You are on page 1of 46

http://educacionprimaria.

mx/
&
http://materialeducativo.org/
20162016
SEPT. – OCT. 1º. GRADO 1

ESPAÑOL

Hola soy Oki, y al igual que tu estoy en la primaria,


trabajaremos con este Material de Apoyo que
tiene actividades y textos interesantes, divertidos
y emocionantes.
Ya verás que poco a poco vas a leer y escribir
más palabras, hasta formar interesantes textos.

Adivina quién es…


A.E. Identifica palabras que inician con la misma letra de su nombre.

-Observa los siguientes niños y junto con tu maestro o maestra


lee la descripción de cada uno.
-De la parte inferior de la hoja recorta el nombre y según la
descripción, pégalo en el rectángulo que le corresponde.

Paola juega con la bolsa de su mamá.

Todas las noches antes de dormir, Andrés lee cuentos.

Santiago come mucha fruta.

Para leer y escribir, Renata usa anteojos.


Andrés Santiago Renata Paola

http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEPT. – OCT. 1º. GRADO 2
ESPAÑOL
T.R. Correspondencia entre oralidad y escritura.

-Escoge la letra que falta para completar el nombre de los


siguientes niños.

S - R - F - C

____amila _____amiro

____abián
_____ofía

- Escribe el nombre de tus compañeros.

Hombres Mujeres

-Lee los nombres de mis amigos y busca los objetos que inicien
con la misma letra de su nombre.
libro

Estela
globos
Andrés
camisa
Laura
elote
Pedro

Carlos puerta

Gustavo
anillo

Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEPT. – OCT. 1º. GRADO 3
ESPAÑOL
Conoce el alfabeto
A.E. Utiliza el orden alfabético

- Con diferentes colores remarca cada letra del abecedario.


- En el abecedario escribe la letra minúscula de cada
mayúscula.

________ ________ ________ ________ _________ _________ ________ _________ ________ _______

_____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____

______ ______ ______ ______ ______ ______

- Para formar tu nombre, encierra las letras que lo componen y


escríbelas en la línea.
Me llamo:_______________________________________________
Organizar la biblioteca de aula
T.R. Organización alfabética de los materiales de la biblioteca.

-Completa la palabra.
Los alumnos de 1º grado organizan la biblioteca del salón, así
podrán encontrar los libros de una manera más rá____i____a.

-Marca con una  las opciones que son útiles


para organizar la biblioteca.

Agarrar los libros sin pedir permiso………..

Acomodarlos en orden alfabético……….

Localizar libros sin ayuda de nadie……....


Clasificar los libros por temas…………….

Utilizar letreros para separar los libros…..




http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEPT. – OCT. 1º. GRADO 4
ESPAÑOL
La portada de los libros
A.E. Anticipa el contenido de un texto a partir de la información que le proporcionan títulos e ilustraciones. Establece
correspondencias entre escritura y oralidad al leer palabras y frases.

- Observa la portada de cada libro y subraya el tema que trata.

Postres y
ensaladas  Construye un librero.

 Recetas de cocina.

 Los animales acuáticos.

 Animales de la selva.

 Figuras geométricas.

 Las plantas.

-Observa las siguientes portadas e identifica lo que se pide.


¿Cuántas palabras tiene el título de
este libro? ________

Escribe la palabra más larga de este


título: ______________________________

¿Cuáles palabras del título puedes


leer?_______________________________

Y en este libro, ¿cuántas palabras tiene


el título? ________

Escribe las palabras más cortas de este


título: _________________________________

¿Quién es el autor del libro?


_______________________________________

http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEPT. – OCT. 1º. GRADO
5
ESPAÑOL

Cuentos preferidos
A. E. Escribe títulos de cuentos.

- Observa las ilustraciones y completa el nombre del cuento al


que pertenecen, escribe las letras que faltan.

___i___och___
Ca___er___ci___ ___ R___ ___a

Reglas para la convivencia del grupo


A.E. Identifica la función de los reglamentos. Expone su opinión y escucha la de los demás.

Las reglas que deben seguir en el salón las pueden anotar en


un libro o un cartel para que todos las conozcan y no olviden
respetarlas.
- Encierra en un círculo las reglas que debes respetar en el salón
de clases.

No correr, no empujar.

Entrar en orden.

No masticar
chicle.

