Transporte 5

You might also like

You are on page 1of 29

Unidad

La gestión del transporte


6

En esta unidad aprenderemos a:

Y estudiaremos:
6 La gestión del transporte

1. La función de transporte

Vocabulario
Economías de escala:

Importante

función de transporte

Web

Nos vamos de visita al almacén operado-


de Amazon España res logísticos

Tipo de agente Características Ejemplos

PL4
4PL

3PL
(Third Party PL3
Logistics)

2PL
(Second Party PL2
Logistics)

1PL
(First Party
PL1
Logistics)

Tabla 6.1.

precio, tiempo de tránsito


variabilidad del tiempo de tránsito
150
La gestión del transporte 6

Conceptos Factores a tener en cuenta

mix

Circuito de
distribución

Volumen
Mercado de
Expedición
existencias
Frecuencia

Elección Importante
modal

Transporte Transporte
internacional interior

Aéreo
Carretera
Ferrocarril
Marítimo

Fig. 6.1.

Actividades
1.
(www.
paginasamarillas.es).
2.
3. Logística y transporte de mercancías (1.ª Parte),

4.

151
6 La gestión del transporte

2. Los modos de transporte


modos de transporte

Transporte individual Plataformas logísticas

Vocabulario Con un solo medio de transporte

Puerto seco:

Con varios medios de transporte


Zona de Actividad Logística (ZAL):

Tabla 6.2.

A. El transporte terrestre por carretera

Importante

Ventajas Desventajas

Versatilidad:
Poca capacidad:

Agilidad: Corto recorrido

Saturación:
Exactitud:

Seguridad: Siniestralidad:

Medio ambiente:
Bajo coste:

Bajo rango de la documentación:

Tabla 6.3.

152
La gestión del transporte 6

Web

contrato de transporte de mercancías por carretera

(www.renfe.com)
Inicio > La empresa > In-
formación Legal

carga fraccionada:

carga completa:

paquetería:
Vocabulario
Ejes de un vehículo:

Peso bruto:
Tara (T):
Carga útil (Cu): Peso neto:
Peso máximo autorizado (PMA): ! "
Tara:
Carga por eje:

Ligero Remolque Remolque articulado

Carga seca

Jaula Cisterna Refrigerado

Granel Líquidos - Gas - Químicos Alimentos

Volquete Cama baja Plataforma Fig. 6.2.

Granel - Material de construcción Maquinaria pesada Contenedores - Extradimensión

153
6 La gestión del transporte

CONTRATO MERCANTIL DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA


1 Cargador o remitente (nombre, domicilio y CIF/NIF) El presente contrato se regirá en lo no previsto expresamente en el
mismo por las Condiciones Generales de Contratación aprobadas
por el Ministerio de Fomento (art. 13.5 Reglamento de la Ley de
Ordenación de los Transportes Terrestres).

2 Consignatario o destinatario (nombre, domicilio y CIF/NIF) 14 Porteador (transportista u operador de transportes que ha contratado directamente con
el cargador) (nombre, domicilio y CIF/NIF)

15 Porteadores sucesivos (nombre, domicilio y CIF/NIF)

3 Lugar de entrega de la mercancía (localidad)

4 Lugar y fecha de carga de la mercancía (lugar, fecha) 16 Reservas y observaciones del porteador

5 Documentos anexos

6 Palabras, números u otras marcas o signos 7 Número de bultos 8 Clase de embalaje 9 Naturaleza de la mercancía 10 Peso bruto, kg. 11 Volumen m3
exteriores que identifican los bultos

*
Clase Cifra Letra (ADR)

17 A pagar por: 12 Instrucciones del cargador


Cargador

Consignatario

En fecha:

Precio del transporte:

Descuentos: -

Líquido:

Suplementos:

Gastos Accesorios: +
13 Estipulaciones particulares * * acerca de la carga y descarga o condiciones de transporte

TOTAL:

18 Formalizado en
a 20
Fig. 6.3.
19 20 21 Recibo de la mercancía

Lugar a 20

Firma y sello del cargador Firma y sello del porteador Firma y sello del consignatario
* A rellenar en el caso de mercancías peligrosas
** Declaración de valor, interés especial en la entrega, seguros, indemnización por retrasos, reembolso, etc.

