You are on page 1of 7
Home » Culturas » General » Anhelos intensos: GENERAL Anhelos intensos 31MARZO,2016 © 7MINS READ Por Pablo Potenza El Ansia, revista de literatura argentina, parte de la escritura y la lectura para llegar, ya no a la pregunta basica “zQué es un autor?” sino también al quién, cémo y por qué. Pero hay mas: entre la forma y el contenido se marca una postura ideolégica y una posicién politica Radiografia de una novedosa y original forma de acercamiento al ejercicio de quemar pestanas. Sino fuera porque es el nimero dos de esta revista anual, la estructura general también gozaria de una particular coincidencia, pero eso seguramente ocurrird en el préximo numero de El Ansia, esta antologia que, casi como en un juego cabalistico, se recuesta sobre el numero tres: tres escritores elegidos en cada edi ion y tres criterios de abordaje que forman secciones paralelas de composicién. Las “Versiones”, “Lecturas” y “Escrituras” que se ofrecen de cada uno de ellos -Edgardo Cozarinsky, Gustavo Ferreyra y Luis Chitarroni en este ntimero; Marcelo Cohen, Herndn Ronsino y Alberto Laiseca en el anterior-parecen verticales intentando darle forma a un todo, posibles separatas triangulando un perfil cubista. Es que al tomar las dos funciones tan basicas como fundamentals de la literatura y de lacritica-esto es, leer y escribir-, la revista El Ansia interviene sobre el campo cultural y formula una operacién critica fuerte en el actual contexto de publicacién. Entre la ya madura pregunta de Foucault y las recientes efervescencias de la llamada auto-ficcién, aqui el autor adquiere un poder legitimo y contundente, para dar respuesta ya no al qué (“Qué es un autor?’) sino también al quién, cémo y por qué. Los tres segmentos que dan forma a cada uno de los tres perfiles son intentos de abarcar al escritor en su totalidad. Locercan y lo exprimen con entradas diversas y extensas, pero tanto se dice de él que, paradéjicamente, la saturacién evidencia que ese objetivo es imposible. La entrega, por lo tanto, fragmentaria, provoca que la lectura nunca se agote y que el escritor y su obra no lleguen a convertirse en monumentos, sino que terminen siendo siempre escurridizos. éSe trata entonces de biografias intelectuales? Si y no, porque, como lo que interesa es la categoria de autor y la categoria de obra para, de algun modo, reconstruirlos, se arriba a ese perfil conjunto como si fuera un bloque, sin la intervencién del tiempo, sin la exhibicién de una trayectoria, Ese resultado, que tanto evidencia al objeto -el escritor-como al sujeto-el critico-que delimité unos contornos y no otros, tal vez sea una de las razones de su periodicidad anual: se requiere un extenso lapsopara obtener una escritura y otro largo intervalo para su posterior lectura. Embeberse, impregnarse, incorporar, no solo tiene que ver -para El Ansia-con pensar y analizar una obra, sino también con acercarse al autor tanto como para tratarlo, acompajiarlo, vivir sus costumbres y cotidianeidad, caminar sus recorridos, probar sus sabores predilectos, regentear la familia si es posible, reescribirlo, leer con él y descubrir sus textos. De esta forma, las “Versiones” son textos criticos escritos en géneros variados que al querer interpretarlo también lo estan reescribiendo, Las “Lecturas” presentan fragmentos de obras ajenas que el propio autor elige para la ocasi6n. Las “Escrituras” son la obra en si diagramada para dar muestras de lo que contiene, manifiesta y constata. No se trata, entonces, solo de una seleccién arbitraria, sino de una forma particular de sostener esa eleccién utilizando una multiplicidad de variables que le dan espesor a la entidad presentada. De alguna manera, la actualidad insoslayable de las llamadas “escrituras del yo", o la popularidad contempordnea de la crénica, se ven aqui resignificadas y revalorizadas. En El Ansia, el autor es un personaje que esté vivo. Los tres escritores de El Ansia poseen otros tres critics -algunos de los miembros del grupo que le da vida a la publicacién: Lucas Adur, Mariana Lerner y Lara Segade, en este caso-que se les incorporan como sombras para seguirlos durante meses. El resultado es la crénica