You are on page 1of 181
oO Matematica 4 ~: BASICO Texto del estudiante —_ oO PROYECTO SABER HACER Basico TOMO 2. Director de Contonidos Rodolfo Hidalgo Caprio axjtren Diss nsveciona Poni Univers Cea do Che Doct on Edieacin Unset Academia de Humane Gisteno Edticén Melssa Siva Pastén Lenciada on Cncias con manctn on Matera ‘anes on Eicacin y Pedagoga con encin en Metres Prolsora cl Matanaten Users do a Consutores aisciplinares Felipe Bravo Cardenas, David Saavedra Gordo Lconeado on Cncas Exton canada en Esc Poti do Natoma y Fes Prlesor do Edcocon Genes Bae, meni Unt 6 Cre Ececcn uti ieesecaeaa eae Ponti Unveil de Ci Polesora de Estado en Mateticayonpuacion Pala Vga Robles Universe Santiago Cs Potosora do Eaueacion Garr Bika y Conan Magne user eee aac, osposaia en Naterica Pontes Unversaad a Protoss do Eads de Esicacn Genera Bes Casco on Unverad co La Sera Este proyecto se completa contigo, res parte de este equipo. Nombre: Curso: 5 santana Seavernvana tert dl estudiante Saber Hacer Mateméica Basico es una obra ‘cabetva, creada y csenaca por 9! Departamento de Invesigaciones Eclat de Ese Santana bapa econ de Prot. Rodolfo Hidalgo Caprle Subdivecelon edtorak Crisien Gimera Valeel, Marcelo Cdenas Sepiveda setatura do aa: (isin Gimera Valence Ealilon: Motata Siva Pastén Corteccion de eatio: Alsat Cisteras loa Poctigo Sha Améstica ‘Solucionatio Cvios Casto Maldorad Mario Fiz Bastorica Documentacién: (isin Bustos Chava ‘Subracciin de disefo: erica Rom Soto Diseioy diagramacién: ANare Péraz Montene0 Iustraciones: Alvaro Gomez Blumenthal Fotogratin ¢ Imagenes: Archivo ecto Shustrstook Cubierta Miguel Benet Lopez lustracion de cubierta: Roberto Dol Roa aa Produecion: Rosana Padita Cencever Cusnn samene rota, ss auerzaen ec os kes dono de ‘hr, yt ens ete enla oe repecesbn alo aca de at (ra pr cue nado 0 pocedmina congenic a epi y ae ‘anatca yarn on ogre do cmos io rear te. tte con eo ch ae oun spoon ene round at. Okr er vorion ‘erection bas rresresmaaoa qua wracked (©2010, by Sanna del Pacton SA. de cones. ‘a. ates Ba 220, io 10, Protons, Santiago (hie PRINTED IN CHINA. ipreso en Crna y pred pr Asa Pato Ost Grou Lit. ISBN Obra Corpkt 75:956-15-3214e1 KEN Tomo 2:97 G66-16-246-5 ‘recip N° 288.960 RO1O818 ‘insert. ‘nfoche earn com ‘Strullan® e na marca regs de Grupo Santana de Eons, SL Tooos le eects osevades. FSC" C130555| CIENCIAS occeaees ecoeee Sarees ae oes es Enitaniea Bieta Vion Pots Ova (Wes de aa cee Neon posses! Sate de Tanspaenca sania sist Sette ine tocononaie linus piel pops fe eed ‘cgomabiane yectnentedonanensceme Un ebndor y una huemul serén los personajes encargados de ) acompafarte durante este ) ao escolar. ttt Snel austral + Eset ciervo mas * Es el ave voladora de er an cle y famano en Chile, Yr oon < ) «= Habit solo on Ons Habita en ta cord ) osu do ey modo o® Andes, desde Veneauole zu hasa a lanes ; on las alas abiertas, puede | sera mec ean encuonta | vulnerable. SP estaco json evo ‘ . “sre. aproximadament® ‘ + Es pariente del pudi. 5 » Esta: considerado en ; ppligro de extincion- El condor, para ser hermoso, tiene que planear en ta altura, iberandose enteramente del valle; el huemul es perfecto con solo el cuetlo inclinado sobre el agua con el cuello en alto, espiando un ruido. Gabriela Mistral, *Menos eéndor y més huemat” ‘Todos sabemos hacer cosas las hacemos con las manos, como escribir, pintar y omunicarnos; hacemos cosas con la cabeza, como pensar, inventar, sofiar, y también hacemos cosas con el coraz6n, como compartir, galar y querer eeeecccecr % €e eOe RES | EY eratteteae) BER HACER! mejores cosas con tus manos, tu cabeza y ecocsccece ¢ 2 |= LACED SABER HACER es... el proyecto que te acompaiiara este afio escolar, que esta conformado por los siguientes ejes: Evaluacién para el aprendizaje Una oportunidad para saber dénde y como podemos aprender mas y mejor Sailer TRGER Tu proyecto SABER HACER est compuesto por: aS cd Baek ue) ce on mi Texto podré... : y * ampliar mi conooimiento ) del mundo. | + reflexionar sobre temas importantes para la sociedad, + trabajar colaborativamente aportando mis talentos. c atica f { RR * proponer soluciones a an | problemas de la vida diaria, ee ‘ evaluar lo que voy aprendiando = - yplantearme desatios, ‘Con mi Guaderno podré... apliar en nuevas situaciones fo que voy aprendiendo, © desarrollar nuevas ideas ‘en forma autonoma. Usaré mi cuaderno cuando. * vea el icono _') en mi texto. Antes de comenzar, te 1 SABER usar tu texto iivitamos a explorer tu texto, 3 ndmeros decimales a Naf En osta sooci6n aotivards : tumente a partir dela ‘observacién de una imagen para comenzar a trabajar los aprendizajes propuestos. 2Cudntas unidades tiene este tomo? ) Comienza cada tema onociendo qué aprenderés y evaluando lo que sabes. Revisa la pdgina 292 de tu texto. Desarrollo de tema ‘Te encontrarés con los siguientes momentos de aprendizaje: Explora Aprende Ejercita y Piensa Revisa la Unidad 3 y busca algunas de estas secciones. Finaliza cada tema evaluando cémo vas con tus aprendizajes. ; Enla Unidad 3, ,cudntas de ‘estas secciones hay? Desarrolla paso a paso las distintas habilidades matematicas. — ——————_-— Ademés, tus unidades tienen: FORMACION CIUDADANA ip Cierre de unidad Para terminar cada unidad comprueba qué aprendiste y demuestra tu talento desarrollando las diversas actividades propuestas. Busca el clerre de la Unidad 3 y revisa sus secciones. Comprensién lectora Mejora la comprension de las Refuerza valores y actitudes palabras y de los textos que leerds. cludadanos. Saber hacer Resolucion de problemas Desarrolia paso a paso la Resolucion do problemas, a FO Indice ABER HACER oe ma Tema Fracciones Numeros decimales {Qué sabes? 290 {Qué sabes? 272 * Fraccionos propias y + Representaciin de {racciones equivalents ‘meres decimales 274 alauniad 282» Nimeros decimales en + Fracciones impropins y la recta numérica 278 ‘numeros mistos 296 + Comparacién y orden + Ampificacion do racciones 238 de nimoros decimales. © 282 jmplicacion de racciones 240» Nmaros decimales y * Comparacion y ecden fracciones 286 de tracciones 242 C6mo vas? 290 * Ubicacion de fracciones nla recta numérica 246 Tema: vacer Terdetsbites 250 OPeratoria con ‘ntimeros decimales {LOU sabes? 202 y EPA ecémo vas? 256 * Aciién de nimeros Tema 2 decimals 204 Operatoria con fracciones + Sustraccién de {20u8 sabes? ‘258 _"imaras decimales 208 * Adin y sustracetin Resolucion de problemas 302 do fracciones de Como vas? 304 igual donominador 280 ,Qué aprendiste? 308 * Adiciony sustraccion| do fracciones de distinto denominador 264 Fecha de nici: Resolucién de problemas 268, Como vas? Fecha de término: 310 ‘ Tratamiento de la informacion —_Introduccién ala probabilidad ) Qué sabes? 312 {Qué sabes? 356 Fecha de ino: : * Tablas de frocuencias 314 + Experimentos aleatorios 958, + Gréfico de barras simples 918» Espacio muestral 360 Fecha de termina: ) * Glico de tinea 324 + Posibildad de ocurencia 364 ) Resolucién de problemas 330 * Comparacién i. eGbmo ves? 332 6© postilades 368 : Resolucion de problemas 872 Como vas? 374 > Promedio de datos seus os Stnonomsaacs 530 vases on sua ae “Ravens do tse omni xo “tayaatsoyos se «Sisto ‘wwnanoe 3 snot 2 camovat on (Oubeiet 8 Pa 350 “rr {Sino ae oe Sintesis Unidad 3 301 paso Unidad 3 302 Sintesie Unidad 4 393 paso Unidad 4 304 Rocortables 395 Fracciones y numeros decimales 7 Aproximadament 5 5 dela superficie A partir del texto y de la imagen responde. + Representa gratieamente la cantia total de agua dulce y de agu da ue hay en el 41> Aqua dulce > Aqua salada iénes deben beber mas agua”? lu respuos Adultos Sees Tema 4 Tema 2: Tema 3 “Tema 4 Fracciones Oporatoria Nimoros decimales Operatoria con Paginas 290 a 257 con tracciones Paginas 272 4201 meres decimalos Paginas 258 a 271 Paginas 202 305 Ree Beber agua es muy importante) ae pa uesto organo, Nae iy Algunos especialistas | \ams Se aconsejan que los niios beban entre 11,5 Ly los adultos | En esta unidad podras. * Leer, escribir y clasificar fracciones y ubicarlas en la recta numérica para ordenarias y comperarias, '* Resolver adiclones y sustracciones de fracciones con igual y distinto denominador. * Leer y escribir ntimeros dacimales y ubloarios en la recta numérica para ordenarios ¥y compararios, * Representar fracciones con niimeros dcimales y resolver adiciones y sustracciones de ndimeros decimales, * Trabajar de manera ordenada y abordar de forma creativa y flexible la busqueda de soluciones a problemas, expresando y escuchando respetuosamente otras, cot 1 Fracciones En este tema aprender loor, escribir y representa fracciones. También podrds ubicarlas en la recta numérica para ordenaas y compararla, Lee Ia siguiente informacién y desartolla las actividades. ) Una recota es la Esta de ingredientes y la serie de pasos que se 5 cdeben seguir para preparar una comida, un postre o una bebida. ) Alfajores con manjar Pace ; i I x i tere iin i coer se rate ‘ 2 excharadas do pov do heme 1 taza de aticar or + Raadura de isn, Enclera con Jes racclones que aparecen an a eceta ycon los ndmeros mixtos. ) @ representa gréicamente la cantidéd de cada ingrediente que requore la receta a. Fécula de maiz 'b. Mantequilla > Manjar @ vbica con un @ on la rect umérica tas fracclones relacionadas con la cantidad de los siguientes ingredientes requeridos por Ia receta. Luego escrbe la fraccion y la ltra del ingreaiente correspondiente a. Fécula de mata b. Mantequila ©. Manjar Ais ingrodientos do ta rocota se agragan © kg de coco rallado, Luégo compara esta cantidad con la de la fécula de maiz y de manjar: a. EDe cual se necesita mas? > b. 4De cual se necesita menos? > @ Representa grticamente la cantidad de harina ‘eceta y ubica con q Reflexiona sobre lo que sabes y responde. © caus contenido(s) crees que debes reforzar? Marca con un v7. (__) Representacisn gréfica de fracciones 0 nimeros mixtos. Orden y comparacién de fracciones 0 nimeros mixtos. 