You are on page 1of 51

Paso 3: Componente práctico - Prácticas simuladas

KATHERINE ROJAS ESCOBAR: C.C 1116244043


LEIDY AELXANDRA MEJIA MARTINEZ: C.C 53036981
KAREN CECILIA VALENCIA CAICEDO: C.C 1113688386
DIANA RIVAS: C.C
REGISTRE AQUÍ EL CÓDIGO DEL ESTUDIANTE
106018_36

Presentado a:
Javier Eduardo Campo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS (ECACEN)
Contaduría Pública
Instrumentos Financieros y Mercados de Capitales
106018
Tulua
octubre-23
Introducción:
En el mundo actual, donde las empresas y los mercados se vuelven cada vez más globales, la forma en que se i
decisiones sobre inversiones. En este contexto, las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y las Normas
vuelto esenciales en el mundo de los negocios y las inversiones. Las NIC y NIIF son como reglas comunes q
financieros, lo que hace que la información sea más fácil de entender y comparar, especialmente si e

En nuestra Universidad UNAD, estamos aprendiendo sobre la importancia de estas normas internacionales en el
Vamos a explorar casos prácticos relacionados con la negociación de instrumentos financieros y los mercados de
en que se informa sobre las finanzas de una empresa y, en última instancia, cómo influyen

A través de estos ejemplos concretos, entenderemos cómo las NIC y NIIF impactan en la forma en que se cal
financieros, las implicaciones fiscales y cómo todo esto puede influir en nuestras decisiones al invertir. A medid
estas normas es clave para tener confianza en los mercados de capitales y para tomar decisiones más informada
ción:
ales, la forma en que se informa sobre las finanzas es clave para entender y tomar
idad (NIC) y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) se han
n como reglas comunes que las empresas deben seguir al presentar sus estados
parar, especialmente si estamos considerando invertir en una empresa.

mas internacionales en el mundo financiero y cómo se aplican en situaciones reales.


ncieros y los mercados de capitales, y veremos cómo estas normas afectan la forma
nstancia, cómo influyen en nuestras decisiones de inversión.

en la forma en que se calcula el valor de los activos, cómo se revelan los riesgos
ones al invertir. A medida que profundicemos en estos temas, veremos que aplicar
ecisiones más informadas al invertir en empresas en un entorno financiero global.
Problema 1. Individualmente, cada estudiante debe elaborar un Mapa Mental sobre los contenidos de la
elaborar el documento solicitado.

Mapas mentales presentados por:


Leidy Alexandra Mejia Martinez
https://mm.tt/app/map/2988783101?t=gLbAbAfUbZ

Katherine Rojas Escobar


https://mm.tt/app/map/2988783101?t=gLbAbAfUbZ

Karen Cecilia Valencia Caicedo


https://miro.com/app/board/uXjVNYqbc_g=/

Diana Patricia Rivas


https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/38303041/unidad-2-paso-3-componente-practico-practicas-s
re los contenidos de la unidad dos en el curso, hacer un reconocimiento y

te-practico-practicas-simuladas
Problema 2. Medición inicial y posterior de instrumentos de deuda (cuenta por cobrar)

El primero de septiembre de 2009, la Empresa ha efectuado ventas por valor de USD 3.500. El vencimie
contable de esta operación (registro contable) y establecer cuales su medición inicial y su medición poste

TRM 4,114

MEDICION INICIAL
Medicion Inicial 01/09/2009

VALOR VENTA USD 3,500


TRM 4,114
RECONOCIMIENTO INICIAL 14,399,000

REGISTRO CONTABLE-VENTA

CUENTA NOMBRE DEBITO CREDITO


1305 CXC (CLIENTE) 14,399,000
4135 VENTA DE MERCADO 14,399,000
SUMAS IGUALES 14,399,000 14,399,000

MEDICION POSTERIOR

La medicion posterior al 31 dediciembre es el importe no descontado al efectivo que se


espera recibir, es decir 14.399.000, por lo tanto contablemente no se hace nada. Es
decir que si al 31 de diciembre de 2009 se espera recibir una importación no
descontado al efectivo de USD 14,399,000, esto indica que la cuenta por cobrar se ha
pagado en su totalidad. En este caso, no se requiere ningún registro contable adicional
relacionado con la cuenta por cobrar, ya que la deuda se ha liquidado por completo, la
cuenta por cobrar se considera cobrada en su totalidad
or cobrar)

de USD 3.500. El vencimiento de la factura es inferior a un año. Establecer cuál es el reconocimiento


inicial y su medición posterior.
Problema 3. Medición inicial y posterior de instrumentos de deuda (clientes de largo plazo)

