You are on page 1of 8

ESCUELA DE CAPACITACIÓN DEL SINDICATO DE CONDUCTORES

PROFESIONALES DE PUYO
Resolución Nro. 094-DE-2011 -ANT

PERIODO MARZO – SEPTIEMBRE 2022


BANCO DE PREGUNTAS EXAMEN DE GRADO DE MECÁNICA BÁSICA
Se receptarán en el examen de grado 20 preguntas, para aprobar requiere de 16/20
1. La tapa de balancines, culata, bloque de cilindros, múltiple de admisión, múltiple
de escape, y cárter:
a) Son las partes fijas del motor
b) Son las partes móviles del motor
c) Son las partes selladas del motor
2. El pistón, biela, cigüeñal y volante de inercia:
a) Son las partes fijas del motor
b) Son las partes móviles del motor
c) Son los sistemas del motor
3. Los tiempos de admisión, compresión, explosión, y escape
a) Son los sistemas más importantes del vehículo
b) Son los tiempos del motor de combustión a diésel
c) Son los tiempos del motor de explosión a gasolina
4. Los tiempos de admisión, compresión, combustión y escape:
a) Son los tiempos del motor de explosión a gasolina
b) Son los tiempos del motor de combustión a Diésel
c) Son los sistemas más importantes de un vehículo
5. Las siglas RPM significa:
a) Revoluciones por hora
b) Revoluciones por minuto
c) Revoluciones por segundo
6. El nivel de temperatura del motor debe estar:
a) En el nivel inferior
b) Siempre en la mitad
c) En el nivel superior
7. Según el número de inyectores, los sistemas de inyección se clasifican en:
a) Mono punto y multipunto
b) Indirecta y directa
c) Multipunto y directa

1
ESCUELA DE CAPACITACIÓN DEL SINDICATO DE CONDUCTORES
PROFESIONALES DE PUYO
Resolución Nro. 094-DE-2011 -ANT

8. El sistema de combustible comprende:


a) Bomba, tanque y batería
b) Tanque, bomba y sistema de inyección
c) Sistema de inyección, bomba y batería
9. En un motor de combustión de inyección directa. ¿Dónde se realiza la mezcla?
a) En el colador de admisión, junto a la válvula
b) En el interior del cilindro
c) En la bomba inyectora
10. El ahorro de combustible y la menor contaminación:
a) Son las ventajas del sistema de inyección
b) Son las desventajas de sistema de inyección
c) Son las ventajas del carburador comparado con el sistema de inyección
11. El nivel de combustible debe permanecer en:
a) Lo mínimo
b) Un cuarto de tanque hacia delante
c) Siempre lleno
12. La fuente de energía del sistema eléctrico es:
a) El alternador
b) El motor de arranque
c) La batería
13. ¿Qué tipo de motor utiliza la chispa de la bujía para su explosión? *
a) Motor eléctrico
b) Motor a gasolina
c) Motor a diésel
14. Reduce el rozamiento, enfriar las piezas, proteger las superficies metálicas y
mantener limpio del motor:
a) Es la función del lubricante
b) Es la función del combustible
c) Es la función del filtro de aceite
15. El filtro que retiene las impurezas que circulan por el cilindro de lubricación es
el:
a) Filtro de combustibles
b) Filtro de aceite
c) Filtro de aire

2
ESCUELA DE CAPACITACIÓN DEL SINDICATO DE CONDUCTORES
PROFESIONALES DE PUYO
Resolución Nro. 094-DE-2011 -ANT

16. Si en el tablero de instrumentos del vehículo se enciende la luz de presión del


aceite, ¿Qué se debe hacer?

a) Detener el vehículo inmediatamente, apagar el motor, investigar la causa de la avería,


