You are on page 1of 770
yeu eins Interacciones de los e Medicamentos JAE Y. CHOE INCLUYE VITAMINAS Y REMEDIOS HERBACEOS INCLUYE VITAMINAS LA GUIA RAPIDA QUE UD. NECESITA PARA EVITAR INTERACCIONES DANINAS ENTRE FARMACOS CON RECETA, DE VENTA LIBRE, ASi COMO. SUPLEMENTOS DIETETICOS REMEDIOS HERBACEOS Acciones e Interacciones de los Medicamentos es la guia préctica y facil de Pec eg tee eaves etriareat ofan my Pen eamerr Pe vuseret Meco use eect heitar setts Peeters eg raara etcteste ecu eee tet aaa alt reeset mares en coe meron ant De ae tet aed ee UM eevee a Set ROT Pe Rees ken aa neet ees oon heer ce eecaeeel Medicamentos, analiza el mecanismo de accién de cada farmaco, sus Eee ue ear ected in eae ate incluyen las estructuras moleculares de los medicamentos para ayudarle a entender sus mecanismos de accién, La cobertura incluye a los medica- Pen oet ee tet ess ea op atten ee en etc ta een ease torio, gastrointestinal, genitourinario, endocrino, neuronal), hueso, musculo, piel y articulaciones, y la salud general Usted también encontrar en el apéndice una lista de importantes medi camentos actualmente en uso en cada clasificacion terapéutica, Treinta y dos apéndices adicionales detallan la interaccidn entre un grupo terapéu tico de los medicamentos y un firmaco o un grupo de farmacos, tales como las interacciones de los bloqueadores beta, bloqueadores alfa, blo- Pietet ce ecmscs 1 www.amolca.com 5 Acciones e Interacciones de los Medicamentos Nota |Lamedicina esuna inci en constant cambio, A media que a nueva ivestigacion y lvexperenca clinica amplian nuesteo eanocimieto, se requeren cambios en el {tratamiento y en la teapia medicamentos. El autor y el editor de este trabajo han ‘verficado con fuentes que shan presumide confialesen sus esfueros pata proveet {informacion completa y generalmenteen eneordancia com los estndaresaceprados ‘al momento de a publcaion in erargetomandoen cuenta la posibilidad de un ‘rrorhumano cambios en las ciencias mécicas, ni elautr nila editorial ni cualquier ‘otro ent involurado en la preparacin o aublicacin de ete trabajo garatiza que 1a informacion ag contenia een todo respect exacta 0 completa, y se exoneran deta responsabilidad por cualquier erroru omisin o por los resultados obtenidos ‘el so de informacin contenida en ese taba, Los ecores son alentados acon firmar la informacion expuesta aqui con eas fuentes Por ejemplo yen particular, se le recomiendaa os lectres que revisen el nserto informatio que se encuentra ‘dentro dela can de cada medicamento que ana administar para asegurarse que lt Jnfocmaciéncontenda en este trabajo ex exact y que no han sido realizads cambios en las dosisrcomendadas o en ls contraindicaciones paras admlnstracén. Esta ‘ecomendacén es de mportancia particular en conexién con medicamentos nuevos ‘que son tlizados con poca frecuencia. Acciones e Interacciones de los Medicamentos Editor en ef: Gabriel Santa Crus M. “odor lor derechos eserados Naga parte de nts pblcacn puede reproduce otansmtise {or nlagin medi eleronen cai iaclayendsfocopada oprebad por cule ssa Se ‘Thsconaminto dnfonmacon, nel perm exert delo ete editor noo espontbl (de hechor de resposidad,nelgenca uot) por ein alguna follante deca mata ontnso ag Eta pleco soatiene infoemacionriclonada 8 Frinpls genres de aidan matics que deen se amas come insrcsones pees Finpoocterindviguaien