You are on page 1of 16

Estética Facial I Del Rosario Castro

CLASIFICACION DE
LESLIE BAUMANN

1. GSEPT | GRASA | SENSIBLE | PIGMENTADA | TERSA |

Características:
 Presenta sensibilidad, oleosidad y pigmentación.
 Las personas con este tipo de piel son:
1) Menores de 30 años
2) Tienen un Fototipo de piel de III o más.
3) Sufren de acné e hiperpigmentación post-inflamatorio.
 El excesivo sebo y la inflamación causan la presencia del acné

Recomendaciones:

 Usar protector solar


 Practicar hábitos saludables
 Evitar la exposición al sol
 Tener una dieta saludable
 Evitar el stress

1
Estética Facial I Del Rosario Castro

2. GSENT | GRASA | SENSIBLE | NO PIGMENTADA | TERSA |

Características:
 Presenta oleosidad e inflamación
 La mayoría de personas con este tipo de piel tienen menos de 30 años y
tienen acné.
 Tienen la piel tersa libre de líneas y arrugas.
 El sebo ayuda a retener la hidratación y mantiene los irritantes afuera.
 No presentan pigmentación porque son jóvenes o usan protector solar.
 La inflamación puede ser causada por la bacteria del acné o por razones
hormonales.

Recomendaciones:

 Controlar la inflamación matando a la bacteria del acné


 Limpiar poros
 Usar productos antiinflamatorios
 El uso de protector solar y lo hábitos saludables, ayudarán a seguir evitando
los signos prematuros de envejecimiento y pigmentaciones.
 No usar productos con ingredientes que tapen los poros.
 Para ayudar a controlar la oleosidad de la piel se podrían usar limpiadores
con principios activos como el ácido salicílico.
 También para calmar los enrojecimientos se deben usar productos
antiinflamatorios.
 Si la piel es muy oleosa, reemplazar el hidratante de día por un bloqueador
no comedogénico que no tape los poros.

2
Estética Facial I Del Rosario Castro

3. GSEPA |GRASA | SENSIBLE | PIGMENTADA | ARRUGADA

Características:
 Presenta inflamación, pigmentación y envejecimiento.
 La inflamación y pigmentación en este tipo de piel la conducen a tener
acné, melasma, rosácea o hiperpigmentación post-inflamatoria.
 Aparecen manchas oscuras en las lesiones que causa el acné.
 El fotoenvejecimiento y la exposición al sol la hacen propensa a la aparición
acelerada de arrugas.
 Las personas con este tipo de piel tienden a entrar en alguno de estos
fenotipos:
1) Una persona joven con acné que se ha expuesto mucho al sol
2) Un adulto con acné y fotoenvejecimiento
3) Un adulto con enrojecimiento y melasma
4) Un adulto con acné y pigmentación post-inflamatoria
5) Un adulto con rosácea y foto envejecimiento.

Recomendaciones:

 No usar productos comedogénicos


 El ácido retinoico puede ser una muy buena opción para tratar este tipo de
piel, ya que pueden tratar muchos problemas de la piel como el acné,
pigmentaciones y las arrugas.
 Siempre usar protector solar

3
Estética Facial I Del Rosario Castro

4. GSENA | GRASA | SENSIBLE | NO PIGMENTADA | ARRUGADA

Características:
 Presenta oleosidad, inflamación y tendencia al envejecimiento.
 Tiene un tono uniforme
 La inflamación con el excesivo sebo puede tapar los poros y hacer que
aparezca acné.
 La inflamación en este tipo de piel es causada por la bacteria del acné o la
exposición al sol.
 Las personas con este tipo de piel suelen ser:
1) Un joven con acné que haya tenido una significante exposición al sol
o practique hábitos que la hagan propensa a radicales libres.
2) Una persona mayor con rosácea y fotoenvejecimiento.
3) Una persona mayor con acné.

4
Estética Facial I Del Rosario Castro

5. GRPT | GRASA | RESISTENTE | PIGMENTADA | TERSA |

Características:
 Solo presenta pigmentación
 Es muy poco común
 Usualmente la presentan:
1) Personas jóvenes que se hayan expuesto mucho al sol
2) Mujer joven con melasma
3) Personas con foto dermatitis causado por la combinación de la
exposición al sol y contacto de jugo de lima, apio, que pueden
causar una pigmentación en una piel sana.
 Tono no uniforme
 Puede ser causado por la exposición al sol, hormonas como en el embarazo
y cuando la piel tiene contacto con sustancias que la pigmenten.
 Raramente sufren acné.

