You are on page 1of 8
La carcasa y la fuente f de alimentacion >» Introduccion | Lacarcasa no es la carat n embargo condiciona algu- 0 de placa base a wiil- muipos portéils, pa is y las fuentes de ‘mismos elementos Contenido Objetivos 2.1, La carcasa: exterior e interior 2.1.1. El exterior La careasa de la unidad central de un PC Ia podemos encontrar en tres versiones: © Horizontal o de sobremesa: existen de distintos espe- sores y medidas dependiendo del fabricante; se pueden enconirar eon un grosor de 10 a 20 em, anchura entre 30 a 40 cm y profundidad entre 35 a 50 em, © Vertical o de torre: este tipo suele tener un espesor de tunos 18 cm y un fondo de 40 em; su altura varia entre tunos 30 em en los modelos denominados minitorre hhasta unos 60 em en Tos modelos denominados torre; los intermedios se denominan semitorre. © Los portatiles: los hay de muy diversas formas, aun- que suelen tener un espesor de 2 a 4 em (sin contar el eespesor de la propia pantalla) y su longitud y anchura se asemejan a un formato A4 (210 x 297 mm). Las careasas de sobremesa se utilizan sobre la mesa y con cel monitor encima, Las verticales estén pensadas para situar- Jas al lado del monitor 0 debajo la mesa sobre algn soporte 0 cen el suelo. Ambas se pueden adquirir en los comercios del En su parte frontal, todas las versiones disponen de unos elementos comunes, como son: el LED de encendido, el de Tectura y eseritura del disco duro, el de turbo en los modelos anteriores al Pentium y dos o tres digitos que visualizan la velocidad o frecuencia (también pueden indicar HI 0 LO ccorrespondientes a las velocidades altas o bajas, respectiva- mente, en caso de equipos con turbo). Se suele disponer del interruptor de alimentacién (pulsador en modelos ATX), el ppulsador de turbo, el pulsador de reset, la lave de seguridad (keylock) para bloguco del teclado y varias boeas para las uni- dades de 3 19" (disquetera) y de 5 14 (CD-ROM, disquetera, ete.), Todo esto se muestra en la Figura 2.1, Eade ou eaenn] we ‘ looted Ivers 3) iso 40 ome “_ — ‘tore Figura 2.1. Aspect ronal de una carcass de un PC Por la parte de atrés, las carcasas suelen tener el aspecto ‘mostrado en la Figura 2.2. Poclemos observar el conector de alimentacién a 220 V para enchufar ala red, la salida de al ‘mentacién a 220 V para el monitor y el ventilador para refti- gerar la fuente de alimentacidn. También podemos observar los espacios reservados para las tarjetas de expansién y el agujero para el teclado en AT y agujeros para teclado, ral6n, puertos serie y paralelo en la ATX. Aguioro teclado DIN) Modelo AT aul ya hay ti expansion eo Modelo ATX Figura 2.2. Vista pr ets dela carcasa de un PC, 2.1.2. El interior Interiormente, las careasas tienen os mismos elementos, pero hay que distinguir entre los dos tipos: AT y ATX. La diferencia entre ellos esté en el conector de alimenta- ccidn de la placa base, la profundidad, que es mayor en la ATX 1 la disposicidn de los puertos serie y paralelo, para que coin- ‘cidan con los que traen las placas base ATX; otra diferencia ¢s cenel tamaito de dicha placa, que tendré el mismo nombre. En Ja Figura 2.3 a) se puede ver el contenido de una carcasa tipo ATX. La AT es igual, pero con el conector de alimentacién de 1a placa base mostrado en la Figura 2.3 by). Espa pare nidades 8 sooo para nade te Espacio pare Ie ubeaion de ‘sos dee Conecores ecaraea 8) Cable do red Conectores de. Totnllaviayehapas dtre aoa caress ‘alimentacién are adaparso al mocel de plac base Ls colocaciin correcta de hilos de color nearo juntes. Figuea 2.3. Ini de una carcass de un PC. a) Maelo ATX. b) Conector de almntacin de a placa base del modelo A. Los conectores del panel de Ia unidad central son iguales en todios los modelos, con ligeras diferencias, que consisten ‘concreto de conector, ‘en que algunos no incorporan algdin pero en general son iguales, y se muestran en la Figura 2.4 En la Tabla 2.1 se hace un resumen de los conectores del panel de la carcasa de un PC con las caracteristicas més sig- I TUT TT [STS] STSIISTS} (STS) i {El lnteruptory LED do Step no est sponibe en todos los eaipos. 