154
La gestión del transporte 6

Caso práctico 1

a)
b)
c)
d)

Solución
a)
b)
c) " !
d)

B. El transporte terrestre por ferrocarril


XX

Ventajas Desventajas
Web
Capacidad: Infraestructura viaria:

Regularidad: Combinación de medios:


(www.renfe.com),
Inicio > La Empresa > Informa-
ción Legal
Flexible: Coste del embalaje:

Tabla 6.4.

contrato de transporte por ferrocarril

Vagón completo: Claves y consejos

Tren completo:

Fraccionada:

155
6 La gestión del transporte

Importante

(Union
Internationale de Chemins de Fer).

Vagón cerrado multiusos Vagón góndola

Carga seca Granel

Vagón tolva Vagón cisterna

Carbón - Piedra - Arena - Grava Líquidos - Gases - Químicos

Vagón telero multiusos Vagón plataforma

Vocabulario
Acero - Hierro - Madera Contenedores
Gálibo:
Fig. 6.4.

Actividades
5.

a)
b)
c)
d)

156
La gestión del transporte 6
C. Transporte marítimo

transporte marítimo Importante

Armador/propietario:

Naviero:
Claves y consejos
Consignatario:
bill of lading
Estibadores:
Fletador:

Ventajas Desventajas
Capacidad: Poca accesibilidad:

Economía: Excesiva manipulación:

Flexibilidad: Lentitud:

Tabla 6.5.

shipper.
bill of lading

paramount

Fletamiento o buques TRAMPS (no línea):

el transporte en contenedores.

Cabotaje:
Fig. 6.5.

De línea regular entre países:

157
6 La gestión del transporte

Fig. 6.6. Fig. 6.7.

Fig. 6.8. Fig. 6.9.

Vocabulario Petroleros (crude oil carriers):


Buque: offshore
Buques químicos (chemical tankers):

Buques gaseros (L.N.G. carriers):

Buques frigoríficos

Buques portacontenedores

Buques de carga general:

Buques graneleros (bulk carriers):

Actividades
6. 7. Megaestructuras: el puerto de Rot-
terdam,

a) a)
b) Savannah Express
c) b) Savannah Express

d) c) Stahl

158
La gestión del transporte 6
D.

Ventajas Desventajas
CEO
Velocidad: Poco competitivos:

Poca adaptabilidad:
Gran cobertura:

Flexibilidad: Mayor coste:

Tabla 6.6.

Vocabulario
IATA: International Air Transport As-
conocimiento de embarque aéreo (Air sociation,
Waybill),

sistema de propulsión:
estructura:

Fig. 6.10.

159
6 La gestión del transporte

E. Transporte multimodal
El transporte multimodal es el que se realiza utilizando diversos medios de transporte con la
utilización de unidades de carga intermodal (UTI), es decir, contenedores, cajas móviles o
semirremolques.
El ejemplo más claro lo tenemos cuando se combina en el transporte la intermodalidad de
ferrocarril y carretera, o la del marítimo y carretera.
Las distintas formas de transporte multimodal son:
Transporte fraccionado o sucesivo: en este caso se trata de distintos porteadores que se com-
prometen al traslado de la mercancía. Cada uno de ellos es responsable respecto a su tramo.
Transporte mixto: se trata del traslado en un mismo vehículo tanto de personas como de
mercancías.
Transporte combinado: en este tipo de transporte no se produce un cambio de vehículo.
Así, por ejemplo, se utiliza un contenedor durante todo el trayecto.
Roll-on/Roll-off: en este tipo de transporte se introduce la mercancía en un camión y, a su
vez, este camión se transporta hasta el lugar de destino por medio de un buque.