Lainfrmaciin yempaque productos manalacturados inserts den ser revsdos para conc Iino set nlyendcotrandeaclones Joss reales, clin orignal noms ngs ‘rug Aton an foteracton elas vitamins nd hea eed byt ¥. Choe Copy ©2012 Gra Hl Ie IH Avena ofthe Americas, New Yok New York 1020 EU 15m 9780-07163475-5 ‘MinD or. tgs4754 icin nia cael: Capri ©2012 Amok, Actallads Médias, CA. ‘etme lnterccones deo Mediamenton eT Choe ISN 978.958-755-0788 IT soto0cs9.7 Balen Ato 2012 ‘Hadutlay Conclon Cine Dr. Mark Antonia Hats Rodeguer CCorestor de tly rats Fitz Does Tefenbach ‘Ars fnales Fre Doses Ties AMOLCA Venezuela ‘a Aveda Sur de Atami, Eco Ro, Panta Ui. ami Apdo Postal 68772-1062, ‘Cane = Vener Tee (58212) 26175-26588 Fue (58212) 2644008, ‘mal: nalcapmovitarne ve -wwwamolncom Distibuidores Argentina oli Calor Cota Rien Cie- ead - Sadr ‘Ean -Esadoe Unidor- Goats Hondure- Mico Nicaragua, Pan Paraguay - Pe -Urgusy - Repuia Dominicana A las almas sacudidas por la tempestad de mis padres allecidos, quienes soportaron la pobreza por la guerra, las tibulaciones aplastantes, y las frustraciones, pero munca abandonaron la esperanza, puesta en mi, mejorando mi vida con una educacién {que no pudieron costar para ells mismos. Contenido ‘Acerca del autor xi Prefacio xii Asgradecimientos xv Aleviaciones uilizadas en este libro. xv Introduccion: Interacciones medicamentosas xxi MEDICAMENTOS QUE ACTUAN SOBRE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR 1 |. Hipertension 1 Edema 13 - Insuficiencia Cardiaca Congestiva 21 |. Aritmias Cardiacss 32 Angina de Pecho 45 5. TrombosisInfarto de Miocardio 8 . Hemorragia 61 Anemia 65 9. Venas Varicosas 76 10. Hiperlipidemia 78 MEDICAMENTOS QUE ACTUAN SOBRE EL SISTEMA RESPIRATORIO 89 11, Rinitis/Sinosiis 89 12, Laringitis/Bronguiis 95 13. Hipo 108 4. 15. vii Contenido parte Ul MEDICAMENTOS QUE ACTUAN SOBRE EL SISTEMA GASTROINTESTINAL 123 16, Xetostomia (Boca reseca) 128 17, Dleera Aftosa (Afta bucales) 127 18, Odontalgia (Dolor dental) 131 19, Gingivitis (nfecciin de as encias) 136 20, Niuseas/Vomitos 139 21, Flatulencia 143 22. Uleera Péptica 46 23, Enfermedad de Reflujo Gastrocsofigico 154 24, Dispepsia 157 25, Sindrome de Intestino Irritable 159 26, CalambresIntestnales 166 27, Bstresimiento 168 28, Diarrea 173 29, Hemorroides 176 parte IV MEDICAMENTOS QUE ACTUAN SOBRE EL SISTEMA GENITOURINARIO 179 30. Disfuncidn Eréctil (Impotencia) 179 31. Condiloma (Verrugas Genitales) 185 132, Hipertrofia Prostitica Benigna 188 [38 Incontinencia Urinaria 191 34. Nefrolitiass (Caleulos Renales) 195 35. Cisii/Uretrits 199) 36. Retenciin Usinaria 206 parte WV MEDICAMENTOS QUE ACTUAN SOBRE LOS HUESOS, MUSCULOS, Y LA PIEL 209 37. Osteoporosis 209 38. Osteoartriti/Osteoartosis 217 Comenido 39. Gota 221 40, Miastenia Gravis 228, AL, Espasticdad Muscular 234 42, Sindrome dl Tinel Carpiano 239 43, Rosleea 243 44, Bezema 246 45. Psoriasis 251 parte VI MEDICAMENTOS QUE ACTUAN SOBRE EL SISTEMA. NERVIOSO 257 46, Esteésy Ansiedad 257 47, Trastorno Afectivo Estacional 263 48. Trastorno por Défcit de Atencion e Hiperatividad 269 49. ‘Trastorno de Fatiga Crénica 274 450, Depresion Mental 278 51, Mania 289 52. Picosis 298 53. Enfermedad de Alzheimer 301 54, Trastornos de a Memoria 306 55. Epilepsia 313, 56. Enfermedad de Parkinson 324 57, Vertigo 334 58. Mareos 338 59, Bsclerosis Miltiple 340 parte VIL MEDICAMENTOS QUE