El primero de septiembre de 2009, la Empresa ha vendido mercancía por valor de USD 6.000. El vencim
intereses implícitos con tasa del 5%. Efectuar el reconocimiento de medición inicial y posterior de esta t

DATOS
TRM 4,114
FECHA DE VENTA 9/1/2009
FECHA DE VENCIMIENTO 1/1/2012
VALOR VENTA 6,000 USD
INTERESES IMPLICITOS EA 5%

MEDICION INICIAL 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2009 (VALOR EN USD)

VALOR FUTURO 24,684,000


TASA IMPLICITA 0.05
NUMERO DE PERIODOS (AÑOS) 2.33
VALOR PRESENTE NETO 22,027,938 2,656,062
VA EXCEL 22,027,938

REGISTRO CONTABLE EN PESOS

CUENTA NOMBRE CUENTA DEBITO


1305 CLIENTE A LARGO PLAZO 22,027,938
4135 VENTA DE MERCANCIA
SUMAS IGUALES 22,027,938

MEDICION POSTERIOR 12/31/2009 12/31/2010


VALOR FUTURO 24,684,000 24,684,000
INTERES (5%) 0.05 0.05
N. DE PERIODOS (AÑOS) 2 1
VALOR PRESENTE NETO VPN 22,389,116 23,505,429

DIFERENCIA ENTRE LA MEDICION INICILA Y LA MEDICION POSTERIOR


FECHA DE CIERRE 12/31/2009 12/31/2010
MEDICION POSTERIOR 22,389,116 23,505,429
MEDICION INICIAL 22,027,938 22,389,116
DIFERENCIA 361,178 1,116,314

REGISTRO INGRESOS FINANCIEROS POR AÑO


CUENTA NOMBRE CUENTA DEBITO
1305 Clientes 361,178
4210 Ingresos Financieros
SUMAS IGUALES 361,178
CUENTA NOMBRE CUENTA DEBITO
1305 Clientes 1,116,314
4210 Ingresos Financieros
SUMAS IGUALES 1,116,314
CUENTA NOMBRE CUENTA DEBITO
1305 Clientes 1,175,271
4210 Ingresos Financieros
SUMAS IGUALES 1,175,271
CUENTA NOMBRE CUENTA DEBITO
1305 Clientes 3,299
4210 Ingresos Financieros
SUMAS IGUALES 3,299

VERIFICACION
Totla Ingresos Financieros 2,656,062
Mas Medicion Inicial 01-09-2009 22,027,938
Igual al Valor Futuro 24,684,000
a (clientes de largo plazo)

ía por valor de USD 6.000. El vencimiento de la factura será el 1 de enero de 2012. Considere que se ha incorporado unos
medición inicial y posterior de esta transacción.

VALOR EN USD)

CREDITO

22,027,938
22,027,938

12/31/2011 1/1/2012
24,684,000 24,684,000
0.05 0.05
0 0
24,680,701 24,684,000

Y LA MEDICION POSTERIOR
12/31/2011 1/1/2012
24,680,701 24,684,000
23,505,429 24,680,701
1,175,271 3,299 2,656,062

NANCIEROS POR AÑO


CREDITO FECHA DE REGISTRO
361,178 12/31/2009
361,178
CREDITO FECHA DE REGISTRO

1,116,314 12/31/2010
1,116,314
CREDITO FECHA DE REGISTRO

1,175,271 12/31/2011
1,175,271
CREDITO FECHA DE REGISTRO

3,299 1/1/2012
3,299
corporado unos
Problema 4. Medición inicial y posterior de instrumentos de deuda (créditos de operaciones vinculados a

Prestamista

El primero de enero de 2009, la Empresa GBN Ltda ha prestado a su entidad subsidiaria Cargo SA la sum
siguientes efectos:

- Comisión de apertura por valor de USD 1.000


- Se realizarán 5 pagos anuales
- El interés es nominal del 6%
- El interés efectivo es el 6,4121%

Se debe establecer las dos tablas de amortización del crédito, uno con tasa nominal y el otro con tasa de i
Se pide calcular la medición inicial y la medición posterior a diciembre 31 de 2009.

