You are on page 1of 5
embraco INFORMATIVO TECNICO BRASAJE DE LOS TUBOS DE COMPRESORES 1+ INTRODUCCION El brasaje de tubos es una etapa que hace parte del procedimiento de instalacién de compresores en nuevos productos 0 del procedimiento de camibio de compresores cuando de la manutencién de um sistema o refrigeracion. La buena calidad do los brasajes es de fundamental importancia para evitar eventuales reprocesos debidos a pérdidas ylo obstrucciones en los puntos de brasaje. 2+ BRASAJE OXIACETILENICA. 2.1 NATURALEZA DE LA LLAMA Lafuente de calor en este proceso es de origen quimico, formado por dos gases: = Oxigeno: gas aue activa la combustion (comburente) - Acelileno: gas combustible La mezcla oxacetilénica es alcanzada por la combinacién {de dos gases (oxigeno y aceilleno) por medio de un st donde, después dela ignic‘én, se obtiene la lama. La temperatura maxima do una llama ox'acetilénica es de aproximadamente 3100 °C. en las proximidades de la extremidad del dardo, como presenta la figura 1 FIG. + -TEMPERATURAS DE COMA\ DIFERENTES ZONAS OF LA LLAMA, 2.2 REGLAJE DE LA LLAMA En el proceso de brasaje oxiacetilénica existen ‘ros (3) tipos basicos de llama 2.2.1 LLAMA NEUTRA, Es obtenida por medio de la mezcla de voltimenes iguales de oxigeno y acetileno y se caracteriza por ser una lama destructora de los éxidos metalicos que pueden formarse fon el transcurso del brasaje. Dobe ser usacia para brasajo de pasadores de cobre con tubos de cobre. Tara aur celeste STS | Dardo azul claro brillante FIG. 2 - CARACTEAISTICAS VISUALES DE LA LLAMA NEUTRA 2.2.2 LLAMA OXIDANTE Es una llama obtenida por una mezela con exceso de coxigeno y se caracteriza por ser una llama mas caliente que Ia lama neutra. Es indicada para el brasaje de laton. (A FIG, 3- CARAG iSTICAS VISUALES DE LA LLAMA OXIDANTE 2.2.3 LLAMA REDUCTORA © CARBURANTE Se trata de una llama con exceso de acetileno, menos caliente que la lama neutra - es recomendada para el brasaje do aluminio y sus aleaciones y para el brasaje de pasadores de acero cobrizado con tubos de acero 0 pasadores de acero cobr.zado con tubos de cobre y Dardo azul claro ama azul TET! | A ‘4 CARACTERISTICAS VISUALES DELALLAMA REDUCTORA 2.3 ACGION DE CAPILARIDAD. Este es el fenémeno por lo cual el material de adicién entra en la uni6n a ser brasada, por la atraccién de las moléculas del material base. Después del calentamiento adecuado, el material de adicion se funde y tiene tendencia a siempre fluir para el punto mas caliente de la unién calertada, pero esta sélo curre cuando: La superficie a ser brasada esta limpia La holgura entre las partes a seren brasadas esta correcta (CO01GO 96002 - ENEI96 - REVISION NA. 00 (01196 - PAGINA 0% DE 05 embraco INFORMATIVO TECNICO ERASAJE DE LOS TUSOS DE COMPRESO! La drea de las partes a seren brasadas est suficientemente calentada para ‘undit el material de adicién, 2.4 HOLGURA E INTRODUGGION DE LOS TUBOS. La holgura entre los tubos a seren brasados, bien como el largo minimo a ser introducido para garantizar un brasaje perfecto, deben ser segtin mostrado en la figura 5. La minima inroducion debe ser cig 825% igual mayora kcimersion Inrodseedn (4) be —alématia eter del tubo macho. a Fe it mi 635mm (ey aT ucla: 0,00870,905 9408013 FIG, 5 HOL SION DE LOS TUBOS SURA E INTRODU: 2.5 LIMPIEZA DE LA TUBULAGION A SER BRASADA, Los tubos a seren brasadios deben estar libres de aceite ‘engrase, oxidacién, pintura o cualquier otra substancia que pueda perjudicar la unién de los materiales. Cuidado especial debe ser tomado cuando sea necesario utilizar flujo para faciltar el brasaje. Se recomienda utlizer los flujos en forma de palvo y en la menor cantidad posible pues los mismos, bien come los tlios pastoses, pueden cconstituirse en fuentes de contaminacién del sisteria de refrigeracién con consecuencias indeseables, tal como la ‘obstruccién del tubo capilar. Este riesgo es mayor en sistemas que utilzan ol R 134a una vez que el flujo, u ‘tras agentes alcalinas, puede reaccionar con el aceite ster y generar la formacion de sales que se depasitan en

You might also like