You are on page 1of 8
DIRECCIONDE | ‘SANIDAD EJERcTO NACIONAL, ‘COMUNICACIONES MNtSTeRG OE DEre NEA NACIONAL COMANDD CoNERAL Or Lbs PUPAZAS MILITARES wht See ener DIRECCION DE SANIDAD. OO 00 0000100 0 4 fEcIewo Alcontestar, cite este numero Radicado No. 2020332002851503 MON-COGFM-COEJC-SECEJ-JEMGF-COPER-DISAN-29.25 Bogota, D.C., 22 de abril de 2020 Sefiores COMANDANTES UNIDADES OPERATIVAS MAYORES, MENORES Y DIRECTORES ESTABLECIMIENTOS DE SANIDAD MILITAR Asunto: Lineamientos prevencién, deteccién y atencién oportuna en los casos de violencia intrafamiliar, violencia de género e intentos de suicidio, durante el COVID-19 "La igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacifico, préspero y sostenible" (ODS-ONU, 2015). Es vital comprender el fenémeno que abarca las violencias de género, las cuales corresponden a cualquier accién 0 conducta que se desarrolle a partir de las relaciones de poder asimétricas basadas en el género, que sobrevaloran lo relacionado con lo masculino y subvaloran lo relacionado con lo femenino. Indudablemente, son un problema de salud pibblica por las graves afectaciones fisicas, mentales y emocionales que sufren las victimas; por la gravedad y magnitud con la que se presentan y porque se pueden prevenir'. Este tipo de violencias se incrementan en algunos contextos o situaciones particulares; por ejemplo, en estas épocas de confinamiento y cuarentena obligatoria a causa del COVID-19, se pone en manifiesto la violencia doméstica, violencia intrafamiliar y la violencia de género, en sus diferentes modalidades y activan las alarmas a todo nivel, por los inminentes factores de riesgo en los entornos donde deberian estar mas seguras. Un informe de ONU Mujeres muestra que, durante el confinamiento por el COVID- 19, por la pandemia ha habido un aumento de violencias, mayoritariamente en contra de nifias y mujeres, en todo el mundo. Segiin esta organizacion, las personas sobrevivientes de violencia pueden enfrentar obstaculos adicionales para huir de situaciones violentas o para acceder a herramientas de proteccion que ' Ministerio de Salud y Proteceién Social. Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. VBG. a ANDUEL! \LECINIENTO DE LA PROFESIONALIZAGION MLITAR se: 2020 ‘tres Eads Panopal Cara Nos2~ 48 DISAN ‘aoe Free ptcna web, way sania mice AM 000 08 i Al contestar, te este numero Radicado No. 2020332002851503 Hendin SECE, pueden salvar vidas. Asi mismo, debido a factores circulacion, el impacto econémico de la pahden} adicionales para dejar una pareja violenta, com violencia sexual. La Direccién de Sanidad del Ejército, en el ma lineamientos emitidos por el Ministerid del Interi de marzo de 2020, con relacién al aistamiento No. 5950/MDN-COGFM-JEMCO-DIGSA-SUBS/ emite los siguientes lineamientos para fortal deteccién, atencién oportuna en los casos de vi género, durante el COVID-19, asi: > Los profesionales de salud ment implementacién de las medidas ret Social y demas autoridades sanitarias, pard)|a pi oportuna a los casos por Violencias Intrafamiar, Domestica y demas eventos en Salud Mental: > Los psicélogos a nivel nacional, poseen un aervo competencias profesionales que |deberan Grient Pandemia a promover y factlitar ell cuidado yila ge: grupos poblacionales (personal act Es fundamental promover un cai facilite la adquisicién de condui vinculos afectivos en los miembros de la fai piezas de comunicacion que se di tener una mayor cobertura de | Propuestas deben estar acordes persona) El seguimiento a cada uno de los un evento de interés en salud pik intoxicaciones), se enviard