2. EL bionueo de eiada slave no ets algponte en todos 1s el Vistas sontecteny dos os ards ban) Tao dels agujeros Si samira defen se (ore como emi igure. Puksdor LED de LED de eres sncenddo funelonamiano deturbo. tubo de seep ? HELE ‘Conmutador LED erapar del is du \ LED oe shop Figuea 24. Conectores de panel de la carcasa ‘de una uniad cena de un PC. ciate Pulaador do rest (reset sw ‘conestor do altavor interno (Spoate Turbo LED (LED 78). (Equipos anteriores @ Pentium) ‘Sueno -baja potencia (Sleep LED) (SM oxt | An Muncion areen odo Inerruptor sueto (Sleep sw). Turbo ‘Conmutador de turbo {turbo sw. (Equipos anteriores Pentium. Bloque de teclado (yratén P52) LED de encondida {keylock - power LED) Bloquso teciado 4. Los colores els tilos son os ms extendas y pueden varia on ala ‘os cones Exton rdonadoros de mavens espwefens que en lugar de wrens canectoresHevan an conastar cot cble plans 91a cafes Dare ine necalsconee 2.2. La fuente de alimentacién: conectores La fuemte de alimentacién es la encargada de suministrar la tensidn continua necesaria para cada uno de los elementos que se conectan al ordenador y la corriente que necesitan, Recibe luna tensidn alterna de 220 voltios y 50 Hertzios de la red elé- ttica y la transforma en una tensién continua de +5, -5, +12 y 12 voltios (ademas, en los modelos ATX de 3,3 v). Estas ten- siones continuas serdn utilizadas por el resto de los compo- nentes del ordenador. La fuente es el componente encargado de suministrar a cada placa y dispositivo instalado en el orde- nador la energia eléctrica necesaria para que funcione. Dispo- ne también de un pequefio ventilador cuya mision es ref rar los componentes y evitar que éstos alcancen una femperatura muy elevada que podria dafarlos. Lo normal es que estén preparadas para suministrar una potencia de 200 a 350 vatios. La tensién continua que sumi- nistra es de +5 y +12 voltios en los conectores de las unidades, teniendo ademas ~12 y -$ voltios en el conector de alimenta- ccién para la placa base (y 3,3 v en las ATX). El niimero de ‘conectores disponibles esta relacionado con la potencia de al ‘mentaci6n, aungue si se necesita algtin conector extra, es posi ‘ble emplear un cable en ¥ (un conector macho en un extremo ¥¥ dos hembras en el otro). En principio, la fuente viene como una parte fija de la car- ccasa del ordenador. Si tuviéramos que instalarla, bastaria con colocarla en el hueco de la careasa destinado a tal efecto, poner los fomillos de la parte posterior y conectar los diversos cables de alimentacién. En el mismo lado donde esta situado el ventilador, esté también el enchufe del cable que va cone: tado a la red eléetrica, Este enchufe macho tiene tres conexio- nes: por dos de ellas se recibe Ia energia eléctrica y por la ter- cera, la central, se recibe la sefial de tierra (Figura 2.2), Junto este conector, se suele encontrar otro conector hembra con las mismas conexiones, y que es utilizado para prolongar la ° ° ° 3° 3° ° ° ° ° ° of 3 Conectr tio PB ‘onmodlo AT CConsctor tipa P9 fen modelo AT alimentacién hasta el monitor: no es que Ia fuente de alimen- tacign trabaje para el monitor, sino que simplemente prolonga ‘el enchufe de la pared hasta aqui, por lo que el monitor puede ‘enchufarse indistintamente aquf al enchufe de la pared Los conectores que vienen incluidos en la fuente de ali- ‘mentacién estén normalizados y se muestran en la Figura 2.5, tanto para los modelos AT como para los ATX. En ellos, coma nnorina general, los hilos de color negro son de masa (cero vol- tos), 10s de color rojo llevan +5 voltios, Ios de color amarillo evan +12 voltios, los de color azul llevan -12 voltios y los de color blanco (0 gris) -5 voltins, todos ellos reeridos al hilo de color negro. Existen dos conectores de 6 contactos que salen de la fuente de alimentacién, lamados P8 y P9 en los modelos AT, y que van conectados uno al lado del otro al conector de alimentacién de Ia placa madre. Para conectarlos correclamente, los cables negros deben quedar juntos, El resto de los conectores que salen de Ia fuente de ‘mentacién son de 4 contactos y sirven para aimentar las uni ‘dades de disco o cualquier otro dispositive que instalemas en el ordenador. De estos conectores hay uno ms pequeiio que sélo es valido para slimentar a Tus disqueteras de 315". Unidades Diequetera —_Alimentacion Alimentocion esty" deavs" placa babe en placa baso on modelo AT Frade ATX 4 ‘ Figura 25, Conectores de alimentacin del nterior de un PC: 2) modelo AF; 6 modelo ATX En la Tabla 2.2 se indican estos conectores, asf como el color de los hilos y la tensién asociads ez Lee ae] vy Negro a eel g Consctoralimentacén de modelos AK LOK: Alimentacisn correcta PSON: Power supoly on (aim: jan eonectass) (hay 8 V ‘quo en stanc-by) 158: Stand-by (espera (siempro aay) PSON Ov) z FARMPANI| PE) BABE MUU ie ARb Rl Re = a = CConector ATK 12 OVO} OS TOIAOQ[o[ooalc ONO} |OQOMMOO Cele Cconsctor ATX AUX: mmisme aspecto del ‘uontee AN, Cconector unidades te NOTA: Los colores los hilt au, Danco y gris pueden cambiar on algin modelo, pro éstes con loa més wllzadoe. Lab tensiones estén indica con ‘st equipo encenaigo {© Las tensones maximas no debon supsrarun 5% dl valor deal (por somal, rar los 128 va que ponds en peligro algun componente del plac base 5. 