ACTUAN SOBRE EL SISTEMA. ENDOCRINO 349 ‘60, Diabetes Melitus 349 61, Diabetes Insipida 360 (62, Enfermedad de Addison 362 63, Enfermedad de Cushing 366 64. Hipertioidismo 369 Hipotioidismo 372 x Contenido 6, Hipogonadismofinfertilidad 376 67. ‘Trastornos Menstruales 380 68. Sintomas Menopéusicos 384 669, Tumescencia Mamaria 388 70, Hiperemesis Gravidica 391 rants VIN MEDICAMENTOS QUE ACTUAN SOBRE LA SALUD GENERAL 395 71. Algesia (Dolor Fisico) 395 72. Pirexia (Fiebre) 408 73. Insomnio 413, 74, Embarazo 417 75. Reacciones Alérgcas 425 76, Obesidad 435 77. Cincer 440 78. Infecciones Sistémicas por Virus 502 79, Infecciones Sistémicas por Bacterias 525 80, InfeccionesSistémicas por Hongos $37 SI, Malaria 544 82, Disenteria 585 83, Helmintiass 560 84, Intoxicacién por Quimicos $69 APENDICES 589 ‘Apéndice A: Los Principales Medicamentesen las Claificacones Terapéuticas 589 ‘Apéndice B-1: Interacciones con Beta Blocucadores 596 Apéndice B-2: Interacciones con Alfa Bloguesdores 600 ‘Apéndice B- interacciones con Inhibidotes de a ECA. 602 Apéndice B-4 Interacciones con Diuréticos Tazida 604 Apéndice B-5: Interacciones con Diurétcos de Ast 606 Apéndice B-6; Interaciones con Bloqueadares del Receptor de Angiotensina 609 Apéndice B-7: Interacciones con Bloqueadores del Canal de Calcio 611 ‘Apéndice B-8: Interacciones con Agonists Alfa 614 Apéndice B-: Interacciones con Inhiidoves Proteasa 615 Apéndice B-10:Interacciones con Antiistaminicos, Primera Generacion 618, comida Apéndice B-11: Interacciones con Antiistaminicos, Segunda Generacién 620 “Apéndice B-12: Interaciones con Antipsicéticos Atipicos 621 “Apéndice B-13: Interacciones con Antibidticos Macrélides. 623, ‘Apéndice B-14: Interacciones con Medicamentos Antimicéticos 625 Apéndice B-15+ Interacciones con Alcaloides de Blladona 627 [Apéndice B-16: Interacciones con Benzodiacepinas 629 Apéndice B-17: Interacciones con Cefalosporinas 631 ‘Apéndice B-18: Interacciones conAnticidos Gistricos 633 ‘Apéndice B-19: Interaciones cn Sales de Magnesio 635 ‘Apéndice B-20:Interacciones con Glucacorticoides 637 Apéndice B-21:Interacciones con Blogueadores H2 639 Apéndice B-22:Interacciones con AINE. 641 Apéndice B-23: Interacciones conAgonistas dela Dopamina 646 ‘Apéndice B-24:Interacciones con Penicilinas 648 Apéndice B-25:Interacciones con Antipsicéticos de Fenotiazina 649 Apéndice B-26: Inteacciones con Progestrona olos Progestigenos 653, Apéndice B-27:Interacciones con Inhibidores dela Bor de Protones 655 Apéndice B-28: Inteacciones con Quinolonas 657 Apéndice B-29:Interacciones con ISRS(Inhibidores Selectivos de Recaptacin de Serotonina) 660 Apéndice B-30:Interacciones con Tetracclinas 664 ‘Apéndice B-31:Interacciones con Antidepresivos Triciclicos 667 ‘Apéndice B-32:Interacciones com Analgésicas Opioides 670 Indice 675 Acerca del Autor Je Y. Choe recbié su Ph.D en farmacologia en la Universidad de Carolina det ‘Norte en Chapel Hill, Realizé su actividad post-doctoral en la Escuela de Medicina de Northwestern University en Chicago ilinots, luego estudié por tres aitos con 1 Dr Karl Folkers, quien es un Profesor Ashbel Smith y quien fue nominado al Premio Nobel, en la Universidad de Texasen Austin Actualmente, tabsja como profesor de farmacologia en el Departamento 4de Farmacologia, en la Universidad Americana del Caribe, San Martin, Antillas Neerlandesas. Publicé dos