Datos Iniciales

Reconocimiento Inicial 90,000 USD


Valor Prestamo en USD 90,000 USD
Comision Apertura USD 1,000 USD
TRM 4,114
Periodos 5 pagos anuales
Interes Nominal 6%
Intereses Efectivo 6.412%

Interes Nominal
Capital 370,260,000
Periodos 5
Tasa de Interes 6%
Comision de Apertura 1,000
Abono a Capital 87,898,391

Cuadro de Amortizacio del Prestamo en $ 370.260.000

Periodo Pago Capital Intereses Saldo


1/1/2009 370,260,000
12/31/2009 87,898,391 65,682,791 22,215,600 304,577,209
12/31/2010 87,898,391 69,623,759 18,274,633 234,953,450
12/31/2011 87,898,391 73,801,184 14,097,207 161,152,266
12/31/2012 87,898,391 78,229,255 9,669,136 82,923,011
12/31/2013 87,898,391 82,923,011 4,975,381 -
Interers Efectivos
Capital 366,146,000
Periodos 5
Tasa de Interes 6.412%
Abono a Capital 87,898,460

Cuadro de Amortizacio a Efectos de Contabilidad Considerando el Tipo de Interes


Efectivo

Periodo Pago Capital Intereses Saldo


1/1/2009 366,146,000
12/31/2009 87,898,460 64,420,812 23,477,648 301,725,188
12/31/2010 87,898,460 68,551,539 19,346,921 233,173,649
12/31/2011 87,898,460 72,947,132 14,951,328 160,226,516
12/31/2012 87,898,460 77,624,575 10,273,884 82,601,941
12/31/2013 87,898,460 82,601,941 5,296,519 -

Medicion Inicial (01/01/2009)

La medicion inicial del 1 de Enero de 2009 es 370,259,000


Periodo de Transaccion 370,260,000
Costo de Transaccion 1,000

Registro Contable

CODIGO NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


1320 Subsidiarias 370,259,000
1105 Caja 370,259,000
SUMAS IGUALES 370,259,000 370,259,000

Medicion Posterior (31/12/2009)

Se Realiza Costo Amortizado o Primer Pago

Medicion Inicial 370,259,000


Amortizacion Primera Cuota 64,420,812
Costo Amortizado 31/12/2009 305,838,188

Registro Contable

CODIGO NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


1105 Caja 87,898,460
1320 Susidiaria 64,420,812
4150 Financieros 23,477,648
SUMAS IGUALES 87,898,460 87,898,460
peraciones vinculados a largo plazo).

diaria Cargo SA la suma de USD 90.000. Esta transacción tiene como particularidad los

l y el otro con tasa de interés efectivo.


9.
Problema 5. Cálculo del deterioro en instrumentos de deuda. Contabilidad en la empresa prestamista.

El 1 de octubre del 2010, La empresa Mils SA concede un préstamo a otra compañía del grupo empresar
- Comisión de apertura del crédito USD 500
- Se realizarán 5 pagos anuales
- El interés es nominal del 6%
- El interés efectivo es del 6,4121%.

Posterior a la evaluación posterior, se determina que la otra empresa solo va a poder pagar USD 12.000

Determine la medición inicial y posterior del cálculo y determine el deterioro del préstamo.

Datos Iniciales

Reconocimiento Inicial 15,000 USD


Comision Apertura USD 500 USD
TRM 4,114 10/1/2010
Periodos 5 Pago Anual
Interes Nominal 6%
Interese Efectivo 6.4121%

Medicion Inicial 1 de Octubre de 2010

Periodo Pago Capital Intereses Saldo


14,500
1 3,481 2,551 930 11,949
2 3,481 2,715 766 9,234
3 3,481 2,889 592 6,345
4 3,481 3,074 407 3,271
5 3,481 3,271 210 -

Contabilizacion Inicial

CODIGO NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


1320 Subsidiarias 14,500
4150 Comisiones 500
1105 Caja 14,000
SUMAS IGUALES 14,500 14,500
Medicion Posterior 1/10/2011

Deterioro = Costo Amortizado - Valor Presente de Flujos de Efectivo

Deterioro 11,949 9,959 USD


Deterioro 1,990 8,186,148

Contabilizacion del Deterioro

CODIGO NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


1390 Deudas Dificil Cobro 8,186,148
5199 Provision Deudores 8,186,148
SUMAS IGUALES 8,186,148 8,186,148
mpresa prestamista.

