You are on page 1of 46

Magnetostática

Introducción. Campo magnético y fuentes de


campo.
1. Campo creado por cargas puntuales en
movimiento: Ley de Biot y Savart
2. Ley de Ampere y Ley de Gauss para el campo
magnético
3. Movimiento de cargas en un campo magnético
4. Fuerza magnética sobre una corriente
Introducción. Campo magnético y fuentes de campo

o Algunos materiales son “imanes” naturales que tienen la propiedad de


atraer piezas de hierro.
o Todo imán tiene un dos polos (norte y sur) donde la fuerza ejercida por el
imán es máxima.
o Polos iguales de dos imanes se repelen y polos distintos se atraen.
o La Tierra es un imán natural con polos magnéticos muy próximos a los
polos geográficos (uso de imanes en la navegación desde siglo XII).
o El campo magnético terrestre nos protege del viento solar.
o Los polos magnéticos siempre se presentan por
parejas (no se han encontrado “monopolos”
magnéticos).
o Los imanes crean campos magnéticos
(son fuentes de campo magnético).

Limaduras de hierro alrededor de una


esfera imantada uniformemente
Otra fuente de campo magnético son las cargas en
movimiento (las corrientes)

Experimento de Oersted (1820): cuando por el alambre no circula corriente, la


aguja de la brújula apunta al norte, al pasar corriente, la aguja se desvía en
dirección del campo magnético resultante.
Líneas de campo magnético
•Indican la dirección del campo magnético
•La densidad de líneas indica la intensidad del campo
•En cada punto las líneas de campo magnético son perpendiculares a la fuerza
magnética sobre una carga móvil en ese punto (veremos mas adelante).
•Las líneas de campo magnético son siempre cerradas.
Campo creado por cargas puntuales en movimiento:
Ley de Biot y Savart

Campo en el punto P creado por una partícula


puntual

Unidad de campo magnético: Tesla T = N/(Am)


También: Gauss G = 10-4 T Campo magnético
terrestre: aprox. 0.25 – 0.65 G
Campo creado por un conductor rectilíneo
Líneas de campo magnético creado por un conductor infinito
Campo en el eje creado por una espira
(continuación): campo en el eje creado por una espira,
lejos de la espira
Campo magnético creado por una corriente que circula por un
solenoide
Campo magnético en el eje de un solenoide

La integral se resuelve a partir de:


2 Ley de Ampere y Ley de Gauss para el campo magnético
Ley de Ampere
Aplicación de la Ley de Ampere:
campo magnético en el interior de un alambre
Campo magnético en el interior de un solenoide
circular (toroide)
3 Movimiento de cargas en un campo magnético
Propiedades de la fuerza magnética
Movimiento en un campo magnético uniforme
Ciclotrón
Movimiento en un campo magnético no uniforme
Cinturones de Van Allen
4 Fuerza magnética sobre una corriente
Fuerza sobre un elemento de corriente
Ejemplo: fuerza sobre un cable semicircular
Momento sobre una espira en un campo magnético
Momento dipolar magnético de un disco no conductor con
densidad de carga que gira con velocidad angular w
Libro de consulta:
P. A. Tipler y G. Mosca, Physics for Scientist and Engineers with Modern
Physics, Sixth Edition, 2008,
Math tutorial, Answer to odd numbers End of Chapter Problems.

Ejemplo 26-3 Pág. 892


Ejemplo 26-4 Pág. 894
THOMSON’S MEASUREMENT OF FOR ELECTRONS Pág. 896
Ejemplo 26-5 Pág. 897
Ejemplo 26-7 Pág. 900
Ejemplo 26-11 Pág. 903

Ejemplo 27-2 Pág. 921


Página 926, tratamiento de integrales
Ejemplo 27.8 Pág. 929

LIMITATIONS OF AMPÈRE’S LAW Pág. 936


Resolver los siguientes problemas propuestos del Tipler:

Problema 20, 22, 25 Pág. 912


Problema 33, 44 Pág. 913
Problema 52 Pág. 914
Problema 59 Pág. 914
Problema 63 Pág. 915
Problema 66 Pág. 915

Problema 20 Pág. 951


Problema 38 Pág. 953
Problema 52, 55, 57 Pág. 954
Problema 73 Pág. 955
Problema 83 Pág. 956
Problema 91 Pág. 957

You might also like