Ventajas Desventajas
Reducción del tiempo de manipulación: hasta Pérdida de control: tanto el exportador como el
Vocabulario del 70 % en operaciones de carga y descarga. importador ceden el control de la mercancía en
tránsito, y se pierde el acceso directo a los diferentes
Trazabilidad: conjunto de procedi- Disminución de los costes de trasporte, por la medios de transporte que intervienen, ya que el
mientos que permiten conocer la combinación del transporte más adecuado. operador multimodal se convierte en el cliente del
ubicación y la trayectoria de un transportista, en lugar del importador.
producto o lote de productos a lo Reducción de controles, mediante el sellado
largo de la cadena de suministros de los contenedores.
en un momento dado, a través de
unas herramientas determinadas. Simplicidad de la documentación: se puede Inseguridad: problemas de seguridad derivados de la
utilizar un solo documento para el transporte. coordinación de los diversos modos de transporte.

Seguimiento de la mercancía: se puede Lentitud: hay lentitud en la operación, ya que no es


obtener una trazabilidad de la mercancía a factible para el propietario agilizar el proceso, y debe
través del Sistema de Intercambio Electrónico esperar a que el operador multimodal intervenga en
de Datos (EDI) e Internet. cada enlace para que la mercancía llegue a su destino.

Tabla 6.7. Ventajas y desventajas del transporte multimodal.

Fig. 6.11. El contenedor ha facilitado enormemente el transporte multimodal, por


la facilidad que ofrecen para el transbordo de las mercancías de un medio a otro.

160
La gestión del transporte 6
intercambio electrónico de datos (EDI),

CEO

International Federation of Freight Forwarders Associations

Web

www.formacionentransporte.es/
archvo

Actividades
8.

a)
b)
c)
d)

9. Roll-on/Roll-off
10.
11.
12.
13.

161
6 La gestión del transporte

3. Las cláusulas Incoterms


Incoterms International Commercial Terms,

I. Grupo E
EXW ex works,

II. Grupo F
FAS (free alongside ship,

Importante

FCA (free carrier,

FOB (free on board,

III. Grupo C
CFR (cost and freight,

Importante CIF (cost, insurance and freight,

CPT (carriage paid to,

162
La gestión del transporte 6
CIP (carriage and insurance paid to,

Importante

IV. Grupo D
DAT delivered at terminal,

DAP delivered at place,

DDP delivered duty paid,

Grupo E EXW

FCA

Grupo F FAS

FOB

CFR
Grupo C
CIF

DEQ
Grupo D
DDP

Vendedor Transporte Estiba Transporte Desestiba Derechos Distribuidor


hasta puerto hasta destino aduaneros final

Vendedor Comprador

Cualquier medio de transporte Transporte marítimo


EXW FCA FAS

DAP DDP

Fig. 6.12.

163
6 La gestión del transporte

Claves y consejos

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Caso práctico 2
TINASA

a) €
b) €
c) €
d) €
e) € (Continúa)

164
La gestión del transporte 6

Caso práctico 2 (continuación)


f) €
g) €
h) €
i)

j) €
k) €
l) €

Solución

FAS A " B " E " L !# " " " ! €

FOB A"B"C"E"L ! " " " " ! €

FCA A"E"L! " " ! €

CFR A"B"C"D"E"L ! " " " " " ! €

CIF A"B"C"D"E"F"L ! " " " " " " ! €

CPT A"B"C"D"E"L ! " " " " " ! €

CIP A" B " C " D " E " F " L ! " " " " " " ! €

DAT A"B"C"D"E"F"G"L ! " " " " " " " !# €

DAP A"B"C"D"E"F"G"I"L ! " " " " " " " " ! €

A" B " C " D " E " F " G " H " I " J " K " L ! " " " " " " " " " " " !
DDP
! €

Caso práctico 3









(Continúa)

165
6 La gestión del transporte

Recuerda Caso práctico 3 (continuación)