ñía del grupo empresarial por valor de USD 15.000, con las siguientes condiciones:

er pagar USD 12.000 y lo va a realizar en un único pago a 31 de diciembre 2012.

préstamo.

3 periodos

12/31/2012
Costo Amortizado
Prestamo 14,500
Mens Vr 1 Abono a K 2,551
11,949
Valor Presente del Flujo
Valor del Flujo 12,000 USD
Periodos 3
Tasa Efectiva 6.4121%
VP 9,959 USD
Problema 6. Cálculo del deterioro en adquisición de acciones que no pueden ser valoradas a valor ra

La Empresa COLTO LLA adquiere en el año 2015 el 4% de las acciones de la Empresa TULPA SA.

La transacción de Compra de acciones se dio bajo los siguientes parámetros: El precio total pagado f

Se pide calcular y contabilizar el deterioro, suponiendo que al cierre del ejercicio 2015, la mejor estim
de los flujos de efectivo futuros. La empresa proyecta obtener los siguientes dividendos para los próx

Año 2016 USD 500


Año 2017 USD 600
Año 2018 USD 700

Por la venta de las acciones en 2017, estima que obtendría unos USD 40.000 Por tanto, usted debe de

a) El valor presente de los flujos.


b) determinar y contabilizar el deterioro de valor de las acciones
c) Suministrar todos los comentarios asociados directamente de las consideraciones de la norma.

Datos

Dividendos Valor Dividendos


Año 2016 500 USD Año 2016
Año 2017 600 USD Año 2017
Año 2018 700 USD Año 2018

Medicion Inicial

Por la enajenacion de las acciones en 2012, se estima que obtendria

a) Por lo tanto el valor presente de los flujos es:

VPN1 476 USD


VPN2 544 USD
VPN3 35,158 USD
36,179 USD

VPN= 36,179 USD


Vr. En pesos
b) El deterioro calculado sera 3,821 USD 15,721,246

Registro Contable

Podemos contabilizar el deterioro a traves de una cuenta correctora:


CODIGO NOMBRE CUENTA DEBITO
Perdida por deterioro instrumentos de
5310 15,721,246
patrimonio (gastos)
Deterioro de valor instrumentos de
1110 patrimonio (cuenta correctora que
minora el valor)
SUMAS IGUALES 15,721,246

c) Criterio del valore razonable asociados directamente con las consideraciones de la norma

el criterio dado a este valor razonable de acuerdo a la norma, nos refleja una perdida ya que se es
obtener 40.000 dolares de la venta de las acciones, pero este refleja una gran diferencia porque al tr
flujos de efectivo al valor presente del año 2016, 2017 y 2018 se obtienen 36.179 dolares siendo e
verdadero valor que recibiriapor las acciones .Cuando una empresa compra acciones u otros activos
tiempo, se da cuenta de que esos activos ya no valen tanto como pensaban, eso se llama "deterioro"
deterioro afecta la situación financiera de la empresa de las siguientes maneras: 1. Menos Ganan
Cuando se reconoce un deterioro en los activos, la empresa registra una pérdida en sus registros con
Esta pérdida se considera un gasto y reduce las ganancias de la empresa. Es como si estuvieran gas
dinero en algo que ya no es tan valioso como antes. 2.Cuando se reconoce un deterioro en el valor
activos, la empresa realiza un ajuste en el valor de esos activos en sus libros contables. Este ajust
necesario para reflejar con precisión la pérdida de valor de esos activos en su situación financie
e no pueden ser valoradas a valor razonable.

acciones de la Empresa TULPA SA. (La empresa TULPA SA no cotiza en la bolsa de valores de Colombia)

parámetros: El precio total pagado fue de USD 49.000.

rre del ejercicio 2015, la mejor estimación del importe que la entidad recibiría por las acciones proviene del valor presente
s siguientes dividendos para los próximos tres próximos años:

USD 40.000 Por tanto, usted debe determinar:

as consideraciones de la norma.