0 Unided 3 Feccions yrmaos decals 231 Fracciones propias y fracciones equivalentes a la unidad ¥Javiera recorre, en total, 8 cuairas haciendo una colecta, Comientza fen @, descansa en ®, en ©, en y tormina en @. En a imagen ‘80 representa el camino que recor Javiera al hacer la colecta. Existon fundaciones: Uorganizaciones que ‘contribuyen a mejorar la calidad de vide de ia sociedad y que realizan recoleccién de fonds para causa beneéficas; + Pat elemplo, ka Cuando Javira esta on @ ha reconrdo un octavo del total Es decir: g. _Tundacién Teeton. IN CUBADANA * Completa escribiencio con palabras y con cifras la fraccién ‘que corresponda al recorrido realizado por Javiera. ene hareconido west“ lta, » Elrecorrido de Javiera 4o puedes representar ‘graficamente por: + En @ lo falta por recorrer | donde cada CI representa luna cuadra (0-0). + En @ ha recortido ae or lo tanto, el recorrido de Javiera cuando esta en @ fo puedes. representar por: + Entre © y @ recorrié > u és om Una fraceién es un nimero que representa la cantidad do partes que se consideran de un todo (un entero) que se ha dividido en una cantidad de partes iguales. 232 Femina Numerador_—> Cantidad de partes consideradas del todo. Fracot6n } —————_— Denominador —> Cantidad de partes iguales en las que se dividié el todo. Para leer fracciones debes nombrar primero el numerador y luego el denaminader, * Siel denominador esté entre 2 y 9, la fraccién la puedes leer como medios, tercios, cuartos, uintos, sextos, séptimos, octavos 0 novenos. + Siel denominador es 10, 100 0 1.000, la puedes leer como décimos, centésimos o milésimos, rospectivamente, * Si el denomninador corresponde a un numero distinto a los anteriores, nombras el niimero y ‘aades la terminacién avos, Ejemplo 1 En la tabla se muestran las distintas representaciones para una fraccién, ea Cis eneeoe ey Doce centésimos. ‘Ocho quinceavos. Las fracciones se clasifican en: * propias: ol numerador os menor que el denominador. Representa un numero menor que 1 + equivalentes a la unidad: ol numorador es igual al denominador. Representa el numero 1 Ejemplo 2 3 z + 7p 88 una fraccién propia, ya que 3< 10, + 7 es una fraccién equivalente a la unidad, ya que 7 = 7. | Unie 3: Faccinesynieres docs Toma 1 Facies . @excribe la fraccién correspondiente coe, / a. Quatro octavos mL ©. Diez docaavos. =P b. Cuarenta y dos milésimos. A d. Cinco décimos. > A @ Escrive con palabras cada una de las siguientes tracciones, courier oD 7s re 10 2 2 @ Representa grticamente las siguientes fracsiones. nwa Escribe en cada caso dos fracciones. reresiis a. El numerador es menor que 10 y el denominador es mayor que 10. LAL b. Elnumerador 9s menor que 10 yl denominador os el doble ae, dal numerator Encierra con ffl las fracciones que son propias y con if! las fracciones que son equivalentes a la unidad. necowcen 12 100 12 00 10. 700 234 Fran Cater yrerece dette por do laccren | @ hnatiza ta siguiente situacion y luego respond. Ausom Gm} de age) LES correcto afimar que el nifio bebid GES corecto afimar que la nia compro ‘menos de un lio de agua, coor qe? Un Klogramo de harina?, gpor qué? oT oe Pinta en la figura la fraccién asociada a cada color y luego responce, mucin Wy resto es A ) Qué fraocion dela figura es verde? > 5 * Marca con un sogiin tu trabajo, ) Algunas| Pocas ude escribir y representar facciones, ; q ‘Clasfiqué fracciones en proplas o equivalentes | » la unidad. cas Desarrollé las actividades ce manera ordenacla, Unidad 2 Faccone nines ceo: 296 1: Fecoones Fracciones impropias y ndmeros mixtos am Dana esta colocando huevos en cajas de cartén con capacidad para 6 huevos cada una. + Pinta los espacios de cada caja para representar la cantidad de huevos colocados por Diana. OOO] jOCO Cod Coo + Consdora que cada caja presenta un entero Escribe la fraccién que correspond a la cantidad {de huevos colocada en cada una, . ae La cantidad de huevos que puso en ambas cajas la puedes representar como 1 +=. @0 zea @O9 OO a! 5 Una fraccinimpropia es aqua en a que numero es mayor qe el denominador Representa lun ndmero mayor que 1, Ademds, este tipo de fracciones las puedes representar como un ‘nlimero mixto, que correspond a una parte entera y otra traccionaria, Fracci6én impropia Fama Ejempio 10 La fraccion 1 es una accion it 10>7, accion o5 una raclon impropi, ya que 10> IED Sila representas como un numero mixto, se tiene: Una fraccién impropia un ndmero mito (Pant 1p punches rprecotor He 1 soto como namero mixto es ioe Cheated revracnn OR) También os poste esrsirun nimero mixto como faccién a 2 530 Diez séptimos » 1) impropia de la siguiente manera: “= Un entero 3, a743 74a _ 410 ‘res séptimos, _— 7 7 7 @)Eserbe el nimero mixto corespondiente a cada fraccién impropia, nce 100 oa 4 MR Aalob Representa de manera grafica y luago escribe la fraccion. coumemen > oo * Explica cémo representar una fraccién impropia como un numero mixto. @ om Unidad 3: Facclonos niece decree: Toma t:Facenes x Amplificacién de fracciones ‘Junto con un compafiero 0 una compafiera, retine papel lustre y lapices de colores, Luego sigan las instrucciones. * Cada uno diva und hoja de papel lustre en partes iguales haciendo dobleces, como se muestra fn la figura: Pinten las"partes de su hoja de papel lustre que correspondan para representar cada fraccién. Luego respondan. aia: ator: + 2Quién pinté mas partes en la hoja? P * $i otro estudiante dobla la hoja y la pinta como se muestra en la imagen, 2qué relacién pueden ‘establecer entre esta fraccién y as fracciones que ustedes representaron anteriormente? Expiqiuen, ‘Amplficar una fracoi6n correspond a muitiplcar tanto su numerador como su denominador por lun mismo ndmero cistinto de cero, obteniendo una fraccién equivalente a la fracol6n original Ejemplo 2 3 ‘Si se amplifica la fraceton por 3, obtienes ou fia ve] 2 y [Ee] — 2 > PETE tos tcscns 2 son caatets 28 Fourueana @Escribe el numero por el cual se amplificd cada una de las siguientes fracciones. 2 2 artic {Jou 2 arpa por] esta eco |r. 60 scribe la accion ropresentaca en cada caso, Luego completa con la fraccién y la ropresentacion resultant, nnn | ° a a @ Analiza Ia siguiente situacién y luego responde. swim Julia comparte con su amigo Ricardo una barra de cereal. Ricardo quiere la mitad de la barra de cereal y Julia, un terco. ‘a. Yn cudntas partes iguales dividen la barra de cereal? |b. Qué fraccién de la barra de cereal se come cada uno? + Marca con un segiin tu trabajo, ule ampificarfracciones. Exprese y escuché ideas de forma respetuosa. Unidad &:Facions nites decals 230 Tem’ Face Simplificacién de fracciones em ‘Alejandro hizo varias tortas del mismo tamafio. Cada torta la vidi en trozos iguales y pusé mermelada ‘en algunos de ellos, indica los trozos de la torta que tienen mermelada. Represéntalos pintando los trozos de cada torta, segtin corresponda, & & & S| ala 4 ale « ‘Simplificar una fraccién corresponde a diviir de manera exacta tanto su numerador como su cdenominadlor en un mismo nimero mayor que 1. As se obtiene una fraccién equivalente ala criginal, Ejemplo 3 3:3 4 Sie simplifica la fracci6n en 8, obtienes 5 = 5. ay ty Esta fracoiin es irreducible, ya que 6 2 no puedes seguir simpiticando, 240 Fema @ Dotermina a tracién representaday luago obtén una fraccl6n equivalent yrepreséntala, a 7] by ‘aszan AAT Ht | | I i | I ’ ¥ $ La | (Go eter tit cada recchin hata gue roots Ute fesc46n rod aebve arse s ( J) Bol @ Fernanda y Felipe trabajan pegando afiches. Ambos deben cubrir superficies de iguales. dimensiones, como se muestra en la imagen. ein 2h oar Es correcto afiimar que han cubierto la misma cantidac! dela superficie?, .por qué? ‘+ Explcale a un compariero 0 a una compariera en qué consiste stnpiicar una fracelén. q Unidad: Faccionaynimaoe cecal 2a Tama: reeoenee Comparacion y orden de fracciones [Un grupo de amigos participa en una cicletada. Los organizadores llevan el registro del avance de ‘os partcipantes. Poco om “4 v v y ene oe Pee oad pies ed ‘= Representa ol reconido de cada niio en la cicletacla. Considera que cadla figura correspond al trayecto completo y que debes pintar de izquierda a derecha cada parte de manera consecutiva, * u.Quién avanzé mas? Explica tu respuesta, Si comparas dos 0 mas fracciones con igual denominador, ‘es mayor aqueta que tiene un mayor numerador. 242 camp yarns i) Ejemplo 4 4 6 Para comparar dos o mas fracciones con distinto denominador puedes amplifcar o simplticay, ‘de manera que tengan igual denominador, para luego comparar sus numeradores. 1 F718 que 4 > 1. 0 de manera equivalonte, Ejemplo 2 Miguel quiere pinta a reja de su casa, Le quedan algunos gatones de pintura, como se muestra Baa & L 3 § ao a Iiguel decide usr ol gatn que tenga més conten .De qué color pinta la rej? 4Cémo lo resuelves? @) Debes comparar las fracciones que representan la cantidad de pintura que hay en los galones. Para ello, ampitia las fracciones de modo que sus denominadores sean iguales. Wey F810, 0 Wr S298 4 410 7 40 6.8 40 2 28 _ 16 5 55 _ 2 a ie de @ odona de menor a mayor as fracciones equivalents a les que representan la cantidad de pintura en los galones, 18. 