You are on page 1of 22

MÚSCULOS

208 músculos pares, Los músculos se encuentran Cubiertos por una telita llamada
fascia [aponeurosis]

Clasificación:

1) Músculos largos

2) Músculos planos

3) Músculos cortos

4) Musculaos fusiformes

5) Músculos pluriformes

CABEZA: Neurocraneo subdivisión calota


1) Musculo frontal

2) Musculo occipital

Hay una estructura que los une la fascia epicraneana [aponeurosis][galea], las fascia
son tejido conectivo que protegen los músculos y está pegada al cuero cabelludo

En algunas ocasiones como la nomenclatura germánica reconoce el musculo


frontooccipital con el tendón intermedio.
Músculos pabellón auricular [oreja]
1) Musculo auricular superior
2) Musculo auricular anterior
3) Musculo auricular posterior

Mueven el pabellón auricular, son rudimentarios están involucionando


Músculos faciales, de la mímica o de la cara (15)

1) Musculo prócer, Procero [piramidal de la nariz ] : en el Nasion


2) Musculo corrugador de la ceja [ supraciliar] : sobre la zona anterior
3) Musculo orbicular de los ojos [urbicular de los párpados] : es esfinteriano,
circular y se contrae y relaja
4) Musculo corrugador nasal [transverso de la nariz ] : para oler
5) Musculo elevador común del ala de la nariz y del labio superior : es compuesto
6) Musculo elevador propio del labio superior
7) Musculo cigomático mayor
8) Musculo cigomático menor
9) Musculo elevador de la comisura [canino] : por debajo de los mus. cigomáticos
10) Musculo risorio[risorio de santorinni]:se unen en tejido blando por ambos
lados provocan las margaritas se pegan a la piel
11) Musculo depresor de la comisura [ triangular de la barba ]
12) Musculo depresor del lado inferior [ cuadrado de la barba ]
13) Musculo mentalis [ borla de la barba] : lo mas anterior , en la pera xd
14) Musculo orbicular de lo boca [ urbicular de los labios ] : es esfinteriano , cerca
a todos los anteriores
15) Musculo buccinador: musculo de la cara pero es de la boca, permite insuflar.
Esta más profundo a los anteriores
Músculos de la masticación
(Son 10 o 12 con el milohioideo****)

1) Musculo temporal : se inserta en la escama del hueso temporal en su fosa , se


inserta en la curva parietal y sus fibras convergen en el proceso coronoides de
la mandíbula , forma de abanico , tiene tres fibras :
 Fibras verticales : cerrar la boca ,dolor de sien
 Fibras oblicuas: llevar la mandíbula hacia el lado
 Fibras horizontales: retrusión

2) Musculo masetero: más potencia, cierra la boca, dos inserciones, en el gonion


a arco cigomático, también ahí se insertaban el cigomático mayor y menor.
Tiene dos haces: haz superficial, haz profundo, 30 kilos, 80 en bruxismo
3) Musculo pterigoideo medial [ interno ] : es el homónimo del masetero cierre
de boca (3), se inserta en la fosa pterigoidea hasta la parte interna de la rama
de la mandíbula
4) Musculo pterigoideo lateral [externo ] : función movimiento de lateralidad (2) ,
se inserta en la cara externa del ala externa del proceso pterigoides hacia el
cuello o disco articular del cóndilo de la mandíbula
5) Musculo digástrico: tiene dos guatitas, apertura de boca, se inserta en la fosita
digastrica cara interna de la mandíbula y luego se va hacia el hueso hiodes,
pero no se inserta en él, porque pasa por un ojal o tendón y de ahí se va hacia
la ranura digástrica del proceso mastoides.

6) Musculo milohioideo *** musculo accesorio que participa en la apertura de


boca , se inserta en la línea oblicua interna [ línea milohioidea]

Músculos del cuello


Tiene 4 subcompartimientos: posterior. Lateral, anterior, profundo del cuello

Músculos del Compartimiento posterior

1) Musculo trapecio : no es intrínseco ( no es propio del lugar solo llega a cuello )


es extrínseco , es decir no es de cuello es de tórax es muy grande se inserta en
el proceso mastoideo
2) Musculo semiespinal [ complexo mayor ] : debajo del trapecio
3) Musculo esplenius capitis [ esplenio de la cabeza ] : venda de la cabeza
4) Musculo esplenius colli [ esplenio del cuello ] : venda del cuello
5) Musculo elevador del ángulo de la escapula [elevador del ángulo del omoplato ]
6) Musculo Escaleno posterior
7) Musculo escaleno medio
8) Musculo escaleno anterior
Músculos del compartimiento lateral