y arreglar el daño
b) Detener el vehículo por quince minutos y continuar el viaje
c) Continuar conduciendo hasta veinte kilómetros
17. La función del sistema de refrigeración es:
a) Eliminar el calor y conseguir que el motor tenga una temperatura adecuada para su
buen funcionamiento
b) Conseguir el sobrecalentamiento del motor
c) Eliminar los ruidos del motor
18. El termostato.
a) Mantiene frío el motor
b) Sobrecalienta el motor
c) Regula la temperatura del motor
19. ¿Cómo debe estar el motor para revisar el nivel de aceite?
a) Caliente
b) Templado
c) Frío
20. ¿Cómo debe estar el vehículo para revisar el nivel de aceite del motor?
a) Estacionado en un lugar con una ligera pendiente ascendente
b) Estacionado en un lugar plano
c) Estacionado en un lugar con una ligera pendiente descendente
21. ¿Cuál es el nivel óptimo del aceite en el motor?
a) En la marca de mínimo
b) Sobre la marca de máximo
c) Entre las marcas de mínimo y máximo
22. ¿Dónde está ubicado el embrague?
a) Entre el motor y la caja de cambios
b) En la caja de cambios
c) Entre la caja de cambios y el diferencial
23. El sistema de transmisión es el encargado de:
a) Soportar el peso del motor
b) Trasladar el movimiento del motor a las ruedas
3
ESCUELA DE CAPACITACIÓN DEL SINDICATO DE CONDUCTORES
PROFESIONALES DE PUYO
Resolución Nro. 094-DE-2011 -ANT

c) Mantener limpio el motor


24. La caja de cambios tiene como misión:
a) Alimentar de combustible al motor
b) Enfriar la temperatura del motor
c) Reducir o aumentar las revoluciones del motor e invertir el sentido de giro de las
ruedas
25. El consumo de combustible en el motor se incrementa si los neumáticos:
a) Tienen una presión menor a la recomendada
b) Tienen la presión indicada por el fabricante
c) Se inflan con aire caliente
26. Si se mantienen los neumáticos con la presión correcta, se consigue que:
a) Sean menos seguros (mas seguros)
b) Duren más
c) Aumente el consumo de combustible del motor
27. Si se mantienen los neumáticos con la presión correcta, se consigue que:
a) Sean menos seguros
b) Duren más
c) El consumo de combustible del motor sea el adecuado
28. Si se mantienen los neumáticos con la presión correcta, se consigue que:
a) Los neumáticos tengan la adherencia adecuada
b) Duren menos
c) Aumente el consumo de combustible del motor
29. ¿Cuándo se debe medir la presión de los neumáticos?
a) Cuando estén fríos
b) Cuando estén calientes
c) Cuando estén desinflados
30. La profundidad mínima del labrado en los neumáticos es de:
a) 1.6 pulgadas
b) 1.6 milímetros
c) 1.6 centímetros
31. La función del sistema de frenos de un vehículo es:
a) Detener lentamente el vehículo
b) Detener el vehículo en forma rápida y segura
c) Detener el paso del combustible al motor

4
ESCUELA DE CAPACITACIÓN DEL SINDICATO DE CONDUCTORES
PROFESIONALES DE PUYO
Resolución Nro. 094-DE-2011 -ANT

32. Los frenos de disco, los frenos de tambor y el circuito hidráulico son:
a) Componentes del sistema de suspensión
b) Componentes del sistema de frenado
c) Elementos del sistema de propulsión
33. ¿Qué son los dispositivos ABS, ASR y ESP?
a) Sistemas electrónicos de ayuda a la conducción
b) Materiales metálicos utilizados en la fabricación de motores
c) Datos que aparecen en el flanco de los neumáticos
34. Generalmente en los automóviles encontramos dos tipos de frenos:
a) De disco y de tambor
b) Neumáticos y de disco
c) De tambor y neumático
35. La relación de transmisión desde el motor a las ruedas varía en la caja de
velocidades y
a) En las crucetas del árbol de transmisión
b) En el grupo cónico diferencial
c) Entre los satélites y los planetarios del grupo diferencial
36. Las ballestas, muelles helicoidales, barra de torsión, barra estabilizadora, brazo de
control y amortiguadores son:
a) Elementos de la suspensión
b) Elementos de la dirección
c) Factores de desestabilización
37. Si los amortiguadores están defectuosos:
a) Se reduce la distancia de frenado en más de cincuenta por ciento
b) Aumenta la distancia de frenado peligrosamente
c) Para frenar no es necesario ejercer presión en el pedal del freno
38. Rígido, semirrígido, independiente, neumática, electrónica y electromagnéticas
son:
a) Tipos de sistemas de suspensión
b) Tipos de sistemas de frenado
c) Tipos de sistemas de calefacción

