You are on page 1of 35

Fundamentos de Anestesia

Física
Dra. Veronica Tetamanti

Carrera Acreditada por CONEAU. Resoluciones 182/16 - 188/16 - 189/16


CIRCUITOS Y SISTEMAS
CIRCUITOS

 SON APARATOS QUE TIENEN COMO


FUNCION POSIBILITAR LA
VENTILACION DEL PACIENTE Y LA
ADMINISTRACION DE GASES
ANESTESICOS
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE
LOS CIRCUITOS
1. Entrada de gases frescos
2. Salida de gases frescos
3. Conexión con el paciente
4. Bolsa reservorio
5. Tubos corrugados
6. Tubo en Y
7. Canister o reservorio para cal sodada
8.Válvulas direccionales
9.Monitores aplicados a los circuitos
10.Elementos de seguridad
REQUISITOS PARA CIRCUITO IDEAL
1. Administrar O2 y gases anestésicos
2. Eliminar CO2
3. No aumentar el espacio muerto
anatómico
4. No aumentar la resistencia a la
ventilación
5. Permitir la reinhalación de la mayor
cantidad de mezcla anestésica
6. No modificar la concentración del
agente anestésico
7. Evitar la polución ambiental
8. Humidificar y calentar los gases
CLASIFICACION
 Según geometría: # ABIERTOS
# LINEALES
# CIRCULARES

 Según válvulas direccionales:


#VALVULARES
#AVALVULARES

 Segun reservorio cal sodada: # CON


# SIN
CIRCUITOS S/ABS CAL SODADA /
LINEALES / AVALVULADOS
 T de Ayre
 Jackson Rees
 Magill
 Doble T- Baraka
 Bain
MAPLESON

A ( Magill )
 B ( Codo bolsa )
 C ( Codo bolsa )
 D ( Bain / Doble T modalidad
Jackson Rees)
 E ( T de Ayre )
 F ( Jackson Rees )
CARACTERISTICAS CIRCUITOS LINEALES
 El gas espirado y el inspirado siguen un
trayecto fijo, pendular y lineal.
 El espacio muerto está determinado por
el volúmen comprendido entre el
extremo proximal del sistema y el sitio de
entrada de los gases frescos.En aquellos
en los que la entrada de gases frescos es
distal al paciente, corresponde al
volúmen comprendido entre el extremo
proximal del circuito y el sitio de
implantación de la válvula liberadora del
exceso de flujo.
CIRCUITOS C/ ABS CAL SODADA /
CIRCULARES / VALVULARES
 VAIVEN / DE WATERS / TO AND FRO
PROXIMAL ( Avalvulado )
 VAIVEN / DE WATERS / TO AND FRO DISTAL
(Valvulado )
 CIRCULAR
CARACTERISTICAS CIRCUITOS
CIRCULARES
 El gas espirado y el inspirado no pueden
mezclarse ya que las válvulas los obligan
a circular con un trayecto fijo.
 El espacio muerto está determinado por
el volúmen comprendido entre el
extremo proximal de la conexión en Y y el
sitio de su bifurcación.
REGLAS PARA EVITAR LA
REINHALACION CON CIRCUITO
CIRCULAR
 Debe colocarse una válvula
unidireccional entre el paciente y la
bolsa reservorio tanto en la rama
inspiratoria como en la espiratoria.
 La entrada de los gases frescos no debe
estar situada entre la válvula espiratoria y
el paciente.
 La válvula de sobreflujo no debe estar
situada entre el paciente y la válvula
inspiratoria.
TECNICA DE GOTEO ABIERTO O A LA
REINA
CARACTERISTICAS DE TECNICA
GOTEO ABIERTO
 El gas espirado y el inspirado siguen un
trayecto caprichoso, variable y azaroso.
 El espacio muerto está determinado por
el volúmen de la mascarilla utilizada para
la administración de la anestesia.
SISTEMAS
 SON LAS FORMAS O METODOS CON
LOS QUE SON UTILIZADOS LOS
CIRCUITOS PARA VENTILAR A LOS
PACIENTES Y ADMINISTRAR GASES
ANESTESICOS
CLASIFICACION

 SISTEMA ABIERTO O SIN


REINHALACION
 SISTEMA SEMIABIERTO O CON
REINHALACION PARCIAL
 SISTEMA SEMICERRADO O CON
GRAN REINHALACION
 SISTEMA CERRADO O CON
REINHALACION TOTAL
VOLUMEN REINHALADO

 SA Cero
 SSA Parcial
 SSC Alto
 SC Total
CO2 INHALADO

 SA Cero
 SSA Parcial
 SSC Cero
 SC Cero
FACO2= FICO2 + VCO2
VE (1- VD/VT)

 FACO2 = Fracción alveolar de CO2


 FICO2 = Fracción inspirada de CO2
 VCO2 = Volúmen de CO2
producido por el paciente
 VD/VT = Relación que establece el
volúmen de espacio muerto en
función del volúmen corriente
CALOR INHALADO

 SA Cero
 SSA Escaso
 SSC Alto
 SC Alto
VAPOR DE AGUA INHALADO

 SA Cero
 SSA Bajo
 SSC Alto
 SC Alto
SUSTANCIAS AJENAS A LA MEZCLA
VENTILATORIA NORMAL
1) Gases eliminados normalmente a través
de la vía pulmonar provenientes de la
absorción intestinal o del metabolismo
corporal ( ej: aldehidos, cetonas,
metano )
2) Sustancias que se forman por contacto
de los vapores anestésicos con
absorvedor de cal sodada ( productos
de degradación )
3) Sustancias que se desprenden de
materiales utilizadas para la
construcción de los tubos corrugados y
las bolsas
FLUJO DE GASES FRESCOS

SISTEMA FGF TEORICO FGF


PRACTICO
SA 2xV ------

SSA 1,5 x V 0,8 x V¯kg¯¯¯

SSC 0,5 x V >70 kg : 3 l/m


<70 kg : 2 l/m
SC Metabólico ????
 SA y SSA FGF  VM pcte

 SSC FGF  VM pcte

 SC FGF = consumo metabólico

 SSC con  FGF  SA - SSA


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS
CIRCUITOS
CIRCUITO VENTAJAS DESVENTAJAS

LINEAL LIVIANO FGF ALTOS


AVALVULADO SIMPLE
S/ABS CO2  RESISTENCIAS
CIRCULAR FGF BAJOS VOLUMINOSO
VALVULADO NO MANUABLE
C/ABS CO2 COMPLEJO
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS
SISTEMAS
SISTEMA VENTAJAS DESVENTAJAS

SA FGF altos
Gas insp. Seco y frío
Antieconómico
Lavado de CO2 con
vent. Normal
SSA Puede utilizar circuitos FGF altos
lineales Gas insp. Seco y frío
No lavado de CO2 con Antieconómico
vent. normal
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS
SISTEMAS
SISTEMA VENTAJAS DESVENTAJAS

SSC FGF relativamente Necesidad de utilizar


bajos circuito circular
Conservación de calor
y agua
Económico
SC FGF bajos Necesidad de utilizar
Conservación de calor circuito circular
y agua Acumulación sust.
Económico tóxicas

You might also like