1) Musculo esternocleidomastoideo: función girar la cabeza sobre su propio eje ,


se inserta en el esternón , clavícula y la porción mastoidea del temporal.
Músculos del compartimiento anterior del cuello

Se divide en 3 subcompartimientos: * Subcompartimiento suprahioideo -*Subcompartimiento


Infrahioideo- * Subcompartimientos Anterior del cuello

*Subcompartimiento suprahioideos

1) Musculo genihioideo : va desde las espina mentalis [ apófisis geni ] hasta el


hueso hioides
2) Musculo estilohioideo: del proceso estiloides del hueso temporal
3) Musculo milohioideo: línea oblicua interna hasta el hioides
4) Musculo digastrico: también es suprahioideo , vale por dos también de
masticación

*Subcompartimiento Infrahioideos

1) Musculo Esternohioideo
2) Musculo Esternotiroideo
3) Musculo Tirohioideo
4) Musculo omohioideo : va hacia la escapula

*subcompartimiento anterior del cuello

5) Musculo platisma [cutáneo del cuello]: los cubre a todos más superficiales de
todos. Va de gonion a gonion y se extiende hasta la clavícula el mas anterior
Músculos de Compartimiento profundo del cuello

1) Musculo largo de la cabeza


2) Musculo largo del cuello
Músculos del tórax

Músculos del Tórax posterior

1) Musculo trapecio : musculo extensor del tórax intrínseco del tórax posterior , extrínseco del
cuello posterior , se inserta en la línea nucal superior [ línea occipital superior ] luego hacia al
lado en la espina de la escapula [omoplato ] y por debajo se inserta en la fascia toracolumbar
[ aponeurosis ] , esta fascia va de t7- hasta la cresta mediana del sacro.
2) Musculo transverso espinal : forma en escalera , va desde el proceso transverso al proceso
espinoso que la vertebra que está abajo , función de rotación de la columna vertebral
3) Musculo erector espinal ****: es el que ayuda a levantarse es extensor tiene 3 haces, pero se
mencionan dos permite erguirse, se inserta abajo en la fascia toracolumbar, es el que duele en
los lumbagos.
Iliocostolumbar: del ilion a la costilla, lumbar
Iliocostotoracico: del ilion a la costilla al tórax
Músculos laterales del tórax

1) Musculo latissimo del dorso [dorsal ancho]: se inserta en la fascia toracolumbar (3)
[aponeurosis] y en el surco intertubercular en uno de sus lados [corredera bicipital] (humero)
2) Serrato anterior : viene de la cara anterior de la costilla al borde medial de la escapula
3) Músculos intercostales : propio lateral
Musculo intercostales internos: expiración
Músculos intercostales externos: inspiración

Músculos del compartimiento anterior del tórax

1) Musculo pectoral mayor: se inserta en el borde lateral del esternón cara anterior de las 5
primeras costillas y de ahí convergen a la epífisis proximal del humero
2) Musculo pectoral menor: abajo del pectoral mayor, se inserta en el borde lateral del esternón
cara anterior de las 5 primeras costillas y de ahí sus fibras convergen al proceso coracoides.
Músculos del abdomen

1) Musculo recto del abdomen: se inserta en los cartílagos costales y abajo


en la sínfisis pubiana. Contiene tendones intermedios se forma la tableta
de chocolate [calugas] y al centro un ligamento llamada la línea alba.
esta va del foramen xifoideo hasta la sínfisis pubiana.
2) Musculo piramidal del abdomen

Músculos laterales del abdomen son 3

3) Musculo oblicuo externo : más superficial


4) Musculo oblicuo interno : debajo del externo
5) Musculo transverso del abdomen : es el más profundo
Músculos de miembro superior

Cintura escapular y músculos extrínseco e intrínseco

1) Musculo trapecio: es extrínseco de aquí


2) Musculo deltoides : se inserta en el borde inferior de la espina de la escapula , borde
inferior del acromion borde inferior de la clavícula en forma de U y sus fibras convergen
en la rugosidad deltoidea
3) Musculo Supraespinoso : por debajo del trapecio
4) Musculo infraespinoso
5) Musculo pteres menor [redondo menor]
6) Musculo pteres mayor [ redondo mayor ]
7) Musculo subescapular: por delante de la escapula

Músculos del brazo


 En el miembro superior todos los músculos de anterior son flectores y los
posteriores son extensores

Compartimiento anterior (flexor) (3)