5
ESCUELA DE CAPACITACIÓN DEL SINDICATO DE CONDUCTORES
PROFESIONALES DE PUYO
Resolución Nro. 094-DE-2011 -ANT

39. El timón o volante, barra de dirección, caja de dirección, y terminales de dirección


son:
a) Elementos del sistema de frenado
b) Elementos del sistema de dirección
c) Elementos del sistema de suspensión
40. El sistema de dirección proporciona al conductor:
a) Velocidad
b) Sensibilidad
c) Seguridad y comodidad
41. ¿Qué función realiza el filtro de aceite en el sistema?
a) Limpia el aceite recogiendo las partículas de metal y basura que pueden dañar las
piezas del motor
b) Protege el aceite lubricante de las impurezas que puedan llegar a él antes de que inicie
su recorrido de lubricación por el circuito de engrase del motor
c) Proporcionar una mayor durabilidad
d) A y B son correctas
42. ¿Cuál es la función del sistema de dirección?
a) Amortiguar las vibraciones del motor
b) Cambio de dirección del vehículo
c) Amortiguar la vibración de las ruedas
43. ¿Dónde está el motor de la dirección asistida eléctricamente?
a) En el volante
b) En el motor
c) En la cremallera
44. Aspira el agua del radiador y la hace circular por el interior del bloque y la culata
para refrigerar los cilindros y las cámaras de combustión:
a) Radiador
b) Bomba de agua
c) Termostato
d) Ventilador
a) Radiador
45. El termostato en el sistema de refrigeración tiene como función:
a) Controlar la presión del sistema
b) Controlar el flujo del refrigerante
c) Mantener una gama apropiada de temperaturas de operación
6
ESCUELA DE CAPACITACIÓN DEL SINDICATO DE CONDUCTORES
PROFESIONALES DE PUYO
Resolución Nro. 094-DE-2011 -ANT

46. Un motor de combustión interna a Diesel comparado con uno a gasolina tiene:
a) Menor compresión que un motor a gasolina
b) Mayor compresión que un motor a gasolina
c) Igual compresión que un motor a gasolina
d) Ninguna de las anteriores
47. La finalidad del sistema de combustible es:
a) Proveer del combustible necesario para realizar una correcta combustión
b) Disipar el calor del sistema de refrigeración
c) Entregar potencia al sistema de lubricación
48. Cuál es la función de la batería en un circuito eléctrico:
a) Convierte la energía química almacenada en corriente eléctrica
b) Es el elemento que entrega un volumen de resistencia
c) Es el elemento que almacena energía hidráulica
49. El valor que entrega una batería es de 12.0 Voltios. Esto que indica en términos de
porcentaje:
a) 15%
b) 60%
c) 80%
50. Quien invento el primer motor a gasolina

a) Otto
b) Langen
c) Lenoir
51. Puede arrancar un vehículo sin combustible
a) Si
b) No
c) Tal vez
52. Que función cumple el Tacómetro
a) Medir la Gasolina que tiene el vehículo
b) Medir la temperatura del líquido refrigerante
c) Medir las revoluciones por minuto del motor
53. Cuál es la misión del dibujo o labrado del neumático

7
ESCUELA DE CAPACITACIÓN DEL SINDICATO DE CONDUCTORES
PROFESIONALES DE PUYO
Resolución Nro. 094-DE-2011 -ANT

a) Agarrarse mejor del agua y deslizarse por la vía


b) Agarrarse mejor de la vía y drenar de forma eficaz el agua
c) Agarrarse a la vía de forma eficaz y mantener el agua del motor a una temperatura
estable

54. ¿Cómo se denomina el recorrido del pistón entre el p.m.s. y el p.m.i.?


a) Carrera
b) Cilindrada
c) Calibración
55. Son tipos de cajas de cambio en vehículos automotrices:
a) Manual y Automática
b) Automática e Hidráulica
c) Hidráulica
56. Función que cumple el conjunto diferencial
a) Reducir el giro de las ruedas en curvas
b) Independizar el giro de las ruedas en curvas
c) Proteger a los componentes de posibles averías en marcha
57. La acción del desembrague es
a) frenar al vehículo
b) acoplar al motor con la caja de cambios haciendo solidario a ambos y permitir que el
par de fuerza vaya a las ruedas
c) desacoplar al motor con la caja de cambios para permitir el paso a otra marcha de
manera suave

Mgs. José López Alvear


DIRECTOR PEDAGÓGICO

You might also like