Recomendaciones:

 En los casos de mujeres con melasma la mejor solución sería que deje de
tomar anticonceptivos.

5
Estética Facial I Del Rosario Castro

6. GRNT | GRASA | RESISTENTE | NO PIGMENTADA | TERSA |

Características:
 Es el mejor tipo de piel ya que no presenta ninguna alteración
 Es muy rara de encontrar
 Es la conocida piel “normal”.
 Esta piel produce suficiente cantidad de sebo para protegerla e humectarla.
 Son menores de 30 años y no presentan signos de envejecimiento.

Recomendaciones:

 No usar productos ni tratamientos ya que no lo necesita.

6
Estética Facial I Del Rosario Castro

7. GRPA | GRASA | RESISTENTE | PIGMENTADA | ARRUGADA |

Características:
 Presenta pigmentación y tendencia a las arrugas
 La piel no tiene un tono uniforme
 Acelerados signos del envejecimiento como líneas, arrugas y piel flácida.
 Este tipo de piel puede enfrentar problemas de pigmentación como
melasma, manchas oscuras, tono no uniforme, signos prematuros del
envejecimiento.
 La mayoría de personas con este tipo de piel pueden ser:
1) Jóvenes que se han expuesto significativamente al sol, usualmente
no les gusta los bloqueadores por la oleosidad en la piel.
2) Mujer con melasma debido a embarazo o uso de hormonas.
3) Mayor de 30 años que haya usado mucho bloqueador en el pasado.

7
Estética Facial I Del Rosario Castro

8. GRNA | GRASA | RESISTENTE | NO PIGMENTADA | ARRUGADA |

Características:
 Tiene tendencia a signos del envejecimiento
 Personas usualmente mayores de 30
 Se puede tratar fácilmente con ingrediente anti-aging y antioxidantes.
 Se arruga menos que los tipos de piel seca debido al sebo protector.

Recomendaciones:

 Un tratamiento adecuado y buenos hábitos pueden ayudar a ralentizar el


proceso del envejecimiento.
 Aplicar protector solar.

8
Estética Facial I Del Rosario Castro

9. SSEPT | SECA | SENSIBLE | PIGMENTADA | TERSA |

Características:
 Presenta deshidratación, Inflamación, y pigmentación
 Las personas con estas características tienen buenos hábitos como no
exponerse al sol, usar diariamente protector solar, buena dieta, buen
manejo del estrés, etc. Esto hace que la piel esté tersa y no sea propensa a
“arrugas”.
 No tienen un buen manto de protección por lo que está propensa a
IRRITACIÓN y agentes externos.
 Su desequilibrio en la barrera cutánea permite que el agua escape de la piel
porque está deshidratada.
 Al ser sensible es propensa a la inflamación por eso es bueno utilizar
productos antinflamatorios.
 Esta inflamación hace que la piel esté propensa a la pigmentación porque
se activa el melanocito que produce pigmento.
 Este tipo de piel es más propenso a tener eczema.

9
Estética Facial I Del Rosario Castro

10. SSENT | SECA | SENSIBLE | NO PIGMENTADA | TERSA |

Características:
 Presenta deshidratación e Inflamación
 No presentan problemas con la pigmentación y las arrugas.
 La piel tiene un tono uniforme.
 La barrera de protección cutánea no cumple bien su trabajo por lo que la
piel está expuesta al medio ambiente y agentes externos que la IRRITAN
 Hay una pérdida de agua por el mal desequilibrio del manto hidrolipídico.

Recomendaciones:

 Usar cremas humectantes que ayuden a mantener la hidratación.


 Usar productos antiinflamatorios, calmantes.
 Todo tipo de piel siempre debe usar protector solar.

10
Estética Facial I Del Rosario Castro

11. SSEPA | SECA | SENSIBLE | PIGMENTADA | ARRUGADA

Características:
 Presenta deshidratación, Inflamación, pigmentación y arrugas
 Es uno de los tipos de piel más difíciles de tratar ya que tienen los 4
problemas presentes.
 Desequilibrio de la barrera cutánea por lo que la piel está expuesta a
IRRITACIÓN Y DESHIDRATACIÓN
 Las personas con este tipo de piel tienden a estar en una de estas tres
categorías:
1) Mayores de 30 años con rosácea
2) Menores de 30 años con acné
3) Mujer adulta con acné
 El tratamiento va a depender si se sufre de rosácea o acné.
 Es importante tratar la inflamación ya que causa pigmentación
 También hay que protegerse del sol
 Esta piel es propensa a signos de envejecimiento y arrugas, como también al
riesgo de aparición de cáncer de piel por la exposición al sol.