Dialogar
Tirar la basura en la papelera. con respeto.
Pedir las cosas
por favor.
-Pon una  a las reglas que respetas.

Cumplo con la tarea. ____ Soy puntual. ______

Realizo trabajos en clase. ____ Siempre me aseo. ______

http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEPT. – OCT. 1o. GRADO
6
MATEMÁTICAS

A.E. Comparación de colecciones pequeñas con base en su cardinalidad.

-Dibuja más lápices que sacapuntas.

-Encierra en un círculo las parejas que encuentres iguales.

¿Cuántos animales hay? ______ ¿Cuántas parejas hay? _____

-Tacha el cuadrito donde hay menos.

-Tacha el cuadrito donde hay más.

http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEP. - OCT. 1o. GRADO
MATEMÁTICAS
7
A.E. Expresión oral de la sucesión numérica, ascendente y descendente de 1 en 1, a partir de un número dado.

-Ayuda a cada payasito a colocar los globos en orden


ascendente o descendente de 1 en 1 a partir del número dado.

1 2 5
4
10 3
7 6

8 9

12 16 15
19 20 17
18

14 13 11

-Cuenta en voz alta las siguientes sucesiones numéricas y haz lo


que se pide.
¿Si aumentas 3 números más a
¿Cuál número está entre este gusanito, ¿a cuál número
el 8 y el 10? ____ llegas? ______

Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEPT. - OCT. 1o. GRADO 8
MATEMÁTICAS
A.E. Escritura de la sucesión numérica hasta el 30.

Descubre el dibujo oculto.


- Une los números siguiendo el orden de 1 en 1 hasta el 30.
- Colorea

-Completa con los números que faltan.

1 2 3 7 10

14 16 19

21 23 28

http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEPT. - OCT. , 1o. GRADO
MATEMÁTICAS 9
A.E. Expresión oral de la sucesión numerica, ascendente y descendente de 1 en 1, a partir de un número dado.

COMPLETA LAS SERIES.


-Encuentra el único insecto que no se ha comido este camaleón,
para ello el último número de cada serie te indicará una letra en
las claves, escríbelas al final de cada gusanito y descubrirás el
nombre de quien se ha escapado.

2 3 6 7 10

1 2 4 8 9

30 29 24 23

15 13 12 10 8 7

9 12 13 17

7 8 10 12 13

25 21 18

21 19 16

16 10 13 11 21 15 6 18
S A A M R O I P
¿Quién se escapo?

Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEPT. - OCT. 1o. GRADO 10
MATEMÁTICAS
A.E. Calcula el resultado de problemas aditivos planteados de forma oral con resultados menores que 30.

- Juega a la tiendita con tus compañeros. Observa lo que


se vende.
4 pesos 8 pesos

2 pesos

3 pesos

5 pesos
10 pesos

3 pesos

4 pesos
4 pesos

Recorta y pega lo que comprarías en tres ocasiones y marca


con una X lo que pagarías en cada ocasión.

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEPT. – OCT. 1o. GRADO 11
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA
Y LA SOCIEDAD
A.E. Reconoce sus características personales como parte de su identidad y respeta la diversidad.

Escribe tus datos personales

Mi nombre es: ____________


________________
Tengo ________años

Mi escuela se llama______________
_________________________________
Vivo en: _________________________
_________________________________
Cumplo años en: ________________
_________________________________

Esta es Luisa y su hermano, ¿en qué se


parecen?
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________

Recuerda: Hay cosas que nos hacen diferentes, pero todos


merecemos respeto.

Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEPT.–OCT. 1o. GRADO
12
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
A.E. Describe las partes externas de su cuerpo (incluidos sus sentidos), su edad, estatura, complexión y sexo (mujer u hombre), y
los compara con los de sus pares.

- Ilumina y pinta ropa a cada uno de los niños. Dibuja una  a la


figura que te representa si eres niña o niño.
- Escribe el nombre de cada parte del cuerpo que se señala.

-Escribe las vocales y obtendrás el nombre de los 5 sentidos.

G___st___ O___d___ T___ct___ ___lf___t___ V___st___


-Completa poniendo una 

La estatura de estos niños es: Alta Mediana Baja

Su cuerpo o complexión es: Delgada Robusta

A.E. Describe para qué sirven las partes externas de su cuerpo y la importancia de practicar hábitos de higiene: baño diario,
lavado de manos y boca, así como consumir alimentos variados y agua simple potable, para mantener la salud.

