You are on page 1of 2
BOLIVIA VISTOS Y CONSIDERANDO: Que, el Pariigeafo III del Articulo 48 de Ia Constitucién Politica del Estado establece que los derechos y beneficios reconocidos a favor de las trabajadoras y los trabajadores no pueden renunciarse y son nula las convenciones contrarias o que tiendan a burlar sus efectos. Que, el Parigrafo I del Articulo 24 de Ia Ley de Emergencia Sanitaria N° 1359, de 17 de febrero de 2021, establece: “Durante la vigencia de ia emergencia sanitaria, no podrin ser suspendidos, Ia atencién de los servicios de salud; Que, segin el Articulo 3° del Cédigo de Salud del 18 de julio de 1978, corresponde al Poder Ejecutivo a través del actual Ministerio de Salud, al que este Cédigo denominara Autoridad de Salud, la definicién dela Politica Nacional de Salud, formacién, planificacién, control y coordinacién de todas las actividades en todo el territorio Nacional, en Instituciones Pablicas y Privadas sin excepeién alguna. Que, el Numeral 22 del Pariigrafo I del Articulo 14 del Decreto Supremo N° 29894 de 07 de febrero del 2008, establece como atribucién de las Ministras y los Ministros del Organo Ejecutivo, en el marco de las competencias asignadas al nivel central del Estado en la Constitucién Politica del Estado, 1a de cemitir resoluciones ministeriales. Que, el Inciso d) del Articulo 90 del Decreto Supremo N° 29894 de 07 de febrero de 2009, Organizacién del Organo Ejecutivo, modificado por los Decretos Supremos N° 1868, de 22 de enero de 2014, N° 4257, de 4 de junio de 2020 y N° 4393, de 13 de noviembre de 2020, sefiala como atribucién de lg Ministra(o) de Salud y Deportes en el marco de las asignadas al nivel central por la Constitucién Politica del Estado, regular, planificar, controlar y conducir el Sistema de Salud, conformado por los sectores de seguridad social a corto plazo, piiblico, privados y sin fines de lucro, asi como la medicina tradicional, Que, los Incisos c) y d) de la Disposicién Final Primera del Decreto Supremo N° 4393 de 13 de noviembre de 2020, determinan que se adecua en toda la normativa vigente, la denominacién “Ministerio de Salud” por Ministerio de Salud y Deportes”; y “Ministra(o) de Salud” por “Ministra(o) de Salud y Deportes”. Que, mediante Nota CES-CBFB C-125/22, recibida en el Ministerio de Salud y Deportes, el 10 de ‘octubre de la presente gestién, la Dra. Ana Sirley Calderén Flores, Presidenta, Dra, Jilea Noya Martinez, Secretaria General y la Dra. Viviana A. Yaflez Mercado, Secretaria de Actas, del Consejo Ejecutivo Superior del Colegio de Bioquimica y Farmacia de Bolivia, solicitan la emisién de Resolucion Ministerial de Declaratoria en Comision el dia 01 de diciembre de la presente gestién, con motivo de la cconmemoracién del “Dia del Bioquimico ~ Farmacéutico Boliviano” ‘Que, mediante Informe Técnico MSyD/VGSS/IT/1444/2022, recepcionado el 07 de noviembre de 2022, la ‘Abg. Claudia Faviola Urefia Zambrana, Asesora Juridica del VMGySS - CNIDAL, via el Dr. Alvaro Terrazas Peliez, Viceministro de Gestion del Sistema Sanitario, del Ministerio de Salud y Deportes, " manifiesta en conclusiones que es procedente Ia solicitud de emisién de Resolucién Ministerial de Tolerancia el dia jueves 01 de diciembre de la presente gestiOn, con motivo de la conmemoracion del Dia del Bioquimico ~ Farmacéutico Boliviano, para los profesionales en Bioquimica y Farmacia, toda vez 4que esta solicitud no contravine la normativa legal vigente. Que, el Informe Técnico MSyD/DGAA/URRHH/IT/337/2022, presentado en fecha 10 de noviembre de ‘a presente gestién, emitido por Control de Personal de la Jefatura de la Unidad de Recursos Humanos, dependiente de la Direccién General de Asuntos Administrativos; en conclusiones considera viable y pertinente la emisién de Resolucién Ministerial concediendo tolerancia en sus funciones a los trabajadores profesionales Bioquimico - Farmacéutico, en fecha 01 de diciembre de 2022, para " participar en las diferentes actividades que se desarrollaran en conmemoracién al Dia del Bioguimico ~ Farmacéutico Boliviano, f c | Que, el Informe Legal MSyD/DGAJ/UAJIL/1785/2022 de 16 de noviembre de 2022, recomienda al Seftor Ministro de Salud, emitir la Resolucién Ministerial correspondiente, POR TANTO: kaahe Seog ts ATE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO. - OTORGAR tolerancia en sus fuentes laborales a los(as) profesionales en Bioquimica y Farmacia que cumplen funciones en el Subsector Pablico de Salud y de Ia Seguridad Social de Corto Plazo, para que puedan participar de las actividades programadas el dia 01 de diciembre de 2022, con motivo de la conmemoracion del “Dia del Bioquimico ~ Farmacéutico Boliviano”, ARTICULO SEGUNDO. - Lo establecido en el Artculo precedent, no implica pejucioe interuptén en la prestacidn de servicios en las Unidades correspondientes, en el marco del Parigrafo | del Articulo 24 de la Ley de Emergencia Sanitaria N° 1359, de 17 de febrero de 2021. ARTICULO TERCERO. - Disponer que las Unidades de Recursos Humanos respectivas, quedan a cargo del cumplimiento de la presente Resolucién, debiendo implementar las medidas de control. de personal que permita la continuidad en la prestacin de servicios en las respectivas Unidades de atencién en salud a nivel nacional. ARTICULO CUARTO, - Quedan prohiidas las reunionesy festejos en las Ofcnas, Hospitales y Centros de Salud. ARTICULO QUINTO. - En la organizacién de las actividades programadas, se debers implementar las ‘medidas de bioseguridad necesarias, para la prevencién de contagios de la COVID-19. Registrese, comuniquese y archivese.

You might also like