cada personal y se consolidara cada me: Se debe tomar contacto con el usu: seguimiento, a través del servicio 6 4 ‘ANODE. FORTALEGIMENTO ELA PROF ee 2020 ‘chests Entrada Principal Carrera 7 No‘52~ 48 DISAN agtaad Direein page web, nutans mle | 0.5) er fa oe | JEMGF-COPER-DISAN-29.25 ‘como las restricciones de la ia puede generar barreras también mayor riesgo de padecer co. del cumplimiento a los ddiante el Decreto 457 del 22 tivo obligatorio y el Radicado del dia 03 de abril de 2020, estrategia de prevencién, intrafamiliar y/o violencia de inisterio de Salud y Proteccién jevencion, deteccién y atencién lolencias de Género, Violencia de conocimiento cientifico y de se durante esta fase de la tion emocional en los distintos ionado, beneficiarios). hs iniciativas, deben contar con de los diferentes medios, para limportante resaltar, que estas s del curso de vida de una y/o notificados al SIVIGILA por de género, intento de suicidio, iolgica al correo electrénico realizado por cada profesional Pig. 3404 i ‘Alcontestar, ie este nimero Radicado No, 2020332002851503 MDN-COGFW-COEJC-SECEJ-JEMGF-COPER-DISAN-29 25 entre otras, para favorecer la continuidad de la prestacién del servicio en beneficio de los usuarios, dejando registro de cada una de las acciones de seguimiento en historia clinica (Salud.Sis 0 Manual), bajo los parametros y principios éticos, enmarcados en la Ley 1090 de 2006 Para salvaguardar los registros de atencién por el servicio de psicologia para los casos por violencia intrafamiliar, violencia de género y/o. intentos de suicidio, se hace énfasis en el uso de la historia clinica, debido a que en la mayoria de los casos se adelantan actuaciones en el sector proteccién yio Justicia, los cuales por ser una autoridad competente pueden solicitar copia de la historia clinica como parte de un proceso para el restablecimiento de derechos de las ictimas o un proceso legal Es importante, tener conocimiento de la Cartilla “Guia de orientacion para la atencién a victimas de violencia” para brindar una adecuada atencién y remision al caso. Dentro de los planes de contingencia disefiados por cada Brigada (UT-ESM), se debe contemplar los equipos de profesionales en salud mental que daran respuesta psicolégica ante el ini iente aumento de los casos por Violencia Intrafamiliar y otros eventos de salud mental. Uno de los objetivos principales es dar lugar a la gestion emocional en esta fase de la pandemia para mitigar los factores de riesgo en toda la poblacién, EQUIPOS DE RESPUESTA PSICOLOGIGA (son todos los psicélogos de la UOM, UOM, UT, ESM) 1 Cada_semana la seccién de salud mental - DISAN, enviara a los correos electronicos los casos notificados por SIVIGILA. 2. Los profesionales de salud mental deben recepcionar el caso ¢ iniciar acompafiamiento psicolégico via Telepsicologia, teniendo en cuenta la normatividad vigente y los lineamientos para brindar atencién integral en salud a victimas de violencia sexual y otras violencias. 3. Las acciones de seguimiento deben quedar en la Historia Clinica. 4. Se solicitara interconsultas a otros servicios brindados por el ESM ylo Red Externa, de acuerdo a la complejidad de cada caso. 5. Se haran las remisiones al sector proteccién (ICBF) y/o justicia (Medicina Legal) cuando sea pertinente. 