24 25 aa < 40 < 40 < 40 enone, tees:2 < 2 < $< 8 tatantn myers 2 y connie pea de color azul. Por lo tanto, Miguel pinta la eja de color azul. Unidad 3: roeinesy nites decimals 243 “Toma 1: Fracoenes cm @ sigue las instrucciones y luego respond. ken 42. Dibuja en una hoja cuadriculada tres rectangulos iguales y dividelos en 4, 6 y 12 partes iguales, como se muestra en la imagen. Luego recértalos, 3 Tre Y ag: Considera que debes pintar de izquierda a derecha cada parte de manera consecutiva, b. Representa en los rectingulos las fracciones ‘©. Toma dos de los rectangulos y superponios de tal manera que calcen justo. * Zn cual de los dos rectangulos que eleiste lo pintado representa una mayor parte del entero? b |< Esoribe las fracciones coresponcientes | ‘+ Repite fo anterior y compara las tres fracciones 5 ‘entre si, Luego ordénalas de menor @ mayor. | @ Escrve a accion representada en cada caso. Luego anota >, <0 jeqiin corresponda, a b. 28 Favmnana crane i i) ©) Compara las siguientes fracciones y nimerosmixtos. Para ello, escribe >, < 0 = segin corresponda, nn Para comparar nameros: me ei2f ie Ixtos puedes comparar 28 3 10 primero la parte entra, Sin alos, continas ma 20 con a pte taclonaa L 6 25 Ordena los siguientes grupos de tracciones segin lo Indicado. nem P ommeamer < 2» cemaeranenn: |—|>{|,|], @ Resuelve el siguiente problema, nem Un gupo dette lynn re para aoe dcop Castano 2 2 ) total de pina; Maro, $data y Gustavo, 2 do tas pins cl bo. Quen fy mas y 10 uién leyé menos paginas? : Respuesta: 2 * ¢Aprendiste a compararfracciones de cistinto denominador? Remarca tu respuesta. q Pagina 63 Silo podria explcar, SI, pero atin tengo dudas. | _No, necesito repasar Unidad 3: Faclones yuimees decimals 26 Ubicacién de fracciones en la recta numérica Gloria sigue una ruta en tinea recta y pasa por distintos lugares para legar al colegio. El recortide que sigue ‘90 representé en ta recta numérica ea Z ems [= exp = Qué lugares s0 Topresentan? ‘= {Cus es ol recorrido -_auoraliza Gloria? Inicio del record + 1.Cual de las siguientes fracciones representa el recorrido de Gloria hasta el punto A? Enciérrala. 1 1 2 ohm 3mm 5k + 4Qus fraccién del recortido representa la ubicacién del parque? P 1 km del recorrido, Pra ubicar fracciones en una recta numérica puedes realizar lo siguiente: 1° Entre ntimeros naturales y considerando el denominador, divide en partes iguales cada segmento de la recta que representa una unidad segun sea necesario. 2° A partir del cero, cuenta e! niimero de partes que corresponden al numeracior para luego ubicar la fraccion, Las fracciones propias se ubican entre 0 y 1, mientras que las fracciones impropias se ubican ala derecha del nimero 1 soo Labcatin dela asn © an rsa ne os av: ttt 246 Feanana User esos no sen et cine (a) Ejemplo 2 13 Unica ta traccién “>> en la recta numérica, 4Cémo lo resuelves? (2) Divide en 2 partes iguales cada segmento que representa una unidad en la recta, ° 1 2 3 4 8 6 7 @) Expresa la raccién impropia + como numero mist 1 (2) Ubica el ndimero mixto 67 en la recta numérica, Tiece medios. é : Ejemplo 3 Vira Sabin ean rn area debra d pasate de Wana hun keg doco 3 deluded Ststn endeared Resin coi dos basen ra et rua (@) Amplifica las fracciones de modo que ambas tengan denominador 10. 1 a 9:2 ( Sebastian } » > {Viviana | Bt be2 (Sebostin) <— > [iviena) Unidod 3: Faclenesy aimos daring 2a7 “oma 4 Fecoonse 0 1 a. 3 est en el tramo de color Justifcacion: v. § exten tame do oor — Escribe el color del tramo de la recta numérica en el que se ubican las siguientes fracciones. Justifica tus respuestas. swims Justticactén: ce. Seatenavane decay Justifcacion: @ Escribe ta fraccién que representa a ubicacién del punto en cada una de las siguientes rectas numéricas. noon poy yp n -—+—t—_1— | 0 1 + 248 Fnrurann eas) Ubica la fraccién representada en la recta numérica, Anan (BF Urea as siguientes facions on a misma recta numérica. ns NPR 1 fie sonee Ingres a htp:/Aun. pacers enlacesantilana.c/#/ Sh_mat6u3_frecoiones yrealiza las actividades relacionadas con 0! contenido de orden y 3 ‘comparacion de fracciones, @ Claudia ubies en la recta numérica el numero mixto thy la fraccién a amas ++-+_+_+_+_++_ ++ +++ +++ 0 + 8 2 4 GES correcta la ubicacién de la fraccién y del numero mixto en la recta numérica? por que? © 1Cual de las actividades te gusté més?, zpor qué? ee ee Pagina 4 Unidad 3 Fractions ynimeos deciles 249 Saber hacer eee acne Desarrollas esta habilidad cuando extraes informacién del entorno y la representas ‘matematicamente en dlagramas, tablas y grdlicos interpretando los datos extraidos. | Observa cémo se hace @carotina y Jorge tienen cada cual una ruleta de la misma forma y tamafo. La ruleta de Carolina esta dviida en 6 partes iguales y 2 de ellas son de color roo. La ruleta de Jorge esta dividida en 4 partes iguales y 1 de ellas es de color rojo. ;Qué ruleta tiene una mayor parte de color rojo”? Identitica qué representarés. Representarés las ruetes de Carolina y de Jorge, los sactores de color rojo de ‘cada una, asi como la fraccién que corresponde on cada caso, (REED 2 trast Los sectores de color rojo de cada ruleta los representas gréficamente de la ‘Siguiente manera: == «=D oe Sots 6 2 ry 12 [ERED witiza ta roprosentacion elogia. ‘A partir de la representacién pict6rica de las fracciones, concluyes que aquella que tione mas partes pintadas es mayor. En la representacion simbétiea, al ampitcar las fracciones para igualar sus, ddenominadores, la fraccién que tiene el numerador mayor es la mayor. ‘Comparando ambas representaciones, comprusbas que la ruleta de Carolina tine mas partes de color rojo. Demuestra que lo sabes hacer )— @se tienen dos cartulinas iguales, una rojay otra azul La roja se divide en 5 partes ) iguales y se recortan 2 de elas. La azul se dvide on 3 parts iguales y se recortan } 2 elas 1a. Representa cada cartulina, Para ello, remarca las partes en las que est dividida cada una, b. Pinta las partes de cada cartulina que se recortan. Luego completa con la fraccién que representa la parte utlizada en cada caso. cc. Ampiiica las fracciones que escrbiste en la actividad b, de modo que tengan el mismo es | [ } HL) d. LCual cartulina se utiizé mas? EPA Evaluaci6n para el aprendizaje Se un (Desatio] sobre fraeciones mediante el Enlaslade recta ria sont toc 2 o 4 3) 1 3 4 {Cul de las siguientes fracciones se encuentra entre ellas? 1 1 6 2 ee Be ions De 4 6 6 % ‘Adaptado del Modo do Prusba Matemdtica Simed® 6° Educacén Béca, Ao 2018, Esta actividad so relaciona con la mutipicacion de nmeros naturales. Puedes acompatiarmo a reviar el Contenido para recordar este tema 26 Fem - ——{ 4Como enfrentar el desatio? GREED 2005 intormacion se entroga on larocta numésica presentada nel deearo? Marea Gon oh La unidad aividida en 9 partes iguales on la recta numética, Laubicacién de as tacciones 1 y & en tarecta numérica. En esta pagina resolverds ol (Desatio) de forma guiada mediante la habilidad de analizar, {Sigue conmigo el paso a paso! CEEEED - 21 cusriaspartos puoris civic la unidad on la rota numérica? Complete, ‘A continuacién, se muestran algunas opciones: lean" eee 1 0 ‘i 3 3 4 4 et oe ee te i o pf = 3 6 “Ee 3| 12 (DDD - compara tas rectas numéricas representadas en el paso anterior. ‘Al observar las rectas numéticas, puedes conclu que las fracciones 8 } ¥/_eslén vicadas entre las recciones Ly S. ++ {Cua os la alternativa correcta en el desatio? Laaternativa correcta es la Unido 3: Facies yndmros deca 253 254 EPA Evaluacion para el aprendizaje renin oats | ‘sobre fracciones. Recuerda los pasos trabajados => Un nuevo desafio | —______— {enc doles Sentence epee comune fac 7 Arora, (Eres ef dato. Para alo, desarrota ~{ paso a paso ena siguiente pagina Foon -——|_Enfrenta el desafio | Reouerda que puedes revisar 4 (Contenido so neces. + {06 informacién so pide on a situacién presentada en el desatio? Marea con un v. La ubiactn da econ 4 ent recta rua, ) Laolacion do algunas ubicacones ena recta numérica conf raccién © + Detormina la taccén representa en cade recta numa ‘A + La unidad se dividié en é 1” | 9 partes iquales y se ‘aoa oe B. <+—+—_+—_+—_#_+_++++++++++ ‘ | Cocos Cohen re c. -+—++—++——_+_ +++ +++ t nea Sohne - ° ‘en 10 partes iguales y somes + Ubica la racclén 4 en la recta numérica y compara con las ropresentaciones dal paso anterior. partes + 2Cudl es la alternativa correcta en el desatio? La alternativa corracta es la Unidod 3: Facies yndmeros docs 255 DVI sino von Desarrolla las siguientes actividades para comprobar tus aprendizajes. + Fracciones propias y fracciones equivalentes a la unidad {La protesora dal 5° bésicoentrogaréun quequo del mismo tamafo a cada grup para que la repartan on partes iguales entre os Intograntes, MATS ey Completa las atirmaciones.. ‘a. Enel grupo (A) cada nino reciiré de queque y en el grupo (8) cada nino recibir de quoaue. b. La fracelon que representa ol queque completo del grupo (A) es) y la que correspond al queque completo del grupo (3) es (© Fopresenta la tracciin asociada a cada sabor de ls troz0s de queque segtin las claves, a. Voinnet 2 CRE AA b. Chocolate 4 > 3 ©. Norania WH > 2 Fann 1S y nUmeros mixtos Fracciones impropi @ Eseribe ot nimero mixt yl raccién impropiacorrespondientes a cada representacon 0000 ‘BEA > Amplificaci6n y simplificacién de fracciones. @ Marca con un si fa fraccién presentada os equivalent ala cantidad de frta empleada por cada estudiante. De fo contrario, marca con una X. | Paani ft Pai utea Sg do uta, Sara kg y duan 32 kg. 9 7 5 a, Raul ko b. ( ) Sara ko Juan b kg > Comparacién y orden de fracciones @ ordena las fracciones dela actividad @ en la recta numérica y lego respond 0 b. {Quién ocupé mas fruta y quién us6 menos fruta? Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje y respond @ 2a2we contenido(s) crees que debes reforzar? Marca con un ) Fracciones propias y fracciones (_) Ampiticacién y simpiiicacién ‘equivalents ala unidad, de fracciones. Fracciones impropias y ndmeros mixtos. (_) Gomparacién y orden de fracciones, Unidad 3: Fecions nies decals 2st 2 Operatoria con fracciones En este tema aprenderds a resolver adiciones y sustracciones de fracciones de igual y cistinto 2 ‘denomninador que podrés aplicar en el andlsis de situaciones problema. Lee la siguiente informacion y desarrolla las actividades. [Deporte semanal La ciudad del deporte 4 En una local carcana ala cagital so cole aye al Jornada Deportiva Municipal. Partin pereonas de todas ns oad y se supe a asstencia do oes aos. ANgunospraccaren yoga y oos, ) ‘imasa La dstibucin por grupos eas faa sient: Gimnasia Youa [Hltveres [El tits) Actos ayren @ 206 parte del total de personas que pracicaron yoga son jévenes y adultos? 8, Representa grttcamente la situacién Pinta las partes del todo que correspondan, 258 Forma 'b. Representa la situacion con una adicion, ©. Escribe la respuesta, del total de personas que practicaron yoga son jévenes y adultos. 