ediciones de Choe Note: A Handbook of Pharmacology; Choe’s ‘Medical Pharmacology, 3rd edition; and Choe’ Choices of Pharmacology: Quick (Cuts tothe USMLE Step #1. (o1as de Choe: Un Manual de Farmacologa; Farmacologia Mética de Choe, 4+ aici; Escogencias de Choe de Farmacologa: Atajas al USMLE Step N° 1.) Prefacio EE Chicago Tribune del 24 de diciembre de 2008, reports, comentando textual ‘mente alos investigadores del Centro Médico de la Universidad de Chicago, que ‘mas de la mitad de los adultos de 65 afios y mis en los Estados Unidos estaban tomando cinco o més medicamentos,y 68 porciento de aquellos que toman medi camentos de prescripcién también utilizaban medicamentos expendios sin rece- tamédica o suplementos dietarios como vitaminas y medicamentos herbaceos. En realidad, los médicos y otros profesionales de la salud frecuentemente se encuen- tran con pacientes que les soictan remediosalternativos, ya sea con prescripcin ‘sin ella, solos o en combinacién ‘Tomar dos o mas medicamentos incompatibles juntos puede anular el valor terapéutico o generar efectos secundarios con consecuencias amenazantes para la Vida, Por elo, para legar a la terra prometida de la terapéutica se deben sopesar los pros y contras de los medicamentos de prescripciin y los medicamentos alte nativos,y se deben abordar sus posibles interacciones de forma temprana, Sin em bbargo, ningiin problema complicado en farmacologia puede compararse las inte- racciones entre medicamentos, puesto que no sélo son ampas en niimero (miles yy miles), sino que los mecanismos de cada interaccién entre medicamentos con frecuencia desafian la clarficacién, Como si eso no fuera sufciente, las respuestas al mismo medicamento a la misma dosis con frecuencia difiren de persona a per sona debido a diferencias en la genética. Por estas razones, muchas interacciones ‘medicamentosas atin permanecen sepultadas bajo la oscuridad. Aungue muchas ‘nuevas interacciones medicamentosas estin siendo reportadas continuamente, la gran mayoria de los profesional de la salud estin demasiado cortos de tiempo pata digeri toda la informacin, y alles dande este libro viene al rescate ‘Acciones e Interacciones de los Medicamentas apunta a los siguientes objeti- vos: (1) revisar que clases de grandes tipos de medicamentos estan disponibles para qué tipo de enfermedades; (2) entender cbmo los medicamentos selecciona- dos producen beneticios terapéuticos; (3) predecir efectos secundarios (0 efectos adversos) que puedan surgir durante el uso de esos medicamentos y (4) alertar {que medicamentos deben ser evitados en combinacién para evadir consecuen clas serias, [Al ser mencionado por primera vex y en las interacciones, el nombre gené- rico se colocé en negria, seguido dentro de paréntesis por nombres comerc les representativas en mayisculas. Si un medicamento de nombre comercial esti ‘compuesto por dos o mas farmacos genéricos mezclados, se muestra primero el ‘nombre comercial en mayiisculas y luego en paréntess se muestran los firmacos _genéricos en negrita aunado al simbolo “+”. Para interacciones entre un medica ‘mento de preseripcién y uno herbal, se colocan las hierbas en paréntesi,distinto ‘los medicamentos con nombre comercial Se presentan las estructuras molecula:es para ayudar a expicarel mecanismo de accion y el destino metabolico de ls farmacos;o para inspirar alos