6. Diseviaran actividades preventivas dirigidas a la poblacién militar y sus familias, con el fin de promover la resiliencia familiar y buscando minimizar los factores de riesgo en la convivencia. e " - AND DEL FORTALECIMIENTO DE LA PROFESIONALIZACION MLITAR Be 2020 linearis: LAr rade Prngpal Cartera 7 No 52 ~ 48 DISAN aad a4 Direceién pagina web. wnndeaneiercito mice MN ‘Alcontestar, ite este nimero I Radicado No. 2020332002851503 MON.cor 7. El dia 05 de cada mes, se en los seguimientos realizados dt de género) y Anexo B (intentos| 8, En coordinacién con el equip. Familia del EJC, se hard intervencion violencia intrafamiliar. Teléfonos de Contacto: Pag. 4 d64 | JEMGF-COPER-DISAN-29.25 ludmentaldisaneje@amail.com. el formato Anexo A (violencias icaciones). que conforma los Centros de mmilias que sean victimas de 123 Policia Nacional 722 Tinea Fiscalia Gengral de Ta Necion 141 ICBF linea atencién Nifos, Nifas y Adolescentes 018000112440 | | inea Nacional ICBF - atencighalcivadano@icbf gov.co 3202301685 3208655450 | ICBF WhatsApp 3202391320 155 Linea atencién a mijeres vietiias de violencia (078000112137 | Linea Purpura en Bogota [3007551846 | Whatsapp Linea Purpura en B6gota| Respetosamente; Coronel ARIEL\SLFREDQ CAI A ‘Anexo: Carilla“Gula de orientacion para la fencion a vi riguez Gutérez pcia Ebdemiclegica SM DISAN ra Cabezas ica SM DISAN labor: SMM, Lised! Peledloga Cinica Vig Revis6: TE, Jessica Oficial Viganeia Exide Yo.Bo: MY. Pat “oe Salud tent z. 2020 Sageserascamscot ara Ee ‘YOOHESIONTE LAFUERZA Entrada Prncipal Carera7 No 2 ~ 48 OISAN aaeneae Dreceén pagina web, wxnvcsaneierto mica prtinez fc fa su conocimiento implementacion Ks) cf A €&& Comando de Personal <=> Bogoti,.C, 24 de abl de 2020 Boletin No 134, , AFECTIVO EN LA FAMILIA “Si hubiera que elegir gin factor determinante para la salud mental y la vida emocional futura de un ser humano, sin duda, entre los mas importantes, estaria el tipo de apego afectivo que ha desarrollado en los primeros afios de su infancia”. Bowlby J. El vinculo afectivo. Barcelona: Paidds; 1993 “Son las relaciones afectivas positivas que ros ayudan a crecer como Este ha se recpreco compen —e, “Que une una persona a otra especifica, claramente diferenciada y preferida, vivida o protectora, y que las e Pie Sachi AFECTIVOS? SE ee eee e {10 amoroso que proporciona bienestar y seguri a ¢ dad y es la base y el motor del desarrollo de los. ‘seres humanos”. Fundacién Centro Internacional de Educacién y Desarrollo Humana ~ CINDE Procurara Mantenerla proximidad incre Regular las del cuidador ee emociones promueva la exploracig aan oun NE Me ge {YGHESNTELARERZA principal a ee Bogata, D.C. 24 de abril de 2020 Boletin No.134 * €&€ Comando de Personal TIPOS DE VINCULOS AFECTIVOS ‘SE ACERCA, e SEGURO PREOCUPADO ™ Autoestima adecuada, creencia de que los otros son responsables, confortable con la utonomia y seguro en las relacio. ptacién de los otros. nes préximas. + ANSIEDAD DESVINCULADO EMEROSO {INSEGURO) insesteo) é desi Visién positiva de si mismo, niega sentimientos de malestar subjetiva y resta importancia a las, relaciones préximas, - Usa un lenguaje Stempre BUENOS Dias adecuado F Muchas Gracias o ~- Fomentaun trato sy = con respeto 3 o Te Ads > w - Establece normas y ee ¢ ea acuerdos claros Perdén x Siempre estd atento a los detalles Expresa & escucha y dialoga FAMILIA FORTALECIDA ... En 6pocas de crisis y desafios como las que estamos viviendo, la FAMILIA ha de manifestar todas sus potencialidades para transformar su realidad y convertirla en una oportunidad de crecimiento y fortalecimiento de sus vinculos afectivos, salvaguardando la unién, el respeto, la solidaridad, el amor y la intimidad... Haz de tu FAMILIA, un ejemplo a seguir. cask gaat pat mele eae canscuiirecs Sere cerielieetcts melee tae eee & 2020 S22 go enema g © Wcorer 68 ‘Seer

You might also like