¿Cómo cuidamos nuestros sentidos?


Contesta uniendo imagen y texto.

No frotar los ojos con las manos sucias.

No introducir objetos a la nariz.

Evitar sonidos muy altos.

No exponerse mucho tiempo al Sol.

Evitar alimentos muy fríos o muy calientes.


http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEPT.– OCT. 1o. GRADO 13
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
A.E. Relaciona actividades cotidianas con el día, la noche y los días de la semana y las ordena secuencialmente.

-Ordena del 1 al 6 las acciones que realizas por la mañana.

-Dibuja en el cuadro un Sol en lo que se hace de día y una Luna


en lo que se hace de noche.
- Completa cada frase con la palabra día o noche.

El papá lee un cuento a Los niños juegan alegres


su hija en la _____________ en el _____________

La mamá lleva a su hija a La niña duerme y descansa


la escuela en el _________ durante la ________________
Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEPT. – OCT. 1o. GRADO
14
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
A.E. Relaciona actividades cotidianas con el día, la noche y los días de la semana y las ordena secuencialmente.

-Recorta y pega los días de la semana y pégalos de manera


secuenciada iniciando el Lunes.

Actividades de una
semana

A.E. Describe características del lugar donde vive y lo compara con otros lugares que ha visitado o conoce por imágenes y
narraciones

-Recorta los dibujos y forma la comunidad.

¿En qué se parece al lugar donde vives? ____________________


____________________________________________________________

Miércoles
Sábado Viernes
Martes Domingo Jueves
Lunes
Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEPT. – OCT. 1o. GRADO 15
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
A.E. Representa en dibujos y croquis lugares que le son significativos y los localiza a partir de referencias básicas (derecha,
izquierda, cerca o lejos.

Pedro debe llegar al campo de futbol, ayúdale trazando el


camino con flechas para que cumpla su objetivo.
Recuerda:
Derecha Izquierda
Arriba Abajo

-Contesta:
¿Cuántas flechas trazaste para llegar al campo? _________
¿Cuántas flechas trazaste para llegar a la juguetería? ______
¿Cuántas flechas trazaste para llegar al cine? _______
¿Cuántas flechas trazaste para llegar a la feria? _______
 Compara tus recorridos y los de tus compañeros.
A.E. Identifica cómo y por qué se celebra el inicio de la Independencia y valora su importancia para los mexicanos.

¿Por qué celebramos los mexicanos la


Independencia de nuestro país?_________
_________________________________________

En tu escuela, ¿cómo celebran la Independencia de México?


____________________________________________________________
____________________________________________________________
Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEPT. – OCT. 1o. GRADO 16
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

A.E. Describe positivamente sus rasgos personales y reconoce su derecho a una identidad.

-Dibújate o pega una fotografía tuya. Apréndanse las siguientes


estrofas y declámenla como poesía coral.

“Con mi cuerpo”
En la cara tengo dos ojos
para ver,
La boca que abro y cierro
para hablar y comer.
Como, camino, toco,
duermo; todo lo hago con
mi cuerpo.
Tengo dos oídos que
escuchan los sonidos y
huelo a la lombriz, gracias
a mi nariz.
Como, camino, toco,
duermo; todo lo hago con
mi cuerpo.
Con las manos puedo
tocar y acariciar.
Dos piernas fuertes tengo
para andar y saltar.
Como, camino, toco,
duermo; todo lo hago con
mi cuerpo.

-Ilumina, recorta y ponle estambre para hacer unas medallas.

Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEP. – OCT. 1o. GRADO
17
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
A.E. Describe características físicas y culturales que tiene en común con miembros de los grupos de los que forma parte.

-Ilumina y contesta.

Pedro, Juan y Sofía son hermanos,


frecuentemente juegan juntos.

¿A qué jugarán?
_______________________________

_______________________________

_______________________________

¿En qué son diferentes? ______________________________________

______________________________________________________________

¿Qué tienen en común? ______________________________________

______________________________________________________________

-Pon las vocales que faltan y descubre su platillo favorito.


