You are on page 1of 2

Área de Psicología

NOMBRE DE LA
"Construyendo Vidas Valiosas: Taller de Prevención del Suicidio"
SESIÓN
OBJETIVO DE Brindar a los estudiantes herramientas para identificar y abordar los factores de riesgo relacionados con el suicidio, así como promover la empatía y la creación de un ambiente de apoyo en la
LA SESIÓN comunidad escolar.
MOMENTOS DESARROLLO MATERIALES TIEMPO
PRESENTACIÓN "Lluvia de ideas”
La actividad consiste en que un estudiante por columna se presentara a sus compañeros diciendo su nombre, este proceso se repite en forma de cadena,  Hojas de
lo que permite que cada estudiante tenga la oportunidad de participar y compartir con sus compañeros. Después con una lluvia de ideas en grupo, colores 10 min
preguntando a los estudiantes ¿qué entienden sobre la imagen? y cómo se sienten al respecto, luego uno de los estudiantes tendrá que anotar sus  Papelógrafo
respuestas en un pizarrón o papelógrafo para iniciar una conversación abierta.
Árbol de las causas
 Hojas de
Objetivo: Fomentar las señales de advertencia y cómo reconocerlas en diferentes situaciones que generan un suicidio. preguntas
DESARROLLO
Se presentará sobre las causas del suicidio, incluyendo factores de riesgo como la depresión, el acoso, la soledad y problemas familiares, de esta manera
fomentaremos el dialogo y la empatía donde se dividirá a los estudiantes en pequeños grupos para discutir preguntas como: "¿Qué podemos hacer para
prevenir el suicidio en nuestra comunidad escolar?" y "¿Cómo podemos apoyar a nuestros amigos que están pasando por momentos difíciles?".
35 min
Técnica de role-playing

Objetivo: Fomentar el diálogo y la empatía entre los participantes.

Se formarán parejas o grupos pequeños y se les asignará un escenario relacionado con situaciones de riesgo de suicidio, donde los participantes
representarán diferentes roles, como el de un amigo preocupado, un familiar o un consejero, y practicarán la comunicación empática y efectiva.
CIERRE Construyendo Esperanza: Estrategias para la Vida 10 min

La actividad puede centrarse en brindar herramientas prácticas y psicológicas para enfrentar situaciones difíciles y cultivar la resiliencia emocional,
promoviendo la idea de que cada paso que se da en la prevención del suicidio es un paso hacia un futuro más esperanzador y positivo. El psicólogo
realizará una presentación sobre las estrategias psicológicas efectivas para prevenir el suicidio donde se hablará sobre la importancia de la comunicación
abierta, el apoyo emocional y el autocuidado.

Feedback que Sana

Objetivo: Fomentar un espacio de reflexión y aprendizaje sobre la prevención del suicidio a través del intercambio constructivo de feedback entre los
participantes.

Esta actividad permite que los participantes exploren y compartan diferentes enfoques y estrategias de prevención del suicidio. El feedback constructivo
y el intercambio de ideas contribuyen a fortalecer los conocimientos y habilidades de prevención, creando un ambiente de apoyo y aprendizaje entre los
participantes.

You might also like