You are on page 1of 8

Preguntas Semana 7

Preguntas de Desing Thinking

1. Cuales son los pasos para el desarrollo de la metodología Design Thinking

a) Empatizar, definir, idear, prototipar y testear

b) Análisis de involucrados, problemas, objetivos, alternativas y estructura


analítica

c) Clasificar, organizar, limpiar, estandarizar y autodisciplina

d) Definir objetivos, plantea resultados y métodos de puntuación

2. ¿En qué se centra el método de Design Thinking?

a) Solo en el problema

b) Solo en la población

c) En el problema y en la solución

d) Solo en la solución

Preguntas Metodología Balanced Scorecard.

1. Seleccione cuál de las siguientes perspectivas NO corresponde a la metodología

Balanced Scorecard o Cuadro de mando integral.

a. Financiera

b. Educativa

c. Clientes

d. Aprendizaje y cambio
2. Metodología que permite traducir la estrategia de la empresa en objetivos

relacionados entre sí, indicadores, metas y planes de acción.

a. KAIZEN

b. Deming

c. Balanced Scorecard

d. Covey

Preguntas: Matriz BCG

1. ¿Cuáles son los elementos de la matroz BCG?


a. Estrella, interrogante, vaca lechera y perro
b. Caballo, cruz, gallina y toro
c. Estrella, cruz, vaca lechera y loro
d. Interrogante, vaca lechera, toro y dedo

2. ¿Cuáles son los dos elementos que mide la Matríz BCG?


a. Crecimiento y Amplitud de Mercadería
b. Crecimiento y Participación de Mercado
c. Participación de la Industria y Mantenimiento
d. Participación de Gerencia y Crecimiento efectivo

Preguntas: Método Kaizen

1. Dentro de la metodología de las 5S la herramienta encargada de limpiar el espacio de


trabajo a diario, para mejorar el bienestar de los trabajadores
a. Seiton - Organizar
b. Seiso - Limpiar
c. Seiri - Clasificar
d. Shitsuke - Autodisciplina
2. ¿Cómo se denomina el método que es una técnica visual que se basa en el "justo a
tiempo", es decir, proporcionar la información necesaria en el momento oportuno?
a. Las retrospectivas
b. Gembutsu Gemba
c. Método Kanban
d. Método Kaizen

Metodologías de Deming y Covey


¿Cuáles son los pasos del círculo de Deming?
a) Planear, hacer, verificar y actuar
b) Planear, exponer y actuar
c) Exponer, hacer, actuar y analizar
d) Planear, exponer, reafirmar y actuar

¿Cuáles son los pasos del círculo de Deming?

a) Importante y urgente

b) No urgente pero importante

c) No importante pero sí urgente

d) No importante y no urgente

Metodologías OKR y LEAN Startup

1.- Según la metodología OKR los resultados clave (Key results) hace referencia a:

a) Parámetros que la empresa utiliza para que mediante metas menores se pueda lograr
el objetivo principal.

b) Marca una dirección clara a donde la empresa pretende llegar.

c) Mantiene al equipo informado y comprometido con el enfoque de la empresa.

d) Seguimiento de los avances de cada empleado.


2.- ¿Quién fue el creador de la metodología LEAN STARTUP?

a) Taiichi Ohno

b) Andrew Grove

c) Akira Toriyama

d) Henry Minzberg

Metodología del Marco Lógico y Zoop

1. Señala una característica de la Identificación del problema

a) Define la población afectada o área de enfoque

b) Análisis del Problema

c) Analizar Alternativas

d) Actividades de Resultados

2. En el árbol de objetivos, las causas y los efectos del árbol de problemas, se

transforman en:

a) Medios y fines

b) Metas y fines

c) Objetivos y fines

d) Medios y resultados
Metodología David & Goliath

1. ¿Cuál es el objetivo en la metodología David & Goliath ?

a) Relacionar

b) Innovar

c) Conservar

d) Comunicar

2. Un paso en el proceso de desarrollo de la metodología de David y Goliat es:

a) Innovación y Creatividad

b) Identificación del Nicho de Investigación

c) Innovación en Metodologías de Investigación

d) Promoción de la Innovación y el Espíritu Emprendedor

Preguntas Semana Nueve

Tema: 5 Métodos de Análisis de Riesgo

1. ¿En qué método se realiza una lista con todos los riesgos que se han identificado y sus
recomendaciones?

a. Cinco porqués
b. Lista de chequeo
c. Failure Mode and Effective Analysis
d. Análisis Preliminar de Riesgos

2. En la técnica: What if? En la primera reunión se aplica la técnica de:


a. Preguntas abiertas
b. Lluvia de ideas
c. Mapas mentales
d. Mapas conceptuales
Tema: Liderazgo en la gestión de proyectos: Roles y Equipo de trabajo.

1.- Elija la opción correcta y complete el enunciado:

La toma de decisiones correctas puede ser la diferencia entre el éxito y el ………… de


una organización.

a) Mejoramiento

b) Fracaso

c) Ganancia

d) Deterioro

2.- El Work Meter aporta información objetiva sobre el tiempo y el…………………

a) Rendimiento académico

b) Incremento de personal

c) rendimiento de las personas

d) índice de productividad

Tema: Gestión de proyectos: los roles principales para asegurar su éxito

1. Se trata de una persona o grupo de personas cuya finalidad es proporcionar los


recursos económicos necesarios para facilitar el éxito del proyecto.

a) Team Leader

b) Comité Directivo

c) Sponsor

d) Project Manager

2. Desempeña un papel principal en la planificación general, ejecución, monitoreo, control y


cierre del proyecto.

a) Project Manager

b) Team Members

c) Resource Manager

d) Team Leader
Tema: Importancia del equipo de trabajo en el proyecto integrado
1. Los miembros de cada equipo, además de interaccionar entre ellos, deben establecer
un canal de comunicación eficaz
a) Interacción y comunicación.
b) Visión común
c) Ambiente armónico.
d) Establecimiento de roles

Su carácter conciliador hace que sea el mediador entre todos los miembros del equipo.

a) comunicador o cohesionado
b) Impulsor
c) realizador
d) Creador

Tema: ¿Cómo hacer un análisis de riesgos de un proyecto?

1. Seleccione una de las herramientas utilizadas para el análisis de riesgos

a. Matriz de riesgos

b. Gestión de cargas de trabajo

c. Planificación periódica

d. Matriz de gestión empresarial

2. ¿Cuál es una de las razones por las que un Proyecto puede fallar?

a. Falta de subjetividad por los colaboradores.

b. Falta de informes periódicos.

c. Falta de motivación en los intereses.

d. Falta de herramientas de marketing digital.


Tema: Gestión de los riesgos del proyecto

1. Uno de los objetivos que se plantean dentro de la gestión de riesgos del proyecto es
a) Utilizar un enfoque proactivo
b) Aumentar la probabilidad y el impacto de eventos positivos
c) Definir actividades de gestión y planificación
d) Utilizar un enfoque estructurado para identificar posibles amenazas

2. En el proceso de monitoreo y controlar los riesgos aplica técnicas tales como:

a) Análisis de variación

b) Análisis de datos

c) Análisis de observaciones

d) Análisis de valoraciones

Tema: El entorno y los roles en gestión de proyectos

1. ¿Cuál es la función del líder técnico?

a) Responsable de encontrar las soluciones más adecuadas

b) Responsable de buscar solventar las dudas económicas

c) Responsable de encontrar la manera de trabajar

d) Todas las anteriores

2. ¿Quién es el principal beneficiario del proyecto?

a) Público en general

b) Gerente Funcional

c) Líder Técnico

d) Director de Proyectos

You might also like