M___ l ___ c___n p ___ ll ___

Ilumina y recorta la siguiente tarjeta. En el reverso dibuja a tu


familia.

http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEPT. – OCT. 1o. GRADO
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 18
Soy responsable en mi cuidado y el de otros niños.
A.E. Ubica zonas y circunstancias de riesgo en la calle, casa y escuela para el cuidado de sí mismo.

Tu puedes evitar accidentes o


situaciones peligrosas cuidándote a ti
mismo y a los demás.

-Subraya lo que puedes hacer para prevenir situaciones de


riesgo e ilumina su estrella.

No correr en los pasillos, ni en el patio de la escuela.

Saltar en las bancas cuando no está la maestra.

No dar mis datos personales a desconocidos, por


teléfono, ni por internet.
Hacer caso a las señales que alerten de algún peligro.

Cruzar las calles entre los autos.

En casa y en la escuela evitar que se estanque el


agua para que no proliferen moscos.
Avisar a un adulto cuando no podemos resolver
alguna situación.

Hay señales o avisos que ayudan a prevenir accidentes.

-Escribe si estos señalamientos se usan en: la casa, en la calle o


en la escuela.

Si manejas no lo uses

-Completa lo
siguiente:

Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEPT. – OCT. 1o. GRADO 19
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
A.E. Identifica los beneficios de una alimentación correcta.

Recuerda que una dieta correcta debe contener alimentos variados.

- Ilumina los alimentos que más te gusten.

-Dibuja un círculo a los alimentos más sanos.


-Elige alimentos y escribe un menú adecuado para el desayuno.
______________________________________________________________
______________________________________________________________
-Anota otro para la cena._____________________________________
-Encuentra verduras escondidas, Ilumínalas.
-Completa el
nombre de las
verduras.

T____ ____at____

Pa____ ____
Le____hu____ ____

Chi____ ____ar____s

Za____ ____ho ____i a

Comenta en tu grupo: ¿Por qué es importante comer sano?

http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTP.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
Material Didáctico
�embre '- Odubrre

http://educacionprimaria.mx/
&
http://materialeducativo.org/

-- -
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO 1
A LA EVALUACION FORMATIVA

SEPT - OCT 1o. GRADO

Ya estoy en 1º grado de primaria


A.P. Lectura y escritura de nombres propios.

¡ Bienvenido a primer grado, poco a poco vas


a leer y a escribir cada vez más palabras y
textos !. Este proyecto te propone actividades
muy interesantes.
Soy Okí y te aseguro que disfrutarás mucho este
material.

- En el gafete que se encuentra al final de esta hoja escribe tu


nombre, píntalo, pégalo en cartón y recórtalo por el contorno.
- Una vez terminado, decóralo y úsalo para que tus compañeros
identifiquen tu nombre.
- Observa el nombre de tus compañeros, escribe el nombre de
dos niños y dos niñas.

Niños Niñas

http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA
SEPT - OCT 1º. GRADO 2
ESPAÑOL

¿Cómo se llaman?
A.E. Identifica palabras con la misma letra de su nombre.

-Observa los nombres de tus compañeros y escribe los que


inicien con la misma letra de los siguientes dibujos, si no los
hay, investiga otros nombres.

__________________________________ _________________________________
_

_______________________________ __________________________________
_

- Escribe la letra con la que inicia el nombre de cada niño y niña


de la ilustración.

_____amón _____ofía _____abiola _____iego

-Abajo de cada letra mayúscula, escribe la minúscula que le


corresponde. A.E. Utiliza el orden alfabético.

A B C D E FG H I J
________ ________ ________ ________ ________ _______ ________ ________ _______ _______

K LM NÑ OP QR
_________ ________ _________ _________ _________ _________ _________ _________ _________

S T U VW X Y Z
_______ _______ _______ _______ _______ _______ _______ _______

_ En la hoja 24 de este material encontrarás un abecedario que


te será de mucha utilidad. Úsalo cuando lo necesites.

http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA
SEPT - OCT 1º. GRADO 3
ESPAÑOL

Organizar la biblioteca del salón

Seguramente en el salón de clases tienen


libros o cuentos que aún no han acomodado.

A.E. Utiliza el orden alfabético

A continuación están los nombres de algunos cuentos para que


los acomodes en orden alfabético, numera del 1 al 6 al que va
primero, 2 al que va después y así sucesivamente.