Valor
500 USD
600 USD
40,700 USD

nicial

40,000 USD
CREDITO

15,721,246

15,721,246

sideraciones de la norma

nos refleja una perdida ya que se espera


fleja una gran diferencia porque al traer los
se obtienen 36.179 dolares siendo este el
sa compra acciones u otros activos y, con el
o pensaban, eso se llama "deterioro". Este
iguientes maneras: 1. Menos Ganancias:
stra una pérdida en sus registros contables.
empresa. Es como si estuvieran gastando
se reconoce un deterioro en el valor de los
os en sus libros contables. Este ajuste es
esos activos en su situación financiera.
lombia)

iene del valor presente


Problema 7. Medición inicial y posterior de la compra de acciones con valor razonable cotizado en bols

La empresa Mercurt SA ha adquirido acciones de un prestigio banco que cotiza en la bolsa de valores de
La operación se realizó bajo las siguientes consideraciones:

Fecha de compra: 30/10/16


Número de acciones: 15.000
Valor unitario: USD 30 / acción
Comisión bancaria de gestión de compra: USD 80

Al cierre del ejercicio del año 2016, el valor de cotización de las acciones disminuye hasta un valor de U
asientos contables oportunos.

Datos
No de Acciones 15000
Valor Unitario de cada accion 30 USD
Valor total de las Acciones en USD 450,000 USD
Comision Bancaria de Gestion de Ciompras 80 USD
Valor de disminucion por accion 22 USD
Valor de las Acciones luego de la disminucion 330,000 USD
TTM 4,114

Medicion Inicial (30/10/2016)

La medicion inicial del 30 de octubre de 2016 es: 450,000

No se incluye el costo de la transaccion de acuerdo con las NIIF PYMES

Registro Contable

CUENTA NOMBRE CUENTA DEBITO


1205 Inversiones financieras en instrumentos de patrimonio 1,851,300,000
529505 Comision Bancaria (gasto) 329,120
1110 Tesoreria
SUMAS IGUALES 1,851,629,120

Medicion Posterior (31/12/2016)

Al disminuir la cotizacion, se tiene que reconocer una perdida por:

No de Acciones 15,000 USD


Valor de disminucion por accion 22 USD
Perdida de inversiones financieras:15.000 acciones*(30-22) 120,000 USD
Valor de las acciones en pesos 1,357,620,000

Registro Contable

CUENTA NOMBRE CUENTA DEBITO


1205 Perdida de inversiones financieras en intrumentos de patr 493,680,000
519905 Gasto por deterioro de las acciones
SUMAS IGUALES 493,680,000

sintetizando se puede decir que si el valor de las acciones fuera sido mayor de 30USD se fuera podido o
unos ingresos pero como lo que hubo fue una disminucion de 22 USD esto genero perdidas de $ 493.680
onable cotizado en bolsa.

n la bolsa de valores de Colombia.

uye hasta un valor de USD 22 por acción. Se pide calcular la medición inicial y posterior (a 31/12/16) y efectuar los

Vr. En Pesos

1,851,300,000
329,120

1,357,620,000
493,680,000

CREDITO

1,851,629,120
1,851,629,120
CREDITO

493,680,000
493,680,000

USD se fuera podido obtener


o perdidas de $ 493.680.00
6) y efectuar los
Problema 8. Medición inicial y posterior de la compra de bonos

La sociedad XYZ emite 2000 bonos convertibles el 1 de enero de 2018, los bonos tienen un vencimiento

- El interés de los bonos es el 6% pagaderos semestralmente


- Cada bono es convertible a opción del tenedor y en cualquier momento hasta su vencimiento en 250
- En el momento de emitir los bonos, el tipo de interés para una deuda con riesgo similar al del XYZ,
- Se pide contabilizar el bono emitido por XYZ en el momento de su emisión.

Datos

Bonos Emitidos 2000


Fecha de Emision 1/1/2018
Vencimiento de Bonos 3 años
Valor Nominal Bono 1000 USD
Intereses de los Bonos 6%
Bonos convertidos 250 Acciones
Intereses de Deuda 9%
TRS 4114
Tasa Cupon 60
Tasa Cupon en Pesos 246,840

Dividendos
Año 1 246,840 Año 1
Año 2 246,840 Año 2
Año 3 4,360,840 Año 3
^

VPN 1 226,459
VPN2 207,760
VPN3 3,367,369
3,801,588

Total 7,603,175,225

MEDICION INICIAL

Por la enajenacion de las acciones en 2012 se estima que obtendria:

Total efectivo recibido en el momento de la emision de los bonos en USD


Total efectivo recibido en el momento de la emision de los bonos en $
Valor del mercado del componente de la deuda
Valor residual del componente de patrimonio