9 sos mayo! de 25 vy de 12a debe supe ia dotrcraree en un vempo cota. 2.3, Averias en la fuente de alimentacién Las herramicntas necesarias para detectar y corregit los fallos de la fuente, son: © Destornillador de estrella n° 2 © Alicate de punta fina © pinzas. © Polfmetro, soldador, fusibles y cables de repuesto.. ‘Uno de los componentes menos flables es el interruptor. El tipo utilizado en los ordenadores sucle fallar bastante, espe- cialmente cuando se utiliza con frecuencia, Ello podria evitar- se dejando el interruptor siempre eneendido, y encender y apagar cl ordenador desde un conmutador externo, por ejem plo un alareador con enchufe e interruptor que puede servir para alimentar el resto de los accesorios del equipo como pue- den ser la impresora, el escéner, tc. Si hubiera que cambiar el interruptor, fjarse en la conexién de los 4 hilos que Heva y ‘montarlos igual en el nuevo. A continuacién se exponen algunas averias que suelen pro- dducirse relacionadas con la fuente de alimentacién, asi como su posible solucidn, en orden a verificar © Elsistema esté completamente parado 8) Comprobar si el selector de tensin de entrada esti ‘en la posicién adecuada, Comprobar la tensién de la linea, examinando si se encienden las laces si fun ciona el ventilador o el monitor (si esté conectado. cen el mismo enchute), b) Verificar si el cable de alimentacién esta. bien conectado, ) Examinar la continuidad del cable de alimentacion (por ejemplo midiendo la tensi6n al final del mismo). <4) Comprobar si funciona el interruptor midiendo la resistencia entre los terminales positivo y negativa, mientras se acciona cl imerruptor. La ‘resistencia debe ser alta cuando esti desconectado y baja cuan- do se conecta (en las fuentes AT), ©) Comprobar, utilizando un polimetto, las tensiones de salida y la sefal “alimentacién correcta” del conector PS en los modelos AT de Ia fuente. 1 Vetificar el fusible que esti dentro de la fuente (Gi ‘no esté en garantfa el equipo). 2) Quitar todas las tarjetas de expansiéa y desconectar a alimentaci6n de las unidades de disco. Volver a ‘comprobar las tensiones de salida y la sefal “ali- ‘mentacién correcta” de la fuente: en caso de sobre~ ‘carga, se producird un corte, Cambiar la fuente de alimentactén si todavia no hay corriente, h)Si no hay energia, calcular las necesidades de ali- ‘mentacidn, comprobando si Ia fuente es lo suficien temente potente. Cambiarla si es necesario. En caso ‘contrario, ir conectando las tarjetas de expansién y los periféricos hasta que se encuentre cual es el que esté consumiendo demasiada energia, © Elsistema funciona momentineamente, pero después se para: 4) Comprobar si el cable de alimentacién estd conee- tado correctamente y si el selector de tensién de entrada esté en la posicién adecuada, 'b) Comprobar el interruptor segiin se expuso anterior- ‘mente. El mecanismo puede estar bloqueado, por lo que €s necesario mirar si cl interruptor se puede ‘mover libremente en ambos exicemos, ) Comprobar las tensiones de salida y la sefal “al: mentacién correcta” utiizando un polimetro. 4) Verificar los apartados g) y h) del punto anterior, El sistema falla después de estar un tiempo funcio- nando: a) Comprobar si el cable de alimentacién esté bien conectado al enchute. b) Comprobar la temperatura, Si es demasiado alta, ‘comprobar si funciona el ventilador. Si no funcio- nara, medir la tensién que le Hega, y si es de 12 vy, Ihabra que reemplazar el ventilador. ©) Caleular las necesidades de alimentacién para ver si |i fuente es lo suficientemente potent. Si se sobre- ppasan los limites especifieados, cambiarla por una ‘ms potente 4) Usilizando un polimetro, comprobar las tensiones de salida de la fuente y cambiarla si los valores estén ccerca de los Kites EL sistema se bloquea o rearranea por st solo: ) Normalmente suele ser un problema de software, ‘Sin embargo, si ocurre mientras se estén realizando ‘operaciones normales del sistema operative o mien- ‘ras ejecuta