Garbancito………………………………….____

Caperucita Roja……………………………____

Hansel y Gretel …………………………….____

Pulgarcito ……………………………………____

Blanca Nieves y los siete enanos..………____

Los tres cochinitos…………………………..____

Completa los nombres de los cuentos, escribe las letras que


faltan. T.R. Correspondencia entre oralidad y escritura.

_____i_____och_____

A ____ ____ di____o

____l pa____i____o ____eo

Ce____ic____ ____n____a

P____ter _____a_____

El _____at_____ c_____ _____ b____ ____ as

Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA
SEPT - OCT 1º. GRADO 4
ESPAÑOL
Identifico información de las portadas de los textos
A.E. Establece correspondencias entre escritura y oralidad al leer palabras y frases.

-Observa las siguientes portadas e identifica lo que se pide.


¿Cuántas palabras tiene el título de
este libro? ________

Escribe la palabra más larga de este


título: ______________________________

¿Cuáles palabras del título puedes


leer?_______________________________

¿Cuántas palabras tiene el título de


este libro? ________

Escribe las palabras más cortas de este


título: _________________________________

¿Quién es el autor de este libro?


_______________________________________

Cuenta las letras que tiene cada


palabra del título.
Trompetita ______
una ______
elefantita ______
de ______
mucho ______
peso ______

Une con líneas de diferentes colores los títulos de las portadas


con la ilustración de cada libro.

Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


http://educacionprimaria.mx/Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA 5
SEPT - OCT 1º. GRADO
ESPAÑOL

Escribir las reglas para la convivencia del grupo


A.E. Identifica la función de los reglamentos. Identifica letras conocidas para anticipar el contenido. Identifica las letras para escribir palabras
determinadas.

Cumplir las reglas nos permite convivir bien, y nos obliga a cumplir
con nuestras responsabilidades.

Pon una  a tus responsabilidades.


Cumplir con la tarea ______
Realizar trabajos en la calle______
Ser puntual ______
Mantenerme siempre aseado ______
- Lee las siguientes reglas, algunas letras se borraron, escríbelas para
completar cada palabra.
- Rellena el círculo de las REGLAS que tú ya practicas.

▪ Si ___stoy en clase, pi ___o permiso para salir del salón...

▪ Respeto a ____is compañe___os y mae___tros…………..

▪ Pido turno par___ hablar u o___inar………………………..…

▪ Cua___do hay tra___ajo en equipo, participo bien…..…

▪ Conservo li___pio el salón, mis út___les y la mochila…….

MI AUTOEVALUACIÓN
Registra tu autoevaluación y guárdala en la Carpeta del Saber. 
Marca con una  lo que has aprendido.
Nombre: Español Grado 1º Bloque 1
Actividades Lo hago Puedo Necesito
muy bien mejorar ayuda
Identifico palabras cortas y largas
ayudándome con el alfabeto móvil.
Distingo de qué se trata un texto al
ver su título y su dibujo.
Ordeno alfabéticamente títulos de
libros.
Reconozco la importancia de las
reglas y las practico para convivir
mejor.

Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx/
SEPT - OCT
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA
1º GRADO 6
MATEMÁTICAS

COMPARO COLECCIONES
A.E. Comparación de colecciones pequeñas con base en su cardinalidad.

 Caperucita Roja observó en su jardín estos bichitos. Cuenta


cuántos hay en cada colección y encierra el número que indica
cuántos son.

2 3 4 6 4 5 7 6 5 8 9 10

15 14 13 12 13 16

 Escucha la lectura de tu maestro y encierra la respuesta.


¿De cuáles bichitos hay más? abejas hormigas mosquitos

¿De cuáles bichitos hay menos? caracoles mariposas abejas

Para completar 20 hormigas, ¿cuántas faltan? 3 5 8


 Escribe los números que van antes y después.

http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEPT - OCT
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA
MATEMÁTICAS 1º GRADO
7

SUCESIÓN NUMÉRICA ASCENDENTE Y DESCENDENTE


A.E. Sucesión numérica, ascendente y descendente de 1 en 1, a partir de un número dado.

 El príncipe debe rescatar a la princesa, ayúdalo a llegar al castillo


completando la numeración ascendente, luego bajarán hasta su
caballo siguiendo la numeración descendente.

10
9

 Contesta:
¿De cuánto en cuánto
avanzó el príncipe para
llegar al castillo?
_________________

Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA
SEPT - OCT MATEMÁTICAS 1º GRADO
8

NÚMEROS DEL 1 AL 30
A.E. Escritura de la sucesión numérica hasta el 30.