ientiticos llevar a cabo investigaciones sobre esos parimetros en el futur. ado que es vitualmente imposible ciscutir las interacciones de cada uno de los miles ce medicamentos actualmente disponibles (lo cual conlleva a millones de interacciones medicamentosas), era imperative ser selectivo. Se le dio prioridad alos 300 firmacos mis prescrtos. Estos se dividieron en 84 enfermedades comu~ nes, cada firmaco se presenta con su mecanismo de accidn efectos secundarios, ce interacciones medicamentosas,en ese onien, Ellistado de efectos secundarios no implica que todos los efectos secundarios enumerados afectarian «cada paciente o que no podrian aparecer efectos secu darios adicionales. De hecho, una reaccinalérgia rara, aunque no estéexpuesta nla lista, puede preciptar una situacin clarmante sin alerta previa. Porlo tanto, se aconseja als lectores que estén pendientes de esas posibilidades;y si ocurre tal emergencia, natificar asus médicos,farmaceutas,u otros profesionales del salud ala brevedad posible. En cuanto a ls descripciones de las interacciones en este libro, se asigné un cédigo de tres letras a cada firmaco principal o cada grupo principal de firma 0s, yesasinteacciones medicamentosascuya incidencia ocurra con gran signifi «ado clinico y cuyos mecanismos de interacciin son relativamente bien conocidos se ponen en un cuadro Ilamado “Conceptos Bésicos de las Interacciones; y otros que estin aislados o cuyo mecanismo de interaccién no se entienden bien pero que tiene significado clinico se ageupan bj el titulo "Diversas Interacciones” En el caso que una o mas isoenzimas del citocromo (CYP) estén involucradas en las interacciones farmacocinéticas del farmaco, la relacién del firmaco preci pitante con las soenzimas del citocromo se registra en un cuadroaparte anexo. Elapéndice A al final del libro muestra los grupos de irmacos corrientemen- te uilizados en cada clasificacién terapéutica, y cada uno de los Apéndices B-1 a B-32 se reservan para interacciones entre un grupo terapéutica de farmacos y un farmaco individual o grupo de firmacos. ‘Dado el aumento constante de nueva investigacién farmacolégica, la informacién de este libro, aunque cuidadosamente elaborada y monitoreada para ser exacta al ‘momento de la publicacin, puede entrar en discrepancia con nuevos descubi- ‘mientos en el futuro, especialmente en el campo de la investigacién del CYP. Por Jo tanto sees pide alos lectoresejrcitarsucrtero al interpreta los contenido, y staré agradecido a aquellos que encuentren y hagan saber de esta diserepancias para rectificarlas en un futuro, Agradecimientos Estoy agradecido con los siguientes educadores en mis estudios de grado en los Fstados Unidos. EI Dr. Philip F Hirsch y el fallecido Dr. Paul L, Munson por sus amablesinvitaciones para ser becado en la gran institucién que es la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hil. EI De. Munson, ‘quien public el iro tituado: Prinipios de Farmacologia: Conceptos Bisicos y Aplicaciones Clinicas, también fue una persona clave para que yo obtuviera un ‘puesto postdoctoral en a insttucin de gran reputacldn como lo es la Escuea de ‘Medicina del Northwestern University en Chicago, ‘Mi gratitud se extiende a fallecido Dr. Karl Folkers, quien fue nominado al Premio Nobel en Medicina, por sus inspiracionescemtfca, gui, ycalidez perso- ‘nal durante mi pasanta con él