REGISTRO CONTABLE

CUENTA NOMBRE CUENTA DEBITO


2905 Efectivo 8,228,000,000
290510 Deudas Financieras (Bonos)
1110 Patrimonio
SUMAS IGUALES 8,228,000,000
018, los bonos tienen un vencimiento de 3 años y se emiten a la par con un valor nominal de 1.000 Dólares por bono.

omento hasta su vencimiento en 250 acciones ordinarias de XYZ


euda con riesgo similar al del XYZ, pero sin la opción de conversión de los bonos por acciones, es del 9%
e su emisión.

tasa emitida 4,114

4,114,000

Valor en USD
USD 60
USD 60
USD 1000

2,000,000
8,228,000,000
7,603,175,225
624,824,775

CREDITO

7,603,175,225
624,824,775
8,228,000,000
000 Dólares por bono.

s, es del 9%
Problema 9. Valoración a VRR de un instrumento de patrimonio cotizado

Una empresa adquirió el 1/12/2018 1.000 acciones de Ecopetrol a USD 2.500 por acción a través de una
operación. Los títulos cotizaban al cierre del ejercicio X3 a USD 2.600 cada uno.

El 12/1/19, la sociedad Ecopetrol pagó un primer dividendo a cuenta de los resultados de 2019 por una c

Los títulos se vendieron el 14/4/19 a un precio de USD 2.750 y se incurrieron en unos gastos asociados a

- Aplique el valor razonable a la transacción comercial


- Determine los valores incurridos en la transacción
- Contabilice según las normas internacionales

No de acciones compradas 1000 Valor en pesos


Valor unitario por accion USD 2500
TRM 4114
Valor total de las acciones 2,500,000 USD 10,285,000,000
Comision 1% 25,000 USD 102,850,000

REGISTRO CONTABLE

CUENTA NOMBRE CUENTA DEBITO


1205 Inversiones Financieras 10,285,000,000
529505 Gastos por Comision 102,850,000
110 Bancos
SUMAS IGUALES 10,387,850,000

Ajustes a Valor Razonable (31/12/2018)

No de Acciones 1,000 Valor en Pesos


Valor Unitario por Accion USD 2600
TRM 4,114
Valor Total de Acciones 2,600,000 10,696,400,000

Medicion Posterios 411,400,000

REGISTRO CONTABLE

CUENTA NOMBRE CUENTA DEBITO


1205 Inversiones Financieras 411,400,000
190505 Ingresos por Valorazion
SUMAS IGUALES 411,400,000
Cobro Dividendos (12/01/2019)

No de Acciones 1,000
Valor Unitario por Accion 300 USD
TRM 4,114
Valor Total de las Acciones 300,000 USD
Valor en Pesos 1,234,200,000

CUENTA NOMBRE CUENTA DEBITO


1205 Inversiones Financieras 1,234,200,000
190505 Ingresos por Valorazion
SUMAS IGUALES 1,234,200,000

Venta de las Acciones (14/04/2019)

No de Acciones 1,000
Valor Unitario por Accion 2750 USD
TRM 4,114
Valor Total de las Acciones 2,750,000 USD
Valor Total de las Accionesen Pesos 11,313,500,000
Comision 1% 113,135,000
Ingresos por Valorizacion 617,100,000

CUENTA NOMBRE CUENTA DEBITO


1205 Inversiones Financieras
1110 Bancos 11,200,365,000
529505 Gastos por Comisiones 113,135,000
190505 Ingresos por Valorizacion
SUMAS IGUALES 11,313,500,000
por acción a través de una comisionista de bolsa que le cobró unos gastos totales (comisiones y corretajes) del 1% de la
uno.

sultados de 2019 por una cuantía de USD 300 por acción.

en unos gastos asociados a la transacción de venta del 1%

CREDITO

10,387,850,000
10,387,850,000

CREDITO

411,400,000
411,400,000
CREDITO

1,234,200,000
1,234,200,000

CREDITO
10,696,400,000

617,100,000
11,313,500,000
jes) del 1% de la
Problema 10. Cuentas a cobrar a largo plazo que constituyen una transacción financiera

La empresa X vende a otra sociedad el 1/1/X1 una mercancía cuyo valor razonable es de USD 100.000.
concederle un plazo de dos años para el pago, el cual es superior a los 60 días que habitualmente les con
USD 110.000.