 Con tu lápiz sigue la numeración del 1 al 30. ¿Qué se formó?


____________________________________________________________________

¿ CUÁLES FIGURAS SIGUEN ?


A.E. Identificación y descripción del patrón en sucesiones construidas con objetos o figuras simples.

 Termina de dibujar el patrón o serie de figuras.

 La abuela de Caperucita usa frutas para hacer


mermelada, sigue la serie y dibuja lo que falta.

Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA 9
SEPT - OCT MATEMÁTICAS 1º GRADO

CUENTA, AGREGA Y QUITA


A.E. Obtención del resultado de agregar o quitar elementos de una colección, juntar o separar colecciones, buscar
lo que le falta a una cierta cantidad para llegar a otra, y avanzar o retroceder en una sucesión.

Para cuidar nuestra salud, mamá


compra alimentos variados y nutritivos.

 Observa los alimentos y realiza lo que se pide.

 Escribe de cuál fruta hay más _____________________.

 Dibuja los plátanos que faltan para tener 18.

 Tacha 5 verduras, ¿cuántas quedan? _______

 Dibuja lo que falta para que en cada recuadro haya la


misma cantidad de peces y huevos.

Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA
SEPT - OCT MATEMÁTICAS 1º GRADO 10

CUENTA Y RESUELVE
A.E. Calcula el resultado de problemas aditivos con resultados menores que treinta.

 Cuenta los objetos que usarán los alumnos para festejar el día de
la Independencia y contesta lo que se pide.

Completa: Hay _____ banderas, _____ trompetas y _____ rehiletes.


Total de objetos: ________

A.E. Registro de actividades realizadas en un espacio de tiempo determinado.

 Para tener buena salud es importante asear nuestro cuerpo.


Une con una línea el texto con la imagen que le corresponde.

* Actividad que dura más tiempo.

* Se realiza tres veces al día y


después de comer.

* Se tarda lo mismo que peinarse.

* Tardas más tiempo con esta


actividad, si tienes el cabello largo.

Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SEPT - OCT
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA
1º GRADO
11
MATEMÁTICAS

PIENSA Y RESUELVE
A.E. Resuelve problemas de agregar o quitar elementos.

 Encuentra el resultado de estos problemas que leerá tu maestro(a).

Había Quedaron Dibuja los que se


fueron

Hay 6 osos dentro de la cueva, llega uno más.

¿Cuántos hay en total?____

 Escribe los números que faltan en esta serie descendente.

20 16 13

AUTOEVALUACIÓN
 Marca una  para indicar lo que has aprendido en este bloque.

Nombre: Matemáticas Grado 1º Bloque 1


Actividades Lo hago yo Lo hago con No lo puedo
solito ayuda hacer

Cuento colecciones y escribo


los números del 1 al 30
Resuelvo problemas en donde
se pongan o quiten objetos.
Distingo cuando una
numeración es ascendente y
cuando es descendente
Identifico en cuáles
actividades necesito usar más
o menos tiempo.

Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
SE PT - OCT
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA
1º GRADO 12
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

QUIÉN SOY Y CÓMO SOY


A.E. Reconoce sus características personales como parte de su identidad.

 ¿Cuáles son las características que te distinguen? Para saberlo,


dibújate, luego contesta y dibuja tus cosas favoritas.

Comida Juguete

Me llamo: _______
_________________
Mascota Fruta
y tengo ___ años.

QUÉ TENGO EN COMÚN CON LOS DEMÁS


A.E. Describe las partes externas de su cuerpo y las compara con los de sus pares.

 ¿En qué te pareces a estos niños y en qué eres diferente?


Coméntalo en el grupo, luego recorta las palabras y pégalas
donde deben ir.

cabeza brazo ojos pierna boca mano pies nariz

http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA
SEPT - OCT 1º GRADO 13
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

MI CUERPO Y MIS SENTIDOS


A.E. Describe las partes externas de su cuerpo. (incluidos sus sentidos).
.
 ¿Para qué usamos los sentidos? Une los sentidos con su imagen.

olfato tacto oído gusto vista

¿CÓMO CUIDO MI CUERPO?