de apertura que inaugura cada perfil. Ali, la mayor o menor cercania que se llega a establecer se constituye en un eje que abre diferencias y traza sentidos luego desparramados en el resto de los trabajos. Quién abre la puerta de su casa y nos deja pasar y quién no? Cozarinsky atiende en un bar del que es habitué y oficia de guia por la noche portefia, es el dandy; Ferreyra espera con su esposa en la casa de ambos, pero también deambula por una manifestacién publica, es el que asigna horarios a la escritura y a la participacién politica; Chitarroni abre su lugar de trabajo, la editorial, y juega actuaciones en un ciclo de lectura, es el modelo excéntrico de la digresién y creatividad. La privacidad es la verdadera frontera, impone distancia o familiaridad, y la revista El Ansia encuentra en ese confin la medida de la intimidad de la obra; esa orilla parece ser signo de secretos intrigantes, de enlaces inesperados, o de juegos extravagantes, pero en todos los casos son destellos que abren las entradas a los extremos de la pura literatura. Qué debe hacer el lector de esta revista? ¢Cémo deberia leer? ¢Se encuentra finalmente condicionado por la figura del autor? Digamos que, antes que condiciones, el lector mds bien encuentra un contexto, un marco que abre puertas ignoradas, listas para atravesar o cerrar; pero esas son puertas individuales, porque El Ansia no construye una ley, sino que presenta y sefiala la riqueza de algo que se escapa todo el tiempo, en tanto siempre admite mas versiones, més lecturas y més escrituras. Estamos frente a una revista diferente. Su periodizacién es distinguible, no es diari: semanal, no se recuesta en trimestres ni en estaciones: el aiio la define. Ademas, es una revista y es un libro. {Es una revista o es un libro? Son dos cualidades que el titulo responde: icémo se conjuga el ansia por escribii forma y el contenido se marca una postura ideoldgica y una posicién politica: el ansia Por expresar contrasta con la paciencia para decidir cémo y cuando hacerlo, porque lo que importa es lo que se dice y no solo el acto de decir. La palabra de El Ansia, multiple con el ansia por publicar? Entre la y abundante, no es volétil, tiene densidad. Hay que esperarla y sostenerla. De esa forma, enfrentada a la condicién efimera y a la contaminacién de voces ininteligibles del presente, aspira a la permanencia. Dos observaciones més para concluir. No hay ninguna informacion de quienes escriben El Ansia, salvo pequefas citas entre ellos mismos llamandose por el nombre. El lector curioso, entrando en el juego del cédigo interno, interrumpe y hurga en los datos del staff para reponer los apellidos; ésa es la unica operacién que desvia algo el foco del autor que se estd tratando-un minimo de atencién que se pone en juego-. La otra salvedad se relaciona con el director de la publicacién, José Maria Brindisi: salvo un breve prélogo, no escribe ningun articulo. Esa ausencia marca una generosidad extrema yal mismo tiempo una presencia que lo inunda todo, se lo percibe, se lo presume, esta alli. En las condiciones actuales de produccién editorial, una revista que todavia se resiste a la publicacién “on line”, que suma y suma paginas, que entrega un tipo de papel especial, que agrega imagenes elegidas y un disefio particularmente pensado, es por lo menos inesperada. Tal vez esta cualidad haya sido, la mayor de las veces, el contexto en el que siempre surgieron las revistas literarias. En ese sentido, El Ansia se inscribe en una extensa y rica tradicién argentina. cultura fiterturamasnoticias —_resefias TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR ‘Cuando Chat GPT conoce a Marx: Disputar el Lentitud cuadrapeda mundo del trabajo en la era digital 27 FESRERO, 2023 © 2MINSREAD 23.AGOSTO, 2023 © 13MINS READ LA FORMA DE MI CORAZON SSE RST © 2éINs READ 10:01 dengue Que el mosquito era) en tu casa. Evita que EMC Ae eat MARCHA NOTICIAS Domicilio legal: Llerena 2579, Cédigo postal 1427 Direccién de correo electrénico: marchanoticias.org@gmail.com Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ Ciudad Auténoma de Buenos Aires ARCHIVO ARCHIVO: DESCARGAR ui] eT kG fae a hl

You might also like