- Aplique el valor razonable a la transacción comercial


- Determine los valores incurridos en la transacción
- Contabilice según las normas internacionales

Datos

valor razonable venta de la mercacia 100,000


TRM 4,114
Valor en Pesos 411,400,000
Valor del Pago al Vencimiento del Credito 110,000
Valor del Pago en Pesos al Vencimiento del Credito 452,540,000
Valor Ganancia por Intereses 41,140,000

REGISTROS CONTABLES PARA LA VENTA

CUENTA NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


1305 CxC (Clientes) 411,400,000
4135 Ventas 411,400,000
SUMAS IGUALES 411,400,000 411,400,000

REGISTROS CONTABLES

Por la causacion de intereses dela activo financiero y ajustes de su costo amortizado


(31/12/2012)

CUENTA NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


1305 CxC (Clientes) 20,079,960
4235 Ventas 20,079,960
SUMAS IGUALES 20,079,960 20,079,960

REGISTROS CONTABLES

Por la causacion de intereses dela activo financiero y ajustes de su costo amortizado


(31/12/2012)

CUENTA NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


1305 CxC (Clientes) 21,060,040
4235 Ventas 21,060,040
SUMAS IGUALES 21,060,040 21,060,040

REGISTROS CONTABLES POR EL VENCIMIENTO DEL CREDITO

CUENTA NOMBRE CUENTA DEBITO CREDITO


1110 Bancos 452,540,000
4210 Ingresos Financieros 452,540,000
SUMAS IGUALES 452,540,000 452,540,000
financiera

able es de USD 100.000. Supongamos que en el momento de realizar la venta se llega a un acuerdo con el cliente de
que habitualmente les concede a sus clientes, a cambio de que en el momento del vencimiento realice el pago por un valor de

USD FECHA INTERESES DEVENGADOS PAGOS COSTO AMORTIZADO


1/1/2011 411,400,000
12/31/2012 20,079,960 431,479,960
USD 12/31/2014 21,060,040 452,540,000 -
TOTALES 41,140,000 452,540,000

CALCULO DEL INTERES

1.1000 1.0488088481702 0.0488088481702


n el cliente de
l pago por un valor de

TO AMORTIZADO
Elaborar un cuadro comparativo de diferentes e
sobre instrument
Aspecto

Alcance

Clasificación de instrumentos financieros

Medición inicial

Medición subsiguiente

Pérdida por deterioro

Instrumentos de patrimonio

Revelaciones

Estados financieros separados.


Asociadas y entidades controladas de forma
conjunta-Método de Consolidación

Propiedad, Planta y Equipo

Activos Intangibles

Deterioro de Activos

Combinaciones de Negocios/Plusvalía
un cuadro comparativo de diferentes entre NIIF Pymes y NIIF Plenas de aplicación
sobre instrumentos Financieros.
NIIF Pymes NIIF Plenas
Las NIIF Pymes son una versión simplificada de las
Las NIIF Plenas se aplican a empresas más grandes y
NIIF Plenas, diseñadas para empresas con ingresos
complejas.
bajos o medianos.

Las NIIF Pymes tienen menos categorías para


Las NIIF Plenas tienen más categorías de clasificación,
clasificar los instrumentos financieros, como
incluyendo valor razonable a través del resultado, préstamos
disponibles para la venta, préstamos y cuentas por
y cuentas por cobrar, activos financieros mantenidos hasta
cobrar, y activos financieros mantenidos hasta el
el vencimiento, entre otras.
vencimiento.

Las NIIF Pymes permiten la medición inicial de Las NIIF Plenas permiten más opciones de medición inicial,
instrumentos financieros al costo amortizado o al como el valor razonable con cambios en resultados, valor
valor razonable si la empresa opta por ello. razonable a través del resultado y costo amortizado.

Las NIIF Pymes generalmente requieren la medición Las NIIF Plenas ofrecen más opciones para la medición
subsiguiente al costo amortizado o al valor razonable subsiguiente, incluyendo el valor razonable a través del
con cambios en resultados. resultado y el valor razonable con cambios en resultados.

Las NIIF Pymes utilizan un enfoque simplificado Las NIIF Plenas tienen un enfoque más detallado y
para la pérdida por deterioro, basado en pérdidas de complejo para la pérdida por deterioro, que incluye el
crédito esperadas. modelo de deterioro crediticio esperado.

Las NIIF Plenas requieren la medición de los instrumentos


Las NIIF Pymes no requieren la medición de los
de patrimonio a valor razonable con cambios en resultados,
instrumentos de patrimonio a valor razonable.
a menos que se cumplan ciertas condiciones.