A.E. Describe la importancia de practicar hábitos de higiene: baño diario, lavado de manos y boca,
así como consumir alimentos variados y agua simple potable, para mantener la salud.

 Es importante cuidar el cuerpo y la salud, ¿cuáles actividades


realizas? Márcalas con una 

Lavo mis Hago Lavo mis Me baño a


dientes. ejercicio. manos. diario.

Descanso lo Tomo agua Como alimentos Limpio mi


suficiente. pura. nutritivos. nariz.

http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA
SEPT - OCT 1º GRADO 14
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

TUS ACTIVIDADES DIARIAS


A.E. Relaciona actividades cotidianas con el día, la tarde y la noche y los días de la semana y las ordena
secuencialmente.
 Une la imagen con el momento del día en que se realiza.

Mañana

Tarde

Noche

LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA


A.E. Relaciona los días de la semana y las ordena secuencialmente.

 Completa el crucigrama anotando los días de la semana y


después juega a decirlos en orden.

S M R T S

B V E R S

D C

D M I G

L N S

J V S

http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA
1º GRADO
15
SEPT - OCT
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

A.E. Representa en dibujos y croquis lugares que le son significativos y los localiza a partir de referencias básicas (derecha,
izquierda, cerca o lejos).

NORTE

OESTE ESTE

SUR

Observa el croquis y contesta.

 A la izquierda del cine hay : ________________________________


 A la derecha del mercado hay: ____________________________
 Entre la tortillería y la farmacia hay una: _____________________
 Marca dos caminos por los cuales Enrique pueda llegar con el
dentista, usa dos colores distintos.
 Ahora piensa en el lugar donde vives, y contesta.
¿En qué calle vives?
_____________________________________
Anota algunos lugares por donde
. pasas para ir a la escuela: ___________
_____________________________________
_____________________________________
¿Cuál es tu lugar favorito?

http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA 16
SEPT - OCT 1º GRADO
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

A.E.Describe características del lugar donde vive y lo compara con otros lugares que ha visitado o conoce por imágenes.

 Cada lugar tiene sus propias características. Marca con una 


para indicar lo que hay en el lugar donde tú vives.

 Muchos carros……….……..

 Plantas y animales………...

 Casas y edificios…..…….....

 Calles pavimentadas……..

 Un río…........…………………

 Cerros y lomas………….…..

 Comercios y hospitales…...

 Completa. Mi localidad se llama: ___________________________

 Recorta y pega los nombres de los lugares que se muestran.

 Pon una a la imagen que se parece al lugar donde tú vives.

Sierra Costa Ciudad Pueblo Desierto


http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA
1º GRADO
17
SEPT - OCT
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
A.E. Identifica cómo y por qué se celebra el inicio de la independencia y valora su importancia para los mexicanos.
Cómo celebramos: Miguel Hidalgo y la Independenci

16 DE SEPTIEMBRE

 Colorea la imagen y pega alrededor del marco bolitas hechas


con papelitos de colores verde, blanco y rojo.

 Completa: Miguel Hidalgo luchó para lograr la l__b__r t__d.


 ¿Cuáles actividades realizan en tu escuela
para festejar la Independencia? Enciérralas.

Desfiles Bailables Honores a la Bandera

Hacer banderitas Fiesta Cantar Recitar

http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA
1º GRADO
18
SEPT - OCT FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

A. E. Describe positivamente sus rasgos personales y reconoce su derecho a una identidad.

Comenta en tu grupo: ¿Sabes cómo eres?, ¿Qué te


gusta de tu persona? y ¿Qué te hace sentir
orgulloso?

 Marca con una a las palabras que mejor te describen.

Yo soy…
Juguetón…
Trabajador…

Alegre….…
Serio……

Amable..…
Cariñoso..…

Obediente..… Respetuoso…

 Escribe en el círculo, el número para unir el texto con la


imagen.
Cartilla
1. Documento que contiene Nacional
de
nombre, lugar y fecha Salud
de nacimiento.

2. No des tus datos personales.

3. Documentos que registra Acta


tus vacunas y tus visitas al de
Nacimiento
médico.

4. Cuidado al cruzar la calle.

http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA 19
SEPT - FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1º GRADO

A.E. Describe características físicas y culturales que tiene en común con miembros de los grupos de los que forma parte.

A tener una familia y un hogar.


Tenemos
derecho
a tener
un A tener
nombre. amigos y
compañeros.