una aplicacisn depurada, seguramente se tratard de fluctuactones de tensién, b) Utilizando un polimetro, comprobar las tensiones, de salida de la fuente y cambiarla si los valores estin cerca de los limites. ©) Examinar a tensiGn de la red. Debe ser aproxima- damente de 220 voltios «d)Cambiar el PC con otro de otra zona para ver si el problema depende de la ubicacién del ordenador. EL ordenador se enciende, la pantalla permanece negra y no se activa el ventilador de la fuente de ali- ‘mentacién ni el disco duro comienca a girar: 4) Si el cable de conexi6n con la fuente de alimenta- cin y el enchufe hembra de la pared estén en 6p mas condiciones, seguramente nos enfrentamos a ‘un problema en la fuente de alimentacién, b) Para averiguar si es la propia fuente el dispositive defeciuoso si hay otro componente que puede pro- ‘yocar un cortocircuito e impedir una correeta ali ‘mentacién del sistema, itemos desconectando del suministro un dispositive tras otro, y encenderemos, ¥¥ apagaremos el ordenador cada vez para verificar si cl ventilador de la fuente de alimentacién funcio- nna. Empezaremos por las disqueteras y seguiremos con los discos duros, Si en medio de estas operaci nes el ventilador se pusiera de nuevo en marcha, volveremos a conectat, por seguridad, el ltimo dis- positivo conectado, y volveremos a encenderlo. $i el vertilador no se activa es que el dispositive en ‘cuestidn ha suftido un cortocircuito y debe ser cam- biado. $i lo anterior no da resultado, se desconecta- ‘ila placa base de la. fuente de alimentacién (en las placas AT) y, antes de volver a poner en marcha el equipo habré que conectar algiin otto dispositivo, preferiblemente el disco duro, ya que fa mayoria de as fuentes de alimentacién no deben operar sin ningtin dispositivo conectado. En el caso de placas ATX, al desconectar la placa base, la fuente no ‘arranea (para arrancar una fuente ATX desconecta- dda de la placa base, unir las patllas 14 y masa, la mayorfa de ellas arrancan). Si el ventilador sigue sin funcionar, Ia fuente de alimentacién puede estar defectuosa. Midiendo las seftales de los diversos conectores se puede comprobar que es realmente asi. En el caso de que el ventilador funcionara y el disco duro también, el fallo estaré en la placa base. (Cuando Ja averia es de Ia fuente y no se ha podido deter- ‘minar algtin componente por inspeccién visual o medicién ripida, sucle cambiarse completa, ya gue su precio es redu- ccido y no compensa el tiempo empleado en reparara, Fiercicios prackicos ds abn tio es a rior de una careasa de un PC, tanto los del panel come los de alimentacién, ©) Medir las tensiones en las patillas de los conectores de la fuente de alimentaciGn en el modelo AT, en el ATX y en el ATX2, 4 ¢) Hacer una tabla con los valores obtenidos indican- 4o el patillaje, color del hilo y tensién medida, putoevaluadion _— sh 1, Dentro de la careasa de un PC nos encon conectores: 4) Sélo los de alimentaci6n, ) Solo los del panel de la careasa. ©) Los de alimentacién y los del panel de la car- nos los En el conector de alimentacién de la placa base tenemos: a) Tensién de +12 V, 12 V, +5 V,-5 Vy 33 V. ) Tensiones de +12 Vy 45 V. ©) Tensiones de +5 Vy ~5 V. 3. Los conectores de alimentacién de las unidades de disco: a) Son iguales en los modelos AT y ATX. 'b) Son dlistintos en los modelos AT y ATX. ©) Dependen de cada ordenador. 4. Los conectores del panel de Ia carcasa de la unidad central de un PC: a) Son distintos en Ios modelos AT y ATX, }) Son iguales en todos 10s modelos con ligeras diferencias, Actwidades Actividades complementarias: serin realizadas por aquellos alumnos que finalicen Tas actividades antes de lo habitual y tengan adquiridos los conceptos establecidos en la unidad didéctica, para que puedan ampliar conocimien- tos Sobre el mismo tema que se esté estudiando, Actividades de refuerzo: propuestas para aquellos alumnos que no hayan adquirido los conceptos y habilida- des, de tal forma que puedan superar los minimos exigi bles. ‘as y de reiuerzo complementarias ee Debido a Jo Basico de esta uni duracién, slo se plantearé una a i didctica y a su corta idad complementaria, 1, Abriruna fuente de alimentacién y localizar los com- ponentes mais significativos desde el punto de vista, de una averia: fusible, entrada de corriente alterna, ventilador, salida de corriente alterna al monitor, saidas de corriente continua a los conectores de ali- mentacidn, etc.

You might also like