Solución
EXW Teruel: €
FOB Valencia: " " " ! €
" " "

CFR Nueva York: " " " " ! €


" " "
"
CIF Nueva York: " " " " " €! €
$ ! $ ! €
" " "
" "
DDP Pittsburgh: " " " " " " " " ! €
" " "
" "
" " "

Actividades
14.

a) EXW d)
b) e) FAS
c) FCA f)

166
La gestión del transporte 6
4. Los modelos de transporte

investigación operativa

WinQSB,
modelo de la esquina del noroeste,

Caso práctico 4

Centros de consumo Importante


Producción
1 2 3 4 5

Demanda 80.000 100.000 140.000 180.000 180.000

(Continúa)

167
6 La gestión del transporte

Caso práctico 4 (continuación)

Centros de consumo
Producción
1 2 3 4 5

X
Importante

Demanda 80.000 100.000 140.000 180.000 180.000


Destinos
Fuentes

$ " $ " $ " $ " $ " $ "


" $ ! €

% "

" %

X ! % " % !

% "

" %

"

X ! % " % " % !

(Continúa)

168
La gestión del transporte 6

Caso práctico 4 (continuación)


WinQSB.
Network Modeling File
New problem.

Importante

Fig. 6.13.

Transportation Problem

OK.

Fig. 6.14.

Solve and Analyze, Select Initial Solution Method

Fig. 6.15. (Continúa)

169
6 La gestión del transporte

Caso práctico 4 (continuación)


Dentro de las opciones que se te presentan en el cuadro de diálogo, elige Northwest
Corner Method (NWC) (Fig. 6.16).

Claves y consejos
Este mismo problema puede resol-
verse a través de la hoja de cálculo
Excel. Una explicación paso a paso
de la resolución con Excel la puedes
obtener en la serie de vídeos Plan-
teamiento y solución de un modelo
de transporte en Excel, publicada en
YouTube.

Fig. 6.16. Selección del método de la esquina noroeste en WinQSB.

Importante Pulsa OK y regresarás a la pantalla principal.


Observa en el gráfico todos los mé- Ahora es el momento de obtener los resultados; para ello haz clic de nuevo en Solve and
todos que existen para resolver el Analyze; de entre las opciones que aparecen, elige Solve the problem. La interfaz mostra-
problema. rá finalmente la solución (Fig. 6.17):

Fig. 6.17. Solución del problema en WinQSB.

En ella observamos cómo, desde la fábrica X (Source 1), debemos enviar 20.000 unidades
al centro de consumo 1, al coste de 8 euros por unidad. Esto implica un coste de
160.000 euros, y así sucesivamente. Se obtiene así un coste total de 5.040.000,00 euros.
Cualquier otra solución significaría un mayor coste.

Actividades
15. Una empresa produce un único artículo en tres plan-
Centros de consumo
tas: A1, A2, y A3. La capacidad de producción mensual Producción
de la empresa está limitada a 2.000 unidades men- 1 2 3 4
suales en cada una de las plantas. Esta empresa tiene
cuatro clientes mayoristas cuyas demandas mensua- A1 5 4 5 5 2.000
les son 1.000, 1.200, 1.500 y 1.000 unidades respec- A2 4 5 7 6 2.000
tivamente. A partir de esta información, organiza el
sistema de distribución para maximizar el beneficio. A3 6 7 8 4 2.000
Los costes unitarios de transporte se presentan en la
Demanda 1.000 1.200 1.500 1.000
siguiente tabla.

170
La gestión del transporte 6
5. El problema del viajante de comercio
problema del viajante de comercio
Travelling Salesman Problem), Web

El problema del
agente viajero.

WinQSB.

Caso práctico 5

20
Peralejos
de la Villa 5

12 Reino
Aldea del Rey
de Don Quijote 8

Roncesvalles 3 14
de Abajo 6 9

30
San Cristóbal

4 Palazuelos
50
de Rincón

Fig. 6.18.

