You are on page 1of 16

NEGOCIACIÓN Y SOLUCIÓN DE

CONFLICTOS
PSIC. URSULA ELGEGREN VÁSQUEZ
LIC. PSICOLOGÍA Y LIC. EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU - PERÚ
CONTENIDO
• Definición de conflictos.
•Proceso de conflictos.
•Análisis del conflicto.
•Estrategias de negociación.
•Cómo resolver conflictos.
•Conclusiones.
OBJETIVOS DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión, los participantes serán


capaces de utilizar estrategias para la
negociación y solución de conflictos.
CONFLICTO
Situación de tensión o desacuerdo entre dos o más personas que se origina por recursos, valores y/o
necesidades.

Vinyamata (2001) señala que el conflicto es una lucha por el desacuerdo, incompatibilidad aparente,
confrontación de intereses, percepciones o actitudes hostiles entre dos o más partes.
CONSECUENCIAS DEL CONFLICTO

Impulso a defender la propia


posición

Formación de bloques antagónicos


PROCESO DEL CONFLICTO

Posible oposición o Conocimiento y


Intenciones
incompatibilidad personalización

Resultados Conducta
ANÁLISIS DEL CONFLICTO

❑ Proceso para explorar y entender la realidad del conflicto desde


varias miradas.
❑ Debe realizarse participativamente, con actores externos y con
uno o varios involucrados en él.
❑ Debe iniciarse tan pronto como se identifique su inicio ya que
debe ser un proceso continuo, que se adapte a los factores
cambiantes, las dinámicas y las circunstancias.
❑ Sirve para ampliar la propia visión, comprender mejor la situación
y evaluar mejor las posibilidades de acción, fijar las prioridades de
una manera más fácil, reconocer los riesgos y evitar los errores.
HERRAMIENTAS PARA EL
ANÁLISIS DEL CONFLICTO

1. Perfil básico del conflicto.


2. Triangulación.
3. Fases del conflicto.
4. Cebolla del conflicto.
5. Árbol del conflicto.
6. Mapeo de actores.
MECANISMOS DE
RESOLUCIÓN

• Negociación.
• Conciliación.
ESTRATEGIAS DE
NEGOCIACIÓN

✔ Estrategia integrativa (ganar-ganar).


✔ Estrategia competitiva (ganar-perder).
✔ Estrategia de flexibilidad (perder-ganar).
✔ Estrategia de pasividad (perder-perder).
¿CÓMO RESOLVER
CONFLICTOS?

• Negociar en base a intereses.


• Separar las personas del problema.
• Ser consciente de la percepción.
• Evitar las proyecciones.
• Hacer que las propuestas se compaginan con los valores.
¿CÓMO RESOLVER
CONFLICTOS?

• Negociar en base a intereses.


• Separar las personas del problema.
• Ser consciente de la percepción.
• Evitar las proyecciones.
• Hacer que las propuestas se compaginan con los valores.
CÓMO RESOLVER CONFLICTOS

• Reconocer las emociones.


• Gestionar el miedo.
• Permitir que la otra parte se desahogue.
• Evitar reaccionar ante un estallido emocional.
• Escuchar atentamente y reconocer lo que dice el interlocutor.
• Hablar en primera persona.
• Ser duro con el problema pero suave con las personas.
CONCLUSIONES

-El conflicto siempre va a existir.


-El conflicto puede producirse por recursos, por valores o por necesidades.
-Existen diferentes estrategias de negociación
-Negociar desde un enfoque ganar-ganar
-Negociar en base a intereses.
BIBLIOGRAFÍA

• Fuente 1: http://repositorio.autonomadeica.edu.pe/bitstream/autonomadeica/403/1/Manua
l%20de%20curso%20manejo%20de%20conflictos.pdf

• Fuente 2: https://www.uchile.cl/documentos/si-de-acuerdo-como-negociar-sin-ceder-fisher-
ury-y-patton-pdf_90753_1_5938.pdf

You might also like