Las NIIF Pymes requieren revelaciones más Las NIIF Plenas imponen revelaciones más detalladas y
simplificadas en comparación con las NIIF Plenas. extensas para los instrumentos financieros.

Las NIIF Pymes permiten una mayor flexibilidad en Las NIIF Plenas requieren que los estados financieros
la elección de las políticas contables para los estados separados se preparen siguiendo las mismas políticas
financieros separados. La entidad puede optar por contables utilizadas en los estados financieros consolidados
aplicar las mismas políticas contables utilizadas en de la entidad matriz, a menos que no estén disponibles o
los estados financieros consolidados o políticas sean irrelevantes para la entidad individual. En ese caso, se
contables diferentes. permiten políticas contables diferentes.
Las NIIF Pymes permiten un enfoque
simplificado para la contabilización de asociadas Las NIIF Plenas requieren que las inversiones en
y entidades controladas de forma conjunta. Las asociadas se contabilicen utilizando el método de la
inversiones en asociadas y entidades controladas participación, que implica reconocer la inversión inicial
de forma conjunta se pueden medir inicialmente al costo y ajustarla por la participación en las pérdidas
al costo y, posteriormente, al valor razonable con y ganancias de la asociada. La inversión se muestra en
cambios en resultados o al costo menos las el balance a valor razonable, y los resultados de la
pérdidas por deterioro acumuladas. asociada se presentan como una línea separada en el
estado de resultados del inversor.

- Se detallan normas específicas para la


- Simplifica la contabilización y la valoración, permitiendo
contabilización de propiedades, planta y equipo, con
que las empresas opten por el costo o el modelo de
una guía más completa y detallada. - La valoración
revaluación, pero con menos detalles y opciones que las
se realiza a costo histórico o al valor revaluado (si se
NIIF Plenas. - Las reglas son más sencillas y generales.
elige una política de revaluación).

- Proporciona orientación simplificada sobre activos


- Ofrece pautas detalladas sobre la contabilización de intangibles, con menos detalles y opciones. - Las NIIF
activos intangibles, incluyendo normas para el Pymes permiten el reconocimiento solo si el activo
reconocimiento, medición y amortización. intangible tiene un costo que se puede medir
confiablemente.

- Establece normas detalladas para la prueba de - Ofrece una orientación simplificada para la prueba de
deterioro de activos, incluyendo el modelo de valor deterioro, permitiendo el uso de un solo modelo de valor
en uso y el valor razonable menos los costos de recuperable (valor en uso). - Simplifica la forma en que se
venta. realizan las pruebas de deterioro.

- Establece normas completas para la contabilización - Simplifica la contabilización de las combinaciones de


de las combinaciones de negocios y la valoración de negocios y la plusvalía, con menos detalles y opciones. -
la plusvalía. Incluye el método de la compra y la Ofrece un enfoque más sencillo para las empresas que no
consolidación de estados financieros. realizan adquisiciones frecuentes.
Referencias bibliográficas

•Coberturas financieras con derivados y su incidencia en el valor de mercado en empresas colombi


Administración, 62(. 5), 1553–1571.
•Guevara Guzmán, M. (2018). Contabilidad de instrumentos financieros: renta variable y consolidac
Mexicano de Contadores Públicos.
•Padilla, F. (2020). Instrumentos financieros según NIC-NIIF. [Objeto_virtual_de_Informaci
•Recurso web NIC. (2017). Norma Internacional de Contabilid
•Zetzsche, D., & Preiner, C. (2018). Cross-Border Crowdfunding: Towards a Single Crowdlending a
Business Organization Law Review, 19(2), 217–251.
Saalazar Baquero, Emilio, (2019), Principales diferencias entre la NIIF para las PYMES
https://www.javeriana.edu.co › Audire › eesb
bliográficas

o en empresas colombianas que cotizan en Bolsa. (2017). Contaduría y


5), 1553–1571.
a variable y consolidación de estados financieros según las NIIF. Instituto
dores Públicos.
_virtual_de_Informacion_OVI]. Repositorio Institucional UNAD
rnacional de Contabilidad NIC 39.
Single Crowdlending and Crowdinvesting Market for Europe. European

NIIF para las PYMES y las ...Pontificia Universidad Javeriana


u.co › Audire › eesb

You might also like