11
Estética Facial I Del Rosario Castro

12. SSENA | SECA | SENSIBLE | NO PIGMENTADA | ARRUGADA |

Características:
 Presenta deshidratación e Inflamación y tendencia a arrugas
 La mayoría de las personas con este tipo de piel encajan en una de estas
dos categorías:
1) Un adulto con rosácea y foto envejecimiento
2) Una mujer con acné
 Lo bueno de esta piel no tiene problemas con la pigmentación como: tono
no uniforme de piel, melasma, manchas oscuras, etc.
 Al haber poca producción de sebo, el agua de la piel se evapora y hay una
DESHIDRATACIÓN.
 La barrera cutánea de la piel no es capaz de proteger a la piel de agentes
externos, alérgenos e IRRITANTES.
 Al ser propenso a procesos inflamatorios como el acné y la rosácea, hay
ingredientes que se deben evitar por ser muy agresivos para esta piel muy
sensible como: detergentes, Shampoo y acondicionador.
 Para tratar la aparición de arrugas lo mejor es usar protector solar para
evitar más daño en la piel.

12
Estética Facial I Del Rosario Castro

13. SRPT | SECA | RESISTENTE | PIGMENTADA | TERSA |

Características:
 Presenta deshidratación y pigmentación
 Es resistente así que no presenta inflamación y es tersa por los buenos
hábitos que no generan radicales libres.
 Usualmente se encuentran en personas de Fototipo III a más.
 La deshidratación y la pigmentación van de la mano ya que la picazón
causada por la deshidratación puede resultar en pigmentación.
 El objetivo de esta piel es controlar la deshidratación.
 Las personas con este tipo de piel suelen tener menos de 30 años.
 La piel seca y deshidratada tiene problemas para retener la humedad y
mantener los irritantes sellados.
 Algunos con este tipo de piel pueden haber experimentado melasma por la
toma de anticonceptivos o embarazo.

13
Estética Facial I Del Rosario Castro

14. SRNT | SECA | RESISTENTE | NO PIGMENTADA | TERSA |

Características:
 Solo presenta deshidratación
 No presenta problemas con la pigmentación, presencia de arrugas y la
inflamación.
 La piel se ve opaca, tiene una “textura” no uniforme y a veces presenta
picazón
 Su barrera cutánea no es capaz de retener el agua en la piel

Recomendaciones:

 RENOVAR la piel con exfoliación para que la piel recupere su luz y textura.
 Usar un HUMECTANTE reparador de la barrera cutánea para que la piel
pueda restaurar su capacidad de retener la humedad y reflejar la luz.
 Protector solar

14
Estética Facial I Del Rosario Castro

15. SRPA | SECA | RESISTENTE | PIGMENTADA | ARRUGADA |

Características:
 Presenta deshidratación, tendencia a arrugas y pigmentación.
 Es un tipo de piel común y puede estar en estas categorías:
1) Menor de 30 años con piel seca que usualmente se expone al sol sin
protector solar
2) Una persona mayor de 30 con fotoenvejecimiento.
3) Una mujer con piel seca y melasma
 Es resistente por lo que NO presenta problemas con la inflamación,
enrojecimiento, picazón, ardor, acné, rosácea, etc.
 La deshidratación y sequedad son causadas por la barrera cutánea
deteriorada
 La pigmentación es causada por la exposición al sol que estimula a los
melanocitos a producir mucha melanina.
 Este tipo de piel presenta arrugas y líneas por la exposición al sol sin
protección y/o malos hábitos.

15
Estética Facial I Del Rosario Castro

16. SRNA | SECA | RESISTENTE | NO PIGMENTADA | ARRUGADA

Características:
 Presenta deshidratación y hábitos con tendencia a envejecimiento.
 Se puede manejar con una correcta humectación y un régimen de estilo de
vida saludable con el uso de protector solar y evitando la exposición al sol.
 Las personas con este tipo de piel suelen ser:
1) Mayores de 30 años
2) Jóvenes que no usan protector solar

Recomendaciones:
 Usar cremas humectantes que ayuden a mantener la hidratación.
 Usar cosméticos enfocados en manejar los signos del envejecimiento.
 Tener una dieta rica en antioxidantes.
 Usar protector solar.

16

You might also like