2Cual os la aiferencia entre el total de jovenes y olde adultos mayores que practicaron gimnasia? ‘a, Representa la situacién de manera grafica. Pinta las partes det todo que correspondan. ©. Escribe la respuesta. | ms que la fraccién que representa a los adultos mayores que practicaron gimnasia J cence Reflexiona sobre lo que sabes y responde. © 2Qué contenido(s) crees que debes reforzar? Marca con un 7. »)Adici6n de fracetones de igual denominador. )Sustracoién de fraociones de igual denominador, Unidad 3: Facies yuimeros decimal 259, ‘oma 2 Opertoa con tactenes Adicién y sustraccién de fracciones de igual denominador ‘Antonia y Mauricio estén trabajando en el disefio de un volantn. Treunimor ‘ambos diteos enn folovolantin qué fraccién ded errs /f Dx pintado? * {Qué operacién deben resolver los nifios con las fracciones representadas para determinar qué parte dal volantin estara pintada? Completa. + 014 estat nico "para representa se cl vlan? ‘+ Ores que su respuesta es correcta? Marca con un ¥ y explica si No Explicacién: Al resolver una adicién de fracciones de igual denominador, debes sumar los numeradores y ‘mantener ol denominador. 260 Feavrnia Ejemplo 1 35 Representa gréficamente la adicion +5 + +5 luego resuélvela. {Como la resuolves? (@) Representa cada fraccién en el mismo entero. Pintalas de distinto color. Al resolver una adicion de fracciones, puedes 3 Sinpcar ol veuado io et Fracon redo, (2) Para resolver la adicién, puedes sumar las partes pintadas. @ 2,5 845 8 10 yo * 10" 10 ~ 10 Para resolver sustracciones de fracciones de Igual denominador pusdes restar los nurmeradores, 'y conservar el denominador. Ejemplo 2 ‘Analiza la situacién y luego resuelve. “Ecéme puedo restar dor octaves? Ahora hazlo ti Representa graficamente la sustraccién y resudvela. Quedan [—> Seresté x Habian | » Fe 8 Unidad Feccions y nimeos cscs 261 Toma 2 Operate con raeanee Representa gréficamentey luego resuelvg las siguientes operaciones, nm Resuolve las siguientes operaciones, wncin 64 rile fez aeg- =e 4 2004 -aF tp +255 a2 ated fate 262 Femme nto ett Esoribe la fraccién con la que se cumple la igualdad en cada caso. nis 1 | Facurda ie 2 =0 ao e 8B i y.que el ndmero 4 to ean # 24 como 3 0 como 1 85 Analiza la siguiente situacién y luego responde, saxo» 2,4 Dane en y Soares acon? + 2 + 1 tome signin meres © 2A quiénes miran los personajes? Qu informacion ‘comunican los personajes? Quién 0 quiénes estén en lo correcto? Justiica “+ Marca con un v’ segin tu trabajo. ude representar y resolver adiciones y I sustracciones de fracciones de igual denominador, Escuché con respeto el razonamiento de 859 86 los demas. Unidad 3 Freccions ynimaos decals 263 Toma 2 Opertrs con reesores| Adicién y sustracci6n de fracciones de distinto denominador 1 1.4 Pedro vende + de la supericie de su terreno, arienda 5, en > cuitvalachugas y enol resto planta naranjos. + Escribe lo que representa cada color. * Enciorra la operacién que permite determinar la superficie del terreno de Pedro que se vende 0 se arrienda, ia of: t iit 204 4 2 478 + Pedro calculé la superficie de su terreno que no esté plantada con naranjos de la siguiente manera: { | Hoa! 2] \qtete a Expica la estratogia utlizada por Pedro. Para resolver adiclones o sustracciones de fracciones de distinto denominador puodes igular ‘sus denominadores para obtener fracciones equivalentes a cada término, de forma que sus, denominadores sean iguales. Luego calcula la adicién 0 sustraccién entre las fracciones de igual denominador. Ejemplo 1 24 Representa gréficamente la sustraccion = ~ —y luego resuélveta {Como la resuelves? (@) Ampitica cada fracoién, de modo de igualar sus denominadores. [_Gomprensién loctora wt ws Se 54 ~ 20 4 45 20 Lee la resoluci6n del muna Ele es 5 (2) Representa graticamente la sustraccién y resudivela | se elaciona a 2.4 8 representacion gréfica 2-i-5- 40 paso.) con la ‘sustraccién planteada, eiomplo2 Ena prnra apa dna cara do ean so rca el lyn asog, 2. 2006 tan decane oar ates ds tapas? (@) Representa la operacién que permite calcular la fraccién del camino que se recorre entre las dos etapas, 1,2 Primera etapa<— > + 3g Segunda etapa (2) Ampiifica cada fraccién, de modo de iqualar sus denominadores, 1 465 5 2 2:3 6 3° 3-5 15 5 53 15 @) Resuelve la adicién y escrive la respuesta. rimera etapa. 1 ‘Segunda et + =m Rcorrido total crt cep cin ac Unidad 3: Faces yximeros cece 2685 ‘Toma 2 Operator con tasinas @ representa grticamente y luego resuelve las siguientes operaciones. an 5 1 2 ele l= @Resuelve las siguientes operaciones. Gufate por el ejemplo. su» 92 ite BO BE an Eomplob 1S 4 2241p + b+ = ot ort oT oT Se eee eee Fanaa ; ee) @)Remarca ia accion o sustracién cuyo resultado esta ropresontado on cada figura on a b. @ Analiza la siguiente situacién y luego responde. rion Los estudiantes de 5° basico recolectaron diferentes alimentos para | dren ur carpara oka Olt os estar," de NE oie fi 1 permite comprender el , oe . punto de vista de otros y : los doné pastas, 5 azticar y 7 amraz. Cada estudlante coopers Tenet ) con un solo tipo de alimento. er era areeer y a problema, Por ejemplo, » a, LQué fraccién del total de estudiantes participaron de tuna campatia solidaria ) la campana? permite fortalecer ) Ios azos de nuestra sociedad y al mismo | tiempo dar solucion : a unprobiema de Rospuesta ta comunidad, b. EQué fraccién del total de estudiantes no participaron de la campafa? ) Respuesta: * Marca con un segiin tu trabajo, Bria |operates @ de fracciones de distinto denominador, Paginas Intenté usar nuevas estrategias al resolver a os problemas, Unidad 3: Facooneay nametea decals 267 Resolucién de problemas Analiza y completa la resolucién del siguiente problema. @) Aéejandra y su hermano Manuel fueron a comprar frutas y verduras. Ea page Luego de la compra, Manuel carga la bolsa que se muestra en la imagen. Después de caminar un rato, Manuel abrié su bolsay le entreg6 a Alejandra kg de manzanas, {Cuts klogramos tein cargando Manuel? + .O.es sn ios ‘Manuel cargaba una bolsa con kg de trutas y verduras, ‘tos dl probit + (Cublesla pregunta ‘Manuel abrié su bolsa y le entragé a suhermana kg de manzanas. ‘al problema? _Cuéntos kllogramos terminé cargando Manuel? (EEE errs oinoanye e cin a puedes representar gréficamente los datos. + :Cémo resueNos ‘Socsonat? | 1 are 3 Habia 4 kg: PT Seauten 24g + caubraesin = feces exaocor Srnec dls voden 3-40. | ei potiemet | Para comprobar, puedes calcuier la ciferencia entre la cantidad de ‘Kilogramos que llevaba Manuel en su bolsa y la cantidad de kilogramos | + uCOmo compruabas que le entragé a su hermana, Strenteda | ai-3.9_8 fee | | 2°04 °2°4 4 47 ~ | | | + Cutlets Respuesta: Manuel terminé cargando ka. | iconv? } 268 Fenn Resuelve el siguiente problema. 4 2 @ En un parquo, 4 del total do rbotes son castafios. De ellos, tonen una plage. Qué fraccién de! total de drboles del parque son castatios y no tienen plaga? » {Custos sn bs | ‘datos dl probioma? 1 20usl es a pregunta | {a poblema? + ,Cémo resueves siprebiona? | ) 2046 react undies estabiecer ) ent as datos ) ‘problema? ; + (Cus a Fospuesta? Respuesta: : Unidad 9: Facions ynimaos decimals 260 Evaluacién de proceso Dosarrolla las siguientes actividades para comprobar tus aprendizajes. + Adici6n y sustraccién de fracciones de igual denominador (observa ia siquionto accion luego respond. 1.4.2 oo Da L] ePor qué se puede afirmar que la adicién de fracciones no se representé correctamente? Explica. |. Representa la adicién de fracciones y calcula su resultado. @ observa a siguiente sustraccién y luego responde. { 2, Cioran f-7 EBB 2-2 d| Expica la estrategia utiizada para resolver la sustraccién Completa la tabla segin corresponda. Gulate por el ejemplo. Ejempio Jo ols) ale 270 Fume > Adicién y sustracci6n de fracciones de distinto denominador {@ etermina a tracciénrepresentada en cada caso yresualva Tata Pe | J Resueve tas siguientes operaciones. 2,2.) 2. ts" ] b.1 @ ResueWve al siguiente problema. El eegmento de recta entre 1 y 2 se divide en 8 partes iguales. A.se ubica en la mitad, ademas, la distancia entre B y 2 es la quinta parte de la und. 0 1 {Cua es el valor de A y de B? Respuesta: Roflexiona sobre tu proceso de aprendizaje y responde. @ cAv6 contenido(s) crees que dees reforzar? Marca con un ¥. ee reece ») Acicién y sustraccién de fracciones de cistinto denominacor. Unidad 3 Faesone ynimeos dcimalen an 3 Numeros decimales En este toma aprenderds a leer y escribir nimeros decimales y a ubicarlos en la recta numérica para ‘ordenarlos y compararfos, Ademas, podras representar fracciones con nimeros decimales y aplicarlas €en la resolucién de problemas. 7 evan CObserva la siguiente imagen y desarrolla las actividades. ‘Alimentacién saludable Un nfo de entre 9 y 10 afios debe consumir aproximadamente 1.800 kcal al cia, El aporte de calorias debe estar dado por nutrientes como hidratos de carbono, ‘grasas y proteinas. A continuacion, se muestra ol aporte nutrcional de algunos alimentos que se pueden consumir al desayuno, (noe ene Alimonto Leche descremada (200 oc) Manzana (130 9) Jamén cocid (20 6) 2 rebanadas de pan de moide blero. YYogur descremado (165 a) Recuperado de: htp//mn-enacesantina.clvsn matSus_nutnantos Escribe en la tabla posicional la cantidad de hidratos de carbono que tiene cada alimento y luego escribelas con palabras. are Favs Representa grticamente la cantidad de grasas que tone la leche descremada y una manzana, Luego escribe la fraccién relacionada, 8, Leche descramada (200 cc). b. Manzana, © Compara ta cantidad de proteinas de los alimentos de la tabla y luego ordénalas de menor ‘a mayor. Finalmente, responde. a. LCuAl de los alimentos tiene mayor cantidad de proteinas? 