You are on page 1of 8

SUB-DIRECCION DEPARTAMENTAL DE CURRICULO Y EVALUACION AÑO_2023

INFORME DE EVALUACIÓN EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRE-BÁSICA


PROMOCIÓN: DR.JUAN ALMENDARES BONILLA
Centro Educativo: _____________________________________________________
Código del centro:_____________________________________________________
Nombre de Docente:___________________________________________________
Nombre del Alumno:_________________________________ Sección/Grupo:________
Lugar:_______________________________________________________________
Las Lajas
Municipio:____________________________________________________________
Departamento:________________________________________________________
Comayagua
AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
EN PROCESO LOGRADO
ASPECTOS A CONSIDERAR
Identifica las partes del cuerpo.
Practica hábitos de aseo.
Demuestra independencia al realizar actividades en el hogar.
Practica valores en situaciones diarias.
Identifica Héroes y Símbolos Nacionales.
Se desplaza por el espacio siguiendo direcciones.
Manifiestan y expresan sentimientos y emociones.
Identifican los colores.
Reconocen los órganos de los sentidos.
Participa en juegos en el hogar.
Practica hábitos de higiene y cortesía al tomar sus alimentos.

AREA DE DESARROLLO DE RELACIÓN CON EL ENTORNO


EN PROCESO LOGRADO
ASPECTOS A CONSIDERAR
Nombra los miembros de la familia.
Valora la importancia del agua y sus estados.
Toma precaución al desplazarse en el espacio.
Valora la importancia de las plantas para el medio ambiente.
Reconoce la importancia del aire para la vida.
Enumeran medios de comunicación social.
Clasifican medios de transporte.
Conoce las dependencias del hogar.
Conocen medidas de tiempo. (El reloj, días, meses, estaciones).
Describen oficios y ocupaciones de la comunidad.
Identifica los animales por su clasificación.
SUB DIRECCION DEPARTAMENTAL DE CURRICULO Y EVALUACION
AREA DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
EN PROCESO LOGRADO
ASPECTOS A CONSIDERAR
Nombran algunas figuras geométricas.

Reconocen líneas según su posición: horizontales, verticales, inclinadas.


Identifican conceptos aplicándolos a la vida diaria: largo–corto, ancho–angosto, dentro–
fuera, grueso–delgado, abierto–cerrado, cerca–lejos, arriba–abajo, adelante-atrás.
Toma correctamente lápiz, crayola, tijera al realizar diferentes actividades.

Desarrollan actividades artísticas (pintura, dibujo, música, cuento).

Reconocen el punto, líneas abiertas, cerradas, curvas y mixtas.

Reconoce los números del 1 al 15.

Utilizan los números ordinales en la vida diaria.

Aplica las fracciones a las actividades diarias. (medio, cuarto, tercio)

Establece relaciones en las medidas de peso: Lleno, vacío, mucho, poco, nada.

Resuelven problemas sencillos aplicando las operaciones básicas. (Sustracción y adición)

Identifican vocales mayúsculas y minúsculas y consonantes

dentifican sonidos iníciales y finales, en diferentes palabras (oral y escritura).

Repiten cuentos, trabalenguas, poesías, canciones, rondas.

Lugar y Fecha ________________________________________________________________

_______________________________ _____________________________
Firma del Docente Firma del Director del CE

_________________________________________________
Firma del Director Municipal de Educación
SUB DIRECCION DEPARTAMENTAL DE CURRICULO Y EVALUACION
Informe de Evaluación en el nivel de educación pre básica
Promoción: Profesor “Roberto Armando Ordoñez Flores”
CCEPREB Reina de La Paz
Centro Educativo: _____________________________________________________
032100079P04
Código del centro:_____________________________________________________
Nombre de Docente:___________________________________________________
N e l s y Yo l i b e t h L a z o L o p e z
S t i v e n J a h i r R o d r i g u e z B r i c eSección/Grupo
Nombre del Alumno:_________________________________ ño :________
Ulegre
Lugar:_______________________________________________________________
Rancho A
Ta u l a b é
Municipio:____________________________________________________________
Departamento:________________________________________________________
Comayagua
AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
EN PROCESO LOGRADO
ASPECTOS A CONSIDERAR
Identifica las partes del cuerpo.
Practica hábitos de aseo.
Demuestra independencia al realizar actividades en el hogar.
Practica valores en situaciones diarias.
Identifica Héroes y Símbolos Nacionales.
Se desplaza por el espacio siguiendo direcciones.
Manifiestan y expresan sentimientos y emociones.
Identifican los colores.
Identifican límites y fronteras de Honduras.
Reconocen los órganos de los sentidos.
Participa en juegos en el hogar.
Practica hábitos de higiene y cortesía al tomar sus alimentos.

AREA DE DESARROLLO DE RELACIÓN CON EL ENTORNO


EN PROCESO LOGRADO
ASPECTOS A CONSIDERAR
Nombra los miembros de la familia.
Valora la importancia del agua y sus estados.
Toma precaución al desplazarse en el espacio.
Valora la importancia de las plantas para el medio ambiente.
Reconoce la importancia del aire para la vida.
Enumeran medios de comunicación social.
Clasifican medios de transporte.
Conoce las dependencias del hogar.
Conocen medidas de tiempo. (El reloj, días, meses, estaciones).
Describen oficios y ocupaciones de la comunidad.
Identifican razas y grupos étnicos de Honduras.
Identifica los animales por su clasificación.

SUB DIRECCION DEPARTAMENTAL DE CURRICULO Y EVALUACION


AREA DE DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
EN PROCESO LOGRADO
ASPECTOS A CONSIDERAR
Nombran algunas figuras geométricas.

Reconocen líneas según su posición: horizontales, verticales, inclinadas.


Identifican conceptos aplicándolos a la vida diaria: largo–corto, ancho–angosto, dentro–
fuera, grueso–delgado, abierto–cerrado, cerca–lejos, arriba–abajo, adelante-atrás.
Toma correctamente lápiz, crayola, tijera al realizar diferentes actividades.

Desarrollan actividades artísticas (pintura, dibujo, música, cuento).

Reconocen el punto, líneas abiertas, cerradas, curvas y mixtas.

Identifica algunos cuerpos geométricos, (cilindro, esfera, cubo…)

Reconoce los números del 1 al 15.

Utilizan los números ordinales en la vida diaria.

Aplica las fracciones a las actividades diarias. (medio, cuarto, tercio)

Establece relaciones en las medidas de peso: Lleno, vacío, mucho, poco, nada.

Reconocen la moneda nacional y sus distintas denominaciones.

Resuelven problemas sencillos aplicando las operaciones básicas. (Sustracción y adición)

Identifican vocales mayúsculas y minúsculas. (Fonemas y grafemas).

Identifican sonidos iníciales y finales, en diferentes palabras (oral y escritura).

Repiten cuentos, trabalenguas, poesías, canciones, rondas.

Rancho Alegre, Taulabé, Comayagua 30 de Noviembre del 2022

_______________________________
N e l s y Yo l i b e t h L a z o L o p e z _____________________________
Firma del Docente Firma del Director del CE

_________________________________________________
Firma del Director Municipal de Educación

You might also like