You are on page 1of 9

CP-Giovanni Palma M

EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Es un estado financiero básico de propósito general, de obligatoria preparación y


presentación en Colombia, que presenta información pertinente sobre los cobros y pagos de
efectivo o sus equivalentes en una empresa, durante un periodo, partiendo de los
resultados y llegando al efectivo neto al final del mismo. Este estado, aunque por si solo da
a conocer cierta información de usos y fuentes de recursos líquidos, se interpreta de
mejor manera, analizado conjuntamente con los demás estados financieros.

Su preparación y presentación debe cubrir los mismos, o periodos del estado de resultados,
ya que la conciliación parte de la utilidad o pérdida neta del periodo que presenta los
movimientos y no los saldos.

CONCEPTO DE EFECTIVO: Para efectos de la preparación y presentación del estado de


flujos de efectivo, el término efectivo incluye tanto el dinero disponible en caja, en bancos
y en otras instituciones financieras, así como los equivalentes de efectivo correspondientes
a inversiones de alta liquidez y aquellas partidas que tengan las características generales
de depósitos a la vista. Por lo general, solo las inversiones y depósitos con vencimiento igual
o inferior a tres meses se incluyen bajo el concepto de equivalentes de efectivo.

OBJETIVOS DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

El objetivo de este estado financiero es presentar información pertinente y concisa,


relativa a los recaudos y desembolsos de efectivo de un ente económico durante un periodo
para que los usuarios de los estados financieros tengan elementos adicionales para:

1. Examinar la capacidad del ente económico para generar flujos, futuros de efectivo
2. Evaluar la capacidad del ente económico para cumplir con sus obligaciones, pagar
dividendos y determinar el financiamiento interno o externo necesario.
3. Analizar los cambios experimentados en el efectivo derivados de las actividades de
operación, inversión y financiación.
4. Establecer las diferencias entre la utilidad neta y los recaudos y desembolsos de
efectivo asociados.
IMPORTANCIA DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Sobre la importancia del estado de flujos de efectivo se ha indicado.

1. Uno de los objetivos básicos de la información contable es predecir flujos de


efectivos
2. Al evaluar la continuidad de un ente económico se destaca como indicio de la
pérdida de su empresa en marcha la existencia de flujos de efectivos negativos.

En otras partes del mundo este estado financiero ha remplazado al estado de


cambios en la situación financiera.

ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA PREPARACION DEL ESTADO


CP-Giovanni Palma M

Para la preparación de este estado financiero se necesitan los siguientes


elementos:
1. Balances generales de dos periodos consecutivos
2. Estado de resultados del último ejercicio
3. Información adicional sobre algunas operaciones del periodo.

PARTES: ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO


CONCEPTO 2:
El estado de flujo de efectivo es un estado financiero básico que muestra el efectivo generado y
utilizado en las actividades de operación, inversión y financiación. El efectivo está
conformado por el dinero disponible en caja y en bancos, y el equivalente de efectivo por
los depósitos e inversiones con vencimiento no superior a 3 meses. Las entradas de efectivo
constituyen un aumento y las salidas una disminución por lo cual se presentan entre
paréntesis.
● Las actividades de operación; se relacionan con la producción y distribución de
bienes y la prestación de servicios. Se consideran entradas de fectivo entre otras,
los valores provenientes de las ventas de bienes o prestación de servicios,
recaudos de clientes, cobro de intereses y rendimientos sobre inversión. Se
consideran salidas de efectivos los pagos de mercancías y servicios, materias
primas e insumos, pagos a proveedores, pagos a otros, los pagos de nomina y
prestaciones sociales, pagos por intereses y otros acreedores, la adquisición y
venta de inversiones, propiedad planta y equipo y otros.
● La actividades de Inversión; Incluyen activos diferentes a aquellos considerados
como inventarios. Se consideran como entradas de efectivo, entre otros, los
recaudos por venta de activos no operacionales, recaudos por préstamo a corto y
Largo plazo. Se consideran salidas de efectivo los pagos por adquisición de
inversiones, propiedades, planta y equipo y otros bienes de uso, y los préstamos
concedidos a corto plazo y largo plazo.

● Las actividades de financiación: Incluyen los cambios en el pasivo y en el


patrimonio relacionados con la obtención de recursos de los propietarios y el
rembolso o pago de los rendimientos derivados de su inversión, así como los
préstamos recibidos y su cancelación. Se consideran entradas de efectivo los


Incrementos de aporte de los propietarios. Los préstamos recibidos, a corto y
mediano plazo. Las salidas de efectivo se relacionan con el rembolso en efectivo de
aportes, los pagos de préstamos de dividendos o su equivalente y pagos de
obligaciones de corto y largo plazo, entre otras.
CP-Giovanni Palma M

EMPRESA EL PEZ EL MONO JOJOY


LTDA
Nit. 890,999,957-7
Estado de flujo de efectivo
año_______________
Método directo.

ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
Recaudo de clientes 20.880
pagos por salarios y prestaciones -16.050
pagos de gastos financieros -1.500
Pagos de impto. -930
flujo de efectivo neto en actividades de operación 2.400

ACTIVIDADES DE INVERSION
Compra propiedades, planta y equipo -1200
flujo de efectivo neto en actividades de inversión -1200

ACTIVIDADES DE FINANCIACION
Pagos de obligaciones financieras -1200
pago de utilidades -600
incremento de aportes 1050

Flujo de efectivo neto en actividades de financiación -750

Aumento neto en efectivo 450


CP-Giovanni Palma M

TALLER GUIA ESTADO DE FLUJO


DE EFECTIVO(Resuelto)

OBJETIVO: conocer procedimiento para la elaboración del estado de flujo de efectivo

Olímpica SA tiene las siguientes operaciones en el año 2015

1 Las ventas netas del periodo fueron $285,000,000 del cual 80% fueron de contado
2 La compra de mercancía fue de $ 68,500,000 el inventario mcia inicial fue cero y el final $ 3,500,000
3 Los gastos de nómina fueron de $ 78,600,000
4 vende maquinaria por valor de $ 125,000,000 de contado
5 abre CDT por valor de $ 10,000,000 a 6 meses
6 Redime título por valor de $ 12,000,000 más $1,500,000 de intereses
7 compra equipos de oficina por valor de $ 7,000,000
8 Recibe préstamo bancario a 3 años por valor de $ 140,000,000
9 Cancela cuota de préstamo por valor de $ 3,800,000
1
0 emite acciones por valor de $ 200,000,000 del cual el 75% es vendido
1
1 pago proveedores facturas por valor de $ 13,000,000
1
2 cancela impuesto de renta por valor de $ 5,000,000
1
3 paga dividendos a sus accionista por valor de $ 30,000,000
1 realiza acuerdo de pago con la triple A por deuda de $ 45,000,000, pagando el 15% en efectivo y el resto
4 a
3 años con cuotas mensuales de $ 1,062,500
1
5 cancela servicios públicos por valor de $ 15,000,000
1
6 compra computadores por valor de $ 12,000,000 a crédito
1
7 compra vehículo por valor de $ 38,000,000 cancelando 50% de contado y 25% a 6 meses y a 12 meses
1
8 el banco emite nota de débito por valor de $ 1,000,000 por concepto de gastos bancarios
1
9 Otorga crédito a empleados por valor de $ 10,000,000

tenga en cuenta que el saldo inicial de caja bancos $ 45.000.000 y el final $ 433.850.000
Realice el estado de flujo de efectivo por el método directo teniendo en cuenta las operaciones
anteriores
CP-Giovanni Palma M

OLIMPICA S.A
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
METODO DIRECTO
A 31 DICIEMBRE 2013

actividades de operación

Ventas de contado 228.000.000 calculamos el 80% de $ 285,000,000

intereses recibidos 1.500.000 corresponden a los intereses del CDT


-
compras pagadas 68.500.000
-
pago a proveedores 13.000.000
-
pago gasto de nomina 78.600.000
-
pago impto renta 5.000.000
-
pago servicios triple a 6.750.000
-
pago servicios publicos 15.000.000
-
nota debito gastos bancarios 1.000.000
-
credito a empleados 10.000.000

flujo de efectivo en actividades de operac 31.650.000

actividades de inversión

venta maquinaria 125.000.000

redención títulos 12.000.000


-
compra CDT 10.000.000
-
compra equipo de oficina 7.000.000
compra vehiculos -
CP-Giovanni Palma M

19.000.000

flujo efectivo en actividades de inversión 101.000.000

actividades de financiación

préstamo bancario a corto plazo 140.000.000


-
pago cuotas préstamos bancarios 3.800.000
-
pago dividendos 30.000.000

emisión acciones 150.000.000

flujo de efectivo en actividades financ 256.200.000

aumento efectivo 388.850.000

mas saldo inicial de caja 45.000.000

saldo final de caja 433.850.000


CP-Giovanni Palma M
CP-Giovanni Palma M
CP-Giovanni Palma M

You might also like