'b. {.Cudl de los alimentos tiene menor cantidad de proteinas? Ubica con un @ en ta recta numériea la cantidad de proteinas que tienen Ge. a gz 6x69 uss 6 ton 7 Reflexiona sobre lo que sabes y responde. © cQue contenido(s) crees que debes reforzar? Marca con un 7. Representacién de niimeros dacimales hasta la centésima, ») Comparacion y orden de nimeros decimals hasta la centésima, Unidad 3: Faccloes yuimeos decals 278 “oma 3: Niner deiner Representaci6n de numeros decimales am Observa las siguientes representaciones: Cen) «Esato, con cas y con polars, a kacién conesponnte cada representa, =! a => peer qu et ‘denominador de una traccién as 1.000, esta ‘se lee milésimos. =m» po ‘+ Completa las siguientes afirmaciones. |La CEOREINNIND esta dividida en —_ partes iguales y cada parte es de olla, est dividca en partes iguales y cada parte es. de ola, La CESEIENIND esté dividida en | partes iguales y cada parte es de ella. 21a Fama strane ana, Catia paris douneniaro | Cadapartode ueriero | Cada pare da un entero Cividdo on 10 partes vidio on 100 partes | cildo on 1.000 partes igudes corespondo a iguees coresponce a ‘Bunt corempotroa ‘un décimo (d). un centésimo (c). ‘un milésimo (m). T ] | 1 Un décimo = 1 0,01 | Un milésimo b= 55> 0,001 1 O41 | Unccontésimo b 55 (Cuando las fracciones tienen estas caracteristicas se denominan fracciones decimalos y las puedes representar con niimeros decimales, Un nGmero decimal se compone de una parte entera, que esté a la izquierda de la coma, y tuna parte decimal, a la derecha de la coma, Para escribir un niimero decimal, este lo puedes tbicar en una tabla posicional en la que la parte entera se separa por una coma de la parte decimal. Ejemplo Representa el nimero decimal 1,015 y escribe la fraccién relacionada. {Como lo resuclves? ©) Para ropresentar nimeros decimales, debes fjarte en la parte entera y en la parte decimal Parte entera — 1,015 —>Parte decimal Este ndimero se lee “un entero 15 milésimos". (2) Puedes identiticar la parte entera y la decimal usando la tabla posicional Ent 1,015 D Uni 3 Fraccenesyrimeros docimales 275 “Toma a: Names dines {@)escrbe con nimeros y con palabras cada niimero decimal representad, csi ee D Hay 1.234 om » Para cada representacién,escrbe la traccién o ol numero mixtoy l ndmero decimal que covesponcde, Canines b. D Hay 74 om, {@ observa as siguontes equivalencas y encerra aquela que sea incorrecta. Liuego escrivela correctamente, isi 216 Fon epronnrinerce cna (7) Utiliza la tabla posicional para sefialar la posicion que corresponde al digito destacado. Pate ontera Parte doc : a. 02 > ) b. 2,518 > acer on! Etec Cuando la parte entera ‘de un namero decimal (5 cero, dlabes escribir ‘con palabras solo la parte : 34a ‘decimal. Por ejemplo, 0,011 se escribe ) | err.rer once milésimos", »— @Analza ia siguiente informacién y luego responde. ss Los siguientes fconos presentan la memeriautizada por algunos archivos en un computador hha RS @ Desarrolé las actividades de manera ordenada. L a9 v9 Unidad 3 Facions yrinos ccna amr “oma 9 Ninos deinen Numeros decimales en la recta numérica am ¢° Los estudiantes de 5° basico decidon reciclar la basura producida en su colegio. Para ello, disponen rocipientes especiales para depositar la basura. A\ fializar el dla, vacian los recipientes y determinan Ja cantidad correspondiente a cada tipo de desecho, como se muestra en la imagen. (ermonas FORMAGION CLUBADANA Para que valores la Importancia de recicar, puedes desarrollar una ‘campafa de reciclajo ‘con tus companeros, Motivalos para quo paricipen en forma 5,92 kg ‘activa y responsable. + Las masas de los recipiantes se ubicaron en la recta numérica. Pinta cada O del color del recipiente correspondiente. Luego escribe ol nimero representado en cacla caso. Masa (ka) 52 sa | 54 + Ordena los recipientes desde el que tiene menos cantidad de desechos hasta el que tiene més, Para representar un nimero decimal on la recta numérica puedes ubicar primero la parte entera, Luago ubica la parte decimal dividiendo en partes iguales (10, 100, 1.000,...) el sagmento que corresponde a la unidad. Esta division se realiza segiin la cantidad de cifras decimales que ‘tenga ol nimero. 278 Foams Ejemplo 1 Representa en la recta los niimeros 2,5; 2,53 y 2,537. {C6mo lo resuelves? Pera ropresonte 2.5 onl octa nui, cdo on 10 partos iguses el segmento ubloado ene 2 @ para ego ublear el ‘nimero decimal. l od Si se divide un entero en. + 10 partes iguales, cada 1 2 aN tina do elas ecuival a lun décimo; sise divide 68100 pris igual, 2 Para roprsentar 2,69 on la oct, dvd on 10 partes iguales 21400 paresiauls al segmento ubicado ene 2,5 y 2,6, y luego ubica el numero Ea Pale coveshond decimal en ota! segmento queda dvcido on 100patesiguales. ge’ an 4000 partes iguaies, cada una de tas 2,59 era. un miésimo.. 6 oN @ Para roprosontar 2,597 ania rocta,cvido an 10 partes igualos 2 segmento ubicado entre 2,53 y 2.54 y, de estas, cuentas 7 para ubicar el ndmero decimal en ella, El sogmento queda dlvidido en 1.000 partes iguales. 2,537 2,53 254 Ejemplo 2 Ubiea con un @ on la recta los nimeros 5, 98 y 5,55. Ahora hazlo ti MECC CECE ECCELCLEEEEEEC 1 Unided 3 Facions ynimarcs decimals 270 Completa con el niimero decimal que corresponde en cada C280. hin a Ett tt ttt 4 5 58 197 15,76 188 15,86 4,128 4,170 | 1,208 @ vdica en la recta numérica los ntimeros decimales. rvs» a. 0,24; 0,80; 0,82 b. 0,028; 0,027; 0,08, ( | (002 6. 1,845; 1,948; 1,35 Kitt t titties 1,34 20 Feorwann {@ Dadas tas rectas numeéreas, determina el valor de X, Zy W. Asnise yi a, ++—+—+++-+++++++++++ ) 208 x ZI Ww 215 ) Considerando la siguiente recta numérica, escribe V sila afmacién es verdadera o F 4 sie fais Justiica en cada e280. tae 7 120,11 A P 120,12 z 120,13 ) a. ( Z corresponde al ndimero decimal 120,126. , usta : ) b. A corrasponde a ciento veinte enteros ciento catorce milésimos. - Justificacién: D &. (_.) Pe env ubicado entre 120,18 y 120.119 ) Juetiicacn * Marca con un segin tu trabajo, ) ry Pocas Ubiqueé niimeros decimales en a recta numérica. Escuché con respoto las opiniones de Pécina ot mis compafieros, Unidad 9: Fecciones nies dca at Comparacién y orden de numeros decimales Gm LJavierao Ignacio analzan los resultados de una competencia de alletismo. Batletas legd antes queclatletad ‘ala meta, Blatleta? fue el que tardé menos Fempo en Tegor ala meta Tiempo (segundos) +» Gs correcta la afirmacion de Javiera? {Qué parte de los nameros (RZETE decimales compars? ' Reespacio a los personales, do referido se ala, 86 ‘iaga 0 se pone en duda? Explica * De los tiempos registrados por los atletas 1 y 3, zcuél tiene una mayor parte decimal? ;Por qué? Para comparar y ordenar nuimeros decimales puedes comparar la parte entera y luego la parte ‘decimal, considerando lo siguiente: + Sila parte entera es distinta, entonces serd mayor el ntimero decimal que tenga una mayor parte entra. * Sila parte entera os igual, entonces se compara la parte decimal desde los décimos. Debes verficar que los ntimeros tengan la misma cantidad de cifras decimales para poder compararlas. ‘Sino as tienen, completa con ceros segkin corresponda y luego compara. 282 Fm Ejemplo 1 Fabiola mide 1,655 m de altura y Susana mide 1,65 m. ,Cual de las dos es ms ata? 4Cémo to resuelves? (7) Para comparar las estaturas pueds utiizr la tabla posicional Fabio) {Susana > ¥ le Ee oe | ons La }c} lo 2/3 @ Logo obtiones que 1,655 > 1,65, es dct, 1,655 es mayor que 1,65. Porto tanto, Fabiola es mas ata que Susana, Ejemplo 2 Ordena de menor a mayor las temperaturas que se muestran en los termémetros. 2 25 Ahora hazlo ti (2) Utiiza la tabla posicional para comparar la parte entera y la parte decimal de las temperaturas registradas, Und 3 Feo yrimeos decrees 283 “oma 3eNisars dimes & {@compara tos siguientes nomeros decimales y escribe fs simbolos >, <0 = segin coresponda. a. 001 (002 c. 5,60 (5,05 e. 6,405( )6.49 b. 0,12()0,9 4. 1100( 4.4 1. 7,854( )7,99 @eEncierra con Hl ot numero decimal mayor y con ff el ntimero decimal menor, wwzan ® saoor sacra = ater atear 00804 54,12 216,078 50,04 54220 64,210 21678 216,78 5004 SDA Ordena los sigh a, 0,17; 0,18; 0,2; 0,14; 0,09, tes numeros decimales segin corresponda. sun » lel >| |>{ >| | b, 6.54; 6.47; 6.0: 675; 67 >| > > > >| 9,90; 9,98; 9,087; 9,765; 9.7 264 Fenn F Completa en cada caso con un nimero decimal que cumpla la desigualdad, asw>[ | ave e.soo<| |< 80s b. 679 >| > 678 d. 698 < < 699 Resuelve los siguientes problemas, asin a. Silvia compré en la feria las siguientes trutas. {De cudl de las frutas comprd més y de cual compré menos? Respuesta: 'b. Camila decord una caja con 7,342 m de cinta y Lucia decoré otra con 7,324 m. {Cua de las dos utliz6 menos cinta? Respuesta: a * Explicale a un compafiero 0 @ una compafiera como comparar niimeros decimales. @ Pagina 92 Unidd 3 Feccions nies decals 205 Numeros decimales y fracciones em La cantidad de frutas que se deben comprar pata la colacién saludable de un 5* bésico se muestra ‘nla lista de compras. Lista de compras 1 1 7 3 Fig de frutillas. * 5 kg de kiwis. * akg de naranjas. * 7-kg de plétanos. + Amplifica las fracciones que representan la cantidad de cada fruta para obtener un denominador 10, 100 0 1.000. fe Geegees |e ‘= Une cada fruta con la balanza digital que marca su correspondiente masa, we & & oO ) oO oO Oo O Oo —_[ = | am Las fracoiones las puedes representar como un nimero decimal. Para allo, puedes ampiicar de ‘mado de obtener un denominador igual a 10, 100 0 1.000 y escribir el numero decimal asociado a ta fraccién obtenia. ‘También puedes calcular el resuitado dividiendo el numeracdor por ol denominador. Fenner eps mecena cone ieee denies Ejemplo 1 Atal eemaado a coro de sche yaaa 82.59 2 necesaro agregar o qutar aceitunas para obtener a cantidad que ela queria comprar? Explca 2Cémo lo resuelves? @ Representa ta fraccién 22 como un nimero decimal. Para ello, divide el numerador por el denominador. * |--Se aorega una coma, — Se contin a evsén.—) 12:5=2 12:5=2 40 10 Ly 2 | s0 aarega un coro 220 ° : 0, > Finalmente el resto es cero (2) Compara el nimero obtenido con el registrado en la balanza. 