 Dibuja el rostro de tus mejores amigos y ponles su nombre.

 Anota, ¿en qué te pareces a tus amigos?__________________


___________________________________________________________

 Los niños y las niñas son diferentes, pero tienen algo en común.
Descúbrelo escribiendo las letras que faltan.

T__dos ti_nen los mism_s der_chos y todos merec_n respet_.

 Observen a sus compañeros del grupo y entre todos


completen lo siguiente:
El más alto se llama __________. La más chaparrita es __________.

La deportista es _______________. El más alegre es ______________.

Los que dibujan más bonito son _______________________________.

http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA 20
SEPT - OCT FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1º GRADO

MI PRIMER GRUPO
A.E. Describe características físicas y culturales que tiene en común con miembros de los grupos de los que forma parte.

 Dibuja a los miembros de tu familia, ponles sus nombres y


platícales a tus compañeros lo que les gusta hacer juntos.

 Con ayuda de tu familia contesta lo siguiente.

Yo me parezco más a _____________________________

Lo que más disfrutamos juntos es _________________


_________________________________________________

Una costumbre que tenemos es __________________


______________________________________________________________________
 Escribe las letras que faltan.

Am___r
Cuid__dos
Ap__yo
Ed__cac__ón y
pr__tección

http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA 21
SEPT - OCT FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1º GRADO

CÓMO PREVENIR ACCIDENTES


A.E. Ubica zonas y circunstancias de riesgo en la calle, casa y escuela para el cuidado de sí mismo.

 Comenta cuáles riesgos corren estos niños y une con líneas de


colores el texto con la imagen.
 Escribe en la línea si el peligro está en la casa, en la escuela o en
la calle.

* Nunca juegues con cerillos.

* No maltrates al perro, te puede


morder.

* En el recreo, no juegues brusco.

* No juegues en la calle.

* Evita acercarte a la estufa.

* Nunca tomes medicamentos


que no te recetó un doctor .

 Dibuja una señal o escribe un aviso que ayude a prevenir caídas


en los escalones.

http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA
22
SEPT - OCT FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 1º GRADO

DEBO ALIMENTARME BIEN


A.E. Identifica los beneficios de una alimentación correcta.

Lee, colorea y contesta.


Aliméntate
Para crecer fuerte y También
sanamente
sano, necesitas una debes
come frutas
alimentación consumir
y verduras.
nutritiva y variada. cereales y
leguminosas.

Antes de
comernos
debes
lavarnos
muy bien.

 Lee y contesta.
Alimentos que como en casa:
________________________________
________________________________
________________________________
Alimentos que como en la
escuela: _______________________
________________________________
________________________________
Comenta en tu grupo:
¿Qué es la fecha de caducidad?
_____________________________

¡CUIDA LO QUE COMES Y LO QUE BEBES!


 En equipo completen las frases siguientes:
- Debo
- Debo
evitar tomar
comer agua
estos
potable
alimentos
porque… porque…
_________________________________
__________________________ _________________________________
__________________________ _________________________________
__________________________
_
http://educacionprimaria.mx/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.
Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA
1º GRADO
23
SEPT - OCT FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

Nombre:_____________________________________ Grado 1º Bloque 1

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD Y DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

 Pinta las estrellitas que indiquen los logros que has obtenido.

Cuido mi salud por eso…

mi alimento me aseo evito


es nutritivo diariamente accidentes

Soy feliz porque…

me gusta disfruto tener en mi familia


como soy amigos hay armonía

Cada día yo cumplo con…

mis actividades mis tareas cuidar el lugar


escolares de la casa donde vivo

Soy buen compañero porque…

apoyo a mi respeto las convivo con


equipo. reglas todos

http://materialeducativo.org/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO A LA EVALUACIÓN FORMATIVA 24
1º. GRADO
SEPT - OCT ESPAÑOL

abeja bota cama chiva

dado elefante foca gato

hoja iglesia
indio jaula koala

lápiz llave mano nube

ñandú oso pato queso

ratón sandía tela uvas

vela Xóchitl yoyo zapatos

http://materialeducativo.org/ Derechos Reservados. GOB. EDO.SEECH. MTPZN.


Ponemos a su disposición la página http://primarias.cetechihuahua.gob.mx
http://educacionprimaria.mx/

You might also like