You are on page 1of 2

NOMBRE:

1. ¿Cuál es el objetivo principal de la Seguridad y Salud en el Trabajo -


SST?

A) Mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo.


B) Reducir los costos laborales para las empresas.
C) Promover la competencia entre los trabajadores.
D) Aumentar la producción en el lugar de trabajo.

2. ¿Cuál es la secuencia adecuada de las etapas del Sistema de Gestión


de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) basado en el ciclo
PHVA?

A) Planificar, Hacer, Verificar, Actuar.


B) Actuar, Planificar, Hacer, Verificar.
C) Hacer, Actuar, Planificar, Verificar.
D) Verificar, Actuar, Hacer, Planificar.

3. ¿Cuál de las siguientes opciones representa una de las obligaciones de


los empleadores en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo (SG-SST)?

A) Realizar inspecciones de calidad.


B) Gestionar la nómina de empleados.
C) Planificar eventos de capacitación.
D) Definir la política de Seguridad y Salud

4. ¿Cuál de las siguientes responsabilidades corresponde a las


Administradoras de Riesgos Laborales (ARL)?

A) Capacitar al COPASST o al Vigía en Seguridad y Salud en el


Trabajo.
B) Suministrar información clara, veraz y completa sobre el estado
de salud de los trabajadores.
C) Realizar la vigilancia delegada del cumplimiento del SG-SST.
D) Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del SG-SST.

5. ¿Cuál de las siguientes responsabilidades corresponde a los


trabajadores en cuanto a Seguridad y Salud en el Trabajo?

A) Prestar asesoría y asistencia técnica a las empresas afiliadas


para la implementación del SG-SST.
B) Informar oportunamente al empleador acerca de los peligros y
riesgos latentes en el sitio de trabajo.
C) Realizar la vigilancia delegada del cumplimiento del SG-SST.
D) Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud
en el trabajo definido en el plan de capacitación del SG-SST.

6. ¿Cuál es el período mínimo de conservación de los documentos y


registros del SG-SST después de que cesa la relación laboral del
trabajador con la empresa?
NOMBRE:

A) 5 años.
B) 10 años.
C) 15 años.
D) 20 años.

7. ¿Qué requisito debe cumplir la conservación de documentos de SG-SST


realizada de forma electrónica?

A) Debe ser realizada por el trabajador.


B) Debe ser fácilmente identificable y accesible.
C) No es necesario garantizar la preservación de la información.
D) Debe ser realizada por un médico especialista en seguridad y
salud en el trabajo.

8. ¿Cuál de las siguientes acciones debe llevar a cabo el empleador en


relación con la identificación de peligros, evaluación y valoración de los
riesgos en el SG-SST?

A) Debe adoptar una metodología única para todas las empresas sin
excepciones.
B) Debe realizarlo cada vez que ocurra un accidente de trabajo
mortal.
C) Debe documentarlo y actualizarlo anualmente, o cuando ocurran
cambios significativos en la empresa.
D) Debe hacerlo sin la participación ni el compromiso de los
trabajadores.

9. ¿Cuándo debe el empleador adoptar una metodología para la


identificación, evaluación, valoración y control de los peligros y riesgos
en la empresa según las pautas del SG-SST?

A) Solo cuando existan procesos internos en la empresa.


B) Cada vez que se realice una auditoría de seguridad.
C) Anualmente, sin importar las circunstancias.
D) Cuando ocurra un accidente de trabajo catastrófico en la
empresa.

10. ¿Qué acciones debe llevar a cabo la empresa una vez que ha
identificado los peligros, evaluado y valorado los riesgos en el marco del
SG-SST?

A) Adoptar una metodología única para todas las empresas sin


excepciones.
B) Identificar medidas de prevención y control necesarias de acuerdo
con la valoración obtenida.
C) Dejar los riesgos sin control, ya que su identificación es suficiente.
D) No es necesario tomar ninguna acción específica después de la
identificación de riesgos

You might also like