28 < 25 ‘Amelia necesita comprar una cantidad menor de aceltunas que la registrad en la blanca, Pro tanto, hay que quitar aceltunas de esta para obtener la cantidad que quiere comprar. Ejemplo 2 Ivan compré © kg de manzanas y Gonzalo comoré 0,75 kg, .Quién compré mas manzanas? Explica Ahora hazlo a @ Representa ta traccién 2 como un ndmero decimal a:6= (2) Compara ol namero obtenido con la cantidad de manzanas compradas por Gonzalo. ars ‘compré més manzanas porque Unidad 9 Fecclons y neon dels 267 “Toma 3 Nomar docinlos Escribe las siguientes racciones como un nimero decimal xs msguen ref « Zp | 3 b. aay @ Une ta fraccién con el ntimero decimal correspondiente, aie aa zo O 1926 % OO om 7 O O (is 7” O O 08 a O O 48 288 Foruana Marca con un stl racolén 0 nimero mixto representa el némero decimal ndicado, En caso contrario, marca con una X. rma ) 23 a . C) 28» 275 O©# b 0 () Boia 4 24 c. £ () et naa Q completa com la fracciény ol nimoro decimal que correspondan a cada representacién. aaa EEGe: @ Fesucive ol siguiente problema, uve » { ] La rapidez media (¥} de un mévil se calcula mediante inemesony= oie dosed oe Jt tang vor ae trea 5 in wns bon Belo epee od Corsareguesa cana dea '* Explicale a un companero o a una companera como representar una fracoitn ‘como un niimero decimal Q Pagina 93 Unidad :Fraciongsynimeos decimate 289 Eval do proceso Desarrolla las siguientes actividades para comprobar tus aprendizajes. > Representacién de ntimeros decimales @ Completa ta siguiente tabla posicional. Gulate por el ejemplo. Crd (©) Peer ©) rr! Oo ern @) nr mos | milésimos Cc (} Ejemplo, b. Ferma > Numeros decimales en la recta numérica @ observa ia recta uméricey luego respond 140,15 u M 140,16 N a, {Cuiles son los valores ce L, My N? Lb MD 1b. Ubica el ntimero 140,167 con un @ en la recta numérica, > Comparacién y orden de ntimeros decimales GAnatiza ta siguiente situacion var pcan eal ame 5 140,17 ND Daniola escribi6 los siguientes nimeros daecimales, pero oid poner la coma decimal 15085 1538 Lo que recuerda es lo siguiente: E18 tiene el mismo valor posicional en ambos nuimeros. El ntimero que tiene el digito 8 es el mayor. Cudles podifan ser los nmeros? Escrbe la coma decimal en los ndmeros escritos por Daniola, > Numeros decimales y fracciones @)Eseribe ol nimero decimal que corresponde a cada faccién Retlexiona sobre tu proceso de aprendizaje y respond. 2Qu6 contenido(s)crees que debes reforzar? Marca con un v Ropresentacién de nimeros decimales. Nameros decimales en fa recta numérica. Gomparacion y orden de nimeros decimals. Numeros clecimales y fracciones. Uni 3 Fractions ynimeros decals bees °. 201 Wire) yee Mero Ma ueesNe eles En este toma aprenderds a resolver adiciones y sustracciones de nimeros decimales en el contexto de la tesoluoién de problemas. Observa la siguiente imagen y desarrolla las actividades. Mido tu estatural nun parque de diversiones so permite ingresar ‘un Juego a los nifios que igualen o superen tuna Gerla estetura. Estatura minima: 1,10.m (En cada \) marca con un si ol nie puede ingresar al juego. De lo contrario, marca con una x Calcula para cada nifio por cuanto supera la estatura minima o cuanto le falta para igualarla. 8 200 Foman ) Las siguientes Imagenes presentan 3 clcultos que recorren los nies en al parque ‘ de dlveraones, Manica recor los tres cicuitos. {Cudntos klémetros anduvo en total? Rospuesta Reflexiona sobre lo que sabes y respond, 4.Qué contenido(s) crees que debes reforzar? Marca con un ) ©) Adcion de nimeros dacimatos hasta la contésima, Coens eee eer cetta Unidad 2: Facions mimes decimals 238 “Toma 4 Operon con mers dine Adicién de numeros decimales Fabiola compré dos trazos de cinta de distinto color, y las puso en una mesa, una al lado de la ota. | i ) H + 2Qué operacién debes resolver para calcular cuanto mien las dos cintas juntas? Remércala. ) Adicién ‘Sustracei6n 5 ‘+ Resuelve la oporacién y representa ol resultado. Para resolver una adicién entre nGmeros decimales puedes apicar elalgoritmo de la adicién. Este cconsiste en escribir los sumandos en forma vertical, aineados segin la posicién de la coma, para luego calcular el valor de la suma, Silos niimeros no tienen la misma cantidad de cifras decimales, ‘puedes agregar los ceros necesarios para igualarlas. 208 Fenmuana Ejemplo 1 Resuelve la adicién 1,134 + 0,031 utlizando una representacién gratica, Luego compruébala aplicando el algoritmo de la adicién. 4Cémo la resuelves? (2) Representa los niimeros segin corresponda y luego calcula la suma, 1134 o> (2) Para apiicar el algoritmo de la adicion, Ubica los nidmeros en la tabla posicional alineados segtin la coma, 34 alt e|s Ejemplo 2 En tres pruebas de gimnasia, Carolina obtuvo los siguientes puntajes: 9,345; 8,975 y 9,575. Qué puntaje acumulé en las tres pruebas? Ahora hazlo ta ‘Aplica 2 algoritmo de la accién. Carolina acumulé puntes. Unidad 3: Facies ynimacs decimals Comprensién lectora Rolacionar la Informacion del texto ‘con fo que sabes ‘A medida que avanzas en la resolucién del ejemplo 2, recuerda lo que sabes ‘acerca de la adicién de dos numeros decimales y ‘compéralo con la accion de ntimeros decimales de ‘es sumandos. 205 “Toms 4: Operator con nies dein @)compita a acicién representada, coms Hay 188 y 82 a. Q Resuoive las siguientes aciclones sss ee d}olm Tre b. e. “| | c, | t T ee ee Ae aa Ce ne zz Fenmuana @ Anaiza ta resolucién. Luego encierra ol error comotido y corigelo, smsson ae o fo 7 alo]. [ol2 + Sycope. tfafs[al. a UD Resuelve los siguientes problemas. mim ‘a, Juan mide 0,056 m més que su hermana Maria. Si Maria mide 1,65 m, gouénto mide Juan? Respuesta: 'b. Paula va acumulando puntaje en sus actividades deportivas. Ella quiore alcanzar 10 puntos y ha conseguido los siguientes puntajes: Saltos: 3,045 puntos Trote: 2,65 puntos Caminata: 3,755 puntos {Tiene Paula ol puntaje que quiore?, por qué? ye Respuesta: “+ Marca con un v segin tu trabajo, ude resotver adciones con ndmeros decimales, @ Resolv problomas de adicién de ‘nameros decimals, Pinas 9a 98 Dasarrolé las actividades de manera ordenada. Unidod 3: Fraccnesy nimros deciles oer “ems 4 Orta con mero dines Sustracci6n de numeros decimales am Fernand sirvié un vaso lena de jugo, A continuacién, se muestra lo que sucede antes y después ene axe * Representa ol contenido del jaro antes de llenar el vaso. zs imagen + 2Con a Inornacén pons cane so Oy Yoon cial ona? f * Qué comuniea al lector rH tage roprcontad? + En la representacién anterior tacha con una X el contenido del jarro luego de llenar el vaso. A continuacién, completa, 150-12 niewerde |! Laon + {Cuantos litros de jugo sirvié Fernanda en el vaso? > L cm Para resolver una sustraccién entre ndmeros decimales pusdes aplicar el algoritmo de la sustraccién, Este consiste en escribir en forma vattical el minuendo y el sustraendo, de modo que ‘correspondan las comas de ambos ntimeros. Sila cantidad de citras decimales no es iguel, puedes agregar los ceros necesatios para iguelaras y realizar la operacién. 200 Ferman ust tsi i tia 98) Ejemplo 1 Resuelve la sustraccién 1,534 ~ 0,215 utllizando una representacién gréfica, Luego compruébala aplicando o! algoritmo de la sustraccién. 4Cémo la resuelves? (@) Representa los nimeros segtin corresponda y luego calcula la resta. Para aplicar el algoritmo, ubica los nimeros fen la tabla posicional alineados segin la coma y resuelve, Ejemplo 2 Laestatura de Siva es de 1,975 m. Si ol aflo anterior media 1,287 m, .cudnto aumenté la estatura de Silvia en el iitimo ano? Ahora hazlo ti ‘Aplica o algortmo de la sustracci6n, Laestatura de Sivia aument6 im. Unio 2: Facies y nice decals 200 Toma 4: Operatria con namers dois Completa la sustraccién representad. cio p Hay 645 fy 52 (| marcados con una x, ry ° I re af2|s jsf 4 a | 4|s || o = e[4[{2fo|7 -[4[s [ee [Jo a a ut uri @ Anatiza la resoluci6n. Luego encierra el error cometido y corrigelo. swe AGERE TT - stot. [2/8 | o[o Resuelve los siguientes problemas. aii 8, Unatieta ha corido 53,78 m. Sila distancia total es de 100 m, Zcudntos metros le faltan por recorrer? FORMAGION CIUADANA § T >) Los ogros deportvos | ‘dopenden del estuerzo | porsonal la discilina sdemostada en su | | prictiea. Da ejemplos {de situaciones on las Rospuesia: i chester invita imptque un ogre Hace dos aitos un érbol media 3,487 m y hoy ene una benef allra de 4,5 m, ¢Cusntos metros crcis ol tbol en estos dos afos? om 1 | | | | | | Co Rospuesta * Marca con un segin tu trabajo, ude resolver adiciones con nimeros dlecimales, Resolv problemas de adicion de ‘nameros decimals. Dosarrolé las actividades de manera ordenada. Unidad 2: Feccions y nia cas 901 Resolucién de problemas Analiza y completa la resoluci6n del siguiente problema. @ Una planta A crece 0,6 cm diariamente y una planta B 0,3. cm. Al momento de medirlas, la planta ‘Ahabja alcanzado una altura de 4,4 cm y la planta B 3,7 cm, .Cual es la diferencia de altura entre las plantas A y B luego de 5 dias? la mycrece| jam cada aa. ) * Goel prosema? La PAI) mide omy rece cm cada da. + spasles pega lorena {04a sola cterencia de atu etre ls plantas Ay uego de 5 fas? Para sober la ierencia de ara en as pants Ay puedes usar paréntesis y asi agrupar los datos del problema. + ononeuhes aipooure Fae 44406 +06+06 +06 +0.6)-(07 +09+03+09+03+0.) ~ Crecininto en das. Cireciiento on 5 cfs, + asain Biedeegatocr uae, )-@rs| — je7a-52= cere? + 4Cémo comprusias: G3) Ge) Ges) 74) ‘trentecs? a (Se ES oe a eee ae 3245 4 45 5 55 6 68 7 75 8 ‘ieroncia do dura = 272 om. respuesta? + {Owesia Respuesta: La diferencia de altura entre as plantas A y 8 es de ‘om luego de § dias. Resuelve el siguiente problema. @ Mario mide 1,60 m, Gonzalo mide 0,08 m mas que Maro, Alejandra mide 0,15 m menos que ) Gonzalo y Gloria mide 0,04 m mas que Alejandra, 2Cual e la cferenca, on metros, entre la ; persona de mayor y lade menor estatura? ) 2048 Sonos ) ‘alos del problema? ) Cues a pregunta al problema? ‘ + (Cutlesia fospuesta? Respuesta: Unido 9: Facies yimeos decides 208 Desarrolla las siguiontes actividades para comprobar tus aprendizajes. Adicién de ntimeros decimales (@@ Une cada representaciin con la adicién que correspond y con su resultado, Im rr are Hay 1.205 ty 8608. @ pnaiza la siguiente situacién luego respond. , {Qué altura alcanza Ceci? Respuesta: bb. {Qué altura elcanza Juan? Respuesta: > Sustraccién de ntimeros decimales @ rosuetve las siguientes sustracciones, Utliza una rpresontacion y el algortmo ela austracoln, 1,84 - 1,004 @ Anaiza a siguentesituacion y ueyo responde. La capacidad maxima de un camion es 330,5 kg y transporta motos de 107,25 kg, del mismo modelo, ‘como se muestra a continuacién. e: _LCuéntos kilograms faltan para completar la capacidad maxima del camion? Respuesta: Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje y responde. {Qué contenido(s) crees que debes reforzar? Marca con un ¥. ») Adicion de nimeros decimates. ») Sustraccién de nimeros decimales. Unidad : Facies ynimeos decimate 306 MANET om Marea con una x {a alternativa correcta. () punio css.) RR eee beat ene eirenertac onesies partes : 41014 acl rasta lair por ima 8a accion 7 pintadas equivalen a la fraccion ©? Fama Ww sia a figura 1 se e agrega la parte coloreada dela figura 2, {qué facoién representaria? Ae 7 = z at eal 8 pS Figura 1 Figura 2 8 {0u8l de los siguientes nimeros corresponde tres enteros cinco milésimnos? A. 35,0 B35 ©. 