You are on page 1of 3

EJERCICIOS PARA PREPARAR EL EXAMEN, TEMA 4: LA GEOSFERA

1º. Define gesofera. Nombra sus 3 capas.

2º. ¿Cómo varía la temperatura de la Tierra con la profundidad?

3º. CORTEZA
a) ¿ Qué es la corteza?
b) ¿Cuáles son los 2 tipos de corteza?
c) ¿Dónde encontramos la corteza continental? ¿ Cuál es su roca más abundante?
d) ¿Dónde se encuentra la corteza oceánica? ¿Cuál es su roca más abundante?

4º. MANTO: Describe el movimiento que se produce en esta capa.

5º. NÚCLEO:
a) ¿Qué 2 elementos químicos lo forman principalmente?
b) Núcleo externo: ¿cuáles son sus características?
c) Núcleo interno: ¿cómo es?

6º. ¿Qué es la litosfera? ¿ Por qué está constituida?

7º. a) ¿ Qué son las placas litosféricas?


b) ¿ A qué se debe su movimiento?
c) ¿Qué les ocurre a las placas cuando se desplazan sobre el manto?
d) ¿Dónde ocurren con más frecuencia terremotos, volcanes y formación de cadenas
montañosas?

8º. Observa el dibujo del mapa de las placas tectónicas:


a) ¿En qué placa nos encontramos?
b) Busca en un mapa las cordilleras de los Andes y del Himalaya. Compara su
situación con la de las placas tectónicas y relaciónalas.

9º. Apartado “Evalúo: Aplico mis competencias”, actividad 3: analizo la información,


los terremotos.

10º. ¿Qué son los minerales? ¿ Por qué se caracterizan? Nombra 4 minerales.

11º. ¿ De qué están compuestos los minerales?

12º. ¿Cómo están dispuestos los componentes que forman parte del mineral?

13º. ¿ Es frecuente encontrar grandes cristales en la naturaleza? ¿ Qué condiciones se


tienen que dar para que se formen?
14º. ¿ Qué es una mina? ¿ Qué diferencias hay entre las minas subterráneas y a cielo
abierto?

15º. Nombra 5 propiedades de los minerales.

16º.a) ¿Qué diferencia hay entre el color y la raya?


b) ¿ Y entre la exfoliación y la fractura?

17º. Observa la escala de Mohs y responde:


a) ¿A qué minerales de la escala puede rayar el topacio?
b) ¿ Qué minerales de la escala son rayados por el apatito?
c) ¿ Por qué los discos de corte de muchas cortadoras son de diamante?

18º. ¿ Qué son las rocas? ¿ En qué 3 grupos se clasifican?

19. Rocas magmáticas:


a) ¿De qué están formadas?
b) ¿ Qué diferencia hay entre magma y lava?
c) ¿ Qué diferencia hay entre una roca volcánica y otra plutónica? Pon un ejemplo de
cada una.

20º. ¿Cómo se originan las rocas metamórficas? Pon 2 ejemplos de rocas.

21º. Rocas sedimentarias:


a) ¿ en qué se diferencia un sedimento de una roca sedimentaria?
b) Diferencia los 3 tipos de rocas sedimentarias con un ejemplo de cada una.

22º. Observa el esquema del ciclo de las rocas:


a) ¿A partir de qué tipos de rocas se forman las rocas sedimentarias?
b) ¿ Qué procesos geológicos tienen que darse para que los materiales de una
montaña, con el tiempo, se transformen en una roca metamórfica?
c) ¿ Cómo se puede transformar una roca sedimentaria en una metamórfica? ¿ Y en
una magmática?

23º. En general, ¿para qué se utilizan los minerales?

24º. ¿ Qué es el coltán?¿ Para qué se utiliza?

25º. ¿ De qué mineral se obtiene el cobre? ¿ Para qué se utiliza?

26º. ¿ De qué mineral se obtiene el titanio? ¿ Para qué se utiliza?

27º. ¿Para qué se utiliza el uranio?

28º. ¿ De dónde se obtiene el ácido sulfúrico?


29º. ¿ Para qué se utiliza el cuarzo?

30º. En general, ¿para qué se utilizan las rocas?

31º. Nombra 3 ejemplos de rocas con su correspondiente uso.

32º. Apartado “Evalúo”. Completa el mapa conceptual.

33º. Ejercicios del libro virtual: 1, 2, 3, 6, 7, 11, 12, 14, 16, 17, 18, 19, c, d, e.

ACTIVIDADES VOLUNTARIAS

34º. Pág.77, 2º ejercicio: tallado del diamante.

35º. Evalúo: Aplico mis competencias.

You might also like