en la Universidad de Texas en Austin, ‘También estoy agradecido con Byong Kak Kim, PAD, profesor retirado de J Universidad Nacional de Se por su énimo y consejo para mis estuios en el exterior: yal Sr, Joon-Seok Suh, el presidente de la compat farmacéutica Won- Jin en Seal, Corea del Sur, y Fdward Chang, MSOM, OTRL, LAc, en Los Angeles, California, por amablemente proveerme con varias fotos color de medicaments herbales:y Yong-Zun Kwon, PhD, mi antiguo compatiero de univesidad, or su amistad consstente durante nuestros tiempos dficiles de estudios y mis Los siguientes individuos revisaron msi manuscrtoy ofrcieron sus reflxio: res ysugerencias eonstructivas:AsrarB. Malik, PRD, Profesor Distnguido y Jefe del Departamento de Farmacolog(a el Director del Centro para la Biologia Pul- rmonar y Vascular en la Escuela de Medicina de la Universidad de Mlinois en Chi ‘ago: y William Thurman, MD, quien fue Vicepresidente de Asuntos Méicos en la Universidad de Oklahoma y el actual Administrador de Asuntos Académicos cen la Universidad de Medicina y Ciencias de la Salud, en San Cristobal, Antillas [Necrlandesas ‘Mi bro no habriasalido a la luz sin el apoyo del grupo de trabajadores en la editorial McGraw-Hill, especialmente Michael Weitz como mi editor jefe de ad uisiciones,y Peter Boyle como mi editor de desarrollo, ambos han sido extrema- ddamente serviciales, proveyéndome con ideas constructivas y como guia a través de este proceso. Lamento no poder agradecer lo sufciente a otros trabsjadores de ‘McGraw-Hill quienes han laborado de forma anénima tas bastidores. svi Afradcimintos Finalmente, mi agradecimiento a mis dos jvenes hijas, Carol Choe, MD, y Christina Choe, MD, en la Universidad de Michigan en Ann Arbor y en la Universidad de Pensilvania en Fadelfia, respectivamente, por revisar mi manus crito;y también a mi esposa Midajea K. Choe, MSN, por traerme café y haceeme criticas,arreglar pagina tras pigina, sin cuya ayuda mi manuserito no habria sido terminado a tiempos y a Paul S. Thien, PRD, el fundador y rector de la Bscuela dde Medicina en la Universidad Americana del Caribe en San Martin, Antillas Neerlandesas, por st apaya incesante a carrera en la oneefanza al emplearme y rmantenerme en su gran insttucién por 30 afos consecutivos. Abreviaciones Utilizadas en Este Libro 5-dUMP S-deoxiuridina monofosfato S-FUMP —_5.fluoro-deoxiuridina monafsfato S-HPETE —_dcido 5-hidroxiperoxieicositetraenoico SH S:hidroxitriptamina ACP2 acuaporina-2 ACTH hhormona adrenocorticotrépica ADH Jhormona antdiurética ADHD ‘rastorno por défct de atencién con hiperactvidad ADN Acido deoxiribonucleico ‘ADP adenosindifosfato AE anticoncepcién de emergencia AINE antiinflamatorios no esteroideos ALT alanina aminotransferasa AMPe. adenosin monofosfitociclico AR receptor de angiotensina ARN Acido ribonucleico ‘ARNm fcido ribonucleico mensajero ‘ARNt Acido ribonucleico de transferencia AST aspartato aminotransferasa At, angiotensina 1 ATP adenosintrifosfto auc Grea bajo la curva de concentracin de plasma versus érea bajo la curva de tiempo BDNF factor neurotrépico derivado del cerebro BZD bbenzodiacepina Coa coenzima A vil Abreiaiones Utila en Ft Libro comr coat cox cm cxe ppc ppp DE E cali ECA EDRF EKG Es FDA FEC BSH GaBa G.csF GERD GER Gi Pt GM-csr care Gait cp H, pylori Hb HOG HDL HER? HIV HMG-CoA hoaT HB sv TN gE 1

You might also like