8,05 8,005 ©) 2004l recta numérica representa aproximadamente la ubloacion del nimero 4,75? A ° 4 8 4 f+» _ —________}. 4 8 tO 4 5 D. ° 4 8 @ De las siguientes adiciones, ,cudl representa ol resultado menor? A, 21205 +7 = 919,05 B. 215,14 ©. 200+ 19.6 D, 150,25 + 68,75, Unidod 3: Facies y nies cera: CREED | &¥elurcion final Desarrolla las siguientes actividades. @)Encierra cada traccién segin el color que corresponda, (puns cada una) FB > Fraccién equivalente ala unidad, —_### P Fraccién impropia. Wb Fraccién propia. a a ae f= | “0 4 2 5s | ee 4 3 8 Zz 155 e25 ey 8155 2 az 0 4 2 3 Resuove los siguiantos problemas. i pnt cad una 4. Dal foal de pinches quo tonia, Sofia perdié + y regaté &, ,u6 accion del ee total de pinches le quedaron? Respuesta: b. siguiente esquema represen erecordo que debe realizar una navegacion, {Gusntos metros més recore desde ol punto Aa C que del punto C al A? 28480 Ab —sz1.275m— dh Er | Gen | i Sn is 06 Fema nese tas 8) FRevisa tus respuestas y esctbe la cantidad de puntos obtenidos. Luego calcula tu puntaje total y remarca turivel de loge. i 7 puntos o menas. | De & a 10 puntos, 11 puntos 0 mas, iDebes repasar! {Casi o logras! {Lo lograste! Reflexiona sobre tu proceso de aprendizaje y responde. ‘+ Dobes repasar agin aprencizajo?, zpor qué? '» :Demostraste interés por aprender los nuevos contenidlos? Explica. Realiza las actividades eligiendo solo una alternativa de resolucién. ‘Tema 1: Fracciones Tema \imeros decimales Explica cusntas partes de un entero se consicdoran | Crea un ejemplo en ol que representes 5 tuna fraccién como un ndimero decimal cen a fraceion 2. 6 ‘A. Usando la recta numérica, A. Con tras traccionatias, BB. Resolviendo una division, B. De forma oral, . Con material conereto.. . De manera gréfica, con un dibujo. ‘Tema 2: Operatoria con fracciones ‘Tema 4: Operatoria con numeros decimales 1 Resuolve 3,258 ~ 1,08, Resueho + + 8 4 8. i a7 a*e ‘A. Utiizando una representacion grafic. ‘A. Por medio de un dibujo. |B, De forma oral, usando la tabla posicional B. Ampliica ¢ iguala sus denominadores. ©. Con material concrete ©. Con material conereto, Unido :Freccionasynamares docinas Datos y probabilidades Todos los meses del af la mayoria las familias clo nuestro pais reciben fen sus casas cuentas que nos indican i consumo de electricidad que se ha realizado durante un periodo determinado. Estas, ala vez, nos entregan informacién sobre el consumo de meses anteriores presontada en un grafico de ‘ Darras simples. Rocuperado de: hige/wementcesanitana cl” ‘Sh. matSuf_alvctroctad Qvercnns (A A partir del texto y de la imagen responde. * 2Qué informacion se muestra en el grafico? + uEn cuales) de los meses so presenta(n) un mayor consumo do olectricidad? inion PEt is ippetee™ * Por qué crees que es importante ) Seaneeeancrecremeerr 4 {que las personas tengan acceso a ‘sta informacion? TOO Tema ‘Tratamiento de a lnformacién _Promedio de datos —_—_Introduccién a Paginas 312 a 383 Paginas 034055 Iaprobabilidad Paginas 356 0875 Tema: Tema 3: Tema 4: Diagrama de tally hojas Paginas 376 0385. ‘Muchos de los recursos desde donde se obliene la ‘energia eléctrica no son renovables y su explotacién {genera importantes impactos on ol modioambionte. Es por esto que entre todos dabermos hacer un uso responsable de la energia ectrica. En esta unidad podras. ++ Resolver situaciones problema mediante el andlisis de tablas, gréficos de barras y de lineas, i y comunicar tus conclusiones, ‘ Resolver distintas situaciones mediante ol calculo del promedio de datos e interpreter su resultado, = Desoribir la posiblidad de ocurrencia de un evento respecto de un experiment aleatorio) ¥y comparar probabilidades de distintgs eventos. “© Representar datos mediante diagramas de tallo y hojas. * Trabajar de manera ordenada, expregando y @scuchando ideas de forma respetvosa, yy manifestando una actitud de estuerzo y perseverancia al desarrollar las actividades. Tratamiento de la informacion Bjece En este tema aprenderas a resolver situaciones problema meciante el andlisis de tablas de trecuencias y ‘gratioos de bartas simples y de ineas. Ademés, podrés comunicar las conctusiones obtenidas a partir. de estas representaciones, PRED 2 2cion ica Lee | siguiente informacién y desarrolla las actividades. fl aire (ICAP) es una escala que permite noe ee ae TENEMENT | __ Medion dot incice de calidad del aire (ICAP) dlurante un periodo ‘ Buono ) Regular ‘Aorta ambiental | 200-200 reomergencia ‘ambiental | 900-499 Emorgencia smsemas | S00ymas J | 0-09 T0015 a 280 SoD Sy o regular? Completa. Cantidad de dias con la <— calidad del are buena. Cantidad de das con ta ) calad del are regular 312 Fm los dias en los que se decreta emergencia ai ) siguiente tabla: Weal deranspore Trngpone ec 3 ‘ Tranapote ben - 4 Soita a ‘ Carano Zs Refloxiona sobre lo que sabes y respond. @ zau6 contenido(s) crees que debes reforzar? Marca con un v. Ome (@nmoete retail gan erase Unidad Data yprobablidacas 313 Tema 1: Tratamiento de la iformacion » Tablas de frecuencias em . Estos son los animales que hay en una tienda de mascotas, + Do qué arimal hay mayor catidad “ tena? '* {Be qué animal hay menor cantidad en la tionds . Una tabla de frecuencias tiene la finaidad de mostrar de forma ordenade los datos recopilacos por luna encuesta u otro tipo de registro. Meciahte esta representacion es posible extraer informacién de ‘manera més simple. Los elementos bésicos que puedes reconocer en las tablas de frecuencias son la poblacién, la muestra, la variable, las categorias de esta y la frecuencia con que elias anarecen. ar Feunrana teat earn nn) Ejemplo 1 Ena tabla se muestra la cantidad de goles anotados por algunos jugadores en el torneo escolar. En ia tablaes posible ‘deniicar los siguientes ‘lomentos: * Poblactén: todos os jugadores del ‘campeonato escolar. © Muestra: jugadores que hhan anotado 4 goles © ‘mas en el campeonato. © Variable: nombre do los jugadores {dol campoonato, Si el campoonato terminara con estos resultados, .quiénes + Categorias de ia obtendrian el 19, e12°y el 3" lugar? variable: Francisco, Lices, Diego, Sinén, 2Cémo lo resuelves? Maximiano y Eduardo, @) ldentitica al jugador que ha anotado mas goles: + Frecuencia absoluta Francisco 12 goles. ‘cantided de goles - |) anotados por 2) Sin considerar a Francisco, identifica cual de los jugadores cal jugar. hha anotado més goles: Diego > 10 goles. (3) Si quitas a Francisco y Diego de la tabla, identifica al jugador ‘ue ha anotaco mas goles: Eduardo > 8 goles. @ Ordena a los jugadores. ‘lugar P Francisco 2° lugar P Diego 3 lugar > Eduardo Ejemplo 2 {.Cuintos jugadores anotaron ms de 5 goles y menos de 107 Ahora hazlo ta @ Eseribe ef nombre de los jugadores que angfaron mas de 5 goles. (2) Del listado anterior, encierra a los jugadorgs que han anotado menos de 10 goles y luego los cuentas. Hay jugadores que anataron méé de 5 goles y menos de 10. Unidad & Dats y probate 315 “oma 1 Ttarinto de norman @ Analiza la siguiente situacion y luego responde. ‘susan Ena siguiente tabla se musstran las verduras preferidas por los trabajadores de una empresa ala hora de alrmuerzo, eee To Verdura Cantidad de preferencias ‘AGO 16 Lechuga |" 24 Tomate | 6G ‘Choote 20 Zapallo 18 Brécol 22 Botarraga 20 ‘a. {Qué informacion se representé en la tabla”? b. {Cual es la diferencia entre la cantidad de pfeferencias de la verdura favorita de los trabajadores y a con menos preferenciqs? Respuesta: i cada persona eligié solo una verdura, zcudntos trabajadores fueron encuestados? Respuesta: . Si una persona vendiera verduras a los trabaladores de la empresa, ¢cules lo recomendarias que tuviera en mayor cantidad? Justfica, 316 Seannana or shuts anni |) @ Arnatiza ta siguiente informacion y luego responde. uz Los estudiantes de 5° basico de un colegio realizaron una campafia para recoloctar juguetes y donatios a un hogar de nos. Los jugustes recolectados por cada curso son ls siguientes: Zs So Mufieca 20 Mutieoa 12 Mufieca 25 2 ‘Automovl 15 ‘Automovl 12 23 Peluche 21 Peluche 27 16 Peta 12 Peta 19 8. Sirepresentas en una tabla estos datos, qué titulo le pondrias de acuerdo con la informacién que entraga? » b. @Cémo nombrarias a la variable que rotine a las categorlas mufeca, automévil, peluche 7 y pelota?, ey a la variable que reine a las categorias 5° A, 5° B y 5° C? ) ©. Completa la tabla con los datos anteriores. }> Titus , Mueca | Automévi | Peluche | Pelota |» Categorias BA - dela variable Categorias : dela variable || 6°8 eo ) d. {Qué curso recolecté mas juguetes? Justifica + Marca con un ¥” segin tu trabajo, Sell Lee interpret la informacién representada en tabias, | |e ws canaers Unio 4 Osos ypcbisades ai7 “oon Teta do rmaén Grafico de barras simples [ Exniora } Los estudiantes de un colegio deben inseribirse en un taller deportivo. En el siguiente grético de barras se representa la cantidad de estudiantes inscritos en cada taller Estudiantes inscritos en los tallores deportivos ‘Canied de estates 8 ° Teller deporivo Fitba! Girnasa Tenia Patras) olsbo | + {Qué representa la altura de cada barra rectangular? Encierra tu respuesta, Taller deportivo Cantidad de estuciantes + 2CuAl es ol taller que tiene mas inscritos? Remarca tu respuesta, Fotbol Gimnasia Tenis ‘+ 4Cudntos inscritos tiene el taller de fatbo!? Completa, Eltaller de futbol tine _insoritos. Los grdficos de barras son representaciones que entregan informacién mediante barras cuyos: tamafos son proporcionales a las cantidades que cada una representa. Estas barras pueden disponerse en forma vertical u horizontal respecto de dos ejes perpendiculares a los que se les asignan las variables del estudio que se realiza, 318 Feannana Ejemplo 1 En el 5° basico se realizaron votaciones para elegir a la directiva del curso. £1 mas votado sera presidente de curso, el segundo mas votado sera tesorero y ol tercero, secretario. Los resultados do la votacién se muestran en la tabla y en el gritico siguientes: tote da drectva do eso. Resultados de la votacion Recuerda elegir personas: ‘e idoneas para que ‘ desamperen as Ee reapontaidades do cac. Bhp cargo. As podrdn Sofia 10 a4 ‘mantener una buena fan “ omivencay una von | f Se on Antonia eo permita él trabajo escolar. Nar Aree Sa Sanlago | 8 Cana ‘Completa la tabla y el grfico con la informacién que falta. {Cémo Io resuelves? @) Observa la tabla y aibuja ta barra 2) Observa ta altura de las barras correspondiente a Sofia y Santiago, cuya corespondientes a Martin y Antonia altura debe ser 10 y 8, respectivamente. en el grafico y luego completa la tabla Resultados de la votacion ae ae ae © sata Nanton Sartogo | \ ‘ondiato Ejemplo 2 .Quiénes fueron elegidos presidente, tesorero y secretario del curso? ‘Ahora hazlo tt Completa con los nombres, * Presidente de curso b > Estudiante més votado. * Tesorero > — Segundo estudiante mas votado, * Socretario > Ter00r estudiante mas votado. Unidad 4 bats yprobabidaes 310 1 Taito dela ifomacén ae 1. Eseribir el titulo del grafico. eee ee aa ec 0 ok ce er Salerro ee et ee Rete oS reponse am clasts ee Ejemplo Construye un grafico de barras a partir de los datos entregados en la siguiente tabla, 4Cémo lo resuelves? Logo oscxibos sus categoria. Escuchar en sea 7 Actividades recreativas de un grupo de personas —»| (7) Eserte ol tule Peer ! av gatc, “Cantidad de personas. ‘Genereimert ry ® ‘cin cane | ° oie ae fe || trie [ELT ="]| @iisratea arene | I coresprdente a! | Severiea Lingo || t | | ordlassldepe. Tf @) eA on bars fepenntaron | is a es bras acre nimios. | cots iS Racers in | » arn esr & propre L » ‘abr dese (Getic aario fecumrsa coresponsente | ian step orzo ; | retreat ier ann en so bares ants.) @ Anata coda grético de baras. Luego responde, maw a. Enel siguiente grafico se muestran las edades, en afios, de un grupo de bailarines que asisten a un taller de danza. Bailerines det taller de danza segtin su edad ‘Gortad de barnes 1 et Edad (anos) © {Cuéntos bailarines det taller de danza tienen 12 aos? © 2Cudl es la edad que corresponde 16 bailarines? * Cudntos bailarines més tienen 14 afios: que 10 atios? b. Enel siguiente grafico se representa la asistencia a reunion de apoderados de un colegio. | Asistencia a reunién de apoderados oft aw dee ‘Catia de apodeatos Unido 4: Datos ypcbeicades © {Cudntos apoderados en total asistieron ‘a reunion? Considera la categoria ambos padres como un apoderado. © 2A qué apoderados correspond la menor cantidad de asistentes? * Cuantas madres solas mas asisten ‘como apoderados que padres solos? wi “Toma 1: Talamiato do ior Q\compieta cada gréfico de barras segin los datos entregados por cada tabla. mvs ‘a. Enla tabla se muestran los datos obtenidos en una encuesta realzada a un grupo de personas respecto de la cantidad de horas que ven television durante el da. Ht Et b. En la tabla se muestra la informacién respecto de los lugares preferidos por un grupo de personas para pasar las vacaciones. Cantidad de personas { 922 Fama tyrone on nite vr @ Analiza el grético de barras y luego desarrolla las actividades ‘Se enouest6 a un grupo de personas respecto de su esto musical preferdo. Considera que S00 pueden ologir una opcin, Los resultados fueron representados en el siquionte gric. Estilo musical preferido Eto muse ona Pawo rp canta 00 2m a me 7 mw eo WO Ho wo 190 HO) 10 de persone ) ‘a. Completa la tabla segtin la informacion representada en el grafico. Estilo musical Urbana » Cantidad de personas . {Cuantas personas fueron encuestadas? > c. {Cusntas personas mds prefieren el rack que la musica tropical? P d. {Qué deberia pasar en la cantidad dle personas que prefieren la musica urbana para que igualen la cantidad de personas que prefieron el rock? ipa ee oeeeae aetna eae representados en una tabia? Marca con un ¥. @ Si, lo podria explicar. Si, pero ain tengo dudas. No, necesito repasa. ‘Uni Datos y proebiats 23 “oma Talat da norman Grafico de lineas \- El grafico de lineas representa la cantidad de automdviles vendidos por un concesionario de vehiculos a ‘venta anual do un conceslonaio do vticlos ena ° Mes a * Marca con un ¥ sila afirmacién es verdadera y con una X si es falsa, |) En septiembre se vendieron 60 vehiculos, (®) en ener, ebro, noviembre y dikembee so verona isa canes de velo. ©) nett vrceron manos veicuos cus en fbr, J) En total se vendieron 1.040 automéviles en un ao, + Encierra con ##! los mases entre los que disminuyoron las ventas de vehicules y con ### aquellos contre los que aumentaron, Febrero y abril Abril y mayo. Mayo y junioe feet) (atari 24 Los gréficos de lineas son representaciones que entregan informacion utiizando puntos que 8° nen por lineas, La ubicacion (la altura) de cada punto en el grafico seré proporcional a la magnitud {que representa. Son muy ullizados para comunicar informacién referida a valores numérioos que varian en ol tiempo. Feoerasann try pumas nonin an, i) Ejemplo 1 En el siguiente grafico de lineas se representa la asistencia de los estudiantes al taller de basquetbol. cmiot ag} itoneia altar do bquotbo ——— 5 Extraer informacién dol texto ” Lee el tulo y las 6 do las variables dl gréico para que comprencas la informacion entregada 5 ‘y pueda resolver problema, ° Senses Entre qué semanas se produce la mayor alza en la cantidad de asistentes al taller? {Como lo resuelves? @) Obsen el grétco y determina entre qué somanas se registra un aumento en la canidad de asistentes al tlle. * Entre las semanas 1 y 2 no hubo variacién en la cantidad de asistentes, © Entve las semanas 2 y 5 aumenté la cantidad de asistentes al taller. @ Catcula el aumento de asistentes semana a semana, * Entre las semanas 2y 3. > 20-15 = 6 asistentes. + Entre las semanas 3 y 4. P 22 ~ 20 = 2 asistentes. + Entre las semanas 4 y 5. > 25 ~ 22 = 3 acistentes, Entre la semana 2 y la 3 se produce la mayor alza en la cantidad do acistentes al taller Ejemplo 2 ZEN cuanto aumenté la cantidad de asistentes al taller entre la primera y la titima semana? OG: Somana§ Semana ‘Ahora hazlo ti Completa y calcula nia 4: Datos ypcbtsades 8205 “ema 1: Talamlnto dona om Para construir graficos de lineas debos: 41. Esoribiro titulo det grfco, 2. Establecer las variables dle cada ee y gracuar aque correspondiente alos valores numétcos. 3. Dibuiar los puntos, cuyas alluras son proporcionales alos valores numéricos de las frecuencia. 4, Unircon una tinea recta los puntos consecutvos. Ejemplo Construye un grifico de 1088 a partir de los datos entregados en la siguiente tabla. {Cémo lo resuelves? Cantidad de canciones nacionales emitidas __,()Escibe a tuo por una estacién de radio Conta de canciones (2) entica vara comespndont a svete! Liege @oinjate © wo ‘ss leo pra ‘arespocon oad verona cetera Fete, voles reas qs dxacsbe ‘81 proporcional a ‘or do au recucia ena. Front ba no )eotea a vrie convnatnen oda. corespondaie ‘tap rotetl = Lego escibes a artes Miércoles Jueves Viernes sus catogors 26 Feurusana Sop mtr on sn gto ts 8) @ Anatza cada grétco do tineas. Luegoresponde, sus a. En al siguiente grafico se muestra la cantidad de estudiantes que asistieron alas olimpiadas deportivas segin cada aio, Partcipantes en olimpiadas deportivas Cantidad ag estudiantes © a to Bs aN wT ae aw * qCuéintos estudiantes menos participaron en las olimpiadas ol ao 2018 respecto dol ato 20177 © 2Entre qué afios se produjo 6! mayor aumento de estudiantes? bb. En el siguiente grafico se muestra el consumo de agua de una familia durante los titimos 18 meses, Consumo de agua de una familia oague a a a © En qué mes la familia consumié mas agua?, zy en cus consumié menos? el consumo de la familia entre los meses de julio y febrero, Unido 4: Datos y probit vt 07 “ema Tamir de rtomacén A. complete cada grtico de lneas seg los datos entregados por cada tabla. unsnn 4. Ena tabla se muestra la estatura do Daniel desde os 10 hasta los 19 aos Variacién de la estatura de Daniel entre los 10 y los 13 afios > array rent faci ven rice de ts, ( Cbserva el grico de tinea y luego oscribe una Via afimacion es verdadera o una F 3 als, dustfica on cada 6480, ems En al siguionte grafico se muestran los tiempos registrados por dos alletas en la prucba | de 100m pianos. ‘Tiempos registrados por dos atlotas en los 100 m planos senundos " © > Crudio 8 © D Carlos ° cave Prine Sega Tact Cuts as ) a. En la segunda y la cuarta carrera Claudio tarcé més tlempo que Carlos. : Justiticacién: : b. (_) En la quinta carrera ambos atletas obtuvieron el mismo tiempo. ) Justifeacion: - ) ©. (__) Entre la primera y la tercera carrera Claudio disminuyé sus tiempos y Carlos, os aument6, Justifcacion: * Marca con un v segin tu trabajo. 106 10 Pude interpretar y construir un grafico de lineas. | (Bra aaa a ca Unidad Dats ypebablidades 29

You might also like