You are on page 1of 2

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

FICHA DE ACTIVIDAD - COMUNICACIÓN

DAMOS LA BIENVENIDA A LA PRIMAVERA


LEYENDO POEMAS

Propósito: Hoy leeremos un poema dedicado a la primavera y analizaremos su estructura.

1. Responde las siguientes preguntas:


Recuerda ¿cuántas estaciones tiene el año?

----------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué estación está próxima a iniciar?

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Antes de leer
2. Observa el texto y responde las preguntas:

POEMA A LA PRIMAVERA
Miguel Ángel Pérez Rojas

Es una época muy hermosa Es toda una sinfonía


con una magia verdadera, un verdadero concierto,
es del año una temporada escuchar durante el día
que es llamada primavera. de pajaritos su aliento.

Se visten de muchos colores Las mariposas nos ofrendan


huertas, jardines y campos, sus más variados colores,
se alegran los corazones cuando sus alitas agitan
se olvidan penas y llantos. adornando más las flores.

Árboles, follajes y flores También el agua que viaja


de gala se visten toditas, en ríos, cascadas y manantiales,
con trajes multicolores se escucha su voz callada
todas muy bien derechitas. en alegres notas musicales.

Hermoso aroma del campo Se anuncian hermosas flores


que alegra a cualquier olfato, huele a fresca hierba del campo,
las aves desde lo alto son motivos especiales
nos deleitan con su canto. por los que amo a la primavera tanto.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

¿Qué tipo de texto es?

------------------------------------------------------------------------------------------------
Recuerda ¿cómo es la estructura de un poema?

------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Cómo es la primavera?

------------------------------------------------------------------------------------------------

Recordemos: Los textos literario poéticos, permiten expresar las


emociones y los sentimientos de las personas, y lo hacen de forma
bella y musical.

3. En el poema encuentra:

¿Cuántos versos hay? ¿Cuántos estrofas hay?

VERSOS ESTROFAS

4. Escribe pares de palabras que rimen del poema.

5. Responde preguntas del poema:


¿Cómo se llama el poema?

------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Quién es el autor del poema?

------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué nos dice la poesía sobre la primavera?

------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Por qué crees que el autor uso un poema para dar bienvenida a la primavera?

------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Por qué crees que dice: “…se olvidan las penas y llantos con la primavera”?

------------------------------------------------------------------------------------------------

You might also like