Peralejos Reino de Palazuelos Roncesvalles


Aldea del Rey San Cristóbal
de la Villa Don Quijote de Rincón de Abajo
(2) (3)
(1) (4) (5) (6)
Peralejos (1)

Aldea del Rey (2)

San Cristóbal (3)

Reino de Don Quijote (4)

Palazuelos (5)

Roncesvalles (6)

(Continúa)

171
6 La gestión del transporte

Caso práctico 5 (continuación)


Network Modelling Traveling Salesman
Problem.

OK

Importante

Fig. 6.19.

Fig. 6.20.
Solve and Analyze, Solve The Pro-
blem.

Fig. 6.21. Solve The Problem


Branch and Bound Method.
(Continúa)

172
La gestión del transporte 6

Caso práctico 5 (continuación)


Solve;

Web

Ciencia Xataka
Fig. 6.22.
(www.xatakaciencia.com).

→ → → →

Actividades Importante
16.

Malagón –

Fuente

el Fresno
Los Quiles –

El Cristo –

Villarrubia –

Fernán

Caballero
Fuente Los Fernán
Malagón El Cristo Villarrubia
el Fresno Quiles Caballero

17.

173
6 La gestión del transporte

Síntesis

LA FUNCIÓN DE TRANSPORTE

Decisiones sobre

Circuito de distribución Modo de transporte Volumen y frecuencia

Carretera Ferrocarril Marítimo Aéreo

MULTIMODAL

Incoterms

Grupo E Grupo F Grupo C Grupo D


EXW FAS CFR DAT
FCA CIF DAP
FOB CPT DDP
CIP

MODELOS DE TRANSPORTE

Esquina Viajante
del noroeste de comercio

174
La gestión del transporte 6
Nota: Todas las actividades de esta página deben hacerse en un cuaderno aparte.
Test d e re paso
1. 9.
a)
a) b)
b) c)
c) d)
d) 10.
2. a)
b)
a) c)
b) d)
c) 11.
d) a)
3.
b)
a)
c)
b)
c)
d) d)
4. 12.
a)
a) bill of lading.
b) b)
c) paramount.
d) c)

5. d)
a) bill of lading.
13.
b)
a)
c) Air Waybill. b)
d) c)
6. d)
14.
a) a)
b)
c)
d) b)
7.
c)
a) d)
b)
15.
c)
a)
d)
8. b)
a)
b) c)
c)
d) d) a) c)

175
6 La gestión del transporte

Nota: Todas las actividades de esta página deben hacerse en un cuaderno aparte.
Co mpr ue ba tu apre n diz aje
Conocer y desempeñar la función de transporte.
Concepto Importe
1.

2.

3. €

4. €
5. €
(www.casce.camaras.org)

a) «pallet-wide»? €
b) «short sea shipping»

c) «admitase colla»
d) LINER €

Clasificar los principales medios de transporte y seleccionar


el más adecuado.
6. 18.

7.
8.
9. Concepto Importe
10. €


11.

Diferenciar y elegir las principales Incoterms para realizar el
transporte. €
12. €
13.

14. €

15. €


16.

17.

176
La gestión del transporte 6
Nota: Todas las actividades de esta página deben hacerse en un cuaderno aparte.
Com pr ue ba tu ap re ndiz aje
19. 21.

Concepto Importe

De Ciudad 1 Ciudad 2 Ciudad 3 Ciudad 4

Ciudad 1
€ Ciudad 2
Ciudad 3

Ciudad 4

€ 22.


Molino 1 Molino 2 Molino 3 Molino 4 Oferta

Silo 1 € € € € 1.500 Uds.

Silo 2 € € € € 2.500 Uds.

Silo 3 € € € € 1.000 Uds.

Demanda 500 Uds. 1.500 Uds. 1.500 Uds. 1.500 Uds.


Planificar las rutas de transporte.
20.

23.

Tienda 1 Tienda 2
Almacén 1
Almacén 2

a) Almacén 3
b)

177

You might also like