1) Musculo bíceps braquial : dos cabezas, la cabeza corta va hacia el proceso


coracoides y por caudal en la diáfisis , la cabeza larga pasa por el surco
intertubercular pasa por el tubérculo mayor y menor pasa por sobre la cabeza
del humero y se inserta en el tubérculo supraglenoideo
2) Musculo coracobraquial : se inserta en el proceso coracoides (3)
3) Musculo braquial anterior : va desde la diáfisis del humero a la diáfisis del
radio

Compartimiento posterior (extensor)

1) Musculo tricepsbraquial: la cabeza mediana se inserta en el tubérculo


infraglenoideo y las dos cabezas medial y lateral queda una por debajo
del canal del radio y la otra por sobre el canal para el nervio del radio las
tres se insertan en el proceso oleocraneano de la ulna.
Músculos del Antebrazo

Compartimiento flexor (anterior), tiene 4 capas o niveles.

Capa 1

1) Musculo pronador pteres


2) Musculo flexor radial del carpo
3) Musculo palmar largo
4) Musculo flexor ulnar del carpo

Capa 2

1) Musculo Flexor superficial de los dedos : sale de la diáfisis de la ulna y


llega a la falange proximal ( permite hacer el movimiento en bloque )

Capa 3

1) Musculo Flexor profundo de los dedos : llega a la falange distal ( araña ,


cerrar la mano )
2) Musculo Flexor largo del dedo pulgar :

Capa 4
1) Musculo Pronador cuadrado

Compartimiento extensor del antebrazo (posterior) 2 capas pero mezcladas

1) Musculo extensor radial largo del carpo


2) Musculo extensor radial corto del carpo
3) Musculo largo del dedo pulgar
4) Musculo corto del dedo pulgar
5) Musculo abductor del dedo pulgar
6) Musculo extensor del dedo índice
7) Musculo Extensor de los dedos
8) Musculo extensor del dedo menique
9) Musculo extensor ulnar del carpo
10)Músculo supinador
11)Musculo braquioradial ( este es mas lateral )
Músculos de la mano

1) Músculos lumbricales : están por la zona


palmar
2) Músculos dorsales colaterales de los dedos

Musculos del miembro inferior

Músculos de la cintura pélvica


 vista anterior de c12 , t12 columna lumbar pelvis y porción superior de huesos
fémur

1) musculo cuadrado lumbar : por delante , se inserta en el borde inferior


de la costilla t 12 hasta la cresta iliaca superior
2) musculo psoas menor
3) musculo psoas mayor
4) musculo obturador
5) musculo iliofemoral [iliocrural ]
 vista posterolateral de cintura pélvica

1) musculo glutius maximus [ glúteo mayor ]


2) musculo glutius medio [ glúteo medio ]
3) musculo glúteos minimus [ glúteo menor ]
4) musculo piramidal femoral [ piramidal crural ] ****
5) musculo gemino superior
6) musculo gemino inferior
7) musculo obturador: entre medio de los dos géminos.
8) musculo cuadrado femoral [ cuadrado crural ]

Músculos del muslo


 en miembro inferior los compartimientos anteriores son extensores y los
posteriores son flexores

Compartimiento anterior (extensor)

1) musculo sartorio
2) musculo cuádriceps femoral [ cuádriceps crural] : tiene 4 cabezas ,
recto anterior , recto profundo , cabeza medial [ vasto medial ]
cabeza lateral [ vasto lateral ]
3) musculo grácil [ recto interno ]
4) musculo aductor mayor : aproxima
5) musculo aductor medio
6) musculo aductor menor
7) musculo pectinio :***** se inserta en la eminencia pectínea
(eminencia iliopubiana )

Compartimiento posterior
1) musculo tensor de la fascia lata [ aponeurosis ] : por arriba de la fascia
lata ( grasa en las piernas por lateral
2) musculo bíceps femoral [ bíceps crural ]
3) musculo semimembranoso : por medial
4) musculo semitendinoso : por medial

Músculos de la pierna
Compartimiento anterior (extensor)

1) musculo tibial anterior


2) musculo extensor largo de los dedos del pie
3) extensor corto de los dedos del pie
4) musculo peroneo : va por el lado

compartimiento flexor , por posterior

1) musculo gastrocnemio [gemelos] : se inserta en los cóndilos del fémur y


en la rugosidad del tendón del calcáneo , se ve el tendón del calcáneo
[ tendón de Aquiles ] , si se corta no puede flexionar ni caminar.

2) Musculo soleo ¿??????????

Ismael Inostroza

You might also like