION DE PROYECTO DE INNOVACION Y/O


4
MEJORA
INSTRUCOR: MARTINES GUTIERREZ JUAN JOSE
TAREA: ELAVORACION DE PROYECTO CAPITULO V

FORMACIÓN PARÁCTICA EN EMPRESA III

MARTES - Afinamiento electrónico del motor 8


- Limpieza de inyectores con la maquina ultrasonido
- Mantenimiento preventivo

FORMACIÓN PARÁCTICA EN EMPRESA III


MIÉRCOLES
- Revisión del sistema de suspensión
- Mantenimiento preventivo del motor 8

FORMACIÓN PARÁCTICA EN EMPRESA III

JUEVES - Cambio de kit de embrague de un auto Kia rio 8


- Cambio de disco de embrague
- Cambio de collarín
- Cambio de plato de fricción
FORMACIÓN PRÁCTICA EN EMPRESA
VIERNES - Desmontaje de caja de cambios de KIA soluto.
- Servicio de mantenimiento de frenos 8
- Cambio de pastillas de freno
- Cambio de zapatas de freno
Formación de practica en empresa
SÁBADO - Mantenimiento de preventivo del sistema de gas GNV 5
- Cambio de filtro de GNV
- Cambio de mangueras de gas resecados
- Cambio de manguera de refrigerante del reductor de gas
TOTAL 41:30 HORAS

5
INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA
Tarea: Medir la presión de la bomba de gasolina
__________________________________________________________________________________

Descripción del proceso: __________________________________________________________


PASO N°1 Ubicamos en un adecuado para realizar el trabajo

PASO N°2 Aseguramos que el vehículo este aplicado el freno de mano y con tacos en la llanta
PASO N°3 Para proceder a medir la presión de la bomba de gasolina debemos revisar el cable
O conector, con un multitester medir el voltaje para saber que le esté llegando la corriente
PASO N°4 Revisar las líneas de alimentación de combustible no debe presentar fugas
De combustible ni obstrucciones
PASO N°5 Identificamos la línea de unión de combustible al riel de inyectores o al filtro externo
De gasolina
PASO N°6 Desacoplamos la unión y conectamos el manómetro de presión a la manguera de
Combustible que alimenta del tanque y del riel, aseguramos que este bien acoplados
PASO N°7 Ya conectado el manómetro procedemos a dar marcha al motor y vemos el valor
Medido en el manómetro
PASO N°8 Consultamos el manual o fichas técnicas para saber si está dentro del parámetro
Establecido y recomendado por el fabricante
PASO N°9. Por último, formularemos nuestro diagnostico para hacer saber al cliente en que
Estado se encuentra su bomba de gasolina.
HERRAMIENTAS: Des acoplador de cañería de combustible
Destornillador plano para ajustar la abrazadera de unión del manómetro
EQUIPOS:
Manómetro de presión de gasolina

MATERIALES: trapos para limpiar, lentes de seguridad y guantes de protección contra insumos
Químicos

6
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

7
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

You might also like